La primera es como sueno yo cuando estoy pendiente de la partitura, los dedos, el tiempo y voy toda "atacá" 😅😅.....y la segunda es cuando ya me la sé, porque la he estudiado, y entonces me preocupo de que suene bonito, bonito. O sea, los tiempos en su sitio, teniendo en cuenta las dinámicas, sin tensión. Gracias Maestro!! Pero que bien te explicas. 💪🏼💪🏼💪🏼
La segunda es mucho más armoniosa, mantienes las posiciones de los dedos de la mano izquierda y prolongas el sonido, las notas van más ligadas y suena muchísimo mejor. La primera es muy stacatto, un saludo Maestro 🥰
Tus videos son geniales, bien editados, bien explicados... Es una pena que hayas llegado tarde a TH-cam porque de lo contrario tendrías millones de seguidores... No desfallezcas. Con esfuerzo todo llega
@@Lutherking007 Te agradezco mucho tus palabras!! La verdad es que lleva curro. Quizá sí sea tarde para la ola de TH-cam en comparación a hace 5 años, pero poco a poco veo cómo se va creando una comunidad buena. El tiempo dirá... Un abrazo!!!
Para hacer economizar lo más posible el movimiento de sol sostenido a fa sostenido con índice-meñique en el 14 compás de greensleeves ( qué difícil de explicar); pues ya no sé si hay que tener los dedos largos o si se suple con el tiempo haciendo ejercicios de dedos. Supongo que la naturaleza de cada persona limita, ciertos movimientos se hacen mal si no desplaza uno la mano, como en este caso que explico.
Hola, Carlos! Con el 2 siento más expresividad, como que percibo más sentimiento en la interpretación..
Maestro, gracias por esos detalles tan sutiles, realmente hacen una gran diferencia.
Por cierto, cómo se llama la pieza que toca de ejemplo?
Buenas, Jeremy! Gracias a ti. La pieza es "Con tanta tenerezza" de Mario Gangi. Quizá pronto la grabe, es una maravilla.
La 1 primera Maestro 👏👏🇨🇴🇪🇦
❤
La primera es como sueno yo cuando estoy pendiente de la partitura, los dedos, el tiempo y voy toda "atacá" 😅😅.....y la segunda es cuando ya me la sé, porque la he estudiado, y entonces me preocupo de que suene bonito, bonito. O sea, los tiempos en su sitio, teniendo en cuenta las dinámicas, sin tensión.
Gracias Maestro!!
Pero que bien te explicas. 💪🏼💪🏼💪🏼
Lo has descrito a la perfección!!! Jajajaja, gracias a ti. Un abrazo.
La segunda es mucho más armoniosa, mantienes las posiciones de los dedos de la mano izquierda y prolongas el sonido, las notas van más ligadas y suena muchísimo mejor. La primera es muy stacatto, un saludo Maestro 🥰
@@JoseMartinezPeso Bravo! Eso es.
Cual es el nombre de la obra que estas usando de ejemplo?
Buenas, se trata de Con tanta tenerezza de Mario Gangi.
@@LearnGuitarAnywhere Gracias hace honor a su nombre!
Tus videos son geniales, bien editados, bien explicados... Es una pena que hayas llegado tarde a TH-cam porque de lo contrario tendrías millones de seguidores... No desfallezcas. Con esfuerzo todo llega
@@Lutherking007 Te agradezco mucho tus palabras!! La verdad es que lleva curro. Quizá sí sea tarde para la ola de TH-cam en comparación a hace 5 años, pero poco a poco veo cómo se va creando una comunidad buena. El tiempo dirá... Un abrazo!!!
El segundo sin duda, como ya han dicho antes, tiene más sentimiento, suena más armonioso
Profe,donde están los bemoles en la guitarra.?
Hola Carlos me gusta más la número 2, tiene una mejor interpretación
Para hacer economizar lo más posible el movimiento de sol sostenido a fa sostenido con índice-meñique en el 14 compás de greensleeves ( qué difícil de explicar); pues ya no sé si hay que tener los dedos largos o si se suple con el tiempo haciendo ejercicios de dedos.
Supongo que la naturaleza de cada persona limita, ciertos movimientos se hacen mal si no desplaza uno la mano, como en este caso que explico.
Opino como agustino
Me agrada mas en segundo porque se percibe una armonía en su ejecución 👍
Eso es!
Sin duda para mi el 2
El n 2
el segundo me parece mas sonoro, y mas limpio
el segundo
La dos
Me gustó la interpretación 2 que se oye nitido
El dos, se escucha más limpio
2 más limpio
Me parece el #2. Se oye más depurado