La Unificación Alemana

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • Videolección sobre el tema "La Unificación Alemana" #Bloque 2 #4ºESO #1ºBachillerato

ความคิดเห็น • 77

  •  3 ปีที่แล้ว +9

    Tremenda explicación y graficada con los mapas del proceso de la Unificación de Alemania. Muchas gracias maestro.

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias a tí, por comentar y por tu amables palabras!

  • @lucasanibaldi9791
    @lucasanibaldi9791 4 ปีที่แล้ว +7

    El mejor video que encontré acerca de la unificación alemana. Impecable

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  4 ปีที่แล้ว +4

      Muchas gracias, Lucas! Estoy orgulloso de este vídeo, creo que en los libros de texto españoles no se tienen en cuenta cuestiones muy importantes para entender el proceso que aquí intento aclarar.

  • @bryansitojr7763
    @bryansitojr7763 8 ปีที่แล้ว +26

    Gracias a este vídeo he sacado un 10 en el examen, eres muy bueno explicando, usaré tus vídeos para preparar mis exámenes a parte de los apuntes y te dejo mi like

  • @marinavolpi1917
    @marinavolpi1917 8 ปีที่แล้ว +7

    IMPRESIONANTE COMO EXPLICAS..NO ENTENDIA MUY BIEN ESTOS PROCESO..MIL GRACIAS...

  • @andresrios2555
    @andresrios2555 3 ปีที่แล้ว +1

    me está ayudando a un examen universitario de contemporánea. Muchas gracias

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  3 ปีที่แล้ว

      Toda la suerte del mundo, Andrés!!!

  • @perezfabilagaelantonio4348
    @perezfabilagaelantonio4348 2 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen video es una maravilla 👌👌👌 me sirvió mucho gracias 😊

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  2 ปีที่แล้ว +1

      Muchísimas gracias a tí, Gael! Te deseo toda la suerte del mundo.

  • @luisfelipeaquinoquiane906
    @luisfelipeaquinoquiane906 2 ปีที่แล้ว

    Un excelente servicio a la divulgación del conocimiento de la historia. 🙂👌

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  2 ปีที่แล้ว

      Muchísimas gracias!!

  • @desalmarina
    @desalmarina 4 ปีที่แล้ว +1

    Hablas muy claro y las imágenes ayudan mucho. Mil gracias!

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  4 ปีที่แล้ว +1

      Muchísimas gracias a tí, Marina, por comentar con tan amables palabras! Mucha suerte con todo!

  • @tarikabaraka2251
    @tarikabaraka2251 2 ปีที่แล้ว +1

    El Lebensraum abarca las políticas y prácticas de colonización que proliferaron en Alemania desde la década de 1890 hasta la de 1940. Se popularizó por primera vez hacia el 1901

  •  3 ปีที่แล้ว

    Seguiré viendo sus clases por este medio. Saludos cordiales.

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  3 ปีที่แล้ว +1

      Le quedo muy agradecido, Víctor

  • @maurogranapadano3927
    @maurogranapadano3927 5 ปีที่แล้ว +8

    Que grande que eres!! Excelente explicación, concisa y perfectamente entendible! Saludos desde República Argentina! Vá mi suscripción

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  5 ปีที่แล้ว +1

      Muchísimas gracias!! Me hace mucha ilusión que te parezca concisa y entendible, ése es el objetivo! Mucha suerte con todo!!

  • @tomasminos6951
    @tomasminos6951 2 ปีที่แล้ว +2

    Gracias ahora se como tengo que hacer cada evento cronológicamente en Victoria2 😂
    Pero hablando enserio me parece muy interesante la historia de alemania y no slo lo que pasó en el siglo XX si no todo su pasado

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  2 ปีที่แล้ว

      Qué envidia me das!! Anda que no les he echado yo horas al Víctoria I y II!! Y lo que aprendí con ellos, especialmente con los mods más currados. Muchas gracias por el comentario y mucha suerte!

  • @Jenny_Antolin
    @Jenny_Antolin 3 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias, explicas fenomenal!!!!!😍😍😍Me has ahorrado montones de horas de estudio y de premio ademas he sacado buena nota en el examen! 😀

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  3 ปีที่แล้ว

      Y tú estudias fenomenal, buscando recursos y materiales para sacar buena nota. Ése es el camino! Enhorabuena y toda la suerte del mundo en los exámenes!!

  • @laurayanez3805
    @laurayanez3805 3 ปีที่แล้ว +3

    El video es increíblemente claro, he mirado decenas y con ninguno me aclaraba. Mil gracias. Tengo una pregunta, ¿por qué los estados del sur se unen a Prusia por miedo? si al fin y al cabo ellos siempre se habían sentido más identificados con Austria y Austria a su vez siempre se había sentido "cercana" a Francia ¿por qué Francia iba a atacar contra ellos?

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchísimas gracias, Laura. Porque en 1870 el ejército del II Imperio Francés estaba considerado el mejor del mundo y la política de prestigio de Napoleón III, que le había llevado a intervenir en Italia y en todos los continentes (África, Asia: Vietnam, América: México) hacía verosímil un movimiento agresivo. Sumale la euforia pangermanista del momento, que Austria se ha quedado fuera del mundo germánico tras la derrota en la Guerra de las 7 Semanas de 1866 y la habilidad de Bismarck y tienes la explicación.

  • @lilianamelano2103
    @lilianamelano2103 5 ปีที่แล้ว +2

    Gracias!! Muuy bien explicado

  • @joker-sh3ht
    @joker-sh3ht 3 ปีที่แล้ว

    Buen video felicidades,me gustó tu explicación

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  3 ปีที่แล้ว

      Pues muchísimas gracias, Luis! Es un tema complejo, así que me encanta que le haya gustado. Mucha suerte con todo!

  • @zambranoortega
    @zambranoortega 2 ปีที่แล้ว

    Muy buena explicacion y me surge una duda, ¿por que al ganar prusia la guerra con Francia, esta no se queda con mas territorios franceses, o coloca estados titeres?, me imagino que por la presion del pueblo frances que no permitiria eso o por limitaciones de naciones exteriores que no lo permitirian para conservar el equilibrio en europa; me gustaria que me aclares eso. Gracias.

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola, Gabriel. Muchísimas gracias por tu comentario. Los únicos territorios franceses que la nueva alemania podía adquirir eran Alsacia y Lorena, por ser cultural e históricamente germanos. Una vez surgen los nacionalismos, anexionarse cualquier territorio de lengua, cultura e historia se consideraba contraproducente. Podían haberse quedado colonias, pero en esos momentos la única decente que tenía Francia era Argelia y la Alemania de Bismarck pasaba de cuestiones coloniales, todavía no había empezado la carrera imperialista, aunque quedaba bien poco.
      Dicho lo cual, Alemania enredó bastante en la resolución de la terrible crisis que sufrió Francia tras la derrota y que provocó sucesos tan graves como el periodo de la Comuna de París.

  • @angelesromero6571
    @angelesromero6571 7 ปีที่แล้ว +1

    Eres excelente, muchas gracias.

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  7 ปีที่แล้ว

      No, no, gracias a tí, no sabes la ilusión que me hace poder ayudar!

  • @miguelangelgrimm9860
    @miguelangelgrimm9860 4 ปีที่แล้ว

    Excelente lección.

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  4 ปีที่แล้ว

      Muchísimas gracias, ojalá le haya sido útil

  • @aracelihaidas3818
    @aracelihaidas3818 6 ปีที่แล้ว +2

    Excelente

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  6 ปีที่แล้ว

      Muchísimas gracias, Araceli!

  • @marcsilva1137
    @marcsilva1137 2 ปีที่แล้ว

    16:28 el telegrama de Ems

  • @fkr277
    @fkr277 6 ปีที่แล้ว +1

    Buen trabajo

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  6 ปีที่แล้ว +1

      Muchísimas gracias! No es un tema sencillo, me alegro de que te haya gustado

  • @itz_gamingcrew8900
    @itz_gamingcrew8900 6 ปีที่แล้ว +2

    Gracias me ah ayudado bastante en in projecto investigativo qua tengo que hacer sobre la unificacion alemana pero tengo una duda que paginas webs tu recomiendas

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  6 ปีที่แล้ว

      No sabría decirte, no hay grandes páginas web dedicadas a la historia de forma, digamos, sistemática. Puedes encontrar cosas sueltas, pero es difícil encontrar nada que sea útil para un estudiante. Ahora que lo dices, en cuanto termine el proyecto del canal, voy a ver si potencio la página web, tengo materiales para hacer algo similar de forma escrita.

    • @itz_gamingcrew8900
      @itz_gamingcrew8900 6 ปีที่แล้ว

      CLIONAUTAS ok gracias

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  6 ปีที่แล้ว

      Pero si tienes una duda concreta, coméntamela y si tengo, te envío materiales

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  6 ปีที่แล้ว

      Me he acordado de claseshistoria.com Mira a ver si te es útili

  • @martinezelis9642
    @martinezelis9642 6 ปีที่แล้ว

    Muy interesante gracias !😍😍

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  6 ปีที่แล้ว +1

      Muchísimas gracias!! Genial si he podido echar una mano :)

  • @betsabelopezvalero224
    @betsabelopezvalero224 7 ปีที่แล้ว +1

    GRACIAS

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  7 ปีที่แล้ว +1

      Muchísimas gracias a tí por comentarlo!

  • @biel.cascosta
    @biel.cascosta 7 ปีที่แล้ว

    perfecto para preparar un examen!

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  7 ปีที่แล้ว

      Muchísimas gracias! Ése es su objetivo principal. Ya habrás visto que hay vídeos de todos los temas de Hª Contemporánea. Mucha suerte con lo exámenes!

  • @mariamercedesaparicio4186
    @mariamercedesaparicio4186 7 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen vídeo pero tengo una duda en la guerra franco-prusiana entendí que dices que Bismarck le declara la guerra a Francia, sin embargo en varias paginas web veo que fue Napoleón III el que declaro la guerra, me podrías aclarar esto? (tengo un examen y es sumamente importante la precisión)

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  7 ปีที่แล้ว +5

      Muchas gracias, María Mercedes!. Te comento: Bismarck necesitaba un enemigo exterior a los alemanes del sur para convencerles de la conveniencia de unirse a la poderosa Prusia y su Confederación de Alemania del Norte. Ése enemigo tenía que ser Francia, así que manipuló con gran habilidad una crisis diplomática franco-prusiana (el "Telegrama de Ems", por la candidatura de un Hohenzöllern al trono español vacante tras la Revolución Gloriosa de 1868) para escalar el conflicto y provocar a Napoleón III a declarar una guerra o quedar desairado, algo potencialmente letal para su prestigio y poder en la propia Francia. Así que, efectivamente, Napoleón III cae en la trampa cuidadosamente preparada por el Canciller de Hierro y comienza las hostilidades que Bismarck necesitaba para cerrar el proceso unificador alemán

  • @cosmicdestiny315
    @cosmicdestiny315 7 ปีที่แล้ว

    Dios que maravilla de video, preguntita rapidilla, el segundo imperio aleman era liberal ?

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  7 ปีที่แล้ว +4

      Muchísimas gracias, NN! El II Reich tenía una estructura muy extraña a nuestra perspectiva, que no podemos definir como liberal. Era un sistema autoritario, con el Kaiser como autoridad suprema, controlando el sistema ejecutivo a través de su canciller. Pero había un legislativo elegido por sufragio universal (masculino, como en todas partes en esa época) y con elecciones limpias (lo que no era tan habitual en esos tiempos). El control al ejecutivo (o sea, al Kaiser) se ejercía a través del presupuesto. Son tan desconocidos como significativos los grandes esfuerzos que tuvo que hacer el supuestamente todopoderoso Guillermo II para convencer al Bundestag de la necesidad de incrementar de forma brutal los presupuestos de defensa para construir la gran y carísima flota con la que quería arrebatar a Gran Bretaña la supremacía mundial.
      Como anécdota, contar que estamos ante una monarquía federal, ya que los numerosos príncipes del imperio, como el rey de Baviera, siguieron conservando sus títulos y dignidades.

  • @danielisaguirre3171
    @danielisaguirre3171 4 ปีที่แล้ว

    pregunta profe Alemania Imperial era una monarquía absoluta o constitucional ?buen video

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  4 ปีที่แล้ว +2

      Hola, Daniel. Excelente pregunta, porque es algo complejo. Desde luego no es una monarquía absoluta. Y, siendo una monarquía constitucional (hay una constitución y un estado liberal), es cierto que tiene algunas características, fundamentalmente los abundantes poderes del emperador y la falta de una carta de derechos y libertades en la propia constitución que hace que muchos historiadores empleen la expresión de "modelo autoritario" para referirse a ella.

  • @kevinalvarez5316
    @kevinalvarez5316 2 ปีที่แล้ว

    Me encanta el segundo Reich potencia industrial comercial y militar .
    Para mi el modelo de Nación

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  2 ปีที่แล้ว

      Tiene cuestiones muy interesantes, como ser el primer embrión de Estado de Bienestar, pero la personalidad política prusiana es demasiado intensa para mi gusto.

    • @kevinalvarez5316
      @kevinalvarez5316 2 ปีที่แล้ว

      @@CLIONAUTAS para mi No es el estado la nación modelo

    • @kevinalvarez5316
      @kevinalvarez5316 2 ปีที่แล้ว

      @@CLIONAUTAS una economía unas fuerzas armadas fuertes y una sociedad conservadora

  • @fiocheco
    @fiocheco 7 ปีที่แล้ว

    Hola tengo una duda. ¿,si este fue el segundo imperio, cual fue el primero?

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  7 ปีที่แล้ว +2

      Muy buena pregunta, aunque ésta me la suelen hacer cuando vemos el tercero (el infame III Reich). EI "primer" imperio alemán es conocido a secas como "El Imperio" o, más concretamente, el Sacro Imperio Romano Germánico, el imperio alemán medieval fundado por Otón I en el 962 y que duró hasta que Napoleón le pone fin en 1806 (es.wikipedia.org/wiki/Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nico). Como puedes ver en el mapa, se extendió por toda Europa central e incluso el norte de Italia. Pero, según pasaban los siglos, el poder del emperador fue decreciendo por una fuerte feudalización y, ya en la Baja Edad Media, su poder fue poco más que simbólico en muchos de sus territorios, funcionando más bien como una tenue confederación de territorios, que es lo que hace que el mapa de los territorios alemanes que ves en el vídeo al principio sea tan complejo y con tantos "paisecitos".

    • @flashinandreolli3584
      @flashinandreolli3584 6 ปีที่แล้ว

      Los primeros germanicos quienes ganaron a los romanos

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  6 ปีที่แล้ว +1

      No, esos no formaron imperio como tal, ya que hay que esperar diez generaciones para que sus descendientes forme el Imperio Carolingio, que no se considera germánico a estos efectos de "numeración"

  • @NKLDNLTK
    @NKLDNLTK 2 ปีที่แล้ว

    Empezaré la guerra en el 40🤭🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

  • @clarahuerta9869
    @clarahuerta9869 8 ปีที่แล้ว

    Sí, por favor que tengo examen el lunes

    • @clarahuerta9869
      @clarahuerta9869 8 ปีที่แล้ว +1

      Javier Morilla Ordóñez Gracias,esque tengo el examen final de Histofia Conteporránea de 1 de bachillerato.

  • @clarahuerta9869
    @clarahuerta9869 8 ปีที่แล้ว

    Necesito la Revolución Industrial

  • @supersereno8401
    @supersereno8401 7 ปีที่แล้ว +1

    Y si se une latino América

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  7 ปีที่แล้ว +1

      Te recomiendo que veas el vídeo sobre Liberalismo y Nacionalismo que tengo en este canal. Ahí explico los conceptos de nación, muy distintos en Europa y América. Las naciones americanas surgen enfrentándose a una metrópoli, según el concepto de nación como comunidad política, no como Alemania o Italia, que recurren al concepto de comunidad cultural. Una unión latino americana iría contra el concepto de nación que se tiene por allá. Y luchar contra los conceptos de nación arraigados es muuuuuy difícil

    • @ertectc
      @ertectc 5 ปีที่แล้ว

      CLIONAUTAS Exposición muy completa y clara. Gracias. Que bibliografía básica puede ser útil..?

    • @miguelangelgrimm9860
      @miguelangelgrimm9860 4 ปีที่แล้ว

      @@CLIONAUTAS Bueno, toda nación es una comunidad cultural, además de otras cosas.

    • @CLIONAUTAS
      @CLIONAUTAS  4 ปีที่แล้ว

      @@miguelangelgrimm9860 No siempre: cuando EEUU se declara independiente, no son una comunidad cultural distinta de Gran Bretaña. Los patriotas americanos distan de tener una cultura homogénea, por lo que basan su reivindicación de nación en la política: sus derechos no están siendo respetados, no en que tengan una lengua propia o una historia distinta... que no tienen en ese momento

  • @ELIUkiller
    @ELIUkiller 8 ปีที่แล้ว +2

    POR FAVOR EDITA BIEN EL VIDEO MO ME SIRVIO DISLIKE

    • @Josepluxford
      @Josepluxford 5 ปีที่แล้ว +5

      Que pedo con este wey