La batalla de Junín

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 7

  • @DimasOrtega-y1n
    @DimasOrtega-y1n 2 หลายเดือนก่อน

    Muy bien❤

  • @carlos92-i1n
    @carlos92-i1n 2 หลายเดือนก่อน

    Hechos en el Perú a favor de la emancipación:
    -Antes que desembarque San Martín hay proclamaciones de independencia en Cangallo (1814), en Supe (1819); una rebelión en Aymaraes (1818) que se volvió independentista, indica su investigadora Núria Sala. Operaban también organizaciones patrióticas (separatistas), en efervescencia ante la inminente llegada del general argentino.
    -En gran parte del norte se jura la independencia sin necesidad de combatir; aunque conozco dos batallas importantes que tuvieron apoyo local (montoneras) en la parte sierra/selva: Higos Urco (1821) donde incluso mujeres entraron al campo de batalla; decisiva batalla de Habana (1822) donde nativos fueron cruciales, los llamados "Sacachupas".
    -El batallón Numancia cambia de bando a las filas emancipadoras (1820).
    -Las expediciones de Álvarez de Arenales activaron incontables guerrilleros/montoneros en la sierra central, que lucharon contra los realistas con lo que tenían; por ejemplo los enfrentamientos de Huamanga (1820), Cangallo (1820), Huancayo (1820), Quiapata (1821) Ataura (1821), Secchapampa (1821), Paras (1822), Trigopampa (1823), etc. Aparte de las proclamaciones de independencia.
    -En la batalla de Pichincha (actual Ecuador) estuvo una división peruana con una minoría de argentinos y chilenos.
    -En las dos campañas de puertos intermedios predominaba la tropa peruana. Virgilio Roel Pineda indica que en la primera campaña los peruanos cubrían las dos terceras partes de los efectivos totales ya que las divisiones argentina y chilena estuvieron integradas también por peruanos. Estas campañas fracasaron y el congreso mandó llamar a Bolívar.
    -Enseñan Rubén Vargas Ugarte y Hugo Pereyra Plasencia que a inicios de 1824 se reclutaron unos 5500 peruanos, muchos de los cuales pasaron a formar parte de los batallones grancolombianos. Incluso, Guillermo Miller en sus memorias manifiesta que cuando el famoso batallón Rifles llegó al Perú, casi todos los europeos habían ya desaparecido, habiéndose cubierto las bajas con peruanos (en su mayoría indígenas).

  • @carlos92-i1n
    @carlos92-i1n 2 หลายเดือนก่อน

    El propio José de Canterac reconoce que en el Ejército del Norte (realista) "se hacía forzoso acampar siempre por batallones en cuadro, encerrando en él a los soldados sin permitirles salir para las urgencias más precisas, sin cuyas precauciones desertaban, como lo probaba la experiencia; y se puede asegurar que los soldados del Perú eran guardados tan cuidadosamente como pueden serlo en España los presidiarios, llegando a tanto el aborrecimiento que tenían a su estado, que muchos de ellos al paso de puentes o despeñaderos, se arrojaban a una muerte cierta para sustraerse del servicio".

  • @marinagomez6310
    @marinagomez6310 2 หลายเดือนก่อน

    Es real que Sucre fue quien estuvo a cargo de la batalla de Ayacucho y que Bolívar se encontraba en Lima en ese momento?
    Lo escuché en otro video informativo, donde se muestra con lujo de detalles el movimiento de los realistas y de las tropas independientistas.

  • @ricardcdmn7996
    @ricardcdmn7996 2 หลายเดือนก่อน

    Fue batalla casi sin caballeria por accion subita lanceros , pero en estas fecha debe recordarse mas la de ayacucho que libero a America.

  • @davidveraok
    @davidveraok 2 หลายเดือนก่อน

    Simon Bolivar en La Batalla de Junín dá la órden de retirada. Pero el Peruano Andres Razuri desobedece, ataca con sus Husares del Perú ( caballería ) y cambia el rumbo de la Historia.