Estamos en las últimas horas de nuestros descuentos por aniversario. Aprovecha para inscribirte en EDteam porque en español #nadieexplicamejor 👉 ed.team/premium
Wow, me has dejado sin palabras. Ahora entiendo porque su frase: "En español nadie explica mejor". La verdad nunca había visto una explicación así de perfecta como las que dan en EDTeam. Gracias por todo su trabajo en favor de la comunidad de habla hispana.
No es choro lo de "nadie explica meor" ... no se como no había escuchado de ustedes... me gustó mucho la explicación y muy a doc con un proyecto en el que estoy actualmente! Gracias... a lo mejor pronto nos vemos por ed.team
No me había tocado ver una explicación tan clara sobre microservicios. Hasta en videos de 1 hora habia quedado casi igual. Ojala los profesores expliquen igual que él
Alvaro si parece tener un don para explicar, en su curso de firma desde 0 le entendí muy bien ya que si lo explica bien y sin provocar sueños como otros. Felicidades
Encontrarme con este vídeo, aunque sea un resume, fue lo mejor que me pudo pasar. Muchísimas gracias por tan intuitiva explicación. Soy de entender con ejemplos cotidianos también sobre como funciona un recurso y su entorno. Esto fue perfecto.
Una explicacion como el codigo, debe ser facil y entendible, sin tantas fanfarronerias y complejidades intelectuales, excelente trabajo, asi es una explicacion facil de entender.
Me encantan sus videos, muy bien explicados, es de los pocos que saben explicar muy bien. Al final de sus videos deberías de explicar lo en código algo sencillo y simple de lo que es el video.
Muy buena explicación! Muy muy buena! Pero hay dos imprecisiones el tamaño del Microservicio no tiene que ser pequeñito y no es condición necesaria que sean independientes, es decir es posible que un microservicio dependa de otro y seguir siendo Microservicios. De resto es la mejor explicación en español que haya visto!
Edteam es mi inspiración, quiero trabajar algún día con ustedes, estoy seguro que aprendería 200% más con tanta sabiduría, luego me postularia a Riotgames jaja😊
Eres excelente vendedor! deberías hacer un curso de esto. Hasta vi que copiaste el color y la forma de la etiqueta de 'bestseller' de udemy y lo pusiste en la tapa de tu video. Eres muy inteligente. Saludos Alvaro #nadieexplicamejor
En otro video reciente mencionaste que EDteam tenía Golang para backend, imagino es para un microservicio. ¿Podrías hablar en un video sobre este lenguaje en backend y cómo lo ves de aquí al futuro?
Tengo una observación, deberían de hacer que otra persona además de Alvaro explique estos videos (no incluye conferencias como las de Calidad) que son el medio con el cual se da a conocer la ultradidactica que manejan en sus cursos de pago, porque me imagino que Alvaro no es el único profesor de edteam , y si explica muy bonito, pero y los otros??
@@toxdes1 pero el producto de Edteam son los cursos enseñados por diferentes profesores, si los prospectos conocen la calidad de ellos también, se animarán a suscribirse más
Yo creo que los microservicios no son una arquitectura, son un enfoque arquitectonico, ejemplos de arquitectura son: 3 Capas, N-Capas, Clean Architecture, DDD, Onion, Etc. Los enfoques pueden ser ejemplos como Monolitico, Microservicios, ademas podemos conbinarlos, yo puedo tener mi aplicación con una arquitectura DDD pero su al compularla todo se concentra en un solo artefacto a desplegar entonces sería un enfoque monolito, encambio si lo despliego en componentes independientes que se pueden comunicar entre si, ya estaría aplicando un enfoque de microservicios.
Hola EDteam, tengo 18 años y voy a estudiar Finanzas, fintech y comercio internacional , quiero ir adquiriendo skills para ser competitivo en el mercado laboral . Entre esas skills veo la programacion demasiado importante . Python y SQL me servirian en este campo? o hay otros lenguajes que me podrian aportar mas?
Hay algo que no logro entender de los Micro servicios. Onda como puede ser un servicio completamente aislado. En ciertos casos es posible pero en otros es literalmente imposible. Si tenes un servicio de ventas com en el video, es completamente lógico que las ventas tengan información de por ejemplo el cliente que ejecuto dicha venta. En este caso por mas que el servicio de ventas este disponible, si el servicio de usuarios / clientes no esta funcionando bien, no quiero que dicha venta se ejectute. O por ejemplo si tengo un servicio de autenticación. Y mi app depende de esa autenticación para ejecutar operaciones que no sean GETs basicos, de que me sirve que las otras partes funcionen?
Me quedó una duda, me gustaría ver si alguien me puede ayudar :) Por ejemplo en una aplicación monolitica donde tengo clientes y ventas con una base de datos SQL, tendría una tabla de clientes y una tabla de las ventas, donde referenciaria al cliente por su ID y al querer mostrar la información de la venta hago un JOIN. ¿Cómo sería esto con Micro servicios? Tendría que consultar el Micro servicio de las ventas donde tengo el id del cliente, pero no puedo traer la información del cliente a la vez si no que después tengo que consultar el microservicio de clientes para traer el resto de la información? No es esto más lento que hacerlo en una sola consulta? Que pasa con la integridad de los datos?
Estamos en las últimas horas de nuestros descuentos por aniversario. Aprovecha para inscribirte en EDteam porque en español #nadieexplicamejor 👉 ed.team/premium
Wow, me has dejado sin palabras. Ahora entiendo porque su frase: "En español nadie explica mejor". La verdad nunca había visto una explicación así de perfecta como las que dan en EDTeam. Gracias por todo su trabajo en favor de la comunidad de habla hispana.
Años De Practica, entre error y error uno Aprende la Leccion
Te lo dijo el chombo
Realmente nadie explica mejor ,este tipo tiene un don para explicar 😮
No es choro lo de "nadie explica meor" ... no se como no había escuchado de ustedes... me gustó mucho la explicación y muy a doc con un proyecto en el que estoy actualmente! Gracias... a lo mejor pronto nos vemos por ed.team
Literalmente, nadie explica mejor que EDteam. Gran video, ahora sí entendí lo que son los microservicios.
Este año tengo la fortuna de aprender a crear un microservicio con nestjs y fastapi y esta explicación es perfecta
No me había tocado ver una explicación tan clara sobre microservicios. Hasta en videos de 1 hora habia quedado casi igual. Ojala los profesores expliquen igual que él
No puedo creer lo bien explicado y la cantidad de información tan importante que se encuentra en este video de tan solo 15 minutos. ¡Felicidades!
Alvaro si parece tener un don para explicar, en su curso de firma desde 0 le entendí muy bien ya que si lo explica bien y sin provocar sueños como otros. Felicidades
Que buen video, me encanta que pongan su propio caso como ejemplo ❤
increible la facilidad para comprender con las palabras que usas, gracias!
Que explicación tan espectacular, porque no tuve profesores como su merced en la Universidad.!
es que en edteam nadie te explica mejor
Encontrarme con este vídeo, aunque sea un resume, fue lo mejor que me pudo pasar. Muchísimas gracias por tan intuitiva explicación. Soy de entender con ejemplos cotidianos también sobre como funciona un recurso y su entorno. Esto fue perfecto.
Una explicacion como el codigo, debe ser facil y entendible, sin tantas fanfarronerias y complejidades intelectuales, excelente trabajo, asi es una explicacion facil de entender.
¡¡¡EXCELENTE!!!
Extraordinaria y detallada explicación. Una clase magistral en 15 minutos.
Gracias por compartirla.
Bendiciones desde Venezuela
Wao no se como no descubrí este canal hace años, las mejores explicaciones de arquitectura de software que jamas he visto!
Me encantan sus videos, muy bien explicados, es de los pocos que saben explicar muy bien.
Al final de sus videos deberías de explicar lo en código algo sencillo y simple de lo que es el video.
Muy buena explicación! Muy muy buena! Pero hay dos imprecisiones el tamaño del Microservicio no tiene que ser pequeñito y no es condición necesaria que sean independientes, es decir es posible que un microservicio dependa de otro y seguir siendo Microservicios. De resto es la mejor explicación en español que haya visto!
Loco se dan cuenta que explica con tanta tranquilidad paz y a la primera que te dice ya lo enteindes no se tiene algo pero es muy bueno explicando.
Muy buena síntesis y explicación!
EdTeam como canal me ha servido para actualizarme mucho mas sobre mi carrera de informatica
La mejor explicación es quien domina el tema, exelentes videos🙌👌👌
Edteam es mi inspiración, quiero trabajar algún día con ustedes, estoy seguro que aprendería 200% más con tanta sabiduría, luego me postularia a Riotgames jaja😊
Realmente esta explicación esta de lujo ahora entiendo el porque #NadieExplicaMejor!
EDteam es lo mejorrrrrrr 🎉
Vengo estudiando Laravel con Jorge y sus cursos y videos son excelentes....
Ojala nos ayudara con Jetstream
Los microservicios es algo que pide un trabajo, y es mejor saber antes los requerimientos para un puesto que despues, gracias por la explicación.
Buenísimo vídeo explicativo de microservicios. Enhorabuena EDTeam!
Excelente explicación de microservicios ahora sí puedo argumentar cuando alguien me pregunte que entiendes por microservicios.
Gracias EDteam es lo que necesito entender antes de sumergirme en el backend
Eres excelente vendedor! deberías hacer un curso de esto. Hasta vi que copiaste el color y la forma de la etiqueta de 'bestseller' de udemy y lo pusiste en la tapa de tu video. Eres muy inteligente. Saludos Alvaro #nadieexplicamejor
¡Felicitaciones, excelente explicación!
Gracias Alvaro, excelente explicacion
muy buen video bien explicado y no tiene curso de creacion de microservicio con laravey y con node.js ??
La verdad me fascino y me abrió mucho la mente esta video excelente contenido e explicación!
Sos otro nivel hermano, gracias!
Excelente video nunca dejo de aprender con ed team
Exelente! Muchas gracias! Pueden explicar que es un Pipeline?
En otro video reciente mencionaste que EDteam tenía Golang para backend, imagino es para un microservicio. ¿Podrías hablar en un video sobre este lenguaje en backend y cómo lo ves de aquí al futuro?
Perro. Realmente nadie explima mejor en Español 👏
Tremendo capo Alvaro Felipe..muchas gracias 🙏
A pesar de ser cosas abstractas lo explican bastante bien
Un máster explicando, gracias
😮 explicación 5 estrellas, nunca me habían explicado tan bien, vamos @edteam
Hermosa explicacion, gracias por tanto contenido.
Explicacion magistral 🎉🎉🎉🎉
Tengo una observación, deberían de hacer que otra persona además de Alvaro explique estos videos (no incluye conferencias como las de Calidad) que son el medio con el cual se da a conocer la ultradidactica que manejan en sus cursos de pago, porque me imagino que Alvaro no es el único profesor de edteam , y si explica muy bonito, pero y los otros??
Alvaro es la imagen de EdTeam
@@toxdes1 pero el producto de Edteam son los cursos enseñados por diferentes profesores, si los prospectos conocen la calidad de ellos también, se animarán a suscribirse más
Importa más el producto que la imagen
Compartes oro amigo, mil gracias
Es un gran video. Muchas Gracias Álvaro.
Wow muy muy buen video, sobre todo sencillo de entender 🎉
muy bien EDteam, muy clara la explicación
Me encantó el video, muchas gracias!!!
Me encanta como explicas. Me suscribo
Muy, muy buena la explicación 🙌👏. Mis felicitaciones
muy bueno, excelente como relaciona todo!
Genial! ✅
muchas gracias por la informaci'on buen hombre
Yo creo que los microservicios no son una arquitectura, son un enfoque arquitectonico, ejemplos de arquitectura son: 3 Capas, N-Capas, Clean Architecture, DDD, Onion, Etc. Los enfoques pueden ser ejemplos como Monolitico, Microservicios, ademas podemos conbinarlos, yo puedo tener mi aplicación con una arquitectura DDD pero su al compularla todo se concentra en un solo artefacto a desplegar entonces sería un enfoque monolito, encambio si lo despliego en componentes independientes que se pueden comunicar entre si, ya estaría aplicando un enfoque de microservicios.
Explica muy bien
Hola EDteam, tengo 18 años y voy a estudiar Finanzas, fintech y comercio internacional , quiero ir adquiriendo skills para ser competitivo en el mercado laboral . Entre esas skills veo la programacion demasiado importante . Python y SQL me servirian en este campo? o hay otros lenguajes que me podrian aportar mas?
Primera vez en ser el primero en comentar!! ARRIBA EDteam !!!
Excelente explicación. 👌
Yo veo los videos gratuitos, y son muy buenos, recomendado 😎
¿Los dibujos están hechos con Miro? ¡Están geniales! ¡La explicación estuvo súper!
Bien explicado felicidades!!!!!!!
Hola! Cual sería la ruta de aprendizaje. Gracias
Impresionado 😮
Excelente! Gracias
uff por fin la explicación de microservicios
Hay algo que no logro entender de los Micro servicios. Onda como puede ser un servicio completamente aislado. En ciertos casos es posible pero en otros es literalmente imposible. Si tenes un servicio de ventas com en el video, es completamente lógico que las ventas tengan información de por ejemplo el cliente que ejecuto dicha venta. En este caso por mas que el servicio de ventas este disponible, si el servicio de usuarios / clientes no esta funcionando bien, no quiero que dicha venta se ejectute.
O por ejemplo si tengo un servicio de autenticación. Y mi app depende de esa autenticación para ejecutar operaciones que no sean GETs basicos, de que me sirve que las otras partes funcionen?
Buen video crack
Profe una pregunta al tener un micro servicio, debo tener mis bases de datos en una IP fija y hay tener mis distintos clientes o como seria esta parte
Excelente
Devops engineer es un rol, el SRE también es un rol parecido al devops.
Los Micro servicios deben tener bases de datos independientes ?
Hay convenciones estrictas para las APIs?
Que bueno😂
Soy el primero en comentar❤
Tienes un don de enseñar,
Spring boot es mi primer amor
Me quedó una duda, me gustaría ver si alguien me puede ayudar :)
Por ejemplo en una aplicación monolitica donde tengo clientes y ventas con una base de datos SQL, tendría una tabla de clientes y una tabla de las ventas, donde referenciaria al cliente por su ID y al querer mostrar la información de la venta hago un JOIN. ¿Cómo sería esto con Micro servicios? Tendría que consultar el Micro servicio de las ventas donde tengo el id del cliente, pero no puedo traer la información del cliente a la vez si no que después tengo que consultar el microservicio de clientes para traer el resto de la información? No es esto más lento que hacerlo en una sola consulta? Que pasa con la integridad de los datos?
Entonces se podría decir que una api hecha con arquitectura mvc es un microservicio?
¿Por qué Álvaro se ve más delgado? Espero que se encuentre perfectamente de salud física y mental, porque me gustan mucho sus explicaciones
Estar delgado es saludable, estar gordo no lo es.
tienen curso de nginx? llevo rato buscando pero todos en ingles
Y esto como lo integramos con toda la teoría de clustering?
super
Explican muy bien, pero es algo tedioso que para todo pongan de ejemplo a ED Team.
Siempre he pensado que tu voz es igual a la del robot de platon.
Woww🎉
❤❤❤❤
¿Tienen cursos de nestjs con microservicios ????
Los microservicios son los antagonistas del ERP?
Sería bueno crear microservicios con python
Es pregunta ??
Aqui esta la Arquitectura de Microservicio , tienen el de SOA ?
me gusta mas este ¿eslogan? --> #NadieExplicaMejor
wena wena
min 08:52 hahahahahaha
Like solo por mencionar a Spring Boot
Waos, no se nada.
Porque solo hay cursos de java con microservicios, quisiera de nodejs.
al menos Álvaro si explica muuuucho mejor que freddy quien solo se la pasa hablando de lo malvados que son los Rusos