Historia del fusil español CETME L ¿Por qué fracasó?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 13 พ.ค. 2020
  • #historia #fusil #CETME #militar
    La fotografía del CETME-C a partir del segundo 28 del vídeo pertenece a Marcos Casilda y figura en este enlace:
    airsoftcaceres.forumcommunity...
    En este vídeo os vamos a contar la historia del último fusil de asalto diseñado y fabricado en España, el CETME-L.
    Tras la exitosa saga de CETME A, B y sobre todo el modelo C (el mítico "Chopo") en los años 80 se introdujo el nuevo fusil fabricado con materiales sintéticos más ligeros, calibrado al cartucho de 5,56 OTAN pero manteniendo el sistema de retroceso de rodillos propio de Heckler & Koch.
    El nuevo fusil CETME-L (y sus variantes LC, LV, LCV y LR)así como su versión de ametralladora ligera CETME Ameli fueron un gran fracaso, de tal forma que al cabo de 15 años de su introducción, en 1999 ya se había escogido un nuevo fusil para reemplazarlos.
    ¿Pero cuál fue el error? ¿fue culpa de la industria o del ejército? Lo veremos en el vídeo, aunque os adelantamos que el coste que deseaba pagar el ejército español por un fusil nuevo era demasiado bajo, apenas 108.000 pesetas.
    Por último daremos un breve repaso a los últimos hechos protagonizados por el CETME-L.
    TE INVITO A SUSCRIBIRTE AL CANAL SERMAR DCS:
    / @drayeck_dcs
    Podéis apoyarme en Patreon:
    / misterxyt

ความคิดเห็น • 1.3K

  • @CosasMilitares
    @CosasMilitares  4 ปีที่แล้ว +127

    Cosas Militares
    Hace 1 segundo
    ¿ERRORES DEL VÍDEO?
    Quiero dejar clara una cosa, esto no es un vídeo técnico, no pretendo hablar de balística terminal ni de balística interna, ni de cavidad temporal o de cavidad permanente, tampoco de julios en boca o penetración de blindajes personales.
    En este vídeo hay muuuchas imprecisiones o mil cosas que habría que matizar, pero es que aún con eso ha durado 20 minutos, y el caso es que esto es TH-cam, y mi canal no lo uso para transmitir conocimientos muy técnicos, sino únicamente para divulgar cosas básicas.
    No pretendo pontificar sobre un fusil de asalto o sobre el aspecto de si emplea tal o cual sistema, como lo que he comentado sobre el sistema de acerrojamiento por rodillos, lo importante aquí para mi era transmitir que había un desequilibrio entre lo que se quería pagar y los costes de desarrollar un fusil nuevo, y que a mi modo de ver ese es el quid de la cuestión.
    ¿Por qué dejo este comentario? Por que yo mismo podría criticar este vídeo por ser inexacto, y sé que un armero o un experto de las FFAA en armas ligeras me podría sacar los colores o añadir muchos matices, pero hay que comprender que esto es mera divulgación básica.
    Un saludo

    • @flakhas88
      @flakhas88 4 ปีที่แล้ว +4

      Cada esquina tiene mierda escondida jajajajajaajaj genial video! pero por que te veo a 15fps cuando apareces en escena?

    • @Nietoct
      @Nietoct 4 ปีที่แล้ว +4

      Muy interesante el video y tu comentario, acerca la realidad vivida con ese fusil. Siempre es bueno aprender. Al final esto es como todo, que quieres fabricar y a que precio... Si te pasas recortando tendras un buen diseño pero un mal producto. Un saludo.

    • @orlandrp1882
      @orlandrp1882 4 ปีที่แล้ว +5

      como usuario que fui del cetme l ,con amplia experiencia en su uso, que sus principales defectos para operativas de campo a medio y largo plazo su tendencia a abollarse facilmente la caja de mecanismos y las pestañas de los cargadores tienden a deformarse ,sumado a la necesidad de un gran mantenimiento de sistema dependiendo de las condiciones de uso diria que precisa un alto mantenimiento...ahora bien desde el punto de vista balistico es una muy buena arma, muy facil de montar y desmontar, de hecho con los ojos tapados la desmontabamos y volviamos a montar en menos de 4 minutos....lastrada por lo susodicho

    • @ivanlavilla3943
      @ivanlavilla3943 4 ปีที่แล้ว +8

      A ver... segun pones, que dices que sabes que igual en el video hay imprecisiones, mi pregunta es, ¿para qué das rienda suelta a esas imprecisiones...?...en fin, eso es cosa tuya, pero yo creo que es una cosa que yo vigilaría mucho si colgara un video públicamente... solo unos comentarios; respecto a los cetme L de la guardia civil y su calidad, no es porque pagaran más que el ejército, simplemente, ellos tuvieron (no todos) la suerte de recibir los primeros salidos de fábrica, motivo el cual de que dispusieran de modelos con ráfaga selectiva de tres disparos, cosa que luego no se hizo en el resto de producción. Hablas de entre 100.000 y 200.000 pts por unidad, y lo dices como si fuera poco...¿sabes lo que eran 100.000 pesetas en esa época???...creo que no...pero era, mucho dinero... El fracaso del L, va unido al fracaso, o decadencia de Santa Barbara como fábrica estatal, a el acomodamiento de la gente que debía gestionarlo, falta de control de calidad, y para acabar, concluye con el afán de la privatización que invadió este país, en el que curiosamente, Santa Barbara, (General Dynamics) sigue produciendo...osea, que era rentable...pero no en mano de nuestros políticos, que nos dejaron sin industria armamentista, entre otras...
      Pero te animo a seguir con tus videos, no lo dejes, pero, ten cuidado con el rigor informativo, o quizá un día acabes trabajando para Tele 5...
      Y para cualquier duda sobre armamento, estaré encantado en ayudarte... un saludo.

    • @josecompan4235
      @josecompan4235 4 ปีที่แล้ว +8

      errores y garrafales...... ¿el único cliente el ejercito de tierra?. Ese fusil se estreno en la armada. Yo había estrenado lv y amelis y en tierra aun tenían los c. En la "Dragon hammer del 91 comparándolo con M16 o el sa80 y estando nuevos no eran peores. El diseño era bueno y la limpieza no era difícil por que en maniobras a poco que limpiaras el alojamiento de los rodillos y el conjunto de cierre sin desmontar era plenamente operativo. El fusil era malo por materiales y por malos controles de calidad. En cuanto a la Ameli.... decir que aportaba conceptos nuevos me parece poco documentado. Simplemente era una MG reducida para disparar munición OTAN y con los mismos problemas que daba la tapa de alimentación en su hermana mayor la MG. Si quitas el asa del cañón para cambiarla cuando ponias el cañon de respeto y el cargador que no dejaba de ser una caja para almacenar la cinta de munición eran practicamente iguales.

  • @abelpp307
    @abelpp307 4 ปีที่แล้ว +369

    1: HK no fabricó bajo licencia sino que a través de una empresa holandesa le llegaron unos CETME C y mediante cambalaches pudo fabricar sus G3 sin pagar royalties al CETME .
    2: Los L y LC son un buen diseño con un mal presupuesto . No es el Ejercito quien marca los precios sino el Ministerio de Defensa comandado por políticos que piden duros a cuatro pesetas . Al final se adquiere no lo mejor sino lo mas barato.
    3: El cierre semirrígido con bloqueo por rodillos funciona igual con cartuchos potentes que con menos potentes . El peso de la masa de cierre se adecúa a la presión del cartucho ; ejemplo de esto es el MP 5 que usa este mismo sistema de acerrojado y dispara el 9mm Parabellum .
    3: Los HK 33 así como otros como los FN CAL no han tenido mucha repercusión por una sencilla razón: el mercado de los fusiles de 5,56 mm llevaba años copado por el omnipresente M16 , mas barato de fabricar y disponible en cantidades ingentes .
    4: Para nada es un arma complicada de desmontar para su entretenimiento en campaña ; basta retirar la culata , bascular la empuñadura de pistola y ya podemos extraer el cierre completo para limpieza de este , cañón y recámara .
    5: Los que dicen que se calienta a los pocos disparos se ve que no han utilizado muchas armas . Cualquier fusil de asalto después disparar tres o cuatro cargadores consecutivos quema si lo agarras por donde no debes . No hay que olvidar que aunque pueden disparar ráfagas no son ametralladoras ; sus cañones mas o menos delgados no están pensados para fuego automático sostenido .
    Quiero hacer un inciso respecto del comentario acerca de una partida de CETME L incautada en España : Le fueron incautados a una empresa de militaría , estaban inutilizados oficial y reglamentariamente para su venta como armas de colección , con toda la documentación en regla . La noticia de la incautación salió en todos los medios , no así la parte donde se aclara que dichas armas inutilizadas le fueron devueltas a la empresa propietaria . Noticias sesgadas , medias verdades para perjudicar, más si cabe, al mundo de las armas en España .

    • @orlandrp1882
      @orlandrp1882 4 ปีที่แล้ว +13

      absolutamente de acuerdo contigo, diria como usuario que fui del cetme l ,con amplia experiencia en su uso, que sus principales defectos para operativas de campo a medio y largo plazo su tendencia a abollarse facilmente la caja de mecanismos y las pestañas de los cargadores tienden a deformarse ,sumado a la necesidad de un gran mantenimiento de sistema dependiendo de las condiciones de uso diria que precisa un alto mantenimiento...ahora bien desde el punto de vista balistico es una muy buena arma, muy facil de montar y desmontar, de hecho con los ojos tapados la desmontabamos y volviamos a montar en menos de 4 minutos....lastrada por lo susodicho

    • @aestradarespeto
      @aestradarespeto 4 ปีที่แล้ว +12

      @@orlandrp1882 El dichoso estampado de la lamina de acero de baja calidad. Duros a pesetas.

    • @abelpp307
      @abelpp307 4 ปีที่แล้ว +11

      @@orlandrp1882 estuve cargando año y medio con el C , a mediados de 1987 recibí un LC nuevo a estrenar , concretamente la variante con guardamanos trapezoidal y este lo usé otro año y medio. Comparado con el C era más ligero y sobretodo mucho más compacto y cómodo de portar ; ahora bien , el C era como un percherón que todo lo aguanta y el LC como un pura sangre de carreras : delicado y que requiere atención y mimo para cumplir su cometido . Podía haber sido uno de los mejores fusiles de su tipo pero se quedó en fiasco. Aunque he de decir que el mío en concreto siempre se comportó bien .

    • @operator6942
      @operator6942 4 ปีที่แล้ว +11

      @@orlandrp1882 Y más, rotura del portapercutor, holgura de la parte trasera de plástico una vez que se desmontaba, etc. El problema no era el diseño, el problema eran los materiales empleados de bajísima calidad. Utilicé un cargador de M16 y nunca tenía interrupciones. Si se hubiese fabricado con !os materiales del M16 todavía tendríamos CETME L para mucho tiempo. El fusil británico y el francés son una basura fabricada con buenos materiales y ahí siguen y encima mejorándolos.

    • @zapa0135
      @zapa0135 4 ปีที่แล้ว +5

      Un buen arma, pero con ideas de ejército europeo, se necesita un tipo único, no un mismo calibre.

  • @wolf7n6
    @wolf7n6 2 ปีที่แล้ว +21

    I just purchased a CETME L put together by the MARCOLMAR company and it functions really well. As a combat veteran I would feel very comfortable having this as my primary weapon. It’s a great design and if constructed correctly it is a superior weapon. Viva Espana ! 🇪🇸

  • @jordisannicolasvillalonga5973
    @jordisannicolasvillalonga5973 2 ปีที่แล้ว +19

    Yo fuí testigo de las primeras pruebas de homologación del CETME L en sus dos versiones rígido y telescópico, que se realizaron entre 1981 y 1982 en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) de Jaca. Las primeras unidades fueron tratadas sin contemplaciones para verificar su resistencia física resultando algunas de ellas muy fracturadas, pero en lo tocante a resistencia al barro y humedad resultaron excelentes. Una vez probadas con mejoras de materiales y salvado el problema de la fragilidad, la recién creada por entonces COE de la EMMOE, adoptó este modelo como arma reglamentaria, siendo creo recordar la primera unidad del Ejército que lo hizo. Para terminar explicaré que durante unas maniobras de la OTAN que se hicieron allí, los soldados norteamericanos de una compañía de operaciones especiales que participaron, alucinaron con el CETME L, por su ligereza, solidez, buen manejo y precisión. Así que supongo que las primeras unidades entregadas, estaban hechas a conciencia y con materiales de alta calidad, y como pasa siempre seguramente después se buscó abaratar costes y fabricar deprisa, haciendo que seguramente los controles de calidad fuesen más deficientes, y sumiendo a este magnífico fusil de asalto en un fracaso inmerecido que de haberse hecho las cosas bien no hubiese ocurrido jamás, y que podría haber hecho del CETME L un éxito de ventas en el extranjero. Una lástima.

  • @migueltraviesa2987
    @migueltraviesa2987 4 ปีที่แล้ว +159

    Tuve el L y el LC: eran precisos y ligeros, aunque se oxidaba con facilidad en su parte delantera, los cargadores eran lamentables y el desmontaje, en la zona de la palanca selectora era engorroso (así como limpiar el cierre de rodillos), pero no me parecían defectos insalvables, lo mismo que el calentamiento del cañón; de haber habido un mínimo interés se podría haber mejorado fácilmente poniendo materiales de calidad. Peor resultado dieron los primeros M16 y ahí sigue, 50 años después. Aquí no se apostó por la industria nacional.

    • @franciscosaez6411
      @franciscosaez6411 4 ปีที่แล้ว +7

      Bravo.buena respuesta.si quieres buena barbacoa.pon buenas carnes en la parrilla..con piltrafas te saldran piltrafas a la parrilla.....saludos

    • @SiliconPower74
      @SiliconPower74 4 ปีที่แล้ว +3

      La leyenda de que los M16 no eran fiables en vietnam es incorrecta. El problema que tuvieron es que decidieron usar una polvora que estaba fuera de las especificaciones del fabricante del M16 y la consecuencia fueron los fallos que se conocen.
      Hay un video (de los mismos que prueba el Cetme L en barro) en el que le hacen lo mismo a un M16 de la era de vietnam, todo original y el fusil funciona de manera excepcional, podian echar todo el barro que quisiesen que el rifle seguia funcionando perfectamente.

    • @joseantonioausetgarcia4212
      @joseantonioausetgarcia4212 3 ปีที่แล้ว +14

      "aquí no se apostó por la industria nacional"
      Cierto, se apostó por la alemana, y perdemos nosotros.

    • @josebrlmonte4229
      @josebrlmonte4229 3 ปีที่แล้ว +4

      @@SiliconPower74 los M16 no valen una mierda el fenómeno es el kalasnikov

    • @ricardowsky70
      @ricardowsky70 3 ปีที่แล้ว +9

      Si si quieres sacar mas defectos podemos hablar y preciso? un 5,56? no se de ningún 5,56 preciso y menos con esa mira y eso lo hace bueno? tu usa un Cetme C y sabrás lo que es bueno y eso que hay mejores, no podemos decir que es bueno por que es español era una patata que si conseguía vaciar el cargador el cañón le pegaba fuego a la mata que estaba a tu lado...
      Pero los políticos de la epoca ocultaron las pruebas del ejercito que lo desaconsejaron, buscar información

  • @CosasMilitares
    @CosasMilitares  4 ปีที่แล้ว +13

    Vídeo del CETME-C en SermarDCS
    th-cam.com/video/x2Jy61W5UJQ/w-d-xo.html
    Si queréis apoyarme en Patreon...
    www.patreon.com/MisterXYT
    ¡A disfrutar!

    • @albin5198
      @albin5198 4 ปีที่แล้ว

      Cosas Militares como dato curioso, en Infantería de Marina el “LV” montaba el visto Británico SUSAT. ( Sight Unit Small Arms Trilux) que es el mismo que montaban los fusiles británicos L85, también se les puso a las Ameli. Más tarde ya por el 2005/2006 se rescataron todos los visores SUSAT y se les acoplaron a las ametralladoras MG3 de la BRIMAR. Un Saludo y gran canal y vídeo, Enhorabuena!!!

  • @Peter-ox7wh
    @Peter-ox7wh 4 ปีที่แล้ว +205

    Por qué fracaso?
    Respuesta larga: Politicos.
    Respuesta corta: Politicos.
    Gracias a ellos nuestra industria de armas ligeras se fue a la basura :)
    Disfruten lo votado.

    • @dragonsaku4500
      @dragonsaku4500 3 ปีที่แล้ว +10

      No Gracias a ellos no existe I+D en España, todas las empresas de armas en manos extranjeras..... bueno salvo el Naval por suerte, en temas científicos....... existe algún científico en el país? xD

    • @hobetto4817
      @hobetto4817 3 ปีที่แล้ว +1

      @@dragonsaku4500 www.graphenea.com/
      Estos son de San Sebastian.

    • @florentinomoratamorcillo9216
      @florentinomoratamorcillo9216 3 ปีที่แล้ว +9

      Y quien gobernaba en esas epocas ...psoe y pp

    • @dragonsaku4500
      @dragonsaku4500 3 ปีที่แล้ว +3

      @@florentinomoratamorcillo9216 creo que ninguno de los 2, el arma se desarrollo en el 1952 y el primer presidente fue 1979 que fue Suarez

    • @florentinomoratamorcillo9216
      @florentinomoratamorcillo9216 3 ปีที่แล้ว +2

      Pero toda la fabricacion y el fracaso del cetme es de la epoca de felipe y jose mari y luego en guernika hacen por elemplo la pistola yama...

  • @nandoserrano6317
    @nandoserrano6317 4 ปีที่แล้ว +16

    fui militar de remplazo y despues de licenciarme ( al año creo) , me hice militar profesional, alli pude poner el cetme L a prueba en la patrulla de tiro, y es verdad que al principio no iban tan mal, pero al cabo de unas horas de tiro... pufff, fatal, y lo de la limpieza es verdad. En unas maniobras otan, pude tirar con el m4a americano y el famoso ak47, son otro nivel, este ultimo lo lance al agua, despues lo tire a la arena, al barro , en fin a todo, y me puse a disparar... todos los tiros perfectos

  • @elpatriarcacollector6864
    @elpatriarcacollector6864 4 ปีที่แล้ว +44

    Como me decían a mi :
    CETME : CADA ESQUINA TIENE MIERDA ESCONDIDA
    Jajaj , me dejaba el dedo limpiando la recámara .

    • @ferlopari
      @ferlopari 4 ปีที่แล้ว

      vaya tio

    • @machangelus
      @machangelus 3 ปีที่แล้ว +3

      Te enseñaron igual que a mi:
      CETME: Cada Esquina Tiene Mierda Escondida
      El dedo, la uña y el guante del traje de bonito, madre mia para limpiarlo!

  • @koalamc9614
    @koalamc9614 4 ปีที่แล้ว +168

    osea que el viejo y confiable G3 desciende de un diseño español??y que este diseño español viene de alemanes??? todo queda en familia xd

    • @jafetlopezmtz6741
      @jafetlopezmtz6741 4 ปีที่แล้ว +5

      Lo mismo pense y dije naa cómo crees que un buen fusil va descender de España pero parece que si, España lo hizo pero Alemania lo volvió bueno y fiable

    • @gustavovargas2099
      @gustavovargas2099 4 ปีที่แล้ว +1

      HK-32

    • @mrcardenas91able
      @mrcardenas91able 4 ปีที่แล้ว +21

      Según entiendo no es que Alemania lo volviera bueno!! El CETME C era un pepino, y los alemanes nos compraron la patente, una de las tantas cosas que hacemos bien y no le damos bombo, coño! Que inventamos la fregona!! 🤣

    • @abelpp307
      @abelpp307 4 ปีที่แล้ว +9

      @@jafetlopezmtz6741 No es que Alemania lo hiciera bueno y fiable , esas características ya las poseía y las sigue poseyendo el C , simplemente le hicieron unos cambios - los más notorios externamente en culata y guardamanos , fabricándolos en material sintético y el alza de tambor - y en el conjunto de disparo modificaron un par de componentes , no porque en el CETME C estuvieran mal resueltos sino por criterios propios . Aquí se podría decir eso de " Tanto monta monta tanto".

    • @marceloacosta1742
      @marceloacosta1742 4 ปีที่แล้ว +2

      @@abelpp307 Además la CETME es un fusil de asalto y la g3 un fusil de combate.

  • @Loki-Boss
    @Loki-Boss 4 ปีที่แล้ว +19

    Yo tuve un L en la bripac 16 meses solo me falló el muelle amortiguador recuperador estando de maniobras .
    Era un fusil muy preciso.
    Gracias por el video.

    • @constantinoblancofigueira1737
      @constantinoblancofigueira1737 4 ปีที่แล้ว

      También el mío fallaba. Yo BRIPAC. B de Zapadores curso 555
      ( 1990)

    • @RobertoGarcia-ud1iw
      @RobertoGarcia-ud1iw 2 ปีที่แล้ว

      @@constantinoblancofigueira1737 primera Bandera curso 648. Use un lv aún me acuerdo del número (0007). El mío no o me falló nunca .

    • @jaimefernandezdecordobasot3371
      @jaimefernandezdecordobasot3371 2 ปีที่แล้ว

      @@constantinoblancofigueira1737 yo curso 618, tres años en la patrulla de tiro, también usé el L-C. Eran muy imprecisos y poco robustos.

    • @andronicol6840
      @andronicol6840 2 ปีที่แล้ว

      En 1985 estuve como Policía Militar en las exposición de Coruña del día Fuerzas Armadas. Allí estaba el stand de presentación y a todos se nos caía la baba…. hasta que apareció por allí alguien que nos dijo que los únicos que lo habían probado eran los paracaidistas y echaban pestes. Ya lo vimos con otros ojos

    • @carmelogomez8258
      @carmelogomez8258 2 ปีที่แล้ว +1

      Cazacarros, curso 495, el "chopo" era lo más

  • @marcoviniciorodriguezsalaz121
    @marcoviniciorodriguezsalaz121 4 ปีที่แล้ว +17

    Estimado Un gusto volverle a ver en un vídeo tan interesante. Esté rifle lo dispare en EEUU, me gusto mucho. Según yo hay una versión nueva de esté rifle, y sobre todo está dirigido al mercado civil estadounidense. Este rifle es una preciosidad de arma, me encanta. Una verdadera pieza de infantería. Saludos, estimado Iago desde la CDMX. Tremendo vídeo como siempre.

    • @ElectroAtletico
      @ElectroAtletico 4 ปีที่แล้ว

      Nos burlamos de esta arma en EEUU. Es una curiosidad, pero no vale nada.

    • @davidgarcia-xx9ri
      @davidgarcia-xx9ri 4 ปีที่แล้ว +1

      @@ElectroAtletico Pues no se porque por que las americanas son mucho peor XD por eso la mayoría de las fuerzas especiales y ejercitos llevan alemanas o rusas XD jaja que payaso vas de chulo y no tienes ni idea.

    • @enekoeneko69
      @enekoeneko69 2 ปีที่แล้ว

      @@ElectroAtletico, pues te equivocas completamente, el CETME L tuvo incidencias de fabricación por el intento del fabricante de abaratar costos de producción que acabaron generando muchos problemas ... pero cuando se realizaron los prototipos iniciales y antes de ese proceso eran armas bien hechas y realmente soberbias. Esa necesidad de abaratar costos ahora no los hay, si se construye como fue en sus inicios el arma es muy buena.

    • @geonauto
      @geonauto 2 ปีที่แล้ว

      @@enekoeneko69 con los fusiles no,pero con blindados como el RG31 ,se cambió muchas cosas del diseño original ,incluyendo suspensión,motor etc .Es una soberana mierda y los he conducido bastante.

  • @nomaryako
    @nomaryako 4 ปีที่แล้ว +24

    El problema del CETME L fue como bien dices , él abaratar costes y la munición pero no por el calibre, el maravilloso MP-5 que no tiene rival o la HK P9 usan rodillos en calibre 9 mm. El problema de la suciedad excesiva es fruto de las malísimas municiones que SB fabricaba , que dieron problemas de corrosión y excesiva suciedad en los HK...

    • @RCZM64
      @RCZM64 3 ปีที่แล้ว +3

      Y los cargadores de 25 pesetas "desechables" (y que no se te ocurriera perder uno) que no entraban en la mitad de fusiles.

  • @andresgarrido2582
    @andresgarrido2582 4 ปีที่แล้ว +16

    Tuve los dos en mis manos... inolvidable y todo un orgullo vorlver a verlo.

    • @francabello6618
      @francabello6618 4 ปีที่แล้ว +2

      Yo también los tubes y los dos fueron muy fiables en mis manos

    • @andresgarrido2582
      @andresgarrido2582 4 ปีที่แล้ว +1

      Durante la UIL los desmontamos con los ojos tapados y los volvíamos a montar igualmente.

    • @josef1ores
      @josef1ores 4 ปีที่แล้ว

      Que injusticia con esta arma, con buenos materiales y buen control de calidad hubiera sido un gran fusil.

    • @ipp9691
      @ipp9691 4 ปีที่แล้ว +1

      Los podeis comprar de airsoft, no es lo mismo que uno real, pero si quereis tenerlo en casa y practicar tiro es una buena opcion

  • @lupinsxeable
    @lupinsxeable 4 ปีที่แล้ว +68

    Yo lo llevaba para las patrullas de tiro, me hacía gracia que al montar tenia que impulsar el fusil hacia arriba a la par que soltaba la palanca de montar, porque de lo contrario no introducia bien el cartucho y se interrumpia. Y luego estaba lo de la aleta selectora, que podia dar la vuelta entera. El caso que me gustaba bastante, salvo cuando habia que limpiarlo. Cada Esquina Tiene Mierda Escondida.

    • @dantralo
      @dantralo 4 ปีที่แล้ว +2

      Yo como soy muy torpe sabía que si hacía eso no lo iba a conseguir así que me inventé un truco. Antes de soltar la palanca llevaba hacia delante lo que tenía que mover el muelle además del cartucho y así el muelle tenía suficiente fuerza para llevar el cartucho a su sitio.

    • @lupinsxeable
      @lupinsxeable 4 ปีที่แล้ว +3

      @@dantralo dependia un poco del fusil que tuvieras asignado, cada uno era un mundo, es lo divertido del cetme, y los cargadores...mae mia no ayudaban, todos tenian alguna tara

    • @javierteruel5635
      @javierteruel5635 4 ปีที่แล้ว +3

      @@lupinsxeable si, los cargadores hicieron aumentar la mala fama del L. Se suponía, que estaban hechos para un solo uso...

    • @Grayman_919
      @Grayman_919 4 ปีที่แล้ว +5

      +1, lo usé para la patrulla de tiro porque ya llevaba años el hk de dotación. Cogimos y probamos todos los L de la CIA lo mismo que los cargadores (que en la mayoría de los casos eran quienes producían los fallos, como lo labios nos estuvieran perfectos = interrupción) había que echarle una mano al montar jajaja, y luego estaba lo típico de montarlo de un golpe de culata en el suelo.... que horror... jajaja.
      A mi me gustaba mucho, salvo como has dicho limpiarlo, en comparación con el Hk era una ruina.

    • @lupinsxeable
      @lupinsxeable 4 ปีที่แล้ว

      Y se supone que eran cargadores stanag, los del m 16

  • @joymcawesome2000
    @joymcawesome2000 4 ปีที่แล้ว +29

    He trabajado con este modelo y tiene dos grandes problemas.
    Se abarataron costes en algun momento, se pueden observar tandas de modelos con una estampacion del acero de un espesor sensiblemente mayor y en general, mejores calidades.
    Los cargadores stanag son de chapa, y se deforman con relativa facilidad, un L de los buenos era duro como una piedra, con un cargador bueno, no daba tantas interrupciones como solian dar estos cacharros. Casi todas por errores en la alimentacion, producidos por cargadores viejos (Ligeramente deformados, con perdida de propiedades en el muelle, o ambas)

    • @RCZM64
      @RCZM64 3 ปีที่แล้ว +3

      El "corte" fue entre mediados 1992 y finales de 1994. Pero solo en base a los fusiles que tenía mi unidad. Cualquier cargador roñoso de americanos o italianos (y munición OTAN que no fuera de Santa Barbara) te solucionaba muchos problemas.

    • @josefranciscorodriguezdela8568
      @josefranciscorodriguezdela8568 2 ปีที่แล้ว +1

      En un ejercicio de tiro vi como de deformaba un cargador de Cetme L y como se reventaba....Por suerte al compi no le paso nada...Soy del 3/94 Hota fria Tfe..Tuve el honor de usar el Cetme L

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 2 ปีที่แล้ว

      me dijeron que estaban mal hecho y que los obreros y tecnicos españoles que los fabricaban sabian que los estaban haciendo mal pero habian decidido no hacerlos correctamente para trabajar menos: habia que unir dos piezas, creo que el cañon con otra, que habia que soldar con soldadura TIG ( electica en atmosfera de gas inerte) y que lo correcto era soldar un punto en un extremo y otro punto en el otro extremo, y a continuacion, ya enfiladas correctamente las dos piezas, soldar toda la linea entre ambos puntos, pero por vagancia y casi maldad, no soldaban los dos puntos iniciales, uno en cada extremo, sino que soldaban toda la linea de una sola vez, con lo que al calentar mas por un lado esa linea , al final quedaban las dos piezas desviadas ( a nivel de centesimas de milimetro) pero no rectas, con lo que el cañon ya estaba desenfilado, aunque luego lo enderezaban con una maquina al ajustar el punto de mira , pero por estar desviado en origen, en cuanto se calentaba el cañon tras algunos disparos , perdia la linea recta y ya no hacia punteria y ademas podia bloquearse.
      Tambien ocurria que al soldar con TIG, el acero al calentarse se destemplaba y se hacia "ductil" o deformable, por lo que tras soldarlo lo correcto debia ser calentarlo a unos 800º y templarlo en aceite , para que dejase de ser ductil o deformabla y se pusiera duro y rigido, pero esto aunque sabian que era lo correcto, no lo hacian , abusaban de que les tenian que comprar los fusiles si o si. Parece que cuando se fueron los tecnicos de la Mauser, que vigilaban que se hacian correctamente, degeneró la fabricacion de los Cetmes y se comenzó a hacer de forma chapucera, tipicamente española.

    • @santiagoexposito6644
      @santiagoexposito6644 ปีที่แล้ว

      No se:tunear el modelo L, yo no lo veo, slds

    • @santiagoexposito6644
      @santiagoexposito6644 ปีที่แล้ว

      Se estrenaba el L con cargadores usados y "PARA OTRAS",A MI NUNCA ME FALLO,ni con barro o ful de 3-4dias,y siempre sil fallar,slds

  • @rustycage670
    @rustycage670 4 ปีที่แล้ว +30

    Era armero, me pasé la mili arreglando los cetme c sobre todo. Pk es tan popular el ak 47,lo abres y casi no tiene piezas, es muy sencillo.
    Los cetme todo lo contrario, eran un coñazo, cuanto más piezas, menos precicion pk se producen más movimientos cuando se dispara. Espero haberme explicado bien. Es la razón que muchos francotiradores prefieren fusiles de cerrojo, aunke ya se han mejorado muchísimo los semi.he probado el ar15, madre mía y está es la versión civil, una pasada y ya si hablamos de la Z, k peligro. He disparado con la mp5 y la cz scorpion evo3 y bueno sin palabras, obviamente son no se 50 años de diferencia. Tmb teníamos la pistola superstar una auténtica porquería, comparada con la glock 19,mi experiencia y mi opinión, así resumiendo.

    • @enekoeneko69
      @enekoeneko69 2 ปีที่แล้ว

      ¿"Precición"? ¿Eres español? Porque ese es un error ortográfico muy latinoamericano.

    • @hugoloza4690
      @hugoloza4690 2 ปีที่แล้ว

      @@enekoeneko69 ???

    • @enekoeneko69
      @enekoeneko69 2 ปีที่แล้ว

      @@hugoloza4690, ¿no se entiende la pregunta? Pues está clarísima. Dice que ha hecho la mili (el servicio militar español) pero comete un error ortográfico típico de latinoamericano seseante y muy inhabitual en un español ... por eso le pregunto si lo es.

    • @santiagoexposito6644
      @santiagoexposito6644 ปีที่แล้ว +1

      El chopo y el L5.55 no eran ni parecidos(el machete servia en los dos¡meeekkk!, slds

    • @ZZPAFF123
      @ZZPAFF123 ปีที่แล้ว +1

      Pues a mi (y a otros muchos compañeros de mi Regimiento) me ponían en una manta, con los ojos vendados, todas las piezas de un Cetme C, de la pistola Star de 9 mm y de un subfusil Star Z-45, y reconocía cada una de las piezas, montando todas las armas en aproximadamente dos minutos. Se hacían competiciones entre las distintas compañías. El Cetme C no era ningún coñazo para montarlo o desmontarlo, para engrasarlo o para limpiarlo. Y funcionaba maravillosamente bien. Aunque durante la mayor parte de mi servicio militar, mi arma reglamentaria fue el subfusil Star Z 45, yo adoraba el Cetme C.

  • @rrg8875
    @rrg8875 4 ปีที่แล้ว +4

    Muchas gracias, por compartir tus conocimientos y tu tiempo. Particularmente en mi caso, nos repartieron el L casi al final de mi servicio militar, tenía buena puntería pero a mí se me encasquillaba la vaina dentro, y era preocupante a pesar de ser en el campo de tiro. Saludos

  • @joseantoniogarciasanchez487
    @joseantoniogarciasanchez487 4 ปีที่แล้ว +7

    En mi experiencia en Regulares en Melilla el CETME-L se encasquillaba bastante con el polvo y la arena, nunca probé el barro jajaja, era un coñazo limpiarlo porque había que limpiarlo sí o sí antes de volver a usarlo y era dificil encontrar uno bueno que disparase bien. Sin embargo era cómodo llevarlo y desfilar con él. Vamos lo veo bien para prácticas de tiro pero para la guerra pues como que no.

  • @Tortillo_Adventure
    @Tortillo_Adventure 4 ปีที่แล้ว

    Acabo de descubrir este canal, sin duda te felicito, es difícil no repetir videos con toda la cantidad de material que hay en TH-cam y tú lo has conseguido.
    Buen canal😉

  • @juanberenguercampos1476
    @juanberenguercampos1476 4 ปีที่แล้ว +2

    Muy interesante el vídeo, y e aprendido cosas que no sabía...
    Cada vez me gusta más las temáticas que estás sacando
    Gracias

  • @soyelmasguapo
    @soyelmasguapo 4 ปีที่แล้ว +10

    Coincido en la diferencia de calidad entre los pre-serie y los que finalmente se entregaron a las FAS. Casualmente por aquellos tiempos servía en la Armada y estaba en la patrulla de tiro de mi unidad y tuvimos la ocasión de usar ambos. ¡No hay color! Los pre-serie eran mucho mas robustos que los de serie que apenas cambiaba el perfíl del guardamanos y que eran una verdadera mierda y no aguantaba el trato duro habitual del Cetme C cosa que los de pre-serie si aguantaban. Algo parecido sucedió con la Cetme AMELI que en pruebas era excelente y en la serie final un desastre. De hecho esta última com modelos de pre-serie ganó el concurso del Ejército Británico para su nueva ametralladora de escuadra y cuando recibieron las de serie acabaron devolviéndolas a costa de quererla abaratar. Su problema no era el diseño, ni el del Cetme L/LC/LV sino de materiales empleados..... Salu2!

  • @j.mdeespana.1378
    @j.mdeespana.1378 4 ปีที่แล้ว +11

    Lo peor eran los cargadores q no empujaban bien y se ensuciaban ademas se acumulaba carbonilla en la uña extractora y no sacaba los casquillos. Cuando nos dieron los hk parecia el futuro.

  • @GRELEDI
    @GRELEDI 4 ปีที่แล้ว +24

    La 1ª tirada tenía mejor calidad y se usó para mostrar y conseguir el contrato con el ejercito británico (que también había pinchado con su SA80) y luego dárselo a la Guardia Civil. Después la producción para nuestro ejercito y el británico se hizo ahorrando y claro, nos los devolvieron todos XD. Así que sí. Está claro que era buen diseño y producción barata.

    • @JoseAguilar-rh9xy
      @JoseAguilar-rh9xy 4 ปีที่แล้ว

      algo parecido paso con la ametralladora AMELI , consiguiendo el contrato britanico , pero luego los materiales....

    • @mansurtxafapapaias3517
      @mansurtxafapapaias3517 4 ปีที่แล้ว

      @@JoseAguilar-rh9xy polímeros

    • @mariepi
      @mariepi 3 ปีที่แล้ว

      creo que los britanicos compraron unas 300 ametralladoras hechas en España...y las devolvieron todas

  • @EMD1492
    @EMD1492 4 ปีที่แล้ว +21

    Fue mi primer fusil. Aún me acuerdo de su n⁰ de serie. ET-107511

  • @67EHC
    @67EHC 4 ปีที่แล้ว +6

    6:38 Durante la mili visité la Agrupación de IM en Madrid y tuve la oportunidad de ver un CETME-L por primera vez. Allí me comentaron que estaban del arma hasta las narices por su fragilidad, y que echaban de menos en ese sentido el modelo C.

  • @maquinote.mp483
    @maquinote.mp483 9 หลายเดือนก่อน +2

    Cómo olvidar cuando el hombre este grababa a 15fps. Me alegro de que su canal haya crecido tanto en calidad

  • @cirujademoron8071
    @cirujademoron8071 4 ปีที่แล้ว +1

    Interesantisimo informe. Muchas gracias por subirlo. Saludos desde Argentina.

  • @Weimar76
    @Weimar76 4 ปีที่แล้ว +3

    Me gustó el video sinceramente y te honran las salvedades que acabas de publicar. Definiría por mi experiencia el CETME-L en una sola palabra: INFAME. No he usado un arma peor en mi vida sinceramente (mi experiencia pasa por un año con G-3 A-3, algunos meses con HK-G 21, 5 años con varias versiones del Galil como el SAR, ARM, AR tanto en 7,62 y 5,56, últimamente con el formidable HK G36) y doy ese calificativo porque los fallos de los que adolece, no deberían presentarse jamás en un arma militar (es decir, un arma destinada a reducir militarmente al enemigo y a defender militarmente al usuario). Era un fusil tan preciso como puede ser cualquiera que lleve mira Diopter y poste de mira, con un cañón suficientemente robusto y encima flotante respecto al guardamano, así que lo de la poca precisión es mas atribuible al hecho de que "para el trabajador malo, no hay herramienta buena". Suficientemente ligero (estamos hablando de militares o en su defecto, fuerzas policiales y no de Clarisas o del Ballet Berioska) , maniobrable y con buena ergonomía, además de un toque estético acorde con el material usado en los años 90. Quitando lo anterior (que es lo bueno), diría que la manera de interrumpirse, la extrema dificultad para desmontarlo y limpiarlo, la pésima calidad de un elemento simple como los cargadores; unido todo esto a la vergonzosa "calidad" de la munición Santa Bárbara de esos años, nos da una mezcla que ya definí al principio: INFAME.

  • @joseascanio6915
    @joseascanio6915 4 ปีที่แล้ว +57

    Bueno....
    Voy a decir algo sin que nadie se moleste.
    Llevo 26 años como militar y conozco y he utilizado de sobra los 3 ultimos fusiles de las Fuerzas Armadas; CETME C CETME L HK G36. Del primero y del ultimo no voy hablar.
    El modelo L, era y es un buen diseño.Era muy preciso, mas que el HK. aun teniendo los elementos de punteria que montaba y que podrian haber sido mejores en cuanto a metodo de regulacion del alza y punto de mira.
    Ahora bien, sabiendo que era un fusil con cajon de mecanismo de acero estampado quizas mejorando un poco mas la calidad del acero le hubiera venido bien e incluso el tope del cargador en la ventana de alimentacion se mejoro con el tiempo ya que se rompia.
    Todo es morable.
    Pero el problema no era el mecanismo de acerrojamiento de rodillos del conjunto de cierre adaptado al cartucho 5,56 mm, el problema real era la mala calidad de la polvora utilizada en esa municion que dejaba mucho mucho reciduo y suciedad y el mal mantenimiento.
    Y sirva de ejemplo todos los ejemplares que cruzaron a USA donde no tienen problemas por usar muy buena municion. Yo he usado municion americana en el HK y deja la mitad de residuos que la española aun cumpliendo con los requisitos de uso en el HK.
    Resumiendo no es un mal Fusil y si es cierto como en todo que se podria mejorar.

    • @JoseAguilar-rh9xy
      @JoseAguilar-rh9xy 4 ปีที่แล้ว +2

      no creo que fuera problema de la polvora, mas bien de la calidad de los materiales con los que se fabrico, aun se sigue utilizado en patrullas de tiro con una precision bastante alta, muchos problemas por la calidad del acero estampado.

    • @frranalvizg
      @frranalvizg 4 ปีที่แล้ว +5

      La pólvora si era un problema, se notaba tanto en los residuos como en el olor. Además teniendo en cuenta que era más difícil acceder para limpiarlo suma más inconvenientes. He usado el L y el G 36 y no solo es más preciso el L sino que a pesar de ser más pesado su manejo es mejor, y se nota mucho más robusto y unido a ti que el g36. Es una pena porque si se hubieran pulido los fallos habríamos tenido un gran fusil. No se si coincides conmigo.

    • @Senuto
      @Senuto 4 ปีที่แล้ว +2

      Hola José Ascario, yo casi llevo los mismos años que tu también he pasado por los tres fusiles, estoy totalmente de acuerdo en todo lo que dices, para que sirva de ejemplo yo compito todos los años en el campeonato nacional de tiro del ET y el 2019 adoptamos por primera vez el H&K y las puntuacione bajaron en todos los participantes hasta el punto que en los clasificatorios tuvieron que bajar la nota de corte, lo cual demuestra que era un fusil más preciso que el H&K. El tema de la munición es cierto pero no por que sea mala si no por que se tubo que utilizar esa munición ya que los primeros años se dieron cuenta que los metales eran tan malos que se desgastaban muy rápido jodiendose las ánimas, la solución fue utilizar cartuchos con e exceso de carbón para que lubricara los componentes y así no se jodieran, el problema que esa carbón no quemado dejaba el arma muy sucia. A día de hoy los H&K utilizan otros cartuchos y el cetme utiliza otros no se deben intercambiar ya que ensuciarias mucho el H&K y desgastarias el cetme.

    • @augusto6527
      @augusto6527 4 ปีที่แล้ว +3

      Yo también estoy de acuerdo contigo.Para mi fue un fusil ligero,preciso y bien mantenido no daba más problemas que los que tenía que dar

    • @biohexenenterprise7631
      @biohexenenterprise7631 4 ปีที่แล้ว

      Dicen amigos míos militares que el G36 con apenas tocarlo tiene un retroceso de la ostia.

  • @juanpenagonzalez8541
    @juanpenagonzalez8541 4 ปีที่แล้ว +3

    Muy interesante, siempre he oído que tenía numerosos defectos de fabricación, pero no sabía las circunstancias concretas.

  • @TRUFAULT
    @TRUFAULT 4 ปีที่แล้ว +16

    Muy Bueno. Interesante de principio a fin. Felicitaciones, compa!
    TRU.

  • @gobanan
    @gobanan 4 ปีที่แล้ว +135

    como antiguo armero y que a tenido en sus manos tanto el modelo C como el L, la verdad prefiero el C, yo tuve que hacer en el 89 un informe sobre el modelo L cuando nos lo entregaron, precisión muy buena, retroceso casi inexistente, pero hay termina lo bueno, a ráfaga continuada el cañón se ponía blanco y el guardamano de plástico empezaba a echar humo, la forma de cuerpo a tierra que se hacia con el C con apoyo de culata en suelo no se podía hacer con el L por que lo partías, el desmontar el arma era una tortura con eso de tener que separar un poco la palanca de selección echar para atrás el cajón de mecanismos y girar de nuevo la palanca de selección para sacarla, eso en combate es muerte, aparte de que el sistema de sujeción de los mecanismos era de pasadores sin fijación, totalmente lisos, eso suponía que cuando esta nuevo y lleno de aceite si pones en plano el cajón de mecanismos se salían y en la armería eso es imposible de reparar ya que es un sistema complejo que por narices a de pasar por 3º escalón, encasquillamiento fácil por problemas de resistencia de los muelles de cargador, poco o nulo poder de parada en el disparo, por la estupidez de la OTAN de herir, por que eso hace que el enemigo tenga mas gastos y problemas para atender a sus heridos, un soldado herido regresa al combate uno muerto no, y al ser una munición pensada en herir su poder de penetración hace que en guerra urbana no tenga tanta eficacia, en fin que donde este el CETME C que se quite la morralla de plástico.

    • @aestradarespeto
      @aestradarespeto 4 ปีที่แล้ว +1

      Siempre la misma dicotomia, poder de fuego o volumen de fuego, precision o cadencia, robustez o ligereza,....No hay un termino medio que sirva para todo tipo de combate. La evolucion del combate se inclina por la filosofia del 5.56mm, ligereza, cadencia, uso reducido, despliegues rapidos y de corta duracion, movilidad y poca robustez.

    • @alvaromartinez8209
      @alvaromartinez8209 4 ปีที่แล้ว +9

      El 5.56mm no esta pensado para herir, es una leyenda urbana.

    • @ndres839
      @ndres839 4 ปีที่แล้ว +3

      ¿Y en distancia de tiro efectivo, alcance total, cadencia de disparo que diferencias hay entre ellos? Yo solo conozco el C, donde yo hice la mili solo teniamos el chopo y la Z 70 que tampoco estaba mal

    • @oscarblazquez8949
      @oscarblazquez8949 4 ปีที่แล้ว +6

      ¿Que la z 70 no era mala? Es verdad, era peor

    • @chimote5645
      @chimote5645 4 ปีที่แล้ว +5

      @@ndres839 ," y la Z 70 que tampoco estaba mal"..., ¡¡ mandeeeee ¡¡, tendrias tu la UNICA buenas de todas, porque en todo el regimiento no había una que disparara 2 balas seguidas, era mas efectivo coger piedras del suelo y lanzarlas deprisa..., ja, ja, ja,...

  • @apoloteam79
    @apoloteam79 3 ปีที่แล้ว +9

    En la mili 1998, utilizabamos el cetme c para la instrucción, ya por supuesto inutilizados y disparabamos con el L, la verdad que no disparaba mal pero eso sí lo de limpiarlo era la ostia, daba igual lo que hicieses le metían el dedo y siempre salía mierda de dentro, por cierto el peor error no fué hacer el L, o el lv o lo que sea, el peor error fué quitar la mili.....

    • @esaEvaOeOeOe
      @esaEvaOeOeOe 2 ปีที่แล้ว

      Ahí le has dado 👌

    • @VictorSanchezCamino
      @VictorSanchezCamino ปีที่แล้ว

      Pues yo la hice entre el 97 y el 98 y usábamos el L para todo: orden cerrado, tiro y guardias.

  • @fernandotiradobenitez3478
    @fernandotiradobenitez3478 3 ปีที่แล้ว +1

    No se por qué, pero el CETME M16 lo usé en todo tipo de maniobras y al menos, los que estuvieron conmigo (3) entre 1975 a 1977 no me fallaron. Saludos de un ex-Famet, unidad de helicópteros IV.

  • @juanlopezjimenez6349
    @juanlopezjimenez6349 4 ปีที่แล้ว +2

    En Melilla lo tuve asignado.
    Ligero, poco retroceso ,como para disparar . Encontra: difícil e incómodos de limpiar , en el orden cerrado era demasiado corto para la posición de firmes estabas escorado a la derecha, y tenía un ruido sospechoso que sonaba a percusión del martillo cuando le dabas un culatazo en el suelo armado ( nunca hicimos la prueba con munición en la recámara ). Lo presentiamos tan inestable a los golpes como el subfusil z.

  • @javiermanzarbeitiaazanza8385
    @javiermanzarbeitiaazanza8385 4 ปีที่แล้ว +4

    Es tal cual lo has explicado. Aportar que los LV de IM no eran los del soporte en forma de T que ilustra el vídeo. Esos fueron del ejército de tierra. Los teníamos en las compañías de operaciones especiales. Pero por malos, no los utilizábamos. Los de IM, el alza iba en un raíl compatible con el visor británico SUSAT. Se quitaba el alza y se le ponía el SUSAT.

  • @kevlarsteiner8978
    @kevlarsteiner8978 4 ปีที่แล้ว +53

    El Cetme L no me parece mal diseño, es más me parece un diseño bastante bueno, sobre todo las versiones con culata retractil. A mí esto me huelo a pelotazo de los políticos, lo mismo el dinero se perdió por el camino y el fabricante con lo que quedaba hizo lo que puedo.
    Una cosa que me parece una inmoralidad es que para el Ejército de tierra se fabricara con una calidad muy inferior que para la Guardia civil, porque ésta pagaba el doble y el ET la mitad. Y digo que es una inmoralidad, porque el fusil no es un elemento decorativo, es lo que se pone en manos de los soldados para que combatan en el campo de batalla y defiendan su vida, si por el dinero que se le da al fabricante (¿quitando las comisiones de los políticos corruptos?) éste no puede hacer un producto fiable, entonces el fabricante tiene que tener la honestidad que no tienen los políticos y decir, no mire usted por ese dinero yo no puedo hacer un fusil excelente para el campo de batalla. Pensemos que en lugar de ser un fusil hubiese sido un paracaídas o una lancha salvavidas para la Armada, y por hacerlo barato hacemos un paracaídas que cuando te tires no se abra o el tejido se rasgue o las cuerdas en lugar de ser de paracord son de nylon podrido y el paracaidista se suelta del paracaidas en se precipita en caida libre. Y la lancha se pincha o el lates se pudre y te hundes. Por otra parte 100.000 pesetas de entonces no es un precio barato, porque los americanos estaban fabricando su fúsil por bastante menos dinero. Sinceramente a mi esto me huele al mamoneo que hubo en España tras la Transición, de marica el ultimo a la hora de malversar y robar, y posiblemente por aquí esté la respuesta a todo esto.
    Es mi modesta opinión.

    • @CosasMilitares
      @CosasMilitares  4 ปีที่แล้ว +6

      Mamoneo seguro, pero si 108k era el precio del C ese era el punto de partida jeje
      Un saludo

    • @javierteruel5635
      @javierteruel5635 4 ปีที่แล้ว +5

      La GC, no ha parado de "entrar en combate", al contrario que el ejército, que lleva décadas sin entrar en guerra. Además para la GC se necesitaban pocas unidades, al contrario que en el ejército, y más en tiempos del servicio militar obligatorio. Con lo cual imagínense el despilfarro que hubiera sido hacer los L de calidad. Leo comentarios de gente indicada con lo de que la GC los compraba al doble de precio, realmente esto no fue así. Simplemente ellos se quedaron con los de la primera tirada. También algunos de la primera serie fueron a parar a fuerzas especiales del ejército, para su evaluación y aprobación, (y desde luego se la dimos).

    • @kevlarsteiner8978
      @kevlarsteiner8978 4 ปีที่แล้ว +2

      @@javierteruel5635 Muy buen comentario el suyo, mi...¿Comandante?, ¿TTE Coronel?

    • @plvsvltra4718
      @plvsvltra4718 4 ปีที่แล้ว +4

      LAS HAS CLAVADO, Y MÁS VIENDO LO QUE ESTÁ PASANDO HOY ROBANDO Y ENCIMA DESCARADO Y PARA COLMO PUBLICADO HASTA EN EL BOE.........

    • @javierteruel5635
      @javierteruel5635 4 ปีที่แล้ว +2

      @@kevlarsteiner8978 civil

  • @enriquew5292
    @enriquew5292 4 ปีที่แล้ว

    ¡Felicidades!. Buen análisis, las experiencias aplican para otros ensambles tambien. Saludos desde Mexico.

  • @joseantoniogonzalezdelgado
    @joseantoniogonzalezdelgado ปีที่แล้ว

    En Infantería Marina, la última versión que llego fue el modelo L modificado, con mejor muelle recuperador, reforzaron la cabeza del cierre, introdujeron un kit de limpieza en la culata y modificaron en 2 mm la boca de alimentación. El antiguo L tenía interrupciones con cargadores españoles, en cambio con cargadores del m-16 no daban problemas. Este ultimo modelo nunca tuve interrupciones y cuando me lo dieron nuevo y en las pruebas de tiros antes de desplegar la precisión era genial.

  • @vicentefernandezgomez7789
    @vicentefernandezgomez7789 4 ปีที่แล้ว +7

    El diseño "acerrojamiento semirígido por rodillos y cañon fijo" es un diseño fiable, más caro pero fiable. De ahi que subsista el MP5 y su substituto, si mal no recuerdo MP7, no es sino un abaratamiento del MP5 , con uso masivo de polimeros, inercia de masas... El L lo tuve en la mili, y la solución que daban los mandos era llenar el cerrojo de aceite, una burrada si lo piensas. Por ahi comentaban lo de acerrojar el arma que había que "empujar" el fusil. Un poco justo de muelle si debia andar, de hecho la retenida de cerrojo es distinta al C o al MP5. Oí, como muchas cosas que todos oimos, que se fabricó por mantener puestos de trabajo. Todo esto es un tema amplio y complejo, como todas las empresas de armamento con tradición desde antes de la I Gerra Mundial han desaparecido. Diseño, demasiada confianza en contratos estatales, corrupción, intereses políticos. Un mundo. Otro proyecto que también quedó a medio camino fue en Z84 de Star.
    Buen video y saludos a todos.

  • @EduardoGarcia-cg2so
    @EduardoGarcia-cg2so 4 ปีที่แล้ว +4

    Serví en la COE-11 en el 93 y viví la transición entre el CETME C al CETME L , eran dos conceptos totalmente distintos, con el C podíamos hacer lo que quisieramos, cuerpo a tierra, saltar y correr bajo cualquier condición atmosférica. Lo montábamos y lo desmontábamos con suma facilidad y podíamos limpiarlo en un santiamén. Daba mucha seguridad, el peso no era problema, estabamos acostumbrados. Con el L era todo distinto, mucho más frágil ... quizás para CQB o combate en población, no sé. Yo me fuí y no encontré a nadie que se sintiera a gusto con él, solo en los cursos de tirador selecto, pero ahí las armas apenas sufrían. El orden cerrado también hubo que cambiarlo, al igual que el orden de combate.

    • @luisgarcia7870
      @luisgarcia7870 4 ปีที่แล้ว

      Una cosa te has confundido ya que en vez de poner C has puesto el L y mas de alguno le llevará a confusión y te llamarán de todo sin educación,

    • @EduardoGarcia-cg2so
      @EduardoGarcia-cg2so 4 ปีที่แล้ว

      @@luisgarcia7870 Muchas gracias.

  • @lasanaloca5130
    @lasanaloca5130 4 ปีที่แล้ว +1

    Estuve 8 años en el Ejercito profesional, en Cerro Muriano, y estuve en las patrullas de tiro y otras modalidades de deporte/militar, a mi me gustaba mucho como tiraba, nunca tuve un fallo y como han dicho antes, si te lo daban nuevos y tú mismo lo cuidabas ( no la tropa de reemplazo ) tiraba muy bien, bastante preciso.

  • @andresdurango2852
    @andresdurango2852 2 ปีที่แล้ว

    Utilicé el CETME L y a 100 metros se podía hacer diana. Entonces no utilizábamos las miras telescópicas. No tenían un gran retroceso y eso permitía recuperar fácilmente la posición de tiro. Respecto al proyectil, éste era blindado lo cual permitía atravesar limpiamente el tubo de 4x2 de 1'7mm. Si bien es cierto que la culata podía tener un poco de juego ( movimiento), ya que los pasadores eran demasiado simples. Por el resto de los componentes no tengo nada malo que decir, con todas las perrerías que sufría el CETME L, a mi siempre me funcionó.
    Un saludo ( buen video ;-).

  • @popeyeelmarino3712
    @popeyeelmarino3712 4 ปีที่แล้ว +6

    Yo hice la mili en 1974 con el C y es verdad que era muy bueno y duro donde los hubiera.
    Lo cargabámos dando culatazos en el suelo y ningún problema.

    • @falcoblau
      @falcoblau 3 ปีที่แล้ว +1

      Yo hice la mili y usamos los dos CETMES, y también recuerdo el "C" como una buena arma, pero en realidad no es más que una ilusión puesto que si no has tenido ninguna otra ¿como puedes valorar si es una buena arma o no? hombre disparar, disparaba (que menos)
      El CETME-L era una mierda, y lo notabas con solo cogerla, y al tacto podías sentir que era plástico de mala calidad.
      Lo que es seguro, es que para un tirador principiante siempre tendrá mejor puntería con el CETME-C, ya que al ser un arma mucho más pesada conseguías mucha más estabilidad a la hora de apuntar.

  • @enriquetajes8360
    @enriquetajes8360 4 ปีที่แล้ว +3

    Un abrazo , yo he disparado con el cetme-L y mi visión personal es que no me dio problemas , pero dispare muy poco solo en la instrucción.

  • @pedromanuelrodriguezhernan3009
    @pedromanuelrodriguezhernan3009 ปีที่แล้ว

    Yo serví en el Tercio de Armada de la Infantería de Marina; mi fusil de dotación, antes de ser tirador de MG-42 fueron los fusiles CETME -L y CETME-LV. La única queja que tenía es que era complicado la limpieza de campaña. De todos los demás aspectos, funcionaba bien.

  • @danielsan4190
    @danielsan4190 4 ปีที่แล้ว +1

    lo tuve 4 años y se interrumpía constantemente y para limpiar era muy complicado...tardabas mucho y te destrozabas el meñique...también tiene que ver la calidad de los cartuchos que ensuciaban mucho;con un disparo , tenías que limpiar un buen rato. Para muestra de lo malos que eran los materiales, una vez sacamos unos nuevos de trinca, a estrenar y teníamos que hacer una salva de honores una sección, pues de unos 20 que éramos, sólo dispararon 4 o 5, el resto estaban los cartuchos percutidos pero sin suficiente fuerza!! hay que decir que los LC no tenían esos problemas. Había que diferenciar los que tenían el guardamanos cuadrado y el redondo: Los guardamanos cuadrado eran los primeros fabricados en Alemania( según nos decían...) que iban para los GAR y Legión-Bripac..Los otros ya se fabricaban en España y los materiales eran malísimos y el resultado esperable...

    • @javierteruel5635
      @javierteruel5635 4 ปีที่แล้ว

      Los del guardamanos cuadrado; pertenecen a una preserie de 500 unidades. Se hicieron de buena calidad, { pero al doble de precio} . Y se hicieron en España.

  • @juancarloscarrasco8592
    @juancarloscarrasco8592 4 ปีที่แล้ว +3

    Yo hice la mili con el CETME c y el l,el peor era el lc,cada 10 disparos se encasquillaba de tal forma que tenía que desmontarlo,una locura,con los otros no había problemas,era como si el muelle fuese muy duro uno dejaba el conjunto del cierre llegar al final

  • @j.mdeespana.1378
    @j.mdeespana.1378 4 ปีที่แล้ว +46

    Por cierto, en aquella epoca se metia mucho la mano en la caja por los altos mandos y eso bajaria el gasto real de produccion. Es tradicion en las fas el descontrol del dinero. Antes mas.

    • @SiliconPower74
      @SiliconPower74 4 ปีที่แล้ว +3

      Como en cualquier cosa publica y relacionada con el estado. No saben gestionar el dinero.

    • @franciscolisbona138
      @franciscolisbona138 3 ปีที่แล้ว

      Mentira

    • @josemariacausadias7303
      @josemariacausadias7303 ปีที่แล้ว

      @@SiliconPower74 El ejercito es tema a parte del estado es un nido de corrupción .Con legislación propia y con jueces propios.

  • @angelatienza3371
    @angelatienza3371 2 ปีที่แล้ว

    Buen video. Yo le use solo en el cefor que les tenían para que les diésemos palizas y aprender a tirar. El mío para montarle tenía que apuntar al suelo y darle un empujón para ayudar, si no no había manera de que entrase el cartucho a la recamara. Después ya usé H&K y la diferencia era más que notable.

  • @rafaelg.p.9921
    @rafaelg.p.9921 ปีที่แล้ว

    Yo cuando serví en la Legión en los años 90,tuve que usar el cetme l, y la verdad nos traía de cabeza,era un fusil de asalto que daba muchos problemas,tenía que tener un mantenimiento constante ya que se encasquillaba mucho e incluso doblaba literalmente los cartuchos,las interrupciones en los disparos eran constantes y si bien la precisión y alcance eran aceptables,la resistencia a las condiciones de uso a discreción eran pésimos,acumulaban muchos residuos a causa del uso,eran fáciles de desmontar y montar, pero la limpieza era una tortura,en la recámara de gases se hacomulavan muchos residuos graseos,el sistema antiretroceso era pésimo ya que el muelle amortiguador y recuperador se deformaban haciendo que el fusil perdiese efectividad,el cañón se recalentaba si se usaba por largos periodos de tiempo ininterrumpidos con el peligro de que podría estallar,las partes metálicas se oxidaban con sólo darles el relente,no era un arma fiable y mucho menos para el combate ,yo prefería la pistola Star de 9mm que el cetme y con eso lo digo todo,para poder mantener un combate con un cetme creo que se debería llevar un cañón de reserva y cambiarlo cada cierto número de disparos al igual que se hace con la MG alemana,buena ametralladora por cierto.en fin creo que en España hay grandes industrias y talento cómo para fabricar verdaderos fusiles de combate que podrían ser la envidia del mundo,de hecho el concepto de cetme no es malo ahí están los estadounidenses que han copiado el concepto y han demostrado que invirtiendo en buenos materiales,el cetme puede superar al Kalahsnikoff,

  • @paperopapero8948
    @paperopapero8948 4 ปีที่แล้ว +18

    Se encasquillaba con frecuencia, los pasadores se perdían a menudo y limpiarlo te llevaba un buen rato. Cuando funcionaba, no disparaba mal y tenía una precisión dentro de lo aceptable. Pienso que España debería hacer una versión moderna del Cetme C de 7´62 mm, con culatas ajustables y plegables actuales, materiales de fibra o resina, raíles picatinny y resto de evoluciones modernas en materiales y accesorios, con vistas a ocupar una cuarta parte de la dotación de tropa, incluso hacer una versión de francotirador. No es bueno depender de manos extranjeras en este aspecto.

    • @luisalfonsocifuentesjosa4954
      @luisalfonsocifuentesjosa4954 4 ปีที่แล้ว +3

      Ya hay varias versiones del C como arma para tirador selecto. Cuando salimos de la estafa de Irak. Se intento dotar a las unidades, especialmente en el teatro de Afganistán con equipamientos dignos. El programa ya estaba listo pero cambio el Gobierno y se que en Genova los sobres para eso no pesaban suficiente.

  • @oscarblazquez8949
    @oscarblazquez8949 4 ปีที่แล้ว +5

    Mi abuela siempre me decía: "nadie da duros a cuatro pesetas" y eso fue lo que le pasó al ejército de tierra, que pretendió obtener fusiles de cinco pesetas pagando ya no cuatro, si no tres y el resultado de eso se llama cetme L

    • @patolucaspato163
      @patolucaspato163 3 ปีที่แล้ว

      pero eso tuvo que ser a drede por algún chanchullo,porque es que no tenía sentido siendo descendiente del mod C

  • @Floren_Andro
    @Floren_Andro 2 ปีที่แล้ว

    Yo hice el servicio militar en 3/87.
    Por aquel entonces los nuevos cetme L eran tan recientes que pocos eran los cuerpos que disponian de el.
    Ya entonces habia quienes decian que no era un buen fusil.
    Un dia hablando con un armero le pregunte al respecto y lo que me dijo fue.... que realmente no era un mal fusil, tenia mucho menos retroceso que el cetme L, un kilo mas ligero, podia sumergirse... en definitiva buenas caracteristicas... peeeeeerooo que su mayor problema era que comparado en el anterior modelo, este tenia demasiadas partes.
    Son artefactos de precision (me refiero al funcionamiento no a la punteria) y por lo tanto su desarme, limpieza y rearme se convierte en un infierno al tener tantas piezas.
    Esto tambien implica que si tienes un artefacto que desmontado tiene 10 partes, tan solo se pueden romper 10 partes. Tienes 10 posibles problemas.
    Si dicho artefacto se desmonta en 30 partes tienes 30 posibles problemas y mas posibilidad de tenerlos al haber muchas mas partes acoplandose unas con otras.
    En definitiva, fabricandolo con mejores materiales para continuar su produccion hubiese sido factible pero no hubiese solucionado el hecho de que el mantenimiento seguiria siendo un problema.
    Bajo mi punto de vista ese fue el motivo por el que decidieron cambiarlo por otro (G36) en vez de seguir con el mismo o desarroyar otro modelo nuevo.

  • @antoniomartinezperez5958
    @antoniomartinezperez5958 4 ปีที่แล้ว +1

    Ceuta año 92. Los cetmes que nos dieron eran del modelo L. Disparaban, pero se interrumpian mucho, y al apoyarlos sobre la culata en el suelo "bailaban" por todas sus juntas. En Ceuta habia una humedad terrible por lo que se oxidaban por la parte del cañon sin parar. La mayoria tenia las miras mal calibradas. Lo peor era el cajon de mecanismos y los rodillos que se ensuciaban con mucha facilidad. Pesaba poco y el manejo era sencillo. Hicimos las maniobras en Viator y cuando llevabamos alli tres dias tuvimos que parar y limpiarlos por dentro y por fuera porque con el polvo no funcionaban. Creo que era cosa de los materiales y que se eran muy antiguos y se les colaba la porqueria por todas partes.

  • @j.mdeespana.1378
    @j.mdeespana.1378 4 ปีที่แล้ว +22

    Los cetme precisos eran los q te daban nuevos a estrenar y los cuidabas tu.

    • @Radbmxoldschool8090
      @Radbmxoldschool8090 4 ปีที่แล้ว +6

      pocas veces se daban eses casos..yo estuve en bosnia y en teoría eran mas nuevos ..y fallaban igual..todos se encasquillan ..de 5 fusiles disparaba 1 bien..no estaban a la altura de un ejercito como el nuestro

    • @soy.mikolosal
      @soy.mikolosal 3 ปีที่แล้ว +1

      Toda la razón. Fuí armero y concidí con la entrada del L. Hay otra cosa que parece una chorrada pero que ayudó a que se granjeara mala fama: el orden cerrado estaba pensado para un fusil más largo y a mi juicio tardaron bastante en adaptarlo. La diferencia de tamaño influía mucho en las posiciones y movientos a los que uno estaba acostumbrado. Las risas era ver a toda una unidad torcida para llegarle a la parte superior del guardamanos.

  • @joseenriquesanchezreche6393
    @joseenriquesanchezreche6393 4 ปีที่แล้ว +4

    En muchas ocasiones y en muchos países los proyectos armamentístico fallan por dos razones principales:
    1.-El proyecto no buscaba la eficiencia e incluso puede que no llegase a existir, sólo era una excusa para reasignar recursos económicos.
    2.-La tecnología que se quería desarrollar ha quedado absoleta por la implementación de otra que la supera.

  • @omargonzalez9344
    @omargonzalez9344 7 หลายเดือนก่อน

    Por cierto, buen trabajo, hace falta que cada vez haya mas gente como tu que divulgue la cultura de la defensa en España. Los profesionales te lo agradecemos enormemente. Y si hay que ser crítico e independiente con determinadas cuestiones en aras de poder mejorar te agradeceremos que lo seas, un cordial saludo

  • @Radbmxoldschool8090
    @Radbmxoldschool8090 4 ปีที่แล้ว +2

    yo lo use en mi instrucción..lo bueno que tenia era su peso .por que el cetme c era muy pesado ..5kilos y algo...el cetme L pesaba 3k 400g creo recordar.en cuanto agrupación ..no estaba mal!!!..pero para mi era una mierda (perdonando la palabra) de 5 fusiles 1 disparaba bien ..se encasquillaba mucho..cuando íbamos al campo de tiro ..rara era la vez que no había manos levantadas en la linea de tiro..por que cuando había un interrupcion ..nos decían que levantasemos la mano...a los mas veteranos luego ya no nos pasaba ..por que lo solucionamos nosotros mismos..tirabas de la palanca salia la vaina trabada y volvias a montar....yo estuve en bosnia y allí claramente usabamos el mismo cetme ..pero en teoría eran mas nuevos ..pero fallaban igual ..cuando íbamos al campo de tiro ..que no era muy habitual..fallaban igual..y todos nos decíamos ..si tenemos que entablar combate y fallan asi ..que seria de nosotros..no estaba a la altura para ir de misión...incluso los vehículos que teníamos ..los bmr..otra porqueria..estaban seguido en el segundo escalón a reparar..tenían tantas averías ,,.que recuerdo que por falta de personal ..tuvimos que desmontarlo nosotros..me acuerdo bien ..ya que la pista del mortero y los tornillos estaban apretadisimos ..y para sacar cada tornillo nos llevaba casi 1 hora..siempre cambiando de vehículos..incluso llegaba una patrulla de otra sección y salían y entrabamos nosotros ya que no había vehículos disponibles....yo siempre pensé que no estábamos a la altura..mal equipados..los vehículos obsoletos..fusiles que disparaban mal..por otro lado tengo muchas anécdotas y buenos recuerdos..de mis hermanos soldados y amigos para siempre..que aun hoy en dia hablamos a menudo..después de 20 años..

    • @carlos9351
      @carlos9351 4 ปีที่แล้ว

      España is diferent

  • @rider-spain
    @rider-spain 4 ปีที่แล้ว +20

    "El chopo" fusil de guerra... el nuevo de plástico de juguete esto nos decían en la mili, tire con ambos y tal cual... ademas vendíamos los viejos (buenos) a los marroquies y nosotros de plástico, que país!

    • @rvg4747
      @rvg4747 3 ปีที่แล้ว

      El chopo era el auténtico.todos los demás son fusiles para parguelas jaja

  • @pedro0088
    @pedro0088 4 ปีที่แล้ว +10

    Un arma rentable y buena es MG 42 todavía en uso, que tal el siguiente video?

    • @rustycage670
      @rustycage670 4 ปีที่แล้ว +1

      Esto ya es otro nivel

    • @miguelangelgonzalez5808
      @miguelangelgonzalez5808 4 ปีที่แล้ว +3

      El problema de lel MG 42 es que despues de desembarcar en papas, empaparte en invierno, tirarte 6 horas pateando con el tripode o con la ametralladora... Cuando tomavas posicion en el objetivo, lo que querias es te capturase el enemigo...jejeje. Que barbaridad, como pesaba. Luego disparando era una bestia, espectacular tener varias montada en linea de tiro y disparar por la noche con trazadoras y bengalas.

    • @carloow317
      @carloow317 3 ปีที่แล้ว

      sí, aunque la actual tiene cambios, la que utiliza el ejército español por ejemplo tiene modificado varios elementos, y se le pasó llamar MG3

  • @charlyp10
    @charlyp10 4 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por mejorar el volumen del audio 🤙 Gran canal cosas militares!!

  • @farton1995
    @farton1995 4 ปีที่แล้ว +7

    En la Guardia Civil aún hay unidades que utilizan el CETME LC y el CETME C también está en servicio

  • @francabello6618
    @francabello6618 4 ปีที่แล้ว +5

    Que recuerdo tengo de ese fusil

  • @Os_caramelizo
    @Os_caramelizo 2 ปีที่แล้ว

    Me ha encantado. Yo tire con ese fusil y se atascaba daba problemas, el selector de tiro se aflojaba solo y se ponía a ráfagas y cuando se calentaba las balas no daban ni una en el blanco. Todo lo contrario al hk-g36. Preciso potente y limpio.

  • @lorenzogarciagarcia1751
    @lorenzogarciagarcia1751 4 ปีที่แล้ว +2

    Madre mía, en la mili tratábamos el CETME a patadas y cuando se usaba no fallaba y además tenía muy buena presicion hasta lo 200 metros.

  • @MILLER_gear
    @MILLER_gear 4 ปีที่แล้ว +5

    00:30 El FUSA CETME C de esa imagen es una réplica de airsoft. Lo sé porque tanto el rifle, como la fotografía SON DE MI PROPIEDAD. De hecho, se ve perfectamente que todavía no le quité el alza de tambor para sustituirla por la de librillo. No estaría de más, ya que probablemente estés monetizando el vídeo, echar un ojo a los temas de PROPIEDAD INTELECTUAL y citar las fuentes de las que sacas las imágenes y vídeos con las que ilustras tus vídeos. Creo que de esa forma los propietarios de InRangeTV (10:47), los usuarios de foros como MundoMilitaria o Airsoft-Extremadura y yo mismo te lo agradeceríamos.

    • @javierteruel5635
      @javierteruel5635 4 ปีที่แล้ว +1

      Pues esa imagen la he visto en varios sitios

    • @MILLER_gear
      @MILLER_gear 4 ปีที่แล้ว +1

      @@javierteruel5635 En Antena 3, en los blogs del diario ABC, en la revista 0,20 magazine, en Armas.es y en otras tantas publicaciones que SÍ solicitaron permiso, o al menos dieron crédito al autor de la foto. Todavía estoy esperando que me conteste el autor de este vídeo.

    • @javierteruel5635
      @javierteruel5635 4 ปีที่แล้ว +1

      Alza de tambor. Osea que no es un Cetme C, es un H&K G3. Y te los has españolizado. Lo de la mira esta bien, hay mucha gente que no sabe que a los Cetme's de calibre grande, se le puede acoplar.

    • @MILLER_gear
      @MILLER_gear 4 ปีที่แล้ว +1

      @@javierteruel5635 Efectivamente. El alza se la cambié por la de librillo. Si quieres verlo terminado, puedes hacerlo en este foro: airsoft-extremadura.mforos.com/1176994/10748076-fusa-cetme-c-classic-army/ Por cierto, todavía estoy esperando a que se ponga en contacto conmigo el autor del vídeo... me parece que le va a caer un STRIKE.

  • @angelortiz1839
    @angelortiz1839 3 ปีที่แล้ว +3

    Me quedo con CETME C. Aunque tenía una gran patada en el hombro, pero era más robusto. 1°/84 Burgos

  • @PlagueMasked
    @PlagueMasked 4 ปีที่แล้ว

    Estoy en historia y quiero tratar mi Trabajo de fin de grado de las Fuerzas Armadas Españolas en el siglo XX, gracias a este canal tengo más informacion

  • @joseantonioalonsolargo6375
    @joseantonioalonsolargo6375 2 ปีที่แล้ว

    Mi reemplazo, primero del 89, fue el primero que uso el CETME L. Y fracasó por que era muy frágil lo que echaba por tierra todas las ventajas que incluía como los cargadores con 30 cartuchos, menor peso y dimensiones o el punto de mira fluorescente. Muy difícil de montar y desmontar por tanto de limpiar. Cuando disparabas dos cargadores tenías que hacerlo con tiro intuitivo dado que no podías emplear los elementos de puntería ya que se calentaba tanto el cañón que era como mirar a través del fuego. Una mierda. No se podía hacer cuerpo a tierra con el pues te quedaba sin culata. De hecho cada tres unidades venía una caja de repuestos. A excepción de la GOE ninguna unidad lo usábamos. Seguíamos con los viejos CETME C. Ahí quedaban en la armeria. Alguna vez. Cuando saliamos de ruta le llevabamos puesto que las "Zetas" estaban destrozadas y eran un peligro. Con un CETME C le arreabas a una silueta a 300 metros de manera sencilla. Con el L a partir de 100 metros olvidate. Y el modelo de francotirador no le dabas a nada a más de 500 metros a pesar de la mira telescopica. Mal. Muy mal

  • @geralonso1997
    @geralonso1997 4 ปีที่แล้ว +5

    los 600€ extra era para los mandos y sus vicios , como la mierda de comida que nos dieron, que cuando cambiamos de coronel comimos como reyes, se nos abrieron los ojos con las 1500pts al mes (90€)

    • @milybanily
      @milybanily 4 ปีที่แล้ว +1

      Bonoputas.

    • @milybanily
      @milybanily 4 ปีที่แล้ว +2

      1100 pesetas al mes llegué a cobrar como cabo.
      ME costaba 3000 pesetas el viaje desde Madrid a casa, como referencia.

    • @ndres839
      @ndres839 4 ปีที่แล้ว

      No te quejes yo cobraba 760 y tenia que cargar el chopo que pesaba un kilo mas y pa desayunar un chusco con una puta salchicha dentro 🤣

    • @josepon8247
      @josepon8247 4 ปีที่แล้ว +1

      1501 pesetas. Lo justopara el cartón de ducados

    • @carlos9351
      @carlos9351 4 ปีที่แล้ว

      y el aguacao, y el agua con fideos, y la leche con canela...

  • @carlosalbertorionegro7123
    @carlosalbertorionegro7123 4 ปีที่แล้ว +5

    Preparando las palomitas de maíz.
    Vamosss.

  • @franciscomartin155
    @franciscomartin155 ปีที่แล้ว

    @Cosas Militares La versión del ejército, no tenía la calidad de materiales del prototipo, porque abarataron costes debido a recortes presupuestarios, lo que dio lugar a una variante plagada de errores, con deformaciones del cañón, cargadores que no encajaban bien o que no había forma humana de quitarlos, elementos del cajón de mecanismos que se rompían o se salían de su sitio, encasquillamientos a millones...
    Algunas empresas de USA (como una que venía en un artículo de una revista de armas con la historia del Cetme) había comprado un kit del L, le habían cambiado solo las partes defectuosas (cañón, y unas 3-4 piezas del cajón de mecanismos), lo probaron y se quedaron alucinados con la calidad, fiabilidad y precisión del arma... Decimos que es malo, pero lo malo fue lo que le hicieron, porque podríamos haber tenido un arma fabulosa y nos hicieron creer que era mala. Siempre nos pasa eso, tratamos mal lo que viene de casa y damos por buena cualquier cosa de fuera.
    Si me acuerdo y lo encuentro, te diré dónde puedes encontrar el artículo de la historia del Cetme, para que veas como nuestro Cetme, dejó en vergüenza a todo un FN FAL, en todas las pruebas en las que compitieron (que fueron muchas). Te lo apunto al final, ya recordé dónde estaba.
    Mira este artículo, es el títulado "Cetme una historia apasionante", vas a flipar cuando leas que el hiper famoso FN FAL comparado con nuestro Cetme, perdía en todos los apartados y cómo los alemanes fliparon por lo fiable, preciso, y el poco retroceso del Cetme de la serie cero ("null") que usaba el cartucho 7,92 x 40, cuando lo pasaron al 7,62 x 40.
    Este es el enlace, para los que quieran ver cómo teníamos una bestia parda y la convirtieron en poco menos que un pollo descabezado... Todo, por la necedad de quienes quisieron abaratar costes, donde no se debía, en las armas con las que nuestros soldados debían protegerse y protegernos.
    www.armas.es/phocadownload/descargas-armas.es/periodicos/073-periodico-armas-junio-julio-2017.pdf
    No estoy de acuerdo, el prototipo no era malo, los que venden en USA, no son malos... Los malos son los que compró el ejército de tierra (gracias al ministerio de defensa), abaratados en coste y de peor calidad de materiales, eso fue lo que le hizo malo.

  • @MrGichinfunakoshi
    @MrGichinfunakoshi 4 ปีที่แล้ว +2

    Como infante de Marina en 1990 el CEME L fue mi arma reglamentaria y tenia graves problemas de recalentamiento cuando se realizaba fuego sostenido y también graves problemas de corrosión en nuestro ámbito de actuación (mar)! Indudablemente era mejor el CETME C que utilizaban por aquel entonces otras unidades del ejercito

  • @falcatahispana
    @falcatahispana 4 ปีที่แล้ว +10

    Como diseño está guapísimo, una lástima tanto el fusil como lo que pasó con la industria de armas en España

    • @srx2886
      @srx2886 4 ปีที่แล้ว +1

      las han hecho quebrar para favorecer a la industria militar alemana y francesa

    • @falcoblau
      @falcoblau 3 ปีที่แล้ว

      Pues yo recuerdo cuando llegaron al cuartel y lo primero que pensé fue "joder ese color verde oliva es penoso" (lo que sería el diseño ni me gusto, ni me disgusto, era una copia exacta del CETME-C)

  • @zulu3141
    @zulu3141 4 ปีที่แล้ว +3

    Con este hice yo la mili. fuimos aun campo de tiro y recuerdo que después de disparar tres cargadores. Sesenta cartuchos el cañón, se calentó, se puso al rojo vivo. Tuvieron que dejar de disparar. Le tengo cariño, pero era una basura, de arma.

    • @fgdcipsc1014
      @fgdcipsc1014 4 ปีที่แล้ว

      Ya estamos con la puta mili

  • @arturolcbarcelona7649
    @arturolcbarcelona7649 3 ปีที่แล้ว +2

    Recuerdo casi con cariño al CETME C (el Chopo). Preciso, fiable, y con un mantenimiento muy básico te respondía en cualquier condición, (agua, nieve, barro, arena... lo que fuera), un alcance que hubiera hecho de un Sïmo Häyhä una leyenda ya a nivel galáctico, sus bajas se hubieran contado por divisiones... Y una trayectoria tensa que lo hacía mortal a largas distancias. La razón por la que los norteamericanos pasaron al 5,56 fue que éste es un cartucho mucho más H. de P. cuya bala se fragmenta cuando penetra y provoca heridas espantosas, en contraposición al 7,62, que atraviesa destrozando lo que encuentra por delante. Dejando aparte consideraciones económicas y de capacidad de munición a portar por el soldado.

  • @nacionalsocialismo6426
    @nacionalsocialismo6426 4 ปีที่แล้ว

    ...informacion sobre el cetme muy buena,gracias por compartirlo...

  • @malaspinadelezo1581
    @malaspinadelezo1581 4 ปีที่แล้ว +3

    108.000 pst de época no son comparables a 650 € de ahora en 1975 era un dineral

  • @Francisco-gy6ch
    @Francisco-gy6ch 4 ปีที่แล้ว +3

    Fui encargado de la armería en la mili, Melilla, año 92, Regulares, y cuando tocaba limpieza el sargento me ponía de responsable de que estuvieran limpios los fusiles. Tengo la mano pequeñita y sacaba mierda de todos los rincones del arma. Me miraban mal los compañeros pero si no hacía bien mi trabajo me podía llevar un buen puñetazo en el costado del sargento. Me ha gustado el vídeo.

    • @golfilloz
      @golfilloz 3 ปีที่แล้ว

      Furriel, pelota.

  • @sjpa38320
    @sjpa38320 2 ปีที่แล้ว

    Reportaje muy bueno, decir al respecto que tuve asignado tanto un Cetme C como un L. El primero jamás me falló pese al uso que ya tenía, pero cuando los retiraron y nos dieron los L pudimos comprobar durante su uso la degradación de los materiales, interrupciones, vencimiento del muelle recuperador, difícil de limpiar etc..., en definitiva yo lo denominaría simplemente como una estafa. La verdad es que uno se pregunta como es posible que se puede llegar a un fracaso tan evidente y no rueden cabezas!!!!!!

  • @macadans3559
    @macadans3559 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias, muy interesante.👍🏻👍🏻👍🏻

  • @cooperacionestructuradaper2356
    @cooperacionestructuradaper2356 4 ปีที่แล้ว +8

    El canal lógica militar dice que te han escrito y no has contestado
    Por si no te has dado cuenta :)

  • @luisGarcia-wk7fl
    @luisGarcia-wk7fl 4 ปีที่แล้ว +3

    Según he escuchado de expertos en armas,el CETME L es un buen fusil ligero presido y con un retroceso escaso, era cuestión de refabricarlo con mejores materiales

  • @juliooterosgarcia
    @juliooterosgarcia 4 ปีที่แล้ว +1

    Esperándolo con ganas....

  • @chemitasevicenco7759
    @chemitasevicenco7759 2 ปีที่แล้ว +1

    mi reemplazo fue febrero de 1980.usaba el modelo c .y los sargentos decían si lo rompes permiso.era duro y la madera no se calentaba ( tenía esa madera 21 agujeros) 42 años han pasado

  • @refoij
    @refoij 4 ปีที่แล้ว +3

    Yo utilicé el CETME-L y se encasquillaba enseguida

    • @dedalo1RAMC
      @dedalo1RAMC 3 ปีที่แล้ว

      En los abaratados de producción es cierto... lo mismo me pasaba en uno que tuve.
      Sin embargo en una maniobras de tiro que hicimos me dejaron otro y era un flipe lo bien que apuntaba.
      Por otra parte el C es conocido porque no se atasca ni en medio del barro y es muy preciso... yo tengo un C Sport, los últimos que se fabricaron y que cuando Santa Barbara fue vendida a los americanos convirtieron en "civiles" poniéndolos como semiautomáticos y los mandaron a USA (donde son míticos), y con el calibre .307W que es el supuesto calibre que tiene, se atasca como una escopeta de feria, mientras que con el .308 (igual que el 7,62 OTAN) no falla nunca.
      Por eso creo que el problema no es del sistema, sino de la forma final que lo abarataron, de la munición de Santa Barbara (que ensuciaba como si llevaran mierda en vez de pólvora) y muchas veces de los cargadores (esto dicho por muchos que lo usaron). No terminaron de prepararlo y fabricarlo bien.
      Por eso terminaron por hacer el idiota de depender en esto de un país extranjero...

    • @refoij
      @refoij 3 ปีที่แล้ว

      @@dedalo1RAMC Sí seguro, no creo que fuera un problema achacable a la munición, sino a la fabricación deficiente de los fusiles. En este país ya sabes, hay un ímpeto constante por mal vender a empresas extranjeras todo lo que es público, y así nos va.

    • @dedalo1RAMC
      @dedalo1RAMC 3 ปีที่แล้ว

      @@refoij
      No, creas. La munición de Santa Bárbara era muy problemática, cosa que no pasaba con la americana y la SS109 Belga. Dicho por todos se atascaba y enguarrinaba el fusil.
      Por otra parte tenías los cargadores que se doblaban las pestañas (vuelta al ahorro), mientras los americanos no lo hacían... eso daba más problemas y atascos.
      Y por fin te toca el ahorro en los fusiles.
      Es decir un despropósito de Santa Bárbara desde el principio al fin.... luego la dejaron quebrar y se vendió a los americanos.

  • @milybanily
    @milybanily 4 ปีที่แล้ว +14

    La "historia" de los miles de Cetmes a los que la GC había pasado revista en incontables ocasiones y que fueron incautados por la policía Nacional da para un video, investiga.
    Solo te diré una cosa después de todo ese folletín aún no hay acusación contra las personas que fueron detenidas y encarceladas.

    • @erpim
      @erpim 3 ปีที่แล้ว

      Mas aun, quedaros libres de todo cargo y los Cetmes devueltos a la armeria... Fue todo un ponerse medallas de algun mando policial que quedo en nada.

    • @jeronimoramirezsanchez8322
      @jeronimoramirezsanchez8322 2 ปีที่แล้ว

      Vergonzoso episodio de la Policía Nacional haciendo la vida imposible a una familia. Todos absueltos, todo mentira y lo sabían desde el principio.

    • @milybanily
      @milybanily 2 ปีที่แล้ว

      @@jeronimoramirezsanchez8322 Lo sabían desde antes de llamar a la puerta.

    • @milybanily
      @milybanily 2 ปีที่แล้ว

      Hace 15 días cerraron definidamente en el juzgado correspondiente las diligencias que estaban archivadas provisionalmente desde hace un par de meses.
      Material devuelto, en parte hay algo “desaparecido” y todos totalmente inocentes.
      Para demostrar la inocencia se han gastado decenas de miles y
      de euros y han pasado tres meses en la cárcel.
      Todo política.

  • @javigarcia5095
    @javigarcia5095 ปีที่แล้ว

    Recuerdo perfectamente este fusil. En la mili nos lo vendían como uno de los mejores fusiles de asalto del mundo en ese momento sobre todo en comparación con el anterior modelo C, de cuál decían que era muy pesado. De lo que se entera uno casi 30 años después... jajaja

  • @matiasgarrido7925
    @matiasgarrido7925 4 ปีที่แล้ว

    Estaría bueno un video sobre alcance y alcance efectivo. De fusiles, ametralladoras pesadas, cañones de hasta 57mm , rpg, el Javelin o el Cornet etc.

  • @aguagou
    @aguagou 4 ปีที่แล้ว +3

    Una cosa que odio de la OTAN es el 5,56 ; yo me hubiese quedado con el 7.62x51 y habría modernizado el Cetme C (rieles Picatinny, estructura de polímeros, aligerado, etc), ¿el tema del retroceso?, éso yá lo resolvió hace tiempo una empresa de armamento Ligero en Filipinas, ¿cómo?, le agregaron un Hardware (a los hermanos de la Península les ruego si me pueden dar un aproximado en el hermoso idioma Español de la palabra "Hardware", que no quiero depender de vocablos anglosajones).
    Bueno, ésta pieza (o serie de piezas internas) actúan bajando un poco la cadencia de disparos lo que lo hace más controlable, actualmente no recuerdo el nombre de la Empresa Filipina, pero está en los programas yanquis sobre armas del futuro o algo así.

  • @verslo6613
    @verslo6613 4 ปีที่แล้ว +5

    Girls: I hate the guns
    Boys:

  • @mflo1970
    @mflo1970 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen video dedicado a las armas, me gustaría ver más tienenes mucho valor de conocimiento sobre armamento militar un saludo

  • @franciscoramoncleriguesrov7187
    @franciscoramoncleriguesrov7187 3 ปีที่แล้ว +1

    Lo estrenamos en BRIPAC en el 90 en CG, G táctico,y conoci el “C chopo” toque los 2,al llevar todo el equipo de combate se notaba la ligereza. Luego si , era tedioso de limpiar y delicado de mantenimiento y encasquillado. En fin.
    Buena revisión..

  • @senenvalverdesanchez7901
    @senenvalverdesanchez7901 4 ปีที่แล้ว +3

    No hace falta que muevas tanto los brazos para hablar, baja los brazos hombre...

  • @vicenteh820
    @vicenteh820 4 ปีที่แล้ว +2

    Este cetme fue el que yo llevaba en la mili... Vaya tiempos.. 🤔🤔 Era uns chatarra de fusil, no acertabas la diana ni a 10 metros, siempre corrigiendo disparo y no había manera y menos con los pocos disparos que podíamos disparar.... Pero era lo que más me gustaba de la mili, disparar...y cuando disparamos los obuses 105 mm de la artilleria de campaña... 🤦‍♂️ Eso ya era bestial... Por cierto en la BRIPAC estuve yo de Alcalá de Henares.. 💪💪💪

  • @jonhmichel9505
    @jonhmichel9505 4 ปีที่แล้ว

    Muy buen trabajo, sobre todo bien dicumentado. No lo conocí por poco, los legionarios ya lo tenían

  • @FG-rd5td
    @FG-rd5td 2 ปีที่แล้ว

    CETME. NO HA FRACASADO..SE ESTA FABRICANDO. MUCHO EN USA Y CON MUY BUENOS RESULTADOS. MUY ADMIRADO

  • @martinetti9996
    @martinetti9996 4 ปีที่แล้ว

    Me ha gustado mucho el vídeo. Ya tienes nuevo suscriptor