Muy instructivo y bien explicado, pequeño tip: en el desoldador puse un trozo de tubo de silicona en lugar del termorretráctil, preferiblemente de silicona de alta temperatura (rojo) Hola desde Italia.
Buenas noches ingeniero excelente vídeo viendo sus tutoriales que son geniales muchas gracias por los videos tutoriales y compartir sus conocimientos!!! 😊😊😊
Un tip para cuidar la punta desoldadora es ponerle aceite ya sea de cocina o lubricante, esto hace que el estaño caliente no se pegue en la punta y protege del calor al mismo tiempo.
La punta del succionador de estaño se protege con el forro que trae el cable de alta tension del fly back ,se toma de un televisor arruinado de TRC.funciona perfectamente y dura mas tiempo. Para desoldar yo tengo un cautin de 60watts, se instala un diodo rectificador, con un interruptor de 2 contactos rectifico con media onda para calor bajo y para calor alto cambio la posicion del interruptor y elimino el diodo para que funcione con corriente alterna.La malla solo la uso para IC.gracias por el video Ing.
@@editronikx No es caucho, es silicona. por eso es por lo que es tan resistente. Como sabes, muchas alfombrillas o tapetes para electónica se fabrican de este material. Saludos.
saludos profe el link del vídeo para aprender A desoldar con esponja de brillo O la Famosa brilladora...me serviría de mucho porque no Tengo Pará comprar malla desoladora 👍
Buen día ingeniero, tengo una consulta. De que temperatura tiene que ser el flux?porque e visto que vienen de distintos grados. Desde ya muchas gracias
La mayoría de flux se activa entre los 125 a 130 grados aunque el estaño sea mínimo de 180 grados , los que hice el vídeo Review son de esa temperatura
Para que no se te dañe la punta utiliza el capuchón que cubre el cable del los flyback de los tv trc estos no se queman aguantan mucho calor.....te doy ese dato...
Gracias profe. Yo utilizo la pieza del cable de alto voltaje un fly back de tv de TRC. Aquí en la zona donde vivo le llamamos "chupon" espero no ofender a nadie con el término pero no se el nombre técnico de esa pieza. Es la Pieza plastica que sujeta el metal del alto voltaje que va insertado en el cinescopio. Soporta bastante temperatura. Corto el pivote y lo inserto en el plástico del extractor. Hay que desarmar el extractor para hacerle contra fuerza para poder insertarlo. Dejo un pequeño exedente protegiendo el plástico. Es decir el plástico queda completamente oculto. Espero que pueda ser de ayuda esta pequeña idea. Gracias profe por permitame comentar en su canal. Me da mucho gusto saludarle. Mi admiración y respeto para usted.
En mi caso usar extractor es casi inútil ejemplo una board de PC, así que limpio los dos lados o con estación de calor precaliento las dos lados de la pcb
@@editronikx Tengo otra pregunta profesor. Las descargas eléctricas q sentimos xq se produce?? O como podemos controlarlo? Ya q desde hace 2 semanas empecé a dar descargas eléctricas en todo. Casi q de 15 a 20 descargas diario. Siendo q antes a lo mucho 3 o 4 por semana a
Por más que intento extraer el estaño de unos joysticks, este no cede. Aplico más estaño, uso el extractor hasta que me canso, y el cautín maneja una temperatura adecuada (pues se ve que logra derretir la aleación). ¿Alguna idea de en qué estoy fallando?
No es usted si no el pad , lo que pasa es que él está soldado de doble cara y el pad es pequeño no estoy seguro que se pueda sacar mejor haga lo siguiente, primero cambie aleación de estaño , segundo use buen Flux o crema , tercero use malla e intenté nuevamente
Gracias por el gran trabajo que haces al enseñar de manera muy clara.
Bendiciones profe, que buena para mi prácticas de le agradece sus videos
Hola profe, con un pedazo de manguera de neopreno se protege muy bien la punta y este material resiste muy bien el calor.
Saludos desde México.
Muy instructivo y bien explicado, pequeño tip: en el desoldador puse un trozo de tubo de silicona en lugar del termorretráctil, preferiblemente de silicona de alta temperatura (rojo)
Hola desde Italia.
Hay otro vídeo donde le adapto un chupo de flyback
@@editronikx No lo he visto pero lo buscaré pero sé que así solucioné el problema porque el tubo es de teflón, una auténtica chorrada. Saludos.
Buenas noches ingeniero excelente vídeo viendo sus tutoriales que son geniales muchas gracias por los videos tutoriales y compartir sus conocimientos!!! 😊😊😊
Un tip para cuidar la punta desoldadora es ponerle aceite ya sea de cocina o lubricante, esto hace que el estaño caliente no se pegue en la punta y protege del calor al mismo tiempo.
Gracias por la recomendación del caucho profe
Buenas noches ingeniero gracias
La punta del succionador de estaño se protege con el forro que trae el cable de alta tension del fly back ,se toma de un televisor arruinado de TRC.funciona perfectamente y dura mas tiempo.
Para desoldar yo tengo un cautin de 60watts, se instala un diodo rectificador, con un interruptor de 2 contactos rectifico con media onda para calor bajo y para calor alto cambio la posicion del interruptor y elimino el diodo para que funcione con corriente alterna.La malla solo la uso para IC.gracias por el video Ing.
Gracias pro el tip, no recordaba que ese caucho es súper resistente
Así es, yo hice eso mismo y aun sigo usando la misma punta original mas ese añadido por mas de 10 años, aunque no profesionalmente.
@@editronikx No es caucho, es silicona. por eso es por lo que es tan resistente. Como sabes, muchas alfombrillas o tapetes para electónica se fabrican de este material. Saludos.
Excelente tutorial amigo,gracias👑✨💪👍
Saludos desde México Profe.
Muy bueno gracias
Buen video. Bien explicado.. 🙋☺
Estoy empezando y se me dificulta. Saludos,
saludos profe el link del vídeo para aprender A desoldar con esponja de brillo O la Famosa brilladora...me serviría de mucho porque no Tengo Pará comprar malla desoladora 👍
inge gracias por el video , pregunta el cautin con la punta curva viene asi o usted la reformo
Ya viene así y es especial la.ounta es cara vale como 30usd
Buen día ingeniero, tengo una consulta. De que temperatura tiene que ser el flux?porque e visto que vienen de distintos grados. Desde ya muchas gracias
La mayoría de flux se activa entre los 125 a 130 grados aunque el estaño sea mínimo de 180 grados , los que hice el vídeo Review son de esa temperatura
Excelente muy amable gracias por su rápida respuesta. Fuerte abrazo desde Uruguay. Estoy aprendiendo rapidísimo con sus videos
excelente! 👏👏👏👏👏
Para que no se te dañe la punta utiliza el capuchón que cubre el cable del los flyback de los tv trc estos no se queman aguantan mucho calor.....te doy ese dato...
Amigo ya tengo vídeo del tema . Saludos
Hola subale la temperatura al soldador de pistola, derrite el estaño, lo mueve alrededor del pin y luego aprieta el gatillo
Profe si usted me lo permite puedo contribuir con usted de la forma de como yo protejo la punta del extractor. Me ha dado buenos resultados.
Claro que sí todo consejo y aporte es bienvenido
Gracias profe.
Yo utilizo la pieza del cable de alto voltaje un fly back de tv de TRC. Aquí en la zona donde vivo le llamamos "chupon" espero no ofender a nadie con el término pero no se el nombre técnico de esa pieza.
Es la Pieza plastica que sujeta el metal del alto voltaje que va insertado en el cinescopio.
Soporta bastante temperatura.
Corto el pivote y lo inserto en el plástico del extractor.
Hay que desarmar el extractor para hacerle contra fuerza para poder insertarlo.
Dejo un pequeño exedente protegiendo el plástico. Es decir el plástico queda completamente oculto.
Espero que pueda ser de ayuda esta pequeña idea.
Gracias profe por permitame comentar en su canal.
Me da mucho gusto saludarle.
Mi admiración y respeto para usted.
Una pregunta profesor cuando es multicapa la placa y tiene componentes q pasan de un lado a otro que recomendaría?
En mi caso usar extractor es casi inútil ejemplo una board de PC, así que limpio los dos lados o con estación de calor precaliento las dos lados de la pcb
@@editronikx Tengo otra pregunta profesor.
Las descargas eléctricas q sentimos xq se produce?? O como podemos controlarlo? Ya q desde hace 2 semanas empecé a dar descargas eléctricas en todo.
Casi q de 15 a 20 descargas diario.
Siendo q antes a lo mucho 3 o 4 por semana a
Le pueden poner hule del flyback del chupon de una tv TRC, esa madre me gradué y no se carcomió la punta
Gracias por el tip, no recordaba que ese caucho es súper resistente
Mi desoldador tiene más de un año y con el capuchón el plástico de la punta no sufre mucho.....
Por más que intento extraer el estaño de unos joysticks, este no cede. Aplico más estaño, uso el extractor hasta que me canso, y el cautín maneja una temperatura adecuada (pues se ve que logra derretir la aleación).
¿Alguna idea de en qué estoy fallando?
No es usted si no el pad , lo que pasa es que él está soldado de doble cara y el pad es pequeño no estoy seguro que se pueda sacar mejor haga lo siguiente, primero cambie aleación de estaño , segundo use buen Flux o crema , tercero use malla e intenté nuevamente
@@editronikx gracias, seguro es eso, porque justamente si logro sacar una pieza por un lado, del otro sigue unida.
Estamos igual ojalá lo hayas resuelto yo voy a intentar con malla
El extractor hace falta cuándo necesitas dessoldar varios pines.