⚠ïļ ÂĄEL DERECHO no busca la JUSTICIA!

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 4 āļ.āļž. 2024
  • 📖 ÂĄADQUIERE MI NUEVO LIBRO! Guía de IntroducciÃģn al Estudio del Derecho. En Ebook KINDLE y físico: www.amazon.com.mx/dp/B0CMJJVS...
    ➡ïļ SUSCRÍBETE A MI CANAL SECUNDARIO: @edgarreinalegalmentoring
    Aquí tenemos contenido mÃĄs tÃĐcnico.
    🌟ConviÃĐrtete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / @edgarreina2
    ⚠ïļ Este vídeo no es una consulta legal, por ello ni se agota el tema, ni se debe considerar como tal. El contenido y opiniones que se desprenden de este vídeo son simplemente informativas u opiniones, por lo que no deben ser consideradas como una asesoría legal u otro concepto parecido, por lo que cualquier uso distinto al informativo por este canal de TH-cam, es responsabilidad de quien lo haga*
    ðŸ—Ģïļ EscÚchame en mi PODCAST! En Anchor:
    anchor.fm/edgarreina2
    ðŸ—Ģïļ En spotify
    open.spotify.com/show/3SBZKvz...
    Edgar Rodríguez Reina, redes sociales:
    - TikTok: vm.tiktok.com/ZMdVXyjSa/
    - Twitter: / edgarreina2
    - TH-cam: / edgarreina2
    - Instagram: / edgarreina2
    - web: www.edmespecialistas.com
    - correo: erodriguezreina@edmespecialistas.com

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 39

  • @user-wt2nk9po6s
    @user-wt2nk9po6s 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

    he aprendido mucho con usted, hace ver lo complejo tan digerible, saludos y mucho ÃĐxito.

  • @romanmaximogutierrezaraujo6710
    @romanmaximogutierrezaraujo6710 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Lic.Edgar, tu exposiciÃģn es incomparable por su sencillez y claridad. Lo entiendo y comparto, aunque me hubiera gustado pasar por la universidad. Gracias.

  • @caballerokaa
    @caballerokaa 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Edgar, el principio de justicia de Ulpiano es vÃĄlido en todos los ÃĄmbitos, ya que en su definiciÃģn, sin dar ni quitar a nadie y sin meterse en tanto embrollo, solo define: en la que dice que la justicia es dar a cada uno lo suyo, entonces, ese principio es el que se debe de perseguir, claro, se logra a travÃĐs de la ley, pero si la ley no es justa entonces existe un principio de contradicciÃģn y por lo tanto, un conflicto que debe ser solucionado.

  • @fernandohiramramirezcahero579
    @fernandohiramramirezcahero579 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Eso queda muy claro, es mÃĄs burocracia e injusticia. Cada vez hay mÃĄs ejemplos al respecto sobre que es una carga nacional en beneficio de quienes sí puede comprar su impunidad.

  • @user-tk1hv1sp2y
    @user-tk1hv1sp2y 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Ahora me doy cuenta q estaba muy perdida con respecto a la palabra justicia ⚖ïļ.. cuanta verdad en sus palabras Maestra Edgar Reina.

    • @EdgarReina2
      @EdgarReina2  4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      Todo es relativo. Hasta lo que digo jaja

  • @coopershortsvideos100
    @coopershortsvideos100 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Dar a cada uno lo que corresponde, es justicia segÚn Ulpiano

  • @h-1852
    @h-1852 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Realista y directo, un saludo desde PerÚ Lic. Edgar 🎉

  • @victormanuelgonzagaruiz599
    @victormanuelgonzagaruiz599 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Tiene poco que lo digo excelente.Gracias.

  • @jusanmancoramirez2853
    @jusanmancoramirez2853 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Directo y sincero. Es así y no debemos romantizar. Por Último que se haga justicia aunque caigan los cielos no es otra que hacer cumplir la ley por mÃĄs dura que esta sea. Saludos, licenciado.

    • @fernandohiramramirezcahero579
      @fernandohiramramirezcahero579 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Claro, cumplirla para el que no tiene dinero, y buscar atajos mafiosos para liberar a quien pueda comprar la justicia utilizando argumentos legaloides.

  • @OmiAguilar-df4qm
    @OmiAguilar-df4qm 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Lic voy a iniciar a estudiar derecho y sus vídeos son muy beneficiables
    Gracias por tan excelente contenido
    Saludos

  • @AntonioNeriMontano-zp6nm
    @AntonioNeriMontano-zp6nm 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Lo permitido y prohibido encuentra su antecedente y sustento en la justicia, o al menos en la nociÃģn que de ÃĐsta se tiene o debiera tenerse. De no encontrar en la justicia el sentido y fin de la "norma jurídica" estaremos frente a los dictados del arbitrario, individual o colectivo, pero arbitrario a fin de cuentas, con independencia de la "realidad material" que en un momento y espacio determinado prevalezca y si, la "ley" es algo mucho mÃĄs concreto y prÃĄctico, en la quÃĐ la justicia debiera verse materializada y dejar de ser un concepto *abstracto".

  • @pyedad2814
    @pyedad2814 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Lic. Edgar, mis neuronas comenzaron a trabajar mÃĄs con el tema de hoy.

  • @erickleonardogomezsanchez336
    @erickleonardogomezsanchez336 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Gracias.

  • @pandak-pop
    @pandak-pop 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Cierto

  • @angelcuixtla3646
    @angelcuixtla3646 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Lic. ComprÃĐ su "guía de introducciÃģn al estudio del derecho" estÃĄ muy definido en todos los temas, en la pÃĄgina 57 tiene esto. No deja de sorprenderme que en pleno siglo XXl se siga repitiendo como (mantra) esa definiciÃģnÂŋQuiere decir mentira? Saludos lic.

    • @EdgarReina2
      @EdgarReina2  2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      No, mantra es algo que se repite mucho.

    • @angelcuixtla3646
      @angelcuixtla3646 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@EdgarReina2 gracias lic por sacarme de mi ignorancia es usted un genio lo felicito por su guía me gustÃģ mucho

  • @7empestCS
    @7empestCS 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Sí, pero consideramos que la política debe regular intereses divergentes entre sí, equilibrar ambas partes, cuando queden en desigualdad de condiciones, ya sea el empresario o el trabajador.
    CÃģmo en tiempos de pandemia, el empresario quedÃģ por debajo del trabajador, ya que no podía emplearlo porque se cerraron todos los comercios de manera forzada por un evento fortuito que a todos tomÃģ por sorpresa y tambiÃĐn había otros empresarios como Salinas Pliego que obligÃģ a sus empleados a a seguir laborando en condiciones de exposiciÃģn al virus, esos desequilibrios son los que se deben regular, no permitir abusos de ningÚn lado.

    • @EdgarReina2
      @EdgarReina2  4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Bueno, la política no regula.
      Lo que pasa es que eso sería un tema de equidad, no tanto de justicia.

    • @7empestCS
      @7empestCS 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​@@EdgarReina2 La política negocia y se negocia en los parlamentos (fuera de ellos tambiÃĐn, de facto se da cada cosa, que bueno) con los intereses que cada partido representa, segÚn sus electores y he ahí el asunto dÃģnde al momento de elaborar leyes en un congreso, es dÃģnde se equilibran los intereses de las partes involucradas de la sociedad, hay cabildeo en diversas materias o por cada comisiÃģn dentro del congreso.

  • @JoseRodriguez-be1dj
    @JoseRodriguez-be1dj 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Saludos colega.... Le falto hablar de Hammurabi.

    • @EdgarReina2
      @EdgarReina2  3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      No, eso ya no tiene aplicaciÃģn alguna

  • @inquisidorjulian
    @inquisidorjulian 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Si hubiera sabido eso desde un principio no me hubiera unido a la carrera xddd

    • @EdgarReina2
      @EdgarReina2  4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      ÂŋO sea, que querías imponer tus ideas de justicia? ðŸŦĒðŸŦĢ
      Esa es una de las mÃĄs grandes expresiones del egocentrismo

    • @sabinemonserratmanzofarrer2255
      @sabinemonserratmanzofarrer2255 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      😊

    • @arielalcaraz8815
      @arielalcaraz8815 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Egocentrismo es pretender atender supuestos asuntos "subjetivos" de las partes (por letrados) a la vez pronunciamientos jurídicos "objetivos" (jueces) a cambio de una incuestionable y tangible retribuciÃģn monetaria por ambos servicios.
      Curiosa profesiÃģn ÃĐsta...!!!
      Viva la "Justicia"...😎

  • @sergiomendoza7337
    @sergiomendoza7337 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Estoy en segundo semestre de la carrera y crÃĐame que uso mucho sus videos para poder estudiar y tener un criterio mÃĄs amplio

    • @fernandohiramramirezcahero579
      @fernandohiramramirezcahero579 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      No, mÃĄs bien vas a lograr una visiÃģn mÃĄs reducida y elitista. No cierres tu mente con gente derechista al servicio de los billetes.

  • @JIBIYT
    @JIBIYT 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Te tenía como un referente en el tema del derecho, pero hoy mi intelecto estÃĄ de lutoâ€Ķ y este es el tipo de personas que abundan dizque como profesores en las universidadesâ€Ķ que lastima de sociedadâ€Ķ cada día me queda mÃĄs que claro por quÃĐ nada cambia y los poderosos y el dinero siguen manejando todo el rebaÃąo... quÃĐ panda de ignorantes mentales sin criterio propio hay en los comentariosâ€Ķ Estamos perdidos como sociedad sin duda algunaâ€Ķ

  • @alfredoquinones120
    @alfredoquinones120 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Estoy de acuerdo, dependiendo de la ÃĐpoca y la cultura han existido derechos injustos como por ejemplo:
    1 en el imperio bizantino los sultanes tenían el derecho de fraticidio.
    2 en la edad media en Inglaterra los gobernantes tenían el derecho de pernada.
    3 en la ÃĐpoca nazi el ejÃĐrcito y los alemanes tenían derecho sobre judíos, negros, gitanos, testigos de JehovÃĄ, homosexuales, etc.
    4 en California en pleno siglo XXI la gente puede robar y sin tener consecuencias legales al menos que urten arriba de 800 dlls.
    5 en MÃĐxico siglo XXI segÚn el derecho laboral aÚn cuando robes en tu trabajo tienes derecho de finiquito.
    Ya que el derecho es la facultad de hacer, no hacer o exigir todo aquello que la ley o la autoridad ESTABLECE EN NUESTRO FAVOR.

  • @nerdboxlife6717
    @nerdboxlife6717 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Casualmente la Biblia hace un resumen en Isaías 64:6

  • @alejandrogarcia3490
    @alejandrogarcia3490 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Crudo,pero cierto

  • @adolfogomezvalencia3107
    @adolfogomezvalencia3107 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Hoooola! Buenas noches, ✌ïļðŸ˜€ðŸ‘‹
    Saludos cordiales para todos y todas.

  • @arielalcaraz8815
    @arielalcaraz8815 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Éste criterio de apreciar a la Justicia como una mera ideología o subjetivismo es con el que lamentablemente se aborda las reglas de juego jurídicas, y en consecuencia las que sustentan a la vergonzosa e infame "industria del juicio".
    Lamentable prÃĐdica...!!

    • @EdgarReina2
      @EdgarReina2  4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Y así es como impones tus conceptos. Tu egocentrismo es algo desagradable

    • @arielalcaraz8815
      @arielalcaraz8815 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Conceptos y mÃĄs conceptos..., te prometo que otra vez opinarÃĐ algo mÃĄs agradable a tu gusto semÃĄntico. Digo... como terapia de sanaciÃģn a mi egocentrismo...ðŸĪ”