Calor, Frío, Humedad y Altitud - Supervivientes del Mundo - Adaptaciones humanas a Climas Extremos

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 13

  • @DanielVilaSierra
    @DanielVilaSierra 3 หลายเดือนก่อน +4

    Felicitaciones por un documental tan impresionante y revelador. La manera en que abordaron los desafíos extremos de la naturaleza - el calor abrasador, el frío gélido, la humedad opresiva y la altitud vertiginosa - fue no solo informativa, sino también profundamente inspiradora. Gracias 😍😍😍

  • @JaumeEspeltRoselló
    @JaumeEspeltRoselló 3 หลายเดือนก่อน +5

    Ha dicho un montón de cosas interesante gracias Vdevariado

  • @ericaavino9962
    @ericaavino9962 2 หลายเดือนก่อน +1

    Me encanta

  • @Pedro.P.1962
    @Pedro.P.1962 3 หลายเดือนก่อน +1

    Un gran video con mucho contenido y con información. 😊 si acepta un consejo, el sonido para mi deberías mejorar (tu voz suena regular).😉

    • @Vdevariado
      @Vdevariado  3 หลายเดือนก่อน +1

      @@Pedro.P.1962 ¡Gracias Pedro!

  • @GlobeGoSpain
    @GlobeGoSpain 3 หลายเดือนก่อน +1

    Una vez intenté sobrevivir a un día húmedo con solo un ventilador... digamos que la naturaleza ganó. 😂 ¡Es sorprendente cómo los humanos se adaptan a los climas extremos! ¡Fue fascinante!

    • @Vdevariado
      @Vdevariado  3 หลายเดือนก่อน

      @@GlobeGoSpain haha. Muchas gracias.

  • @pedroramirez5033
    @pedroramirez5033 3 หลายเดือนก่อน +1

    Le faltó hablar del pueblo de buceadores en el sureste asiático, eso también es una adaptación al medio

    • @Vdevariado
      @Vdevariado  3 หลายเดือนก่อน +2

      ¡Interesante aportación Pedro!
      Es cierto que en el documental mencioné algunas adaptaciones humanas a ambientes extremos, pero no todas. Un ejemplo adicional fascinante es el del pueblo Bajau del sureste asiático, conocidos como "nómadas del mar". Estos buceadores han desarrollado adaptaciones fisiológicas sorprendentes, como un bazo más grande, lo que les permite almacenar más oxígeno y permanecer sumergidos por largos períodos de tiempo. Gracias a esta capacidad, los Bajau pueden bucear a profundidades de hasta 60 metros sin equipo de respiración, una adaptación que ha sido moldeada por su vida ligada al mar durante miles de años.
      Por otro lado, también está el caso de los **aborígenes australianos**, quienes han vivido en uno de los entornos más hostiles del planeta: el árido interior de Australia. A lo largo de generaciones, han desarrollado una **increíble capacidad de termorregulación** para soportar temperaturas extremas y escasez de agua. Además, poseen conocimientos ancestrales sobre cómo encontrar agua y alimentos en un entorno tan inhóspito, lo que es vital para su supervivencia en el desierto. Estas habilidades, junto con su cultura y conexión con la tierra, les han permitido prosperar en condiciones extremas de calor y sequedad.
      Cada una de estas poblaciones representa ejemplos asombrosos de cómo los seres humanos han evolucionado y adaptado sus cuerpos y formas de vida a los desafíos de su entorno. Los Bajau y los aborígenes australianos son, sin duda, historias dignas de ser exploradas más a fondo en futuros documentales sobre la adaptación humana a diversos ambientes extremos.
      ¡Saludos! :)