ENCONTRAMOS UN ESTANQUE EN MEDIO DE LA NADA / UN OASIS PARA TODO TIPO DE SAPOS, RANAS Y ¡¿PECES?!
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- 🪴Gracias a un pozo artesiano se ha generado un estanque en medio de la nada! Una pasada la cantidad de especies de sapos, ranas, insectos…y tal vez peces, no os lo perdáis!!
INSTAGRAM:
/ acuarios4k
FACEBOOK:
/ acuarios4k-12106872624...
PATREON:
/ 961231
-Consultas, dudas y colaboraciones:
acuarios4k@gmail.com
Vídeos todos los martes, viernes y domingos.
Muchas gracias a tod@s por el apoyo y por seguir día a día nuestro trabajo :)
#estanque
#explorando
#estanque natural
me ha encantado, me parece el mejor vídeo del canal por contenido y edición del vídeo (que pedazo de tomas y sitio nos habéis mostrado :D:D). Aprovecho para felicitarte por el canal, lo sigo desde hace 6 años y nunca había comentado en ningún vídeo. Gracias por aportar valor a este mundillo en cada uno de tus vídeos. Un saludo
Jejejee pues muchísimas gracias por el apoyo!! Estamos intentando mostrar cosas diferentes y algo más curradas! A ver qué tal!
El agua es vida
Buenissssssssssssssssssssssssssimo el video
Alucinante!!!! Estos videos me encantan. Es una buena idea, buscar rincones curiosos en la naturaleza. Enhorabuena porque gracias a este video es como si hubiera estado un rato en el campo. Gracias por dedicar un tiempo tuyo, para todos nosotros, gracias.
Quieroooo ver maaaas jejeje
Es un video muy completo porque sale de los típicos temas más allá de materiales, es en campo, vistas brutales con dron y un ejemplo de cómo la vida se abre camino en un entorno acuático derivado de la acción humana. Y como guinda, un doctor en bioquímica de pinche. Paco, sencillamente, eres un genio.
A partir de ahora intentaré hacer más vídeo así jejeje a mi también me apetece salir de la monotonía!
Genial.
Sigue por esta línea que mola mucho.
Eres el pionero.
😉👍🏼
¡Me encantaaaa!
Poniendome al corriente con los vídeos. Este estuvo genial. Y que divertida se dieron y más al usar el dron. 👏👏👏👏
Jejeje bienvenido de nuevo!
Me encantan los bichejos :D Y los acuarios me acabo de suscribir para aprender mas.
Muchas gracias!!
Poco se habla de las tomas aéreas!!!! Pedazo de vídeo 😁
Jaajajaja ahí está!! Muchas gracias!
Más adelante una review del drone que se usó jejeje
Hace años que no veo estanques naturales por las montañas, me gusto mucho el video
Jejeje nunca es tarde para volver a verlos!
@@Acuarios4k, si además da gusto ver paisajes asi
@@Acuarios4kPaco cuando vuelven los dirwctos
Increíble el estilo de vida de este sujeto.... Tienes mi apoyo amigo
Muchas gracias ☺️
Que buen video, muy interesante! me gusta mucho cuando sales al campo...
Muchas gracias!! Haremos muchas más salidas al campo! 😊😊
Vaya saltito de calidad,mis 10's ,buenas tomas :)
Que pasada
Gracias por estos videos que casi nadie hace. Felicidades son muy buenos tus videos amigo. Saludos desde México.
Una pasada de vídeo, molan mucho que de vez en cuando salgáis a la naturaleza por que, por ejemplo, en este se aprende modos de filtración. 👏👏👏 muy grandes 🔝🔝🔝
Jejeje si es súper curioso, haremos más vídeos así!
Valla , valla.......haciendo trabajo de campo.... Encantados todos lo que os vemos 😍😍. Más más más!!!
Un apunte,desde lo que yo conozco,sobre lo que exponeis en éste vídeo. El viñedo, espectacular. No hay duda. Pero aunque el pozo artesiano,sea profundo y,el agua que mana,desde tan abajo, sea más blanda,y con un pH más bajo. Probablemente,los parámetros que habéis medido,sea por la filtración del propio viñedo. Que también, podría ser,que el agua del pozo, esté inalterada,por que hace tiempo que no llueve,y no filtra nutrientes al agua.......habría que verlo, después de unos días de lluvia continuada.
El caso es que seguramente,no sea el único manantial,o lago "artificial" en la zona. En Andalucia,en la zona de regadío,suelen haber bastantes lagunas estacionales. Y también charcas permanentes,producidas por pozos o por derrames de agua de regadío. A las que la naturaleza,las aprovecha, bastante bien.
Un buen vídeo,un buen aporte para todos nosotros. Es grato ver cómo de prácticamente ,casi nada,nace un pequeño ecosistema.
Y que vosotros nos lo hayáis acercado a casa,es de agradecer. Mil gracias a tí, Paco y mil gracias a Gelio también.
Que no se demore mucho la revisión del vídeo 😉😉😉😉
Un abrazo señores!!!
Jejejeje con este comentario nos estás obligando a volver en época de lluvias para analizar de nuevo ese agua!
☺️
Buenas¡¡ En todo caso podría llegar a existir mezcla de acuíferos. Es decir del inferior (que produce el pozo artesiano y en compesación de las presiones hace que salga el agua sola) con mezcla del superior por las lluvias o a través de otros huecos del acuífero de la zona (que es el superior) lo cual podría dar esa mezcla entre un agua muy pura y la natural de la zona (que la conocemos y esta sobre los 340 TDS). De la viña (aunque buen aporte) no creo que exista filtración porque por el sistema de cultivo y abonados todos los acuiferos que filtran de la superficie terminan contaminados (principalmente de N y P) y lo se de primeras porque en mi pueblo ni se me ocurre beber agua del grifo (mas de 10 ppm de N) por culpa de este fenómeno. Un saludo¡¡¡¡¡
@@acuariosgcm Entiendo.....
Por eso mi duda,pero claro, también hay que tener en cuenta el terreno,y el sistema de riego de los cultivos de la zona.
Sí , Gelio. Probablemente,no haya filtración,por la escasa cantidad de N y P. Incluso,podría estar exenta de insecticidas y herbicidas. Que sería un buen punto,por parte de los agricultores,y un trabajo excelente por parte de ellos.
Lo que comentas del agua con 10ppm de nitratos,es una brutalidad 😓😓😓
Si queréis volver,cuando llueva,por mi parte estaría encantado de que hagáis otro vídeo,aunque sea corto y,comparar valores.
De verdad que me ha encantado, éste vídeo. Y lo que nos habéis echo llegar.
Chapó Paco y Gelio. Mil gracias por traernos tan buenas imágenes.
Paco de la Jungla. Muy currado el video, y esas imágenes con el dron son una pasada.
Jejeje muchas gracias!! Sacaremos más vídeos así!
Muchas gracias por el vídeo, me ha alegrado la tarde.
Muchísimas gracias a ti por verlo!
Muy buen video jajajaa ojalá puedas hacer más de este tipo!
Que pasada de vídeo !
Esos pequeños oasis aunque sean creados inconscientemente por el ser humano son una MARAVILLA, en mi casa de Galicia cuando era pequeña había un pequeño pozo de riego que tenía renacuajos y me pasaba horas sentada mirando, luego como solo se iba los veranos y la huerta ya no se cultivaba se fue secando hasta que inevitablemente desapareció pero era uno de los mejores pasatiempos de verano. Un saludo enorme desde Oviedo.
La verdad es que es una pasada la cantidad de rinconcitos como este que hay en casi cualquier sitio! Seguiremos yendo a grabar nuevas ubicaciones jejeje
Otro día cámara 📸 acuática a mi en particular me a gustado el video 📹 un saludo desde la Rioja. 🖐🏽
Nos ha faltado la cámara acuática si 😂😂
Lo podríamos hablar...
me encanta el video , porfavor sigue haciendo este tipo de videos
Espectacular Paco, más videos en la naturaleza
Los habrá!!! 😁😁
Es inevitable ver siempre algo de especial belleza en lugares como estos. Saludos desde México.
Toda la razón 😃😃
Muy interesante video bro, deberías hacer una sección del canal visitado lagos, arrollos y ríos de tu país,, y medir todos los parámetros posibles, gracias.
Pues estaría genial la verdad!!
Estaría bien, me encanta la idea!
Te felicito acuario 4k
Buen video bicheando!! 👏👏👏
Este canal me encanto y es super interesante
Jejeje muchísimas gracias amigo!!
Creo que los renacuajos oscuros son de sapo corredor.
El hecho de que en la primera zona del "estanque" donde se supone que están los peces no hubiese larvas de mosquito a lo mejor si que es un indicativo de que efectivamente hubiese peces ya que era un agua muy tranquila como para que no hubiese ninguna larva de mosquito y tras una zona de vegetación densa (que a lo mejor no pueden atravesar los peces) sí que las hubiese.
Todos somos primeros hasta que actualizamos la página de comentarios
De momento eres el primero!
@@Acuarios4k Siiiiiii
Uff que buen video broo
Muchas gracias ☺️ intentamos mejorar día a día!
Más vídeos en el campo 💪💪
@Acuarios4K como va este pozo a día de hoy? Sigue emanando con la sequía que tenemos?
Pues tengo que volver a grabarlo, antes del verano fui y seguía a tope de agua…pero ya no he vuelto…va siendo hora
Creo que son de sapito corredor
Comentario 101!!
❤️💛💛❤️.
Los renacuajos negros son de sapo corredor o sapo común (solo se diferencian porque los corredores tienen una pequeña mancha blanca bajo la boca) , y los pequeños sapos recién metamorfoseados son de sapo corredor casi al 100%, por lo que los renacuajos negros seguramente también lo sean :)
Solo hay que ver cómo se mueven!! En vez de dar saltos, corren, característica de los sapos corredores
Los renacuajos negros son de sapo corredor
El bicho ese era un insecto asesino si no me equivoco!
Deberías mostrar los acuarios de tus amigos :P
Me tendrán que invitar a sus casa!
Holaaa
Muy buenas amigo!
Yo llevaRía unas gambusias
Suelo visitar sitios parecidos para curiosear la vida acuática, pero estoy obsesionado en encontrar pulgas de agua por ahora si éxito
Jejeje yo tengo ubicadas algunas zonas
@@Acuarios4k pues dímelas aunque soy de Sevilla tal ves me pille lejos xd
Tu bichillo del 9:14 es Hemíptero de la familia coreidae si no me equivoco concretamente creo que es Phyllophya laciniata, pero no meto la mano en el fuego, es la especie que conozco y no se si hay alguna otra especie parecida en la península (creo que no) de todos modos para mi uno de los extraterrestres mas bonito de España
Pena que no aprecio bien el caballito del minuto 10:55 que es mas mi especialidad pero Ischnura sp. seguro; la especie vete tu a saber cual de las 3 que tenemos en la península
Investigaré sobre ello 🤔🤔🤔
Da la sensación que quiere camuflarse como si fuera una hoja de cardo.
Los metamorficos son de Epidalea calamita (sapo corredor)
Donde se compran los medidores de parametros digitales ? Gracias
AliExpress es tu amigo jejeje
ojala estar ahi un dia de lluvia, de la unica manera que pueden haber peces ahi es gracias a las aves luego las condiciones son perfectas, podrian volver?
Vamos a volver muy pronto a grabar cómo está la zona! Seguro que queda un vídeo muy bonito
Los negros son guapos corredores típicos en Argentina
sapos corredores
Dónde es
Cerquita de Albacete
Es justo al revés, los renacuajos oscuros son siempre de sapo y los claros de ranas....
Los negros de sapo y los marrones de rana
Sapillos corredores
Ya es raro verlos.
Que mal nos hizo s la tierra los heucaliptus que nos pusieron los ingleses
Debes tirar par de guppys y pasar en un año
Pa que , es una mala idea , sería meter animales que no son de España que encima pueden ser peligrosos para la fauna endémica y autóctona,
Los renacuajos negros son de sapo corredor
Un pasote! Tengo que volver para grabar su estado actual