Cumbiamba A Son De Millo!

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
  • Presentación de nuestro vestido y una pequeña muestra de nuestra cumbia! Esperamos que lo disfruten!

ความคิดเห็น • 112

  • @adrianaarango1416
    @adrianaarango1416 2 ปีที่แล้ว +7

    Que belleza! hermoso....Las gentes de colombia deberìan volver a sus verdaderas tradiciones y bailar las verdaderas danzas, que son elegantes y demuestran el verdadero sentir del cortejamiento....Un abrazo

  • @danielcaceres2750
    @danielcaceres2750 3 ปีที่แล้ว +7

    Ay! ese millo...ay! Ese alegre... ay! Esos bailarines! ay!!! Todo....es Hermoso! Me para los pelos....saludos desde Chile

  • @tweakytoaster6571
    @tweakytoaster6571 3 หลายเดือนก่อน +2

    Me perdona la persona que dice que la cumbia nació en México la original es de Colombia muy ancestral que la hayan dado a conocer en Mexico si lo creo pero hoy en disyuntiva toda America baila cumbia y le han hacho adaptaciones no hay duda

  • @dlg5790
    @dlg5790 4 ปีที่แล้ว +25

    Así es como se baila verdaderamente la cumbia tradicional colombiana. Hermoso!

  • @Miguelangel-ms4cd
    @Miguelangel-ms4cd 6 ปีที่แล้ว +16

    Increible introduccion de la Flauta de Millo y que tempo!!! Felicitaciones!!! Cumbia=Colombia!!

  • @chefjairo.15
    @chefjairo.15 ปีที่แล้ว +1

    Su Majestad La CUMBIÁ LA CULTURA MAS HERMOSA DEL PAIS❤

  • @deibispineros
    @deibispineros หลายเดือนก่อน

    Que pareja tan hermosa. Que baile tan bello. 🎉❤

  • @adalbertogranados4749
    @adalbertogranados4749 3 ปีที่แล้ว +4

    Esto si es cumbia......excelente y hermosa

  • @camilorodriguez3653
    @camilorodriguez3653 3 ปีที่แล้ว +5

    Excelente presentación de la cumbia tradicional, cadencia, ritmo y elegancia. Los atuendos de los bailadores están equilibradamente coloridos. Felicitaciones a los participantes

  • @LILIANAHIGUERA-p7q
    @LILIANAHIGUERA-p7q ปีที่แล้ว +1

    que belleza asi es que se baila la cumbia. gracias por ese hermoso espectaculo. un abrazo desde Suiza.

  • @luchoromerosuarez7556
    @luchoromerosuarez7556 3 ปีที่แล้ว +5

    La auténtica y única la cumbia que brota de la tierra colombiana hagámosle venía a la reina de todos los ritmos inimitable su majestad!!

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 ปีที่แล้ว

      Todo mundo lo sabe, la cumbia nació en México y se dió a conocer mundialmente desde México gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936 a 1960. El cine mexicano tuvo una influencia en todo el continente y parte de Europa. La cumbia mexicana hibrído del porro, la gaita y la puyya y música cubana es ampliamente conocida gracias al cine mexicano. La música afrocubana México la dió a conocer en todo el continente teniendo un GRAN IMPACTO EN COLOMBIA en los años 30's. Los músicos colombianos hicieron adaptaciones de la música afrocubana y crearon los ritmo del porro, la puya y la gaita (aúnque el ritmo de la puya y la gaita existía en Colombia como música instrumental) la música afrocubana influenció para que esos ritmos se adaptaran a música de orquesta imitando a las grandes orquestas cubanas radicadas en México.
      Después Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez a principios de los años 40's llevaron esos ritmos a México donde la música afrocubana era muy popular, y a inicios de 1949 y finales de 1950 el mexicano Rafael de Paz, en colaboración con el cubano Tony Camargo y el colombiano Luis Carlos Meyer creó "LA CUMBIA" como un híbrido del porro, la gaita y la puya y los ritmos afrocubanos populares en México. Por que escribo esto? POR QUE LA CUMBIA no tiene su origen en Colombia como lo han estado pregonando los colombianos, LA CUMBIA NACIO EN MEXICO y de ahí fue introducida a todo el continente, generando también otros subgéneros como el "Chucu Chucu" en Venezuela y el VALLENATO en Colombia, por lo que el VALLENATO es otra MENTIRA de que es un ritmo ancestral colombiano. El vallenato colombiano es un subgénero de la cumbia mexicana y es prácticamente nuevo ya que nació en 1965 producto de la cumbia mexicana.🤣

    • @patricio2422
      @patricio2422 ปีที่แล้ว

      Viva la cumbia Colombiana

  • @manuelpava7040
    @manuelpava7040 ปีที่แล้ว +6

    Que elegancia se escucha la CUMBIA COLOMBIANA

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 ปีที่แล้ว

      Todo mundo lo sabe, la cumbia nació en México y se dió a conocer mundialmente desde México gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936 a 1960. El cine mexicano tuvo una influencia en todo el continente y parte de Europa. La cumbia mexicana hibrído del porro, la gaita y la puyya y música cubana es ampliamente conocida gracias al cine mexicano. La música afrocubana México la dió a conocer en todo el continente teniendo un GRAN IMPACTO EN COLOMBIA en los años 30's. Los músicos colombianos hicieron adaptaciones de la música afrocubana y crearon los ritmo del porro, la puya y la gaita (aúnque el ritmo de la puya y la gaita existía en Colombia como música instrumental) la música afrocubana influenció para que esos ritmos se adaptaran a música de orquesta imitando a las grandes orquestas cubanas radicadas en México.
      Después Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez a principios de los años 40's llevaron esos ritmos a México donde la música afrocubana era muy popular, y a inicios de 1949 y finales de 1950 el mexicano Rafael de Paz, en colaboración con el cubano Tony Camargo y el colombiano Luis Carlos Meyer creó "LA CUMBIA" como un híbrido del porro, la gaita y la puya y los ritmos afrocubanos populares en México. Por que escribo esto? POR QUE LA CUMBIA no tiene su origen en Colombia como lo han estado pregonando los colombianos, LA CUMBIA NACIO EN MEXICO y de ahí fue introducida a todo el continente, generando también otros subgéneros como el "Chucu Chucu" en Venezuela y el VALLENATO en Colombia, por lo que el VALLENATO es otra MENTIRA de que es un ritmo ancestral colombiano. El vallenato colombiano es un subgénero de la cumbia mexicana y es prácticamente nuevo ya que nació en 1965 producto de la cumbia mexicana.🤣

    • @kellyjohana7902
      @kellyjohana7902 ปีที่แล้ว

      Erda ya no son los Venezolanos sino los Mexicanos JAJAJA

    • @camilosery
      @camilosery 8 หลายเดือนก่อน

      @@angelsoto1475si bueno joven ahora, cómo digas algo más ? Jajajajaja

  • @la-mar6060
    @la-mar6060 ปีที่แล้ว +1

    Ésto es mí Colombia
    Gracias

  • @Berlinquilla
    @Berlinquilla 8 ปีที่แล้ว +15

    que Millo tan magistral! ese millero es un monstruo! 👏👏👏👏👏👏

  • @rochybel
    @rochybel 7 ปีที่แล้ว +9

    El vestido esta bello, la musica me encanta, felicitaciones

  • @alexanderretajac5942
    @alexanderretajac5942 3 ปีที่แล้ว +4

    Su majestad la CUMBIA. Viva por siempre.

  • @TheVigg02
    @TheVigg02 6 ปีที่แล้ว +5

    La reina de Colombia 🇨🇴 🇨🇴 🇨🇴 🇨🇴

  • @papipapito371
    @papipapito371 4 ปีที่แล้ว +5

    Nohora el cañamillero es todos un maestro

  • @alexisbedoya1070
    @alexisbedoya1070 3 ปีที่แล้ว +14

    Como colombiano dijo que: esta esa la auténtica cumbia, "sin conservantes ni colorantes".

  • @autonomiatolete2612
    @autonomiatolete2612 4 ปีที่แล้ว +3

    Que música tan maravillosa y linda.

  • @angieyolie5670
    @angieyolie5670 5 ปีที่แล้ว +2

    Excelente esta pareja...excelente

  • @marthalinero1189
    @marthalinero1189 ปีที่แล้ว +2

    que representacion de la cumbia tan maravillosa❤muchas felicitaciones.porfavor me gustaria saber como se llama ese tema

  • @johnjroldan5130
    @johnjroldan5130 6 ปีที่แล้ว +4

    Que belleza!!

  • @TheVigg02
    @TheVigg02 6 ปีที่แล้ว +2

    En todo su esplendor...

  • @clandestino6438
    @clandestino6438 5 ปีที่แล้ว +11

    This is beautiful

    • @Berlinquilla
      @Berlinquilla 5 ปีที่แล้ว +1

      It is indeed, it's Cumbia! From Colombia to the world!

  • @adolforodriguez3547
    @adolforodriguez3547 8 ปีที่แล้ว +2

    mi cumbiamba !! 😍

  • @josegsegura6509
    @josegsegura6509 8 ปีที่แล้ว +2

    solo ¡¡¡¡¡¡hermoso!!!!!!

  • @giovannillanos1107
    @giovannillanos1107  10 ปีที่แล้ว +7

    Cualquier persona que esté interesada en ser parte de este "sueño de amigos" puede comunicarse al siguiente correo: asondemillo@gmail.com o al cel 3008254769. Los esperamos a todos con los brazos abiertos!

    • @angelotero7815
      @angelotero7815 7 ปีที่แล้ว +2

      Giovanni Llanos yo quiero estar ai

    • @miltonmedina8990
      @miltonmedina8990 7 ปีที่แล้ว

      Yo

    • @miltonmedina8990
      @miltonmedina8990 7 ปีที่แล้ว

      Yo toco tanbora

    • @hebrymarchena3505
      @hebrymarchena3505 6 ปีที่แล้ว

      Giovanni Llanos quiero participar

    • @AliciaReyes-ix5xu
      @AliciaReyes-ix5xu 6 ปีที่แล้ว

      Yo no toco nada...: (
      Pero me gustaría aprender s tocar algún instrumento o saber bailar así.

  • @monicaditori811
    @monicaditori811 2 ปีที่แล้ว

    💗💗💗💗💗💗💗

  • @elmillero1444
    @elmillero1444 6 ปีที่แล้ว +6

    alguien me puede decir , quien es ese millero tan magistral (y)

  • @samueldumonte5607
    @samueldumonte5607 4 ปีที่แล้ว +5

    Música antigua y su baile mas tradicional afrocaribe de Colombia.
    Mucha gente, especialmente fuera de Colombia, cree que primero nació la cumbia y después el baile. Gran error, son torceduras del simplismo y la desinformación o la ignorancia.
    Es realmente una simbiosis profunda originada en los ritos, de aborígenes del Caribe colombiano, y los africanos, y aportes de los españoles; una convergencia que ocurrió para las celebraciones establecidas en la colonia.

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 ปีที่แล้ว

      Todo mundo lo sabe, la cumbia nació en México y se dió a conocer mundialmente desde México gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936 a 1960. El cine mexicano tuvo una influencia en todo el continente y parte de Europa. La cumbia mexicana hibrído del porro, la gaita y la puyya y música cubana es ampliamente conocida gracias al cine mexicano. La música afrocubana México la dió a conocer en todo el continente teniendo un GRAN IMPACTO EN COLOMBIA en los años 30's. Los músicos colombianos hicieron adaptaciones de la música afrocubana y crearon los ritmo del porro, la puya y la gaita (aúnque el ritmo de la puya y la gaita existía en Colombia como música instrumental) la música afrocubana influenció para que esos ritmos se adaptaran a música de orquesta imitando a las grandes orquestas cubanas radicadas en México.
      Después Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez a principios de los años 40's llevaron esos ritmos a México donde la música afrocubana era muy popular, y a inicios de 1949 y finales de 1950 el mexicano Rafael de Paz, en colaboración con el cubano Tony Camargo y el colombiano Luis Carlos Meyer creó "LA CUMBIA" como un híbrido del porro, la gaita y la puya y los ritmos afrocubanos populares en México. Por que escribo esto? POR QUE LA CUMBIA no tiene su origen en Colombia como lo han estado pregonando los colombianos, LA CUMBIA NACIO EN MEXICO y de ahí fue introducida a todo el continente, generando también otros subgéneros como el "Chucu Chucu" en Venezuela y el VALLENATO en Colombia, por lo que el VALLENATO es otra MENTIRA de que es un ritmo ancestral colombiano. El vallenato colombiano es un subgénero de la cumbia mexicana y es prácticamente nuevo ya que nació en 1965 producto de la cumbia mexicana.🤣

    • @CarlosHernandez-ve6jc
      @CarlosHernandez-ve6jc ปีที่แล้ว

      Ya superelo la cumbia es y sera colombianaaaaa.... @@angelsoto1475

    • @kethee9416
      @kethee9416 ปีที่แล้ว

      @@angelsoto1475 pues se les olvidó al los mexicanos porque ahora hacen una cumbia siemple insípida y asquerosa ....
      Colombia si supo convervarla mejorarla ... Y ahora es la cumbia original

    • @patricio2422
      @patricio2422 ปีที่แล้ว

      Viva la cumbia Colombiana

    • @AlejandroParraLadino
      @AlejandroParraLadino ปีที่แล้ว

      No conozco ninguna cumbia mexicana,​@@angelsoto1475

  • @aefeperalta3518
    @aefeperalta3518 2 ปีที่แล้ว +1

    Los pelos......................................de punta.
    🥲

  • @JoseJuarez-ye1te
    @JoseJuarez-ye1te 6 ปีที่แล้ว

    Q bello q arte

  • @angelsoto1475
    @angelsoto1475 ปีที่แล้ว

    Todo mundo lo sabe, la cumbia nació en México y se dió a conocer mundialmente desde México gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936 a 1960. El cine mexicano tuvo una influencia en todo el continente y parte de Europa. La cumbia mexicana hibrído del porro, la gaita y la puyya y música cubana es ampliamente conocida gracias al cine mexicano. La música afrocubana México la dió a conocer en todo el continente teniendo un GRAN IMPACTO EN COLOMBIA en los años 30's. Los músicos colombianos hicieron adaptaciones de la música afrocubana y crearon los ritmo del porro, la puya y la gaita (aúnque el ritmo de la puya y la gaita existía en Colombia como música instrumental) la música afrocubana influenció para que esos ritmos se adaptaran a música de orquesta imitando a las grandes orquestas cubanas radicadas en México.
    Después Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez a principios de los años 40's llevaron esos ritmos a México donde la música afrocubana era muy popular, y a inicios de 1949 y finales de 1950 el mexicano Rafael de Paz, en colaboración con el cubano Tony Camargo y el colombiano Luis Carlos Meyer creó "LA CUMBIA" como un híbrido del porro, la gaita y la puya y los ritmos afrocubanos populares en México. Por que escribo esto? POR QUE LA CUMBIA no tiene su origen en Colombia como lo han estado pregonando los colombianos, LA CUMBIA NACIO EN MEXICO y de ahí fue introducida a todo el continente, generando también otros subgéneros como el "Chucu Chucu" en Venezuela y el VALLENATO en Colombia, por lo que el VALLENATO es otra MENTIRA de que es un ritmo ancestral colombiano. El vallenato colombiano es un subgénero de la cumbia mexicana y es prácticamente nuevo ya que nació en 1965 producto de la cumbia mexicana.🤣

    • @LILIANAHIGUERA-p7q
      @LILIANAHIGUERA-p7q ปีที่แล้ว +1

      Creo Señor Soto que esta muy equivocado. la cumbia viene de la época de la colonia, y surgio a raiz de la fusion de los indigenas, los negros traidos por los españoles desde Congo y los" colonizadores españoles" La Cumbia es màs que historia una cultura nacida en Colombia. un abrazo.

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 ปีที่แล้ว

      @@LILIANAHIGUERA-p7q Es la misma cantaleta que dicen los colombianos. La cumbia no es tan vieja como lo cuentan en Colombia. El primer baile negro se llama FANDANDO o bundes, y es popular desde México hasta Venezuela. Del fandango nacieron otros subgéneros dependiendo la región, en el caso de Colombia el subgénero del fandango es el currulao, el bullerenge y el mapalé entre otros menos populares. Por el lado indígena colombiano se originó la danza de las gaitas y la puya instrumental (sin letra) Los Gaiteros de San Jacinto son los que hacen todavía música original colombiana como la danza de las gaitas.

  • @yefersonarmandobuitragojai4350
    @yefersonarmandobuitragojai4350 3 ปีที่แล้ว

    Esa danza la bailaron en unas ferias

  • @adrianapaizgarcia10
    @adrianapaizgarcia10 4 ปีที่แล้ว +3

    Es muy lindo el baile pero, lo tengo que bailar en clase

  • @javierperezmartinez9092
    @javierperezmartinez9092 8 ปีที่แล้ว +1

    me en canta esa cansion me gusta suena ien

  • @maeumalo
    @maeumalo ปีที่แล้ว

    Como se llama la canción

  • @anabarrios2659
    @anabarrios2659 2 ปีที่แล้ว

    Donde es eso?

  • @santorosariovma3987
    @santorosariovma3987 6 ปีที่แล้ว +3

    joaquin perez en la flauta si no me equivoco!

    • @ricardonavarro4275
      @ricardonavarro4275 6 ปีที่แล้ว

      X 2

    • @Berlinquilla
      @Berlinquilla 6 ปีที่แล้ว +2

      Felicitenlo caramba! Que millo ese! Mis respetos. mucho talento...hay esperanza para el folclor 😊😊😊😊

    • @johanmanceramoreno1499
      @johanmanceramoreno1499 5 ปีที่แล้ว +2

      El mismo! El inmortal!

  • @dianaospino758
    @dianaospino758 8 ปีที่แล้ว +1

    q hermosa

  • @olgaelenacastanedablanco7155
    @olgaelenacastanedablanco7155 3 หลายเดือนก่อน

    COMO SE LLAMA LA CUMBIA???

  • @JuanSanchez-gd1ww
    @JuanSanchez-gd1ww 3 ปีที่แล้ว

    😀😀

  • @yefersonarmandobuitragojai4350
    @yefersonarmandobuitragojai4350 3 ปีที่แล้ว

    Acá donde yo vivo

  • @lilianadealba33dealba67
    @lilianadealba33dealba67 8 ปีที่แล้ว +1

    guau

  • @papipapito371
    @papipapito371 4 ปีที่แล้ว

    Quien sabe como se llama el tema

  • @SOY_MAJITOMATE
    @SOY_MAJITOMATE 7 ปีที่แล้ว +1

    tarjetas para cumpleaño

  • @dalgisdanithbuelvasnavarro4815
    @dalgisdanithbuelvasnavarro4815 3 ปีที่แล้ว +1

    Como se llama el tema

    • @galileo2340
      @galileo2340 3 ปีที่แล้ว

      Se llama "Mi Abuelita la cumbiambera"
      th-cam.com/video/rQkESaR_r-M/w-d-xo.html

    • @dalgisdanithbuelvasnavarro4815
      @dalgisdanithbuelvasnavarro4815 3 ปีที่แล้ว

      @@galileo2340 así no se llama

    • @galileo2340
      @galileo2340 3 ปีที่แล้ว

      ​@@dalgisdanithbuelvasnavarro4815 Gracias, vaya, como se llamará entonces?, .......una vez, buscándola para un cumpleaños de nuestra nonagenaria abuelita vimos que hay una cumbia de nombre parecido, mi abuela la cumbiambera, pero en esa, el ritmo no parece colombiano

  • @danieleduardobolanorubio4579
    @danieleduardobolanorubio4579 7 ปีที่แล้ว

    Cómo se llama el tema que ejecuta el millero. Me podrían regalar el dato ?

    • @ricardonavarro4275
      @ricardonavarro4275 6 ปีที่แล้ว

      Daniel Eduardo Bolaño Rubio mi abuelita la cumbiambera 👍

  • @rapsodianegra100
    @rapsodianegra100 2 ปีที่แล้ว

    Recuerden ,comentaristas que esto no es una CUMBIA ,ES UNA CUMBIAMBA .Y LA MUJER NO LLEVA MECHÓN O VELAS ,SOLO EN LA CUMBIA ,

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 2 ปีที่แล้ว

      jajjajajajajajajajajajajaja la cumbiamba no existe, jajajajajajajja dejen de INVENTAR GENEROS, eso no es cumbiamba y MENOS CUMBIA, eso se llama DANZA DE LAS GAITAS. Cumbia antes de 1950 no era un género musical colombiano, ERA UN PALABRA AFROmexicana llevada a Colombia por musicos colombianos de los años 40's. CUMBIAMBA es una palabra modificada por los colombianos de origen afromexicano y afrocubano y se refiere a fiesta o jolgorio, también en Colombia la aplican en una festividad referente a la DANZA DE LAS GAITAS y que erroneamente llaman CUMBIA, entonces a un festival de danza de las gaitas o " la FALSA cumbia colombiana" se le puede llamar CUMBIAMBA jajajajajajajjajajajajajja LOS COLOMBIANOS SON BUENOS PARA PLAGIAR

    • @bajoespacio
      @bajoespacio 2 ปีที่แล้ว

      @@angelsoto1475 Tú y tu obsesión de reescribir la historia de la cumbia en todos los videos de cumbia echando por tierra más de 200 años de tradición colombiana para que parezca que todo le pertenece a México y que la cultura de los demás hispanos viene o depende de mexicanos. Pufff. El narcisismo de ustedes es tremendo.

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 2 ปีที่แล้ว

      @@bajoespacio La cumbia no es tan vieja como la tratan de hacer los colombianos, la cumbia tiene 70 años de su nacimiento pero en MEXICO, th-cam.com/video/jeuHz4LZueg/w-d-xo.html la cumbia es un híbrido del porro, la puya y el ritmo de la gaita que aparte de ser un instrumento músical fue un ritmo colombiano llevado a México y que junto con los ritmo afrocubanos dieron origen a la cumbia como lo demuestra el siguiente video.

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 2 ปีที่แล้ว

      @@bajoespacio La gaita aparte de ser un instrumento es un ritmo que se llama la danza de las gaitas, ese ritmo es el original y es al que en la DESAFRICANIZACION colombiana le llaman cumbia th-cam.com/video/OWwzB85_Djs/w-d-xo.html El video muestra la verdad, LO DEMAS ES LA FALSA CUMBIA COLOMBIANA que no existe como folklore colombiano sino como un ritmo moderno mexicano, la cumbia es un híbrido mexicano del porro, la puya y el ritmo de la gaita y ritmos afrocubanos de los años 40's populares en todo México y cuya evidencia se encuentra en las películas mexicanas de la época de oro del cine mexicano de 1936-1956. En esa películas podemos ver las actuaciones musicales de Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez dos de los principales músicos colombianos que llevaron los ritmos del porro, el ritmo de la gaita, el ritmo de la puya que en si fueron derivados de los sones cubanos de los años 30's populares en toda Colombia. Aunque en Colombia existe el ritmo de la gaita y puya instrumental que son los ritmos originales, los otros con similar nombre son subgéneros de la música cubana.

    • @bajoespacio
      @bajoespacio 2 ปีที่แล้ว

      @@angelsoto1475 ¡Cuando la cumbia llegó a México hace 70 años ya tenía 130 años de vida en su natal Colombia! Todo esto lo rastrearon y documentaron historiadores como Orlando Fals Borda en su libro Mompox y Loba, de la serie Historia Doble de la Costa (uno de los libros más importantes de historia del país), Tomo I y Gnecco Rangel Pava en sus libros El País de Pocabuy y Aires Guamalenses. Ellos mismos enseñan que la mezcla etnomusical que origina a la cumbia se logra durante la Colonia en el país indígena del Pocabuy (conformado por las actuales poblaciones de El Banco, Guamal, Menchiquejo y San Sebastián en el Magdalena, Chiriguaná y Tamalameque en el Cesar y Mompox, Chilloa, Chimí y Guatacá en Bolívar), ubicado en la actual Costa Caribe colombiana, en la parte alta del valle del río Magdalena, región de la Depresión momposina (incluidas las culturas de las sabanas y el Sinú, al norte de la Pincoya), producto de la fusión musical y cultural de indígenas, esclavos negros de origen africano y, en menor escala, de los españoles. Yo estoy aportando citas HISTÓRICAS sobre la edad de la cumbia que llega a más de 200 años. Tú no tienes argumentos con qué contradecir eso; borras esos 130 años sin sustento alguno.

  • @eybarcontreras7578
    @eybarcontreras7578 6 ปีที่แล้ว +1

    hermoso vestido lo malo el tipo se toca mucho su parte jajaja

    • @giovannillanos1107
      @giovannillanos1107  6 ปีที่แล้ว +7

      EYBAR CONTRERAS solo para corregirte un poco, no se toca sus partes, se agarra el pantalón. Muchos cumbiamberos lo hacemos.

    • @jimysherrera4488
      @jimysherrera4488 4 ปีที่แล้ว

      Es verdad

    • @adalbertogranados4749
      @adalbertogranados4749 3 ปีที่แล้ว

      No se agarra sus partes es algo tradicional en la costa al bailar tomar hacia arriba un lado del pantalon

    • @j.adanpena6091
      @j.adanpena6091 2 ปีที่แล้ว +2

      Pues claro, se sube la manga del pantalón para poder doblar la rodilla y hacer bien el paso de cumbia, así como cuando uno se sienta, se arremanga el pantalón para poder sentarse con comodidad. 🤔

  • @angelsoto1475
    @angelsoto1475 2 ปีที่แล้ว

    Los colombianos copiaron los ritmos cubanos de los años 30's e hicieron pasar algunos ritmos cubanos como propios, los colombianos gustan por copiar ritmos y hacerlos pasar como colombianos. Todos los ritmos colombianos modernos fueron influenciados por la música cubana de los años 30's antes de 1930 Colombia musicalmente todavía no nacía, pero fueron LOS MUSICOS CUBANOS los que le dieron el ritmo a Colombia. El origen se dió en el Salón Nocturno Jardin Aguila de Barranquilla, el primer salón de baile de toda Colombia para la vida nocturna, NO HAY INDICIOS de que ahi se tocaba y bailaba la cumbia, no hay un sólo rastro de eso. El Salón Nocturno Jardin Aguila fue obra del cubano Manuel Carrerá y fue construido en 1936 y misteriosamente demolido en 1972. Ese salón nocturno fue construido en la Calle del Dividivi entre carreras 45 y 46, donde hoy está la edificación del Banco de la República. Previo a la construcción del Jardín Águila, ese sector era conocido como “Las Quintas o La Floresta”, que en ese entonces quedaba en las afueras de la ciudad.
    El Jardín Águila fue diseñado por el arquitecto Manuel Carrerá al estilo de los espacios de entretenimiento de La Habana Cuba, especialmente parecido a Los Jardines de La Tropical. Los estudios fueron elaborados por la firma Cornelissen y Salcedo; y los diseños incluían un edificio elegante de estilo modernista, donde se contemplaba una hermosa cascada acompañada de fuentes luminosas y una extensa terraza tropical en el interior de su jardín. El propósito de esta edificación era que Barranquilla tuviera un lugar para el fortalecimiento de la cultura, hacer bailes de carnaval, actividades nocturnas. Era un centro de entretenimiento y de baile.
    El día de la inauguración del Jardín Águila se hizo presente la orquesta cubana "Casino La Playa", dirigida por el cantante Miguelito Valdez. En el lugar de distracción y cultura estuvieron presentes artistas como Carlos Pous, Zoraida Marrero, Mirta Silva y Daniel Santos Betancur. Con esta construcción se dio el despertar de la vida nocturna de Barranquilla.
    El Jardín Águila siguió existiendo, ya habiendo pasado su época dorada y su importancia, tomándolo en arrendamiento Emisoras Unidas. Fue hasta el año 1972 cuando se demolió y para retomar el concepto de un espacio social y de encuentro, se construyo ‘La Checa’. Hasta la década de los 80’, también funcionó ahí una sucursal del Banco Popular, oficinas de Ingral, transportes Brasilia y el Diario del Caribe. Fue hasta los 90’ cuando el Banco de la República construye la actual estructura, que en su momento hizo parte del proceso de reestructuración urbana de la ciudad.

    • @ricardorico3760
      @ricardorico3760 2 ปีที่แล้ว

      Deje de hablar tanta carreta la cumbia es un folklor que existe hace mas de 200 años, pueden haber ritmos parecidos con cuba ya que tenemos ascendencia africana ambos paises, pero la cumbia es de mompox colombia baile de independencia que cubano ni que nada

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 2 ปีที่แล้ว

      @@ricardorico3760 Gente IGNORANTE no conocen su propio folklore, la cumbia como género músical nació en los años 50's y en México no en Colombia. La cumbia nació en México como un híbrido del ritmo de la puya, la gaita y el porro entre otros ritmos afrocubanos populares durante la época de oro del cine mexicano 1936-1956.

    • @motorolaandroid1151
      @motorolaandroid1151 2 ปีที่แล้ว

      No siga con sus comentarios mal intencionados, que pretende? Este ritmo es de origen Indígena de la costa Norte Colombiana, luego llegaron aportes culturales de los esclavos Africanos y Rspañoles

    • @carlosmontoya5669
      @carlosmontoya5669 2 ปีที่แล้ว

      El ignorante y terco que aun viendo nuestras raices musicales que vienen desde la epoca de la esclavitud , ahora venga a decir que son mexicanas ...esto es musica afro colombiana ...mexico no hace musica tropical ,la imita y mal porque no tienen sangre negra en las venas com en los paises caribeños...no tienen ritmo ,sabor ,cadencia,etc

    • @carlosmontoya5669
      @carlosmontoya5669 2 ปีที่แล้ว

      Deje la envidia y deleitese con nuestra discografia musical que ustedes no tienen

  • @angelsoto1475
    @angelsoto1475 2 ปีที่แล้ว

    Eso no es cumbia. La gaita aparte de ser un instrumento es un ritmo que se llama la danza de las gaitas, ese ritmo es el original y es al que en la DESAFRICANIZACION colombiana le llaman cumbia th-cam.com/video/OWwzB85_Djs/w-d-xo.html El video muestra la verdad, LO DEMAS ES LA FALSA CUMBIA COLOMBIANA que no existe como folklore colombiano sino como un ritmo moderno mexicano, la cumbia es un híbrido mexicano del porro, la puya y el ritmo de la gaita y ritmos afrocubanos de los años 40's populares en todo México y cuya evidencia se encuentra en las películas mexicanas de la época de oro del cine mexicano de 1936-1956. En esa películas podemos ver las actuaciones musicales de Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez dos de los principales músicos colombianos que llevaron los ritmos del porro, el ritmo de la gaita, el ritmo de la puya que en si fueron derivados de los sones cubanos de los años 30's populares en toda Colombia. Aunque en Colombia existe el ritmo de la gaita y puya instrumental que son los ritmos originales, los otros con similar nombre son subgéneros de la música cubana.

    • @ricardorico3760
      @ricardorico3760 2 ปีที่แล้ว +1

      El porro es colombiano y la cumbia aun mas existe hace 200 años en colombia asi que no hable paja, la cumbia llego a mexico en el siglo xx y a ustedes les gusto y ya

    • @motorolaandroid1151
      @motorolaandroid1151 2 ปีที่แล้ว

      Tiene siglos nuestra cumbia, a ustedes los mejicanos les gustó, es idiosincrasia netamente Colombiana; el ADN es totalmente Colombiano.

    • @nathanporto9120
      @nathanporto9120 ปีที่แล้ว +1

      Hablando mondá de la cultura de mi región como si conocieras los origenes afrocaribes de la cumbia que es única, nacida en la depresión momposina producto de la mezcla entre indigena, castizo y africano. Lo demás que mencionas es pura y fisica mondá reciente que adaptaron los mexicanos, los peruanos tomando como base el golpe del ritmo colombiano. Te repito vales tres caterpilas de mondá !

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 ปีที่แล้ว

      @@nathanporto9120 🤣pobrePENDEJO, no conoces ni la cultura de tu país, lo único de Colombia es el mapalé y el bullerengue, la puya instrumental y las danzas de las gaitas. De ahí toda la música orquestal colombiana SON UN PLAGIO de toda la música del continente, especialmente de la música mexicana y cubana.

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 ปีที่แล้ว

      @@ricardorico3760 MENTIROSO, ignorante, la cumbia y ni el vallenato existían antes de los años 40's. th-cam.com/video/jeuHz4LZueg/w-d-xo.html la cinematografía mexicana deja al descubierto la GRAN MENTIRA COLOMBIANA acerca de la cumbia.