@@tucarroneiva567 Bueno, hay que ponerle un poco de anime al asunto porque si Bogotá o Claudia López quiere más transmilenio, pero que sea eléctrico, obligatoriamente van a cambiar la ley para que pueda estar en funcionamiento buses más pesados
La limitante del peso es por la mala calidad de los corredores de Transmilenio, eso lo sabían desde un comienzo. Mayor peso mayor deterioro de las vías igual a mayores costos para el ciudadano. Sin contar que el material particulado no solo se produce por los motores de combustión.
@@joshcr1850 que man tan tonto jajajajaaj, o sea prefiere gastar 5 veces más en gasolina que en luz, porque la luz llega en recibo jajajajajajaj hay dios a dónde vamos a parar con esta ignorancia
@@jaiderperez4882 quizás en troncales como las Américas o la 26 no los van a reemplazar pero a mi si me parece muy tonto que en la Caracas este el metro y transmilenio, lo más probable es que el transmilenio termine desapareciendo.
Y por eso nos llenamos de buses pegados, por esa mentalidad pobrista de hacer obritas ahí como para paliar la situación pero no se piensa a nivel de metrópoli como merece Bogotá
Eso no es Posible,Tebgan en cuenta que el material mas caro y usado es el litio,que se usa para Construir las baterias,es un material caro,y poco abundane,ademas de que es muy contaminante,asi que no
El problema que le veo a esto es que los nuevos patios que se están haciendo no se están ajustando a estos buses, así que tocaría invertir mucha plata para empezar a renovarlos.
No ni tanto, las estaciones de recarga no ocupan tanto espacio además, el alza inminente en los combustibles harán que estos buses eléctricos sean más demandados y rentables.
Para construir una vía para buses Transmilenio se demora dos a tres años y va ayudando al transporte en la ciudad . Construir una vía para metro se demora ocho a diez años , o sea que por la primera línea debemos esperar hasta el 2028 , o sea que mucha paciencia
Espere hasta 2028 para que inicie la primera línea (si no hay sobrecostos ni retrasos), pero una línea de metro no solucionará el problema, ni desplazará a Transmilenio, se necesitan al menos 5 que ya están proyectadas.
Hace cuánto transmilenio está en Bogotá, cómo desde el 2003, estamos en el 2022 y es el primer bus electrónico que integran, dejan claro que no les importa nada más que la plata
Para el inicio del portal de Soacha los buses serán eléctricos también se suma los nuevos buses que llegarán a remplazar la flota de conexión móvil a cargo del portal sur
No sirve para pavimento de calles de Bogotá, si un bus de Transmilenio que pesa 7 toneladas vacío y aproximadamente 10 toneladas con gente ha dañado las calles por su peso, imágenese este bus por su peso.
Eso es un bus no articulado, Transmilenio maneja buses articulados de 15 y biarticulados de 25 toneladas y con su peso máximo podrían llegar a pesar el doble.
El bus está bastante bonito, atractivo físicamente, pero para cuando? *¿Para cuando tomarán acciones sobre el servicio pésimo del TRNSML?* Por ello muchos, se colan, en lo personal pago todos los pasajes, pues considero que tomarán *verdaderas acciones* sobre lo que sucede día a día en el transporte.
No lo veo necesario si se habla de contaminación, puesto que la flota a gas ya tiene niveles bajísimos, ya si se habla de que es más rentable por costos de combustible es otra cosa, pero no nos metan el gol con lo de contaminación, hasta los de DIESEL tienen euro VI
Eso es cierto, lo de los eléctricos es más un afán político para meterlos a la carrera en todo el mundo, sin estimar las dificultades de suministro de componentes, manejo de baterías y otras complicaciones.
El patio del Portal Sur los necesita a gritos. Conexión Móvil ya debe sacar a los Volvo que se caen a pedazos y que los dejan para las rutas BF28, BG11, 4 y 7.
No se preocupe, ese contrato debe terminar en 2023, pero si no hay suficientes pruebas y tampoco está definida la viabilidad para carrozado local, el articulado eléctrico no será realidad y seguramente el nuevo contrato tendrá que atenderse con buses movidos con gas natural.
No sirve para nada ... porque puede ser de mucha tegnologia y todo .. pero pues en manos de una empresa mal pensada , mal ejecutada , y en quiebra ... 🙄
El articulado eléctrico duraba 3:30 para cargar todas sus baterías, me imagino que este estará por el mismo tiempo (aunque el otro bus tenia mas autonomía, lo suficiente para llegar a Medellín desde Bogotá)
El diselo de adelante me gusta, parece un Nuovobus Citta, ya las ventanas, puertas y desde adentro se ve horrible, y ni hablar de esos asientos vacios jajaja
Muy bueno. Yo opino que la Norma debería estipular el peso por unidad de area (como se mide la presion)por cuanto no es lo mismo el peso que se ejerce en um bus de dos pisos, que en um bus largo estilo transmilenio.
Qué contaminación por baterías. Para los que no saben hay que hacer grandes excavaciones de litio, para recargar las baterías se necesita energía (la generación de energía causa contaminación) y después la disposición de esos materiales
ahora en ves de metro eléctrico la alcaldesa nos meterá buses trasnmilenio eléctricos , vaya descaro ...y con tal desfachatez se presentará para presidenta en 2026
Chevere el bus eléctrico pero no creo que aguante un mes de viajes por la troncal caracas , se desbarata.Mejor apostar por trenes, tranvías. NO MÁS BUSES
Los buses nos ayudan a salir del paso , pues el metro está programado para el 2028 la primera línea y la segunda para el 2032 y solo irán por un sector de la ciudad . El tranvía es igual que un bus solo que es eléctrico y en ese caso un bus eléctrico tiene más movilidad
Qué bueno.... A ver si le hacen la tecno mecánica a esos vejestorios de chimeneas ambulantes o los dan de baja mejor... Los pueden dejar de museo o los regalan para montar un puesto de comidas rápidas o algo.... Ojalá dejen toda la flota del transmi eléctrica....
Esperemos que el ministerio apruebe este tipo de buses y modifique las normas
Antes ya habían modificado las normas pero como no lo habían puesto a circular entonces quitaron esa modificación
Está súper hermoso el bus ojalá que salga a recogernos en las estaciones
no lo creo... como es de rapido el estado para generar la norma.. podria ser en el 2050
@@tucarroneiva567 Bueno, hay que ponerle un poco de anime al asunto porque si Bogotá o Claudia López quiere más transmilenio, pero que sea eléctrico, obligatoriamente van a cambiar la ley para que pueda estar en funcionamiento buses más pesados
La limitante del peso es por la mala calidad de los corredores de Transmilenio, eso lo sabían desde un comienzo. Mayor peso mayor deterioro de las vías igual a mayores costos para el ciudadano. Sin contar que el material particulado no solo se produce por los motores de combustión.
Hermoso, se necesitan que todos los buses del troncal sean de este tipo
Lo que me encanta de esos buses es que casi no suenan, se siente uno viajando todo suave jaja
por fin alguien que piensa igual que yo :)
Pero los recibos de LUZ llegaran por las NUBES
@@joshcr1850 la gasolina es mucho más cara que la luz, sentido común
@@juanbenitolaiton7498 pero NO nos la cobra en el recibo de LUZ o AGUA
! Ome entendé !😯
@@joshcr1850 que man tan tonto jajajajaaj, o sea prefiere gastar 5 veces más en gasolina que en luz, porque la luz llega en recibo jajajajajajaj hay dios a dónde vamos a parar con esta ignorancia
Esta espectacular, chevere que comenzara a operar en Bogota, seria buenisimo para el medio ambiente de la ciudad
jjaajajajajajajajajajajjjajajjajajajajaajj BUENISIMO PARA QUE LA GENTE NO SE QUEDE DE EA CACA DE TRANSPORTE
Divino el bus ojalá salga a trabajar lo más rápido x q nesesitamos buses
Muy bello el bus 🚃 moderno, limpió, electrónico, eficiente. 💪
es horrible ese bus
Esto es excelente porque así muchos digan que necesitamos metro y no buses, el metro no va a reemplazar a transmilenio de un día para otro.
Y no creo que lo haga porque el metro y el transmilenio se van a complementar.
@@jaiderperez4882 quizás en troncales como las Américas o la 26 no los van a reemplazar pero a mi si me parece muy tonto que en la Caracas este el metro y transmilenio, lo más probable es que el transmilenio termine desapareciendo.
Pues si pueden convivir, peor también toca sistemas férreos alimentadores
Y por eso nos llenamos de buses pegados, por esa mentalidad pobrista de hacer obritas ahí como para paliar la situación pero no se piensa a nivel de metrópoli como merece Bogotá
Claro que no, porque va a ser un metro de juguete.
Bogotanos, cuiden ese hermoso bus.
Mucho muy interesante, que bueno su personas
Que nos lo presten en México para hacer pruebas, en línea 1 del metrobús.
Creo yo que tienen que mejorar las rutas y poner más seguridad en ciertas estaciones y portales
Muy bello el bus biarticulado ojalá lo tengamos en operación muy pronto que opere con la Rolita
Ojalá cambien la flota y los pongan todos eléctricos 🙏💪👌 ahí si Transmilenio la saca del estadio
Será dentro de 12 años o más
Seguramente más, pero que ya se vean estos avances es una muy buena noticia
Eso no es Posible,Tebgan en cuenta que el material mas caro y usado es el litio,que se usa para Construir las baterias,es un material caro,y poco abundane,ademas de que es muy contaminante,asi que no
@@Vlootek bueno por ese lado no lo había visto 👌... La mejor opción para Bogotá es el metro
Si las troncales están desbaratadas con 40 toneladas imaginense aumentando la carga,¿ cuánto pesará el dichoso bus?
44 toneladas por las baterías!!! Por eso no ha comenzado a funcionar
lo que necesitamos es metro y sistemas férreos
Y buses electricos también
@@santiagotarazona373 si todo
@@fiveslasher Pero de forma organizada, no cómo lo quieren seguir haciendo con tm
el problema es que en bogota solo quieren poner buses ya que eso beneficia a los operadores y a la alcaldesa
Bonito el bus, ojala el Metro tuviera los mismos colores.🤦🏽♂️
X2
Jaja pero lo más probable es que si aprueban la nueva norma, los buses pasen a ser verdes.
Cuál metro?🤣
Estarían bien para el Portal Sur y próximamente el Portal Soacha, ojalá no los vandalicen los de Bosa y Soacha :/
Si como no bosa y soacha no metimos a suba a usme a 20 julio portal américas
En el sur no cuidan nada
Por aqui en Bosa y Soacha se roban hasta las canecas, señales de transito, los paraderos del sitp etc los desmantelan
el corredor de la septima esta en vermos. LOS HABITANTES DE LA ZONA HAREMOS HASTA LO IMPOSIBLE PARA QUE NO METAN ESA PORQUERIA POR LA SEPTIMA
El problema que le veo a esto es que los nuevos patios que se están haciendo no se están ajustando a estos buses, así que tocaría invertir mucha plata para empezar a renovarlos.
No ni tanto, las estaciones de recarga no ocupan tanto espacio además, el alza inminente en los combustibles harán que estos buses eléctricos sean más demandados y rentables.
Bonito aunque le veo otro pero, si los viejos deterioraron las vías siendo más livianos, con estos las calles no aguantarán
Mas recargo al resibo de la LUZ 😡
Gracias *Enrique Peñalosa*
Apenas pa estrenarlo en los huecos de la caracas
la troncal caracas se va a reconstruir hasta la 72 por el viaducto del metro
@@cesaralejandropenaranda5943 Sí, eso pasará en 10 a 15 años.
hay un error en el video es que el bus no es de 18 metros sino de 27 metros
lastimosamente la ley de este pais, no permite por que tienen un convenio con las gasolineras
Bogotá no puede seguirle apostándole a esos buses😒,
Pues modifiquen la norma y ya, cual es el problema...
Pa cuando lo liberan, ya van 5 años y todavia no sale
Muy bonito sí, pero BOGOTÁ NO QUIERE MÁS BUSES, BOGOTÁ URGE POR UN METRO.
No sé desespere que ya están construyendo la primera y segunda línea del metro, eso sí no se sabe para que año, paciencia, mucha paciencia.
@@asdrubalmondragon6261 construir la segunda ,en donde
@@oscargarcia7089 La segunda inicia dónde termina la primera y va hasta Suba.
Para construir una vía para buses Transmilenio se demora dos a tres años y va ayudando al transporte en la ciudad . Construir una vía para metro se demora ocho a diez años , o sea que por la primera línea debemos esperar hasta el 2028 , o sea que mucha paciencia
@@asdrubalmondragon6261 cuál metro?🤣🤣
Huy si, al menos que preste apoyo en horas pico en dónde hay más contaminación.
El metro de bogota ya 👍👍👍👍🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴
Espere hasta 2028 para que inicie la primera línea (si no hay sobrecostos ni retrasos), pero una línea de metro no solucionará el problema, ni desplazará a Transmilenio, se necesitan al menos 5 que ya están proyectadas.
Como quisiera ver esos buses en la red de BRT que opera en mi ciudad GYE.
Hace cuánto transmilenio está en Bogotá, cómo desde el 2003, estamos en el 2022 y es el primer bus electrónico que integran, dejan claro que no les importa nada más que la plata
Muy bacano se ve el bus. Ojalá pudieran integrar buses como ese en el sistema
Para el inicio del portal de Soacha los buses serán eléctricos también se suma los nuevos buses que llegarán a remplazar la flota de conexión móvil a cargo del portal sur
@@andresacosta5375 los de conexión móvil tienen contrato hasta el otro año verdad? :o
@@samuelolarterangel7758 si señor contrato va hasta el 2023
nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
No sirve para pavimento de calles de Bogotá, si un bus de Transmilenio que pesa 7 toneladas vacío y aproximadamente 10 toneladas con gente ha dañado las calles por su peso, imágenese este bus por su peso.
Eso es un bus no articulado, Transmilenio maneja buses articulados de 15 y biarticulados de 25 toneladas y con su peso máximo podrían llegar a pesar el doble.
Exelente
La noticia debería ser metro eléctrico en Bogotá
Ojalá no le pase lo mismo que al de Bucaramanga jajaja
UUUUUUFFFFFFF no re biiiennn..... mas trancon para bogota y mas platica para ellos.
Apenas para que se suban los perezolanos a pedir monedas
Ojala los cambien todos a electricos, o a Hidrogeno, por el medio ambiente y por toda la contaminacion que produce el diesel.
Pero aqui a que la normativa lo deje circular, lindo en fotos
El bus está bastante bonito, atractivo físicamente, pero para cuando? *¿Para cuando tomarán acciones sobre el servicio pésimo del TRNSML?* Por ello muchos, se colan, en lo personal pago todos los pasajes, pues considero que tomarán *verdaderas acciones* sobre lo que sucede día a día en el transporte.
Esta bonito, pero primero hay que educar a la ciudadanía para q no los dañen
petro has lo tuyo amigo por qué Claudia está roncando
El metrobus de la ciudad de México se basó en este modelo de transporte de Colombia
Es igualito y hasta casi en los asientos son igusles
3 años de depreciación del bien Bogotano, como siempre 😒
No lo veo necesario si se habla de contaminación, puesto que la flota a gas ya tiene niveles bajísimos, ya si se habla de que es más rentable por costos de combustible es otra cosa, pero no nos metan el gol con lo de contaminación, hasta los de DIESEL tienen euro VI
Eso es cierto, lo de los eléctricos es más un afán político para meterlos a la carrera en todo el mundo, sin estimar las dificultades de suministro de componentes, manejo de baterías y otras complicaciones.
Los colores se me hacen a la antigua chevere.
Eso para que los atracos, hurtos, cosquilleos sean biarticulados.
Estos buses los van a poner en la nueva troncal de la Av. 60 y la 100.
Medellín hace muchísimo rato lo tiene lentos
Jajaaja biarticulafos allá hay un rticulado, jajajajaajajajaajajajaja haga la diferencia allá esos buses no aguanta ni una loma
Un excelente bus, pero no se puede trabajar por tramitomanias y burocracia....
Excelente para la próxima troncal de la 68 y soacha
Y para la troncal de la cali y el corredor de la séptima
Que bueno una flota así para el portal el vínculo de soacha.
@@jerssonb2699 Soacha va comprar buses??
@@juliancala4894 están construyendo el portal más grande de transmilenio y ampliando la troncal se necesitan una flota nueva de buses.
Muy bello el bus ojalá que se aprueben estos bonitos buses y ya los quiero ver en las troncales de TransMilenio
Ojalá lo usen
Es un bus moderno
Ojalá lo aprueba
Severo que en transmi la flota sea eléctrica y a gas, deberían sacar esos buses diesel de circulación.
Tengo entendido que no lo sacan por qué es bastante pesado más el peso de la gente la malla vial no lo soportaria
Articulado sin seguridad de los atracos 17 mil el año pasado
El patio del Portal Sur los necesita a gritos. Conexión Móvil ya debe sacar a los Volvo que se caen a pedazos y que los dejan para las rutas BF28, BG11, 4 y 7.
No se preocupe, ese contrato debe terminar en 2023, pero si no hay suficientes pruebas y tampoco está definida la viabilidad para carrozado local, el articulado eléctrico no será realidad y seguramente el nuevo contrato tendrá que atenderse con buses movidos con gas natural.
Excelente
PUEDEN COLOCAR TODOS LOS BUSES ELECTRICOS QUE QUIERAN. Pero no le ganan a un metro
No sirve para nada ... porque puede ser de mucha tegnologia y todo .. pero pues en manos de una empresa mal pensada , mal ejecutada , y en quiebra ... 🙄
En quiebra ?
Tegnologia? Que es?
@@germanmartinezsuarez2268 dejando el sarcasmo las tecnología si es verdad
Puras trabas para obligarnos a seguir chupando "zumo de dinosaurio"
Bueno la pregunta es, por q no los ponen todos asi, biarticulado eléctricos, y quitar los de disel gas,
Sería una gran perdida de dinero ya sacar esos buses, no tienen más de 3 años :(, los de gas contaminan muy poquito!! :)
AHORA SI PAGO EL PASAJE
cambiaron BYD por Volvo... ojala salgA BIEN
Ya no voy a poder presumir, que mi chófer me recoge en un mercedes benz 😔
Mercedes está desarrollando buses eléctricos para latinoamérica, así que tal vez podrá seguir faroleando
Muy bn excelente
Ojala los petroñeros no lo dañen
Se pero la chimba me sigo colando eso es muy caro jajaja
Así lo bajen a 500 pesos se van seguir colando
@@auceguzman6816 exacto
@@auceguzman6816 parce a lo bien usted nunca pero nunca se ha colado? Si no se ha colado no vive en Bogotá mi perro jeje saludos !
Se ven buses muy pequeños no se, mas angostos pero puede que sea solo un efecto visual
Efecto visual, porque un biarticulado debe poder movilizar 250 pasajeros.
Traigan unos 100
Que vaa, ahora no los ponen
¿En cuanto tiempo se carga eléctricamente un bus de este tipo?
Pierdase una chismosa
El articulado eléctrico duraba 3:30 para cargar todas sus baterías, me imagino que este estará por el mismo tiempo (aunque el otro bus tenia mas autonomía, lo suficiente para llegar a Medellín desde Bogotá)
Q MIEDO!!! Tanta gente metida allí y tan solo 3segundos de HUMITO y incinerados los q se queden a menos de 100 metros.
El diselo de adelante me gusta, parece un Nuovobus Citta, ya las ventanas, puertas y desde adentro se ve horrible, y ni hablar de esos asientos vacios jajaja
Muy bueno. Yo opino que la Norma debería estipular el peso por unidad de area (como se mide la presion)por cuanto no es lo mismo el peso que se ejerce en um bus de dos pisos, que en um bus largo estilo transmilenio.
Con lo que vale ese bus, compran 10 de los biarticulados normales...
Aún no podemos darnos ese lujo...
y de donde creen que sacan la energia para cargar esos buses?
Poco a poco van a acabar con el disel y la gadolina
Que homologuen tambiem alos camiones de 4 ejes(4 manos).por que esta muy baja la homoloogacion.
La norma
Divino, que lo acebten yo autorizo
noooooooooooooo
Yo soy católico y soy de Bogotá, soy Anti vegano, Anti defensor de los animales y la naturaleza espero que no lo aprueben
Qué contaminación por baterías. Para los que no saben hay que hacer grandes excavaciones de litio, para recargar las baterías se necesita energía (la generación de energía causa contaminación) y después la disposición de esos materiales
Pues eso si tiene razón contamina creo que el doble que la gasolina pero no en el aire
@Juan Capera pero si esto produce más metano a la atmósfera que el dióxido de carbono y también el suelo así que
Hace rato que no veía a ese bus
ahora en ves de metro eléctrico la alcaldesa nos meterá buses trasnmilenio eléctricos , vaya descaro ...y con tal desfachatez se presentará para presidenta en 2026
Normas antiguas y estupidas de la burocracia de este país de💩
Ya veremos cuando le tengan que cambiar las baterías.
Que tiempo tiene de carga.
Entre 2 y 3 horas
Bakno que no emitan esa cantidad de ruido, y que contaminen menos
Bien por Transmilenio... urgente las otras troncales...
Lo van a dejar tirado igual que el otro? En los patios del norte
De hecho este bus está abandonado desde el 2019 en el portal Usme
Chevere el bus eléctrico pero no creo que aguante un mes de viajes por la troncal caracas , se desbarata.Mejor apostar por trenes, tranvías. NO MÁS BUSES
Los buses nos ayudan a salir del paso , pues el metro está programado para el 2028 la primera línea y la segunda para el 2032 y solo irán por un sector de la ciudad . El tranvía es igual que un bus solo que es eléctrico y en ese caso un bus eléctrico tiene más movilidad
En Bogotá son como guevones que siguen insistiendo con unos buses articulados, en lugar de construir de una vez el metro.
Más buses? A lo bien
Qué bueno.... A ver si le hacen la tecno mecánica a esos vejestorios de chimeneas ambulantes o los dan de baja mejor... Los pueden dejar de museo o los regalan para montar un puesto de comidas rápidas o algo.... Ojalá dejen toda la flota del transmi eléctrica....
Los de gas natural y eléctricos deberían seguir mientras que las chimeneas existentes no
. Apoyo tu idea de donarlos para restaurantes