Como entusiasta del audio, que genial que exista alguien que pueda explicar, en lenguaje sencillo, toda esa informaciÃģn tÃĐcnica, que utilizan mucho los mas vanzados. Y si aparte, das ejemplos de lo que estas explicando ... mejor!
Un saludo desde Barcelona! Felicidades por el canal ððŧ. Te he empezado a seguir para aprender y mejorar mi equipo de audio hifi. He hecho pruebas de ubicaciÃģn en mi comedor varias veces para mejorar el audio y lo acabo dejando donde aparentemente no es lo suyo ni se aconseja, pero me gusta lo que me transmite y me hace sentir mejor y con mejores sensaciones.
Hola Xavi! Bienvenido al canal! Muchas gracias por escuchar! Que bueno que hagas esas pruebas, yo soy igual siempre ando moviendo todo para tratar de encontrar pequeÃąas mejoras en el audio. Y si, como dices. Esto se trata de sentir y disfrutar el audio como a ti te guste! Saludos hasta Barcelona! ððŧðŦ
Explicas muy bien y de manera que uno entiende. Antes tenia un mini componente en mi cuarto que es pequeÃąo paredes de concreto una ventana algo grande y puerta como imitacion de madera cuando yo queria escuchar musica a volumen bajo y que escuchara los graves con el cuarto cerrado, cerraba las ventanas y cortinas de el cuarto que son algo grandes en mi entender las superficies blandas absorben el sonido (ejemplo las telas) y pues yo sentia que habia un cambio que las escuchaba sin subir el mucho volumen en mi logica imaginaba las ondas de el sonido rebotando en el cuarto y en la posiciÃģn donde me ubicaba escucharia el eco de ciertas frecuencias y sabia que las cortinas mas la cama absorberian esos rebotes de sonido y asi poder escuchar mejor , lo que tu explicas es algo nuevo para mi que en su momento pondre en practica muchas gracias ð
Y algo que me a servido para saber si mi amplificador y bocinas pueden con frecuencias bajas o muy bajas es reproducir mÚsica spl car audio antes tenia un cd ahora en TH-cam estÃĄn los videos con esos tonos des los 20hz es necesario tener un punto de referencia algo que sepamos que si pudo con esas frecuencias otro amplificador y bocinas o unos audÃfonos
Hola Edgar!! Wow! Pues la forma en la que te imaginabas el rebote de las ondas es lo que es! To lÃģgica tiene mucho sentido! Que equipo tienes ahora? Muchas gracias por escuchar! CuÃdate mucho! ðŦ
Muy buen material, estimado. Lo Único que echo un poco de menos son los grÃĄficos explicativos (o animaciones con un dedito), con ese toque ya serÃa como la cereza del pastel. ð Solo agregar como tip que la forma mas sencilla (y barata) de eliminar modos en un cuarto y resonancias es colocar cortinas en las paredes desnudas y en ventanas, si son gruesas mejor. En las esquinas es necesario evitar colocar las bocinas y si son de bajos potentes serÃĄ necesarias las trampas de bajos. Por Último y si aun hay cancelaciones se pueden agregar un par de bocinas satÃĐlites en la habitaciÃģn pero serÃĄ necesario calcular fases de la onda del sonido. Esta es otra razÃģn para agregar 2 o 4 subwoofers en una habitaciÃģn, no es para potencia o para hacer rebotes extremos, sino para suavizar el sonido y ademÃĄs distribuir la onda a lo largo y ancho del cuarto sin lastimar el sonido o provocar cancelaciones (de hecho los mas difÃcil como bien comentaste son las bajas frecuencias o sub bajas por que son largas y permaneces por un tiempo mayor antes de que se disipen, pero es que en realidad es el colchÃģn de la mÚsica). Saludos y todo el ÃĐxito que tu canal va creciendo con un paso formidable. ð
Mario cÃģmo estÃĄs!!! Como siempre un placer leerte, siempre atinado! La verdad es que he tenido poco tiempo para trabajar en los videos pero no he querido daÃąar de hacerlos, me gusta mucho! Pero literalmente nos estamos mudando (de paÃs) y es todo un tema jaja. En unas semanas ya estaremos mÃĄs tranquilos! Por cierto! Ya trabajÃĐ en la Stratocaster y no mÃĄs ruido!!! ððŧððŧððŧððŧ Eso de los subwoofers en verdad que ayuda mucho. La respuesta de bajos queda mucho mejor! CuÃdate mucho!! ðŦððŧ
â@@nosferatromwow! Te nos vas a tierras lejanas, solo Puedo desearte lo mejor y mucho ÃĐxito. AcÃĄ te seguimos por lo que nos quieras contar y me alegro porque seguro serÃĄ para bien. Abrazos!!
@@nosferatrom me quedÃĐ con la idea que vivÃan en Polanco, pero me hiciste un cambio en la trama, asà como esas pelÃculas que no te la esperas. Saludos, mi estimado y que todo salga muy bien.
Jajaja! Pues para nosotros sà que es un cambio en la trama! Llevamos ya varios aÃąos viviendo en USA y aunque todo muy bien se nos acomodÃģ todo para regresar al DF (de donde somos) y estamos muy contentos. Saludos!! ððŧððŧ
Que tal ROM .. que buen video, se que va enfocado al estudio, pero me hiciste recordar de algÚn âingenieroâ de audio hace unos aÃąos, que llegÃĄbamos a un lugar a tocar y preguntÃĄbamos si harÃamos prueba de audio, y el chavo decÃa âno ocupamos, ayer sonorice una banda y dejÃĐ todo acomodado en la mixerâĶâ y yo sin ser experto pensÃĐ, que estaba mal ese âingenieroâ por quÃĐ para empezar, ÃĐramos mÚsicos diferentes, (era una banda de viento,trompetas,trombones etc) unos tocan mÃĄs fuerte que otros, y ademÃĄs fue en otro local de eventos, para mi lÃģgica, era imposible que sonara igual que el dÃa anterior .. y pues me imagino que algo asà es lo que pasa en los eventos en vivo, que se tiene que sonorizar segÚn el lugar donde vas a tocar, muchas gracias por tus videos, tomarÃĐ en cuenta tus consejos para cuando arme mi estudio casero, no se cuando lo haga pero si tengo la intenciÃģn de armarlo y aprender mÃĄs sobre producciÃģn, por lo menos para mis proyectos personales.. saludos
Hola Danny cÃģmo estÃĄs! Pues la verdad este video / tema no es nada mÃĄs para el estudio. Es para cualquier cuarto con bocinas. Muchos entusiastas del audio no saben de esto y creen que sus bocinas siempre van a sonar bien solo por ser buenas y nunca piensan en los reales problemas del cuarto y que estos no se soluciona con un simple tratamiento acÚstico. La posiciÃģn de escucha y la distancia puede echar a perder la expericia de escucha. De nuevo gracias por comentar!! CuÃdate mucho! ððŧððŧ
Que tal Rom, interesante los conceptos que indicas para el entendimiento de las ondas, coincido en la prueba del 38%, sin embargo en mi ignorancia y con menos ganas de utilizar tratamiento acÚstico, utilicÃĐ 3 tipos de baffles (tipo torre, wall mount y unas vintage de un equipo panasonic de los 80Âīs) para mejorar el sonido en mi sala (ademÃĄs de que no es de dimensiones Ãģptimas). Entendà que cada baffle tiene su fortaleza y hace mÃĄs placentera la escucha del sonido. Adicional utilicÃĐ un ADE24 de margules como procesador (restructurador de armÃģnicos) e hizo el sonido digital mÃĄs anÃĄlogico, mÃĄs cÃĄlido, a mi me gusta, a las personas que lo han escuchado tambiÃĐn; tal vez es un frankestein fuera de toda regla pero funciona. Saludos !!!
Hola Rafael! Muy interesante lo que platicas! Crees poder compartir alguna foto de tu sistema, me gustarÃa mucho verlo! Ese ADE24 es una pieza de equipo muy interesante. Yo tuve uno por ahà del 2007 junto con un 220 y 280 de Margules tambiÃĐn. DisfrutÃĐ muchÃsimo ese sistema. Lamentablemente los de quipos de JuliÃĄn se han vuelto muy caros para mi bolsillo. CuÃdate mucho! Saludos!
IncreÃbles videos, con un toque diferente a los otros canales, me gustarÃa saber si haz escuchado las heresy IV y cuÃĄl es tu opiniÃģn me gustarÃa conseguirlas pero quisiera saber si conoces alguna opciÃģn mejor?
Hola!! Muchas gracias!l me da mucho saber que que te gustan mis videos. En verdad gracias! Con respecto a las Heresy IV si las he escuchado y son excelentes! Son muy dinÃĄmicas y las piedras hacer sonar muy bien incluso con amplificadores de poca potencia. Te podrÃa recomendar otras pero depende mucho de que tipo de sonido busques. Yo disfruto mucho mis Cornwall y las Heresy suenan muy similar. Pero si buscas precisiÃģn mÃĄs que dinamismo hay mejores opciones como Focal, Sonus Faber, Rebel, etc . Pero ninguna de esas te va a hacer sentir que estÃĄs en un show en vivo pequeÃąo en la sala de tu casa. Espero esto te sirva de algo! Gracias por comentar! Saludos!! ððŧððŧ
@@nosferatrom Gracias por tomarte el tiempo de contestar a mi comentario, de hecho vi tu video sobre las Cornwall y busco algo asi, en la consam escuche las Troy Audio Acapulco y me llamo mucho la atencion esa senciacion de en vivo, entonces creo que las heresy seria el camino a seguir.
Las Heresy IV te van a encantar! Solo bÚscale la posiciÃģn perfecta para ti. Un poco mÃĄs anguladas o distancia de la pared puede hacer la diferencia para bien o para mal. CuÃĐntanos quÃĐ decides y cÃģmo te fue! Saludos!! ðĪðŧ
El tipo de altavoz tambiÃĐn influye.. cajas abiertas o solo panel frontal. o ElectrostÃĄticas ayudan en cierto grado.. se puede conseguir ese punto dulce.. lo otro es una cÃĄmara aneoica.. fin del problema ð
Hola Marcelo! Muy cierto cada tipo de bocina va a interactuar diferente en la habitaciÃģn y unas ayudan mÃĄs que otras a encontrar el punto dulce. Hagamos todos una cÃĄmara anecoica en casa! ðð
Buen video gracias por tus comentarios. Tengo poco tiempo en este pasatiempo hermoso, desafiante y en ocasiones incomprendido, pero una vez que estas dentro es fascinante y gratifante cuando logras salvar un obstÃĄculo. Una de las primeras cosas que realizÃģ fue calcular los modos del cuarto con un programa de cÃĄlculo me costÃģ Trabajo entender el concepto, pero una vez entendido cualquier modificaciÃģn en cuanto a posicionamiento de bocinas o subwoofer fue mucho mÃĄs efeciente. Les recomiendo este calculo
Un saludo desde Costa Rica su canal es relativamente nuevo y esta genial es objetivo, lÃģgico, realista, Útil, respetuoso y entendible para la mayorÃa de entusiastas. Pregunta, porque antes los audiofilos solÃan colocar los parlantes contra la pared y ahora los separan bastante?
Hola Ernesto! Ese concepto viene por tratar de evitar que las bocinas incrementen el bajo al estar cerca de la pared pero el alejarlas tambiÃĐn trae muchos problemas de cancelaciones. De hecho es mejor tenerlas muy cerca de la pared y corregir el incremento de frecuencias bajas con un DSP. Gracias por escuchar, tus palabras y apoyo! ððŧððŧ
Hola muy buen dia. Exelente video. Soy nuevo en esto de sacarle el mejor provecho a mi equipo de audio. Me queda la duda a que altura de la abitacion deberia quedar el equipo de audio. Espero puedas responder mi mensaje. Gracias por el tiempo y por tus valiosas aportaciones.
Hola Oscar! La altura debe tratarse igual que el ancho y largo. Las bocinas no deberÃan de quedar exactamente a la mitad de la altura o sucede lo mismo y se eliminan frecuencias. Trata siempre de mantenerlas al rededor de ese 38% de la altura. Juega un poco por ahà hasta que encuentres la mejor respuesta de frecuencia. Gracias por escuchar y comentar!! ððŧððŧ
hola, me gusto mucho tu video, podrÃas hablar sobre como ecualizar, en mi cuarto de escucha se oyen los bajos pero necesito bajarle al balo para poder oÃrlos tengo algÚn problema de nodo ? muy buen video
Hola! Muchas gracias!! Si! Planeo hacer un video de cÃģmo equalizar con DSP on EQ manual y buscar la mejor locaciÃģn de las bocinas en un cuarto. No se exactamente cuÃĄndo lo podrÃĄ sacar pero ya estÃĄ en la lista. Gracias por escuchar! Saludos!!ðĪ
Hola Rogelio! Los equipos que tienen ecualizaciÃģn automÃĄtica solo pueden ayudar atenuar cuando hay exceso de alguna frecuencia pero nada pueden hacer con los nodos (cuando se eliminan las frecuencias). Eso solo se arregla con mucho tratamiento acÚstico y con la posiciÃģn de las bocinas y la de escucha. Saludos!! ððŧ
SegÚn el mejor material que funciona como Aislante Acustico es la Celulosa, segÚn logra absorber mas el ruido y el eco que se producen en comparaciÃģn con otros materiales que no logran absorber tanto el eco, no se si sea verdad pero, si me e dado cuenta de que hasta en las bocinas y cajas acusticas mÃĄs pequeÃąas si requieren de Aislante ya que de lo contrario la o las Bocinas Suenan Huecas y Suenan mal. Saludos
Es verdad, un bafle (caja de la bocina) que sea resonante es como una campana y para amortiguar toda esa suma de frecuencias es necesario rellenarla con material absorbente como: guata (es un textil como el relleno de la almohada), espuma, o como bien comentas rellenarla con cartÃģn pero la parte expuesta le puedes poner algÚn material textil o fibra de lana, te funcionarÃĄ. Realiza las pruebas y quÃĐdate con la que mas te agrade a tu oÃdo.
Hola Diego! Ese material si es buen aislante pero lo malo es que hay que tener de diferentes tipos para solucionar la mayorÃa de los problemas del cuarto. Esto es todos una aventura! Muchas gracias por comentar! Saludos! ððŧ
Vaya este video se me fue como agua! Aprendà muchÃsimo! Que forma tan sencilla de explicar. Muchas gracias Rom! Abrazo!
Como entusiasta del audio, que genial que exista alguien que pueda explicar, en lenguaje sencillo, toda esa informaciÃģn tÃĐcnica, que utilizan mucho los mas vanzados.
Y si aparte, das ejemplos de lo que estas explicando ... mejor!
Hola Aleks!!
Muchas gracias por escuchar y comentar!!
CuÃdate mucho! ðĪðŧððŧ
Un saludo desde Barcelona! Felicidades por el canal ððŧ. Te he empezado a seguir para aprender y mejorar mi equipo de audio hifi. He hecho pruebas de ubicaciÃģn en mi comedor varias veces para mejorar el audio y lo acabo dejando donde aparentemente no es lo suyo ni se aconseja, pero me gusta lo que me transmite y me hace sentir mejor y con mejores sensaciones.
Hola Xavi!
Bienvenido al canal! Muchas gracias por escuchar!
Que bueno que hagas esas pruebas, yo soy igual siempre ando moviendo todo para tratar de encontrar pequeÃąas mejoras en el audio.
Y si, como dices. Esto se trata de sentir y disfrutar el audio como a ti te guste!
Saludos hasta Barcelona! ððŧðŦ
Explicas muy bien y de manera que uno entiende. Antes tenia un mini componente en mi cuarto que es pequeÃąo paredes de concreto una ventana algo grande y puerta como imitacion de madera cuando yo queria escuchar musica a volumen bajo y que escuchara los graves con el cuarto cerrado, cerraba las ventanas y cortinas de el cuarto que son algo grandes en mi entender las superficies blandas absorben el sonido (ejemplo las telas) y pues yo sentia que habia un cambio que las escuchaba sin subir el mucho volumen en mi logica imaginaba las ondas de el sonido rebotando en el cuarto y en la posiciÃģn donde me ubicaba escucharia el eco de ciertas frecuencias y sabia que las cortinas mas la cama absorberian esos rebotes de sonido y asi poder escuchar mejor , lo que tu explicas es algo nuevo para mi que en su momento pondre en practica muchas gracias ð
Y algo que me a servido para saber si mi amplificador y bocinas pueden con frecuencias bajas o muy bajas es reproducir mÚsica spl car audio antes tenia un cd ahora en TH-cam estÃĄn los videos con esos tonos des los 20hz es necesario tener un punto de referencia algo que sepamos que si pudo con esas frecuencias otro amplificador y bocinas o unos audÃfonos
Hola Edgar!! Wow! Pues la forma en la que te imaginabas el rebote de las ondas es lo que es! To lÃģgica tiene mucho sentido!
Que equipo tienes ahora? Muchas gracias por escuchar! CuÃdate mucho! ðŦ
Muy buen material, estimado.
Lo Único que echo un poco de menos son los grÃĄficos explicativos (o animaciones con un dedito), con ese toque ya serÃa como la cereza del pastel. ð
Solo agregar como tip que la forma mas sencilla (y barata) de eliminar modos en un cuarto y resonancias es colocar cortinas en las paredes desnudas y en ventanas, si son gruesas mejor. En las esquinas es necesario evitar colocar las bocinas y si son de bajos potentes serÃĄ necesarias las trampas de bajos. Por Último y si aun hay cancelaciones se pueden agregar un par de bocinas satÃĐlites en la habitaciÃģn pero serÃĄ necesario calcular fases de la onda del sonido.
Esta es otra razÃģn para agregar 2 o 4 subwoofers en una habitaciÃģn, no es para potencia o para hacer rebotes extremos, sino para suavizar el sonido y ademÃĄs distribuir la onda a lo largo y ancho del cuarto sin lastimar el sonido o provocar cancelaciones (de hecho los mas difÃcil como bien comentaste son las bajas frecuencias o sub bajas por que son largas y permaneces por un tiempo mayor antes de que se disipen, pero es que en realidad es el colchÃģn de la mÚsica).
Saludos y todo el ÃĐxito que tu canal va creciendo con un paso formidable. ð
Mario cÃģmo estÃĄs!!! Como siempre un placer leerte, siempre atinado!
La verdad es que he tenido poco tiempo para trabajar en los videos pero no he querido daÃąar de hacerlos, me gusta mucho! Pero literalmente nos estamos mudando (de paÃs) y es todo un tema jaja. En unas semanas ya estaremos mÃĄs tranquilos!
Por cierto! Ya trabajÃĐ en la Stratocaster y no mÃĄs ruido!!! ððŧððŧððŧððŧ
Eso de los subwoofers en verdad que ayuda mucho. La respuesta de bajos queda mucho mejor!
CuÃdate mucho!! ðŦððŧ
â@@nosferatromwow! Te nos vas a tierras lejanas, solo Puedo desearte lo mejor y mucho ÃĐxito.
AcÃĄ te seguimos por lo que nos quieras contar y me alegro porque seguro serÃĄ para bien.
Abrazos!!
No necesariamente tierras lejanas jaja nos vamos de regreso a la CDMX. Nuestra tierra llama! ððŧððŧðēð―ðēð―
@@nosferatrom me quedÃĐ con la idea que vivÃan en Polanco, pero me hiciste un cambio en la trama, asà como esas pelÃculas que no te la esperas. Saludos, mi estimado y que todo salga muy bien.
Jajaja! Pues para nosotros sà que es un cambio en la trama! Llevamos ya varios aÃąos viviendo en USA y aunque todo muy bien se nos acomodÃģ todo para regresar al DF (de donde somos) y estamos muy contentos.
Saludos!! ððŧððŧ
Que tal ROM .. que buen video, se que va enfocado al estudio, pero me hiciste recordar de algÚn âingenieroâ de audio hace unos aÃąos, que llegÃĄbamos a un lugar a tocar y preguntÃĄbamos si harÃamos prueba de audio, y el chavo decÃa âno ocupamos, ayer sonorice una banda y dejÃĐ todo acomodado en la mixerâĶâ y yo sin ser experto pensÃĐ, que estaba mal ese âingenieroâ por quÃĐ para empezar, ÃĐramos mÚsicos diferentes, (era una banda de viento,trompetas,trombones etc) unos tocan mÃĄs fuerte que otros, y ademÃĄs fue en otro local de eventos, para mi lÃģgica, era imposible que sonara igual que el dÃa anterior .. y pues me imagino que algo asà es lo que pasa en los eventos en vivo, que se tiene que sonorizar segÚn el lugar donde vas a tocar, muchas gracias por tus videos, tomarÃĐ en cuenta tus consejos para cuando arme mi estudio casero, no se cuando lo haga pero si tengo la intenciÃģn de armarlo y aprender mÃĄs sobre producciÃģn, por lo menos para mis proyectos personales.. saludos
Hola Danny cÃģmo estÃĄs! Pues la verdad este video / tema no es nada mÃĄs para el estudio. Es para cualquier cuarto con bocinas. Muchos entusiastas del audio no saben de esto y creen que sus bocinas siempre van a sonar bien solo por ser buenas y nunca piensan en los reales problemas del cuarto y que estos no se soluciona con un simple tratamiento acÚstico.
La posiciÃģn de escucha y la distancia puede echar a perder la expericia de escucha.
De nuevo gracias por comentar!! CuÃdate mucho! ððŧððŧ
Que tal Rom, interesante los conceptos que indicas para el entendimiento de las ondas, coincido en la prueba del 38%, sin embargo en mi ignorancia y con menos ganas de utilizar tratamiento acÚstico, utilicÃĐ 3 tipos de baffles (tipo torre, wall mount y unas vintage de un equipo panasonic de los 80Âīs) para mejorar el sonido en mi sala (ademÃĄs de que no es de dimensiones Ãģptimas). Entendà que cada baffle tiene su fortaleza y hace mÃĄs placentera la escucha del sonido. Adicional utilicÃĐ un ADE24 de margules como procesador (restructurador de armÃģnicos) e hizo el sonido digital mÃĄs anÃĄlogico, mÃĄs cÃĄlido, a mi me gusta, a las personas que lo han escuchado tambiÃĐn; tal vez es un frankestein fuera de toda regla pero funciona. Saludos !!!
Hola Rafael! Muy interesante lo que platicas! Crees poder compartir alguna foto de tu sistema, me gustarÃa mucho verlo!
Ese ADE24 es una pieza de equipo muy interesante. Yo tuve uno por ahà del 2007 junto con un 220 y 280 de Margules tambiÃĐn. DisfrutÃĐ muchÃsimo ese sistema. Lamentablemente los de quipos de JuliÃĄn se han vuelto muy caros para mi bolsillo.
CuÃdate mucho! Saludos!
IncreÃbles videos, con un toque diferente a los otros canales, me gustarÃa saber si haz escuchado las heresy IV y cuÃĄl es tu opiniÃģn me gustarÃa conseguirlas pero quisiera saber si conoces alguna opciÃģn mejor?
Hola!! Muchas gracias!l me da mucho saber que que te gustan mis videos. En verdad gracias!
Con respecto a las Heresy IV si las he escuchado y son excelentes! Son muy dinÃĄmicas y las piedras hacer sonar muy bien incluso con amplificadores de poca potencia.
Te podrÃa recomendar otras pero depende mucho de que tipo de sonido busques. Yo disfruto mucho mis Cornwall y las Heresy suenan muy similar. Pero si buscas precisiÃģn mÃĄs que dinamismo hay mejores opciones como Focal, Sonus Faber, Rebel, etc . Pero ninguna de esas te va a hacer sentir que estÃĄs en un show en vivo pequeÃąo en la sala de tu casa.
Espero esto te sirva de algo!
Gracias por comentar! Saludos!! ððŧððŧ
@@nosferatrom Gracias por tomarte el tiempo de contestar a mi comentario, de hecho vi tu video sobre las Cornwall y busco algo asi, en la consam escuche las Troy Audio Acapulco y me llamo mucho la atencion esa senciacion de en vivo, entonces creo que las heresy seria el camino a seguir.
Las Heresy IV te van a encantar! Solo bÚscale la posiciÃģn perfecta para ti. Un poco mÃĄs anguladas o distancia de la pared puede hacer la diferencia para bien o para mal.
CuÃĐntanos quÃĐ decides y cÃģmo te fue!
Saludos!! ðĪðŧ
El tipo de altavoz tambiÃĐn influye.. cajas abiertas o solo panel frontal. o ElectrostÃĄticas ayudan en cierto grado.. se puede conseguir ese punto dulce.. lo otro es una cÃĄmara aneoica.. fin del problema ð
Hola Marcelo! Muy cierto cada tipo de bocina va a interactuar diferente en la habitaciÃģn y unas ayudan mÃĄs que otras a encontrar el punto dulce.
Hagamos todos una cÃĄmara anecoica en casa! ðð
Buen video gracias por tus comentarios. Tengo poco tiempo en este pasatiempo hermoso, desafiante y en ocasiones incomprendido, pero una vez que estas dentro es fascinante y gratifante cuando logras salvar un obstÃĄculo. Una de las primeras cosas que realizÃģ fue calcular los modos del cuarto con un programa de cÃĄlculo me costÃģ Trabajo entender el concepto, pero una vez entendido cualquier modificaciÃģn en cuanto a posicionamiento de bocinas o subwoofer fue mucho mÃĄs efeciente. Les recomiendo este calculo
Hola Jaime! Muchas gracias por escuchar y compartir tus experiencias!!
CuÃdate!! ððŧðŦ
muy buena informaciÃģn, estoy con ese problema , intentarÃĐ lo del 38%.gracias
Hola Miguel! Gracias a ti por escuchar! CuÃĐntanos si se resuelve un poco tu problema.
Saludos! ððŧ
Un saludo desde Costa Rica su canal es relativamente nuevo y esta genial es objetivo, lÃģgico, realista, Útil, respetuoso y entendible para la mayorÃa de entusiastas.
Pregunta, porque antes los audiofilos solÃan colocar los parlantes contra la pared y ahora los separan bastante?
Hola Ernesto! Ese concepto viene por tratar de evitar que las bocinas incrementen el bajo al estar cerca de la pared pero el alejarlas tambiÃĐn trae muchos problemas de cancelaciones.
De hecho es mejor tenerlas muy cerca de la pared y corregir el incremento de frecuencias bajas con un DSP.
Gracias por escuchar, tus palabras y apoyo! ððŧððŧ
@@nosferatrom Perfecto me compre por Ebay un dsp Dspeaker Antimode con su propio micrÃģfono RTA espero ansioso que me llegue. Gracias
Hola Ernesto!! Felicidades por tu compra! Cuentanos como te suena y que mejoras encuentras con el.
Saludos!! ððŧððŧ
Me gustÃģ el video, Saludos. .
Hola Carlo! Muchas gracias por escuchar y comentar! ððŧððŧ
Hola muy buen dia. Exelente video. Soy nuevo en esto de sacarle el mejor provecho a mi equipo de audio. Me queda la duda a que altura de la abitacion deberia quedar el equipo de audio. Espero puedas responder mi mensaje. Gracias por el tiempo y por tus valiosas aportaciones.
Hola Oscar! La altura debe tratarse igual que el ancho y largo. Las bocinas no deberÃan de quedar exactamente a la mitad de la altura o sucede lo mismo y se eliminan frecuencias. Trata siempre de mantenerlas al rededor de ese 38% de la altura. Juega un poco por ahà hasta que encuentres la mejor respuesta de frecuencia.
Gracias por escuchar y comentar!! ððŧððŧ
hola, me gusto mucho tu video, podrÃas hablar sobre como ecualizar, en mi cuarto de escucha se oyen los bajos pero necesito bajarle al balo para poder oÃrlos tengo algÚn problema de nodo ? muy buen video
Hola! Muchas gracias!! Si! Planeo hacer un video de cÃģmo equalizar con DSP on EQ manual y buscar la mejor locaciÃģn de las bocinas en un cuarto. No se exactamente cuÃĄndo lo podrÃĄ sacar pero ya estÃĄ en la lista.
Gracias por escuchar! Saludos!!ðĪ
Gracias por la explicaciÃģn Rom, sÃģlo una duda, eso es lo que evitan los equipos que tienen una ecualizaciÃģn automÃĄtica como Sonos, Onkyo y JBL?
Hola Rogelio! Los equipos que tienen ecualizaciÃģn automÃĄtica solo pueden ayudar atenuar cuando hay exceso de alguna frecuencia pero nada pueden hacer con los nodos (cuando se eliminan las frecuencias). Eso solo se arregla con mucho tratamiento acÚstico y con la posiciÃģn de las bocinas y la de escucha.
Saludos!! ððŧ
@@nosferatrom muchas gracias por la respuesta! saludos
Rogelio muchas gracias a ti por escuchar!! ððŧ
Hola, me gustarÃa que hablaras de la barra de sonido Samsung Q990C
Hola, harÃĐ lo posible por hacer uno prontamente.
Gracias por comentar! ððŧððŧ
SegÚn el mejor material que funciona como Aislante Acustico es la Celulosa, segÚn logra absorber mas el ruido y el eco que se producen en comparaciÃģn con otros materiales que no logran absorber tanto el eco, no se si sea verdad pero, si me e dado cuenta de que hasta en las bocinas y cajas acusticas mÃĄs pequeÃąas si requieren de Aislante ya que de lo contrario la o las Bocinas Suenan Huecas y Suenan mal.
Saludos
Es verdad, un bafle (caja de la bocina) que sea resonante es como una campana y para amortiguar toda esa suma de frecuencias es necesario rellenarla con material absorbente como: guata (es un textil como el relleno de la almohada), espuma, o como bien comentas rellenarla con cartÃģn pero la parte expuesta le puedes poner algÚn material textil o fibra de lana, te funcionarÃĄ.
Realiza las pruebas y quÃĐdate con la que mas te agrade a tu oÃdo.
Hola Diego! Ese material si es buen aislante pero lo malo es que hay que tener de diferentes tipos para solucionar la mayorÃa de los problemas del cuarto. Esto es todos una aventura!
Muchas gracias por comentar! Saludos! ððŧ
@@nosferatrom efectivamente, hay que experimentar mucho.
Saludos.
ðĪðŧðŦ
âĪ
ððŧððŧððŧ