Creo que es un vídeo de mucha ayuda para las personas que están iniciando en un negocio y no solo para eso porque este nos ayuda a organizarnos de una mejor manera, a hacer cálculos muy fácilmente y entre otras cosas, de muchas formas nos beneficia mucho.
Me gusto el video ya que se explica cómo realizar una tabla que nos va a ayudar a saber si nuestro negocio va bien en un futuro y me ayudo bastante ya que explica muy bien el formato de las celdas y las fórmulas.Todo de forma sencilla y lo mejor fácil de entender. :-)
La verdad es que me ayudo mucho tu video y a la vez tambien fue interesante porque nos explicastes las otras configuraciones que tiene excel para poder hacer bien nuestro registro de ventas
Muy educativo el video, ya que esto nos va a hacer de mucha ayuda para nosotros o para las personas que están iniciando un negocio, ya que esto nos va a poder reforzar, mas de lo que hemos aprendido y además nos enseña de una forma muy interesante.
El video hace que me sea más sencillo entender sobre el tema. Saber como construir esta tabla va a hacer que padamos saber de forma más sencilla los gastos y las ganancias que vamos a tener en nuestro negocio. Lo interesante es que hasta el tamaño y el color que vamos a poner en nuestra tabla va a jugar un gran rol en nuestra visión, algo que no pense que me serviría en mis trabajos. Muchas gracias por el video
Muy informativo tu video! Es demasiado útil y la forma como explicas es muy detallado para las personas que quizás no saben mucho sobre el tema o quieren abrir un negocio. Además es muy importante para las empresas ya que les permite tener una visión más amplia y completa de sus actividades comerciales y ayuda a tomar mejores decisiones para que encamine bien.
Que buen video! Ya que, nos ayuda a como hacer un registro de ventas y informarnos un poco mas de como usar la aplicación Excel que ya lo hemos venido practicando todo este tiempo pero con este video se nos facilita mucho más y nos sirve de mucho el video.
Es un video muy informativo, porque nos ayuda a poder reforzar lo que ya hemos aprendido, además nos ayudaría mucho si es que en algún momento formamos nuestro negocio ya que haremos nuestros cálculos de una manera fácil, eficaz y con muchos beneficios
Es muy informativo este vídeo, porque nos enseña a hacer un registro de ventas diarias, semanales, o mensuales. Y a organizar nuestra información de ventas en excel, que lo podemos realizar siguiendo los pasos que nos indican, y realizarlo con facilidad. GRADO: 3 B
Me parece muy interesante el video ya que te ayuda como una guía en resolver tu propio tipo de ventas o ya sea de otro cosa ya que nos sirve para ventas de mercaderías, bienes y servicio de una empresa.
Es muy interesante este video, nos enseña buenas cosas ya que muchas veces tenemos alguna duda o no sabemos como hacer la tabla de registro de ventas, nos detalla cada punto que realiza en el video. Podemos hacerlo con facilidad y seguir cada indicación para lograr lo que queremos. Es un poco complicado para mi pero concentrándome se podrá lograr aquellos reportes de ventas.
¡Gracias! me ayudó mucho tu video ya que no entendía el tema. Es un muy buen video, se ve que sabes de lo que hablas, es un tema interesante, ayudas a las personas que no saben bien sobre esto, explicas bien el cómo dar formato a las celdas y las fórmulas.
Este video es de mucha ayuda para todas las personas que tienen sus negocios o que van abrir uno, puesto que les ya ayudar a saber los gastos y ganancias que van a tener en su negocio. Por que si vamos a tener un negocio es bueno saber cuanto es lo que gastaremos y cuanto va a ser la ganancia que vamos a tener después de la venta del producto.
Hola mi Nombre es Gabriel, y gracias a este video aprendí una nueva manera de usar esta espectacular herramienta de microsoft. muchas gracias!!! saludos desde Argentina.
Hola, me gustó porque sí es de mucha ayuda. Aunque la formula =SUMAR.SI(Tabla1[[CAJA]:[MONTO]]:M5:Tabla1[MONTO]) no me funcionó. Colocándome incluso en las mismas casillas que el video. Saludos
Que información para mas relevante, nos enseña a como realizar un registro de ventas de una forma facil y sencilla. Nos sirve también en nuestros emprendimientos.
Genial, tendré en cuenta tu comentario para hacer uno de cuentas por cobrar y cuentas por pagar, si gustas escríbeme por instagram @negocioconsentido y me cuentas exactamente lo que necesitas para hacerlo. Saludos!
Me gusto mucho la explicación pero será q también puedes explicar como hacer para q en los balances también lo registre al momento de llenar la planilla .muchas gracias ☺
Saludos desde Colombia, cuando llego a la parte de la tabla cuenta corriente, tenemos cuenta corriente, cuenta de ahorros y la formula no refleja ninguna cuando selecciono ambas, solo me permite una sola, qué estoy haciendo mal ya he visto su video un montón gracias.
me ayudo mucho después de un año de subido, tengo una incógnita. para que me muestre el total de las ventas al final del día según la fecha que recomendarías?
disculpa la demora, estoy tratando de retomar, lo mejor es que actives la casilla totales en la pestaña formato de tabla, esta aparece arriba cuando creas una tabla inteligente.
Hola! Muy buen vìdeo, ya me suscribì :). Tengo una duda con respecto a Caja y a Conciliacion. Qué significan cada una de ellas? Porque no tengo claro si Conciliación se refiere a cuando la venta se cierra o está por cerrarse. Y con respecto a Caja, cuál es la función de esa categoría?
Hola, Gracias por suscribirte Oriana, mira como es una tabla donde registras ventas, la pestaña de "Caja" funciona para registrar las ventas en una categoría especifica como puede ser banco, o efectivo. Funciona para cuando manejas mas de una entrada que cae en el banco o mas de una entrada en efectivo, Por ejemplo: los tipos de venta "Tarjeta de Debito y Tarjeta de Crédito" se supone que caen en banco, así que en tu pestaña caja, pondrías eso, por el contrario si la venta fue en efectivo, colocas que la entrada fue a "caja" "Caja chica" o simplemente "efectivo" el tema de la caja chica es que algunos negocios guardan su venta en efectivo ahí para luego depositarla o gastar directamente. por eso lo describo así. La pestaña de conciliación es mas que nada para el banco, cuando el banco recibe tu dinero normalmente te hace descuentos de impuestos, intereses, comisiones etc... por lo tanto si tu en tu arqueo tienes que te pagaron US$ 10 por tarjeta, en el banco te pagaran algo así como $ 9.80, así mismo, no te depositan de inmediato sino de 24 a 72 horas, nuestro deber como administradores es registrar la venta del día, los $10 y luego, cuando nos hayan depositado, entrar al banco, verificar cuanto entro y actualizarlo en nuestra hoja para que las cuentas sean exactas, a esto se le llama conciliación. En ese sentido, la pestaña con el mismo nombre nos ayuda a saber, cuales cuentas ya conciliamos y cuales están pendientes. Las conciliaciones funcionan también cuando se trata de salidas de dinero en el banco, por ejemplo si damos un cheque hoy quizás lo cobren en 5 días, por lo tanto ese dinero esta y no esta jejejeje. Con tu registro bien llevado se supone que no debes contar con ese dinero, pero hasta que no lo cobren no lo puedes conciliar, tendrás mas dinero en tu banco y menos dinero en tu registro. Espero haberme explicado bien, de lo contrario déjame tus dudas que con todo gusto te contesto, un abrazo.
NUEVO VIDEO! Descubre como ser mas rentable 👉🏼 th-cam.com/video/MImdbYNelRI/w-d-xo.html Como alcanzar punto de equilibrio: 👉🏼 th-cam.com/video/3f_-a_aHZ5g/w-d-xo.html
Hola. Gracias por el video, ha sido de mucha ayuda. Pregunta, en la formula cómo puedo incluir varios criterios? por ejemplo, si hay varios métodos de pago (tarjeta, QR, Tx) como hago para que esos criterios me los sume en una celda?
Hola @Ashogar Ambiente, Muy buena pregunta, gracias, para sumar en una celda varios metodos de pago, deberas usar la funcion "Sumar.Si.Conjunto", pero dependera de exactamente lo que quieres lograr, esta formula se me hace compleja al inicio pero es la que se usa para lo que me preguntas. La logica de la formula Sumar.SI es Sumar en una celda si cumple ciertos criterios, por ejemplo Fecha. Podras sumar las ventas de la fecha X ya sean en Efectivo, Tarjeta etc... en el caso dela funcion Sumar.Si.Conjunto, es Exactamente igual, pero deben cumplir 2 criterios o mas. Hay mucho contenido en internet que te puede ayudar a aprender a usarla, sino, no dudes en escribirme de nuevo
Hola hice la planilla amoldandola a lo que necesito, pero no quiero arrancar con las casillas como por ejemplo caja chica en 0 (cero) si pongo el monto actual (por ejemplo 1.000) afecta en algo en la fórmula? Espero que se me haya entendido gracias
Hola Johana, no afecta en nada, la primera fila puedes colocar algo como "Inicial" y en entrada colocas el monto con el que empiezas :) si se te llegase a dañar la formula me avisas y te ayudo con eso
Hermano de ante mano muchas gracias pro tu ayuda en estos videos, te escribo de Cancun, México, soy muy novato en excel, de hecho no pude concretar la formula para conseguir el actual en caja chica, ahi me atore, me sale una leyenda que dice: "Ha introducido muy pocos argumentos para esta función" se que es pro algo que estoy omitiendo pero no se que sea, puedes ayudarme?
Hola, disculpame que no te habia contestado, si gustas me puedes escribir a instagram, @ negocioconsentido y vemos mejor el problema, seguro tiene una solucion sencilla, un abrazo.
Edumil Marcano ¡hola! Tienes dos opciones, cuando das formato como tabla, al lado de fecha te sale una flecha hacia abajo, con eso filtras por fecha y haces una autosuma, por otro lado en tu hoja de balance (la puedes encontrar en el otro video) ahí puedes hacer una función sumar.si y colocar la fecha! Espero haberte podido responder
@@negocioconsentido como seria la formula si yo quiero que me sume las fechas no filtradas con la condición que sea total de efectivo??? No se si me entendiste jejeje... Osea coloque igual que tu total de efectivo pero si filtro por día me da el total completo de todo
Edumil Marcano no entiendo muy bien Lo que quieres lograr pero estoy seguro que si se debe poder hacer, envíame tu duda específica al correo ajmarricco@gmail.com, incluso, adjúntame allí tu documento con el problema que tienes y por ese medio lo solucionamos 💪🏻👍🏻
Hola yo quiro saber como puedo revisar los productos que vendi el lunes hasta domingo osea en una semana o eso no es posible por que yo siempre hago las compras cada lunes para hasi reponer en su lugar los productos que vendi toda la semana y tambien cuantas veces vendi un solo productos de una sola marca
Fernando Sánchez hola! Muy buena pregunta! Este registro tal como yo lo uso es para el total de las ventas, para el de los productos tendrías que registrarlos en alguna matriz que podría ser similar o en un punto de venta y luego filtrar por fecha, este domingo daré un webinar gratuito té invito a registrarte y podemos resolver tu duda En vivo! Este es el link: forms.gle/M45CNQeEhx5XbEsbA
HOLA. Cómo se haría si obtengo ventas en un solo día en efectivo y en cuentas corrientes o de ahorros? será que toca hacer varias filas para un solo día? gracias por la respuesta
hola Samir, es correcto, tienes que hacer una fila por cada cuenta por donde cobras aunque sea el mismo dia, eso lo pones en la columna "Tipo" ahi pones si es efectivo, corriente, ahorro, tarjeta etc.... entonces la primera fila seria de efectivo, la segunda de corriente, la tercera de ahorro y todas con la misma fecha, de lo contrario tendrias que agregar mas columbas con esa informacion que me estas diciendo, para q en una sola linea puedas desglosar todo. Espero que te sirva un saludo
@@samiracosta9587 Asi es, lo que yo te recomiendo es que la llenes dia a dia y asi al final del mes podras ver cuanto vendiste en cada area (efectivo, cuenta corriente, cuenta de ahorro etc...) mira tambien mi video de registro de gastos en excel, que asi, podras hacer ambas y controlar los ingresos y egresos en tu negocio. th-cam.com/video/YRrfXVlmexc/w-d-xo.html
Neyver Reyes hola estimado! no se a que fórmula automática te refieres pero ahí usaba la versión 2016 para Mac. Ahora estoy usando la última versión pero en Windows
Hola Alex Morocho si hay maneras de incluir lectores a excel pero si lo necesitas para una tienda te recomiendo usar un sistema de facturación, también llamado punto de venta, ya qué hay algunos gratis que te facilitan mucho más el trabajo
Hola @alexandra Ochoa, para los gastos es otro video, te dejo el link, si te quedan dudas comentamelo y con gusto te respondo th-cam.com/video/YRrfXVlmexc/w-d-xo.html
Creo que es un vídeo de mucha ayuda para las personas que están iniciando en un negocio y no solo para eso porque este nos ayuda a organizarnos de una mejor manera, a hacer cálculos muy fácilmente y entre otras cosas, de muchas formas nos beneficia mucho.
Me gusto el video ya que se explica cómo realizar una tabla que nos va a ayudar a saber si nuestro negocio va bien en un futuro y me ayudo bastante ya que explica muy bien el formato de las celdas y las fórmulas.Todo de forma sencilla y lo mejor fácil de entender. :-)
"ME GUSTO EL VIDEO" Es interesante saber como elaborar un registro de venta y nos ayuda a reforzar lo que ya aprendimos mas fácilmente
Excelente tu video amigo , claro, directo al grano cada minuto valió la pena ver.
La verdad es que me ayudo mucho tu video y a la vez tambien fue interesante porque nos explicastes las otras configuraciones que tiene excel para poder hacer bien nuestro registro de ventas
Muy educativo el video, ya que esto nos va a hacer de mucha ayuda para nosotros o para las personas que están iniciando un negocio, ya que esto nos va a poder reforzar, mas de lo que hemos aprendido y además nos enseña de una forma muy interesante.
El video hace que me sea más sencillo entender sobre el tema. Saber como construir esta tabla va a hacer que padamos saber de forma más sencilla los gastos y las ganancias que vamos a tener en nuestro negocio. Lo interesante es que hasta el tamaño y el color que vamos a poner en nuestra tabla va a jugar un gran rol en nuestra visión, algo que no pense que me serviría en mis trabajos. Muchas gracias por el video
Me gusto tu video, es muy útil, me a ayudado a profundizar el tema y aprender mas sobre ello, gracias!
Muy informativo tu video! Es demasiado útil y la forma como explicas es muy detallado para las personas que quizás no saben mucho sobre el tema o quieren abrir un negocio. Además es muy importante para las empresas ya que les permite tener una visión más amplia y completa de sus actividades comerciales y ayuda a tomar mejores decisiones para que encamine bien.
me pareció muy interesante ya que nos ayuda a administrar nuestro negocio y nos refuerza de lo que ya aprendimos en clase o de lo que ya sabíamos.
Muy bien explicado, muchas gracias.
Que buen video! Ya que, nos ayuda a como hacer un registro de ventas y informarnos un poco mas de como usar la aplicación Excel que ya lo hemos venido practicando todo este tiempo pero con este video se nos facilita mucho más y nos sirve de mucho el video.
Es un video muy informativo, porque nos ayuda a poder reforzar lo que ya hemos aprendido, además nos ayudaría mucho si es que en algún momento formamos nuestro negocio ya que haremos nuestros cálculos de una manera fácil, eficaz y con muchos beneficios
Es muy informativo este vídeo, porque nos enseña a hacer un registro de ventas diarias, semanales, o mensuales. Y a organizar nuestra información de ventas en excel, que lo podemos realizar siguiendo los pasos que nos indican, y realizarlo con facilidad. GRADO: 3 B
GENIAL ya que nos sirve para registrar las operaciones de ventas de mercaderías, bienes o servicios de una empresa.
Me parece muy interesante el video ya que te ayuda como una guía en resolver tu propio tipo de ventas o ya sea de otro cosa ya que nos sirve para ventas de mercaderías, bienes y servicio de una empresa.
me video me parecio demasiado util para la gente que no sabe mucho el uso de excel, la forma en la que explicas cada punto es genial.
Es muy interesante este video, nos enseña buenas cosas ya que muchas veces tenemos alguna duda o no sabemos como hacer la tabla de registro de ventas, nos detalla cada punto que realiza en el video. Podemos hacerlo con facilidad y seguir cada indicación para lograr lo que queremos. Es un poco complicado para mi pero concentrándome se podrá lograr aquellos reportes de ventas.
¡Gracias! me ayudó mucho tu video ya que no entendía el tema. Es un muy buen video, se ve que sabes de lo que hablas, es un tema interesante, ayudas a las personas que no saben bien sobre esto, explicas bien el cómo dar formato a las celdas y las fórmulas.
Gracias por tomarte el tiempo de dejarme un comentario 👏🏻🤘🏻
Nueva seguidora explicas muy bien gracias por la información
Hola, muchas gracias
Este video es de mucha ayuda para todas las personas que tienen sus negocios o que van abrir uno, puesto que les ya ayudar a saber los gastos y ganancias que van a tener en su negocio. Por que si vamos a tener un negocio es bueno saber cuanto es lo que gastaremos y cuanto va a ser la ganancia que vamos a tener después de la venta del producto.
El video me parecio muy interesante y me gusto mucho ya que no entendía ,pero este video me ayudo mucho a entender.
Me Gusto el video y me paresio interesante como saber como elaborar un registro de venta y asi me ayuda a reforzar el tema un poco mas
gracias aprendi algo nuevo con tu video.
me parecio interesante ya que nos puede ayudar lo que hemos aprendido,y a las personas que estan iniciando un negocio u otra cosa.
Hola mi Nombre es Gabriel, y gracias a este video aprendí una nueva manera de usar esta espectacular herramienta de microsoft. muchas gracias!!!
saludos desde Argentina.
Gabriel Alvez hola Gabo me alegro muchísimo que te haya servido! Seguimos 💪🏻💪🏻💪🏻
Hola, me gustó porque sí es de mucha ayuda. Aunque la formula =SUMAR.SI(Tabla1[[CAJA]:[MONTO]]:M5:Tabla1[MONTO]) no me funcionó. Colocándome incluso en las mismas casillas que el video. Saludos
Hola Omar, que raro, enviame un correo o contactame a instagram con gusto te ayudo en lo que necesites.
Que información para mas relevante, nos enseña a como realizar un registro de ventas de una forma facil y sencilla. Nos sirve también en nuestros emprendimientos.
Es un video completo ya que nos ayuda a como hacer un registro de ventas en Excel y también nos explica para que sirve un registro de ventas
ME ENCANTO el video y ahora sise como elaborar mi registro dé ventas
Excelentes esto vídeos. Muy bien explicado y ademas que son super útiles.
Muy bueno
Muy buen video, una pregunta como se bloquea?
muy bien explicado, necesito realizar uno de creditos y prestamos por fis
Genial, tendré en cuenta tu comentario para hacer uno de cuentas por cobrar y cuentas por pagar, si gustas escríbeme por instagram @negocioconsentido y me cuentas exactamente lo que necesitas para hacerlo. Saludos!
Me gusto mucho la explicación pero será q también puedes explicar como hacer para q en los balances también lo registre al momento de llenar la planilla .muchas gracias ☺
Saludos desde Colombia, cuando llego a la parte de la tabla cuenta corriente, tenemos cuenta corriente, cuenta de ahorros y la formula no refleja ninguna cuando selecciono ambas, solo me permite una sola, qué estoy haciendo mal ya he visto su video un montón gracias.
Excelente
me ayudo mucho después de un año de subido, tengo una incógnita. para que me muestre el total de las ventas al final del día según la fecha que recomendarías?
disculpa la demora, estoy tratando de retomar, lo mejor es que actives la casilla totales en la pestaña formato de tabla, esta aparece arriba cuando creas una tabla inteligente.
Hola! Muy buen vìdeo, ya me suscribì :). Tengo una duda con respecto a Caja y a Conciliacion. Qué significan cada una de ellas? Porque no tengo claro si Conciliación se refiere a cuando la venta se cierra o está por cerrarse. Y con respecto a Caja, cuál es la función de esa categoría?
Hola, Gracias por suscribirte Oriana, mira como es una tabla donde registras ventas, la pestaña de "Caja" funciona para registrar las ventas en una categoría especifica como puede ser banco, o efectivo. Funciona para cuando manejas mas de una entrada que cae en el banco o mas de una entrada en efectivo, Por ejemplo: los tipos de venta "Tarjeta de Debito y Tarjeta de Crédito" se supone que caen en banco, así que en tu pestaña caja, pondrías eso, por el contrario si la venta fue en efectivo, colocas que la entrada fue a "caja" "Caja chica" o simplemente "efectivo" el tema de la caja chica es que algunos negocios guardan su venta en efectivo ahí para luego depositarla o gastar directamente. por eso lo describo así.
La pestaña de conciliación es mas que nada para el banco, cuando el banco recibe tu dinero normalmente te hace descuentos de impuestos, intereses, comisiones etc... por lo tanto si tu en tu arqueo tienes que te pagaron US$ 10 por tarjeta, en el banco te pagaran algo así como $ 9.80, así mismo, no te depositan de inmediato sino de 24 a 72 horas, nuestro deber como administradores es registrar la venta del día, los $10 y luego, cuando nos hayan depositado, entrar al banco, verificar cuanto entro y actualizarlo en nuestra hoja para que las cuentas sean exactas, a esto se le llama conciliación. En ese sentido, la pestaña con el mismo nombre nos ayuda a saber, cuales cuentas ya conciliamos y cuales están pendientes.
Las conciliaciones funcionan también cuando se trata de salidas de dinero en el banco, por ejemplo si damos un cheque hoy quizás lo cobren en 5 días, por lo tanto ese dinero esta y no esta jejejeje. Con tu registro bien llevado se supone que no debes contar con ese dinero, pero hasta que no lo cobren no lo puedes conciliar, tendrás mas dinero en tu banco y menos dinero en tu registro.
Espero haberme explicado bien, de lo contrario déjame tus dudas que con todo gusto te contesto, un abrazo.
NUEVO VIDEO!
Descubre como ser mas rentable
👉🏼 th-cam.com/video/MImdbYNelRI/w-d-xo.html
Como alcanzar punto de equilibrio:
👉🏼 th-cam.com/video/3f_-a_aHZ5g/w-d-xo.html
buen video. como puedo ver la otra arte ?
Hola feliz tarde estoy realizando este cuadro y cuando lo extiendo la lista desplegable no me aparece en la siguiente fila que puedo hacer?
Hola. Gracias por el video, ha sido de mucha ayuda. Pregunta, en la formula cómo puedo incluir varios criterios? por ejemplo, si hay varios métodos de pago (tarjeta, QR, Tx) como hago para que esos criterios me los sume en una celda?
Hola @Ashogar Ambiente, Muy buena pregunta, gracias, para sumar en una celda varios metodos de pago, deberas usar la funcion "Sumar.Si.Conjunto", pero dependera de exactamente lo que quieres lograr, esta formula se me hace compleja al inicio pero es la que se usa para lo que me preguntas.
La logica de la formula Sumar.SI es Sumar en una celda si cumple ciertos criterios, por ejemplo Fecha. Podras sumar las ventas de la fecha X ya sean en Efectivo, Tarjeta etc... en el caso dela funcion Sumar.Si.Conjunto, es Exactamente igual, pero deben cumplir 2 criterios o mas. Hay mucho contenido en internet que te puede ayudar a aprender a usarla, sino, no dudes en escribirme de nuevo
@@negocioconsentido Muchas gracias por tu amable y oportuna respuesta
que utill!!!! porque no haces mas videooooos
Hola hice la planilla amoldandola a lo que necesito, pero no quiero arrancar con las casillas como por ejemplo caja chica en 0 (cero) si pongo el monto actual (por ejemplo 1.000) afecta en algo en la fórmula? Espero que se me haya entendido gracias
Hola Johana, no afecta en nada, la primera fila puedes colocar algo como "Inicial" y en entrada colocas el monto con el que empiezas :) si se te llegase a dañar la formula me avisas y te ayudo con eso
HOLA BENDICIONES ME GUSTO MUCHO APRENDI BASTANTE PERO A LA HORA DE SUMAR ACTUAL EN CAJA CHICA ME QUEDE NO SUPE HACERLO,
Gracias GENIO
gracias a ti por el apoyo
Hermano de ante mano muchas gracias pro tu ayuda en estos videos, te escribo de Cancun, México, soy muy novato en excel, de hecho no pude concretar la formula para conseguir el actual en caja chica, ahi me atore, me sale una leyenda que dice: "Ha introducido muy pocos argumentos para esta función" se que es pro algo que estoy omitiendo pero no se que sea, puedes ayudarme?
Hola, disculpame que no te habia contestado, si gustas me puedes escribir a instagram, @ negocioconsentido y vemos mejor el problema, seguro tiene una solucion sencilla, un abrazo.
Hola, disculpa y si quiero ver los totales por fecha???
Edumil Marcano ¡hola! Tienes dos opciones, cuando das formato como tabla, al lado de fecha te sale una flecha hacia abajo, con eso filtras por fecha y haces una autosuma, por otro lado en tu hoja de balance (la puedes encontrar en el otro video) ahí puedes hacer una función sumar.si y colocar la fecha! Espero haberte podido responder
@@negocioconsentido como seria la formula si yo quiero que me sume las fechas no filtradas con la condición que sea total de efectivo??? No se si me entendiste jejeje... Osea coloque igual que tu total de efectivo pero si filtro por día me da el total completo de todo
Edumil Marcano no entiendo muy bien Lo que quieres lograr pero estoy seguro que si se debe poder hacer, envíame tu duda específica al correo ajmarricco@gmail.com, incluso, adjúntame allí tu documento con el problema que tienes y por ese medio lo solucionamos 💪🏻👍🏻
Hola yo quiro saber como puedo revisar los productos que vendi el lunes hasta domingo osea en una semana o eso no es posible por que yo siempre hago las compras cada lunes para hasi reponer en su lugar los productos que vendi toda la semana y tambien cuantas veces vendi un solo productos de una sola marca
Fernando Sánchez hola! Muy buena pregunta! Este registro tal como yo lo uso es para el total de las ventas, para el de los productos tendrías que registrarlos en alguna matriz que podría ser similar o en un punto de venta y luego filtrar por fecha, este domingo daré un webinar gratuito té invito a registrarte y podemos resolver tu duda En vivo! Este es el link: forms.gle/M45CNQeEhx5XbEsbA
@@negocioconsentido Bueno gracias por tu tiempo suerte
Me gusto el video pero me podrías decir que se coloca ; o : o , no lo sé
depende de si es mac o si es windows, a veces se coloca ; otras se coloca solo ,
HOLA. Cómo se haría si obtengo ventas en un solo día en efectivo y en cuentas corrientes o de ahorros? será que toca hacer varias filas para un solo día? gracias por la respuesta
hola Samir, es correcto, tienes que hacer una fila por cada cuenta por donde cobras aunque sea el mismo dia, eso lo pones en la columna "Tipo" ahi pones si es efectivo, corriente, ahorro, tarjeta etc.... entonces la primera fila seria de efectivo, la segunda de corriente, la tercera de ahorro y todas con la misma fecha, de lo contrario tendrias que agregar mas columbas con esa informacion que me estas diciendo, para q en una sola linea puedas desglosar todo. Espero que te sirva un saludo
@@negocioconsentido excelente, gracias
@@negocioconsentido tengo un negocio pequeño de pastelería, esta tabla me tocaría hacerla mes a mes ?
@@samiracosta9587 Asi es, lo que yo te recomiendo es que la llenes dia a dia y asi al final del mes podras ver cuanto vendiste en cada area (efectivo, cuenta corriente, cuenta de ahorro etc...) mira tambien mi video de registro de gastos en excel, que asi, podras hacer ambas y controlar los ingresos y egresos en tu negocio.
th-cam.com/video/YRrfXVlmexc/w-d-xo.html
@@negocioconsentido excelente muchas gracias mi hermano
Cual version de excel es la que utilizas, que te da la formula automatica
Neyver Reyes hola estimado! no se a que fórmula automática te refieres pero ahí usaba la versión 2016 para Mac. Ahora estoy usando la última versión pero en Windows
llegue hasta el final , pero me gustaría saber como finalizar la planilla
Hola malva en el siguiente video finaliza la planilla ya que estaba quedando muy largo este video ☺️ te invito a verlo!
Disculpe se podria usar con un lector de codigos.?
Hola Alex Morocho si hay maneras de incluir lectores a excel pero si lo necesitas para una tienda te recomiendo usar un sistema de facturación, también llamado punto de venta, ya qué hay algunos gratis que te facilitan mucho más el trabajo
donde lo descargo
COMO SACO EL TOTAL DE GASTOS? AYUDA U.U
Hola @alexandra Ochoa, para los gastos es otro video, te dejo el link, si te quedan dudas comentamelo y con gusto te respondo th-cam.com/video/YRrfXVlmexc/w-d-xo.html
holi...tendra algun grupo de whats?
Hola me puedes seguir en instagram para lo que necesites @negocioconsentido
se puede en libreoffice?
se ha de poder en cualquier programa similar a excel, lo que no puedo garantizar es que el funcionamiento de las formulas y eso sea igual.
Cual es el botón de tabular??????
es la tecla que esta a la izquierda de la Q arriba de la tecla de Bloq mayusculas
y la formula para los egresos?????
en el siguiente video mi pana, Buscalo, esta en mi canal