- 17
- 153 043
Negocio Con Sentido
Panama
เข้าร่วมเมื่อ 12 พ.ค. 2019
Hola, Mi Nombre es Alejandro. Estoy aqui con un proposito, ayudar a personas que estan comenzando su negocio, facilitando herramientas que he utilizado yo, y compartiendoconsejos y situaciones que me hubiese gustado a mi, que me compartiesen cuando inicie.
Espero que les guste el contenido! vamos a ello.
Espero que les guste el contenido! vamos a ello.
🟢 Consejos para *ABRIR UN NEGOCIO* 2023
Mas que consejos para abrir un negocio o recomendaciones para abrir un negocio, trato de ubicar en que etapa se encuentra tu negocio, desde la pre apertura hasta la expansion.
Normalmente buscamos consejos para abrir un negocio en una etrapa en la que no encontramos como dar el primer paso, sin embargo, nunca dejaras de sentirte estancado, la mejor manera es siempre mirar atras, darte cuenta de lo que has logrado, de que si estas avanzando y buscar recomendaciones como estas para llegar al siguiente nivel.
Buscame en instagram como @negocioconsentido
Espero que sea de gran ayuda este video.
.
.
.
.
.
.
.
TAGS
Consejos para abrir un negocio
Recomendaciones para abrir un negocio
En que etapa se encuentra tu negocio
0:00 Intro
0:22 Clasificación tradicional
1:05 Criterios comunes de clasificación
3:17 3 Clasificaciónes por tiempo de vida
5:19 Expansion
6:36 Fact sobre pymes
7:29 Caracteristicas de las empresas segun su tiempo de vida
12:40 ¿Que hago cuando tengo una idea de negocio?
17:29 ¿Que hago cuando mi negocio esta en su primer año?
19:00 ¿Que hago cuando quiero crecer?
20:59 ¿Que hago si me quiero expandir?
Normalmente buscamos consejos para abrir un negocio en una etrapa en la que no encontramos como dar el primer paso, sin embargo, nunca dejaras de sentirte estancado, la mejor manera es siempre mirar atras, darte cuenta de lo que has logrado, de que si estas avanzando y buscar recomendaciones como estas para llegar al siguiente nivel.
Buscame en instagram como @negocioconsentido
Espero que sea de gran ayuda este video.
.
.
.
.
.
.
.
TAGS
Consejos para abrir un negocio
Recomendaciones para abrir un negocio
En que etapa se encuentra tu negocio
0:00 Intro
0:22 Clasificación tradicional
1:05 Criterios comunes de clasificación
3:17 3 Clasificaciónes por tiempo de vida
5:19 Expansion
6:36 Fact sobre pymes
7:29 Caracteristicas de las empresas segun su tiempo de vida
12:40 ¿Que hago cuando tengo una idea de negocio?
17:29 ¿Que hago cuando mi negocio esta en su primer año?
19:00 ¿Que hago cuando quiero crecer?
20:59 ¿Que hago si me quiero expandir?
มุมมอง: 296
วีดีโอ
Punto de equilibrio ➕ Costos fijos y Variables 💯 [Seamos rentables en 2022 💸]
มุมมอง 6573 ปีที่แล้ว
Para establecer metas en tu negocio, lograr ser rentables y vender lo suficiente para mantenerte, necesitamos conocer entre otras cosas nuestros costos fijos y variables, a la vez que saber, en que momento alcanzaremo nuestro punto de equilibrio, espero en este video darte herramientas para que lo logres. Puedes seguirme en redes sociales como @NegocioConSentido Tags: como sacar el punto de equ...
Como calcular la *RENTABILIDAD* de mi negocio en Excel 😎💸 | Super FACIL
มุมมอง 4K3 ปีที่แล้ว
¿Te preguntas si tu negocio es rentable o quieres que lo sea desde el inicio? espero que poder ayudarte. ⚡️Video para sacar costos de tus productos: Estructura de *COSTOS* de un Producto 🧮 ▶︎ 4 2 variables para Costear 🔥 th-cam.com/video/lFryff3wa-s/w-d-xo.html Me pueden encontrar en Instagram como: @NegocioConSentido Tags como saber si un negocio es rentable como saber si un negocio es rentabl...
¿Cómo saber que negocio emprender? 🤔 | +1 Guía Descargable 😉
มุมมอง 1.5K4 ปีที่แล้ว
Descarga AQUI la guía que explico en el video: negocioconsentido.net/2020/11/23/como-saber-que-negocio-emprender/ Para elegir tu negocio ideal necesitaras conocer dos cosas de ti mismo, QUE RECURSOS TIENES y QUE QUIERES. En este video trato de explicártelo de forma fácil y dinámica, de tal modo podrás saber que camino recorrer a la hora de emprender. Sígueme en RRSS como @negocioconsentido y vi...
Como EMPRENDER tu propio negocio *CON EXITO* 💼 10 + 1 Pasos 🤩
มุมมอง 7754 ปีที่แล้ว
Esta es una GUIA PARA NUEVOS EMPRENDEDORES Antes que nada disculpen la calidad del video aqui encontraran pasos para ABRIR UN NEGOCIO o para analizar el propio que ya este andando, son pasos organizados en orden de prioridad y de importancia de tal forma que lleven un orden logico. Me pueden encontrar en Instagram como: @NegocioConSentido Tags: Guia para emprendedores como abrir un negocio como...
💥🔴 Como hacer una *FICHA TECNICA* para un producto [2020 💪🏻]
มุมมอง 23K4 ปีที่แล้ว
¿Como hacer costos en excel? ¿Como sacar costos en excel? FACILISIMO! hoy vamos a buscar el costo de un producto excel para dos tipos de empresas, aprenderemos en pasos simples y practicos Como sacar costos de un producto en excel y Como hacer costos de un producto aun cuando no tengamos una Tabla de costos y no se peocupen que dicha tablas la enseñare a hacer en el proximo video. Aprende Calcu...
Estructura de *COSTOS* de un Producto 🧮 ▶︎ 4+2 variables para Costear
มุมมอง 12K4 ปีที่แล้ว
¿Como hacer costos en excel? ¿Como sacar costos en excel? FACILISIMO! hoy vamos a buscar el costo de un producto excel para dos tipos de empresas, aprenderemos en pasos simples y practicos Como sacar costos de un producto en excel y Como hacer costos de un producto aun cuando no tengamos una Tabla de costos y no se peocupen que dicha tablas la enseñare a hacer en el proximo video. Aprende Calcu...
¿Como hacer una *HOJA DE GASTOS* Mensuales en EXCEL?
มุมมอง 6K4 ปีที่แล้ว
MANEJA TU NEGOCIO registrando toda la informacion en este PROGRAMA DE BALANCE EN EXCEL que te voy a enseñar a crear y adaptarlo a tus necesidades personales. (ademas de esta Hoja de Gastos Mensuales en excel) Que encontraras en mis proximos videos? Programa de ventas en excel Programa para administrar tu negocio Gestion de entradas y salidas para tu negocio Sistema para controlar inventario Pun...
*REGISTRO DE VENTAS DIARIAS* ✅ en Excel
มุมมอง 84K4 ปีที่แล้ว
Registro de ventas diarias: MANEJA TU NEGOCIO registrando toda la informacion en este PROGRAMA DE VENTAS EN EXCEL que te voy a enseñar a crear y adaptarlo a tus necesidades personales. (ademas de este Registro de ventas diarias) Que encontraras en mis proximos videos? Programa de ventas en excel Programa para administrar tu negocio Gestion de entradas y salidas para tu negocio Sistema para cont...
🧮 *REGISTRO DE GASTOS Diarios* en Excel ¡GRATIS!
มุมมอง 5K4 ปีที่แล้ว
DOCUMENTA toda la informacion importante de tu negocio en este REGISTRO DE GASTOS DIARIOS EN EXCEL GRATIS que te voy a enseñar y adaptalo a tus necesidades personales. (ademas de este SISTEMA EXCEL DE GASTOS), Que encontrarás en mis proximos videos? Programa para administrar tu negocio Gestion de entradas y salidas para tu negocio Sistema para controlar inventario Puntos de Ventas que es un arq...
Programa *EXCEL para negocios* [100% GRATIS 🤑]
มุมมอง 14K4 ปีที่แล้ว
Programa *EXCEL para negocios* [100% GRATIS 🤑]
Buenas tardes donde puedo descargar la plantilla
muy bueno,pero la musica de fondo muy alta, no deja concentrarse
Hola gracias por el video
¿Cómo saber el margen tope de un producto, para que el negocio siga siendo rentable?
gracias aprendi algo nuevo con tu video.
Ante todo gracias por tu tiempo. Muy bueno el video este y el anterior, seguire viendo algunos mas pues me han resultado interesantes.
Y la inversión inicial?????
Le faltó lo mas importante..... uuuu
Buenas tardes: El video está muy fácil de entender y formular. Muchas gracias por hacer que todos entendamos Excel. Tengo una duda. Recomiendas pestaña por producto. En mi caso, comercializo productos para alimentos: Cajas de pizza, láminas para proteger los alimentos, etc. ¿Quiero sacar mis costos, por producto? ¿Cuál es tu recomendación?. Quedo muy atento.
Buenas tardes juan gracias a ti por comentar, imagino que pestaña te refieres a las hojas,si es así entonces mira, Cada mente funciona diferente, a mi en lo personal me gusta tener todo categorizado y las pestañas/hojas son muy fáciles para hacer eso, ejemplo, pestaña 1 matriz principal con toda la info, pestaña 2 fichas técnicas, pestaña 3 combinaciones, algo así lo haría yo. Lo que no te recomiendo es tener la información aglomerada y desordenada porq se te hará incómodo trabajar. Tener cada receta en una pestaña podría hacerte tener 50 y navegar entre ellas sería un lío, te recomiendo que categorices por cosas que tegsn en común los productos Ejemplo pestaña de Plasticos, pestañas de artículos de cartón, pestaña de artículos varios y así tendrás la info categorizada y mejor distribuida. Espero haberte ayudado, saludos 🤘🏻
@@ajmarricco Buenas tardes: Si cuando hablo de pestañas me refiero a hojas. En mi caso tengo una comercializadora de productos para embalaje y productos para protección de alimentos, cajas de pizza. Cual sería tu recomendación. Manejamos por ahora un inventario de 30 ítems.
Gracias es de.mucha importancia y e aprendido mucho siga así
Con mucho gusto, Gracias por comentar
Muchas gracias se ve muy sencillo, me gustaria completar la matriz
Me pareció bueno el vídeo. Tengo una consulta. Más que decir producto asociado o principal, no es acaso mejor indicar cuál es el costo directo o indirecto o cuáles son los costos fijos o variables?
Nueva seguidora explicas muy bien gracias por la información
Hola, muchas gracias
Muy bien explicado, muchas gracias.
HOLA ME A GUASTADO EL VIDEO PERO DONDE PUEDODESCARGRME EL ARCHIVOS
Hola! Muy bueno, simple y claro. Felicitaciones y muchas gracias por compartir. Te dejo una duda. Cómo hacer la ficha técnica cuando se tiene varias combinaciones de un mismo producto. Para el ejemplo del jugo de fresa supongamos que quiero tener costeado y con diferentes códigos las opciones: Con azúcar, sin azúcar, con miel, etc. O sea seria poder usar esa misma ficha pero con sumas parciales de la columna costos digamos, me.explico ? La única sería abrir una función suma común para cada combinación o hay algo más práctico? Muchas Gracias 🤗 saludos
Hola, lo mejor es que lo tengas costeados en fichas por separado, sin embargo yo te recomendaria hacer una ficha base y a partir de alli sumarle extras o quitarle ingredientes. por Ejemplo Jugo de Fresa 100gr de fresa ..... $2 30 gr de azucar ....$0.50 Agua TOTAL: 2.50 Costo de Variables - sin azucar 2.25 - con miel 2.75 - con leche 3.00 en este ejemplo un jugo de fresa te cuesta $2.50 Cada uno de los costos variables modifica el precio porq entendemos que quita o sustituye un ingrediente, en este caso costeas por separado el ingrediente y lo defines en un accesorio para el producto. al final, es como se te haga mas facil!
Muy buen video, una pregunta como se bloquea?
Hola amigo, muchas gracias por tu video. ¿Dónde puedo acceder a este excel? Está fantástico y me ayudaría mucho con mi enprendimiento
holi...tendra algun grupo de whats?
Hola me puedes seguir en instagram para lo que necesites @negocioconsentido
Me gusto el video pero me podrías decir que se coloca ; o : o , no lo sé
depende de si es mac o si es windows, a veces se coloca ; otras se coloca solo ,
Cualquiera deja el excel en la descripción :/
Muy bueno
que utill!!!! porque no haces mas videooooos
Hola, una consulta y si tengo gastos en Soles y Dólares cómo lo haría para sumarlo en el resumen
Lo ideal es que agregues una celda de conversion fuera de la tabla, la conversion del dia, y modifiques solo esa celda, luego, crear una columna de dolares dentro de la tabla y a partir de ahi, segun el criterio que escojas (sol o dolar) entonces haces la conversion multiplicando por la celda de arriba y ya tendras una contabilidad en tiempo real en una sola moneda. ojo, esto variara cada vez q varie el cambio, por eso yo te recomiendo que uses como referencia la moenda principal en la que trabajas, en caso de que no puedas, tendrias que llevar dos cuadros independientes y convertir tu el resultado final. Espero te sea de ayuda
Excelente explicación, que maravilloso , tienes un vídeo explicando los rendimientos?
Hola feliz tarde estoy realizando este cuadro y cuando lo extiendo la lista desplegable no me aparece en la siguiente fila que puedo hacer?
me has salvado la vidaaaaa, muchas graciasssss
Excelente explicación, me trajo a la memoria varias funciones de Excel que hace rato no manejaba y viene bien recordarlas
Me suscribi y me encanto el contenido de tu canal , nos podrias pasar el machote de tu hoja todavia no se mucho de formulas y se me complica , Saludos
Buen vídeo, me sirve mucho, tienes nuevo suscriptor
Me gusto mucho la explicación pero será q también puedes explicar como hacer para q en los balances también lo registre al momento de llenar la planilla .muchas gracias ☺
Tengo duda en la parte que dice que si no obtienes venta o llegas a vender $1 aumenta tu gasto fijo, si me puedes explicar
se puede en libreoffice?
se ha de poder en cualquier programa similar a excel, lo que no puedo garantizar es que el funcionamiento de las formulas y eso sea igual.
Muchísimas gracias por compartirlo!!! Sin duda será de gran ayuda
Con mucho gusto Karla.
Hola, me gustó porque sí es de mucha ayuda. Aunque la formula =SUMAR.SI(Tabla1[[CAJA]:[MONTO]]:M5:Tabla1[MONTO]) no me funcionó. Colocándome incluso en las mismas casillas que el video. Saludos
Hola Omar, que raro, enviame un correo o contactame a instagram con gusto te ayudo en lo que necesites.
Excelente , gracias por tus consejos. Cuando subes la explicación de costo en servicio
Gracias Jane, Lo tendré en cuenta para subir muy pronto
buen video. como puedo ver la otra arte ?
Excelente video! Gracias por compartir... Dios te bendiga! Saludos desde Paraguay
Saludos y gracias
Felicitaciones excelente video muy instructivo 👍👍🌟
Hola, muchas gracias
y como lo armas ?
si fueras tan amable de subir la plantilla, psdt estoy suscrito a tu canal
donde lo descargo
muy bien explicado, necesito realizar uno de creditos y prestamos por fis
Genial, tendré en cuenta tu comentario para hacer uno de cuentas por cobrar y cuentas por pagar, si gustas escríbeme por instagram @negocioconsentido y me cuentas exactamente lo que necesitas para hacerlo. Saludos!
No sé cómo un vídeo tan bueno tiene tan pocas visitas.. Éxitos hermano, muchas gracias por tener la generosidad de compartir tus habilidades, Voy a hacer lo del vídeo, más otros datos de tus otros vídeos y por ahí si tengo una duda la plasmo aquí.. Éxitos
Mas herramientas en Excel para pequeños emprendedores AQUI ⚡👉🏼 th-cam.com/play/PLQukUa3vSie41PM7r-pZg2dMFbu1bCvLC.html
Muy bueno
NUEVO VIDEO! Descubre como ser mas rentable 👉🏼 th-cam.com/video/MImdbYNelRI/w-d-xo.html Como alcanzar punto de equilibrio: 👉🏼 th-cam.com/video/3f_-a_aHZ5g/w-d-xo.html
como descargar la plantilla gracias
AMIGO LAS FORMULAS
hola.. gracias por el video... excelente explicacion para los que no dominamos excel. pero tengo una duda, una vez que yo hago mi estructura de costos y mis fichas tecnicas para cada producto, como determino el costo final del producto incluyendo mi margen de ganancia o la mano de obra? tengo una marca de accesorios y este tema es super complejo para mi porque no consigo el punto de equilibrio de mi negocio. gracias de antemano por tu respuesta
Hola, lo ideal es que plantees una estrategia de precios. Normalmente se divide en 3, el costo que enseñe a calcular aquí, luego el gasto fijo y por último la ganancia. En fábricas que venden a consumidor final los costos suelen ser bajos entre 30% y 40% (del precio final del producto) lo que te queda es tu ganancia bruta. Con esa ganancia bruta debes cubrir tus gastos fijos y tener ganancia. Si solo cubres tus gastos fijos ese es tu punto de equilibrio. Ejemplo: Digamos que vendes accesorios tipo para niñas, unas coletas puede ser. Y tu costo de producción es 40 centavos por Cola. Si en tu estrategia ese costo será un 40%, entonces tu precio debe ser de 1 dólar por Cola. Te quedará entonces 60 centavos por Cola para maniobrar y pagr tus gastos fijos y que te quede ganancia. Con eso y sabiendo cuánto te gastas fijo mensualmente puedes calcular cuánto tienes qué vender para cubrir tus gastos y quedar en 0 eso es punto de equilibrio y en adelante lo que venga dejará ganancia. Espero haberme dado a entender, sino con confianza envíame un correo ajmarricco@Gmail.com
Tambien cabe mencionar que tienes que evaluar la competencia y cuánto vale ese producto en el mercado. Puede que el ejemplo que te di sea ideal pero si el precio por Cola del mercado no es 1$ sino 60 centavos, tu estrategia debe adaptarse y los % cambian. Ahí debes decidir qué hacer, si bajar tus costos de producción de alguna forma para adecuarte al precio del mercado o de pronto ofrecer más valor por tus productos
Hola muy buena tu explicación me ayudó bastante, pero aún tengo una duda espero que me puedas ayudar con eso. Tengo una tienda de accesorios unos productos son para revender y otros productos los fabrico yo misma, la ficha técnica para los productos de reventa la tengo clara... Mi duda es con los productos de fabricación, tengo que hacer una ficha técnica para cada producto ? Ejemplo: si tengo 5 modelos de pulseras hechas a mano debo hacer una tabla para cada modelo en específico para poder totalizar el costo del producto?
Hola Carla, Si, as es, necesitas hacer una ficha de cada producto que hagas ya que seguro varian por ser modelos diferentes. Una recomendacion que te puedo dar para que sea mas leve ese trabajo es hacer bases y luego unirlas. EJEMPLO: Digamos que haces pulseras con detalles de perlas, estrellas y el dige de la preferencia del cliente, en vez de colocar en cada ficha hilo de un color $3 perlas de un color $1 estrellas $1 dige $5, crea una base para ese tipo de pulseras costeando el hilo, las perlas, las estrellas y luego tus fichas tecnicas seran simplemente colocar ese precio + el dige elegido. Quedaria algo asi Base para pulsera perla+estrella $5 dige $5 y sera mas facil costear todas las pulseras que tengan esa misma base, asi tendras menos trabajo! Espero haberte ayudado.
@@negocioconsentido Si muchísimas gracias por todo