Tal vez sea un poco tarde para comentar, pero aun así quiero expresar lo siguiente: Inmediatamente identifiqué el utensilio con el que la señora sostiene la olla, que es típicamente argentino, así como la cocina "Simplex". La voz que relata (muy claro y muy bien) tiene una típica tonada provinciana muy agradable. Aclaro que me tocó vivir en Argentina. Aunque solo había ido por un año, como nos tiene acostumbrados el destino con sus inesperadas vueltas, me quedé 19. Maravilloso país donde he disfrutado de muchas cosas inolvidables y he hecho grandes amigos con los que nos vemos una vez por año (salvo estos últimos dos años por la nefasta pandemia). Con respecto a la receta (soy cocinero casero desde hace muchos años) sin duda la haré en cuanto sea el momento, ya que veo que está bien realizada. Seguramente, hoy se le dice calabaza al zapallo que en ese entonces era zapallo "anco" o zapallo de origen coreano cuyo nombre es "An-Ko". Gracias y saludos desde Madrid.
Buenas tardes Alberto, me emocionó muchísimo su comentario, este vídeo lo hice en mi provincia Mendoza, y esas manos son las de mi Madre. Sea usted bienvenido a mi canal y muchas gracias por tan bonito mensaje!
La receta está buenísima. Justo estaba buscando recetas para aprovechar unos zapallos (o ahuyamas) que me traje de la huerta de mi papá. Voy a hacerla, a ver cómo queda. Muchas gracias ☺️.
está buenisima la receta. particularmente a mi me gusta más firme. a las claras las bato a punto nieve y luego la agrego al pure de calabaza. felicitaciones !
BUENISIMA LA RECETA ! Cuando venga la temporada del anco la hago. Renes mas recetas en la oola essen..tengo lla misma que vos pero mas arruinada, hace 24 años que la uso sin parar. Es la unica herencia que se disputan mis tres hijos....dicen que es la cacerola la que hace rica la comida jajaja. Gracias !
Nancy Blandino jajajaja que divina!!! De verdad tienes que hacerlo queda tan rico...puedes asar la Calabaza y también queda delicioso. Voy a subir en breve la receta del bizcochuelo en la olla esen. Yo no la tengo es de mi madre que también quiero yo 😂😂 Muchas gracias y saludos!!!
Tenía entendido que el souffle se hacía con claras más batidas para airear el contenido y se cocinaba en el horno. No hablar que la preparación final debía levantar al expandirse el aire dentro de las claras batidas. De seguro sea rica la receta. Pero, con todo respeto, debería cambiarle el nombre para no confundir.
opino lo mismo, se hace con claras batidas y al horno, asi levanta y es un SOUFFLE...tampoco me gusto el hecho que le ponga azucar y canela....no se de que pais sera esta señora pero bueno...gustos son gustos
@@albertorodriguez-lz4hs exacto gustos son gustos la hago y es genial es un soufle rapidito para hacer cualquier dia, y tienen la inmensa libertad de seguir de largo y no hacerla
Movimientos envolventes dice como si esas claras estuvieran Bien batidas jajajaja hacer las cosas bien , que eso quedó sin ser suflé , todo caído y liquido...
@@manuelmoujan377 a ver si te enteras , los movimientos envolventes se hacen cuando unas yemas están batidas a punto nieve u otro punto pero batidas al fin y en tu video las yemas no estaban ni medio batidas , también saber que si vas a hacer un video supuestamente lo verá gente quiere hacer el paso a paso correcto y no esa improvisación cutre que has hecho tu ( y si , se dice CUTRE ) , no sé para que se hacen los cocinitas si no tienen ni idea …. y por último y no menos importante , en el título ese " CÓMO" lleva tilde …..
Ayuma tal vez se llame en Perú... Ya que parece que la calabaza de Castilla( como se le llama) es originaria del Perú... Tal vez en los mercados sea más fácil de conseguir
Tal vez sea un poco tarde para comentar, pero aun así quiero expresar lo siguiente: Inmediatamente identifiqué el utensilio con el que la señora sostiene la olla, que es típicamente argentino, así como la cocina "Simplex". La voz que relata (muy claro y muy bien) tiene una típica tonada provinciana muy agradable.
Aclaro que me tocó vivir en Argentina. Aunque solo había ido por un año, como nos tiene acostumbrados el destino con sus inesperadas vueltas, me quedé 19. Maravilloso país donde he disfrutado de muchas cosas inolvidables y he hecho grandes amigos con los que nos vemos una vez por año (salvo estos últimos dos años por la nefasta pandemia).
Con respecto a la receta (soy cocinero casero desde hace muchos años) sin duda la haré en cuanto sea el momento, ya que veo que está bien realizada. Seguramente, hoy se le dice calabaza al zapallo que en ese entonces era zapallo "anco" o zapallo de origen coreano cuyo nombre es "An-Ko".
Gracias y saludos desde Madrid.
Buenas tardes Alberto, me emocionó muchísimo su comentario, este vídeo lo hice en mi provincia Mendoza, y esas manos son las de mi Madre.
Sea usted bienvenido a mi canal y muchas gracias por tan bonito mensaje!
Saludos también desde Madrid!
Volviendo a buscar la mejor receta de soufle de calabaza que hace mi amiga Genia
Que rico 😋 te adoro!
Gracias por la receta. Súper fácil, rica y bien explicada..!
La receta está buenísima. Justo estaba buscando recetas para aprovechar unos zapallos (o ahuyamas) que me traje de la huerta de mi papá. Voy a hacerla, a ver cómo queda. Muchas gracias ☺️.
Que riiico, hace tanto que no lo hago que me comería la olla entera, verás que delicia. Un saludo y gracias!
!Gracias,excelente receta un budín de batter squash en olla que rico!. Un saludo desde:Montgomery County Maryland EE.UU.
Gracias por la receta se ve riquísima la voy a hacer 😉
está buenisima la receta. particularmente a mi me gusta más firme. a las claras las bato a punto nieve y luego la agrego al pure de calabaza. felicitaciones !
muchas gracias. un saludo!
Instablaster
Se ve exquisito. Felicitaciones.
Se ve super delicioso. Además fue muy clara tu explicación! !!!!
Muchas gracias!
Riquisimo...Gracias
Grscias por la receta.
Un placer!
Me pareció muy fácil y rico lo haré pues tengo mucha calabaza que me regalaron
´
Gracias! Le va a encantar!
BUENISIMA LA RECETA ! Cuando venga la temporada del anco la hago. Renes mas recetas en la oola essen..tengo lla misma que vos pero mas arruinada, hace 24 años que la uso sin parar. Es la unica herencia que se disputan mis tres hijos....dicen que es la cacerola la que hace rica la comida jajaja. Gracias !
Nancy Blandino jajajaja que divina!!! De verdad tienes que hacerlo queda tan rico...puedes asar la Calabaza y también queda delicioso. Voy a subir en breve la receta del bizcochuelo en la olla esen. Yo no la tengo es de mi madre que también quiero yo 😂😂
Muchas gracias y saludos!!!
realmente un manjar es una receta q se instalo en casa muy rica gracias x enseñarla
Muy rico¡¡¡
Bien rico...lo haré.
María Luisa F.G. Muchas gracias,, es una de mis recetas preferidas. La Calabaza también puedes asarla y así no coge tanta agua. Saludos!
Se ve delicioso
Muchas Gracias!!!
Se agregan las yemas? En la estén queda genial.Espero tu respuesta !!!! Rosa
Hola! No las yemas no van en esta receta. Un saludo!
Se puede usar aceite en vez de manteca?
Hola, si se puede, un saludo!
Hola, me quedan dudas, las yemas cuando las agregas ? y las claras no se baten a punto nieve ? gracias
Hola! Las yemas no se agregan y las claras a punto de nieve. Un saludo!
Como se aumenta la velocidad?
Una consulta uno lo puede meter al horno tambien o es.una receta que solo se hace en la holla
abilyn 1105 si, también puedes meterlo al horno, de hecho la calabaza también puedes asarla en lugar de hervir,queda delicioso! Un saludo
Las claras no van en punto nieve?
Mucho mejor sí, mientras más duras más firme queda el sufle. Un saludo!
pero....la calabaza segun tengo entendido queda mejor cocinarlas al horno que hervirlas, ya que al hervirlas queda muy acuoso
También las puedes hornear. Un saludo!
Que cancha para servirlo!!!!
ESSEN
Tenía entendido que el souffle se hacía con claras más batidas para airear el contenido y se cocinaba en el horno. No hablar que la preparación final debía levantar al expandirse el aire dentro de las claras batidas. De seguro sea rica la receta. Pero, con todo respeto, debería cambiarle el nombre para no confundir.
opino lo mismo, se hace con claras batidas y al horno, asi levanta y es un SOUFFLE...tampoco me gusto el hecho que le ponga azucar y canela....no se de que pais sera esta señora pero bueno...gustos son gustos
@@albertorodriguez-lz4hs exacto gustos son gustos la hago y es genial es un soufle rapidito para hacer cualquier dia, y tienen la inmensa libertad de seguir de largo y no hacerla
Movimientos envolventes dice como si esas claras estuvieran Bien batidas jajajaja hacer las cosas bien , que eso quedó sin ser suflé , todo caído y liquido...
@@manuelmoujan377 a ver si te enteras , los movimientos envolventes se hacen cuando unas yemas están batidas a punto nieve u otro punto pero batidas al fin y en tu video las yemas no estaban ni medio batidas , también saber que si vas a hacer un video supuestamente lo verá gente quiere hacer el paso a paso correcto y no esa improvisación cutre que has hecho tu ( y si , se dice CUTRE ) , no sé para que se hacen los cocinitas si no tienen ni idea …. y por último y no menos importante , en el título ese " CÓMO" lleva tilde …..
Musica cristiana
Si se ve muy rica la receta, pero la musiquita molesta mejor no la ponga pues desconcentra y altera el sistema nervioso 😡
si me gusto, yo le agregaría choclo procesado.
Alberto Kupa que rico lo probaré, un saludo, gracias!
yo le pondria el choclo pero en granos, asi se siente al comerlo
Pero es salada y lleva AZÚCAR Y CANELA 👀 ??
Si, le da un toque espectacular!
Jajj que pregunt mujer¡¡¡
Extremidades? ...O extremos?
que se hace con las yemas que sobran?
bravoooo,pero como se llama esa calabaza?soy Argentina y asi la conozco,pero radico en Peru y no puedo encontrarla.Sabrias cual es el nombre?
Gracias
Hola guapa, en algunos lugares le llaman Calabaza Butternut y también Calabaza Confitera... Espero haberte ayudado. Un saludo!
+debo confiar TAMBIEN SUELE LLAMARSE ZAPALLO COREANO
Muchisimas gracias!!!!!!
Ayuma tal vez se llame en Perú... Ya que parece que la calabaza de Castilla( como se le llama) es originaria del Perú... Tal vez en los mercados sea más fácil de conseguir
En Colombia la conocemos como ahuyama
Me gusto mucho la receta pero la música de fondo me ponía un poco nerviosa
Hasta ahora me entero que las calabazas tienen extremidades 😂
hosea que si no tienes esa olla fuiste mira
Puedes hacerla en horno común.
Tiempo demás!!! Cortar y pelar calabaza todos sabemos!!! Musiquita chata pero receta buenaaaa!!!!
Muchas gracias, iremos mejorando un saludo!
Se olvidó de las claras eso q le puso al ultimo eran yemas X eso no se levanto
.?......
Extremidades?? Extremos...hablan cualquier cosa😆
Horrible
Gracias!