seguratraction.... Creuament d'un tren de mercaderies i un de passatgers a l'estació de Cellers-Llimiana de la línia de Lleida-La Pobla de Segur (any 1984)
@RDL1984 Muchas gracias por el comentario. Una puntualización: el mercante iba en dirección a Tremp. Que viejo me haceis. Aquel mismo año tambien nació mi hija. Lamentablemente me quedan pocas imagenes ferroviarias de aquella epoca. Si hubiera intuido que actualmente tendriamos estos medios de difusión me habría dedicado a registrar más imagenes.
Felicidades por el video,aun recuerdo la primera vez que vi una 1900 pero era monocab,tendria unos siete años y lo que mas me impacto de aquella locomotora fue ver como davan vueltas los tornillos de los ejes,que tienen forma de triangulo.jeje,por aquel entonces par mi toda una curiosidad,saludos.
@MDR1861 Gràcies Xavier. Quina llàstima que en aquella època no podia intuir que imatges com aquesta es podrien difondre com ho podem fer ara.Et puc assegurar que m'hagués dedicat a enregistrar-ne moltes més, en lloc de filmar la nena, la yaya, la dona, el papa, la mama i el canari.
592 recién estrenado... mercante supongo que procedente de Tremp... en el año que nací yo.... ¡¡¡ESTUPENDO VIDEO!!! Y se me romperá el corazón si veo otro video como ese pero teniendo como protagonistas en ese mismo año una 440 ó una suiza.
@N198612 No saps el greu que em sap no poder respondre la teva pregunta.En aquells anys jo no era "caçador de trens". Obviament anava en direcció La Pobla. Et remeto a un comentari anterior, a on explico que si en aquells anys haguera sabut que es podrien difondre imatges com aquesta, m'hauria dedicat a recollir més vídeos i informació. Molt agraït i content de tenir-me com a seguidor.
Había una señalización muy escasa y primitiva. Las circulaciones se regulaban por bloqueos telefónicos, y en esta estación se efectuaban los cruzamientos.
Oooh que añoranza ver este video. Yo vivía en una de las casita de la estación en verano, y el jefe de estación k sale es el sr. Gutiérrez, muy buena persona, venía de Barcelona y akello para él era la gloria. Allí había cambio de vías. El guadaagujas iba caminando unos metros y con una palanca cambiaba giraba los raíles. Los trenes de mercancías a los niños nos daban miedo y nuestras madres nos llamaban y nos avisaban k iban a pasar para k no caminara os por las vías jugando. Nunca nos pasó nada a pesar de estar siempre en el muelle jugando. Gracias por este único video k he visto, una joya.
La Autentica 319 . Actualizandola tecnologicamente, incluso para eficiencia energetica,¿que tenia de malo el aspecto de esta máquina.Lo mismo con su hermana la mayor la 333. Lo de la norma UNE nunca lo he entendido Otros paises han mantenido material original,y no ha pasado nada. En Austria o en Suiza , creo recordar existen máquinas que son viejitas la más antigua data de 1927, pero que siguen siendo utilizadas para maniobras de Estación. Aqui, no sé que pasa con esto, como en otras muchas cosas.
se siguen utilizando las 333, solo que están reformadas y las 319 se usan en asturias como quitanieves o ADIF para trenes herbicidas o para trabajos en vía. La unica antigua que han dado de baja no se porque es la 269.
Espectacular. Inolvidables tiempos aquellos ❤
Gracias.
@ThorMZA Muchas gracias. Me alegro de poder compartir estas imagenes contigo. Saludos.
@murdock117 Muchas gracias. Un placer el haber podido poner un granito de recuerdos de tu vida.
@RDL1984 Muchas gracias por el comentario. Una puntualización: el mercante iba en dirección a Tremp. Que viejo me haceis. Aquel mismo año tambien nació mi hija. Lamentablemente me quedan pocas imagenes ferroviarias de aquella epoca. Si hubiera intuido que actualmente tendriamos estos medios de difusión me habría dedicado a registrar más imagenes.
@asannei Muchas gracias. Un placer poder compartir estaas imagenes.
joder que recuerdos tanto la 1900 y el 592 los eh conducido que buenos recuerdos muy bueno el video
Buen video. Creo que es el primero que veo de una 319 original.
Tampoco esta mal el 592 en azul y amarillo
Felicidades por el video,aun recuerdo la primera vez que vi una 1900 pero era monocab,tendria unos siete años y lo que mas me impacto de aquella locomotora fue ver como davan vueltas los tornillos de los ejes,que tienen forma de triangulo.jeje,por aquel entonces par mi toda una curiosidad,saludos.
@MDR1861 Gràcies Xavier. Quina llàstima que en aquella època no podia intuir que imatges com aquesta es podrien difondre com ho podem fer ara.Et puc assegurar que m'hagués dedicat a enregistrar-ne moltes més, en lloc de filmar la nena, la yaya, la dona, el papa, la mama i el canari.
592 recién estrenado... mercante supongo que procedente de Tremp... en el año que nací yo.... ¡¡¡ESTUPENDO VIDEO!!!
Y se me romperá el corazón si veo otro video como ese pero teniendo como protagonistas en ese mismo año una 440 ó una suiza.
@N198612 No saps el greu que em sap no poder respondre la teva pregunta.En aquells anys jo no era "caçador de trens". Obviament anava en direcció La Pobla.
Et remeto a un comentari anterior, a on explico que si en aquells anys haguera sabut que es podrien difondre imatges com aquesta, m'hauria dedicat a recollir més vídeos i informació.
Molt agraït i content de tenir-me com a seguidor.
Había una señalización muy escasa y primitiva. Las circulaciones se regulaban por bloqueos telefónicos, y en esta estación se efectuaban los cruzamientos.
Oooh que añoranza ver este video. Yo vivía en una de las casita de la estación en verano, y el jefe de estación k sale es el sr. Gutiérrez, muy buena persona, venía de Barcelona y akello para él era la gloria.
Allí había cambio de vías. El guadaagujas iba caminando unos metros y con una palanca cambiaba giraba los raíles. Los trenes de mercancías a los niños nos daban miedo y nuestras madres nos llamaban y nos avisaban k iban a pasar para k no caminara os por las vías jugando. Nunca nos pasó nada a pesar de estar siempre en el muelle jugando. Gracias por este único video k he visto, una joya.
@@ng8161 Muchas gracias. Un buen relato de aquella época y de ese lugar.
La Autentica 319 . Actualizandola tecnologicamente, incluso para eficiencia energetica,¿que tenia de malo el aspecto de esta máquina.Lo mismo con su hermana la mayor la 333. Lo de la norma UNE nunca lo he entendido
Otros paises han mantenido material original,y no ha pasado nada.
En Austria o en Suiza , creo recordar existen máquinas que son viejitas la más antigua data de 1927, pero que siguen siendo utilizadas para maniobras de Estación.
Aqui, no sé que pasa con esto, como en otras muchas cosas.
se siguen utilizando las 333, solo que están reformadas y las 319 se usan en asturias como quitanieves o ADIF para trenes herbicidas o para trabajos en vía. La unica antigua que han dado de baja no se porque es la 269.
no disponía de señalización la estación?
nice historic video
danke!