RELOJ PARA OSCILOSCOPIO (X-Y), CON ESP32
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- ..:: Si deseas cooperar con el canal o invitarme un café, te invito a unirte en el siguiente Link, y yo te regalo una insignia 🤠.... Se agradece... ..::
/ @naserelectronica
El contenido de este video se realizó en base a una colaboración de nuestro Colega Suscriptor Paulo Jara Santibañez.
Descarga de Archivos
drive.google.c...
..:: Setear canales verticales a 500mV/div
..:: Setear Base de Tiempo Horizontal a 1mS/div
..:: Setear Osciloscopio en modo X-Y
y ENJOY!!!!!!!!
Video NO patrocinado; Naser Electrónica NO es una tienda de Electrónica, no vendemos productos. Somos el laboratorio de Naser Ingeniería dedicada a servicios de Telecomunicaciones y el único objetivo en este Canal de TH-cam es compartir experiencias del área y la entrega de conocimiento Electrónico gratuito en agradecimiento a todos los profesores y maestros que día a día contribuyen a tener un mundo mejor.
Los videos pueden contener errores u omisiones; si bien los temas están pauteados, el contenido no; por tanto, en cada video, se expondrá en su descripción, algún alcance que pudiese ser detectado. Este material NO es formal y NO es parte integrante de ninguna materia en particular; considérelo sólo como una referencia y en ningún caso como una cátedra o clase respecto al tema.
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
Facebook:
/ naser-electr. .
Instagram:
/ naser_elect. .
e-mail: electronica@naser.cl
Web Site:
www.naser.cl/
www.magestic.cl
..:: Si deseas cooperar con el canal o invitarme un café, te invito a unirte en el siguiente Link, y yo te regalo una insignia 🤠.... Se agradece... ..::
/ @naserelectronica
Link para descarga del Sketch con libreria.
www.naser.cl/N...
Querido ingeniero, un ratito para entretenerse con la electrónica. Un abrazo.👍
Un abrazote Manuel!!!!
Hola Brain: Como juguete, parece muy bueno. Desde Medellín, Colombia, recibe mis saludos. Ignacio Escobar Mejía.
Así es, somos la juguetería del electrónico, jajjajja. Saludos !!!!
Excelente 📹 profesor. Voy a comprarme el módulo para jugar un ratito 💥😊. Saludo afectuoso.
Eso es!!!!!!, a jugar!!!!!, jajjaja. Saludos!!!!!
Excelente un proyecto con Arduino, un saludo desde México.
Saludos Alejandro!!!!
Colega Buenos días excelente, muy entretenido y además interesante, muchas gracias. Saludos
Saludos Manuel!!
saludos ingeniero, nos quedo debiendo la prueba con los osciloscopios portátiles, jejejejej
Tienes toda la razón..... para ek próximo DTyDN!!!!
novedoso!!!!! saludos desde valparaiso
Saludos Juan!!!!, cómo va la salud....
hola ING...la salud ya está mejor ,ahora debo cuidarme... un gran saludo....y que pasa con el canal.. no transmite muy seguido...
@@juanarancibia671956 Me alegro muchísimoooo. He estado con muchísima pega y me cerraron Facebook e Instagram, supongo que por error, estoy sin Redes Sociales..... Pero esta semana ya me desocupo algo y comenzaré a grabar, seguramente el próximo viernes tendremos un DTyDN. Saludos Juan!!!!
@@NaserElectronica primero está la pega....y que lastima lo de las redes sociales...estaremos esperando su regreso
Espectacular
Gracias!!!!
Como siempre excelentes Experimentos y conocimientos
Gracias Juan Guillermo!!!!
Hola esto se ve muy interesante y la imagen se espectacular.
Gracias Yampi!!!!
Mi saludo Profe, en tu demostracion del clock. interesante experiencia que en algun momento de la semana ire por el ESP32
Saludos Ricardo!!!
Excelente lo probare
Eso, cuéntanos como va en tu DSO....
No se donde encuentra cosas tan curiosas como la que acaba de mostrar, mi enhorabuena. Para encontrar primero hay que saber buscar. Intentare hacerlo aunque desgracidamente tengo el hantek. Un gran abrazo desde Granada en España
Jajaja, no sé, me lo recomendó TH-cam y luego Paulo Jara me envió el link con el código.... saludos gdx!!!!
Oh! Seria genial que se pudiera hacer un trazador de curvas con el esp32!!
Hola Buenas Tardes Profesor. Buena idea también está bien para trastear con arduino, una pregunta con el innombrable el que fumaba ( que echo humo 💨 vamos que se quemo )no seme enoje el reloj que vimos hace un tiempo ¿ no era este montaje no. Gracias por compartir Un Abrazo Saludos
Jajaja no, al humeante le puse un reloj completo adentro, jajaja, saludos Cleme!!!!
Profe cómo vaz?, un saludo. Es posible que enseñes como creaste ese organizador de cables? Los que están colgados al fondo. Gracias
Oka, este finde en DTyDN
@@NaserElectronica Muchas gracias Profe Ing Don Brain.
Como se llama esa funda que usa en los dedos índice y pulgar?
Muy buenas tardes, gusto saludarle y gracias por comentar. En el siguiente link está la respuesta a la consulta. Saludos. th-cam.com/video/KNpsKCs3HJU/w-d-xo.htmlsi=huLObuTmbkc1Rpvo
hola profe por que influye la base de tiempo en los digitales en modo x y ?. en los analogicos queda los amplificadores y atenuadores a cada placa de echo usa el atenuador del canal 2
jajajjajajja, bueniiiiisima pregunta, esperaba que alguien la hicera........ en el Digital, al modificar la base de tiempo, también modifica las profundidades de memoria, si lo tienes en Auto, por eso hay modificaciones. Saludos Gustavo!!!
Buen video profesor. Se puede hacer algo parecido con arduino uno??. Por cierto que ha pasado con instagram.
No lo he probado con Arduino pero me imagino hay que hacer varios cambios en el código.... Instagram y Facebook me lo bloquearon... parece que me hackearon y publicaron algo.... ahi estoy tratando de recuperarlos.....
Que tal Braín. después de tiempo y ahora que has vuelto con el arduino yo he retomado el ejercício del clock con la esp32, ya tengo todo instalado y en perfecto funcionamiento pero, a la hora de cargar el código me da un error y verificando el mismo me dice, en la línea 67, no está incluida la librería "DataTable.h" así que no puedo cargarlo y veo que tu no haces nada más a parte de las pequeñas modificaciones lógicas en el código. Un abrazo
Seguramente te falta el archivo de librería DataTable.h. Acabo de subirlo a la página y en la descripción de este video, te dejé el link al final. Un abrazo!!!!
Eres un gran amigo, gracias
Hola profesor, una consulta: ¿Puede hablar en un video sobre el puerto TTL del JDS6600 y alguno que otro ejemplo de aplicación?, ya que en el video del generador de funciones se mencionó, pero no vimos nada de como se ven las formas de onda de aquel puerto y qué se puede hacer con él. Saludos desde Valparaíso.
A decir verdad Archi, una vez traté de hacerlo y fue un desastre y luego pensé en qué podría utilizarlo en la vida real y no le encontré razón..... se te ocurre alguna aplicación???????
@@NaserElectronica Profesor, luego de hacerle la consulta ayer, decidí seguir investigando y descubrí que tanto por el puerto USB como por el puerto TTL hay un protocolo de comunicación, para generar ondas determinadas, en las que se especifican el canal, la instrucción, el código de función, entre otros datos. El cual se encuentra en el siguiente Link:
joy-it.net/files/files/Produkte/JT-JD6600/JT-JDS6600-Communication-protocol.pdf
Imagino que en los pines 7 (RXD), 9(TXD) son para mandar aquellos comandos a través de algún Microcontrolador con puerto UART (con los pines Tx y Rx) como lo es PIC de Microchip, o alguna tarjeta de desarrollo como lo es Arduino o Raspberry Pi.
Los pines 2 , 4 (5V) y 6, 8, 10 (GND) para energizar compuertas lógicas o circuitos digitales pequeños. Pero me queda la duda de los pines 3 (TTL1), 5 ( TTL2) y 1 (TTL-IN);
¿podría en algún video medirlas con un osciloscopio?. Tengo la ligera especulación de que el 3 y el 5 son ondas cuadradas para Trigger externo y el pin 1 de alguna manera esté relacionado con la entrada delantera Ext. IN para usarla como frecuencímetro, pero son solo especulaciones. ¿Qué opina Usted? Saludos muy afectuosos desde Valparaíso y quedo atento a sus comentarios.
@@archimecatronicos5771 interesante tu investigación.... lo veré con calma... Saludos!!!!!
@@NaserElectronica Muchas Gracias Profesor Naser! saludos desde Valparaíso.
@@archimecatronicos5771 un abrazo!!!
Interesante, lastima que mi osciloscopio analogico solo tiene un canal jajajja. Saludos profesor.
Uuuuuh, qué lástima.... qué marca y modelo es???
@@NaserElectronica Es el BK Presicion 1403A
Que lastima que con el 1054 no se pueda lograr mas definicion, pero muy interesante y sencillo de implementar.
Si... me llamó la atención también, aún cuando lo que mostré fue todo lo que hice.... taaaal vez picando más....
Que tal Brain estupendo experimento, a mí no me da opción de pegar el link de ninguna de las maneras ni con botón derecho ni nada, no se que puede pasar.
No te entendí Modesto, cómo es la cosa?
Pues te cuento, he conseguido pegar el link que dejas de la URL en preferencias pero al abrir el gestor de tarjetas y teclear esp32 no pasa nada todo queda en blanco y no me da ninguna opción de instalar ni nada. De todas formas me da la impresión que el link no lo pega completo a tí en tu pantalla que enseñas como muestra es un poco más largo, no se.......
@@modestotorres9538 pincha ese link, se abrirá una página en tu navegador y,de ahi saca el url completo. TH-cam no e deja poner el link completo sin abreviarlo...
Ahora sí, como no se me había ocurrido mira que soy bruto jajaja pero ya observaba algo raro. Mil gracias Brain y un abrazote como siempre
Que tal Braín. después de tiempo y ahora que has vuelto con el arduino yo he retomado el ejercício del clock con la esp32, ya tengo todo instalado y en perfecto funcionamiento pero, a la hora de cargar el código me da un error y verificando el mismo me dice, en la línea 67, no está incluida la librería "DataTable.h" así que no puedo cargarlo y veo que tu no haces nada más a parte de las pequeñas modificaciones lógicas en el código. Un abrazo
No me funciona al cargarlo en el Arduino, me da error. Dice que falta el archivo dac.h. He puesto el archivo del reloj que bajé de la web. El suyo no abre la página, pero es igual que el que veo en el vídeo, parece....... si lo sube otra vez la página lo bajaría de ahí. Le agradecería mucho que me dijera que puede pasar. Me gusta ese experimento, jejeje.
Listo, editado los comentarios con el nuevo Link. Recuerda que es un ESP32, no un Arduino. Saludos!!!
Yo tuve problemas con el include DataTable.h no e podido cargar el sketch 😔😔
aaaaalg hay por ahí pues yo lo he hecho con 2 ESP y no he tenido problemas. Tienes actualizado el IDE de Arduino???, hay una versión anterior en que sí daba problemas..... Saludos Ric.