Controversia Literaria: La Escritora Clasista

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 28 ต.ค. 2024
  • Bienvenidos a Entre Libros y Cuadernos! hoy platicamos de una controversia literaria causada por los comentarios hechos en twitter acerca de descargar PDF de manera ilegal para accesar a los libros.
    ⭐️ Controversia Literaria : la influencer traductora: • Controversia literaria...
    ⭐️controversia literario: los libros de anhelo son un plagio : • Controversia Literaria...
    ❤️ Instagram: pam.entrelibros
    pam.en.china
    ❤️Goodreads: itspamss

ความคิดเห็น • 373

  • @ArisMeyerWriting
    @ArisMeyerWriting 2 หลายเดือนก่อน +356

    Soy autora y realmente entre leer pirata y no leer, si de todas formas en ambos casos no me genera una ganancia monetaria, el lector pirata al menos ya sabe de mi libro, si le gustó hablará bien de él y quizá atraiga a gente que sí compre el libro

    • @KgomeCaptor
      @KgomeCaptor 2 หลายเดือนก่อน +70

      Y puedes creer que cuando a uno le gusta el libro, no solo hace publicidad y lo recomienda, sino que también hace el esfuerzo de comprarlo en algún momento, jajaja tengo una lista de compra de libros y mangas / manhwa que adoro y estoy comprando de a poco

    • @xena7857
      @xena7857 2 หลายเดือนก่อน +6

      Disculpa ¿Ya has publicado?

    • @entrelibrosycuadernos
      @entrelibrosycuadernos  2 หลายเดือนก่อน +17

      Gracias por compartir tu punto de vista como autora

    • @ArisMeyerWriting
      @ArisMeyerWriting 2 หลายเดือนก่อน

      @@xena7857 si, auto publicado en sitios como Bubok y Amazon

    • @c.n9219
      @c.n9219 2 หลายเดือนก่อน +26

      También soy autora. Pienso en algo que dijo Liam Gallagher acerca de la piratería, "al menos agradece que a alguien le interesa tu maldita música como para intentar bajarla ilegalmente!" (entiéndase la analogía en este caso). Si yo tuviera un libro publicado y me diera cuenta de que la gente lo está tratando de conseguir hasta en PDF me sentiría emocionada, o sea, alguien está tan desesperado por leer algo que YO creé y lo quiere a toda costa!!

  • @Snake_Sunflower
    @Snake_Sunflower 2 หลายเดือนก่อน +37

    Yo estudié Literatura en la universidad, así que tenía que comprar muchos libros para las asignaturas; por suerte tenía el privilegio de poder comprar casi todos, pero aquellos que no podía costear o que eran imposibles de conseguir en mi ciudad, los profesores nos prestaban sus libros para fotocopiarlos o nos pasaban el pdf, porque esa era nuestra única manera de acceder a esos libros.
    Hubo un libro que amé tanto que guardé las copias, y cuando por fin lo reimprimieron y lo trajeron acá, lo compré porque obviamente tenía que tenerlo.
    Igual con los mangas, muchos los leí en línea porque en esa época aquí no los vendían, y ahora que ya son populares, he comprado todos los que he podido aunque ya los haya leído 🤓

  • @roxana9919
    @roxana9919 2 หลายเดือนก่อน +128

    La biblioteca de mi ciudad tiene libros de medicina, derecho, matemáticas... Todos de estudio.
    Lo peor? Nisiquiera se puede estudiar con ellos porque son tan viejos que están desactualizadísimos 😂

    • @entrelibrosycuadernos
      @entrelibrosycuadernos  2 หลายเดือนก่อน +7

      Eso tambien!!! Que son libros que la info ya no va🥲🥲🥲

    • @arrhe
      @arrhe 24 วันที่ผ่านมา +1

      Hay libros que deberían estar en un museo no en una biblioteca porque son tan viejos que han perdido su función. A los libros académicos no se los puede tener más de 10 años. Una novela o libros de poesía los puedes tener para siempre pero los libros tipo enciclopedia quedan viejos muchas veces hasta antes de salir.

  • @Misster28
    @Misster28 2 หลายเดือนก่อน +61

    Uyyy ya tengo el café listo para el video ☕☕ respecto al tuit, he de confesar que en mis épocas de estudiante muchas veces leí en PDFs piratas. Y si me gustaban, en cuanto tenía dinero los compraba en físico. Luego hubo otros que dejé a la mitad y me alegraba de no haber gastado mi escaso dinero en ellos.
    También, que risa su respuesta a la cubana. "Pues no leas autores populares" jajaja, que clase de escritora da ese consejo

    • @luns0513
      @luns0513 2 หลายเดือนก่อน +7

      @@Misster28 la clase de escritora que escribe en wattpad.

  • @Mariadeavellaneda1
    @Mariadeavellaneda1 2 หลายเดือนก่อน +38

    Yo una vez leí un libro que me gustó y después fui comprando todos sus libros que iban saliendo porque tenía dinero y me gustaba. Ahora no tengo dinero pero aun sigo buscando en pdf, si un día puedo tener una gran biblioteca lo voy a hacer.
    Pero en general lo malo fueron sus MODOS, en cierta forma ella tiene razón pero hay miles de forma de decirlo.
    "La piratería nos afecta a los escritores pequeños, entiendo que lo hagan porque los libros son costosos (explica el proceso de sacar un libro) pero agradezco a quienes pueden comprar mis libros"
    Dice lo que le pasa, acude a la empatia, explica porque son caros.
    Pero no, la infeliz decide ser clasista.

  • @highflyersinternational8860
    @highflyersinternational8860 2 หลายเดือนก่อน +72

    En México ya habíamos tenido esta "controversia" en 2020 con Fernanda Melchor, que hasta dijo que mejor regalaramos las nalgas y no sus libros. Y en ese momento, hasta se le comprobó que entre más circula el pdf "pirata" de un libro, más se vende el ejemplar impreso. Ese caso también fue muy lamentable porque la morra se puso igual de clasista por un libro que escribió teniendo dos becas del gobierno (cuándo por ley sólo puedes tener una), y que publicó y vendió con una editorial comercial (lo que también es ilegal porque el Estado no tendría que estar financiando con dinero público, algo que va a monetizar un privado).

    • @marber2740
      @marber2740 2 หลายเดือนก่อน +4

      A ver....¿ Dónde están esos estudios que dicen que si circulan más pdf se venden más libros?. ¿ Y no es muy miserable que critiques a una escritora consagrada y mundialmente conocida , a la que llamas "morra", en vez de criticar a un gobierno que debería proporcionar una Red de bibliotecas públicas y audiotecas?, ¿ dónde crees que he leído "Temporada de Huracanes "?....Pues lo descargué en una aplicación de la biblioteca que se llama Ebiblio, y que me permite tenerlo 15 días para leerlo.. ..El acceso a la cultura es una obligación de los gobiernos, no de los autores que luchan por vivir de escribir libros.

    • @LizbethWRuiz
      @LizbethWRuiz 2 หลายเดือนก่อน

      ​​@@marber2740Lo que me preocupa es que si es cierto lo que dice, de alguna forma se aprovechó de los fondos del gobierno e indirectamente perjudicó a otros autores. Voy a investigar, porque no sería junto y habla mal de ella que haya hecho lo de las becas y todavía vender el libro por afuera.
      Sobre lo que dijo del estudio sobre la venta de los libros por el PDF, encontré esta cita en una nota que habla de su polémica en su tiempo:
      Otro comentario que destacó dentro de la discusión provino del escritor Luigi Amara, quien dijo que el valor de los libros se enfoca en la libre circulación y entraron en debate sobre si esto es lo que le da valor al libro (la cantidad de personas que hayan leído el libro) o si es su valor económico el que le da el portento a la obra, es decir, lo que hace ganar al escritor como obra de su propio trabajo y esfuerzo:
      Muchos experimentos (y mi propia experiencia como editor) apuntan hacia algo claro: mientras más circula un libro, por ejemplo en pdf, más termina vendiéndose (...) Jaja, no lincho a nadie, amiga. ¿Quién no ha leído un libro pirateado cuando no ha podido conseguirlo? Sólo estaba muy enojada anoche con la gente que lucra con mi chamba. Soy una persona, con sentimientos, no un nombre en un catálogo

    • @sh1n1gam12
      @sh1n1gam12 2 หลายเดือนก่อน +3

      ​@@marber2740mi pana pero si los mismos autores que le respondieron fueron claros xD
      Los que escriben es porque tienen el privilegio de vivir de ello.
      No cualquiera puede vivir de eso por si tú primer libro vale vrg pues no es como que tengas el acceso económico para hacer 2 o 3 y aprender de los errores....
      Así que no, no creo que una aurora que puede costearse publicar un libro en una buena editorial vaya a morirse de hambre porque pocas personas lean su libro en PDF...
      Así que para mí solo es una rabieta de niña clasista 😂😂😂

    • @marber2740
      @marber2740 2 หลายเดือนก่อน

      @@sh1n1gam12 ¿"pocas personas"?.

    • @arrhe
      @arrhe 24 วันที่ผ่านมา +2

      ​@@marber2740Otro que cree que todo el mundo le debe

  • @mariafernandamiramontesgon3415
    @mariafernandamiramontesgon3415 2 หลายเดือนก่อน +128

    Un tema que casi nadie toca respecto a la pirateria, es que muchas veces esta ayuda a perceberar el arte.
    Si mal no recuerdo, en su momento, Warner borro la serie de "Infinity Train" de su catalogo de HBO y eso quito que fuera imposible acceder a la serie de forma legal. Los mismos creadores al ver eso dijeron que la vean pirata, ellos prefieren que la veas pirata a que se quede olvidada.

    • @Luismalore
      @Luismalore 2 หลายเดือนก่อน +11

      Creo que quieres decir "preservar"

    • @J422chocco
      @J422chocco 2 หลายเดือนก่อน +1

      Depende muchisimo del autor. Un autor coreano prefiere que se pierda su obra a que la peserve

    • @MaruChann94
      @MaruChann94 2 หลายเดือนก่อน +5

      @@J422chocco uno, no todos

    • @J422chocco
      @J422chocco 2 หลายเดือนก่อน +1

      @@MaruChann94 solo ve a la mayoría de los autores de lezin, no les gusta que piratees su obra, no les importa tu situación económica sin contar que muchos están en contra de las traducciones ilegales

    • @AdiaVanesa
      @AdiaVanesa 2 หลายเดือนก่อน +7

      Claro, el olvido es peor que no recibir dinero

  • @koekintai3641
    @koekintai3641 26 วันที่ผ่านมา +3

    Estoy muy de acuerdo con casi todo lo que dices. Además, cuando hablamos de descargar libros en PDF o en EPUB, no nos referimos a una industria de pirateria, porque, afortunadamente, no es necesario contratar ningún tipo de mano de obra ilegal para ello, o no es necesario tener ningún tipo de infraestructura. En general, los libros en PDF/EPUB son compartidos por otros usuarios que lo han conseguido de escanear el libro o que le lograron quitar el candado a su ebook y lo dan a compartir con quien quiera que quiera leerlo. Es decir, la gente que está en contra de leer en pdf's me imagino que también estará en contra de que una persona vea una película en netflix en la casa de su amigo, porque esa persona no pagó su cuenta de netflix y está robandole a los productores de marvel, o también estarán en contra de prestar un libro, porque esa gente no pagó por ese libro y le está robando al autor (o más bien a los dueños de la editorial, si nos ponemos más realistas jjeje). Lo cual me lleva a mi último punto: esta autora dice "ve a la biblioteca", o sea que está a favor de que una persona pueda leer gratis... ¿siempre y cuando haya tenido la suerte de haber nacido en un lugar con biblioteca? O sea, lo que le molesta no es que la gente lea gratis, sino que la gente pobre lea gratis. Yo digo que si estás a favor de que la cultura sea abierta deberías estar a favor tanto de las bibliotecas como de la distribución gratuita en internet, ¿no?
    La gente que compra libros NO LO HACE porque no tuvieron de otra, sino porque querían hacerlo, querían ese libro. Si una persona no quiere comprarse un libro pero le interesa justo lo suficiente para descargarselo, el libro también ha ganado, porque adquirió un nuevo lector, si ese lector no hubiera podido descargar ese libro, seguramente que no lo habría comprado tampoco. Los pdf's y los epub's, al contrario de lo que muchos piensan, benefician al mercado de los libros, y, sinceramente, me cuestionaría siquiera si existe de verdad algún daño.
    Y una última cosa (ahora sí xD): en mi opinión el Copyright no defiende la creatividad, como dice en la primer página de cada libro de editoriales grandes. Denme un solo ejemplo de algo bueno que haga el Copy, enserio, los reto. El copyright no hace que más gente compre el producto original, el copyright no hace más ricos a los autores (de hecho, los autores son más ricos cuando más se rompe el copy, sino que le pregunten a George Martin que gran parte de los fans compradores llegaron gracias a que leyeron y vieron la serie en pirata, o que le pregunten a todos los asistentes de un concierto cuantos empezaron escuchando su música en fuentes no oficiales, en especial en latam, y ahora todos esos están comprando boletos y camisas). De hecho, el copy daña cualquier producto "defendido" por este, censura en todas las redes los videos que usan una cancion, cuando ese video podría ser una excelente promoción para dicha canción, o para que la gente se acuerde de la canción y la busque... ¿por qué? ¿en serio alguien piensa que una persona dice "me encantaría que aquí hubieran puesto let it be en esta parte, pero no lo hicieron, rayos, tendré que ir a comprar el disco"? Censuran también cuando aparecen imagenes de pelis, ¿para qué? en serio piensan que el que aparezca una escena de Harry Potter en un video de youtube va a disminuir el dinero entrante para esa franquicia? no solo de esa peli, de la que sea, incluso de las pequeñas. No me puedo imaginar ningún caso en que un vídeo de youtube ponga una escena y la película pierda recaudación... pero bueno, no sigo que me sulfuraría, gracias por venir a mi ted talk, buenas noches.

  • @thaly00wt
    @thaly00wt 2 หลายเดือนก่อน +93

    Confirmo la situación de Cuba 😢 como lectores nos cuesta bastante adquirir libros
    Aquí no venden libros que no sean de autores nacionales o clásicos , cuando los encuentras

    • @josuerestrepo1476
      @josuerestrepo1476 2 หลายเดือนก่อน +3

      Te recomiendo 1984 de George Orwell y a todos los cubanos. En Lectulandia hay una biblioteca enorme de PDF gratis.

    • @Lisgatolica
      @Lisgatolica 2 หลายเดือนก่อน +8

      ​@@josuerestrepo1476creo que gracias a lectulandia los cubanos hemos leído ése libro porque aquí no se editará jamás.

    • @josuerestrepo1476
      @josuerestrepo1476 2 หลายเดือนก่อน +2

      @@Lisgatolica Lo que me parece extraño es que aún no les hayan quitado el internet. La verdad no sé cómo funciona ese tema en Cuba.

    • @Lisgatolica
      @Lisgatolica 2 หลายเดือนก่อน +14

      @@josuerestrepo1476 cada día me despierto con ése temor. Cuba no es fácil de entender ni siquiera para los que estamos aquí dentro.
      Y dice la autora que leamos watpad 🤣, yo llevo 2 años consumiendo booktube y no sé lo que es watpad. Creo que aquí en Cuba no abre eso. Porque tenemos Internet pero hay sitios bloqueados.
      Y los que amamos los libros somos coleccionistas. En cuanto yo pueda comprar los libros que ya he leído y me han marcado, los voy a comprar en físico.

    • @HannaRodriguezCrespo
      @HannaRodriguezCrespo 2 หลายเดือนก่อน +3

      ​​@@Lisgatolica siento decirte que 1984 se ha editado varias veces en Cuba😂
      Y wattpad funciona también

  • @Aelita___
    @Aelita___ 2 หลายเดือนก่อน +19

    En España, un libro promedio cuesta entre 15 y 20€, raramente menos (cómics y mangas o revistas), normalmente más. Un adolescente que no ha trabajado en su vida pero que ama leer y sin embargo sus padres no pueden estar comprándole un libro cada vez que termina de leer uno, ¿qué se supone que va a hacer?
    Cuando era adolescente leía mucho manga por Internet porque era prácticamente imposible conseguirlos en mi ciudad, ya que en aquel entonces no estaba tan popularizado y sólo llegaban los mangas más famosos y los que eran menos conocidos tardaban una eternidad en distribuirse. ¿Qué hice una vez empecé a ganar mi propio dinero? Pues comprarlos por mi cuenta a pesar de ya haberlos leído. El que va a comprar, comprará, tarde o temprano. El que no tiene intención de gastar un céntimo, no comprará jamás. Estoy muy de acuerdo con lo que dijo el tweet de "Si es entre piratear o no comprar, el autor no gana nada en ningún caso"
    Entiendo que para un artista es frustrante pensar que de no ser por la piratería habría vendido 3k libros en lugar de 1.5k, pero a mí me haría feliz saber que las personas están interesadas en mi libro, y quizás trataría de poner precios más accesibles si veo que muchas personas no pueden permitírselo. No todo en esta vida es blanco o negro, y la escritora clasista es mayorcita para saberlo.

    • @marber2740
      @marber2740 2 หลายเดือนก่อน +2

      Está ebiblio y una biblioteca públicaen cada pueblo. En en Wallapop, todo libros, etc, hay libros como nuevos por la mitad de precio o menos.

    • @isipisi2001
      @isipisi2001 2 หลายเดือนก่อน

      Eso de una biblioteca pública en cada pueblo te lo has inventado totalmente​@@marber2740

    • @luzjuarezn.n
      @luzjuarezn.n 2 หลายเดือนก่อน +5

      El error está justo en que piensan que si no fuera por la piratería hubieran vendido mucho más, la realidad es que ese mucho más que creen que hubieran vendido es más probable que ni sabría de la existencia de ese autor.

    • @Aelita___
      @Aelita___ 2 หลายเดือนก่อน +1

      @@luzjuarezn.n Es que no lo pienso, es lo que piensan los escritores, "si todos los que han leído mi obra de forma ilegal me hubieran comprado un libro, ahora tendría X ventas en total"
      Yo ya he dicho que coincido con la opinión de que aquel que no tiene intención de comprar, no comprará, por más trabas que le pongan a la piratería 🤷‍♀️

    • @luzjuarezn.n
      @luzjuarezn.n 2 หลายเดือนก่อน +4

      @@Aelita___ 😅 error de dedo, no era piensas era "piensan", o sea, los "escritores" y lo pongo entre comillas porque creo que la mayoría de los que se quejan de la piratería tampoco es que sean buenos escribiendo.

  • @AilesGrises
    @AilesGrises 2 หลายเดือนก่อน +3

    Yo crecí en un pueblo donde no había ni librería ni biblioteca. Siempre pensé que los libros únicamente lo tenían los doctores y los maestros porque “tenían contactos”. Y cuando iba al centro de México, los libros eran increíblemente caros. Era una increíble frustración querer ser lectora en mi país :(

  • @fujoshi_tops3561
    @fujoshi_tops3561 2 หลายเดือนก่อน +15

    cuando era adolecente recuerdo que me leì los tres primeros libros de cazadores de sombras en pdf, a la primera posibilidad me compré la saga entera en fìsico, confirmo eso de que si amamos un libro en pdf lo queremos SÍ o SÍ en físico

  • @harumiyarumi
    @harumiyarumi 2 หลายเดือนก่อน +110

    No es correcto, pero , en ciertos casos no hay de otra, como ejemplo la chica de Cuba, en muchos lugares no contamos con bibliotecas, los libros no son prioridad no vas a comprar un libro y quedarte sin comer, sin embargo, muchos en cuanto pueden con todo el esfuerzo lo compran, si podemos apoyar a un autor comprando un libro 📕 se hace pero no siempre se puede, esa tipa habla desde su privilegio. Y no ve la realidad de la vida. Yo a esa autora ni la conocía y no planeo hacerlo, a perdido a una compradora y lectora ❤

    • @Micochi16
      @Micochi16 2 หลายเดือนก่อน +2

      Lo mismo en Argentina.
      Si tengo que decidir pagar la mensualidad de un curso y un libro... prefiero el pdf

    • @Amelita_25
      @Amelita_25 2 หลายเดือนก่อน

      Aquí en Cuba ni aunq el precio sea de $1 podemos comprarlo, ni aunq quisiéramos donar en muchas paginas de descarga gratuita. Todo está bloqueado, no es ni por falta de dinero sino que no nos está permitido. Cómo podemos leer si no? No leemos? Aquí hay librerías pero la mayoría es de política, historia , etc. Nada de novelas y los cuentos son para niños al menos lo q he visto. Los libros no son caros, el problema es el contenido, en serio todo es política. Así q al q no le queda de otra tiene q buscarla pirata y el q pueda pagar q pague.

  • @EMigdio2303
    @EMigdio2303 2 หลายเดือนก่อน +26

    Que te pirateen es fama gratuita hay algo que muchos no entienden, si llegas a ese punto que te filtren pues es señal de que tienes lectores, los lectores te harán famoso, los clientes no. Muchos lectores compran un libro que saben que ira bien, si es un escritor que no se conoce pues buscaras leer en pdf, si el libro lo atrapa probablemente un 50% de estos lectores compren tu libro. Ya valio la pena. Ese es mi pensamiento.

  • @isabelx14
    @isabelx14 2 หลายเดือนก่อน +32

    Yo tengo el sueño de ser una escritora famosa y mientras tanto publico en plataformas digitales y puedo ver como puede afectar a alguien si quiere vivir de sus libros pero en mi caso (que mis libros están ahí gratis en las plataformas) siempre he pensado que me gustaría que se pasaran entre amigxs mis libros por que les gustan y así que me conozcan más personas. Yo al menos solo tengo el sueño de ser leida, no de vivir de ello. Me gustaría que miles de personas leyeran lo que he escrito aun si no me pagan nada por ello, pero de nuevo entiendo por qué algunas personas no opinaran lo mismo aun así creo que leer sí es un privilegio y no ayuda en nada condenar a las personas que muy probablemente son jovenes, cuando unicamente buscan formar parte de la comunidad de libros y tener más acceso a ellos.

  • @KgomeCaptor
    @KgomeCaptor 2 หลายเดือนก่อน +26

    Yo voy a dar mis razones, yo descargo primero pdf sobre todo de autores que recién conozco para ver si me gusta porque me pasa que no pasó del primer capítulo, cuando me gusta lo compro para mí colección o con el danmei me era imposible comprarlo, porque solo existia la traducción de fan, pero ahora que los estan traduciendo de forma legal estoy vendiendo mis riñones para poder comprarlos, porque quiero releerlos y apoyar al autor, para que continúen trayendo mas de estas novelas, por eso espero que muchos en latan sean así, los libros están caros y hagan el esfuerzo de comprar los que en verdad les gusta para apoyarlos

    • @xena7857
      @xena7857 2 หลายเดือนก่อน +5

      De hecho muchas editoriales hacen eso te dejan leer los primeros capítulos y luego te venden.

    • @KgomeCaptor
      @KgomeCaptor 2 หลายเดือนก่อน +3

      @@xena7857 si, paso con norma con los libros de MXTX, pero como ya los leí de traducción de fan claro que estoy comprando la edición especial los adoró 😍, con mucho esfuerzo pero los quiero en mi biblioteca

  • @isarp768
    @isarp768 2 หลายเดือนก่อน +15

    Eso me hizo recordar cuando estaba en el colegio recuerdo que en mi último año nos manadoron una lista de lectura cuyos libros no encontrabas en la biblioteca recuerdo que teniamos que ir a un sitio que se llama santa rosa en cali donde venden libros pirateados y recuerdo que tenia compañeras que me criticaban porque los compraba allá

    • @c.n9219
      @c.n9219 2 หลายเดือนก่อน +4

      cuando no encontrábamos los libros en el colegio lo que hacíamos es conseguir un original, que normalmente era el libro que estaba en la biblioteca del colegio o el del maestro y sacarle fotocopias, aquí los estudiantes han sobrevivido durante generaciones gracias a las fotocopiadoras, porque como tu dices, poder comprarse todo el catálogo de lectura que te dan los profesores es imposible para muchos

  • @loremona1111
    @loremona1111 2 หลายเดือนก่อน +27

    Lo ideal sería leer de forma legal. Pero hay gente que no tiene dinero y no leería nunca. Cuando comencé a trabajar, compré mis libros y mangas favoritos que antes leía en internet con traducciones de fans.

  • @khard2467
    @khard2467 2 หลายเดือนก่อน +8

    Cuando comencé a leer lo hacía en pdf y descargaba muchísimo. Cuando crecí y comencé a trabajar, he ido comprando los que me encantaron de esos tiempos. A mi país no son muy lectores y los libros nuevos llegan cada mil años. 😅😅

  • @carlyfernandez.oficial
    @carlyfernandez.oficial 2 หลายเดือนก่อน +13

    Yo soy una persona que releo y adquiero libros que DE VERDAD me gustan, porque primero los adquiero en audiolibro, para después invertir en algo que me gusta.
    Obviamente entiendo el punto que el arte MERECE remuneración, pero debes ser consciente de las circunstancias de muchas personas.

  • @Nasty012
    @Nasty012 2 หลายเดือนก่อน +13

    Creo que la cultura no debería de estar restringida a quienes no se la pueden permitir.
    Si puedes permitirte comprar mi libro y quieres hacerlo, hazlo. Si no te alcanza o no puedes, leetelo igualmente en pirata si puedes.
    Creo que muchos escritores y escritoras no tendrían conocimiento ni libros escritos a día de hoy si no fuera porque en su día se leyeron libros en pdf, o les han pasado drives o paginas donde están en pdf

  • @coldnessinmyheart.
    @coldnessinmyheart. หลายเดือนก่อน +1

    0:36 "Es escritora de wattpad"
    Con eso dijiste todo.

  • @Zaida.contactoliterario
    @Zaida.contactoliterario 2 หลายเดือนก่อน +7

    Muy poca empatía y sensibilidad de la "escritora" que publica en Twitter... tiene unos límites mentales cortos con respecto al entorno social latinoamericano, en especial...👍

    • @marber2740
      @marber2740 2 หลายเดือนก่อน

      Es que a lo mejor no hacía el comentario para el entorno latinoamericano...¿No te parece?.

    • @Zaida.contactoliterario
      @Zaida.contactoliterario 2 หลายเดือนก่อน +4

      @@marber2740 si, es posible, pero un escritor escribe para un entorno universal...por eso allí la limitación prevalece.

    • @marber2740
      @marber2740 2 หลายเดือนก่อน

      @@Zaida.contactoliterario pero es culpa de los gobiernos, no de los escritores.

    • @elisekuma
      @elisekuma 2 หลายเดือนก่อน

      ​@@marber2740 ve la respuesta que le dijo a una chica de cuba, fue parejo el comentario.

  • @marp7191
    @marp7191 2 หลายเดือนก่อน +6

    Pero a esa señora, quien la lee? si no la conoce nadie, quién la va a piratear?

  • @miparedro76
    @miparedro76 2 หลายเดือนก่อน +9

    Con lo de los clasicos se equivocan. Habran expirado los derechos de autor, pero la edición pertenece a una empresa editorial y esa versión del clásico si está protegida.

    • @johat1219
      @johat1219 2 หลายเดือนก่อน +7

      Pero aún así los clásicos tienen tantas reediciones que hasta te lo encuentras en el mismo formato bolsillo más económico de las editoriales o los ves repetidos en las librerías de segunda mano. Casi no hay problema de accesibilidad a los clásicos. Hasta las ediciones escolares super económicas los tienen.

    • @sousamina
      @sousamina 2 หลายเดือนก่อน

      Y en Argentina van a los fondos de derecho de autor colectivos para que se puedan seguir reimprimiendo.

  • @noah1880
    @noah1880 หลายเดือนก่อน +1

    La mayoría de los libros que me compre ya los había leído o si era una saga, me leí al menos uno antes. Cada día están mas caros los libros y hay algunos que ya me leí que quiero comprar y no puedo, pero definitivamente lo voy a hacer cuando tenga plata

  • @luciatorres4481
    @luciatorres4481 2 หลายเดือนก่อน +19

    Se entiende el malestar, pero en mi País los libros son muy caros 😢

    • @xena7857
      @xena7857 2 หลายเดือนก่อน

      Entonces no leas y ya.

    • @luciatorres4481
      @luciatorres4481 2 หลายเดือนก่อน +9

      @@xena7857otra clasista 🤡

  • @Dashen666
    @Dashen666 2 หลายเดือนก่อน +7

    Hola 😊
    Esta es la primera vez que comento pero quería dar mi opinión:
    Este tipo de retóricas (la de Mónica) son simplistas y siempre desde el privilegio. Tengo la sospecha de que también se usa el "problema de la piratería" para justificar la falta de éxito editorial o la falta de lectores . "No me leen más porque ✨piratería✨" es mucho mejor que aceptar que lo que escribes no gusta o que hay saturación en el mercado editorial y es muy difícil que triunfes en él.
    Yo soy española y vivo en España y NO todo el mundo se puede permitir comprar libros. Ni por asomo 🤣🤣Ni las bibliotecas son tan accesibles a todo el mundo.
    Pero es que veo ridículo discutir sobre la piratería cuando en realidad la piratería no es el problema. La piratería es un síntoma de las desigualdades sociales y económicas. Por mucho que se persiga la piratería, la realidad es que quien tiene que piratear un libro es, la mayoría de las veces, porque no se lo puede permitir y punto. Si esa persona no pudiese conseguir el libro en PDF seguiría sin poder comprar el libro. También hay quien dice "pues ahorra y cómprate el libro cuando tengas el dinero". Bien, si solo se pueden permitir comprar un libro sin poder leerlo antes, para no desperdiciar el dinero creo que la mayoría de la gente compraría escritores que ya conoce o que son una apuesta segura. Así que no comprarían tu libro, Mónica. Ni el tuyo, escritor-random.
    Vi hace tiempo un videoensayo de una booktuber brasileña (Lou reading things, en inglés) que hablaba de este tema y dio muchos datos sobre estudios y estadísticas.
    Me gusta el chisme literario, me suscribo 😁

    • @marber2740
      @marber2740 2 หลายเดือนก่อน +2

      Yo también hablo desde España y puedo conseguir muchos libros ( todas las grandes obras o las más famosas al menos), en bibliotecas ( en varias, la de mi pueblo, a las de la ciudad donde trabajo, que hay una por barrio...)...Hay un servicio que si no tienen en la biblioteca donde la solicitas, la pueden solicitar a otra de la Red donde sí la tengan...Y luego está ebiblio, que es una maravilla....El problema es que el libro se ha convertido en un objeto de consumo, donde uno sí no tiene, aquí y ahora, el libro que la booktober de turno publicita, no eres nadie. Te crean la necesidad irreal de leerte un montón de libros a la vez, que no vas a poder hacer....Objetivos inalcanzables de lecturas chorras, para publicar en redes sociales sobre la cantidad de libros leídos. Y en el fondo, tu vas a ver el nivel de lectura en todos esos países que se quejan de no tener bibliotecas y son bajísimos...Y la culpa es siempre de lo clasista, racistas y colonialistas de los escritores, nunca es de sus corruptos gobiernos que no invierten en una Red de bibliotecas de barrio o escolares, ni que proporcionan ayudas para que puedan adquirir libros. Hay cantidad de editoriales pequeñas e independientes que SOBREVIVEN y publican libros y dan conocer a autores que no pertenecen al mundo de Penguin Random y Planeta. Ya está bien, tengamos un poco de conciencia de las consecuencias de nuestras acciones.

    • @Dashen666
      @Dashen666 2 หลายเดือนก่อน +1

      @@marber2740 Pues me alegro de que tú puedas conseguir muchos libros. Eso no quita que haya gente que NO. Las bibliotecas no son accesibles a todo el mundo, ni siquiera internet es accesible para todo el mundo. Claro que se ha convertido el libro en objeto de consumo: vivimos en una sociedad de consumo.
      Por mucho que discutamos aquí lo que hay que hacer o no, todo esto sigue siendo una consecuencia y eso de exigir al gobierno de turno lo veo bastante utópico para conseguir cambios reales que al fin y al cabo son problemas sistémicos.
      Por cierto, las rrss son un reflejo de la sociedad NO el problema, hacen todo más visible pero esas cosas ya existen o ¿me dirás ahora que no hay presión social por seguir ciertas modas y tendencias? 🙄
      Y que cada cual lea lo que le plazca.

    • @marber2740
      @marber2740 2 หลายเดือนก่อน

      @@Dashen666 ebiblio es accesible a todo el mundo, y ahí te ahorras un montón de libros y entra en wallapop que te puedes comprar un libro como nuevo que vale 20 euros a 8 euros, y así reciclas y evitas gasto en papel.

  • @alfredogonzalez9558
    @alfredogonzalez9558 2 หลายเดือนก่อน +6

    Esa autora si antes del tweet no era tan conocida y no tenía muchos lectores/ventas, después de esos tweets va a tener aún menos. Yo he leído un montón de PDF y tengo otro montón físicos/EPUB encima que ahora los libros están carísimos. Me pasó con Sanderson, Sarah J Maas, Paolini, que primero leí un PDF y ahora cada que sale un libro de ellos lo compro aunque sea EPUB. Esta chica no es lectora...

  • @carolinamarzbookslibros
    @carolinamarzbookslibros 2 หลายเดือนก่อน +4

    Cuando yo no tenia la capacidad económica, leia en PDF y después cuando pude compre los libros fisicos no fueron muchos yo no leia tantos en ese tiempo! Si algun dia publico algo no me molestara tampoco!

  • @marialeon8157
    @marialeon8157 2 หลายเดือนก่อน +6

    Comprendo la reacción de la autora, pues muchos autores noveles o autopublicados sufren por la piratería, o gente de forma despota exija que el trabajo artistico ya sea de escritores, dibujantes, cantantes, etc. sea gratuito, como si este no significara esfuerzo creativo solo por estar destinado para el entretenimiento. Ha habido mucha controversia en el mundo de web comic, sobre todo coreano, por autores que han dejado de publicar debido a la piratería, y muchas veces "fans" de estas obras que se descargan el material de manera ilegal van y los confrontan de una manera indignante. Hasta ahi puedo entender el "celo" que esta autora pone en sus tweets. A lo que no encuentro ninguna justificación (salvo tal vez una exacerbada molestia expresada sin pensar) es la forma por completo incomprensiva y altanera con la que se expresa, si abrirse a pensar en la situación de muchos lectores que carecen los recursos necesarios para acceder a la lectura, que en lo personal pienso que es un derecho que todos debemos tener, pero que , debido a la situación de muchos paises se restringe. Aducir que por no tener dinero no tienes derecho a leer es algo hasta de tinte cruel pero como bien dices ya debe haber recibido su cuota de hate. Estoy de acuerdo con mucho de lo que dijiste, si bien es cierto la pirateria descontrolada puede ser un problema, en cierta forma esta también sirve para dar a conocer a un autor novel e incluso todo un genero, como es el caso del danmei que empezó a llegar a Latinoamerica gracias a tantas traducciones de fans (que para mi han ganado el cielo) Ademas hay que tener en cuenta una cosa que el negocio de grandes editoriales muchas veces no beneficia a los pequeños y medianos autores, y que el aumento de precios no genera las ganancias que uno espera ya que en muchos casos son debido a los injustos impuestos que se les dan a los libros. Interesante video, me encantó como abordaste el tema. Sigue asi :)

    • @marber2740
      @marber2740 2 หลายเดือนก่อน +1

      De acuerdo parcialmente contigo...Hay formas y formas....Pero me parece indignante que los ciudadanos de esos países exijan a los escritores lo que no exigen a sus gobiernos. ¿ Por qué no exigen más bibliotecas y mejor dotadas?, ¿ por qué no exigen más bibliotecas escolares y universitarias?. Es obligación de los gobiernos el acceso a la cultura y no de los autores.

  • @melissamartinez1199
    @melissamartinez1199 2 หลายเดือนก่อน +5

    Es verdad Pam.. Con el manga:
    Panini empezó con el manga hace como 5 años o 6 a full apenas.
    Con los libros : De hecho yo quiero los de Canción de fuego y hielo. Pero no he podido por gastos personales.... A mi me gusta comprsr y solo consumo pirata cuando realmente es muy caro el producto.

  • @Space.Panda1805
    @Space.Panda1805 2 หลายเดือนก่อน +8

    Curioso el caso de esta autora, me da pena la falta de empatía, hay muchos paises donde no llega nada o que un libro cualquiera cuesta más que tu salario de un mes.
    No la conocía, a esta chica Mónica García, porque ahora lo estaba buscando en Goodreads, no porque me gusten las novelas de Watppad pero tenia curiosidad, por el chismeee y no encuentro ningún perfil de ella. Tanto fue la controversia que tuvo que borrar y hacerse otro Goodreads? 🧐

    • @MaruChann94
      @MaruChann94 2 หลายเดือนก่อน

      creo que no es una autora publicada por una editorial y solo escribe en wattpad

    • @Space.Panda1805
      @Space.Panda1805 2 หลายเดือนก่อน

      @@MaruChann94 Oh, gracias!!! No tenía idea, solo la busque por curiosidad!!

    • @albametztonalli2229
      @albametztonalli2229 25 วันที่ผ่านมา

      Busqué y la IA me mostró varias cosas de ella, es una fichita. Ojalá sus libros queden en el olvido

  • @integrahellsingil
    @integrahellsingil 2 หลายเดือนก่อน +4

    Sería interesante saber quién es esa escritora, qué libros ha escrito y si su trabajo vale la pena ser leído.

    • @marber2740
      @marber2740 2 หลายเดือนก่อน

      ¿Por qué?, ¿Crees que los escritores consagrados van a sentirse felices porque piratees sus libros?.

    • @gloriiiiaaaa
      @gloriiiiaaaa 2 หลายเดือนก่อน +5

      Real, encima dice "arte" vaya uno a saber que fanfics escribe 😂

  • @MonikaFeren
    @MonikaFeren 2 หลายเดือนก่อน +3

    La verdad es que es un tema complicado y sobre todo verlo desde el punto de vista de escritor. Comprendo que muchas personas tengan dificultad para acceder a los libros según el país en donde se encuentran y es una pena, porque todo el mundo debería tener acceso. Pero si uno se pone en el lugar del escritor es lógico pensar que pueda llegar a sentirse mal de que pirateen su trabajo. Cierto que en la mayoría de casos las descargas ilegales no van a afectar al escritor, si este es un bestseller (aunque el escritor tampoco recibe tanta ganancia por cada libro vendido), pero si hablamos de un escritor pequeño es más sangrante. Es un tema difícil🥹

    • @jackgonzalez7727
      @jackgonzalez7727 2 หลายเดือนก่อน

      Yo no lo veo tan complicado. Si aplicamos la lógica de "no es malo leer PDF piratas porque así la gente con pocos recursos puede tener acceso a la lectura" entonces debemos aplicar la misma lógica a todo. Quiero ver si alguien ve correcto que alguien se cuelgue ilegalmente de la red electrica o de agua potable, y que esto se vea bien al punto de justificarlo. Quiero ver qué alguien entre a una tienda y pueda tomar libremente lo que quiera solo porque no tiene dinero para pagarlo. Quiero ver que el patrón de cualquier trabajador le diga a éste que no le va a pagar porque no tiene para pagarle.

  • @beksfue5937
    @beksfue5937 2 หลายเดือนก่อน +1

    Yo he leído suficientes pdfs pirateados como para saber que nadie que pueda comprar el libro en kindle o en físico va a preferir el pdf. Digamos que la calidad suele ser equivalente a la película pirata grabada con el celular en el cine; y tener que escrolear hasta abajo es mucho menos cómodo que cambiar de página.

  • @anac.42
    @anac.42 2 หลายเดือนก่อน +2

    Entiendo que se enojará con lo de pedirle el pdf gratis directamente a ella, pero contestarle de esa manera a la persona de Cuba se me hizo mucho 😭

  • @cinthiarinconpadron2911
    @cinthiarinconpadron2911 2 หลายเดือนก่อน +12

    Yo también vivo en el norte de México,me sale más barato comprar libros en inglés en Brownsville TX , la chica del tweet en parte tiene razón pero no fue el modo correcto de decirlo , además que le faltaron toneladas de empatía respecto a los diferentes problemas socio económicos que vivimos en Latinoamérica.

    • @marber2740
      @marber2740 2 หลายเดือนก่อน

      ¿Crees que estaba dirigiéndose a ese público?.

    • @zaidvelazquez317
      @zaidvelazquez317 2 หลายเดือนก่อน

      ​@@marber2740 Es una red social universal y se dirigió a todas las personas que descargan libros en pdf, así que no lo hizo a un público en especifico.

  • @mirkofigueroa9607
    @mirkofigueroa9607 2 หลายเดือนก่อน +4

    Con los clásicos y GRANDES autores, no afecta demasiado. Hay escritores que creen que sus libros (con tendencia a ser mediocres, todo hay que decirlo) van a salvarse y trascender. Si un lector lee algo de un escritor más pequeño, de forma pirata, como recompensa, apenas pueda, lo va a comprar. Es un hecho y pasa casi siempre.
    He leído varios libros en digital que luego compré solo para tenerlos en físico y apoyar al autor original.
    Por otro lado, cuando la piñatería saca algún beneficio intelectual o monetario para dañar directamente al autor, es otro tema.

  • @carocastillo7073
    @carocastillo7073 2 หลายเดือนก่อน +14

    Ah, cómo me choca cuando salen estos comentarios jajajaja Totalmente de acuerdo contigo, Pame.
    Agregaría nada más que en muchísimas ocasiones, son los PDF los que hacen que los autores logren vivir de su escritura porque justo como mencionaste, se ganan fans y los lectores somos muy fieles. Obras populares consiguen ser licenciadas a otros idiomas gracias a lectores que leyeron traducciones hechas por fans y quieren tener el libro físico, en su idioma. O i cluso hay fans (cuando era adolescente fue mi caso) que tal vez no puedan comprar aun el libro, pero harán lo que esté en sus manos para apoyar al autor. Dígase escribiendo mensajes de apoyo, haciendo reseñas, recomendando, comprando tal vez merch cuyos profits tambien le lleguen a él y que son más accesibles que los libros.

  • @DannaMartinez-jx1nw
    @DannaMartinez-jx1nw 2 หลายเดือนก่อน +6

    Que falta de empatía tan grande, entiendo que a veces desde su posición de escritores quieren que les compren, por supuesto, pero llegar al extremo de dar esas respuestas sin pensar y sin ponerte en el lugar del otro habla de lo que eres como persona, sabemos que la pirateria no es ética, pero a veces algunas personas no tienen otra opción, es eso o nada.

  • @LiliH1204
    @LiliH1204 2 หลายเดือนก่อน +19

    Me agarre a zapes con esa señora, verdaderamente triste que no vea más allá de su privilegio

  • @potasio2769
    @potasio2769 2 หลายเดือนก่อน +36

    Voy a decir algo sumamente controversial pero yo estoy a favor de conseguir PDF's gratuitos ¿Por qué digo esto? Creo que ayuda a que los autores se vuelvan conocidos, a que el arte circule, a que se vaya formando un pequeño fandom. Y estoy muy a favor y soy creyente que una vez se ha tenido contacto con ese material uno hace lo posible e impensable para apoyar a su autor favorito de forma legal. Sé que puede ser molesto, que afecta a los autores, pero si su trabajo es bueno la mayoría de nosotros accede al material de forma legal porque sabemos que no será dinero tirado a la basura sino invertido en algo que ya amamos.

  • @MiMaletaDeLibros
    @MiMaletaDeLibros 2 หลายเดือนก่อน +6

    Hola! Muchas veces el hecho de dar difusión al libro una vez leído, aunque lo hayas leído gratis, supera con creces las ganancias del precio del propio libro, y muchas veces ese lector “pirata” termina comprando el libro.
    Además está el tema de que la pérdida por libro para el autor es mínima. Cobran realmente bajo por libro vendido (no se si era un 2% o así del precio del libro). El resto es para la editorial!! 😱😱😱
    Me gustó tu vídeo y tu valoración acerca de este tema. Ya tienes un nuevo suscriptor. 😊

    • @annafrancocornelio556
      @annafrancocornelio556 2 หลายเดือนก่อน +2

      10% en regalías; pero igual la piratería termina siendo una buena campaña de mercadotecnia.

    • @MaruChann94
      @MaruChann94 2 หลายเดือนก่อน +4

      @@annafrancocornelio556 exacto, es mejor que te lean de manera ilegal a que no te lea nadie, aunque ellos no paguen habrá alguien que gracias a su recomendación si pagara

  • @Flor-li2jl
    @Flor-li2jl 2 หลายเดือนก่อน +68

    Soy docente de literatura y si no descargo pdfs mis alumnos no pueden acceder a las lecturas; educarse es un derecho y también los chicos tienen que conocer la amplitud de lo que se está escribiendo ahora, es decir, no me parece dar solo obras clásicas libres de derechos de autor. Coincido con vos; no pensar en otras realidades es muy privilegiado.

    • @jackgonzalez7727
      @jackgonzalez7727 2 หลายเดือนก่อน +3

      La cuestión es...¿Esas "otras realidades" van a reportar alguna ganancia a los autores?
      ¿Qué te hace creer que el escritor escribe solo por amor al arte?

    • @mr.lamarian
      @mr.lamarian 2 หลายเดือนก่อน

      ​@@jackgonzalez7727 imaginate estar tan mal de la cabecita que creer que la única ganancia que tu producción puede obtener es financiera. es lo que tiene haber sido criado con una educación bancaria.
      sólo digo algo: nadie vive exclusivamente de las ventas de los libros, esta cruzada contra la piratería es a favor de las grandes empresas que se llevan el 90% de los productos y al creador le dejan migajas.
      pero sigamos creyendo, ingenuamente, que descargarse un pdf merma en la dañada economía de una escritora probablemente becada e hija de gente poderosa que le facilitó el acceso al mundo editorial, ¡pobre de ella!
      ps. que lo único que parezca importarte de la situación socioeconomica de alguien que recurre a la piratería porque no puede pagarle a la privilegiada escritorcita que sufre mucho porque le piratean sus "libros" habla muy, muy bien de usted.

    • @josearevalo9017
      @josearevalo9017 2 หลายเดือนก่อน

      ​​@@jackgonzalez7727Es probable que las personas se apasionen por la lectura leyendo en PDF, y un día cuando tengan las posibilidades compren esos libros. Y si nunca leen solo porque es ilegal la piratería, nunca les apasionara y nunca compraran esos libros.

    • @brendagomez8656
      @brendagomez8656 2 หลายเดือนก่อน +2

      No crees que esos chicos por lo menos algunos compraran el libro algún día?

    • @jackgonzalez7727
      @jackgonzalez7727 2 หลายเดือนก่อน +1

      @@brendagomez8656 si, del mismo modo que es posible que un ladrón un día se ponga a trabajar. Y no por eso deja de ser un robo lo que hace.

  • @luzjuarezn.n
    @luzjuarezn.n 2 หลายเดือนก่อน +3

    Lo que no entienden esos "escritores" es que nunca se ha vívido de escribir, y dudo que eso pase. Históricamente la gente que se dedicaba a escribir era gente acomodada. Hay que ser muy iluso para creer que puedes vivir de eso por muy bueno que seas escribiendo.

    • @maryn6920
      @maryn6920 2 หลายเดือนก่อน

      Yo vivo de escribir libros virtuales 😅. Sí es posible actualmente con tantas opciones para escribir.

    • @luzjuarezn.n
      @luzjuarezn.n 2 หลายเดือนก่อน

      @@maryn6920 o sea, solo te dedicas a escribir y ya🤔

    • @maryn6920
      @maryn6920 2 หลายเดือนก่อน

      @@luzjuarezn.n sí, así es :)

  • @GretelH.C.-hw6mb
    @GretelH.C.-hw6mb 2 หลายเดือนก่อน +12

    Yo también soy cubana; es verdad que la situación para los lectores no es buena.

  • @yatoriforever2424
    @yatoriforever2424 2 หลายเดือนก่อน +1

    Holii❤ yo soy estudiante y leo en pdf y pues mis papas no son de consentirme regalandome libros😢 pero como ya casi termino mis estudios no puedo esperar a trabajar y ganr mi propio dinero para comprar los libros me han fascinado✨🥹💙
    Igual como lectora te puedo decir (y tomando en cuenta a las personas que se pueden comprar un libro al mes). Leer en pdf nos beneficia en el sentido de no mal gastar nuestro poco dinero en un libro que no me gustó y no planeo volver a leer. Eso si doleria bastante 😢

  • @Arteypeliculas
    @Arteypeliculas 2 หลายเดือนก่อน

    Este libro me encanto Dinastia Capitulo Uno
    Los tres príncipes Gupta y sus acompañantes montaban sus elegantes elefantes blancos. Los animales se deslizaban por una espaciosa avenida saturada de muros de piedra labrada que ostentaban los signos del reino. Los hermanos pasaban por debajo de altos balcones y sobre los pétalos de exótica fragancia que eran arrojados por los ciudadanos. Ante ellos, iban elevándose los imponentes muros y las grandes cúpulas que derramaban sus sombras sobre el camino que conducía hacia el palacio del emperador Otali. Finalmente, cruzaron por debajo de un gran arco de color blanco realzado con un reborde de borlas de mármol, que llevaba hacia los espléndidos jardines de recreo del monarca.
    Nirek el primer hijo de Otali, iba orgulloso por delante; Ojayit, el segundo hijo, lo seguía de cerca, atento a empuñar su filosa arma contra cualquier enemigo, y, asimismo, Nayakan, su hermano menor y otro virtuoso con las armas, iba detrás de ellos. Los seguían por detrás filas de guardias armados con lanzas de variados estilos. Al final, avanzaba un largo séquito de sacerdotes, esos viejos que se dedicaban al estudio de las leyes divinas, y que la pasaban encorvados sobre antiguos pergaminos. Todos recibían saludos alegres del pueblo.
    El nacimiento del príncipe Nirek ocurrió en una tranquila noche, mientras la plateada Luna daba su sereno rostro y se desplazaba a través de las estrellas. Otali estaba impaciente, pero sabía que la paciencia es como un árbol de raíz insípida que produce dulces frutos.
    ―¿Cómo esta ella? ―preguntaba Otali con el corazón exaltado.
    ―Mi Señor, su esposa Kuntana acaba de parir con salud un hermoso niño, tan luminoso como la Luna ―le contestó el médico principal.
    Unos días después ocurrió la ceremonia para darle un nombre al bebé; se le bendijo y los sacerdotes le desearon una larga vida llena de riqueza y sabiduría. Después, el niño fue colocado sobre el regazo de su padre y recibió su bendición. El sacerdote principal ofreció su plegaria a los dioses y a los espíritus de los antepasados del clan, para poder obtener sus bendiciones. Los clarividentes predijeron que algún día, este pequeño realizaría memorables acciones, y sería él uno de los prodigios de su creador. Nirek sería grande en pensamientos y en hechos; el hijo de Otali tendría un alto sentido de la justicia, su razón sería elevada, sus acciones rectas y firmes, y sería por derecho, el emperador de Panyab.
    Ojayit era el segundo hijo de Otali y era dos años menor que Nirek. Desde pequeño se notaron en él cualidades atléticas.
    ―Óyeme querida esposa ―decía Otali―. Pronto el pequeño despreciará la suavidad de tus manos ¡Porque montará el lomo firme de los elefantes de guerra!
    Al reconocer las notables habilidades de Ojayit, su padre le obsequió una espada de esplendor sin igual. Era un regalo de los dioses, y al recibirlo, Ojayit sintió un llamado interior a convertirse en un gran maestro. La espada, adornada con el rostro de un dios de oro en el centro del pomo, descansaba sobre un fondo de esmalte negro, con los símbolos del imperio finamente tallados en el mango. Al empuñarla, el joven Ojayit sentía cómo la hoja cortaba el aire, llenándolo de una profunda admiración.
    Nayakan, el tercer hijo de Otali, compartía con Ojayit una virtuosidad innata en el arte del combate. Este amable príncipe, de amplia frente y ojos oscuro, tenía un gran afecto por sus familiares, y visitaba a su abuelo con frecuencia.
    Paramjit, padre de Otali, se destacaba por su rectitud, honorabilidad y habilidad para resolver problemas con la ayuda de sus hijos y consejeros. Este anciano fue uno de los emperadores Gupta más queridos por su pueblo. Un día, consideró que era necesario que oficiales de prestigio o guerreros expertos impartieran la instrucción necesaria a sus nietos. Así, se embarcó en la búsqueda de los mejores instructores del reino para llevar a cabo esta tarea.
    Birendra era un general valiente y poderoso como tigre. Al saber las intenciones del antiguo emperador, se ofreció para enseñar los secretos de la espada a los príncipes Gupta y el experimentado hombre se encargó muy bien del asunto.
    El viejo guerrero dejó plasmadas las enseñanzas de las artes bélicas en lienzos, y eran manuscritos donde la pluma danzaba al ritmo de sus hazañas y sabiduría. Sus palabras, como espadas afiladas, cortaban el velo de la ignorancia y revelaban la verdad noble que yacía en el corazón del combate.
    Bajo la tutela de maestros de renombre, los jóvenes se adentraban en el sendero de la guerra, ávidos de conocimiento y sedientos de gloria. Aprendieron que la verdadera esencia del guerrero residía en elevarse por encima de las pasiones efímeras y los deseos mundanos; que la batalla justa abrazaba todas las escuelas, acogía todas las mejoras y exploraba los más nobles métodos, pero desechaba el ansia inerte de la conquista desmedida.
    Los hermanos siguieron las enseñanzas con obediencia, y con el paso de los años, perfeccionaron sus conocimientos, y aprendieron conceptos filosóficos de la vida. Obtuvieron mayor fuerza física, manejaron el temor, mejoraron la concentración mental y, por supuesto, consiguieron el completo dominio de la espada. Los generales consideraban cualquier circunstancia que pudiera presentarse en una guerra. Los hombres adiestrados podían escalar altos muros y trasladarse por las fortalezas enemigas sin ser descubiertos. Además, aprendían con dedicación las distintas técnicas de pelea del Kalaripayat.
    th-cam.com/video/a1A0KyF5trA/w-d-xo.html

  • @isipisi2001
    @isipisi2001 2 หลายเดือนก่อน +2

    La piratería va a seguir en alza hasta que no se elimine la raíz del problema que es la subida de precios injustificada y el trato que se le da a la cultura.

    • @marber2740
      @marber2740 2 หลายเดือนก่อน

      Mientras la piratería siga, los libros legales serán caros. Y Mientras los gobiernos sigan considerando a la cultura un artículo de lujo, los libros seguirán siendo caros.

    • @isipisi2001
      @isipisi2001 2 หลายเดือนก่อน

      @@marber2740 buen punto, aunque también la situación es un poco la pescadilla que se muerde la cola, que es un bucle continuo vamos. La piratería hace los libros más caros pero es que la gente piratea en parte porque los libros suben y no tienen para comprarlos.

  • @Astrid-l4z
    @Astrid-l4z 2 หลายเดือนก่อน +2

    Yo siempre leo el epub y después si me gusto el libro empiezo a ahorrar para comprarme el libro físico.
    Pocas veces compro el libro en físico más si no conozco al autor.
    En Argentina los libros te salen un ojo de la cara tuve suerte de encontrar una feria donde tienen libros de segunda mano en buen estado y a buen precio

    • @Astrid-l4z
      @Astrid-l4z 2 หลายเดือนก่อน +2

      Igual hay gente que vende esos epub y pdf como si ellos fueran los dueños eso si me parece asqueroso no podes bajar gratis un epub y pdf y después venderlo

  • @luns0513
    @luns0513 2 หลายเดือนก่อน +21

    En España también hay gente que no se lo puede permitir, sinceramente creo que es alguien con dinero que le caen mal los pobres sin más.

    • @marber2740
      @marber2740 2 หลายเดือนก่อน +4

      ¿Y van a trabajar gratis?, ¿ qué solución propones?.

    • @MaruChann94
      @MaruChann94 2 หลายเดือนก่อน

      @@marber2740 como dicen, alguien que no la lee y alguien que la lee de forma ilegal de igual forma le da cero ganancias, pero es preferible alguien que lo lea de forma ilegal y que atraiga nuevos lectores que si son capaces de permitirse ese libro a que esos lectores ilegales no den a conocer su trabajo a otras personas. si ya fue publicada no esta trabajando gratis, pues ya la editorial le pago por su libro, lo demás son regalías

    • @luns0513
      @luns0513 2 หลายเดือนก่อน +3

      @@marber2740 de que hablas? JAJAJAJA

    • @jackgonzalez7727
      @jackgonzalez7727 2 หลายเดือนก่อน +4

      ¿Tú regalas tu trabajo?

    • @MonikaFeren
      @MonikaFeren 2 หลายเดือนก่อน +3

      Si fuese alguien con dinero no le preocuparía que le pirateasen su trabajo...

  • @edgarmontanez4081
    @edgarmontanez4081 2 หลายเดือนก่อน

    "Es como llevarse una barra de pan sin pagar"
    Inspector Javert.

  • @D.Marroquin
    @D.Marroquin 2 หลายเดือนก่อน +3

    Mi primer libro de hush hush fue un PDF en ese entonces lo amé y ahorré y me compré la saga completa 😅 incluso el que yaa me había leído de hecho aprendí inglés porque tienes razón en inglés son más baratos y salen más rápido 😅

  • @havocsplace
    @havocsplace 2 หลายเดือนก่อน +1

    Incluso las bibliotecas en España no es que sean lo mejor, contando también la online. Yo soy de una región pequeña y no es que tengamos muchas opciones de ciertos géneros, por ejemplo juvenil.

  • @QAZ98-t7j
    @QAZ98-t7j 2 หลายเดือนก่อน

    Kugane Maruyama: ¿Qué veo? ¡Una rival!

  • @sarasvati7871
    @sarasvati7871 2 หลายเดือนก่อน +10

    Yo vi el tweet y todos los comentarios. Al final ella lo elimino, además de ver que todo el mundo le estaba cayendo encima los invito a leer sus historias en wattpad 😅
    De todas maneras no se disculpo o retracto. Solo siguió de prepotente.

    • @tigrillo1439
      @tigrillo1439 2 หลายเดือนก่อน +1

      Por qué tendría que disculparse si en el fondo tiene razón? Las formas le juegan en contra, pero el núcleo de su mensaje es correcto.

    • @isabelaiberico8724
      @isabelaiberico8724 2 หลายเดือนก่อน

      Pues justamente por ser prepotente​@@tigrillo1439

    • @chimmychimmy3440
      @chimmychimmy3440 2 หลายเดือนก่อน +10

      ​@@tigrillo1439La disculpa es por como lo dijo, no te puedes poner a tratar así a gente que te está diciendo explícitamente la situación que están viviendo, como la chica de Cuba
      Como le vas a decir "Entonces no leas"? Una falta de empatía increíble

    • @MaruChann94
      @MaruChann94 2 หลายเดือนก่อน +3

      @@tigrillo1439 los autores no pierden, si alguien lo lee ilegal porque no tiene dinero o decide no leerla por falta de dinero igual no va a perder nada

    • @sarasvati7871
      @sarasvati7871 2 หลายเดือนก่อน +6

      @@tigrillo1439 entiendo el punto de la chica, pero lo que le dijo a la chica de cuba no estuvo bien, tampoco a las personas que le explicaban por que usaban pdf ya sea por la economia o sus estudios, les decía que se irian al infierno o que ojalá no les pagaran por sus trabajos, eso no venía al caso.

  • @kinkirinkinkin
    @kinkirinkinkin 2 หลายเดือนก่อน +24

    Fui a buscar el tweet 😅 y encontré que otra autora publicó algo similar. Una tal nana literaria, y la verdad no me extraña, los españoles no saben que su privilegio los hace bien ignorantes a la realidad de algunas personas.
    Y si, yo si he descargado pdf e incluso sigo haciéndolo porque en mi país no llegan los libros que me interesan, pese a que también compro en físico, ebook y audiolibros

    • @KgomeCaptor
      @KgomeCaptor 2 หลายเดือนก่อน +3

      Me pasa lo mismo, aquí en Colombia apenas está llegando el manga y pocos libros que en verdad quiero, y los que me encantan hago el esfuerzo de traerlos de España

    • @luns0513
      @luns0513 2 หลายเดือนก่อน +5

      @@kinkirinkinkin española conectada, primero que todo, generalizar por una española escritora es un poco odiar por odiar. Soy una española que tampoco se puede permitir conseguir libros y también tengo pdf, no entiendo que idea se está vendiendo de España, pero porque un país no se este hundiendo en la miseria económicamente, no significa que la gente sea rica. Los libros cuestan muy caros en todo el mundo excepto en algunos cuantos como USA, ya que piden mucha demanda. Dicho esto espero que la situación en países como Cuba y Venezuela mejoren económicamente y también en seguridad, que se que hay muchas mujeres aún defendiendo sus derechos mínimos.
      Y para aclarar, tener un gobierno "normal" debería de ser esencial en todos los países, no un privilegio.
      Un beso desde España y espero que algún día los latinos dejéis ese odio tan absurdo hacia España porque al final del día somos hermanos y hay mucha migración de ambos lados.

    • @marp7191
      @marp7191 2 หลายเดือนก่อน +1

      Qué tenemos que ver los españoles en esta fiesta?

    • @marber2740
      @marber2740 2 หลายเดือนก่อน

      Vamos a ver, si lo dice un youtuber español, me imagino que se dirigirá a sus seguidores españoles, que serán la mayoría, ¿ no te parece?.

    • @marber2740
      @marber2740 2 หลายเดือนก่อน

      ​@@KgomeCaptor¿no salen más caras las fotocopias en colorín , o es que tienes un ebook en color?.

  • @MexicanSpanish_Patty
    @MexicanSpanish_Patty 2 หลายเดือนก่อน

    Concuerdo mi querida Pam.
    A principios de año empecé a leer un libro en pirata porque quería darle una oportunidad pero sin mermar mi bolsillo, me gustó tanto que lo adquirí en ebook en su idioma original (inglés) y por azares del destino me internaron en el hospital por 15 días. Ese libro fue como un ancla para no desesperarme y deprimirme, le tengo tanto cariño a "Flesh and Fire" de Jennifer L. Armentrout (aunque no sea el mejor del mundo y no se tomen en serio la fantasía) una vez termine la saga compraré todos los libros en físico por ser mi faro en un momento díficil de mi vida.
    Los lectores somos muy fieles y si nos enamoramos de la obra haremos todo lo posible para adquirlo en cuanto tengamos la oportunidad porque genuinamente queremos demostrarle cariño al autor.

  • @Nubedepapel_2024
    @Nubedepapel_2024 วันที่ผ่านมา

    Ese tweet no tiene respuesta. Mientras esté en PDF la gente lo seguirá haciendo y quien dice noooo seguro, seguro lo han hecho más de jna vez. De todss formas te intalas el libro total y hay están legalmente todos los clásicos.

  • @eugeniagomezguerra1802
    @eugeniagomezguerra1802 2 หลายเดือนก่อน +2

    Muy María Antonieta de su parte cuando dijo que si sus súbditos de bajos recursos tenían hambre, podían comer pastel

    • @Luna-sj7iv
      @Luna-sj7iv 2 หลายเดือนก่อน +2

      Solo como aclaración, Maria Antonieta nunca dijo eso, en realidad es un error histórico

    • @eugeniagomezguerra1802
      @eugeniagomezguerra1802 2 หลายเดือนก่อน

      @@Luna-sj7iv Gracias por el dato.Aunque sea un error historico ,me dio ese feeling con el comentario del pan hehe

  • @percyrojas7884
    @percyrojas7884 2 หลายเดือนก่อน

    El otro día leía un libro en ingles apocapiitico, que regresamos a la era del hielo , y quería buscar del libro en TH-cam y que me sale un audiolibro en inglés completo y quien da la intro es la propia autora, que buen servicio

  • @Hachikiwi
    @Hachikiwi หลายเดือนก่อน +1

    Soy autora y sinceramente, estoy muy a favor de la piratería porque prefiero que me lean a que no me lean... Y lo peor del caso es que la gente piensa que afectas mucho a escritores y escritoras cuando en realidad, a no ser que seas un autor MUY reconocido, es muy probable que tus libros publicados no te den para vivir porque casi todo se lo va a quedar la editorial (o por lo menos así pasa en México).
    Muchas veces tú como autor PAGAS para que las editoriales te publiquen, nunca es al revés a no ser que ya seas ultra reconocido... Y me sorprende mucho que recomiende tanto Wattpad (no) cuando sus historias salieron de ahí; y además, mucha gente busca alternativas a Wattpad porque el sitio CENSURA historias, sobre todo historias LGBT+ e historias con contenido más adulto así que nada, muy clasista la señora sinceramente y muy necia en todo lo que escribió.

  • @zafrenigeneration9236
    @zafrenigeneration9236 2 หลายเดือนก่อน +4

    Una amiga hace traducciones de novelas danmei (chinas) con permiso de la autora, y ella si se molestaba por la creación de pdf antes de que terminara las traducciones, porque hay personas que lucran con ellas en páginas donde pagas por ese pdf. Pero al finalizar ella misma daba gratis a todos sus seguidores el pdf. El 50% de las novelas que leímos de forma ilegal en su perfil ya tienen traducción oficial al español (de muy mala calidad por cierto) pero todos las amamos y por eso la compramos. Es muy clasista pensar que para disfrutar esas historias primeros debo tener dinero para aprender Chino, después viajar a china , comprar el libro y volver a mi país de latinoamerican.

    • @ChristinaVanderbroke
      @ChristinaVanderbroke 2 หลายเดือนก่อน

      Verdad, estoy por comprarme la versión (aunque sea en inglés) de Mil Otoños porque amé muchísimo el pdf de traducción fan que encontré. Amé esa novela. Sí he visto algunos casos dónde la traducción oficial está medio regular o ya casi que mal hecha pero si eso le va a dar plata al autor o autora, me aguanto y lo compro. Total, si tengo el pdf con la traducción que me gusta, ya luego tengo el tomo físico por las portadas y cómo dice la chica, para ponerlo cómo trofeo en mi estantería 😂

  • @MargotCrow
    @MargotCrow 2 หลายเดือนก่อน +1

    Lamentablemente, conozco autoras de nicho con poca visibilidad a las que les piratean sus novelas, y ha habido lectoras que se lo presumen 😞

  • @MaskedSkullArt
    @MaskedSkullArt 2 หลายเดือนก่อน

    Cuando era pequeña y tambien durante mi adolescencia, gran parte de mis lecturas fueron gracias a que soy hija de bibliotecarios, sin embargo ya cuando creci me di cuenta que el interes por mantener el material de las bibliotecas era y es nulo hasta la fecha, la unica vez que se iban realmente a actualizar todas las bibliotecas de mi ciudad con lectura de la epoca con colecciones completas (esto fue durante el auge de Harry Potter, Juegos del Hambre, Etc etc.) fue durante epoca de elecciones y pues.... la gente a cargo de repartir se robaron los libros para darselos a gente "importante" a cambio de votos. Desde entonces ya no se han vuelto a actualizar y dudo que pase porque la organizacion que dono los libros ya no tiene confianza en que lleguen los libros a su destino. Pagaron todos por unos miseros votos.

  • @AliciaCotoruelo259
    @AliciaCotoruelo259 หลายเดือนก่อน

    Y lleva toda la razón. El arte HAY QUE pagarlo.

  • @iriabouzas7113
    @iriabouzas7113 2 หลายเดือนก่อน

    En España descargase libros piratas es de ser muy vago y muy sinvergüenza.
    Hasta en el rincón más pequeño hay una biblioteca pública y existe ebiblio en todas las CCAA que es una biblioteca pública gratuita con cientos de miles de títulos online.

  • @medianocheAlex
    @medianocheAlex 2 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias por tu vídeo, es necesario abordar estos temas
    Abonaría incluso, que las bibliotecas de las ciudades son chiquitas y escasas en libros
    Las bibliotecas de comunidades rurales, de donde es mi familia, son mucho mucho más austeras, casi sin ejemplares
    La mayoría del enojo y odio de la gente, yo opino, nace y crece de la desinformación e ignorancia
    Deberíamos ser más sensibles a todas las realidades, a la gente de identidades y espacios diversos

  • @Antonio-Moons
    @Antonio-Moons 2 หลายเดือนก่อน

    Lamentablemente se ha explotado de manera inusual, la creación artística. Musica, libros, pinturas, grabados, investigación..........todos ellos caen en manos de los buitres.

  • @jay-fs
    @jay-fs 2 หลายเดือนก่อน

    La verdad es que en España no nos podemos quejar, mi pueblo tiene 1000 habitantes y no sólo tiene una biblioteca muy bien nutrida, sino que puedes pedir cualquier libro y lo intentarán conseguir. Aparte, por ser socio o socia de biblioteca tienes acceso gratuito por internet a un basto catálogo.

  • @karlaphantomhive3138
    @karlaphantomhive3138 2 หลายเดือนก่อน

    Yo vi su publicación y me enoje por la actitud como lo dijo.
    Y por más que le explicaran en comentarios que no todos tenian el privilegio de adquirí un libro, ella se aferraba a que ella tenía razón.
    Cuando realmente los libros en pdf o leer mangas en digital solo hace que el autor se haga más popular.
    En cuanto a mi en lo personal, yo no puedo darme el lujo de comprar todo los libros que quiero y en donde vivo no hay una biblioteca por lo cual tengo que requerir a leer en pdf o leer mangas en digital pero cuando tengo un dinero me compro el libro que leí en pdf o el manga que leí en Internet.

  • @matiaspalomeque6323
    @matiaspalomeque6323 2 หลายเดือนก่อน

    Esa gente que revende los libros me dan asco, no solo le roban al autor, si no que tambien se lucran de el

  • @percyrojas7884
    @percyrojas7884 2 หลายเดือนก่อน

    Sobretodo bajo formato epub, pero también pdf, mobi, etc, he bajado más de tres mil autores, distintas ediciones, idiomas, portadas bellas, tengo una lista increíble, pero siempre anda subiendo y es un sin fin.

  • @Al-Css
    @Al-Css 2 หลายเดือนก่อน

    Creo que si no hubiera leído Harry Potter pirata un par de veces (7) en la secundaria, no me habría hecho fan de la lectura. Y no habría pagado ahora por todos los libros de The Expanse y Canción de Hielo y Fuego en Kindle. Más otros aislados que compro cuando se me ponen en frente.

  • @eamg22
    @eamg22 2 หลายเดือนก่อน

    Cuando yo era joven y sin dinero, era la única manera de leer, aparte el dinero para muchos no alcanza para poder comer, menos para tener diferentes libros.
    Ya grande, libros que leí así, los compré porque me gustaron mucho y se los he leído a mi hijo
    Claro me gustaría siempre tener todos en físico y en ediciones muy bonitas.
    No cambio la sensación de tenerlo en tus manos y olerlos, pero eso por muchos es imposible.
    Ahora, gracias al internet muchos se han vuelto populares y comprados después de haber sido leídos así.

  • @janelone3318
    @janelone3318 2 หลายเดือนก่อน

    Yo por años no pude leer libros porque de joven cuando vivía en mi pueblo no había ninguna librería ni siquiera pude terminar Harry Potter en su tiempo así que lo estoy haciendo ahora, cada vez que puedo y junto dinero me compro un par de libros y utilizo PDFs de internet para saber si el libro me gusta y luego lo compro y luego se los recomiendo a amigos saluditos desde chile

  • @SultanaMenelik
    @SultanaMenelik 2 หลายเดือนก่อน

    Yo estudio Letras y si bien leemos novelas que ya no tienen derecho de autor, el problema son los libros, caps. y artículos de análisis, crítica literaria, etc. Los profes lo pasan en pdf. El que quiere compra las fotocopias. Y lo mejor es que mayormente son ellos los que traducen esto y/o tienen permiso de los autores. Lo único que piden (los autores) es que sea de uso exclusivo para la facultad. Y ahora que soy profe (en secundarias) compro un montón de libros para trabajar en clases: libro álbum, libro álbum sin texto, pop up, acordeón, etc. Me fui a la Feria del libro infantil y juvenil, y también a la Feria de editores para conseguir mucho material y todavía sigo buscando más, jaja. Y pensar que antes no me podía dar ese gusto y solo compraba algunas novelas, para las materias de la carrera o los que vendían en la facultad con 50% de descuento por ser estudiante.

  • @micheldav637
    @micheldav637 2 หลายเดือนก่อน +2

    Hola, soy nuevo en tu canal. Quisiera aportar algo: además del costo de los libros, también está el asunto de la circulación, incluso de clásicos o libros para investigación, esto incluye los libros descontinuados. Así que si alguien digitaliza un libro y lo comparte bien. Las bibliotecas públicas existen en Latam, en las ciudades, pero no tienen todo ni están muy actualizadas. Las de las Universidades ni hablar, están restringidas a los estudiantes en curso y profesores titulares, si eres externo debes pagar o tener convenio. Concuerdo que la opinión anterior, de que si te agrada lo nuevo que lees en digitalización adquirirás el producto pagado. Con el cine y la música sucede lo mismo del primer punto: obras descontinuadas, numerosas maravillas, arrumbadas en el olvido de la gigantesca producción del siglo XX. Saludos y felicitaciones!

    • @marber2740
      @marber2740 2 หลายเดือนก่อน +1

      Existen bibliotecas digitales con obras de acceso libre y archivos digitalizados con acceso libre también. Sólo hay que tomarse la molestia en buscar.

    • @micheldav637
      @micheldav637 2 หลายเดือนก่อน

      @@marber2740 es cierto!

  • @e.p.r.7639
    @e.p.r.7639 2 หลายเดือนก่อน

    Pues que pena que las bibliotecas estén tan mal en algunos lugares 😢

  • @celestevizcarra8939
    @celestevizcarra8939 24 วันที่ผ่านมา

    concuerdo totalmente, yo soy consumidora de wattpad y obviamente tnego mis historias favoritas que he leido mas de una vez y muchas de las autoras de estas han logrado publicar sus libros y los he comprado todos, inclusive tengo las versiones de kindle de un par y las versiones en fisico y no solo una, si no varias ediciones en donde solo cambia la portada 🥰🤩, y todo empeso de una lectura gratuita 😛

  • @sayoko-p
    @sayoko-p 2 หลายเดือนก่อน

    Considerando que no sólo son los gobiernos, como mucha gente ha dicho, sino que hay lugares a donde los libros no llegan en absoluto… Es muy complicado.
    La mayoría de revistas o editoriales sólo traen cómics o mangas que sean ultra populares y a eso se limitan, así que si no quieres leer el manga del momento pues no hay nada para ti.
    Y en cuanto a libros per sé, la mayor parte de las veces tienen los mismos problemas: Quería leer el estudio Bellezas Malditas sobre la cultura de las lolita en Japón, y ni siquiera se había editado en mi país, mientras que veo las librerías llenas de ejemplares de Lascivia (No critico, solo expreso el problema de que sólo traen libros excesivamente populares y en cantidades pequeñas)

  • @vandejesus3105
    @vandejesus3105 2 หลายเดือนก่อน

    Quiero contarles mi experiencia, yo soy de Republica Dominicana, en mi ciudad natal San Francisco de Macorís solo existía librerías que son tiendas de útiles escolares y de oficinas, lo único que podía leer era Wattpad y los libros que asignaban en el colegio. En esa época no tenía la oportunidad de conseguir libros que la comunidad de lectores recomienda (Por cierto ahora vivo en Puerto Rico y existen librerías bonitas pero en otros pueblos)

  • @PeterSolerom
    @PeterSolerom หลายเดือนก่อน

    El ejemplo de la barra de pan es malo además porque un pan es un objeto único y finito (ese pan es especifico) un libro se puede copiar física y digitalmente indefinidamente.

  • @crumbsintopebbles
    @crumbsintopebbles 2 หลายเดือนก่อน

    Tienes muy buenos puntos. Justo sí, hay varios libros que tengo en físico *y* en digital (cuál de ambos primero, eso sí varía). Y como dices, la biblioteca de mi Universidad más que nada tiene libros académicos.

  • @RosseVanlis
    @RosseVanlis 2 หลายเดือนก่อน

    Yo cuando no tenía mucho dinero leía pirata, pero ahora cuando me sobra dinero busco los libros que leí pirata. Porque me gustaron tanto que dije que es mejor comprar el original 😅

  • @orifolatakryshtmor3631
    @orifolatakryshtmor3631 2 หลายเดือนก่อน

    "Leer (y se puede extender a entretenimiento en general), es un derecho"
    No, no lo es. Y aunque lo fuese, eso no implica que si o si debas consumir el libro, canción, serie/película o videojuego más reciente y de moda. Volviendo a la literatura. A día de hoy existen un sin fin de obras gratuitas o de bajo costo al alcance, literalmente puedes tirarte años a leer lo ya disponible en lo que esperas que las nuevas obras bajen de precio o sean más accesibles al ingresar a servicios digitales.
    Quien realmente está interesado en algo hace el esfuerzo por conseguirlo.

  • @CultureKnoss
    @CultureKnoss 2 หลายเดือนก่อน

    Buen análisis y excelentes observaciones. Me había topado con ese tweet de forma casual y luego con tu video. Tienes razón en que si el tweet fue desafortunado, sus respuestas fueron peores haciendo comparaciones que no tenían sentido. Fuiste justa en el análisis y estoy de acuerdo contigo en que el lector, cuando algo le gusta, puede comprarlo o consumirlo en diferentes formatos, lo que termina beneficiando al autor a largo plazo.

  • @kurono1822
    @kurono1822 2 หลายเดือนก่อน

    4:00 por lo que he podido ver en comunidades de videojuegos, manga/anime, libros y música, en la mayoría de los casos la gente termina comprando de forma legal aquello que les gustó, ya sea por apoyar al artista o porque las cosas físicas tienen un valor distinto, pero los fans en general cuando pueden compran el producto original, incluso cuando son productos digitales como música o videojeugos.

  • @evacruz7026
    @evacruz7026 2 หลายเดือนก่อน +2

    Esa autora se nota de lejos que es una niña de papá y mamá que no ha tenido ningún tipo de carencia en su vida, en España el tema de las bibliotecas tampoco es tan sencillo porque esa clase de bibliotecas donde puedes sacar todo tipo de libro se encuentran más en capitales, ya te digo yo que si vas a la biblioteca de mi pueblo ni de lejos te vas a encontrar por ejemplo un alas de sangre, imposible, porque las bibliotecas se basan en libros donados, el tema de la piratería ni es totalmente malo ni es totalmente bueno,la piratería aporta cosas a la par que quita como todo en la vida, porque en realidad gracias a la piratería se pueden conservar muchísimas obras que se dejan de producir y gracias a la piratería se pueden encontrar, como por ejemplo películas, hay un montón de películas que no están en ninguna plataforma y si no llega a ser por la piratería no las encuentras, dejan de existir, y como se ha dicho mucho si alguien va a comprar una cosa lo hará tarde o temprano, manda narices que siendo ella una autora de wattpad diga eso. ...

    • @sousamina
      @sousamina 2 หลายเดือนก่อน

      Leete el comentario mas arriba que puso otra española sobre como funcionan las redes de bibliotecas en tu país. Informate.

    • @evacruz7026
      @evacruz7026 2 หลายเดือนก่อน

      @@sousamina lo primero,eres un poco grosera, lo segundo es que nada de lo que ha dicho esa mujer contradice lo que yo he dicho, de hecho hemos dicho exactamente lo mismo, funcionan a base de donaciones si no hay donaciones no hay libros así de sencillo, es más,
      esa misma mujer dice que si muchas personas piden un libro lo traen,pero no lo traen porque sí,ese libro hay que pagarlo por lo tanto te tienes que hacer socio y si no tienes dinero para pagar un libro mucho menos lo vas a tener para pagar una membresía,podrías haber pensado eso antes de escribir el comentario

  • @Choco_Chan05
    @Choco_Chan05 หลายเดือนก่อน +1

    Entiendo tu punto y estoy de acuerdo en la mayoría de cosas, pero también hay gente que es un poquito descarada. Hace poco una youtuber colombiana (Arcade Books) sacó su primer libro en el que obviamente llevaba años trabajando, y en Instagram una persona le preguntó "¿Dónde me descargo el pdf?" A lo que obviamente ella respondió de manera muy amable, que un pdf es piratería.
    Osea entiendo la opinión de la gente, y las circunstancias, pero al menos no seas tan descarado de irle a pedir a un autor primerizo en su propia cara el pdf de un libro que acaba de lanzar... Es que hay gente de todo tipo también

  • @ferdugh1203
    @ferdugh1203 2 หลายเดือนก่อน

    Yo leo libros piratas pero si me gusta mucho el libro igual me lo compró en físico para tenerlo en mi colección, es más soy capaz de comprar diferentes ediciones de in mismo libro si me gusta

  • @DarianaOrtizm
    @DarianaOrtizm 2 หลายเดือนก่อน

    Yo aplico muchísimo la de leer el libro en PDF, amarlo y eventualmente comprarlo cuando tenga las posibilidades económicas, lo he hecho muchas veces porque lentamente el acceso a la lectura a veces es limitado por los altos costos. Al menos en donde vivo, no bajan de 20 dólares los libros más baratos en la unica librería que trae libros a actuales. Y el costo promedio es de 35-40 dólares y ni siquiera ediciones en pasta dura ni nada. Lamentablemente para la cantidad de libros que me interesan, no puedo gastar esa cantidad de dinero en cada uno. Otra opción que he encontrado que es más económica que comprar los libros en Kindle, que igual es una compra legal, pero a un precio más económico, solo que no será en físico, sin embargo, es una manera de contribuir.

  • @a.darkle
    @a.darkle 2 หลายเดือนก่อน +1

    Quién iba a decir que el chisme literario también se pone bueno.
    Es una verdad que los pdf's no ayudan a los autores pero es lo que hay, algunos no tienen el recurso económico pero si el gusto por la lectura

  • @65Analey
    @65Analey 2 หลายเดือนก่อน

    la escritora esa debe ser de esas personas que dicen: "la juventud de ahora no lee y ni lo intenta, hay muchas formas de buscar libros" pero cuando intentamos hacerlo se molesta igual, es que no mame como si los libros costaran barato

  • @thephilosophersdiaries
    @thephilosophersdiaries 2 หลายเดือนก่อน

    Yo escribí un libro. No lo publiqué pero tenía su copia digital (pdf), la cual he compartido con quien quiera. No me interesa en lo más mínimo si alguien paga por él o no. Tampoco me importa si es leído por muchos o pocos. Hasta el plagio me importa poco porque no lo escribí para ganar millones sino por el hecho de escribir. Lo que le pase después ya es asunto de la suerte, del azar o de la calidad de libro. Nunca pasó por mi mente hacer negocio de eso. Me dedico a otras cosas como la mayoría de los autores que me han inspirado. Habrá algunos que se saquen la lotería con su libro, pero otros no lo hacemos con ese fin. En todo caso le estás quitando más dinero a la editorial que al autor. Pero no he conocido a nadie que haya pensado comprar un libro y por conseguirlo en pdf haya desistido de su intención. Por otro lado, sí he conocido mucha gente que ahorra dinero que no podía destinar a un libro y puede comer bien en la semana o pagar sus pasajes. No es un robo. La propiedad intelectual es un invento reciente. A menos que saques el libro de la librería sin pagar o no lo regreses a la biblioteca. Ahí si aplica la analogía.

  • @manur01
    @manur01 2 หลายเดือนก่อน

    Creo que hoy existen muchas herramientas para hacerse un nombre en la escena literaria, pasando desde plataformas de escrituras hasta plataformas de auto publicación y venta. Esta “democratización” de la literatura tiene riesgos para los escritores, el primero es la cantidad abrumadora de escritos que a diario ven la luz, o sea la competencia es horrible. Otra cosa es la calidad de los escritos, he comprado novelas carísimas y de muy mala calidad en todo, desde la edición, corrección e historia. No se como las editoriales eligen sus publicaciones pero me da la impresión que persiguen modas y ventas más que calidad. Finalmente creo que todos los autores noveles debieran publicar en pdf libre sus obras para que los lectores elijamos su pluma. Los lectores cuando nos gusta un libro lo queremos tener en físico y acariciarlo, es nuestro tesoro. Pero no hay peor cosa que comprar un libro caro y que sea una bazofia. Es duro para los escritores….. si lo es, pero es igual para los lectores que compramos con ilusión y trabajo un libro.

  • @mariaa1673
    @mariaa1673 2 หลายเดือนก่อน +4

    Y ahora con la controversia muchos van a visitar su perfil en wattpad, al final eso era lo que quería publicidad.

    • @ChristinaVanderbroke
      @ChristinaVanderbroke 2 หลายเดือนก่อน +1

      Eso sí, cómo dicen: buena o mala igual es publicidad. Muchos clasistas o gente con el mismo pensamiento la seguirán, tal vez uno o dos compren sus libros. Otros comentarán y otros solo la bloqueen tal vez. Tuvo lo que quiso aunque se haya quemado un poco en el proceso.

  • @Amelita_25
    @Amelita_25 2 หลายเดือนก่อน

    A esos autores lo unico que les importa es su dinero. A saber de verdad si su libro es arte....deja mucho q desear como artista, El arte nos habla de pasiones y emociones, y esta parece q se le olvido lo que signifuca arte. Ademas es muy poco inteligente esos comentarios polemicos no deberian hacerlo publico y menos en redes, es un mal negocio.

  • @marcozamorano8749
    @marcozamorano8749 2 หลายเดือนก่อน

    Sobre las bibliotecas públicas. No se si todo Tamaulipas sea como tu dices, que no hay bibliotecas públicas y si acaso las hay, están raquíticas. Quizás es una situación particular de tu localidad, no lo se, no conozco tu estado y por lo mismo no generalizaría. Así que tu te equivocas al generalizar desde tu localidad, extendiéndote a todo el país o incluso a toda Latinoamérica.
    En la ciudad capital de mi estado, tenemos una biblioteca pública envidiable, que a diario recibe decenas de estudiantes de todos los niveles así como lectores casuales. De hecho durante unos 10 años hubo dos bibliotecas públicas y hasta los universitarios las visitábamos. Pero no es caso único, las ciudades medias también cuentan con una biblioteca pública que brinda buenos servicios. ¿Quieres más? Bueno, una amiga de Guanajuato trabajó en el sistema estata de bibliotecas y le tocó atender un módulo público, que es un cubo que se coloca en un parque público y abre de lunes a sábado, y funciona como cualquier biblioteca aunque los libros que contenga estén algo limitados, a comparación de las bibliotecas establecidas. También están las bibliotecas itinerantes pero de eso seguro ni estás enterada. En fin que a mi me ha tocado visitar lugares como Pátzcuaro en Michoacán y te aseguro que también tiene una biblioteca pública de dimensiones bastante decentes.
    Así que tus críticas al sistema nacional de bibliotecas públicas, me parecen enraízadas en el desconocimiento. Lo único que puedes decir de las bibliotecas, es que no ofrecen LIBROS NUEVOS, no contienen libros de moda o de los que apenas salieron y ya están haciendo la película. Sin embargo, hay libros editados a inicios de los 2000 o hasta el 2015, así que en una biblioteca pública, hay clásicos y material relativamente reciente. Si quieres lo último, tienes que ir a una librería.
    Ahí si, librería no es lo mismo que biblioteca y en ese punto, las ciudades de los estados no están bien cubiertas, excepto las capitales que suelen tener librerías bastante completas, pero no confundas librería con biblioteca. Entérate más, digo... eres lectora - escritora, hay que investigar mejor.