¿VALE LA PENA estudiar la CARRERA de FILOSOFÍA? ¿Qué SALIDAS PROFESIONALES tiene? ¿Cómo se ENSEÑA?
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- ENLACE A MI VÍDEO EN EL QUE CRITICO EL SISTEMA EDUCATIVO:
• Sistema educativo... ¿...
👉MIS LIBROS
El payaso - www.amazon.es/...
El corcel azul - www.amazon.es/...
Vivir la superdotación - www.amazon.es/...
👉 ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO PARA SUPERDOTADOS
Contacta conmigo vía Instagram para concertar sesiones online de Coaching. Tengo un Máster Universitario en Coaching por la UNIR.
-Instagram: @realpolymatic
👉PATREON
Si mi contenido te es de utilidad puedes apoyarme aquí para que pueda seguir subiendo vídeos:
patreon.com/user?u=87226695
👉 M I S R E D E S
-Mi blog: polymaticyoutu...
-Instagram: @realpolymatic
-Tik Tok: @real.polymatic
👉 C A N A L D E T E L E G R A M
t.me/polymatic...
👉 G R U P O S D E T E L E G R A M
P A R A N E U R O D I V E R S O S
t.me/neurodive...
P A R A S U P E R D O T A D O S
-t.me/superdota....
PARA AMANTES DE LA LITERATURA
-t.me/+NIdvtXgE...
PARA CULTIZOS O INTERESADXS EN ELLO
t.me/cultizo
-¿Qué es un cultizo?: • Video
Gracias por hacer este video,es mi pasión la filosofía y la verdad que sospechaba bastante que pasara esto en la universidad, seguiré investigando por si hubiera una excepción ,pero es muy triste :(
qué hiciste al final?
he tenido suerte que acá en Chile en clases de filosofía analítica el profesor nos alentaba a cuestionar a filósofos del pasado y grandes pensadores con argumentos obvio
lo que sucede es que esos no son profesores son personas que adquirieron un conocimiento y este eslo unico que tienen por esto cualquier cosa que lo critica o lo contradice se siente como amenaza, no importa si esta bien o mal todo se descarta, prohibido pensar, que contradicción.
Yo aquí en México estudié en una de las mejores universidades en las que se puede estudiar filosofía. Y fue una excelente elección. Aunque ahora mismo trabajo de otra cosa porque el campo laboral es muy limitado.
donde estudio amigo?
Viendo tu canal pareciese que te interesan más los temas de psicología que los tradicionalmente "filosóficos" ¿No hubieras querido mejor hacer esa carrera?
2. ¿De qué estás trabajando? ¿Por algo en especial no te hubiera gustado ser profe de filo?
@@facundoarkangel130 La filosofía es mi disciplina académica favorita, pero la tengo tan "mamada" que quería tratar otros temas en el canal ajaj Pero sí, estoy planeando hacer un repaso histórico y crítico de la filosofía en el canal. Gracias por comentar :)
salvador illa es licenciado en filosofia, Otegui es licenciado en filosofia...
Buenas tardes. Estudié Licenciatura en Filosofía, en mi Universidad también se hacía un enfoque histórico de la filosofía, me parece que dicho enfoque se presenta por la falta de aptitudes creativas entre los docentes universitarios y por la naturaleza misma de las instituciones educativas, que tienen un enfoque más divulgativo que creativo. Lo que describes en este video ya fue expuesto a martillazos por Nietzsche en un texto titulado "Schopenhauer como educador", en donde se hace una demolición de la universidad y del profesional de la filosofía, siendo éste un "trepa" como dicen ustedes en España, o un burócrata que defiende como un perro servil el sistema de ideas vigente en su época. En ese sentido, un auténtico filósofo (se me excusará la jerga heideggeriana) es alguien peligroso, y por lo tanto un marginal. No hay que olvidar que muchos de los filósofos reconocidos no estudiaron Filosofía, Locke fue médico, Nietzsche fue filólogo, el mismo Sócrates no tuvo academia...En fin, muy interesante lo que describes en este video, aunque no está de más decir que es muy difícil ser creativo en este ámbito, ya sea dentro o fuera de las universidades. Saludos.
Me alegra saber que hay más espíritus críticos que no se conforman con este modo maquinal de "enseñar" la filosofía. Y sí, aunque en filosofía es más complicado ser creativo, creo que por lo menos se debería incentivar a los alumnos a que fueran críticos y desarrollaran ideas propias. Un saludo!
Esto está pensado así para que las élites solo se dediquen a eso ... Ser pensador y escritor es un mundillo al que no dejan entrar a cualquiera y menos a gente cualquiera ... este sistema mediocre está más que calculado !!!! Hay q romperlo !
@@38Medina En realidad la filosofía siempre ha tenido un vínculo especial con las aristocracias. Aristóteles fue maestro de Alejandro Magno, Heráclito y Platón fueron nobles, Nieztsche tenía un pensamiento sumamente elitista, Schopenhauer también, aunque éste último creía en una especie de aristocracia de los talentosos. Ya hablando de los escritores en general, creo que muchos de ellos no han sido aristócratas, incluso algunos reconocidos por las élites académicas. Me hiciste acordar de Pessoa, el poeta de Portugal, quien fue también elitista en su manera de pensar a pesar de no haber sido un noble, esto debido a que consideraba que las élites permanecían y el pueblo no, de ahí que el arte debía ser para satisfacer a las primeras. Si es un sistema calculado, creo que ha sido calculado desde hace milenios. Aunque puedo estar equivocado. Saludos.
@@7777-w4h si cierto ! Es así !
Momento 4:56 🤣🤣🤣🤣🤣 siento que ese seria yo , siendo critico
Necesito ayuda, o al menos una opinión.
Me encuentro decidiendo qué carrera comenzar, y la licenciatura en filosofía es la que más me atrae, pero también me genera rechazo por sus salidas laborales.
Mi pregunta es: ¿Hay alguna carrera que tenga rico conocimiento en filosofía (obviamente no total, ya que es una carrera distinta), en la que se pueda uno expresar libremente, y con buenas salidas laborales?
Necesito ayuda urgentemente.
Si no la hay, optaré por ser autodidacta y expresar mis opiniones vía internet. ¿Hay alguna red social, foro, o página que se relacione con dichos temas? Me encantaría poder expresarme y que otros opinen de forma seria.
Buenas, ¿cómo estás? Que tengan alto contenido filosófico, mmm... Quizás algunas como sociología y antropología, y en menor medida política, psicología o lingüística. La economía también tiene su punto filosófico.
De esas quizás la que tenga más salida es psicoogía, pero tampoco te lo puedo asegurar. Eso sería cuestión de que entraras en foros o grupos de facebook, telegram, etc de esas disciplinas y preguntaras por las salidas.
En cuanto a foros de filosofía, yo estuve participando muy activamente durante unos años en sofosagora.net. Eso me permitió desarrollar enormemente mi capacidad de argumentación. Pero ya no sé quién hay ni si está muy activo.
Un abrazo!
@@Polymatic Muchas gracias!
Yo estoy en la misma situación creo que mejor optare por estudiar Derecho que es una carrera donde la expresión oral y el análisis critico es tan presentes y el estudio de la filosofía autodidacta puede ser de mucha ayuda
Sobre cómo se enseña la filosofía creo que depende del instituto, universidad porque yo antes estaba en uno en el que en los exámenes se te evalua dependiendo de tu razonamiento, estaba gravemente penalizado el copiar directamente de los apuntes (ya que te los dejaban pero como un instrumento), en los exámenes te ponían un texto y tenías que explicar a qué autor pertenece y porque, aunque tuvieras mala la parte de a que autor pertenece si lo justificabas bien y con un razonamiento lógico te lo contaban como válido. Lamentablemente me tuve que cambiar de instituto y al que voy ahora la forma de enseñar no me gusta, ya que el profe dicta las formas de pensar de los filósofos pero no nos hace reflexionar, en los exámenes hay preguntas del tipo explica las consecuencias de la muerte de dios.
xdddddddddd
A ver es que a la universidad no puede pedirse lo que no puede dar. Para dar una clase un profesor por malo que sea ha estado horas estudiando POR SU CUENTA después de haber acabado su carrera, así que las clases son la puerta de entrada pero al final el trabajo es siempre personal. Lo de autodidacta esta muy bien si eres capaz de mantener la disciplina que necesitas pero si no, lo mejor es apuntarse a la universidad a distancia para ir llevando el ritmo que cada cual se proponga.
Un profesor de universidad no puede castigar el pensamiento cítico ni la creatividad, que es mi ataque principal.
ciertamente es criminal, pues por ejemplo, si te lees todos los cursos que dio Michel Foucault (empezando por los últimos) aprendes cosas maravillosas,
para que luego sigan dando esa "academización" sin sentido.
Lo de Foucault además se aplicaría a esta locura de pandemia de miedo mediática...
La filosofía debería entrar de lleno en autores así y de antropología y sociología, como Latour, etc., pero como dijiste, al poder no le interesa gente despierta.
La filosofía como arte de buscar cómo relacionar todas las cosas, en parte... entrando de lleno en las cosas más excitantes del presente
Que opinas de hacer doble grado de psicología y filosofía? Son compatibles?
Muy compatibles!
Lo mismo sucede con historia. Es un elogio a las acciones del estado. Nada de criticar o cuestonar a los historiadores idiles de las mieles del estado
A mí me gusta mucho darle al coco con temas abstractos!!
Buen canal Polymatic, te saluda un chileno filosofo autodidacta, de religion taoista con pseudo complejo de superheroe (Para mi un superheroe y un filosofo es la misma mierda con otras moscas y/o la mísma maravilla con otras flores)
Claro, tienes razón. Es pura escolástica. El profesor habla y los alumnos repiten. Toda la educación es así pero en filosofía es más grave.
Buen día, gracias por el video ¿Recomiendas entonces empezar a aprender de filosofia o sentido crítico por cuenta propia que a travaez de la academia.?
Buenos días, puedes empezar por donde quieras según tu objetivo. Si tu objetivo es ser historiador de la filosofía, seguramente podrías empezar por la academia sin problemas, aunque siempre es necesario cierto aprendizaje autodidacta. Si lo que buscas es pensar por ti mismo entonces sí, te recomiendo que empieces por tu propia cuenta, un abrazo!
Me gusta la filosofía pero estudiarla como amateur solamente ❤
Yo pensaba lo mismo pero creo que es bueno contar con la asesoría de docentes en ese área.
Holi...entonces como que tenemos crear nuestro propio plan de estudió?
Buen video🐢ah
Exacto, un saludo!
Toetuguilla gemidora jsjs
Yo quería más leña.
Que loco, ni leyó lo que escribiste, y ya te puso la nota, imagina que fueras un genio revolucionario, quedarías atrás por caprichos.
Cierto yo hice la carrera de Historia e ídem , el idealismo alemán a tope ( como me encantaba la filosofía cogía estas asignaturas )... Una carrera es para tener un título , cultivarse es luego !
Exactamente! Es nada más que para obtener un certificado.
Que otros trabajos ademas de la docencia trabaja un licen en filosofia??
Puedes trabajar en comités de ética y en investigación académica.
Gracias por el vídeo.
Sin duda, las carreras universitarias de filosofía y de teología son las más absurdas e inútiles.
Saludos.
Pues en realidad la llamada filosofía oriental en realidad serían pensamientos orientales dado que esos pensamientos no se han desapegado de la religión por eso no se le puede llamar filosofía
Es difícil estudiar filosofía en España.
porque tienes que aguantar a catedraticos y profesores titulares que solo buscan imponer su opinion por pura vanidad.
Por lo que dices parece que se enseña mejor filosofía en México que en España.
Probablemente. De hecho alguna vez he pensado en seguir estudiando en la UNAM por su calidad en filosofía. Un abrazo!
Disculpa la molestia ¿podrías contarme un poco sobre cómo se enseña allá? Me sería de gran ayuda :)
Las unis en barcelonas las das en catalan no?
Depende del profesor, pero sí, muchas clases son en catalán ;)
Haha Al poder no le gusta que pienses por ti mismo!! Exacto...
La otra salida pro es TH-cam y docencia
En eso estamos :) un saludo!
Qué vergüenza ! Yo por eso me fui de Espana !
Pues que mala experiencia tuviste en esa universidad 😒
Osea que casi no sirve de nada
Yo diría que es mejor ser autodidacta al respecto.
@@Polymatic si, solo tienes que ir a la biblioteca de la universidad y leerte los 200 libros mas importantes de la historia de la filosofia.