Divulgación y al-Ándalus con Alejandro García Sanjuán

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น •

  • @lahistoriaespana
    @lahistoriaespana  2 ปีที่แล้ว

    🔔 SUSCRÍBETE y dale a la campanita 🔔
    🛒 Página web y tienda: lahistoriaespana.com
    🙏 PATREON: patreon.com/lahistoriaespana
    💬 DISCORD: discord.gg/ttJSSVeEkv
    🤳 TikTok: tiktok.com/@lahistoriaespana
    🐦 Twitter: twitter.com/HISTORIAxESPANA
    📷 Instagram: instagram.com/lahistoriaespana
    📱 Facebook: facebook.com/lahistoriaespana

  • @tarikabaraka2251
    @tarikabaraka2251 7 หลายเดือนก่อน

    Alejandro García Sanjuán es un historiador español, profesor de la Universidad de Huelva.​Es autor de obras como La Huelva islámica, una ciudad del Occidente de al- Andalus.

  • @j.a.130
    @j.a.130 2 ปีที่แล้ว +3

    Hay cosas absurdas aquí, el tema del pasado islámico de Madrid, si en el 1085 Alfonso VI de León conquista Toledo quiere decir que en retaguardia conquistó Madrid unas décadas antes, o sea que desde la invasión hasta la conquista hay 250 años de "Madrid" islámico, lo cuál, por mucho origen documental del nombre árabe que pueda haber (que es dudoso, porque otros lugares también tenían su nombre árabe pero tomado de otro anterior romano o prerromano), el Madrid islámico no tiene importancia, además de no tener grandes restos islámicos como si tienen ciudades centro-peninsular como Toledo o Zaragoza.
    Más cosas, Alejandro dice respecto al comentario de la esclavitud y poca generación de infraestructuras de uno de Twitter, que "debería conocer mejor la historia y no intentar dar un visión negativa", cosa que es curiosa porque es una respuesta genérica que no desmiente ni la poca generación de infraestructuras (esto yo personalmente opino que no es así), y el comentario de la esclavitud, que sí es verdad.
    Tengo que decir que me había llevado una primera impresión muy errónea de Alejandro, pensaba que era el típico académico de profusión andalucista por estar especializado en el periodo, pero no, es muy ecuánime, grandes los dos David. Saludos.

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  2 ปีที่แล้ว +2

      Dedico una sección a la fundación islámica de Madrid en el próximo episodio de la serie principal que sale la semana que viene por aquí, la dedico básicamente por la importancia que ha tenido Madrid después y no porque en su época fuera realmente relevante, porque es cierto que Madrid no era una gran ciudad. En época omeya se fundó como una de las fortalezas de primera línea de defensa de la Marca Media y no tardó en despuntar como la ciudad-fortaleza más importante de la región, pero seguía siendo chiquita, con la Taifa de Toledo creció y ganó relevancia, pero obviamente la mayor parte de su desarrollo vino después.
      Lo del comentario de ese tuit pues ibámos con poco tiempo así que tampoco desarrolló más, pero creo que ya cualquiera que solo se ponga a soltar mierda de cualquier cultura/civilización sin sacar nada positivo pues tiene una opinión de mierda muy alejada de la realidad. Infraestructuras crearon y muchas, sobre todo para los cristianos después fue importante el desarrollo de los regadíos, canales de agua, etc. Y la esclavitud pues ciertamente se movía mucho y tenía una vocación más comercial en el mundo islámico en aquella época, pero incluso el Reino de Asturias también esclavizaba a gente en sus expediciones, o sea que todo el mundo estaba metido en el tráfico de esclavos o en su captura, unos más que otros según de qué época hablemos.
      Y claro, Alejandro no es el típico andalucista que también pululan por ahí, si fuera así ni lo habría traído, a mi solo me gustan los investigadores rigurosos y no voy a dar voz a gente con una clara agenda política. Gracias y un saludo!

    • @j.a.130
      @j.a.130 2 ปีที่แล้ว +1

      ​@@lahistoriaespana Respecto al "Madrid" islámico yo decía que no era importante respecto a otras zonas a pesar de la fortaleza que había detrás de lo que hoy es la Catedral de la Almudena como para que reivindicarlo por las instituciones locales y para el turismo, y además por el poco tiempo andalusí respecto a otras zonas peninsulares.
      En las estructuras que crearon los andalusíes, crearon estructuras y sobre todo por el largo periodo de tiempo que es, pero cuando has escrito ahora mismo que construyeron por ejemplo para los cristianos, se me ha venido a la cabeza el caso de como los gobernantes les iban quitando parte a parte a lo largo del tiempo la Basílica visigoda de San Vicente, en Córdoba, estructura anterior en el lugar de la actual Mezquita-Catedral.
      El tema de la esclavitud es cierto que ambos fueron esclavistas pero en comparativa no se pueden poner al mismo nivel dado que los andalusíes en su victorias y razias eran mucho mayores en proporción e intensidad a los astures, pamploneses, aragoneses y catalanes, además se puede destacar esta actividad localmente en Córdoba, punto de retorno de las expediciones islámicas y en, por ejemplo, los harenes de valíes, emires y califas.
      Me hubiera gustado que le preguntaras a Alejandro qué opinas sobre la tergiversación de querer hacer ver a Al-Ándalus como antecesor válido en lo político, cultural (indirectamente por el poso que dejó) y social del Reino de España y Andalucía en contra de toda lógica de hechos y personajes dado que nuestra línea temporal en la Edad Media son los reinos cristianos, pero está bien.

  • @paalbaar87chat43
    @paalbaar87chat43 2 ปีที่แล้ว +6

    Todos son esencialistas españolistas menos yo, que soy amigo del gran Marruecos indirecto. Jajajaja

    • @etxavarr
      @etxavarr 2 ปีที่แล้ว +1

      ¿Al-Ándalus es el gran Marruecos indirecto?

    • @JuandeMariana1994
      @JuandeMariana1994 ปีที่แล้ว

      ​@@etxavarrPara el nacionalismo marroquí si. Y San Juan tiene muchísimos contactos con un sector del mundo académico marroquí que buscar ""desmitificar"" la (Re)conquista y la España cristiana.

    • @felix8523
      @felix8523 7 หลายเดือนก่อน

      @@JuandeMariana1994 A qué cosas concretas te refieres con "desmitificar".

  • @SimonLechon
    @SimonLechon 2 ปีที่แล้ว +4

    Me ha encantado. Lo he empezado a ver buscando salseo con González Ferrín (que por cierto me parece un tipo muy carismático) pero me ha molado mogollón. La camiseta ¿es casualidad? ¿

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  2 ปีที่แล้ว

      Qué camiseta? Si aquí no llevaba una de las de la tienda sino una de Queen

    • @SimonLechon
      @SimonLechon 2 ปีที่แล้ว

      The Queen is Dead

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  2 ปีที่แล้ว

      Ah no, si esto se grabó unos días antes de su muerte

    • @eduardosantos7758
      @eduardosantos7758 2 ปีที่แล้ว +3

      Magnifica entrevista. El Dr. García Sanjuan siempre dando luz en este mundo de tinieblas. 👏👏

  • @raulmoya3186
    @raulmoya3186 ปีที่แล้ว +2

    Ni un solo argumento. Bueno. Ferrín no niega la conquista árabe de la península, solamente cuestiona que las fuentes que así lo acreditan son 150 años posteriores a los hechos y simplemente duda de su fiabilidad. Para terminar el comment, lanzo dos preguntas: ¿La cultura española actual tiene más influencia norteamericana con respecto a hace 100 años?, ¿Esa cultura norteamericana fue inculcada a raíz de una invasión militar durante el siglo xx? No hay más preguntas señoría

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  ปีที่แล้ว

      Ferrín es un acientífico del nivel de un terraplanista. Es que no solo hay fuentes escritas (y por cierto, mucho más cercanas a los hechos a lo que dices), es que también las fuentes arqueológicas, numismática, toponímicas, y otras lo confirman. Solo un put* retrasado se atreve a negarlo.

    • @alfredomarciel
      @alfredomarciel 8 หลายเดือนก่อน

      @@lahistoriaespanaEl profesor Manzano apoyo tu comentario con mucha elocuencia. Como dices, son terraplanistas. Como los que dicen que Colón salió decPals; es mejor olvidarlos y seguir investigando y estudiando

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  7 หลายเดือนก่อน

      @@98007am piensa lo que quieras, idiota

    • @OmarIbnHafsun-o7g
      @OmarIbnHafsun-o7g หลายเดือนก่อน +1

      Ferrín, como Olague, lo niegan taxativamente. Y en la tentativa de negarlo, niegan las fuentes, o las manipulan groseramente.

  • @alvar534
    @alvar534 ปีที่แล้ว +2

    Por fortuna, al andalus, que no es equivalente a Andalucía, desapareció. A cambio, tuvimos a velazquez murillo y picasso, a Francisco guerrero y Alonso lobo, a manuel de falla, góngora, machado y lorca, , el jamoncito, el choricito , tapeo y el vinito de jerez, y en fin, tantas cosas, que no se acabaría jamás.
    Y no menos importante,una lengua Castellana, española, que pudo expandirse por el mundo hasta ser una de las dos o tres grandes lenguas universales.

    • @felix8523
      @felix8523 7 หลายเดือนก่อน

      Para ser los invadidos y no los invasores tenemos mucho complejo de culpa. La culpa es bochornosa en España, para todo somos siempre los malos para nosotros mismos cuando, aunque no seamos ángeles, no es así ni de lejos. Menudo complejo de inferioridad tenemos encima. Se quita hablando con un inglés o un francés, o casi con cualquiera.

  • @s.b.2959
    @s.b.2959 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola, me alegro como conversa de encontrar una perspectiva objetiva de al Andalus,en esta región del mundo península ibérica ; llevo 18 años en el islam y estudiando esta creencia y tiene muchísimo que aportar a la humanidad, para aquel que le guste leer y se informe de fuentes originales, fiables y reconocidas en cualquier ámbito. Por favor, ¿podrían citarme otros historiadores españoles especializados en esta tema sin corte patriota o nacionalista?

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  2 ปีที่แล้ว +1

      Si te refieres al islam a nivel teológico no te sabría decir porque no estoy metido en eso, en cuanto a al-Ándalus y ahí puede haber historia política, religiosa, social, etc. pues Maribel Fierro, Manuela Marín, María Jesús Viguera, Bárbara Boloix, Cristina de la Puente, Adela Fábregas, Helena de Felipe, Dolors Bramon, Eduardo Manzano Moreno, Joan Negre, Xavier Ballestín, Luis Molina, Javier Albarrán... Hay muchos

    • @s.b.2959
      @s.b.2959 2 ปีที่แล้ว

      @@lahistoriaespana muchas gracias, sí ,me refería a historiadores no teólogos, gracias a Allah sobre islam tengo muchísima información aunque no en español pues hay muy poco.

  • @stevenv6463
    @stevenv6463 ปีที่แล้ว

    Genial

  • @donpelayo4496
    @donpelayo4496 ปีที่แล้ว

    Una pregunta: ¿El pasado? ¿Podríamos decir que es nuestro? ... NOR! Yo intuyo que NO! Lo que podemos, pueden, harán, hacen, hacer, los que se interesen por estos temas es intentar "aprehenderlo", no más

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  ปีที่แล้ว

      Así es, claro que nuestros antepasados tienen una historia pero como dices no hay que apropiarse del pasado sino simplemente aprenderlo.

  • @danieli.843
    @danieli.843 ปีที่แล้ว +1

    Los romanos y los godos eran españoles pero los árabes eran extranjeros?

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  ปีที่แล้ว

      Los romanos y godos no eran españoles porque España no existía.

    • @danieli.843
      @danieli.843 ปีที่แล้ว +1

      @@lahistoriaespana territorialmente es el marco actual y del pasado

  • @Socrates-ew1pd
    @Socrates-ew1pd 3 หลายเดือนก่อน

    Se. Ponen. Cómo. Locos tiene. Que ser. Cómo. Dicen los. Que. Vencieron aunque sea. Mentira..nos. Quieren. Seguir menospreciando. No. Nombran la cultura que habia

  • @donpelayo4496
    @donpelayo4496 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por el vídeo y por estar al tanto de cómo se puede manipular. Thanks!

  • @xx_mf_xx2817
    @xx_mf_xx2817 2 ปีที่แล้ว +1

    Madrid antes de los cristianos no era nada son los cristianos quiénes le dan su importancia y la convierten en lo que es hoy tu mismo lo dices q apenas quedan vestigios

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  2 ปีที่แล้ว +1

      En el último episodio de la serie principal hablo de la fundación islámica de Madrid, es pasarse decir que no era nada porque sí era una ciudad solo que de segundo orden en comparación con Toledo por ejemplo, pero del sistema Central ya era la ciudad más importante en el siglo X y XI antes de la conquista cristiana.

  • @Socrates-ew1pd
    @Socrates-ew1pd 3 หลายเดือนก่อน

    Don. Pelayo que se quede en castilla que. Están. Hablando de. Andalucía

  • @leandros1314
    @leandros1314 ปีที่แล้ว +1

    ha qui un vídeo que explican mejor sobre este tío Alejandro san juan y te pregunto una cosa David por que solo invitas a historiadores que solo están de acuerdo contigo y no a otros como academia pley y otros mas th-cam.com/video/IKBAYzPWYJA/w-d-xo.htmlsi=cxUYtcv1fLsKbxIa

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  ปีที่แล้ว +1

      Los de Academia Play no son historiadores. Y por otra parte, la calidad de un investigador se mide por su metodología y repercusión. No voy a invitar a gente irrelevante ni a no profesionales.

    • @leandros1314
      @leandros1314 ปีที่แล้ว +1

      Tú tampoco eres historiador 😮 y el que está detrás de academia pley es Javier rubio Donze graduado en historia por la UNED

    • @leandros1314
      @leandros1314 ปีที่แล้ว +1

      ​​@@lahistoriaespanay eso de que dices con todo el respeto que no hablas con no profesionales es que totalmente solo hablas con los que están de acuerdo contigo solo te digo un consejo para crear debate eso molaría en los directos con todo el respeto es mi opinión saludos 😅

    • @leandros1314
      @leandros1314 ปีที่แล้ว +1

      Hay muchas cosas que estoy de acuerdo contigo perdón si te has ofendido David pero no siempre los que seguimos historia vamos a estar de acuerdo saludos de nuevo y perdón por las molestias ​@@lahistoriaespana

  • @vasnetsov1212
    @vasnetsov1212 6 หลายเดือนก่อน

    Con la barba me ha quedado claro el sesgo ideológico del profesor.