hola, hoy estoy viendo tu tutorial, felicitaciones, muy bueno, el primer tip, lo pase con 20 puntos, me paso exactamente lo mismo hace mucho tiempo la primera vez e hice lo mismo que tu, je je, casi daño la tela, respire hondo y deje la maquina quieta por unas horas, comence de nuevo por ensayo y error aprendí a no enredar la tela y para sacarla desarmo la parte posterior del sistema, un super like por eso para ti, un abrazote desde Venezuela
segundo tip, todavía se me quiebra la aguja, lo peor es ese temor que queda por algún trozo que quede dentro de la maquina, reviso muy bien la maquina y hasta que no tengo las partes completas, no descanso, eso puede arruinar la maquina sin arreglo, mucho cuidado, junten los pedazos y hasta que no los tengan todos, no descansen... otro super like para ti
tercer tip, uy cuannnntas veces me ha pasado eso, y a veces quiero que todo me salga perfecto y eso me pasa en los cuellos, aun me pasa, gracias por enseñarme, hoy llevare tu tip a la practica a ver, lovi muy facil, vamos a ver que tal, otro like para ti
cuarto tip, honestamente no he utilizado la aguja doble, me daba miedo echar a perder mi maquina, no se que tan buena sea para una aguja asi, este tip me encanto, tengo que tenerla, ahora si me atrevo a coser, gracias por enseñarme a enhebrarla, otro like para ti
el quinto tip, ppuessss, soy buena haciendo ojales, hasta ahora no he tenido ningún problema con los ojales, pero si me llega a pasar, tendré en cuenta tu tip, fabulosos, me encantaron, eres muy buena explicando, otro super like para ti, espero seguir viendo excelentes tutoriales
Me encanta su explicación ya q, casos, se an visto, por mucha experiencia, q, tenga la persona, q,no miran aveces esos puntos, es muy importante su explicación, para muchas personas, q, es nuestra profeción, ojala, las personas q, van por primera vez, a una empresa, de confeccion, aprender, esa experiencia, oara q, se puedan, desempeñar, en el puesto de trabajo, ya q, en una empresa es muy poco, lo q, orientan, a la operaria, en su, practica, de trabajo, muchas gracias, por sus clases
Waoo gracias. Uno piensa que a los expertos no le pasan esas cosas que solamente nosotros principiantes son lo que ocurre. Pero muchas gracias por la información. A mi me ha pasado todo menos lo de los ojales. Pero espero que nunca me pase. Yo cometí el error de seguir cosiendo con la aguja doblada y no me di cuenta y se partió adentro y me dañó una pieza de la máquina. Saludos
Hola a mi me paso lo del nudo y como soy principiante me asusté, lo arregle igual que tú en el vídeo Gracias nos ayudas a perder el miedo a la máquina y seguir aprendiendo bendiciones.
Si, me han pasados de los primeros errores, exactamente así. No he tenido quiebre, ni doblez de agujas, pero tendré mucho cuidado pues que susto con tu ojo chica, gracias a Dios saliste bien librada. Excelente video.
Andrea quizás no tengas tanta experiencia como comentas en el video pero demuestras mucha seguridad y lo mejor es tu metodología para explicar, haces q todo parezca sencillo. Te felicito sigue así. En cuanto a los errores creo q hasta a la más experimentada le puede pasar y a mi particularmente me pasa muy a menudo con las telas elásticas que me salta la costura así use la aguja mas fina, me gustaría saber como solucionarlo, lucho y lucho pero no logro superarlo.
Gracias amiga exelente s tip x q eso nos pasan a diario y el error de no leer instrucciones bueno eresvespesia t felicito x q nos regalas tu tiempo y esperiencias
Saludos Andrea, desde 🇵🇷. Te cuento q me fascina la costura, llevo educándome hace unos 4 años. Y todavía sigo aprendiendo.😊 Así además de mis cursos presenciales busco cantidad de canales de este tema . Te quiero felicitar por tu gran trabajo! Veo q tus explicaciones van al grano, son específicas y no te rodeas hablando tontadas😉. La música de fondo en los videos es muy adecuada y el tono de tu voz es muy agradable.Los videos son cortos y eso anima a verlos las veces q sean necesarias. Con esto te digo q estoy encantada y te súper felicito👍🏽. Continúa compartiendo tus conocimientos. Siempre estaremos agradecidas, de mi parte te estaré recomendando a mi grupo para q puedan descubrir esta maravilla. Feliz año, salud infinita y éxito en tus proyectos🧵👍🏽
Geniaaaaal... Me pasaron algunas cosas.. Con la aguja que se quebra si he tenido miedo de mis ojos ahora ya uso lentes.. Pero si me ha quebrado.. Para coser tela de la punta tengo un descosedor sin punta que me permite seguir moviendo la tela la jala hacia adelante... Siempre es de mucha ayuda tus consejos muchas gracias.. Y cuando se enreda abajo la tela, abro y siempre corto el hilo.. No jalo.... Ya aprendí que daño la máquina.... Bendiciones..
Hola! Te agradezco de todo corazón este video. Vemos la realidad de la costura. Muchas veces se complica y nos volvemos locas,pensamos q solo nos pasa a las principiantes. Gracias por tu trabajo 🤩🥰
Hola y gracias por el video. Cuando se te rompa una aguja o la tengas que cambiar siempre es recomendable poner un papel plano abajo p evitar que la aguja se caiga dentro se la maquina. Y para lo del cuello camisero siempre cose con la aguja abajo
Querida amiga de Designe blog un abrazo grande para vos desde Venezuela Feliz fin de semana Es bueno aprender de los errores que cometemos El subconsciente trabaja en algunos casos Nos puede pasar que dejamos una aguja de menor calibre o mayor y no es la adecuada para coser alguna prenda con 7na tela mediana ligera Se puede doblar la aguja ,quebrarse ,saltar frente a nosotros Te recomiendo ,si tienes varias telas y se hace gruesa la parte de un cuello de camisa ,o el doblez en unos jeans ,puedes martillar suavemente la tu ella con un mazo de goma ,colocas una tela arriba para no marcar nada Esto permite reducir el espesor de la tela ,puedes coser moviendo con la mano lento para que se clave la aguja y salga cada vez que muevas el cilindro de tu máquina Quedará todo bien Pasada es sta costura terminarás como lo planificaste Siempre recomiendan trucos en la costura Si tienes una tela que es resbaladiza ,Colocas un papel encima abajo para que se corra la labor Terminado la costura puedes rasgar el papel Sale fácil porque tiene orificios Todos los errores nos permiten crecer Anota en un cuaderno para que sirva de guía y no repitas este accidente Hay momentos en que debemos coser lento para que resulte lo planificado Un abrazo grande para vos desde Venezuela
Muchas gracias por tus consejos me sirven bastante. Son muy útil para mis costuras. Deseándote mucho éxito. Yo nunca comento pero te saludo soy berenice y te miro siempre desde México
Muy bueno el video, también me pasa que se enreda el hilo en el carrete, cuando esta por terminarse así que si esta poco lo elimino y vuelvo a enrollar una cantidad de hilo considerable para terminar de coser.
Andrea tus vídeos son excelentes! Que claridad, que orden en tu discurso y en tus procesos! Eres impecable! Felicitaciones! He querido aprender confección pero no encuentro en mi ciudad (Medellín-Colombia) un curso o clases. Entonces me apoyo en tutorial es como los tuyos. Encuentro mucha dificultad para terminación de cuellos, inicio de costura porque se enreda la máquina y la costura de empate o terminación de las piernas con el tiro en los pantalones
Me gustan mucho tus vídeos! Quiero comprarme una máquina como la tuya para empezar mi emprendimiento. Gracias por todos tus consejos! Me encantan❤❤❤🥰🥰🥰🥰😘
Gracias Andrea por este tutorial de posibles falla que a uno le puede pasar al confeccionar en la maquina eres genial por compartir tus conocimientos bendiciones
Soy principiante,me ha pasado que se me hizo una pelota de hilo e ìntentè sacarlo e hice un agujero en la tela,ahora ya sè como seguir sin romper la tela. Gracis.
Sos una genia, me estoy viendo todos tus videos de este tipo y los voy guardando porque soy nueva en el mundo de la costura y estas cosas me instruyen mucho. Muchísimas gracias dejo mis likes y me suscribo ❤️
EN REPETICIÓN. Muchas Gracias Andy por Tús Consejos. Don de Gran ayuda. Sobretodo cuando una es principiante. Saludos desde Reynosa Tamaulipas. México. ❤🤗🌷
Un vídeo muy interesante, a mi me han pasado casi todas esas situaciones, y se pasa fatal, que hilo utilizas en la canilla?, Parece como rizado, no lo conozco
Hola Andrea a mí me ha pasado en ocasiones cuando empiezo a coser alguna tela algo gruesa el prensa telas no avanza y lo que yo hago es que levanto el prensa tela y lo coloco mitad en la tela que quiero coser y la otra mitad le pongo un pedazo del mismo grosor de la tela que estoy cosiendo, luego empiezo la costura como de costumbre y listo.
Estuvo buenisimo el tutorial, son erros que cometo seguido! Jaja Quería pedirte si podrías hacer un vídeo explicando los distintos tipos de pinzas que pueden hacerse en blusas. Vi que hay muchas pinzas distintas y es difícil entender para que sirven. Saludos desde Argentina
GRACIAAAAS!!!! Me han pasado todas, jajaja, lo del enhebrado de dos agujas no, porque no sé si a mi máquina le pudiera colocar de esas. Excelente los consejos, a considerar sobretodo aquel en que se quiebra la aguja pudiendo quedar atrapada entre los dientes de la máquina. Amiga, reitero los saludos y cariños desde Chile. Acá te vemos puntualmente en cuanto las notificaciones acusan recibo.
muchas gracias! yo soy principiante y he tenido dos momentos en los que se me ha partido la aguja y gracias a Dios nunca ha llegado cerca de mis ojos gracias por el consejo 😊
Yo estaba haciendo un boxer y se me hizo el nudo por debajo así como a ti en el primer error, pero yo casi me pongo a llorar porque no sabía que hacer, mi esposo fue quien me lo soluciono. Muchas gracias por todos los consejos 😁
Renuncie a ser chef por miedo a cortarme con un cuchillo o quemarme. Me estas diciendo que puedo perder mis ojos? Consejos porfabor medidas de seguridad y riesgos de todo ??? 😢😢😢 por sierto exelente explicación y trabajo nueva sub💖💖💖💖 ame y soy adicta a tus vídeos
Si, gracias Andrea... cierto que no le pasa a principiantes. Llevo como un mes cosiendo lo que sí me paso fue, que se me rompió el Hilo dos veces hoy. Fue por que estaba cosiendo cremalleras con el presa tela de cremalleras... De coser anterior la tela de la prenda, tenía la tensión de hilo muy apretada. En la máquina de singer aqui... 1 es flojo y nueve es más tenso... Creo entender que te había entendido que estaba más flojo a mayor número. Jeje. Y tendía a apretarlo normalmente, yo suelo coser a 3 o 4 de tension. Si lo subo más en los zig-zag de borde de tela... En el acabado...( para que no se deshilache!!! ) copiar la maquina fileteadora. desilachadora, fileteadora.....Me los arruga mucho. Tiende a querer hilo más suelto. En mi maquina, claro.
Muy cierto todo lo expuesto, tener calma, paciencia y norma de seguridad: retirar aguja, la placa y la bobina..tener pinzas acordes para accesar..! Y siempre nos va a pasar...!!
@@valeriaguinder1145 hola! Para sacar los hilos de la parte interna de la máquina...yo uso unas para manualidades..hay diferentes modelos...poco a poco se aprende..
Todas,durante un tiempo partía ajugas,lleve a mantenimiento y listo,jamas he podido con telas elásticas,antes de comprar telas,digo esa no las cose ,son bien bonitas,los hilos es otro dolor de cabeza😃😃que bueno saber que no todo es perfección.
Gracias por los consejos, soy principiante y me pasa lo de coser al inicio, los dientes no corren la tela y me toca hacerlo manual, una pregunta ¿es normal que se corra la tela mientras coses?, me pasa seguido las telas se corren mientras coso y aveces me queda torcida la costura, que me podrías recomiendar. Mil gracias por tus videos
me encanto como lo solucionaste, me gustaría que hicieras customizaciones de ropa que ya tenemos a transformaciones o darle segunda vida ya que en estos momentos por la pandemia y falta de trabajo no hay dinero para vi otra ropa, así nos enseñas a ahorrar y a reutilizar algo que ya tenemos en casa pero transformado
Hola, te sigo en tu blog y me gustaría saber ¿cuánto tengo que comprar de tela? ¿Cuántos metros y así? ¿Cuanta tela necesito para hacer este modelo (....) ? POR FAVOR.
Gracias! Diste consuelo... Jjjjj... Una se piensa q es su inexperiencia y saber q a las expertas tb les pasa, pues consuela. No alegra, consuela. Y más pq me pasa a menudo! Jjjj :D Añado: vi un truco para tirar de la tela como las puntas de la blusa... Un trozo o "taco" de tela pequeño (doblado varias veces o no, grueso) en donde se empieza a coser y se tira de él hasta q la punta o el principio de la tela ya ha superado el tramo de los dientes. De manera que entre el taquito grueso de tela y el principio de la pieza principal quedan algunas puntadas en medio, como al aire (sin tela, ni del taquito ni de la pieza a coser). No lo he probado por pereza pero imagino q es útil para tirar del taquito y así indirectamente tirar de la pieza principal sin q se atasque, pq la ayuda a "caminar", a deslizarse.
tambie n pasar una aguja con Hilo en la esquina del cuello, ya que al dar la vuelta para continuar puedes tirar del hilo con la aguja y sales perfectamente
Antes de tener q cortar la tela, Abrí la tapita dónde está la bobina, sácala y corta los hilos enredados. Y para q no se hagan esas bolitas al comienzo de la costura, procura poder ambos hilos direccionados hacía atrás. 🙂🙂
Hola perdona sé que este no es el tema . Me podrías decir cómo le añado las bolsas para un bolsillo de un abrigo con forro . Trae los bolsillos pero solo de muestra están cerrados quisiera abrirlos y ponerles el bolsillo
Hola no sé si ya haya resuelto el problema de las bolsas del abrigo, acabo de enterarme, si le sirve le trataré de explicar más o menos, pués ignoro si las que tiene la prenda estén horizontales, inclinadas, verticales, con ó sin solapa ó de ojal, si es de confección industrial ó de taller éstas dos opciones vienen con una costura hecha con máquina que pareciera que no existe el bolsillo pero sí lo trae, tome Ud.la prenda y trate de palparlo si es así sólo lo tendrá que descoser, si es casera descosa el forro de abajo o de un lado donde haya costura ubique la bolsa y tendrá que colocar sobre toda la abertura por la parte interna un rectángulo de entretela de fusión ojo pegarla con plancha SIN vapor, que será con un margen más grande de la que tiene y para evitar se deshilache a la hora de hacer el corte que será en el centro, y en los extremos en Y, costure la abertura a mano con hilo lo más parecido al color, mida el ancho, y largo deseado, corte un rectángulo para la parte que vá interna y otra externa que será más larga, uniendo primero la que vá debajo de la abertura y la otra sobre la abertura luego con cuidado cierre las orillas formando el bolsillo, y termine cerrando el forro. Espero le sea útil. Salud😷, Dinero💰 Suerte🍀 y Amor💞, Felices fiestas a todos 🎄 ésto pasará ☺
✨ Curso de patronaje para principiantes:
👉 nocturnodesignblog.com/patronaje-para-principiantes/
hola, hoy estoy viendo tu tutorial, felicitaciones, muy bueno, el primer tip, lo pase con 20 puntos, me paso exactamente lo mismo hace mucho tiempo la primera vez e hice lo mismo que tu, je je, casi daño la tela, respire hondo y deje la maquina quieta por unas horas, comence de nuevo por ensayo y error aprendí a no enredar la tela y para sacarla desarmo la parte posterior del sistema, un super like por eso para ti, un abrazote desde Venezuela
seguire contandote como me va....
segundo tip, todavía se me quiebra la aguja, lo peor es ese temor que queda por algún trozo que quede dentro de la maquina, reviso muy bien la maquina y hasta que no tengo las partes completas, no descanso, eso puede arruinar la maquina sin arreglo, mucho cuidado, junten los pedazos y hasta que no los tengan todos, no descansen... otro super like para ti
tercer tip, uy cuannnntas veces me ha pasado eso, y a veces quiero que todo me salga perfecto y eso me pasa en los cuellos, aun me pasa, gracias por enseñarme, hoy llevare tu tip a la practica a ver, lovi muy facil, vamos a ver que tal, otro like para ti
cuarto tip, honestamente no he utilizado la aguja doble, me daba miedo echar a perder mi maquina, no se que tan buena sea para una aguja asi, este tip me encanto, tengo que tenerla, ahora si me atrevo a coser, gracias por enseñarme a enhebrarla, otro like para ti
el quinto tip, ppuessss, soy buena haciendo ojales, hasta ahora no he tenido ningún problema con los ojales, pero si me llega a pasar, tendré en cuenta tu tip, fabulosos, me encantaron, eres muy buena explicando, otro super like para ti, espero seguir viendo excelentes tutoriales
Me encanta su explicación ya q, casos, se an visto, por mucha experiencia, q, tenga la persona, q,no miran aveces esos puntos, es muy importante su explicación, para muchas personas, q, es nuestra profeción, ojala, las personas q, van por primera vez, a una empresa, de confeccion, aprender, esa experiencia, oara q, se puedan, desempeñar, en el puesto de trabajo, ya q, en una empresa es muy poco, lo q, orientan, a la operaria, en su, practica, de trabajo, muchas gracias, por sus clases
Hola Alba, muchas gracias por tu mensaje y por tu apoyo!
Waoo gracias. Uno piensa que a los expertos no le pasan esas cosas que solamente nosotros principiantes son lo que ocurre. Pero muchas gracias por la información. A mi me ha pasado todo menos lo de los ojales. Pero espero que nunca me pase. Yo cometí el error de seguir cosiendo con la aguja doblada y no me di cuenta y se partió adentro y me dañó una pieza de la máquina. Saludos
SOS genial Andrea te super admiro.. he aprendido tanto de tus tutoriales y me encanta tu canal... Estoy por emprender conjuntos íntimos de encaje..
Excelente! mucho éxito🤗
Felicitaciones!!! Estoy encantada con tus vídeos. Excelente trabajo y sobretodo para nosotros los PRINCIPIANTES!!!
Muchas gracias, me alegra saberlo!😊
Hola a mi me paso lo del nudo y como soy principiante me asusté, lo arregle igual que tú en el vídeo Gracias nos ayudas a perder el miedo a la máquina y seguir aprendiendo bendiciones.
Miladis. Torres. Muchas. Gracias. Niña. Andrea. Q. Dios. La. Siga. Guardando.
me encanta tu estilo, de modestia y honestidad. Gracias!
Si, me han pasados de los primeros errores, exactamente así. No he tenido quiebre, ni doblez de agujas, pero tendré mucho cuidado pues que susto con tu ojo chica, gracias a Dios saliste bien librada. Excelente video.
Muchas gracias!😊
Que joven y que experta gracias por compartir
Gracias es un blog muy interesante y muy bueno
Andrea quizás no tengas tanta experiencia como comentas en el video pero demuestras mucha seguridad y lo mejor es tu metodología para explicar, haces q todo parezca sencillo. Te felicito sigue así.
En cuanto a los errores creo q hasta a la más experimentada le puede pasar y a mi particularmente me pasa muy a menudo con las telas elásticas que me salta la costura así use la aguja mas fina, me gustaría saber como solucionarlo, lucho y lucho pero no logro superarlo.
Gracias amiga exelente s tip x q eso nos pasan a diario y el error de no leer instrucciones bueno eresvespesia t felicito x q nos regalas tu tiempo y esperiencias
Saludos Andrea, desde 🇵🇷.
Te cuento q me fascina la costura, llevo educándome hace unos 4 años. Y todavía sigo aprendiendo.😊
Así además de mis cursos presenciales busco cantidad de canales de este tema . Te quiero felicitar por tu gran trabajo! Veo q tus explicaciones van al grano, son específicas y no te rodeas hablando tontadas😉. La música de fondo en los videos es muy adecuada y el tono de tu voz es muy agradable.Los videos son cortos y eso anima a verlos las veces q sean necesarias.
Con esto te digo q estoy encantada y te súper felicito👍🏽. Continúa compartiendo tus conocimientos. Siempre estaremos agradecidas, de mi parte te estaré recomendando a mi grupo para q puedan descubrir esta maravilla.
Feliz año, salud infinita y éxito en tus proyectos🧵👍🏽
Hola Lorena, muchas gracias por tu comentario. Me alegra saber que mi contenido les gusta y aprenden con el. Saludos!!
Geniaaaaal... Me pasaron algunas cosas.. Con la aguja que se quebra si he tenido miedo de mis ojos ahora ya uso lentes.. Pero si me ha quebrado.. Para coser tela de la punta tengo un descosedor sin punta que me permite seguir moviendo la tela la jala hacia adelante... Siempre es de mucha ayuda tus consejos muchas gracias.. Y cuando se enreda abajo la tela, abro y siempre corto el hilo.. No jalo.... Ya aprendí que daño la máquina.... Bendiciones..
Hola!
Te agradezco de todo corazón este video.
Vemos la realidad de la costura.
Muchas veces se complica y nos volvemos locas,pensamos q solo nos pasa a las principiantes.
Gracias por tu trabajo 🤩🥰
Hola y gracias por el video. Cuando se te rompa una aguja o la tengas que cambiar siempre es recomendable poner un papel plano abajo p evitar que la aguja se caiga dentro se la maquina. Y para lo del cuello camisero siempre cose con la aguja abajo
Hola, gracias por tu sugerencia! ;)
Querida amiga de Designe blog un abrazo grande para vos desde Venezuela Feliz fin de semana Es bueno aprender de los errores que cometemos El subconsciente trabaja en algunos casos Nos puede pasar que dejamos una aguja de menor calibre o mayor y no es la adecuada para coser alguna prenda con 7na tela mediana ligera Se puede doblar la aguja ,quebrarse ,saltar frente a nosotros Te recomiendo ,si tienes varias telas y se hace gruesa la parte de un cuello de camisa ,o el doblez en unos jeans ,puedes martillar suavemente la tu ella con un mazo de goma ,colocas una tela arriba para no marcar nada Esto permite reducir el espesor de la tela ,puedes coser moviendo con la mano lento para que se clave la aguja y salga cada vez que muevas el cilindro de tu máquina Quedará todo bien Pasada es sta costura terminarás como lo planificaste Siempre recomiendan trucos en la costura Si tienes una tela que es resbaladiza ,Colocas un papel encima abajo para que se corra la labor Terminado la costura puedes rasgar el papel Sale fácil porque tiene orificios Todos los errores nos permiten crecer Anota en un cuaderno para que sirva de guía y no repitas este accidente Hay momentos en que debemos coser lento para que resulte lo planificado Un abrazo grande para vos desde Venezuela
Hola, Es una brother cs6000i
Muy interesante ya que cuando nos pasa este tipo de problemas a veces no sabemos como resolverlos... me encantó, gracias.
Muchas gracias por tus consejos me sirven bastante. Son muy útil para mis costuras. Deseándote mucho éxito. Yo nunca comento pero te saludo soy berenice y te miro siempre desde México
Muy bueno el video, también me pasa que se enreda el hilo en el carrete, cuando esta por terminarse así que si esta poco lo elimino y vuelvo a enrollar una cantidad de hilo considerable para terminar de coser.
Me encantan tus videos y sigo tu blog me encanta 😊
Andrea tus vídeos son excelentes! Que claridad, que orden en tu discurso y en tus procesos! Eres impecable! Felicitaciones! He querido aprender confección pero no encuentro en mi ciudad (Medellín-Colombia) un curso o clases. Entonces me apoyo en tutorial es como los tuyos. Encuentro mucha dificultad para terminación de cuellos, inicio de costura porque se enreda la máquina y la costura de empate o terminación de las piernas con el tiro en los pantalones
Me gustan mucho tus vídeos! Quiero comprarme una máquina como la tuya para empezar mi emprendimiento. Gracias por todos tus consejos!
Me encantan❤❤❤🥰🥰🥰🥰😘
Muchas gracias Dios le bendiga
Gracias,por tus recomendaciones de accidentes, gracias querida amiga,saludes a tus gatos,creo son 4
Gracias Andrea por este tutorial de posibles falla que a uno le puede pasar al confeccionar en la maquina eres genial por compartir tus conocimientos bendiciones
la número UNO, definitivamente. gracias.
Soy principiante,me ha pasado que se me hizo una pelota de hilo e ìntentè sacarlo e hice un agujero en la tela,ahora ya sè como seguir sin romper la tela. Gracis.
Gracias también me ha pasado soy novata en este tema de la costura
Bendiciones
Yo pensé q era la única en estos errores, ya q soy principiante, gracias por tus consejos, lo explicaste muy fácil!!! Marcela de Argentina
Muchas gracias Andrea, son tips muy buenos, porque a muchos nos ha pasado lo que dices...
Gracias, estoy aprendiendo muchisimo con tus videos!
Buenas tardes, también me pasó,, Muchas gracias por compartirlo, eres genial ❤️🙏👍
Sos una genia, me estoy viendo todos tus videos de este tipo y los voy guardando porque soy nueva en el mundo de la costura y estas cosas me instruyen mucho. Muchísimas gracias dejo mis likes y me suscribo ❤️
EN REPETICIÓN.
Muchas Gracias Andy por Tús Consejos. Don de Gran ayuda.
Sobretodo cuando una es principiante.
Saludos desde Reynosa Tamaulipas. México.
❤🤗🌷
Gracias, me ha pasado varios de esos, me frustro pero no me doy por vencida!! Tengo mucha paciencia y vuelvo a hacer hasta que me quede bien!
Me gustó mucho este tutorial, pensé que solo a mi me pasaban estás cosas 😁
X2
X3
X4
Muchas gracias me encanta tu forma de explicar y lo meticulosa que eres ,eso es muy bueno para aprender a hacer las cosas
Un vídeo muy interesante, a mi me han pasado casi todas esas situaciones, y se pasa fatal, que hilo utilizas en la canilla?, Parece como rizado, no lo conozco
Súper útil, muchas gracias!
Hola Andrea a mí me ha pasado en ocasiones cuando empiezo a coser alguna tela algo gruesa el prensa telas no avanza y lo que yo hago es que levanto el prensa tela y lo coloco mitad en la tela que quiero coser y la otra mitad le pongo un pedazo del mismo grosor de la tela que estoy cosiendo, luego empiezo la costura como de costumbre y listo.
Me pasaron todos jajaja y también lo solucioné como vos. Saludos de 🇦🇷
Gracias por compartir tus trabajos 😊
Muchos saludos desde Panamá si es cierto a mí me pasa mucho sobre todo cuando son telas elásticas que desastre
Estuvo buenisimo el tutorial, son erros que cometo seguido! Jaja
Quería pedirte si podrías hacer un vídeo explicando los distintos tipos de pinzas que pueden hacerse en blusas. Vi que hay muchas pinzas distintas y es difícil entender para que sirven.
Saludos desde Argentina
GRACIAAAAS!!!! Me han pasado todas, jajaja, lo del enhebrado de dos agujas no, porque no sé si a mi máquina le pudiera colocar de esas. Excelente los consejos, a considerar sobretodo aquel en que se quiebra la aguja pudiendo quedar atrapada entre los dientes de la máquina. Amiga, reitero los saludos y cariños desde Chile. Acá te vemos puntualmente en cuanto las notificaciones acusan recibo.
Antes ke te pase eso tienes que, en la orilla de la tela pasar un hilo, para que tires el hilo , y deslice la tela hacia atrás, eso lo aprendí 😃
Tú canal es muy bkn 🤩debería de tener mucho más suscriptores
muchas gracias! yo soy principiante y he tenido dos momentos en los que se me ha partido la aguja y gracias a Dios nunca ha llegado cerca de mis ojos gracias por el consejo 😊
Muy buenos tips gracias
Yo estaba haciendo un boxer y se me hizo el nudo por debajo así como a ti en el primer error, pero yo casi me pongo a llorar porque no sabía que hacer, mi esposo fue quien me lo soluciono. Muchas gracias por todos los consejos 😁
Renuncie a ser chef por miedo a cortarme con un cuchillo o quemarme. Me estas diciendo que puedo perder mis ojos? Consejos porfabor medidas de seguridad y riesgos de todo ??? 😢😢😢 por sierto exelente explicación y trabajo nueva sub💖💖💖💖 ame y soy adicta a tus vídeos
Si, gracias Andrea... cierto que no le pasa a principiantes. Llevo como un mes cosiendo lo que sí me paso fue, que se me rompió el Hilo dos veces hoy.
Fue por que estaba cosiendo cremalleras con el presa tela de cremalleras... De coser anterior la tela de la prenda, tenía la tensión de hilo muy apretada.
En la máquina de singer aqui... 1 es flojo y nueve es más tenso... Creo entender que te había entendido que estaba más flojo a mayor número. Jeje. Y tendía a apretarlo normalmente, yo suelo coser a 3 o 4 de tension.
Si lo subo más en los zig-zag de borde de tela... En el acabado...( para que no se deshilache!!! ) copiar la maquina fileteadora. desilachadora, fileteadora.....Me los arruga mucho. Tiende a querer hilo más suelto. En mi maquina, claro.
Muy cierto todo lo expuesto, tener calma, paciencia y norma de seguridad: retirar aguja, la placa y la bobina..tener pinzas acordes para accesar..! Y siempre nos va a pasar...!!
Que pinzas????
@@valeriaguinder1145 hola! Para sacar los hilos de la parte interna de la máquina...yo uso unas para manualidades..hay diferentes modelos...poco a poco se aprende..
Todo te quedó muy bonito
Gracias 😊
Muy buen tutorial. Gracias .
Eres La Mejor,Muchas Gracias Por Tus Consejos,Saludos Desde Ecuador🎉💖
Gracias 😊 por tú sinceridad sigue adelante aprenderemos todas.
Deseo saber cómo se corta y pega cuellos redondo y en v para pijamas gracias todo muy bonito y entendible 🙏
Si. Algunos de estos errores y horrores me pasan. Sobre todo el nudo de hilo en los dientes. Saludos desde Torreón Coahuila Méxicos.
Gracias por aclarar que no solo nos pasa a los principiantes
Con mucho gusto😊
Gracias por tu contenido es de muy buena calidad .
Gracias por este tutorial fue muy interesante.
Tu playera del perritoooooo jajajaja me encantó
Todas,durante un tiempo partía ajugas,lleve a mantenimiento y listo,jamas he podido con telas elásticas,antes de comprar telas,digo esa no las cose ,son bien bonitas,los hilos es otro dolor de cabeza😃😃que bueno saber que no todo es perfección.
Gracias por los consejos, soy principiante y me pasa lo de coser al inicio, los dientes no corren la tela y me toca hacerlo manual, una pregunta ¿es normal que se corra la tela mientras coses?, me pasa seguido las telas se corren mientras coso y aveces me queda torcida la costura, que me podrías recomiendar. Mil gracias por tus videos
a mi me ha pasado demaciadas cosas pero he aprendido que con paciencia y cabeza fria se soluciona
Gracias por esos consejitos guapísima un saludo, 😘
me encanto como lo solucionaste, me gustaría que hicieras customizaciones de ropa que ya tenemos a transformaciones o darle segunda vida ya que en estos momentos por la pandemia y falta de trabajo no hay dinero para vi otra ropa, así nos enseñas a ahorrar y a reutilizar algo que ya tenemos en casa pero transformado
Hola, te sigo en tu blog y me gustaría saber ¿cuánto tengo que comprar de tela? ¿Cuántos metros y así? ¿Cuanta tela necesito para hacer este modelo (....) ? POR FAVOR.
Creí q solo a mi me pasaba gracias por tu ayuda
Me encanta sos la mejor 😍❤️ he aprendido mucho con vos!
Muchas gracias por los consejos!!!
Uuuuf yo crei que solo me pasaba a miiii gracias por conpartir
Cual es la marca de su máquina! Me gusta su sistema de bobina
Hola, Mi máquina de coser: Brother CS-6000i modelo 2013
Buen video! Muy útil 😊🖤
Una pregunta: que marca de máquina me recomiendas comprar como principiante, singer ó brother?
Ella ya tiene un vídeo en su canal que habla de eso
Brother.
Gracias! Diste consuelo... Jjjjj... Una se piensa q es su inexperiencia y saber q a las expertas tb les pasa, pues consuela. No alegra, consuela. Y más pq me pasa a menudo! Jjjj :D
Añado: vi un truco para tirar de la tela como las puntas de la blusa... Un trozo o "taco" de tela pequeño (doblado varias veces o no, grueso) en donde se empieza a coser y se tira de él hasta q la punta o el principio de la tela ya ha superado el tramo de los dientes.
De manera que entre el taquito grueso de tela y el principio de la pieza principal quedan algunas puntadas en medio, como al aire (sin tela, ni del taquito ni de la pieza a coser). No lo he probado por pereza pero imagino q es útil para tirar del taquito y así indirectamente tirar de la pieza principal sin q se atasque, pq la ayuda a "caminar", a deslizarse.
Ññ
tambie n pasar una aguja con Hilo en la esquina del cuello, ya que al dar la vuelta para continuar puedes tirar del hilo con la aguja y sales perfectamente
@@aracelisramos9548 gracias me quedo hermoso la punta del cuello Dios la bendiga siempre gracias por compartir sus conocimientos 🙏
Muchas gracias!!!!
Qué refrescante y consolador es ver q no soy la única bregando con estos tipos de errores..... 😥
Me puede hacer el favor y me aconseja un tipo de tela para hacer un abrigo gracias
Hola hola no he podido usar el enebrador de la aguja ayuda por favor
Antes de tener q cortar la tela, Abrí la tapita dónde está la bobina, sácala y corta los hilos enredados. Y para q no se hagan esas bolitas al comienzo de la costura, procura poder ambos hilos direccionados hacía atrás. 🙂🙂
Gracias muy bien
Hola perdona sé que este no es el tema . Me podrías decir cómo le añado las bolsas para un bolsillo de un abrigo con forro . Trae los bolsillos pero solo de muestra están cerrados quisiera abrirlos y ponerles el bolsillo
Hola no sé si ya haya resuelto el problema de las bolsas del abrigo, acabo de enterarme, si le sirve le trataré de explicar más o menos, pués ignoro si las que tiene la prenda estén horizontales, inclinadas, verticales, con ó sin solapa ó de ojal, si es de confección industrial ó de taller éstas dos opciones vienen con una costura hecha con máquina que pareciera que no existe el bolsillo pero sí lo trae, tome Ud.la prenda y trate de palparlo si es así sólo lo tendrá que descoser, si es casera descosa el forro de abajo o de un lado donde haya costura ubique la bolsa y tendrá que colocar sobre toda la abertura por la parte interna un rectángulo de entretela de fusión ojo pegarla con plancha SIN vapor, que será con un margen más grande de la que tiene y para evitar se deshilache a la hora de hacer el corte que será en el centro, y en los extremos en Y, costure la abertura a mano con hilo lo más parecido al color, mida el ancho, y largo deseado, corte un rectángulo para la parte que vá interna y otra externa que será más larga, uniendo primero la que vá debajo de la abertura y la otra sobre la abertura luego con cuidado cierre las orillas formando el bolsillo, y termine cerrando el forro. Espero le sea útil. Salud😷, Dinero💰 Suerte🍀 y Amor💞, Felices fiestas a todos 🎄 ésto pasará ☺
Hola yo creo que a todos nos a pasado😉😉
Ay a mi la verdad me pone histeeeeerica cuando me pasan estas cosas pero bueno je je cero paciencia pero bueno...
Aquí sigo porque me gusta 😎
Yo tenia eso de que se enrede con el hilo de la aguja doble ,oscea para que no se me enrede una va por fuera hay que ver el manual👍😄
Hola Andreita a mi me pasa muy seguido que se me enreda el hilo o se me revienta. 😨
Puede ser por la tensión de la máquina o la calidad del hilo 🤔
Mi mamá me había recomendado poner un papel debajo (de los delgados para copiar moldes) para que no ocurriera la primera situación.
A mi eso del papel nunca me funcionó más bien me lo empeoraba
me encanta su camiseta xD
Saludos, quisiera saber un truco para cuando coso cortinas sencillas, la tela de abajo se queda atrás y la de arriba hacia afuera cuando termino
Eso me pasa en dónde va la barra
GRACIAS EXCELENTE INFORMACINO graciasssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Para que no se doble o rompa la aguja, lo mejor es cambiarla por una de acuerdo a la tela que se vaya a cocer. Saludos
Excelente
Hola se me.rompio.la.aguja no se q.hice mal sera q no baje la.palanca del.prensa tela soy principiante
Gracias Andrea eres 7n encanto ,y mi maquine es igual que la tuya .
Una brotherCX70PE
Hola soy nueva en esto, necesito como tomar kedidas de un pantalon de vestir, el mas sencillo
Hola ayudame tengo unas mayas k me quedan muy grandes como puedo meterles para acerlas más chicas gracias saludos