¿Puedo construir un piso más sobre mi casa?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 28 ต.ค. 2024

ความคิดเห็น • 351

  • @crissr9918
    @crissr9918 3 ปีที่แล้ว +128

    Marcelo es es Julio Profe de los ingenieros y arquitectos 👌

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +4

      Muchas gracias Criss

    • @royhuamantupasalazar8454
      @royhuamantupasalazar8454 3 ปีที่แล้ว

      que buena

    • @juliorodriguez2799
      @juliorodriguez2799 3 ปีที่แล้ว

      Es mejor zapata corrida varillas de 3octavos a cada .15x.20 castillos .15x.20 varill 3octavos nada de armex rodapie de block cadena de liga con varillas blok altura de cerrientos purtas y ventanas block segun altura de techo loza con doble loza armado recticular con todo y cadenas te aguanta 2pisos cero armex el armex es para casas de interes social mal hechas

    • @josemariosaucedasantos1866
      @josemariosaucedasantos1866 3 ปีที่แล้ว

      Si de acuerdo ,opino lo mismo en lo académico de la ingeniería es uno de los mejores,así como el Julio Profe es uno de los mejores en las MATEMSTICAS, saludos les envío desde Sinaloa Mexico

  • @juanguerrero0941
    @juanguerrero0941 3 ปีที่แล้ว +31

    No se van a tener tantos seguidores con videos tan enfocados a cosas de la ingeniería, pero se agradece demasiado este contenido único cómo estudiante de ingeniería civil

    • @YoelMonsalve
      @YoelMonsalve 2 ปีที่แล้ว +6

      Y qué importan los seguidores? Esto es un canal de difusión de ingeniería, no de moda.

    • @YoelMonsalve
      @YoelMonsalve 2 ปีที่แล้ว +3

      Como contraejemplo pongo, hay youtubers por ahí transmitiendo cantidad de información científicamente inexacta, y con ellos ganan gran cantidad de audiencia deseosa de escuchar ese tipo de cosas. Pero tienen valor esos canales?

    • @dariodario8960
      @dariodario8960 2 ปีที่แล้ว

      ¿ Y que es lo que propones entonces para conseguir mas seguidores ? ¿ Que el ingeniero se vista de payaso y valla por la calle haciendo bromas pesadas a la gente ? ¿ O que se suba el ingeniero a la torre mas alta del mundo para hacerse un selfie o que camine por los techos, corriendo el riesgo de perder la vida ? No escribas estupides mejor. Este es un canal de asuntos de ingenieria, no de shows.😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒

    • @juanguerrero0941
      @juanguerrero0941 2 ปีที่แล้ว

      @@dariodario8960 Mononeuronal, estoy recalcando lo mucho que se debe valorar hacer este contenido así sea más especializado y no vaya a generar tanto como alguno más básico, imbécil.
      ATT: Alguien que vió el vídeo siendo estudiante de Ing civil y que finalizó la carrera

    • @luifer2112
      @luifer2112 ปีที่แล้ว

      ¿Que haces en el canal? todo lo que está acá es oro, nada sabes de la vida.

  • @germanpulgarin7208
    @germanpulgarin7208 3 ปีที่แล้ว +1

    Hay miles de constructores los que saben de verdad son muy contados y construir es muy delicado y mucha responsabilidad de verdad lo felicito

  • @gerarbendfeldt
    @gerarbendfeldt 3 ปีที่แล้ว +18

    Voy a compartir este video con cualquier cliente que me pregunte esto. En Guatemala es común que el Maestro de obra haga todo. Sin calculo ni planos ni nada.

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +3

      Me agrada mucho que lo compartas! Saludos de Bolivia. Aqui tb pasa exactamente igual

    • @moisesbeyond
      @moisesbeyond 3 ปีที่แล้ว

      @@marcelopardo lo mismo pasa en Republica Dominicana, yo trabaje hace algunos años en la fabrica de acero de refuerzo en ese entonces Metaldom y el 80% del acero producido se vendia a ferreterias y la gente compra acero sin haber sido diseñado la vivienda.

    • @otroyooo6586
      @otroyooo6586 3 ปีที่แล้ว

      Mas en guatemala q todo el tiempo tiembla y las casitas mas nuevas son las q tienen mas riesgo q por ahorrar estan hechas con el material mas barato q ayan al toque uno las ve q de dos plantas y se ven pandeandose a los 4 o 5 años de hechas ahora imagina q traten de ponerle un tercero.

    • @moisesbeyond
      @moisesbeyond 3 ปีที่แล้ว

      @@otroyooo6586 Las casas las hacen de bloques de concreto con acero separado cada 40 o 60 cms con las camaras llenas de concreto?

    • @otroyooo6586
      @otroyooo6586 3 ปีที่แล้ว

      @@moisesbeyond en tu pais aca esas constructoras nuevas las estan haciendo todas fundidas en concreto pero lo malo q las paredes son mas delgadas y quedan bien pero para una planta ya cuando las quieren agrandar empiezan los problemas ya sabes es vivienda social como le llaman, la residencial si tiene mejor hechura.

  • @henryarriola3393
    @henryarriola3393 3 ปีที่แล้ว +16

    Hola Marcelo, en Perú tenemos mucha información de albañilería confinada, gracias a las investigaciones del Ing. Angel san Bartolome. Y diseñamos edificios de 5 pisos con el sistema de albañileria confinada.

  • @miguellanda1890
    @miguellanda1890 3 ปีที่แล้ว +3

    En mi pueblo ocurre lo mismo, la asistencia técnica no es muy recurrente o simplemente no la consideran, el maestro es quien lidera los procesos, técnicas y procedimientos de las labores de la construcción, respaldado íntegramente en su experiencia.
    Buen aporte, profesor Marcelo.

  • @esauvillanueva7739
    @esauvillanueva7739 3 ปีที่แล้ว +8

    En México se tienen las NTC-Diseño de mampostería para evaluar estructuras de mampostería confinada y no confinada.. Saludos, muy bueno tu contenido.

    • @torres_arriostradas
      @torres_arriostradas 2 ปีที่แล้ว

      excelente tu referencia, he buscado sobre eso y en tu comentario lo encontre😎👍

  • @juliocesarosunaleon1658
    @juliocesarosunaleon1658 2 ปีที่แล้ว

    EXCELENTE EXPLICACION Y VERDADERAMENTE UNA REALIDAD, NO QUEREMOS INVERTIR EN UN CALCULO ESTRUCTURAL Y PONEMOS EN RIESGO NUESTRO PATRIMONIO, IMPORTANTE VEAN MUCHAS PERSONAS ESTOS VIDEOS A UN QUE NO SEPAN DE CALCULOS PERO LOS ASERCAN MAS A LA REALIDAD DE LO QUE DEBE HACER O CUIDAR ANTES DE AHCER.
    SALUDOS DESDE CHIAPAS SIGO TODOS TUS TUTORIALES,

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  2 ปีที่แล้ว

      Excelente Julio. Asi se habla!!!!

  • @jorgeayala996
    @jorgeayala996 3 ปีที่แล้ว +1

    que buen video con tantas cosas que la gente no conoce y no quiere entender porque cree que va gastar mas de lo que tiene, gracias por compartir

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Jorge por dejarme tu Comentario

  • @obijuankenovi349
    @obijuankenovi349 3 ปีที่แล้ว +2

    Excelente! Video, Con esta información descubrí que técnica fue utilizada en nuestra casa, muchas gracias, pediré un estudio antes de iniciar una segunda planta.

  • @Jr3Rmrz
    @Jr3Rmrz 3 ปีที่แล้ว

    Un abrazo desde México. Es información precisa y muy digerible para cualquiera...

  • @Giomayge
    @Giomayge 3 ปีที่แล้ว +3

    Marcelo me gustó tu vídeo, realmente te admiro. En la universidad acerca de la mampostería confinada realmente no hay nada de información, gracias por tu aporte en la comunidad de TH-cam... De los mejores contenidos de calidad y alto valor! Muchas gracias por el enlace!

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias Giovanni!! Un placer generar contenido para una audiencia así

  • @ArturoHernandez-zo6ls
    @ArturoHernandez-zo6ls 3 ปีที่แล้ว

    Usas una terminologia muy clara para alguien con estudios de secundaria para arriba. Eso es bueno. Muy buenos consejos y conocimiento. Yo cosntrui la primera planta de mi casa sin planos tecnicos pero entre mi experiencia en el.colegio y la buena.fama de mi albañil salio muy bien. Apenas tuve la oportunidad de tener la supervision de un ingeniero y me dijo que el desplante bien podria soportar hasta 4 plantas y yo no pense en 4 plantas. Ahora entiendo porque el solo desplante me llevo casi 500mil pesos

  • @pedrobras6813
    @pedrobras6813 3 ปีที่แล้ว +1

    Buen día ING. Muchas gracias por sus enseñanzas, y uno aprende mucho de usted.

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Pedro Bras!!! Un saludo grande!

  • @josearuquipa9364
    @josearuquipa9364 3 ปีที่แล้ว +15

    muchas gracias, como siempre un buen video en mi caso, soy albañil me ayuda mucho en el trabajo. SALUDOS DESDE EL ALTO

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว

      Jose! Muchas gracias por ver el vídeo! Saludos desde La Paz ;)

  • @jorgemolinaherrera4554
    @jorgemolinaherrera4554 3 ปีที่แล้ว +1

    La importancia de este material y la claridad con la que Marcelo lo ha entregado al público, hace necesario que sea visto por todo quien desee diseñar y construir su vivienda. "Ingenieros calculistas empíricos" los hay en toda Latinoamérica, y he visto sus espeluznantes trabajos tanto en Chile (mi país natal), como en el Perú, Ecuador, Colombia y en toda Centroamérica. El vivir en zonas de alta actividad sísmica, hace que estudiar este video sea un asunto de capital importancia.

  • @aldairlopez8563
    @aldairlopez8563 3 ปีที่แล้ว +3

    Buen video, pensé que era mexicano, no sabía que era de Bolivia, su acento me sonó muy normal, saludos desde Cancún México de un estudiante de ingeniería civil.

  • @igoa195
    @igoa195 3 ปีที่แล้ว +2

    muy buenas recomendaciones ingeniero siempre es un placer escucharlo, asi tambien un muy buen aporte sobre construccion en manposteria confinada 100% recomendable leer todo el texto.

  • @luisquimbaya8431
    @luisquimbaya8431 3 ปีที่แล้ว

    Muy buena su labor ingeniero felicitaciones en Colombia hay mucho maestro cuchara que no tienen encuentra nada de eso que peligro que el Señor lo bendiga

  • @jhongarner8177
    @jhongarner8177 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias muy importante el tema sobre todo para los profesionales y constructores en general.

  • @jhongarner8177
    @jhongarner8177 3 ปีที่แล้ว

    Sobresale la simplesa y el profesionalismo con que manaja el tema. Gracias

  • @sigs417
    @sigs417 3 ปีที่แล้ว

    Que buen profe eres para quienes tenemos solo nociones básicas. Pero mucho interés, sus clases virtuales la voz de la conciencia para. Hacer las cosas de la na mejor forma saludos de Medellín colombia

  • @skyguatemala788
    @skyguatemala788 3 ปีที่แล้ว

    En Guatemala existe una guia de construccion de mamaposteria confinada y segun la dimension de la construcción asi dan el calculo.
    La guia tiene unos años de haberse desarrollado pero permite dar confianza a la ejecución del trabajo. Yo trabajo bajo esa guia. He hecho consultas a profesionales y dan el visto bueno a esa guia.

  • @RicardoLopez-nu3bl
    @RicardoLopez-nu3bl 3 ปีที่แล้ว +2

    Es muy cierto Ingeniero que por cierto incluso los mismo clientes suelen molestarse por el simple hecho de decirles que no y te tachan de que no sabes o que simplemente eres malo y claro que de cierta manera puedes mejorar la estructura, pero te va a salir muy muy caro y es ahí cuando ya no quieren hacer nada.

  • @luisquiroga9415
    @luisquiroga9415 3 ปีที่แล้ว +1

    gracias por la explicación, un gran aporte para enfrentar este tipo de situaciones

  • @OscarGarcia-lb2dv
    @OscarGarcia-lb2dv 3 ปีที่แล้ว

    Mucha experiencia y conocimiento,saludos ING. Desde Comayagua Honduras soy asesor de vivienda muy pronto comenzaré a construir viviendas saludos

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Oscar!! Que bueno que sean utiles estos videos

  • @victorhugoeh974
    @victorhugoeh974 3 ปีที่แล้ว

    Excelente video, Ingeniero. Muchas gracias por compartir sus conocimientos. La guía de construcción que recomienda para mampostería confinada está excelente 😀👍

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias Victor Hugo!!!!

  • @eduardos8203
    @eduardos8203 5 หลายเดือนก่อน

    que excelente profesional, muy buen asesoramiento

  • @ingRuben
    @ingRuben 3 ปีที่แล้ว +2

    Saludos ingeniero. Gracias por sus vídeos y sus enseñanzas.

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว

      Gracias Rubén por tu comentario!!

  • @RalphIII_
    @RalphIII_ 3 ปีที่แล้ว +3

    Claro y simple como siempre👌👍 Podrías hacer vídeos con fotos y explicaciones de aberraciones que te hayas encontrado en tus visitas a construcciones, sería interesante para saber lo que NO hay que hacer.
    Saludos!!👍

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +2

      Es una buena sugerencia Rafael. Ando con la idea hace bastante. debo organizar las fotos y videos que tengo

  • @javerhumberto4420
    @javerhumberto4420 3 ปีที่แล้ว +3

    Excelente video, que linda labor. En el título D del reglamento colombiano de construcción hay una sección destinada al diseño de mampostería confinada, creo te podría ser útil ☺️

  • @sebastianfernandez7973
    @sebastianfernandez7973 3 ปีที่แล้ว +2

    Genial! Que maestro! Justo lo voy a hacer de madera al siguiente piso!

  • @nicolasathomas1
    @nicolasathomas1 ปีที่แล้ว

    Te felicito. Un video muy serio (soy Ingeniero Civil)

  • @alanb9302
    @alanb9302 3 ปีที่แล้ว +1

    Saludos ing. Las normas técnicas complementarias para diseño y contrucción de estructuras de mampostería de la ciudad de México, también ayudan a entender un poco el concepto y a éste tipo de construcción creo que la última revisión es hace 1 mes, muchas gracias por su contenido, me ayuda mucho

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchaa gracias Alan! La revisaré

  • @cosmefulanito1584
    @cosmefulanito1584 3 ปีที่แล้ว +6

    Podrías hacer un ejemplo del cálculo estructural para una azotea verde? Por favor. Sería muy útil en estos tiempos de la pandemia. Gracias! Saludos desde México!

  • @victorzacariasnicolasfigue6337
    @victorzacariasnicolasfigue6337 3 ปีที่แล้ว +1

    Siempre se podrá.
    Será más o menos costoso dependiendo de las condiciones de la estructura existente de la casa.
    Otra clave sería elaborar un estudio de la calidad y disposición de los materiales que conforman la vivienda.

  • @froyvm7868
    @froyvm7868 3 ปีที่แล้ว +1

    En México tenemos las Normas Técnicas Complementarias del D.F. para diseño de estructuras de Mampostería. Es una muy buena norma; también las NTC del D.F. proveen información para diseño por sismo de estructuras de Mampostería confinada o reforzada interiormente. El cálculo se puede realizar por el Método Simplificado o el Dinámico; es lo que estoy viendo en 8vo semestre!!

  • @eddsinson
    @eddsinson 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente como todos sus demás videos ingeniero. Un saludo desde Potosí.

  • @AAFRUG
    @AAFRUG 3 ปีที่แล้ว +2

    Gracias Marcelo, muy amable... ya lo conseguí...

  • @josemariosaucedasantos1866
    @josemariosaucedasantos1866 3 ปีที่แล้ว +1

    Nuevamente Muy buena informacion ,claro que sí ha Sido de mucha utilidad,y gracias por seguir subiendo videos de excelente contenido,te mando un saludo desde Sinaloa Mexico

  • @renatoccf4409
    @renatoccf4409 3 ปีที่แล้ว

    Buena info, complemento indicando que hace falta evaluar la capacidad portante del terreno y a la vez sondear las zapatas existentes, las separaciones entre edificaciones colindantes (para evaluar derivas)

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por el complemento Renato!

  • @luisalbertososacorcuera1062
    @luisalbertososacorcuera1062 3 ปีที่แล้ว +5

    Buenas tardes Ing. @MarceloPardo, antes que nada agradecerle por impartir sus conocimientos para con nosotros, le pediria por favor si pudiera hacer un video de un calculo estructural de una pequeña vivienda o si pudiera hacer un calculo para una escalera de concreto armado, saludos desde Lima - Perú.

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +6

      Les debo el cálculo de escalera luis. Tienes razón. Iré preparando un video al respecto

    • @luisalbertososacorcuera1062
      @luisalbertososacorcuera1062 3 ปีที่แล้ว

      Gracias ing.@@marcelopardo, por su pronta respuesta, saludos.

  • @mariamuchi9707
    @mariamuchi9707 3 ปีที่แล้ว

    Muy utiles todas las explicaciones y consejos ingeniero. Siempre esperando sus videos!!..

  • @medina654
    @medina654 3 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen video , como ya es costumbre en ti.
    Lo único que me llama la atención es el precio de referencia que das por un proyecto de cálculo estructural, acá en Chile se considera hasta 4 o 5 veces más que ese precio.
    Saludos.

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +2

      Ángel muchas gracias por tu comentario. Es interesante ver la realidad de otros paises. Sin duda Chile lleva un costo de vida de más del doble respecto a Bolivia. Las responsabilidades y trabajo tambien son mas altos por el alto riesgo sísmico.
      Sin duda chile es ya un país de primer mundo con todo lo que conlleva. Un saludo y gracias nuevamente

    • @alainmiguelcardenasuculman3926
      @alainmiguelcardenasuculman3926 3 ปีที่แล้ว

      Buenas tardes, buen dato, aquí en Perú también se cobra 1 U.S.$ x M2 de área techada.

  • @joserojas194
    @joserojas194 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola Marcelo, comparto contigo y con todos un caso que me toco vivir (Buenos Aires-Arg) una vivienda de uso familiar de 3 niveles (P.B-N1-N2-Planta tanque), de 80 años de construida, la cual pensaban usar el nivel 1 como centro cultural- galerias de arte y el nivel 2 como un bar restaurant; les pedí hacer primero un cateo de todos los elementos estructurales (vigas,columnas,losas ya que no se disponían de planos) donde pude ver la disposición de armadura, luego con un esclerómetro se midió la resistencia a la compresión del concreto (al menos para tener un parámetro de referencia), luego tuve que hacer los planos para iniciar el modelado, el contra mas grande que tuve es que en P.B vivia otra familia y no accedió a que realizáramos cateos en su casa; aca viene una de las tantas decisiones que tuve que tomar: como ya tenia los elementos de la planta alta de dicha casa, replique la misma disposición en la casa que no me permitieron entrar como para tener una idea del comportamiento de la edificación, ah no comente que el 80% de las columnas eran de dimensiones 18x18-armadura long 8mm de diámetro y estribos de 6mm lisos ambos. Expongo mi vivencia para consultarte dos temas: 1- No tuve manera de acceder a las fundaciones por lo tanto lo considere como base de las columnas elementos articulados previendo valores de momentos que puedan considerarse, esta bien este criterio? que recomendarías en dicho caso. 2-Considerando las dimensiones de las columnas y vigas que evidentemente es difícil compaginar una estructura de hace 80 años con normativas vigentes, analice dos posibles soluciones: reforzar con fibra de carbono (para no aportar mayor peso a la estructura) o ampliar las dimensiones de los elementos de apoyo, cual opción recomendarías mas viable?... En resumen todo este estudio me tomo 6 meses en realizarlo, presente dos opciones y no me creerán pero el cliente no lo quiso ejecutar porque le parecía muy costoso e innecesario (1.000 U$d), como se cobraría todo esto? esta bien lo que cobre?

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +1

      Es muy extenso el trabajo que realizaste sin embargo es es la mejor manera de realizarlo. Para la solución más factible yo me iría a la opción de engrosar los elementos estructurales con hormigón armado pues por lo que leí muchas de las columnas ni siquiera cumplen con la cuantía mínima de acero o con la sección mínima de hormigón según algunas normas. De hecho si tienes columnas de 18 * 18 estas son muy susceptibles a pandeo y con la fibra de carbono no logras subsanar ese efecto. Qué pena que los propietarios no hayan querido darle solución según las sugerencias que les diste Espero que más adelante no se arrepientan. Gracias por seguirme en mis videos!!

    • @alfredoestebanlaplacette6775
      @alfredoestebanlaplacette6775 2 ปีที่แล้ว

      @@marcelopardo tu respuesta habla bien de vos como profesional y buena persona. Soy de Bs As y sigo tus videos que aunque de nivel académico son útiles como referencia para quienes no estudiamos ing. y tenemos algunas dudas estructurales en nuestras viviendas. Muchas gracias!!!

  • @javiercabrera4413
    @javiercabrera4413 3 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias, inge. Siempre estoy esperando nuevos videos suyos.

  • @davidvillasante
    @davidvillasante 3 ปีที่แล้ว +11

    Ahí tenemos una pastillita antes de continuar colocando peso a nuestros hogares
    Buena explicación ingeniero
    Saludos

  • @williamrojas2296
    @williamrojas2296 3 ปีที่แล้ว

    El ingeniero Marcelo me tiene Matao..excelentes sus Videos

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว

      jajaja! Muchas gracias! Espero que sigas disfrutando así siguientes vídeos!

  • @sebastianfernandez7973
    @sebastianfernandez7973 3 ปีที่แล้ว +6

    Que maestro! Justo estoy en este proyecto para mi casa!

  • @virgilioruiz3566
    @virgilioruiz3566 3 ปีที่แล้ว

    Muy buena explicacion. Muy util y profesional. Felicidades.

  • @andresandrade753
    @andresandrade753 3 ปีที่แล้ว +4

    Amigo eres un crack, todo esto me sirve para completar mi curso de diseño estructural.
    Tienes vídeos de cómo a diseñar vigas con la envolvente y hacer el despiece de estas?

  • @josuepadilla516
    @josuepadilla516 3 ปีที่แล้ว

    Excelente plática. Gracias maestro.

  • @pepetlax8550
    @pepetlax8550 3 ปีที่แล้ว

    Gracias por el consejo 👍👍

  • @rubenbarroso5368
    @rubenbarroso5368 3 ปีที่แล้ว

    GRACIAS AMIGO DESDE MADRID.

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว

      Gracias por consumir el contenido de mis videos Rubén

  • @luli.24
    @luli.24 ปีที่แล้ว +1

    seria excelente que pudiera abrir una seccion del canal de proyectos en acero estructural con la norma AISC 360-16

  • @chyno31298
    @chyno31298 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola Ingeniero, le recomiendo revisar las Normas Técnicas Complementarias para el diseño y construcción de estructuras de Mampostería
    Del Reglamento de construcciones del Distrito Federal, ahí encontrará la forma del cálculo estructural para mampostería confinada, si pudiera revisarla y hacer un video al respecto le estaría muy agradecido, saludos !

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas graciaa Adrian! Las revisaré. Muchas gracias por la guía

  • @RicardoLopez-nu3bl
    @RicardoLopez-nu3bl 3 ปีที่แล้ว

    En México me parece que hay una empresa llamada Novaceramic puede consultar sus fichas técnicas ya que me parece que se respetan las normas mexicanas, igual puede consultar estas 3 bibliografías se las recomiendo mucho.
    1.- Normas técnicas complementarias de la Ciudad de México 2017.
    2.- Diseño estructural de casas habitación por el Ingeniero Gallo (Actualmente docente)
    3.- Edificaciones de mampostería por parte de la sociedad mexicana de ingeniería estructural.
    Todos estos autores son mexicanos, espero le sirva mucho! Éxito Ingeniero.

  • @joaquinfabrega
    @joaquinfabrega 3 ปีที่แล้ว

    En muchas ocasiones me han preguntado lo mismo, mi respuesta siempre es que sin hacer el análisis estructural no puedo dar una respuesta. Por lo general, no tienen los planos, entonces, tengo que hacer pruebas de concreto, usar radares penetradores de concreto, y un largo etc.
    Por cierto, simpática la máquina de escribir 👍

  • @nutridarb6470
    @nutridarb6470 2 ปีที่แล้ว

    Ingeniero , un vídeo de refuerzo de lozas para más pisos, gracias.

  • @marcoflores996
    @marcoflores996 3 ปีที่แล้ว +1

    Marcelo albañilería estructural di es un tema conocido, en Perú tenemos la norma específica para el diseño del mismo , se pueden construir hasta edificios de 5 pisos , no solo casitas como usted lo indica, y el análisis y diseño del mismo es simple no hay gran complejidad en lo mismo le sugiero investigar mas , nuestra norma en Perú fue actualizada en el año 2006.

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias por el dato Marco!!! Investigaré mas al respecto

  • @Architecture636
    @Architecture636 3 ปีที่แล้ว +3

    Buen video Ingeniero. Cual es su opinion respecto al uso de armex en elementos estructurales como zapatas, castillos, trabes y losas de entrepiso en una vivienda residencial? Soy recien egresado y he visto que aqui en México lo utilizan bastante

  • @beethovenrobison2159
    @beethovenrobison2159 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video ingeniero saludos

  • @jaimeedmundochicaizapaz1884
    @jaimeedmundochicaizapaz1884 3 ปีที่แล้ว

    Saludos, Ing. Marcelo. Sus videos son aclaratorios y muy bien tratados. Le cuento que el Código colombiano NSR-10, vigente en nuestro país, contempla el capítulo E "Muros Confinados", en el cual se trata el tema de la mampostería confinada con recomendaciones sobre cantidad de muros y distancias de confinamiento con columnetas y viguetas, para construcción de viviendas livianas hasta de 2 pisos. Hay instituciones como la AIS (Asociación de Ingeniería Sísmica) que hace un tiempo publicó un manual parecido al de su video, con recomendaciones constructivas destinadas a la población que no puede tener asesoría de un ingeniero estructural, especialmente en los campos (en la ciudad, toda construcción debe someterse a las llamadas Curadurías para obtener la Licencia de Construcción).
    Pero en efecto, un cálculo estructural preciso, tampoco lo hay, o no lo conozco hasta ahora.
    Buena suerte, y siga adelante.

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +1

      Jaime, muchas gracias por los datos. La verdad es que aún hay mucho que no conozco y que voy aprendiendo día a día. En Bolivia no se practica mucho la mampostería confinada. casi todo se construye en base a sistema aporticado, aunque sea de una sola planta. Es interesante como las técnicas varían de país a país.
      Un gran saludo y felices fiestas. Te deseo mucha salud ante todo!

  • @KevinRodriguez-wb1ol
    @KevinRodriguez-wb1ol 3 ปีที่แล้ว

    Acá en México la normativa tiene un apartado especifico para muros de mampostería confinada y no confinada, con refuerzo interior o sin el, con refuerzo vertical para resistencia a compresión y con refuerzo horizontal para resistir la fuerza cortante lateral.

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว

      Michas gracias Kevin!! Lo revisaré. Varios de Mexico me mencionaron sobre esa normativa. Debo estudiarla

  • @facundobarrionuevo2213
    @facundobarrionuevo2213 3 ปีที่แล้ว +1

    muy buen video y gracias por la guia de estructura confinada

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +1

      Tambien hay versión en pdf. Ee cuestion que la busques un poquito. Saludos!

  • @edidibuja6998
    @edidibuja6998 3 ปีที่แล้ว +6

    Hola Inge, aquí en México existe una norma para realizar los cálculos estructurales de mampostería confinada, saludos.

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +1

      Edi! Muy buen dato! Voy a buscarla. Muchas gracias!!

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว

      Sabes por si acaso que código lleva?

    • @luisesparza1458
      @luisesparza1458 3 ปีที่แล้ว

      @@marcelopardo me parece que se refiere a las normas técnicas complementarias para mampostería del reglamento de construcciones de la ciudad de México (d.f.) no sé si esté disponible de forma gratuita, sino con gusto lo puedo compartir escaneado

    • @lopezmoralesivanarturo7801
      @lopezmoralesivanarturo7801 3 ปีที่แล้ว

      www.smie.org.mx/archivos/informacion-tecnica/normas-tecnicas-complementarias/normas-tecnicas-complementarias-diseno-construccion-estructuras-mamposteria-19-octubre-2020.pdf

    • @luisfabregas4245
      @luisfabregas4245 3 ปีที่แล้ว

      @@luisesparza1458 me podrias pasar ami también si no es mucha molestia?

  • @amirgal666
    @amirgal666 3 ปีที่แล้ว

    Me encantó el video.
    Gracias Ingeniero.

  • @carlosgomez-ww2bc
    @carlosgomez-ww2bc 3 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias siempre

    • @marcelrodriguez1036
      @marcelrodriguez1036 3 ปีที่แล้ว

      Como son las columna de distancia de 6 metro de distancia gracia

  • @mariasolano7295
    @mariasolano7295 3 ปีที่แล้ว

    Gracias gracias inge es un genio

  • @guidoquisbert4828
    @guidoquisbert4828 3 ปีที่แล้ว

    Buy bueno como siempre, muchas gracias por la orientación, saludos....desde Bolivia.

  • @juanplaza3199
    @juanplaza3199 3 ปีที่แล้ว

    Buen video. En el reglamento de construcción de México viene como se debe calcular la mampostería confinada tomando en cuenta las características de las piezas de tabique o block. Saludos

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias Juan! Me pasaron el reglamento ya dos colegas justamente a raiz de mi ignorancia. Jajjaja!
      Un gran saludo y gracias por dejarme tu comentario

  • @coencos.a.c.8158
    @coencos.a.c.8158 3 ปีที่แล้ว

    Un libro que puedes consultar es albañilería estructural del ingeniero Angel San bartolome . En Perú si tenemos hasta norma de ese tipo de estructuras

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias!! Lo anoto. Mucha gente me fue corrigiendo respecto a lo que dije en este vídeo. Realmente lo necesitaba

  • @ricardodelahoz4487
    @ricardodelahoz4487 3 ปีที่แล้ว +2

    Buenos días ingeniero, saludos y felicitaciones por su gran apoyo didáctico, le pregunto cómo se hace el cálculo estructural si ya hay una construcción, o al partir de cero, muchas gracias amigo.

  • @damianstrieder6761
    @damianstrieder6761 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola Marcelo, para una casa de 8 x 9 solo planta baja, no para hacer losa techo lijero nomás. Es necesario columnas o se puede hacer de ladrillos trabado desde ya muchas gracias. Desde Argentina

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  2 ปีที่แล้ว

      Se necesita ver planos Damian

  • @jhongarner8177
    @jhongarner8177 3 ปีที่แล้ว +4

    En Colombia, estamos tratando de cambiar la cultura de construir sin diseños y cálculos estructurales.

  • @freddycordero4912
    @freddycordero4912 3 ปีที่แล้ว

    BUENA EXPLICACIÓN PARA DECIDIR UN INCREMENTO DE NIVEL EN UNA CONSTRUCCIÓN; SERIA IMPORTANTE CONSIDERAR LAS CARACTERISTICAS PORTANTES DEL SUELO

  • @eduarrivera2987
    @eduarrivera2987 3 ปีที่แล้ว

    Desde Colombia muy buen contenido
    Me pueden compartir manuales de construcción por favor grasias

  • @michaelpena6207
    @michaelpena6207 3 ปีที่แล้ว +2

    Saludos ingeniero, muchas gracias por la información, lo sigo desde hace tiempo por la calidad en sus explicaciones. Soy estudiante de arquitectura de último año y un cliente me pidió un diseño para una segunda planta. El problema es que la vivienda tiene todos los inconvenientes que usted menciona en el video a lo que decidí dimitir de la propuesta por lo que no soy muy experimentado. Hablando con un docente de estructuras, el me mencionó que la mejor opción en estos casos es realizar una nueva estructura de acero interna y reticulada bajo una lógica para soportar las nuevas cargas, mi pregunta es: ¿Qué tan viable es esta propuesta?, Muchas gracias.

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +2

      Michael, es una buena alternativa. Por un lado el metal es mas liviano y por otro lado menos invasivo que el concreto en la planta inferior. Solo se debe tener un buen apoyo de fundacion y funciona. Mas facil dicho que hecho pero sin duda es una de las mejores alternativas. La otra es plantar zapatas y columnas de Ho y procurar no dañar tanto los ambientes existentes. En cualquier caso, trabajo de hormiga

    • @michaelpena6207
      @michaelpena6207 3 ปีที่แล้ว +1

      @@marcelopardo, Excelente muchas gracias por la info, felicidades por su canal.

  • @edwinarleyhenaovergara6009
    @edwinarleyhenaovergara6009 3 ปีที่แล้ว +3

    Gracias por tu video ingeniero, siempre son grandes aportes. Solo no me queda algo claro, mocionaste que el valor de diseño por m2 de una casa sencilla es de 1 dólar, sin embargo en la "RESOLUCIÓN NÚMERO 0004 DE 28 OCT 2004" menciona que la tarifa por honorarios para una vivienda sencilla es de 0.0234 SMMLV/m2 en Colombia, lo que equivaldría a aproximadamente 5 dólares por m2.Podrias mencionar algo al respecto.

  • @Debvely
    @Debvely 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola inge, muchas gracias por compartirnos todos estos detalles tan importantes. Sólo una duda: ¿qué es más ligero, madera o drywall? Una casa económica de dos plantas, hecha por constructora, ¿resistirá una pequeña construcción hecha de alguno de esos materiales? Gracias, espero pueda responderme, éxitos y saludos desde el Edomex 🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♀️ 👍🏻👍🏻🙏🏻🙏🏻.

  • @cusber
    @cusber 3 ปีที่แล้ว

    Hola grácias por tanta informacion, en nu video comentas que no te gustan las viguetas prefabricadas de hormigón y no he encontrado ningún video dónde expliques el porqué. podrías decirme porque no te gustan?

  • @crisSk5680
    @crisSk5680 3 ปีที่แล้ว

    Gracias inge.

  • @lguz1986
    @lguz1986 3 ปีที่แล้ว

    El Código Sísmico de Costa Rica 2010 tiene en el capítulo 17 un sistema de diseño simplificado para algunos sistemas constructivos que se usan en el país, con el fin de ayudar al profesional no especializado. Puede funcionar como criterio para saber si aguanta otro piso.!

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว

      Luis, muchas gracias por la info. De hecho es enriquecedor que en varios comentarios vayan explicandome las normas disponibles con las que cuentan.
      De verdad gracias

  • @gustavojaviermartinez6648
    @gustavojaviermartinez6648 3 ปีที่แล้ว

    Acá en Argentina es exactamente igual la gente solo construye sin tener en cuenta mucho o NADA de lo que hablo usted Ingeniero...

  • @Iceman-yt5oq
    @Iceman-yt5oq 3 ปีที่แล้ว

    Eso pasó a la casa de mi madre: la construyó un maestro sin ningún cálculo y la ubicación es al lado de una cañada o arroyo y, en un tiempo de agua se agitó la cocina y dos habitaciones. Luego para repara hubo que buscar asesoría profesional, analizar toda la casa y ubicar columnas y todo hacer unos planos para poder tener garantía y seguridad de sin hacer o no la reparación.
    Es mejor iniciar todo el proyecto con profesionales y así evitar eventualidades en el futuro.
    También hay que decir que el servicio técnico es muy costoso y no todos puede acceder a él; aquí, en república República Dominicana se pagó 1000 doláres por analizar la casa.
    He visto modificaciones de tres niveles que van subiendo todo junto " muros y columnas y hacen hasta 3 niveles sin ningún problema.

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว

      Iceman es un problema la autoconstrucción especialmente en sectores con cierto riesgo.
      Lo malo es que estas malas experiencias se documentan muy poco y luego quedan en el olvido.
      Y es así que luego la gente se anima a construir donde sea y sin planos estructurales

  • @angelcortes7855
    @angelcortes7855 2 ปีที่แล้ว

    Hola Marcelo
    Junto con saludarte, esta circulando una noticia del puente Chacao Chile, donde la columna se encontro un tremendo nido, creo sobrepasa lo que permitw la norma, en la foto se puede ver que hay bastante acero bastante junto y al parecer fakto recubrimiento, me gustaria si es pisible dar una opinion de un ingeniero.
    LO PUEDE BUSCAR PIR CANAL DE CHACAO.
    Cordial saludo
    Ángel Cortés
    CHILE

  • @jhoncastro1358
    @jhoncastro1358 3 ปีที่แล้ว

    Marcelo, he comenzado a ver tus videos y me parecen de gran ayuda, un saludo!

  • @marsalamatferre9141
    @marsalamatferre9141 3 ปีที่แล้ว

    Está construcción está combinando el encofrado hierro y el propio ladrillo para hacer el pilar y por lo segundo el forjado que as ensenado minuto 9 es un forjado unidireccional a mi parecer el forjado unidireccional está bien pesa poco y esl liviano y es rápido de montar si quieres quitar peso se puede hacer un forjado aligerado con casetones de porexpan o con bolas de arlita que son bolas de roca volcánica lo de los pilares confinados no se creo que es más rápido Acer el pilar de hormigón y después ligar la pared de geros tochana etc.. mediante unos anclajes y lo de los.pilares si se ven los estribos habría que sanear hormigón y no se se puede hacer una camisa de hierro corrugadoy volver a verter el pilar ánimo y muy buen video

  • @user-dt6bk3bn1j
    @user-dt6bk3bn1j 2 ปีที่แล้ว

    Eres un crack!

  • @georgev.
    @georgev. 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante, una duda si hubiera que pasar un ducto o tubo (menor al 15% de su área) por una columna donde le afectaría menos. ¿Por el centro o un costado? Pensaría que por el centro. Saludos

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว

      George es un muy buen tema para un nuevo video sin embargo es mejor no cruzar ductos por las columnas ..siempre hay una mejor manera de hacer las instalaciones dejando la columna intacta

  • @auraaliciavargasvargas2100
    @auraaliciavargasvargas2100 2 ปีที่แล้ว

    Eres el mejor...

  • @oscarfranco4525
    @oscarfranco4525 3 ปีที่แล้ว +1

    Que buena clase

  • @franklinruiz7588
    @franklinruiz7588 3 ปีที่แล้ว

    Excelente informacion amigo ingeniero me parece que por su acento usted es ecuatoriano verdad?

  • @angelpantojafernandez1029
    @angelpantojafernandez1029 3 ปีที่แล้ว

    ING una consulta sobre las vigas.
    He visto en viviendas sociales del gobierno que usan la viga arrastre, levantan muro de ladrillo cerámico y a nivel de Intel usan otra viga de HA sin ninguna columna en la obra. Luego levantan muro para el desnivel de techado. Mi consulta es sobre esa viga a nivel de Intel. Que funcion y el por que se hace ? Es adecuado hacerlo ? Sabiendo que no descansa en columnas sino en muro cerámico. .gracias saludos desde Santa Cruz

  • @fernandosalas9252
    @fernandosalas9252 2 ปีที่แล้ว

    excelente video gracias.

  • @Planosconstructivos
    @Planosconstructivos 3 ปีที่แล้ว

    Saludos, ing tienes algún correo para contactarte?

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว

      Hola!! De tanto tiempo. Puedes decirme marcelo.
      Escribeme a ingemarcelopardo@gmail.com

    • @Planosconstructivos
      @Planosconstructivos 3 ปีที่แล้ว

      @@marcelopardo Excelente Marcelo me dará mucho gusto platicar contigo, saludos.

  • @l4autorjd4d42
    @l4autorjd4d42 2 ปีที่แล้ว

    Desconozco el estado de las columnas y vigas de mi casa, y quiero edificar un piso más, con techo de chapa y tabiques de ladrillo. La idea es hacer nuevas columnas y vigas, paralelas a la casa, pero sin que incluya ningún peso sobre la casa vieja, la nueva edificación va a tener piso de madera y techo de chapa. De que ancho deberían ser las columnas y vigas? Solo soportaría el peso de la tabiquería, más maderas del piso y las chapas del nuevo techo.

  • @cesarmedina5905
    @cesarmedina5905 3 ปีที่แล้ว

    Excelente explicación

  • @jorgeayala996
    @jorgeayala996 3 ปีที่แล้ว

    muchas gracias por el video

  • @wilzur_corp
    @wilzur_corp 3 ปีที่แล้ว

    Marcelo, excelente la forma clara y amena sobre cada tema en particular. ¿Tiene previsto realizar algún video sobre los paneles en poliestireno? Según los distribuidores, es posible construir de una, dos y hasta tres niveles sin columnas.

    • @marcelopardo
      @marcelopardo  3 ปีที่แล้ว +1

      Que tal! Gracias por escribir. Es un tema interesante. En general los muros de hormigón proyectado suelen resistir bastante carga. Ademas llevan nucleos de hormigón con acero. Yo si confiaría en esa afirmación. Sin embargo nunca he calculado ese tipo de estructuras.
      Un buen tema de estudio sin duda