- 28
- 212 485
conexionesan
เข้าร่วมเมื่อ 25 ส.ค. 2010
Línea aérea de bandera, analizando la propuesta
El reciente anuncio ha despegado la atención de la población, pero también su preocupación. El recuerdo del fracaso de AeroPerú aún sigue latente y también de similares experiencias en la región. ¿Qué nos hará ahora diferentes?
Enrique Díaz, profesor de la Maestría en Finanzas de ESAN, manifestó que crear una línea aérea de bandera ha desatado mucha polémica en el país. Algunos están en contra de ello porque en otros países ha sido un fracaso total, con lo cual quedaría demostrado de que el Estado perdería mucho dinero. Asimismo señaló que es necesario realizar un estudio exhaustivo para conocer si se puede atender la demanda de pasajeros o cubrir todas las rutas del país.
Enrique Díaz, profesor de la Maestría en Finanzas de ESAN, manifestó que crear una línea aérea de bandera ha desatado mucha polémica en el país. Algunos están en contra de ello porque en otros países ha sido un fracaso total, con lo cual quedaría demostrado de que el Estado perdería mucho dinero. Asimismo señaló que es necesario realizar un estudio exhaustivo para conocer si se puede atender la demanda de pasajeros o cubrir todas las rutas del país.
มุมมอง: 1 629
วีดีโอ
Explotación de recursos naturales y la consulta previa
มุมมอง 89613 ปีที่แล้ว
Los ingresos por exportación de los recursos naturales ha sido un elemento fundamental para el crecimiento económico de América Latina. Sin embargo, esto ha traído numerosos conflictos sociales. La concertación e inclusión son temas a trabajar. Italo Bizerra, profesor de la Maestría en Finanzas de ESAN, señaló que la expropiación de recursos naturales hace posible que el Estado incremente sus i...
Cómo recuperarnos de la caída en el ranking Doing Business
มุมมอง 17313 ปีที่แล้ว
Las políticas financieras que se han realizado este año por parte del Estado no están funcionando. En este sentido, queda hacer un análisis y encontrar las posibles soluciones para que las inversiones no disminuyan en el país. Para Enrique Díaz, profesor del la Maestría en Finanzas de ESAN, es importante analizar a detalle el ranking Doing Business, donde el Perú se ubica en el puesto 41. "Se d...
El mercado de bonos de carbono y la necesidad de regularlo
มุมมอง 16K13 ปีที่แล้ว
El Perú ya viene aplicando Mecanismos de Desarrollo Limpio así como venta de bonos de carbono, sin embargo aún hay deficiencias en cuanto a regulación y al tiempo que demora la aprobación de los proyectos. Los Bonos de Carbono son un mecanismo de descontaminación que busca reducir las emisiones de gases contaminantes y es uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kyoto para la re...
Los beneficios del TLC con México
มุมมอง 26K13 ปีที่แล้ว
El tratado entraría en vigencia en Julio luego de haberse culminado con éxito las negociaciones bilaterales. El acuerdo beneficiaría especialmente a las pymes nacionales. Ellas podrán internacionalizar su producción en un mercado muy similar. Eduardo Mc Bride, profesor de la Maestría en Marketing de ESAN, destacó el TLC suscrito entre Perú y México. Mencionó que el tratado ayudará a superar el ...
Traduciendo los recursos educativos en resultados
มุมมอง 1K13 ปีที่แล้ว
Barbara Bruns, especialista en reforma educativa, sostiene que los sistemas educativos han aprendido a cuantificar los gastos, alumnos, profesores, años que se estudia, cantidad de graduados, entre otros. Sin embargo, aún no se investiga como los ingresos o gastos se convierten en resultados. Entender la transformación es crucial. Está presentación es un extracto del Foro Perú, organizado por E...
Una mayor inversión necesita reformas en los sistemas de gestión
มุมมอง 5813 ปีที่แล้ว
En latinoamérica existe una focalización sobre mejorar el gasto en temas como educación. Sin embargo, ello se traduce en solo aumentar la inversión. Según Luis Crouch, especialista en reformas educacionales y de gestión, se debe reformar los sistemas en el que nos encontramos y entonces empezar a gastar más. Está presentación es un extracto del Foro Perú, organizado por ESAN. En el cual especia...
Infraestructura para una mayor inclusión
มุมมอง 16613 ปีที่แล้ว
Gonzalo Prialé, presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura (AFIN), expone la realidad que vive el país en el tema de infraestructura. El especialista señala que existe una falta de universalidad en el acceso a servicios como gas natural, banda ancha y de telecomunicaciones en todas las zonas urbanas y rurales del país. Corregir el problema, lograría una mayor inclusión na...
Diagnóstico de la problemática de la educación en el Perú
มุมมอง 124K13 ปีที่แล้ว
León Trahtemberg, especialista en educación, hace un completo análisis de la realidad educativa en Perú y propone soluciones en el contexto de la lucha contra la pobreza. Está presentación es un extracto del Foro Perú, organizado por la Maestría en Gestión Pública de ESAN. En el cual representantes de los partidos Políticos Gana Perú, Perú Posible y Alianza Solidaridad Nacional presentaron sus ...
Incrementos en la remuneración mínima vital
มุมมอง 49013 ปีที่แล้ว
Es uno de los temas que posiblemente sea abordado en el mensaje presidencial de asunción de mando. ¿Es pertinente este anuncio? Recordemos que este sería el tercer aumento en el último año y ello superaría los estándares internacionales. Para Ricardo Herrera, Director de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN, el incremento del sueldo mínimo es un tema que el Consejo Nacional de ...
Analizando los gastos del gobierno a nivel de inversión pública
มุมมอง 36713 ปีที่แล้ว
El Decreto de Urgencia 012 redujo dramáticamente los gastos del gobierno para poder afrontar la crisis económica que se extendió a nivel mundial. El próximo régimen debe adecuar ahora la ley y los nuevos parámetros de la actualidad financiera. César Fuentes, profesor de la Maestría en Finanzas de ESAN, manifestó que el Estado tuvo que guardar resguardo en sus políticas monetarias durante el 200...
Los retos del nuevo gobierno
มุมมอง 8513 ปีที่แล้ว
Luego de un proceso electoral marcado por la polarización, el presidente electo, Ollanta Humala, tiene una gran labor por delante. Las acciones a tomar para la gobernabilidad son importantes y necesarias para nuestro país. Giovanna Peñaflor, profesora del MBA de ESAN, señaló que el nuevo presidente electo debe establecer su base de apoyo para ganarse a los votantes que no están conforme con su ...
Recaudación tributaria: los retos a futuro
มุมมอง 50713 ปีที่แล้ว
En los últimos 5 años la presión tributaria ha fluctuado entre el 14 % y 16% del PBI, y hay un consenso de que se necesita aumentarla para que el Estado recaude más y realice más obras. Enrique Díaz Tong, profesor de la Maestría en Contabilidad, Finanzas y Economía de ESAN manifestó también que deben existir diversos mecanismos para que el Estado tenga una mejor recaudación tributaria.
Planificación estratégica en turismo
มุมมอง 20K13 ปีที่แล้ว
Como cualquier otro sector económico, el turismo debe desarrollarse de forma sostenida y planificada. El estudio de la oferta y la demanda, así como la diversificación de destinos dentro del Perú, son temas pendientes para el gobierno y las entidades privadas.
Los vaivenes de la bolsa
มุมมอง 8213 ปีที่แล้ว
Si bien es cierto que la estrepitosa caída de la Bolsa de Valores de Lima se debió a la incertidumbre en las políticas económicas, aún no hay una explicación clara de lo que ha sucedido. César Fuentes, profesor de la Maestría en Finanzas de ESAN, señaló que la caída histórica de la bolsa se debe por la incertidumbre en las políticas económicas. Asimismo, manifestó que en las mineras juniors nad...
Una mirada a la actual situación de las microfinanzas en el Perú
มุมมอง 8K13 ปีที่แล้ว
Una mirada a la actual situación de las microfinanzas en el Perú
Propuestas en el sector minero de los candidatos presidenciales
มุมมอง 21413 ปีที่แล้ว
Propuestas en el sector minero de los candidatos presidenciales
Gobierno busca mecanismos para solucionar deuda agraria
มุมมอง 29613 ปีที่แล้ว
Gobierno busca mecanismos para solucionar deuda agraria
Desarrollo de nuevos destinos turísticos
มุมมอง 42113 ปีที่แล้ว
Desarrollo de nuevos destinos turísticos
Los sistemas de información, tu mejor elección
มุมมอง 4K13 ปีที่แล้ว
Los sistemas de información, tu mejor elección
Gestión de calidad y relaciones con clientes
มุมมอง 86813 ปีที่แล้ว
Gestión de calidad y relaciones con clientes
El poder estratégico de la gestión cultural
มุมมอง 90513 ปีที่แล้ว
El poder estratégico de la gestión cultural
Entrevista a Prof. Luis Piazzon Gallo sobre AMCIS2010
มุมมอง 1.3K14 ปีที่แล้ว
Entrevista a Prof. Luis Piazzon Gallo sobre AMCIS2010
Entrevista a Prof. Martín Santana en AMCIS2010
มุมมอง 51314 ปีที่แล้ว
Entrevista a Prof. Martín Santana en AMCIS2010
Idas nefastas si todavía tiene hijos q están estudiando ahí ve la realidad, aprende salir a zonas rurales y experimenta .
Hacer un buen dianostico
Diagnóstrico de la educación en el Perú en 2011: 1) A pesar de que a más educación, mejor nivel de vida, no se invierte en educación. 2) Efecto hereditario: menos educación en los padres, menos logros en los hijos. 3) Educacmos precariamente a todos y perpetuamos las desigualdades de oportunidades 4) Los niveles de mala educación en el Perú son aun peores en las zonas rurales. 5) Se refacccionan los 26 colegios emblemáticos que hay, pero no se hace nada con los 25 mil colegios que no tienen ni puertas ni ventanas en el país 6) Escacez y obsolecencia de la educación técnica que se ocupa de la formación ocupacional de todos los jóvenes del Perú 7) La precarización de los maestros: el 86% de los maestros son pobres o muy pobres en el país 8) La educación solo involucra al gobierno y el SUTEP, ni las empresas ni las universidades ni otros 9) Escasa inversión en educación y tecnología, solo se invierte el 0.15% en el país. Países desarrollados invierten el 3% del PBI.
2024 NADA HA CAMBIADO, LA EDUCACION SIGUE LO MISMO
Saludos de Carlos vivo en Costa Rica.estoy cultivamdo 120 h de.arboles como puedo aprovechar los bonos de carbono
BUSQUEN JOVENES CON CAPACIDADES Y TALENTOS, DENLES UNA EDUCACION REFORZADA PARA QUE DESARROLLEN LAS CIENCIAS QUE MEJORAN AL PAIS. NO UNA EDUCACION POR IGUAL A TODOS, SINO UNA EDUCACION ESPECIFICA A PERSONAS ESPECIFICAS PARA OBJETIVOS ESPECIFICOS. O ¿A CASO TODOS LOS ESTUDIANTES SON IGUALES Y TIENEN OBJETIVOS IGUALES Y CAPACIDADES IGUALES? NO NECESITAMOS QUE TODOS SEAN EXELENTES ESTUDIANTES, SINO NECESITAMOS GENTE PARA OCUPAR LUGARES DE LIDERAZGO Y TRABAJOS ESPECIFICOS PARA LA NACION
SEÑORES DEL ESTADO, DAME LA PLATA PARA YO IR A UNA INSTITUCION PRIVADA, LAS PRIVADASSON SUPERIORES A LAS PÙBLICAS, NO LE DES LA PLATA A UNA INSTITUCION PÙBLICA, DAME LA PALTA A MI, YO DESIDO DÒNDE ESTUDIAR
COMO REVERTIR LA CAIDA DE LA EDUCACIÒN: dándole la plata al estudiante para que escoja la institución que desea, asì los educadores compiten por obtener mas estudiantes y aumentar sus ingresos.
QUE ES SER POBRE? trabajar todos los días para sobrevivir. QUE ES SE RICO? vivir del trabajo de los pobres. CONCLUSIÒN: PARA SACAR A LOS POBRES DE LA POBREZA, NECESITAMOS UNA GRAN CANTIDAD DE NUEVOS POBRES QUE ESTÈN DEBAJO DE LOS POBRES QUE PRETENDEMOS SACAR DE LA POBREZA.
Tengo selva natural,en Colombia, puerto boyacá, qué se puede hacer para los bonos
excelente comentario
Pero hay experiencias los privados sirven solo para certificar y de competencias nada.
👁👄👁
pasen el resumennnnn
Eso es agenda globalista 2030 del foro de davos y la onu , nos asustan con el ahora cambio climatico , antes era calentamiento global , una agenda q solo nos traera pobreza generalizada para nuestros pueblos y todos los recursos naturales para eeuu la onu los integrantes del foro de davos , biil gates , los fondos de inverciones etc etc
Yotengouna reserva de seLva varias extareascomoago para Los mercadosde carbonos informe
jajaj la tarea del foro xd
Socialista el video xd
Haciendo el foro del profe xd 🤣
El CALENTAMIENTO GLOBAL ANTROPOGENICO es la mayor estafa a la humanidad y justificación para la agenda globalista de despoblacion forzada mediante el piquete masivo letal y la HAMBRUNA PLANIFICADA
Han pasado 10 ańos y toda la tonteria q hablaron no sirvio para nada.
Mucho comentario, más de lo mismo. La educación financiera y de investigación científica, desde inicia, primaria a la secundaria, donde el alumno egresa con un negocio constituido, cambiando totalmente el currículo, la sociedad cambiará; por que el alumno tendrá todos los medios económicos para pagarse, si desea una carrera universitaria, así disminuye el desempleo, se mejora la calidad financiera de las familias y mejora el Perú. Sé del proyecto, y se puede hacer al 100%.
Puro bla bla. Se necesita acción
lo peor que la curricula es pesima que obliga a los docente impartir la enseñanza mediante metodos exclusivos de compentencia sin importar que se logre el verdadero aprendizaje,
Que gracioso, dice que necesitamos reformas fuertes pero propone lo mismo que todos, mas plata mejorar la educación como si con mas plata todo con magia mejoraría, un laboratorio de aprendizaje ¿como si el ministerio de educación regula que hacer y que no? cambiar la educación de un ministerio a otro, que innovador, el mimo problema la misma burocracia y limitaciones. No entiende que aquí el problema es la usurpación de facultades, el estado no esta facultado para brindar educación. Privatizando el sector educativo a través de la competencia mejoraría verdaderamente el sector educativo tanto para estudiantes como para docentes, pero como el dogma es que el estado tiene que hacerlo todo... si sigue todo así nunca mejorar la educación el país.
Y todos dan carlas y nadie hace nada para solucionar nada NO SOLAMENTE GRITAR PEDIR RECLAMAR EXIJIR Y OBLIGAR AL GOVIERNO PERUANO Y A TODOS LOS POLITICOS A TRABAJAR POR SU PAIS Y A TODOS LOS CIUDADANOS INTERVENIR Y CHEQUEAR A TODOS LOS POLITICOS Y A TODOS LOS CORRUPTOS PENA CAPITAL Y PUNTO
goBierno*
Y donde estan o estaban los DIRECTORES los profesores los padres de los estudiantes y todos los ciudadanos hemos estado SORDOS MUDOS Y CIEGOS y porque que NO PIDEN RECLAMAN EXIJAN Y OBLIGUEN AL GOVIERNO PERUANO Y A TODOS LOS POLITICOS A TRABAJAR POR SU PAIS que tienen Y TODOS LOS PERUANOS Y EL DEBER DERECHO RESPONSABILIDAD Y OBLIGACION DE PROTEGER Y CUIDAR LA EDUCACION DE LOS ESTUDIANTES Pero esto NO va a suceder mas CON EL INGENIERO RAFAEL LOPEZ ALIAGA PRESIDENTE Y LOS DEMAS CANDIDATOS TIRA DE MEDIOCRES Y CORRUPTOS SON UN INSULTO A LA INTELIGENCIA DEL PUEBLO PERUANO UN PUEBLO UNIDO TIENE PODER UN PUEBLO UNIDO TIENE EXITO UN PUEBLO UNIDO JAMAS SERA VENCIDO Y POLITICOS Y CIUDADANOS TODOS JUNTOS UNIDOS SALDREMOS ADELANTE PERU EXCELENTE BENDICIONES Saludos desde NJ USA
Muy buenas tardes, mi nombre es ocampo ortega, estoy nuy interesadoc en este proyecto como hago para acceder ha este proyecto, ya q vivo en una zona muy boscosa, departamento d Nariño micipio de san Andres d Tumaco este es mi correo ,ortega 2709@gmail.Com
A 16 POLITICOS NO LES GUSTO ESTA REALIDAD DEL PERU...
MUCHAS GRACIAS HE BUSCADO MUCHO TIEMPO ESTA GRAN PONENCIA DEL DR. LEON
En la introducción los actores gubernamentales no pueden ser más importantes que los actores locales y a quienes va dirigido los bonos.
Mi respeto señor León. Perú, efectivamente, necesita trabajar sus deudas educativas del siglo XX y no dejar que la deuda educativa del siglo XXI se vuelva inalcanzable.
Acá en el Perú regalaron los cielos peruanos. Solo le dan prioridad a las aerolíneas extranjeras y no permiten tener una aerolinea de bandera propia. Los corruptos engañan a la gente con reportajes como este para q el Perú no tenga una aerolinea de bandera.
Excelente presentacion para todos los educadores y Govierno en Educacion del Peru.
Ahí se equivocado, "Ingeniero - Abogado" .( El ing. está en realidad más el abogado, solo discierne una realidad abstracta), en efecto no debería ver una realidad sin salir al campo. (Las realidades son muy diferentes) Saludos
al fin escucho a una persona q habla bien de un TLC por que casi todos dicen q no sirven por la desigualdad y es cierto si un pais produce mas q el otro o produce cosas q el otro no tiene (dependiendo del valor de cada producto) termina perdiendo el q menos tiene, este señor dice vamos a equilibrar un la balanza en el deficit pero tambien puede aumentar por que llegaran mas cosas al mercado y probablemente terminen aumentando o disminuyendo su deficit
K capo el peruano
Faraon Love Shady en la casaaaaa
COMO CONSIGO FINACIAMIENTO PARA UN PROYECTO ?
Renato Vidaurre Moreno ya checo Ecrowd!.com ?
El bono de carbono sigue vigente?
1)Igualdad de oportunidades 2) La educación en américa latina 39 Inequidad y precariedad en centros rurales 4) Precarizacion del maestro 5) Techo de los alumnos es el techo del profesor 6) Investigación y desarrollo Estos son los temas que has tocado, has expuesto para satisfacer a tus oyentes Soluciones 1) Descarte audiovisual 2) Cambiar el concepto de financiamiento estatal (estado financie al alumno no al profesor) 3) Focalización 4) Secundaria pre ocupacional ..... Si bien es cierto son temas medulares que corregir, esto solo queda en palabras, por que no hay políticas del Estado y la responsabilidad del docente a una mejora continua, la educación es responsabilidad de muchos actores más. F: 26/07/2018
es importante que no le tengan miedo a facilitar esos procesos y no hacerlos tan engorrosos
EXISTE UNA NORMA QUE PROTEJA A LOS USUARIOS EN LINEA FRENTE AL RIESGO DE UTILIZAR LOS SERVICIOS DEL COMERCIO ONLINE EN EL PERU?
Lo que sabe el Dr. Tratember sabe mucho teoria pero existe una contradicción con la realidad Peruana, resaltando derechos de la gente mas humilde pero pizoteando otros que tambien se merecen lo mismo; notandoce contradiccion en la conferencia, lo que se persibe una intención Política.
Las tvs vienen de México? Con razón ya durán como las de antes.
Objetivos, Metas, o Finalidad de la EDUCACION. El objetivo de la educación no es tener seres humanos perfectos, si no hombres libres, equilibrados, humanizados, y con “Razonamiento Vivencial” analíticos, reflexivos, y propositivos que Solucionan Problemas de la Vida Diaria. Que cometen errores pero reconocen y corrigen sus errores, considerando: los valores, las virtudes, la ética, la moral, seres: HUMANIZADOS, CONSCIENTES, con EQUILIBRIO PERSONAL, que en todo tiempo y en todo espacio, no se van a los excesos, ni los extremos; por lo que, los individuos con educación son seres que, previenen y evitan la destrucción de su hábitat; el MAEH (El Medio Ambiente, La Ecología, y la humanidad). 1. ¿Qué Es La EDUCACION? LA EDUCACIÓN Es un proceso de enseñanza-aprendizaje de adentro hacia afuera, de la persona (educando), es un proceso para el desarrollo integral, y articulado de la persona humana en sus: aptitudes, y actitudes; en los cuales se encuentran: las cualidades, capacidades, destrezas, y talentos: físicos, mentales, afectivos, y psíquicos (emociones-sentimientos); para formar seres, con valores y virtudes ético-morales. COMO DARSE CUENTA DE UNA PERSONA EDUCADA: “La educación se demuestra en la conducta y el comportamiento diario, practicando ética (respeto)” Tú educación, tu comportamiento diario, no lo decide: tu papá, tu mamá, tu maestro(a), si no, lo decides tú. 2. LA INSTRUCCIÓN es el aprendizaje de conocimientos de afuera hacia adentro, a partir del: (razonamiento matemático, razonamiento verbal, razonamiento científico), para tener: un oficio, una ocupación, o una carrera profesional; que hará posible el desarrollo de un país con: tecnología e industria. En todo proceso de EDUCACION E INSTRUCCIÓN, existe el proceso de enseñanza aprendizaje, de fuentes propias o de fuentes externas como: maestros, padres de familia, libros, internet, etc., etc. Así mismo existe la autoeducación y la auto instrucción. COMO DARSE CUENTA DE UNA PERSONA INSTRUIDA: La instrucción se demuestra cuando la persona esta capacitado y certificado, con un título, grado, o nivel universitario, pedagógico, o grado técnico, para ejercer: un oficio, una ocupación, o una carrera profesional; lo cual evidencia, que el portador de dicho título, esta instruido, y/o entrenado, para realizar trabajos para lo cual fue preparado, e instruido.
Son los años 2011 y los políticos no hicieron nada. Por eso se explica la huelga docente del 2017 y hasta hoy día no hay la solución debida. El congreso y el gobierno solo saben reprimir, callar, imponerse a los maestros, SOLO ELLOS TIENEN LA VOZ Y TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARTICIPARÁ PARA SACAR ADELANTE A LA EDUCACIÓN PERUANA. El piso salariar debe subir.
Este análisis vale una mierda
100 % de acuerdo con su exposición MAESTRO, nos abre la mente cuando nos dice que la educación es un derecho y no una decisión de nuestros políticos. Cuando se nace pobre el mayor acto de rebeldia es estudiar, porque el estudio conduce al saber, el saber al conocimiento y el conocimiento rompe las cadenas de la esclavitud y la ignorancia.
Vamos por el dinero de los Orcos! CDMX👊
lamentablemente el acompañamiento pedagógico por redes educativas se esta manejando de una manera equivocada, puesto que la UGEL contrata personal del partido(políticamente hablando) - 2017 ....