- 24
- 32 122
ASTRONOMICAL SEEING
Spain
เข้าร่วมเมื่อ 22 มี.ค. 2024
¿Te gusta la astronomía y la astrofotografía? ¿Quieres seguir desarrollando tus conocimientos?
ASTRONOMICAL SEEING es un canal que pretende compartir de una manera fácil y didáctica todos los conceptos básicos y avanzados en astronomía y astrofotografía, para que puedas disfrutar plenamente de esta gran afición.
Aprende a montar tus propios equipos tanto para observación visual coma para astrofotografía planetaria y espacio profundo.
Compartimos técnicas de captura y procesado paso a paso.
Bienvenido a ASTRONIMICAL SEEING " Tu canal de astronomía visual y astrofotográfica "
ASTRONOMICAL SEEING es un canal que pretende compartir de una manera fácil y didáctica todos los conceptos básicos y avanzados en astronomía y astrofotografía, para que puedas disfrutar plenamente de esta gran afición.
Aprende a montar tus propios equipos tanto para observación visual coma para astrofotografía planetaria y espacio profundo.
Compartimos técnicas de captura y procesado paso a paso.
Bienvenido a ASTRONIMICAL SEEING " Tu canal de astronomía visual y astrofotográfica "
FILTROS para astronomía visual y astrofotografía...la guía MAXIMA!!!
En este videotutorial divulgativo te explico bajo mi experiencia, que filtros son los más interesantes y eficaces para la practica de la astronomía VISUAL y la astrofotografía PLANETARIA o CIELO PROFUNDO.
มุมมอง: 978
วีดีโอ
PLANIFICA tú sesión visual y astrofotografica
มุมมอง 1.1K2 หลายเดือนก่อน
En este videotutorial te enseño todas las aplicaciones y paginas que utilizo yo para planificar mis sesiones visuales y astrofotograficas...para optimizarlas MAXIMO!!!
ZWO ASI224MC refrigeración Peltier
มุมมอง 1.4K3 หลายเดือนก่อน
En este video tutorial de astro-taller te enseño paso a paso como refrigerar una cámara planetaria con célula Peltier y adaptarla al MAXIMO para astrofotografía de espacio profundo DSO.
Aplanadores / reductores & Back Focus
มุมมอง 1.1K3 หลายเดือนก่อน
En este videotutorial te explico al detalle todo lo que necesitas saber sobre los aplanadores de campo / reductores de focal y su distancia correcta de Back Focus.
Lentes de BARLOW la guía MAXIMA!!
มุมมอง 2.9K4 หลายเดือนก่อน
En este videotutorial explicamos a fondo las lentes de Barlow, para que puedas diferenciarlas tanto por construcción óptica como prestaciones y puedes usarlas correctamente. Barlow de 2-3-4 elementos clasicas y telecentricas.
Cámaras ZWO astro dedicadas MONO vs COLOR ¿Qué cámara me compro?
มุมมอง 1.3K4 หลายเดือนก่อน
En este videotutorial te explico al detalle las diferencias entre las cámaras dedicadas monocromáticas y las cámaras a color, tanto para astrofotografía planetaria como para cielo profundo. También te explico al detalle todas sus especificaciones técnicas, para que te sea mas fácil la compra de tú cámara astro dedicada. Tambien te recomiendo al final de video, unas de las mejores cámaras del mo...
Montaje setup astrofotografía de cielo profundo paso a paso !!
มุมมอง 2.5K6 หลายเดือนก่อน
En este videotutorial de astro-taller te explico y te enseño a montar paso a paso un equipo de astrofotografía de cielo profundo de focal corta, para que este tipo se setup sea un punto de referencia para que todo aquel que se meta de lleno en esta disciplina pueda diseñarse su propio equipo de acuerdo a sus necesidades y presupuesto.
Prismáticos para astronomía SI o NO
มุมมอง 1.9K6 หลายเดือนก่อน
En este videotutorial y review de los prismáticos skymaster pro 20x80 te explico en detalle todas las propiedades de este tipo de instrumentos ópticos para la observación astronómica. Unos instrumentos esenciales para la comprensión del cielo nocturno en su globalidad.
Filtros infrarrojos IR PASS
มุมมอง 9707 หลายเดือนก่อน
¿Conoces los filtros infrarrojos IR PASS para astrofotografía planetaria? En este videotutorial te explico la importancia del uso de estos filtros para sacar la maxima calidad en astrofotografia planetaria y usarlos eficientemente como capa de luminancia.
¿Visual o Astrofotografía?
มุมมอง 1.8K7 หลายเดือนก่อน
En este videotutorial divulgativo te explico las diferencias y limitaciones entre la observación visual y la astrofotografía actual, también te enseño el equipo necesario para las dos disciplinas...para que emprendas si eres nuevo en este mundillo y valores ambas disciplinas.
Limpieza de sensores para astrofotografía
มุมมอง 6917 หลายเดือนก่อน
¿Has limpiado alguna vez tus sensores de imagen?¿Te da respeto hacerlo? ¿Sabes que productos utilizar? En este videotutorial te explico los productos mas utilizados para la optima limpieza de los sensores de imagen y te enseño paso a paso, como limpiar los sensores con métodos profesionales y no profesionales...con óptimos resultados!!
1ª UPGRADE Newton 200 1000PDS
มุมมอง 1.7K8 หลายเดือนก่อน
En este videotutorial explicamos todos los accesorios seleccionados para montar paso a paso el 1º upgrade del NEWTON 200/1000 PDS y prepararlo para la astrofotografía de espacio profundo.
Astro taller montaje sistema Lymax para telescopios Maksutov y Smith Cassegrain
มุมมอง 7398 หลายเดือนก่อน
¿Tienes un Maksutov o un Smith Cassegrain de grandes dimensiones ? Este tipo de tubos catadriopticos tienen un tiempo de aclimatación a la temperatura ambiente prolongado!!..en tubos de mas de 200mm su aclimatación puede durar varias horas!! En este videotutorial de astro-taller vamos a fabricar un sistema de aclimatación Lymax, para acelerar la aclimatación térmica de estos sistemas ópticos ca...
Unboxing y StarTest refractor TS 80/480 f6 APO triplete
มุมมอง 1.4K8 หลายเดือนก่อน
En este video le daremos un vistazo a un tubo refractor TS 80/480 F6 triplete apocomatico de la firma TS Optics y un StarTest con estrella artificial Geoptic, para comprobar que el tubo refractor apocromatico esta en perfectas condiciones.
Procesado astrofotográfico solar BASICO y FACIL con Astrosurface y Photoshop
มุมมอง 1.1K8 หลายเดือนก่อน
En este videotutorial aprenderemos a procesar las imagenes solares de una manera básica, fácil y eficaz, con solo dos programas!! AstroSurface y Photoshop.
Astrofotografía solar con Maksutov 152/1900mm
มุมมอง 1.6K9 หลายเดือนก่อน
Astrofotografía solar con Maksutov 152/1900mm
Posición HOME y puesta apunto EQ6 R Pro Skywatcher
มุมมอง 1.3K9 หลายเดือนก่อน
Posición HOME y puesta apunto EQ6 R Pro Skywatcher
TODOS los tipos de monturas para telescopios🔭
มุมมอง 6669 หลายเดือนก่อน
TODOS los tipos de monturas para telescopios🔭
Tienes un equipo impresionante, yo tengo 1 año aprox divulgando contenido astronómico y poco menos de 6 meses en el mundo de los telescopio. Me acabo de comprar un 127slt y estoy tome y tome fotos con el teléfono. Ya me hice de un estuche de accesorios, pero cada vez veo que hay más. Espero algún día próximo estar la mitad de equipado que tú jaja saludos, te acabo de descubrir y me daré una pasada a tus vídeos para ver qué puedo aprenderte
@@MirandoalCieloOficial muy buena compañero y gracias por ver y comentar!!😉👍 Los equipos se hacen con tiempo, a no ser que tengas mucha pasta....yo llevo 10 años en la astronomía y la astrofotografía y cuando terminas de preparar un equipo, ya piensas en que otro te vas a comprar, piensas que es lo que pretendes hacer con el y te lo vas preparando para que se adapte a tí y tus necesidades...siempre pensado que este dentro de tu presupuesto claro... Paciencia que es la madre de la ciencia y sobretodo aprender cada dia...siempre se aprenden cosas nuevas!!...y como no, mirando como esta el seeing y las condiciones meteorologicas para montar y seguir aprendiendo de la practica y el uso constante del telescopio...sea buena noche o no, sirmpre se aprende algo inluso de los problemas que surgen...sobretodo con pasión y no desanimarse ni flustrarse...la astronomia y la astrofotografia no es cosa facil...es una afición compleja y muchas veces las experiencias son las mejores maestras jejeje...a prueba y error tpdo al final sale!! Tienes muy buen equipo, si lo controlas te pueden salir cosas muy interesantes tanto en planetaria...el 127 slt es un equipo muy polivalente tanto para visual como para astrofotografia planetaria tambien para visual cielo profundo...pero para visual astrofotografia planetaria te sacara buenos resultados los mak 127 son unas makinas para foto planetaria. Un cordial saludo compañero a tope con la afición y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌🪐☄️🔭📸💪😉👍
Muy buen trabajo excelente gracias por toda esa información
@@paulinoperezdominguez8467 muchas gracias compañero por ver y comentar!!😉👍 Intentamos crear contenido con información de valor para la comunidad. Este videotutorial sobre filtros va destinado a conocer y comprender la importancia de estos, tanto en el area de la obsevación como en el de la astrofotografía planetaria y cielo profundo. Un cordial saludo Paulino y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌🪐☄️🔭📸💪😉👍
Fantástico vídeo. La verdad es que el título está muy bien puesto, efectivamente es una guía máxima. Con este vídeo quedan las cosas clarísimas. Muchas gracias!!!
Muchas gracias compañero por ver y comentar el videotutorial positivamente!!🤩👍 Me alegro mucho de que ayude a aclarar conceptos y dudas sobre este complejo pero fascinante mundo de los filtros, tanto visuales como astrofotograficos. Tengo pensado hacer otro, profundizando en los filtros de banda ancha y banda estrecha para cielo profundo. Un cordial saludo Ferran y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING🌌🪐☄️🔭📸💪😉👍
hola, te tengo que decir yna cosa a mi el tema esta de los filtros la verdad qie es un tema que me cuesta entender pero he visto tu video y me han qedado claras muchar cosas muchissumas graciias sigue asi❤❤❤❤❤❤❤
Muy buenas Aitor, muchas gracias por ver y comentar el videotutorial positivamente!!🤩👍 Contentos y satisfechos estamos de que el video te haya ayudado a resolver dudas y entender mejor, el complejo pero fascinante mundo de los filtros para visual y astrofotografia!! Tengo pendiente otro videotutorial sobre filtros, dedicado exclusivamente a los filtros de banda ancha y bada estrecha para visual y astrofotografia de cielo profundo.Este proximo videotutorial profundizara en estos filtros y de como usarlos correctamente con fines visuales y astrofotograficos. Un cordial saludo Aitor y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌🪐☄️🔭📸💪😉👍
muy buen video david ya estas aputo de los 1000 sigue asi🎉🎉❤
Muchas gracias por ver, comentar y apoyar el canal!!❤️😉 Muchas gracias por la gran motivación que nos dais, para seguir creando mas y mejor contenido sobre todo este mundillo que nos apasiona...la astronomía y la astrofotografía!!💪😁 Un cordial saludo y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌🪐☄️🔭📸💪😉👍
Te has olvidado los filtros de banda estrecha para visual como el OIII que me parece imprescindible
@@marcositurat6321 muy buenas compañero!!primero de todo muchas gracias por ver nuestro contenido y tambien por comentar😉👍...tienes toda la razón, los filtros de banda estrecha visuales (para grandes diametros) yo diria "minimo de 250 milimetros para arriba" son estupendos para resaltar las debiles emisiones en OIII en objetos tipo remanentes de supernova, como por ejemplo NGC 6960 "escoba de bruja"... el más novedoso es el de OIII visual 18nm de optolong que estrecha más que el anterior de 25nm... Como comentatabamos con Carlos de Astroterrat, el tema de filtros es un tema muy extenso y podriamos hablar durante horas del tema filtros...un tema apasionante!! Tengo pendiente en el canal otro videotutorial sobre filtros, profundizando en los filtros de banda ancha y banda estrecha para cielo profundo tambien en Visual/astrofoto...y centrarnos epecialmente en estos filtros y esta disciplina. Un cordial saludo Marcos y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌🪐☄️🔭📸💪😁👍
Excelente video. Felicitaciones. Saludos desde Argentina.
Muchas gracias compañero!!😉👍 En el canal intentamos crear contenido de alto valor informativo y compartir con la maxima claridad posible, los conocimientos con toda la comunidad de astronomos aficionados y astrofotografos Muchas gracias por valorar positivamente el contenido!! Un cordial saludo desde España y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌🪐☄️📸🔭💪😉👍
Un video muy bien planteado. Muy útil. ¡Muy agradecido!
Muchas gracias por ver y comentar positivamente el contenido!!😉👍 En ASTRONOMICAL SEEING intentamos esforzanos al maximo para oferecer contenido de alto valor informativo y prectico, para la mejora y el desarrollo de conocimientos a la comunidad de astronomos aficionados y astrofotografos. Gracias de nuevo por ver y comentar el videotutorial, y muy satisfechos de que lo encuentres interesante!!❤️ Un cordial saludo JuanManuel y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌🪐☄️📸🔭💪😉👍
Menudo videaco que te has marcado!!! Mucha info y muy buen aporte! No te has dejado nada (o casi nada...porque es infinito) gran video y muy bien explicado y ejecutado!!!🎉❤❤❤
Muchas gracias Carlos!!❤️😉👍 Intentamos hacer un videotutorial informativo sobre filtros y exponer la maxima información posible para aportar datos de interes, condensandolo en vidotutorial sobre este tema en particular.... Realmente el tema de filtros daria para tomar unos cafés y largas horas de charla jejeje🤣🤣🤣 Gracias por ver y comentar positivamente el video Carlos, un cordial saludo compañero y buenos cielos!!🌌🪐☄️📸🔭💪😉👍
Que review mas completa sobre filtros, muchisimas gracias por compartir tanta información.
Muchisimas gracias a tí !!🤩👍 por ver y comentar positivamente el videotutotial y satisfechos de que te resulte interesante y de gran valor la información!! En ASTRONOMICAL SEEING intetamos compartir todos los conocimientos para ayudar y aportar a la comunidad de astronomos/astrofotografos datos de interes💪😉 Un cordial saludo compañero y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌🪐☄️📸🔭💪😁👍
muy buen video❤❤
@@izan.p muchas gracias por ver y comentar el contenido positivamente!!🤩👍 Un cordial saludo Izan y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌🪐☄️📸🔭💪😉👍
Video muy interesante y pràctico, gracias!
Muchas gracias Chustomas por la valoración del contenido!!😁👍 Intentamos esforzarnos al 200% para traer contenido divulgativo y de valor para la comunidad!! Al final siempre aprendemos todos de todos...compartir conocimientos y experiencias es la clave!!😉 Un cordial saludo compañero y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌🪐☄️🔭📸💪😁👍
Muy buen video, hacia ya tiempo que no subías videos, me alegro mucho que hayas subido un video tan bueno y sobre filtros que me gusta mucho ese tema, felicidades.
Muchas gracias Raúl!!😉👍 Pues si, por varios factores comunes como el trabajo, la familia, hijos etc...este video se había quedado "atragantado" en postproducción en el ordenador jejeje😂😂...pensar que yo tambien soy astrofotografo como vosotros y esta afición tambien se te come muchas horas de nocturnidad... tu ya sabes jejeje😂😂😂pero aki estoy con ganas de compartir con la comunidad y preparando el proximo!!💪 Muchas gracias por ver y valorar el contenido positivamente Raúl!! Un cordial saludo compañero y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌🪐☄️🔭📸💪😁👍
Wow. Hola David, Excelente video, es impresionante la gama de filtros. Los cuales nos ayudan a sacarle provecho a nuestras Astrofotografias. Saludos y Cielos despejados.....👍👍😊
Muchas gracias Alex por ver y valorar positivamente el contenido!!👍😉 Pues si la verdad que que los filtros son accesorios que no hacen la vida mucho mas facil en cualquier disciplina, tanto en las visuales como en las atrofotograficas...cada vez se fabrican nuevos y mejores filtros, sobretodo para astrofotografia cielo profundo donde cada vez se puede llegar mas lejos. Y que el ritmo no pare jejeje😂😂😂 La verdad es que el tema de filtros daria para horas y horas de conversación!! Un cordial saludo Alex y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING compañero!!🌌🪐☄️🔭📸💪😁👍
Excelente video. Gracias por tan buena aportacion. Felicidades!!,
Muchas gracias compañero!!😉... y gracias de nuevo por ver y valorar positivamente el contenido!!👍 Nos esforzamos para traer contenido de valor e interes para toda la comunidad de astronomos/astrofotografos aficionados y ayudar en la comprensión de nuevos conocimientos. Un cordial saludo compañero y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌🪐☄️🔭💪😉👍
Magnifico video ,enhorabuena !! 🎉🔭👏👏
Muchas gracias por la valorar el contenido!!🤩👍 Un cordial saludo y buenos cielos!!🪐☄️🔭📸💪😉👍
Genial !!!🎉👏👏👏👏
Muchas gracias por ver y comentar el contenido positivamente, intentamos esforzarnos al 200% para crear contenido de valor para nuestra comunidad!!💪😉 Un cordial saludo y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌🪐☄️🔭📸😁👍
Yo las barlow intento evitarlas....aunque sean de muy buena calidad siempre te van a introducir algún tipo de aberración en la imagen.
@@jorgerallo6516 si son de 3 elementos Apocromaticas no tendras cromatismo pero tendras algo de curvatura de campo si son de 4 elemetos opticos y son de calidad no te tienen que dar aberraciones, solo perdida de luz y un poquito de nitidez al tener que atravesar la luz esas lentes extra, pero luego en el procesado de imagen la recuperas... La perdida de luz es lo mas molesto, al multiplicar la relacion focal "f" del telescopio eso hace que tengas que aumentar la ganancia...si aumentas el tiempo exposicion pierdes velocidad en los FPS. Todo depende de la calidad del seeing y la tuebulencia atmosferica que es la que te dira si usas o no la barlow y la estrategia de captura a seguir... En visual si el seeing es bueno y poca tuebulencia atmosferica lente de barlow + ortoscopioco es lo que te da la mayor calidad de imagen a mi experiencia. En la calidad de las barlows no se puede escatimar...para minimizar al maximo los problemas de nitidez/perdida de luz. Un cordial saludo Jorge y buenos cielos compañero!!🪐🌌☄️📸🔭😉👍
Muy bien explicado!!! Este vídeo es muy útil para entender cómo funciona una lente de Barlow y saber cuál elegir. Es el primer vídeo tuyo que veo, y no será el último, ya me he suscrito a tu canal. Gracias por compartir tu conocimiento!!!
@@ferranhervasllinares9010 muchas gracias compañero por valorar nuestro contenido positivamente!!🤩👍 Aunque es un proceso laborioso, es un placer poder compartir conocimientos y experiencias con toda la comunidad de aficionados a la astronomia y la astrofotografia. Muchas gracias de nuevo por comentar positivamente el contenido!!💪😉 Un cordial saludo y buenos cielos Ferran desde ASTRONOMICAL SEEING🌌☄️📸😁👍
Genial, pero los refractares apo si te los puedes permitir son los mejores. Que pasar de 150mm es prohibitivo también
@@esteban9025mt que tal compañero, pues si tienes razon los refractores tripletes apo son los mejores en calidad optica y pureza en el foco pero sus precios en aperturas medias/grandes de 150 para arriba son muy caros y prohibitivos para la gran mayoria de aficionados...hasta 100mm para astrofotografia de cielo profundo los precios son asumibles. Tanbien las aperturas grandes los hacen pesados y largos necesitando monturas tambien grandes, pesadas y mas caras tambien para sacarles el maximo rendimiento. Si te puedes permitir todo el conjunto tubo/montura podria ser en algunos ánbitos la mejor opción!!👍 Un cordial saludo compañero y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌☄️🪐🔭📸💪😉
Porque la mayoría de los TH-cam hablan mucho y pocos ejemplo
@@fernandofuenzalida8012 muy buenas compañero!!😉 No se a que te refieres con pocos ejemplos....a marcas y modelos en concreto??... En este videotuyotial enseñamos a entender como funciona una barlow, que tipos de barlow hay en el mercado y como escogerla/usarla correctamente. Hay muchas marcas en el mercado y mucha competencia ente ellas, si una barlow es apocromatica (3 elementos opticos) sera excelente sin importar la marca...yo siempre recomiendo ir a marcas oficiales conocidas y no marcas blancas ya que son la meor opción para no llevarse sorpresas de ultima hora desagradables...aunque hay marcas blancas (no muy conocidas) que segun dicen, rinden como deben. Un cordial saludo Fernando y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌☄️🪐🔭📸💪😉👍
Buena montura amigo
@@misaelescobarruiz1193 pues si compañero, es una muy buena montura con una alta capacidad de carga...si la intención es cargar con equipos para cielo profundo de asta 15kg y para visual y planetaria hasta 20kg, es una montura robusta y fiable y con buena relación calidad/precio. Estoy muy contento con ella!!😁💯 Un cordial saludo compañero y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌☄️🪐🔭📸💪😉👍
Estupendo reportaje. Aunque agradecería que la música de fondo estuviese a un nivel más bajo.
@@ciinosura muchas gracias por ver y valorar positivamente el videotutorial!!🤩 Si tienes razón, la musica de fondo quedo algo alta en este video es un tema que ya voy mejorando poco a poco en el canal💪😉...la edición del audio y ajustarlo correctamente no es cosa facil...pero la clave es ir mejorando!!👍 Un cordial sañudo compañero y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌☄️🪐🔭📸💪😉👍
Hola el telescopio viene incluido el trípode
@@rodrigocardenas6648 no solo es el tubo optico, pero se puede comprar en pack tubo/montura tambien... Un cordial saludo compañero y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🪐🌌🔭📸🎉😉👍
Vine a informarme y quedé más confundido, realmente es un tema más complejo de lo que pensé, así que tendré qué verme el vídeo unas tres veces más y con detenimiento. Muchas gracias por la información, muy muy completa.
@@rodald7644 muchas gracias por ver y valorar positivamente el contenido!!🤩 La astronomia y en especial la astrofotografia son aficiones "algo" complejas y tequieren de un aprendizaje previo a la actividad. Los equipos que se utilizan tanto para hacer visual como astrofotografia, van desde muy simples hasta muy complejos y tambien requiere de un cierto aprendizaje para entender como funcionan y usarlos correctamente. En este canal subimos periodicamente video-tutoriales hablando sobre cada tema en particular, para ayudar de la manera mas facil y didactica a comprender tanto el equipamiento como las tecnicas, desde las mas basicas a las mas avanzadas para ir aprendiendo y evolucionando en esta "algo" compleja pero fascinante afición!!😉👍 Un cordial saludo y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🪐🌌🔭📸
buenas consulta intento descargar Astrosurface pero no me deja los otros programas si puedo entrar pero este no me pone incluso dns no disponible alguien sabe que paso gracias
@@SuperTodoslosvideos buenas que tal compañero es curioso me intento meter en la pagina oficial de astrosurface y me pasa lo mismo...algo tiene que pasar con la wepp y sus dominios... Metete en Astro What? Y te puedes descargar desde esta wep el astrosurface V3 que si que se puede es un achivo...es un zip lo abres y copias todos los archivos en una carpeta y el acceso directo te lo pones en el escritorio tira de momento con esta versión e intenta actualizar mas adelante cuando la web oficial de astrosurface haya solucionado los problemas.😉👍 Espero haber podido ayudarte, un cordial saludo y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🪐🌌🔭📸💪😁👍
Bueno primero que nada felicitarte por tus videos y exelente que me ayas respondido y para ayudarme con una solución ya descargue esa versión la v3 no se en cual van ahora pero veremos si más adelante entro o me da la opción de actualizar es gratis astrosurface verdad
@SuperTodoslosvideos si astrosurface es un programa gratuito algunnproblema debe tener la web con los dominios...ves mirando de entrar para actualizar a las ultimas versiones la ultima version creo que es la AstroSurface U5-Urania... yo tengo la U3-Urania. De momento tira con este paquete V3 en cuanto puedas y la pagina oficial este operativa actualizas y listo...😉👍 Un placer habete podido ayuadar, y de momento salir del paso con esta versión... Un cordial saludo y buenos cielos compañero!!☄️🪐🌌🔭📸💪😉👍
porque es de las mejores puesta en estacion me ha ayudado mucho gracias❤❤
Gracias, aprendi mucho sobre las barlow. Note que al final no recomedaste la marca svbony, tengo una de 4 elementos y me parece buena.
@@francos.496 gracias por ver y comentar positivamente el contenido!!😉👍 Esa es la intención del canal ASTRONOMICAL SEEING, compartir conocimientos para ayudar en la comprensión de factores y acesorios que permitan el desarollo y evolución de esta compleja pero fantastica afición de la astronomia y la astrofotografía!! La marca SVBONY es una marca que a entrado de manera silenciosa al mundo de la astronomía y la astrofotografía ofreciendo productos cada vez de mayor calidad, posicionandose hoy dia junto a SKYWATCHER como las mejores marcas calidad/precio del mercado!! Svbony es para mí una gran marca fiable, con productos para todos los niveles y hoy en dia sin duda la mejor opción en el mercado por su relación calidad/precio inigualable!! Un cordial saludo y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🪐🌌🔭📸💪😉👍
Muy bueno. Muchas gracias
@@elenaota muchas gracias por ver y valorar positivamente el contenido!!😉 Intentamos compartir nuestros conocimientos y experiencia de la manera mas didactica posible, para ayuadar a seguir desarollando conocimientos sobre nuestra fantastica y compleja a la vez afición a la astronomía y la astrofotografía!! Un cordial saludo desde ASTRONOMICAL SEEING y buenos cielos!!☄️🪐🌌🔭📸💪😉👍
Excelente trabajo de astrobricolaje, un 10. Saludos.
@RaúlRobayoMoreno muchas gracias compañero por la valoración!!🤩 La verdad es que la tengo en fase de pruebas y los resultados bastante buenos!!...tengo pensado una segunda modificación para refrigerar de manera mas localizado el sensor....en cuanto pueda hare ya videos de capturas con esta ZWO ASI224 MC astro-refrigerada!!...un cordial saludo Raúl y buenos cielos compañero!!🌌🔭📸💪😉👍
Buen video. Mis felicitaciones. En mi SCT 10" yo lo que hago es que le pongo la ASI 178MC, amplio al máximo y hago un intrafoco y un extrafoco y miro la imagen a ver si están los anillos centrados. En mi caso no puedo colimar el primario, solo el secundario. Pero es que mi telescopio no se descolima casi nunca, en mas de 20 años lo he colimado 2 o 3 veces, ya que lo tengo en un observatorio fijo y no se varia la colimación. Saludos desde Los Villares y buenos cielos.😃👍
@RaúlRobayoMoreno muchas gracias amigo!!😉👍..son las grades ventajas de tener un obsevatorio fijo el equipo siempre esta preparado y listo, con un bajo riesgo de descolimación yo saco los tubos al jardin con todo montado y no sufren vibraciones tengo pocos problemas tambien de vez en cuando compruebo su colimación sobretodo con el Newton por si le falta un pequeño retoke!!...otra gran ventaja de tener obsevatorio fijo es que no tienes que andar montando y desmontando y siempre lo tienes a punto por eso yo a la larga me planteo tener uno ya que todo se vuelve mucho mas comodo y mas eficiente y al final ahorras mucho tiempo aunque yo monto y desmonto muy rapido y lo tengo por la mano....aparte me gusta montar equipos pero hay veces que dirias...me gustaria enceder el PC y todo listo jejeje...algun dia sera!!😁 Un cordial saludo y cielos despejados Raúl!!☄️🪐🌌🔭📸💪😉👍
Buenas imágenes solares y buen vídeo en general, mis felicitaciones, yo también fotografío el sol, apilando videos con Autostakkert y una lamina baader fotografica en mi SCT de 10". Saludos y buenos cielos amigo.🙂👍
Muy interesante el video. Yo tengo un Bortle 4 y unos 10x50 y la visión es muy agradable. La visión estereoscópica es lo que mas me gusta de los prismáticos, y son de gran utilidad cuando quieres buscar objetos que quieres centrar luego en el telescopio.
@RaúlRobayoMoreno pues opino como tú Raúl...son el complemento perfecto del telescopio!!.. yo simpte los uso aki en mi jardin que tengo un bortle 4 tambien, junto a mi telescopio haciendo obsevación y cuando monto para hacer sesion de astrofotografía tambien estoy obsevando parte o toda la noche con mis 20×80 skymaster pro de celestron muy buenos y muy contento con ellos...tambien miro a pulso con mis humildes 7×50 vintage japoneses...pero son bak7,aunque funcionan bien..pero quiero sustituirlos por unos 10×50 opticron con prisma bak4...😉👍 Un saludazo Raúl y buenos cielos compañero!!🌌🪐🔭📸😁
@@ASTRONOMICALSEEING-yp7ev Saludos también, que eres un maquina haciendo videos. Yo tengo una cupula de observatorio con una terraza que da al campo y ahí es donde observo con los prismáticos, hasta la próxima compañero.
@RaúlRobayoMoreno que pasada!! yo tambien tengo un proyecto de colocar una cupula en el torreón de mi casa pero no solo es la cupula pulsar de 4000 euros...tambien es una eq8 r pro con pilar otros 4000 y robotizarlo todo una pasta...un sueño..una ilusión...pero de sueños e ilusiones se vive no??...haber si me toca el gordo de navidad jajaja🤣🤣🤣 un saludo amigo y buenos cielos!!
@@ASTRONOMICALSEEING-yp7ev Hola querido amigo. Sabes? mi cúpula tiene un diámetro de 4.2 metros, la construimos mi padre y yo hace unos 25 años. Está hecha de hierro, acero y chapa galvanizada, además le pusimos un motor para moverla. Si miras en el Google Earth las coordenadas: 37º41'00"N y 3º48'52"W en los Villares de Jaén, verás mi casa con la cúpula a unos 700 m de altura. tengo un LX200 de 10" + un refractor de 150/750 acromatico acoplado y se me averió la montura hace tiempo pero ahora es que no va ni el seguimiento por eso quiero actualizar a eq8 y una 2600mc mas otro tipo de accesorios varios necesarios. Tambien tengo una asi 178mc para planetaria, ADC, barlow y to la pesca, ya me entiendes. Tengo un piso de mi madre que falleció y se va a vender. Con ese dinero actualizaré el observatorio. Deseame suerte...yo tambien te la deseo y ojalá consigas lo que tanto sueñas. Un saludo amigo y buenos cielos!!
Felicididades por el video. Yo empecé en la astronomía cuando observé por primera vez, hace años, por un refractor de 60mm, los anillos de Saturno, me quedé impactado, y ahí fue cuando comenzó mi afición. Todos comienzan observando y luego la abandonan por la astrofoto. Nunca se debería abandonar la observación. Un saludo desde Los Villares de Jaén.
@RaúlRobayoMoreno a mi tambien me cautivo Saturno!!..imagen al ojo impactante con un maksutov de 102mm en visual... fue mí primer telescopio... el primero planeta fue Jupiter con sus lunas galileanas una pasada!!..con Saturno ta acave de flipar del todo...la Luna y el Sol como no...luego de obsevar objetos del sistema solar y de cielo profundo ya me lie con la astrofotografia y enamorado e impresionado me quede de esta afición!!💪🤩👍 Supongo todos los que llevamos ya unos años en esto, hemos obsevado muchas horas antes de que la astrofotografia fuera tan accesible como ahora...pero la gran mayoria que venimos de la obsevación visual, siempre tenemos nuestro rinconcito para seguir obsevando!! Un cordial saludo Raúl y buenos cielos amigo!!☄️🌌🪐🔭📸💪😉👍
El backfocus en mi reductor f6.3 de Meade es de 85mm y tiene una tolerancia de +,- 15% ahí no tengo mucho problema. Muy buen video.👍
@RaúlRobayoMoreno muchas gracias Raúl por valorar positivamente el videotutorial!!😉👍 Al final nos tenemos que adaptar a backfocus que nos da el fabricante que no siempre es 55mm y siempre varia un poco por el tema de filtros..etc..si como bien dices siempre hay tolerancias, todo depende del circulo de correción y el tamaño del sensor por ejemplo para dejarlo perfecto!! Un cordial saludo Raúl y gracias por ver y comentar!!😁🙏 Buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING compañero!!☄️🌌🪐🔭📸💪😉👍
La banda sonora que has elegido en los videos es la que mas me gusta de todos los canales de Astronomía de youtube, y la manera en que haces la intro es impresionante, mis felicitaciones!😃👍
@RaúlRobayoMoreno muchas gracias por ver y valorar positivamente el contenido!!🤩👍 Intentamos crear contenido explicado cada tema lo mas didacticamente posible sobretodo para todos los compañeros que empiezan en esta fantastica afición y para los mas avanzados pues compartir siempre es bueno porque al final todos aprendemos de todos!!💪😉 Me alegro de que te guste la banda sonora.. estoy pendiente de hacer una nueva intro para este año que viene!!...espero que guste igual o mas quecesta jejeje hay que superarse pero trae faena. Un saludazo Raúl y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🌌🪐🔭📸💪😉👍
Muy buen tubo óptico amigo
@@misaelescobarruiz1193 gracias compañero!!😉👍 La verdad me esta dando muchas alegrias este tubo..esta muy bien corregido y si biene bien de fabrica es un triplete excelente a un precio muy competitivo!! Un cordial saludo amigo y gracias por ver y comentar el contenido!!...buenos cielos compañero desde ASTRONOMICAL SEEING☄️🌌🪐📸💪😉👍
Saludos amigo yo uso dos barlows apocromaticas una 2x y la otra de 3x y muy buenas
@@misaelescobarruiz1193las barlows APO de de tres elementos son calidad/precio la mejor elección!!...las de 4 elementos telecentricas te mejoran mucho el campo al aplanar la imagen y te permiten configuraciones de equipo distintas por ejemplo unir la camara mono a la rueda de filtros directamente...el tren optico queda mad corto y compacto. Buena elección con las barlows compañero!!😉💪 Un cordial saludo amigo y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌🪐📸💪😉👍
Enhorabuena por tu Newton, ha quedado guapísimo!👌
@RaúlRobayoMoreno muchas gracias!!👍😉...pero le falta un segundo kit de mejoras para tenerlo equipado al maximo...estoy ahorrando jejeje como todos supongo...este mundillo ya sabemos que de barato poco, por desgracia todo vale una pasta y hay que hacerlo poco a poco...mas que nada para que no te cueste el divorcio jajaja🤣🤣🤣 En el proximo video del 2°upgrade enseñare como queda todo equipado y listo para sacerle el maximo ya que estara toda la noche en el jardin automatizado y controlado en remoto desde dentro de casa. Un cordial saludo Raúl y buenos cielos compañero desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🌌🪐🔭📸💪😉👍
@@ASTRONOMICALSEEING-yp7ev Yo estoy ahorrando para una EQ8r, tengo un LX200 de 10" y se me rompió la montura, paso de arreglarla ya que tiene 27 años. tambien voy actualizar la camara a una 2600MC mas rueda y filtros, todo está carisimo, pero bueno, todo sea por esta afición tan guapa que tenemos. Saludos desde Los Villares de Jaén. Un abrazo compañero.
@RaúlRobayoMoreno toca ahorrar amigo si todo esta carisimo poro como bien dices todo sea por la icreible afición a la astronomia y la astrofotografía que tenemos jejeje "sarna con gusto no pica" dicen jajaja🤣🤣.. menudo equipazo te vas a montar!!...mas que excelente!! Un saludazo Raúl y buenos cielos compañero!!!☄️🌌🪐🪐📸💪😉👍
Haces muy buenos videos, muy bien explicado todo, felicidades!👍
@@RaúlRobayoMoreno muchas gracias por ver, comentar y valorar el contenido!!😉👍 intentamos hacer videos lo mas dicacticos posibles para porder transmitir y compartir conocimientos de la manera mas clara!!..gracias por valorar tan positivamente el contenido esto nos da mucha energia para esforzarnos al maximo para crear mas y mejor contenido de calidad sobre este mundillo que nos apasiona y nos une a todos!! Un cordial saludo Raúl y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🪐🌌🔭📸💪😉👍
Yo tengo star walk2 y Sky tonight son de los mismos creadores y Sky tonight tiene muchas mejores opciones y más objetos para seguir para planificar una sesión. Star walk2 también pero es más una enciclopedia del cielo.
@@megakillo113 gracias por ver y comentar compañero!!😉👍 La verdad que hay muchas opciones disponibles e interesantes...algunas mejor que otras.. pero para gustos los colores!!jejeje...sky tonight es un planisferio digital muy bueno tambien!!en muchos aspectos son clones unos de otros si los tienes actualizados practicamente todos te lo dan todo...al final se trata de quedarte con el que te sientas mas comodo...dificil poder exponerlos todos en un videotutorial...yo e compartido las aplicaciones y las paginas web que mas utilizo yo para planificar mis sesiones tanto visuales como asttofotograficas de planetaria y cielo profundo... Yo prefiero star walk2 para mi ya te da todo lo que necesito y sobretodo mucha información extra...pero sky tonight tambien es una muy buena opción ya lo probe hace ya algun tiempo y tambien esta muy completo.... Un cordial saludo compañero y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🪐🌌🔭📸💪😉👍
Hola que buena tengo algunos de esos instalados y meteorblue es obligatorio para salidas y el que uso harto es el SkySafary 6 pro... es muy completa y buena ah es de pago pero buenísima para el mobil o tablet. Saludos desde Chile... y cielos despejados
@@alejandrofavre6105 pues si meteoblue es practicamente casi obligatorio todas las demas la complementan con mas datos de interes las de planetaria tambien son muy interesantes para conocer el posicionamoento de sus lunas y las horas para poder ver y fotografiar la gran tormenta y hoy en dia como no los planisferios digitales en tiempo real son esenciales estelarium es el mas conocido pero hay de muy interesantes skysafary ha ido mejorando muchisimo y tambien es excelente!!😉👍...hoy en dia tenemos muchas herramientas en las que apoyarnos, para planificar sesiones visuales y astrofotograficas de calidad!! Un cordial saludo Alejandro y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🪐🌌🔭📸💪😉👍
muchisimas gracias por tus videos pero una pregunta esa anilla en t valdria para poner la nikon a un 72 ed ya que no hago foco y ya no se cuantas roscas e comprado un saludo y gracias
@@DanielCalvo-d8f primero de todo muchas gracias por ver y comentar positivamente nuestro contenido!!😉👍 Las anillas T aparte de usar la de la marca de camara que tengas las hay con dos roscas la mas estandar es la de 42mm de diametro, luego estan las de 48mm para mayor diametro optico y circulo de corrección normalmente para reductores/aplanadores que cubren grandes formatos de sensor como el full frame... Para hacer foco con la reflex DSLR (si NO usas reductor/aplanador para corregir el campo) tendras que añadir un tubo de extension de 2 pulgadas y de unos 50mm de largo minimo, ya que estirando la caña del enfocador dualspeed al maximo te faltara recorrido para hacer foco con la DSLR o camara dedicada. Hay tubos de extension de varios milimetros con tornillo prisionero/arandela de cobre y tambien extensores a rosca de 2 pulgadas... te recomiendo mejor los que van roscados. Supongo que el 72 ED es el skywatcher tienes que poner anilla T nikon de 42mm de diametro de rosca con casquillo de 2 pulgadas y a ese casquillo de 2 pulgadas añadir un extensor de 50 milimetros de largo para hacer foco con la camara ok!! Con este monntaje tienes que hacer foco seguro!! Un cordial saludo compañero y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🪐🌌🔭📸💪😉👍
@@ASTRONOMICALSEEING-yp7ev muchisimas gracias haber si ya hago foco
@DanielCalvo-d8f tendras foco no te preocupes!!😉👍.. tambien puedes poner un tubo de extension 50mm auto centrado 2 pulgdas de la marca kepler o GSO...que te autocentra estrangulando el casquillo de 2 pulgadas de la la rosca T dejandote el eje optico totalmente centrado con el sensor como si de un extensor de 50mm 2 pulgadas a rosca se tratase...ese tubo extensor 50mm auto centrado kepler o GSO de 2 pulgadas tambien puedes complementarlo con un refuctor de auto centrado de 2 pulgadas a 1,25 de la misma marca para poder poner oculares o camaras con boquilla a 1,25 pulgadas tambien perfectamente centradas con el eje optico...pero este lo puedes comprar en otro momento...cualquier reductor de 2" a 1,25" te servira!! Un cordial saludo Daniel y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🪐🌌🔭📸💪😉
Gracias por compartir. Qué batería recomiendas para esa montura? yo tengo la misma.
@@siempreflotando muchas gracias por ver y comentar positivamente!!😉👍 En el mercado hay muchas baterias para astronomia que pueden alimentar esta montura...pero son un elemento bastante costoso!!...las bluetti son caras pero muy buenas y dan mucha autonomia...otra opcion muy interesante la tiene AUSTRAL SOLUTION con su distribuidor de energia que se acopla a una bateria de coche y con el tiempo puexes sustituir la bateria de coche por otra teniendola siempre operativa al 100% sale por unos 120 euros + la bateria. Un cordial saludo compañeroy buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🪐🌌🔭📸💪😉👍
Qué buen video!!!!... FELICITACIONES... Tal vez podrías hacer uno que comentes un poco más en detalle cómo utilizar el TELRAD de StarWalk conjuntamente con el telescopio y el salto de estrellas que comentas. Muchas gracias por compartir.
@@fernandonunez6093 muchas gracias por ver y comentar positivamente el videotutorial!!🤩👍 Pues si tienes razón, queda pendiente un videotutorial de sesion visual con telescopio newton y buscador Telrad para usarlo para movernos por la boveda celeste en modo manual con el metodo de salto de estrella y busqueda de objetos por coordenadas...queda pendiente!!😉👍... ya que muchas compañeros de afición tienen telescopios con monturas con movimiento manual (sin GoTo) y es un buen sistema de busqueda!! Un cordial saludo Fernando y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🪐🌌🔭📸💪😉👍
Video muy interesante!!genial!!
@@georgiamartinezibanez3661 muchas gracias por ver y comentar!!🤩 Satisfecho de que resulte interesante👍...un cordial saludo y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🪐🌌☄️🔭📸💪😉👍
Gran trabajó felicidades
@@paulinoperezdominguez8467 muchas gracias por ver y comentar Paulino!!👍😉... y contento de que resulte interesante y de gran utilidad para la planificación de sesiones tanto visiuale como astrofotograficas... compartir conocimientos nos enriquece a todos!!😁 Un cordial saludo Paulino y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🪐🌌🔭📸💪😉👍
muy buen vídeo, algunas aplicaciones o paginas no las conocía, muchas gracias
Muchas gracias Cristian por ver y comentar positivamente el videotutorial!!👍 Me parecio interesante hacer un videotutorial sobre todas las herramientas que uso yo para planificar mis sesiones visuales y astrofotograficas, para que si no las conoceis le hecheis un vistazo... y si os gustan las incorporeis a vuestro flujo de trabajo de planificación... ya que para mí son muy utiles!! Al final la clave es compattir conocimientos con toda nuestra comunidad!!💪😁 Un cordial saludo Cristian y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🌌🪐🔭📸😉👍
muy buen video david felicidades continua asi
@@AstronomaOficialpage muchisimas gracias por vuestra valoración del contenido, esto nos da energia para seguir creando contenido y esforzarnos al maximo!!💪🤩 Un cordial saludo compañero, y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!🌌🪐🔭📸😉👍
increible video😮❤❤
@@izan.p muchas gracias por ver y comentar!!...siempre apoyando incodicionalmente el canal!!🤩👍❤️ Un cordial saludo Izan y buenos cielos desde ASTRONOMICAL SEEING!!☄️🌌🪐🔭📸💪😉👍