- 22
- 182 230
Patrick León
Colombia
เข้าร่วมเมื่อ 1 ม.ค. 2012
En este espacio comparto soluciones a problemas básicos relacionados con las operaciones unitarias de procesamiento de alimentos y otros temas de interés.
¿Dónde está la Ingeniería de Alimentos en Colombia? - Reflexión.
Cordial saludo. En este video presento mi reflexión sobre el rol del Ingeniero de Alimentos en algunos de los casos más recientes en nuestro país, que involucran a nuestro principal insumo de trabajo: los alimentos.
มุมมอง: 360
วีดีโอ
Determinación de las propiedades viscoelásticas de un gel de almidón de yuca.
มุมมอง 3934 ปีที่แล้ว
En este video se presenta el análisis de las características viscoelásticas de un gel de almidón de yuca, mediante pruebas dinámicas, contrastando los resultados obtenidos con artículos científicos.
Potencia requerida de un agitador. Problema 1
มุมมอง 28K4 ปีที่แล้ว
En este video se calcula la potencia requerida para agitar un jugo de fruta en un tanque, teniendo en cuenta el diagrama de correlaciones de potencia.
Balance de materia en elaboración de productos cárnicos.
มุมมอง 8K4 ปีที่แล้ว
En este video se presenta un problema de balance de materia para establecer la formulación de un producto cárnico y su análisis proximal.
Potencia requerida de una bomba. Problema 3.
มุมมอง 5K4 ปีที่แล้ว
En este video se calcula la potencia requerida de una bomba para transportar salmuera desde un depósito a otro, teniendo en cuenta las pérdidas de energía por fricción de la tubería y accesorios. Además se calcula su costo de operación.
Potencia requerida de una bomba. Problema 2.
มุมมอง 4K4 ปีที่แล้ว
En este video se calcula la potencia requerida de una bomba para transportar agua desde un depósito hasta la cima de una montaña, teniendo en cuenta las pérdidas de energía por fricción de la tubería.
Potencia requerida de una bomba. Problema 1.
มุมมอง 36K4 ปีที่แล้ว
En este video se calcula la potencia requerida de una bomba para transportar un jugo de pera de un tanque a otro, teniendo en cuenta las pérdidas de energía por fricción de la tubería y accesorios.
Pérdida de energía por fricción en una tubería en flujo turbulento.
มุมมอง 2.7K4 ปีที่แล้ว
En este video se calcula la pérdida de energía en una tubería debida a la fricción en flujo turbulento.
Balance de materia en elaboración de mermeladas con simulador en Excel.
มุมมอง 10K4 ปีที่แล้ว
En este video se presenta un simulador en Excel para solucionar un problema de balance de materia en el proceso de elaboración de mermelada.
Balance de materia en elaboración de mermeladas.
มุมมอง 23K4 ปีที่แล้ว
En este video se presenta un problema de balance de materia en el proceso de elaboración de mermelada. En otro video se complementa con simulación en Excel.
Balance de materia en elaboración de jugo de naranja con derivación o bypass.
มุมมอง 25K4 ปีที่แล้ว
En este video se presenta un problema de balance de materia con derivación o bypass en el proceso de elaboración de jugo de naranja.
Balance de materia simple en la evaporación de jugo de caña.
มุมมอง 8K4 ปีที่แล้ว
En este video se presenta un problema de balance de materia simple en el proceso de evaporacion de jugo de caña.
Recomendación de libros Ingeniería de Alimentos.
มุมมอง 3K4 ปีที่แล้ว
En este video presento un breve listado de los libros que a mi criterio considero fundamentales para el estudio de la Ingeniería de Alimentos, en cuanto a la temática de las operaciones unitarias de conservación de alimentos.
Sistema de ecuaciones 3X3 con RStudio.
มุมมอง 4.9K4 ปีที่แล้ว
En este video se muestra cómo resolver un sistema lineal de ecuaciones 3x3 utilizando matrices con el programa RStudio.
Matriz inversa y matriz identidad con RStudio.
มุมมอง 4.2K4 ปีที่แล้ว
En este video se muestra cómo calcular la matriz inversa y su comprobación con RStudio.
Cálculo del tiempo de cocción de una salchicha por transferencia de calor en estado transitorio.
มุมมอง 2K4 ปีที่แล้ว
Cálculo del tiempo de cocción de una salchicha por transferencia de calor en estado transitorio.
Métodos numéricos por diferencias finitas en transferencia de calor.
มุมมอง 6K4 ปีที่แล้ว
Métodos numéricos por diferencias finitas en transferencia de calor.
Cálculo del coeficiente de transferencia de calor con la Analogía de Chilton Colburn.
มุมมอง 1.9K4 ปีที่แล้ว
Cálculo del coeficiente de transferencia de calor con la Analogía de Chilton Colburn.
Integral por el método del trapecio con OCTAVE.
มุมมอง 3.7K5 ปีที่แล้ว
Integral por el método del trapecio con OCTAVE.
Una consulta de que libro a resuelto el problema,gracias de antemano
@@ruly_sempai1421 Introduction to Food Engineering. Singh. 4 Edición. Gracias por ver el video y compartir.
Una duda, si el Reynolds es un número adimensional. Por qué al hacer el análisis de unidades del cálculo de reynolds quedan revoluciones o como se elimina esa unidad (rev)?
@@angelvladimir3223 las revoluciones se expresan en unidades de 1/s o s^-1 gracias por ver el video y compartir.
Claeo pero de igual manera teniendo en cuenta esa consideración, el reynolds nos quedaría en funcióm de s^-1. Ya que, tenemos la velocidad expresadas como rev/min y eso le convierte a seg multiplicado por 60 como esta en el calculo que realiza. Pero ese segundo se simplificaría con el s de las unidades de viscosidad por lo que aún nos queda 1/s. Es decir, considerando que rev equivale a 1/s, pero tenemos rps. Al final nos quedaría: (1/s^2)/(1/s), de modo que al simplificar nos quedaría aún 1/s. Eso no me queda claro profe. Me puede explicar? 🥲
Más técnico "diagrama de flujo"
@@luisfake1710 gracias por comentar. Por favor dar like y compartir.
puedo obtener esa presentacion para tenerla de material de apoyo?
@@arlinfelizruiz8931 próximamente los estaré compartiendo. Gracias por tu apoyo suscribiéndose al canal y compartiendo el video.
Muchas gracias, me sirvió mucho el video Ando aprendiendo matrices con R y me ayudó mucho
@@jorgenunez4720 Excelente. Es de gran ayuda dar like y suscribirse.👍
Tengo cursos basicos en alimentos y un diplomado en inocuidad alimentaria de pronto estudiaré la carrera de ingeniería de alimentos.
Malos libros
Tengo que sacar la inversa de una matriz 13x13, creo que este comando no soporta matrices grandes, ¿ conoce de algún otro ?, saludos.
Damn, este video me ha sido de gran ayuda wn. Rifado bro
buenas noches tutor me puede colaborar me puede ayudar con explicarme como se obtiene los resultados de resolver sistema de ecuaciones 2x2 que quede perdido en esa parte muchas gracias
Puede seguir los canales de youtube Julioprofe y Matefácil donde se explican estos temas.
Gracias
Buenas noches. Tengo unas dudas con respecto a unos ejercicios de balance. Me puedes asesorar con el tema. Gracias
Hola. En el canal hay más videos relacionados con el tema que le pueden servir de orientación.
Y EN BASE A LA MATERIA PRIMA, EL RENDIMIENTO ES DEMASIADO BAJO SALE MUY CARO COMPRAR
Si no tengo el dato de las rpm, pero el enunciado me dice agitacion suave, existe alguna forma de cuantificar ese dato? desde ya muchas gracias profesor
Se podría buscar literatura relacionada o similar a la situación que quiere resolver para tener un valor de referencia.
Muchas gracias.
A la ecuación del minuto 1:50 le hizo falta el símbolo teta, es decir, teta es igual a y la ecuación que sigue ... También hay que hallar ese valor de teta para poder despejar To
Muchas gracias me as ayudado demasiado
Gracias.
disculpen en la elaboración de mermelada de membrillo, no se utilizo pectina de ser el caso en el balance general se omite la variable pectina o se pone en vez de pectina el acido cítrico que se utilizo.
Excelente explicación
Y porqué en la formulacion no se considere los carbohidratos, proteínas y agua para la suma total?
Sí se consideran. Saludos.
@@leondelgadop me refiero a la suma total de la formulacion? Porque no forman parte del 100%. No dan asesorías?
Esto es base humeda o base seca?
Húmeda. Saludos.
Muchas gracias Patrick, excelente explicación ! :D
gracias caballero muy bien explicado
Gracias.
Hola no brindas asesorias?
Como puedo analizar un agitador a contra flujo tipo ancla, considerando que el tanque no lleva deflectores, no encuentro informacion sobre el tema, pienso analizarlo como fuerza de arrastre, te agradeceria mucho si pudieras asesorarme.
Hola. Puede consultar bibliografía comolementaria: operaciones unitarias en ingeniería química de McCabe, Geankoplis o manual del ingeniero químico de Perry. Saludos.
Quiero felicitarlo usted si es un docente que ama su profesión. Una magnífica explicación.
Mil gracias.
Hola que libro sacas los datos para el ejercicio?
McCabe y Geankoplis. Operaciones Unitarias.
McCabe y Geankoplis. Operaciones Unitarias.
hola profe que tal, podria hacer un video rapido de como sacar la velocidad critica de agitacion por favor? TQM
Gracias por la sugerencia.
Yo necesitando ese vídeo justo ahora 😭
Donde puedo encontrar ejercicios así? De algún libro?
en el Libro de Principios elementales de los procesos quimicos-Felder.
buen día Patrick, podrias realizar ejemplos con diferentes diámetros de tuberías, uno de un sistema en loop y bombas de desplazamiento positivo por favor
En otros videos hay problemas con esta temática.
buenas para hallar la razon de evaporacion segun la analogia de chilton-colburn. En la formula el "Rv" es un valor de tabla?
Rv o Pv?
Hola profe como hallaría la potencia real del motor para mover el fluido ?¿ excelente explicación me quedó claro
Ok
Hola buenas. En el caso de que se tratase de un cilindro cuya relación entre diámetro y altura es menor que 10, ¿cuáles serían los pasos a seguir?
Dónde queda la conversión de las revoluciones....2.pi.radianes?
La unidad de medida de las revoluciones se toma como 1/s
y que paso con la soya XD?
Se mezcló con la carne de res y la grasa para la obtención del producto final.
Muy buen video. Para un agitador tipo Ancla, las formulas son las mismas? Te consulto esto porque para un tanque de diametro 2,6 metros y 60 RPM, me da como 1450 KW de potencia
Gracias. Para diferentes tipos de agitadores consultar el manual del ingeniero químico de Perry, tal vez allí encuentre el que necesita.
Que la fórmula de Re no es igual a Re = V(velocidad)×D(diámetro)÷viscocidad. Por qué agregas la densidad?... Gracias y saludos.
Buenas tardes. Con la ecuación que describe el Numero Re no sería adimensional.
bro podrias pasar el codigo
Hola! Muy bueno el video. Si el tanque no tiene deflectores las ecuaciones son las mismas?? Que bibliografía recomienda para resolver este tipo de problemas y ampliar más sobre el tema?
Hola. Muchas gracias. En el diagrama de correlaciones de potencia hay curvas que corresponden a tanques sin deflectores. Bibliografía que yo conozco: McCabe, Geankoplis o Manual del Ingeniero quimico de Perry. Saludos.
Amigo me puedes compartir la bibliografía sobre el contenido de sólidos presentes en el jugo de caña?
Saludos muy buen video , sin embargo me tomo el atrevimiento de considerar que hay un error en el balance en solidos( solidos solubles), en la etapa de Mezcla, la pectina no puede considerarse que aporta solidos solubles a la mezcla, por lo tanto las unicas corrientes que aportarian solidos solubles en ese sentido, seria la fruta y el azucar a la entrada y a la salida en la mezcla obtenida.
Muchas gracias por la observacion..se tiene en cuenta porque su composicion son carbohidratos, pero por la cantidad tan minima frente a los demas componentes de la mezcla si se omite el resultado no se veria afectado. Saludos.
Buenos dias tengo una duda con respecto a la potencia , si al elegir el motor no tengo en cuenta los polos un ejemplo el 1800 rpm va a entregar mas torque que uno de 3600 sin tener en cuenta el moto reductor , entonces que debo hacer en este caso para calcular el torque necesario con los datos ya calculados . saludos
Buenos dias. Gracias por ver el video. En este ejercicio se calcula la potencia neta requerida para impulsar el agitador del tanque. Para más detalles del tipo de motor y especificaciones del mismo conviene asesorarse con un ing. Mecánico.
Donde encuentro ese paquete Matlib??
tienes que instalarlo desde la consola
Hermano una pregunta, es muy difícil estudiar ingeniería de alimentos?
Primero tener la vocacion y tener buenas bases de matemáticas y química.
Muy buena explicación.
Gracias!
la eficiencia no se como la calculo
Buen día tengo una duda ¿Por que no se toma en cuenta la energia de gravedad en la formula Darcy-Weisbach?
Según el libro Transferencia de calor y masa, 4ta ed. de Yunus A. Cengel. La fórmula de la Analogía de Chilton-Colburn es diferente a la que muestra, la parte de Difusividad Térmica/Difusividad a la dos tercios, debería ser invertida o sea: Difusividad/Difusividad Térmica a la dos tercios.
Este problema es tomado del libro de Çengel Transferencia de calor y masa.
Como formular esta ecuacion diferencial en rstudio? Tomando h=500, ¿Qué error se comete en la estimación del número de átomos de Carbono 14 dentro de 40000 años si actualmente hay 3000 átomos de Carbono 14?