Hola, David...!!! Muy bueno el video... ahora, esto me lleva a pedirte/proponerte una idea, un reto..??!! Este video podría ser un complemento perfecto con aquel video que ya has hecho de cómo hacer un TL desde cero. Pero tanto aquel video como este tiene algo en común: implican tener varios accesorios, algunos incluso exclusivos para hacer TL como el pro timer, por ej...!! Pues bien... esta idea/reto de la que te hablo es hacer un video de cómo hacer un tl quien tan solo tiene su cámara y su lente... nada mas. No tiene intervalómetro alguno, ni siquiera uno incorporado, quizás y a duras penas tiene un trípode medio cutre. La idea sería que quien a duras penas tiene su primera cámara, la más básica, sepa que también puede hacer un timelapse y no se quede con la idea que si no tiene x accesorios, no va a poder hace nada. Obvio, también se aclararía que tales limitaciones se reflejará en el resultado final pero acaso, quién se compra elementos exclusivos para hacer un tl cuando ni siquiera tiene a mas minina idea de experiencia de haber hecho uno.?! Creo que, aún con las limitaciones del caso, hay posibilidades de hacer algo mínimamente decente y la idea es "hablarle a ese". Si hasta incluso, hasta algún editor de video gratuito quizás podrías recomendar... cómo la ves..??!! Abrazos patagónicos..!!!
Hola! Gracias a ti descubrí el Syrp Genie Mini II, y actualmente tengo dos Syrp con los brazos para pan y tilt. También me hice con un slider de Neewer, el cual aporta una gran calidad y profesionalidad a los timelapses. Le tengo echado el ojo al intervalómetro de LR. Ya te contaré. Gracias por compartir tus conocimientos. Un abrazo.
Hola Rober! Bieeeen!! Vas bien equipado entonces😉. El slider de Neewer no lo he probado. El LRTimelapse Pro Timer 3 es un accesorio que recomiendo siempre tener para hacer Timelapse. Gracias por tus palabras!! Un abrazo!
Buenos productos, tienes algunas recomendaciones para el uso de estabilizadores omo herramienta de timelapse, mas alla de las funciones que esas piezas traen? Y de nuevo gracias por tu contenido
Buenas!! Puedes usar estabilizadores si quieres para realizar Timelapse. Por lo general, suelen ser fáciles de configurar. Actualmente hay muchos modelos en el mercado y no los he probado todos obviamente. Pero marcas como Zhiyun, DJI o Moza hacen buenos productos. Gracias por tus palabras!
Hola, David...!!! Muy bueno el video... ahora, esto me lleva a pedirte/proponerte una idea, un reto..??!!
Este video podría ser un complemento perfecto con aquel video que ya has hecho de cómo hacer un TL desde cero. Pero tanto aquel video como este tiene algo en común: implican tener varios accesorios, algunos incluso exclusivos para hacer TL como el pro timer, por ej...!! Pues bien... esta idea/reto de la que te hablo es hacer un video de cómo hacer un tl quien tan solo tiene su cámara y su lente... nada mas. No tiene intervalómetro alguno, ni siquiera uno incorporado, quizás y a duras penas tiene un trípode medio cutre. La idea sería que quien a duras penas tiene su primera cámara, la más básica, sepa que también puede hacer un timelapse y no se quede con la idea que si no tiene x accesorios, no va a poder hace nada. Obvio, también se aclararía que tales limitaciones se reflejará en el resultado final pero acaso, quién se compra elementos exclusivos para hacer un tl cuando ni siquiera tiene a mas minina idea de experiencia de haber hecho uno.?! Creo que, aún con las limitaciones del caso, hay posibilidades de hacer algo mínimamente decente y la idea es "hablarle a ese". Si hasta incluso, hasta algún editor de video gratuito quizás podrías recomendar... cómo la ves..??!!
Abrazos patagónicos..!!!
👏🏼👏🏼👏🏼 Interesante la pinza "trípode"...y el rotador Syrp también 😉...gracias x compartir 🤗
Siii la pinza es muy práctica! Y el syrp también!
Gracias a ti por estar ahí!😊✊🏻
Excelente video, solo no entiendo por qué no pones precios
Una magnifico video David, muchas gracias!!!!
Muchas gracias Jose!!😊
Muy interesante💪💪💪
Muchas gracias master!!✊🏻
Hola!
Gracias a ti descubrí el Syrp Genie Mini II, y actualmente tengo dos Syrp con los brazos para pan y tilt.
También me hice con un slider de Neewer, el cual aporta una gran calidad y profesionalidad a los timelapses.
Le tengo echado el ojo al intervalómetro de LR. Ya te contaré.
Gracias por compartir tus conocimientos. Un abrazo.
Hola Rober!
Bieeeen!! Vas bien equipado entonces😉. El slider de Neewer no lo he probado.
El LRTimelapse Pro Timer 3 es un accesorio que recomiendo siempre tener para hacer Timelapse.
Gracias por tus palabras!! Un abrazo!
Maravilloso
Muchas gracias! 😊
Buenos productos, tienes algunas recomendaciones para el uso de estabilizadores omo herramienta de timelapse, mas alla de las funciones que esas piezas traen? Y de nuevo gracias por tu contenido
Buenas!! Puedes usar estabilizadores si quieres para realizar Timelapse. Por lo general, suelen ser fáciles de configurar.
Actualmente hay muchos modelos en el mercado y no los he probado todos obviamente. Pero marcas como Zhiyun, DJI o Moza hacen buenos productos.
Gracias por tus palabras!