Siemens LOGO! (2) - Ejemplo Marcha-Paro con funciones lógicas booleanas

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 22 มี.ค. 2017
  • Videotutorial de Siemens LOGO! (2) - Implementación de un Marcha-Paro con funciones booleanas básicas.
    Orientado a los alumnos de los CFGS de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, y Automatización y Robótica Industrial del IES Javier García Téllez (Cáceres)

ความคิดเห็น • 19

  • @bastiangonzalez6761
    @bastiangonzalez6761 4 ปีที่แล้ว +1

    Este curso ha sido una bendición! Muchas gracias José.

  • @ElectricidadFP
    @ElectricidadFP 4 ปีที่แล้ว +11

    Hola, José María, gracias por tu listas de vídeos. Se aprende mucho. Mi duda es: ¿por qué eliges el pulsador de paro NA? ¿no debe ser por norma NC? Gracias.

    • @EMCKiMiKiN
      @EMCKiMiKiN 3 ปีที่แล้ว

      Quizá la norma del contacto NC sea para lógica cableada, pero acá es lógica programada, por lo que puede usar perfectamente un contacto abierto virtual que sea activado por un contacto abierto físico, pero si aún se quiere cumplir las normas, solo faltaría elegir un bloque distinto (de negación). En programación LADDER podrías usar un contacto virtual abierto con el contacto físico cerrado del botón de paro (es cuestión de jugar tanto con los contactos virtuales, como con los físicos)

    • @ElectricidadFP
      @ElectricidadFP 3 ปีที่แล้ว +1

      @@EMCKiMiKiN Sí, actualmente lo tengo bastante claro. Además tengo vídeos donde lo explico: th-cam.com/video/JY6TLBx0PVM/w-d-xo.html
      th-cam.com/video/HMa3bgRDiiY/w-d-xo.html

  • @ismapegarelel6309
    @ismapegarelel6309 5 ปีที่แล้ว

    muy buenos sus tutoriles, son de mucha ayuda.. un saludo

  • @luisc.6118
    @luisc.6118 7 ปีที่แล้ว +3

    Buenos videos Jose Maria!! un saludo!

  • @carlosgil9325
    @carlosgil9325 4 ปีที่แล้ว

    Muy buenos videos, Gracias por compartir

  • @diegovalle3712
    @diegovalle3712 3 ปีที่แล้ว

    Buenísima explicación!

  • @matematicascreativas6907
    @matematicascreativas6907 2 ปีที่แล้ว

    Muy bueno, muchas gracias!!

  • @jefryrivera1843
    @jefryrivera1843 3 ปีที่แล้ว

    Buen video me esta sirviendo mucho

  • @ingmechanical
    @ingmechanical 4 ปีที่แล้ว

    Excelente video , en casos no se aplica la regla donde el Rt y el P están en serie y se utiliza una and y la or cuando esta en paralelo debería ser así o hay flexibilidad ¡¡

  • @luisospina3792
    @luisospina3792 5 ปีที่แล้ว

    Muy bueno, cómo sería star stop con un mismo pulsador?

  • @maxjj3148
    @maxjj3148 2 ปีที่แล้ว

    Hola, un placer saludarte, disculpa : PODRIAS RECOMENDARME ALGÚN LIBRO EN ESPECIAL PARA APRENDER SOBRE PROGRAMACION DE AUTÓMATAS EN LENGUAJE DE BLOQUES?

  • @geovanycuji9174
    @geovanycuji9174 11 หลายเดือนก่อน

    pero si el pulsador de PARO quiero ocupar un NC, como seria en ese caso?

  • @dilanramoscalizaya2207
    @dilanramoscalizaya2207 ปีที่แล้ว

    👌

  • @michaelandreschalarperea7262
    @michaelandreschalarperea7262 3 ปีที่แล้ว +1

    Porque usas el pulsador de paro NA, si debe ser NC y en serie con el de marcha siendo el NC primero...

    • @EMCKiMiKiN
      @EMCKiMiKiN 3 ปีที่แล้ว +4

      Lo que usted plantea es lógica cableada, pero acá es lógica programada, no hay que confundir contactos físicos con contactos virtuales; en lógica cableada, cada elemento está ubicado de tal forma que permita o impida (según el caso) la activación de bobinas, pero en PLC la activación de bobinas (salidas) se realiza al cumplirse las condiciones propuestas, de ahí que en PLC puede enclavar bobinas sin hacer el "puente" retroalimentación con uno de los contactos de la bobina (lo que se conoce como latch) o puedes hacer la desactivación de bobinas (unlatch) también con un contacto abierto virtual que puede ser activado con un contacto abierto físico. Ese cambio de lógica suele ser el primer problema cuando pasamos de lógica cableada a PLC, además, el ejemplo del vídeo está planteado para usar las compuertas lógicas, lo que en LADDER podría ser más fácil de representar, sin embargo la programación en diagrama de Bloques es otra opción la cuál está en auge en algunas empresas y nunca está demás aprender a desarrollarlo.

  • @javiermedina1151
    @javiermedina1151 ปีที่แล้ว

    Hola colegas tengo un plc logo 230CR y no puedo dar en la tecla con lo siguiente
    Con un pulso en I1 TENGO QUE ACTIVAR Q1 CON EL SEGUNDO PULSO ACTIVAR Q2 SIN DESACTIVAR Q1 Y CON EL TERCER PULSO DESACTIVAR Q1 Y Q2 ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR lo tengo que hacer solo con funsiones generles

  • @evermanriquez4394
    @evermanriquez4394 7 หลายเดือนก่อน +1

    Chido pero enfocate en el programa