Esta función se veía como un cambio menor, pero realmente es increíble la facilidad con la que se podrán hacer ahora los reportes dinámicos, adiós a decenas de marcadores jaja Hora de refactorizar mis antiguos informes. Gracias por compartir y un saludo desde el norte de México!
Sirve con cantidads numericas, o sea no intervalor numerico, sino por ejmplo en un grafico de barras tradicional en el eje x quiero poner colegios y en el eje y las columnas ya bien sean de puntaje lenguaje, puntaje mate, puntaje fisica y asi, puedo parametrizar esas columnas de puntaje?? y que el estatico sea el ejex
julio gracias por tu respuesta. Si eso lo realice. Lo que no puedo hacer es si quiero hacer una comparación en esos dos parámetros de campo. Pj. Tengo un parámetro que muestra el presupuesto,el rf y un previsto y otro parámetro q muestra el real, quiero crear una columna q si yo muevo algunos de esos parametros me calculé el desvío q se genera.
Hola excelente video, sabes si existe la posibilidad de tener un parámetro de campo para jerarquiías de fechas, y que al seleccionar dos niveles, ejemplo, Año y mes, se puedan ver expandidos los niveles, osea que se vea en el eje x el mes por encima del año respectivo
@@GrowUpDataAnalytics julio gracias por tu respuesta. Si eso lo realice. Lo que no puedo hacer es si quiero hacer una comparación en esos dos parámetros de campo. Pj. Tengo un parámetro que muestra el presupuesto,el rf y un previsto y otro parámetro q muestra el real, quiero crear una columna q si yo muevo algunos de esos parametros me calculé el desvío q se genera.
Hola. Una pregunta: Puse un parámetro de campo en el eje "y" pero no me lo muestra en el gráfico. En cambio, si pongo un campo (de los del parametro) solo, si me lo muestra. ¿Por qué será?
Julio buenas tardes. Consulta si no tengo ningun parametro seleccionado del slicer, me grafica todos ellos, y si le doy borrar, no reponde el comando. Cómo hacer para que no grafique nada si no esta seleccionado ningun parametro? Gracias y felicitaciones por tus videos. Saludos desde Argentina.
Lo pude solucionar: cree nueva Medida Reset = BLANCK() y la agregué al parámetro de campos original. Seleccionando Reset limpia todo ell slicer y el grafico.
Hola Julio. Gracias por el vídeo. Tengo una consulta. Me gustaría generar una segmentación por distintas variables sociodemográficas. Supongamos quiero graficar las ventas (o alguna otra medida), y esas ventas vienen asociadas a distintas personas donde donde sabemos su sexo (hombre/mujer) y su rango etario (18-35/36-60/60-85). Entonces lo que me gustaría generar es una lista desplegable de selección única (o similar) que tenga las siguientes opciones: 1) Todo 2) Sexo 3) Edad Entonces al estar seleccionado "Todo", me mostraría las ventas a nivel agregado. Si selecciono "Sexo", se abrirían 2 columnas que segmentaría la venta por hombre y mujer. Y de la misma forma, si seleccionara Edad, se abrirían 3 columnas según su rango etario. ¿Me orientarías de cómo podría llegar a un análisis o dashboard de este tipo?
Excelente esta nueva funcionalidad. Gracias Julio !!!
Julio como siempre! Excelente aporte! Seguimos sintonizamos con la escuela, muchas gracias por compartir!
Esta función se veía como un cambio menor, pero realmente es increíble la facilidad con la que se podrán hacer ahora los reportes dinámicos, adiós a decenas de marcadores jaja
Hora de refactorizar mis antiguos informes. Gracias por compartir y un saludo desde el norte de México!
Exacto Luis. Esto cambiará bastante la forma en que podemos hacer las cosas. Saludos!
Gracias Julio seguimos atentos a nuevos videos.
Como siempre dando respuesta. Gracias por el aporte. Saludos.
Hola Gabriel. Muchas gracias por tu comentario. Saludos!
Julio, Gracias por compartir el conocimieto.
Excelente Julio!!!
Si SR!, tienes razón, puede cambiar las cosas en que hacemos nuestras vizualizaciones, gracias
Resumen: los Parámetros de campo se usan para crear slicers que le permiten al usuario seleccionar campos de una misma o de diferentes tablas.
Hola! Gran video. Es posible hacer algo parecido para decidir qué valores mostrar en el gráfico? Siendo diferentes variables.
muy buen video muchas gracias
Sino puedo acceder a los parámetros de campo, por medio de DAX no se puede crear ese tipo de filtrados?
Sirve con cantidads numericas, o sea no intervalor numerico, sino por ejmplo en un grafico de barras tradicional en el eje x quiero poner colegios y en el eje y las columnas ya bien sean de puntaje lenguaje, puntaje mate, puntaje fisica y asi, puedo parametrizar esas columnas de puntaje?? y que el estatico sea el ejex
julio gracias por tu respuesta. Si eso lo realice. Lo que no puedo hacer es si quiero hacer una comparación en esos dos parámetros de campo. Pj. Tengo un parámetro que muestra el presupuesto,el rf y un previsto y otro parámetro q muestra el real, quiero crear una columna q si yo muevo algunos de esos parametros me calculé el desvío q se genera.
Muchas gracias,
es posible alicar la medida rankx sobre este parametro de campo?
Muchas gracias 🎉
te amo gracias
Hola excelente video, sabes si existe la posibilidad de tener un parámetro de campo para jerarquiías de fechas, y que al seleccionar dos niveles, ejemplo, Año y mes, se puedan ver expandidos los niveles, osea que se vea en el eje x el mes por encima del año respectivo
Hola Romario. Tendremos que probarlo y en caso de que funcione hacer un nuevo contenido sobre eso. Saludos!
Julio, buenas noches. Existe posibilidad de hacer una comparativa de dos variables de este tipo?
Hola Sabrina. Es posible agregar dos parámetros de campo en el mismo visual. Saludos!
@@GrowUpDataAnalytics julio gracias por tu respuesta. Si eso lo realice. Lo que no puedo hacer es si quiero hacer una comparación en esos dos parámetros de campo. Pj. Tengo un parámetro que muestra el presupuesto,el rf y un previsto y otro parámetro q muestra el real, quiero crear una columna q si yo muevo algunos de esos parametros me calculé el desvío q se genera.
Hola, espero estes bien. Pregunta: Si estan los campos en una misma tabla, no funciona? Porque no me está resultando :(
Hola. Una pregunta: Puse un parámetro de campo en el eje "y" pero no me lo muestra en el gráfico. En cambio, si pongo un campo (de los del parametro) solo, si me lo muestra. ¿Por qué será?
Julio buenas tardes. Consulta si no tengo ningun parametro seleccionado del slicer, me grafica todos ellos, y si le doy borrar, no reponde el comando. Cómo hacer para que no grafique nada si no esta seleccionado ningun parametro? Gracias y felicitaciones por tus videos. Saludos desde Argentina.
Lo pude solucionar: cree nueva Medida Reset = BLANCK() y la agregué al parámetro de campos original. Seleccionando Reset limpia todo ell slicer y el grafico.
Hola Julio. Gracias por el vídeo.
Tengo una consulta. Me gustaría generar una segmentación por distintas variables sociodemográficas.
Supongamos quiero graficar las ventas (o alguna otra medida), y esas ventas vienen asociadas a distintas personas donde donde sabemos su sexo (hombre/mujer) y su rango etario (18-35/36-60/60-85).
Entonces lo que me gustaría generar es una lista desplegable de selección única (o similar) que tenga las siguientes opciones:
1) Todo
2) Sexo
3) Edad
Entonces al estar seleccionado "Todo", me mostraría las ventas a nivel agregado. Si selecciono "Sexo", se abrirían 2 columnas que segmentaría la venta por hombre y mujer. Y de la misma forma, si seleccionara Edad, se abrirían 3 columnas según su rango etario.
¿Me orientarías de cómo podría llegar a un análisis o dashboard de este tipo?
Hola Orlando. Tal vez la explicación en este video te pueda ayudar.
th-cam.com/video/aPnF-c-P9UI/w-d-xo.html
Saludos