Migración, comercio y canal de Panamá, los pilares de Rubio en su primera gira a Latinoamérica

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • Marco Rubio inicia su primera gira a Centroamérica y República Dominicana como secretario de estado en medio de expectativas y tensiones. Migración, comercio, fortalecimiento institucional forman parte de su agenda, así como la fricción por la soberanía del Canal de Panamá. Analizan Manuel Orozco de Diálogo Interamericano, el embajador y exvicepresidente de Colombia, Francisco Santos y el analista conservador Gustavo Garagorry. Presenta Gonzalo Abarca, de la Voz de América.
    Esta semana, el presidente de #EstadosUnidos, #DonaldTrump, dejó clara su política contra la #inmigración irregular con el envío de varios aviones con #deportados, incluyendo tres vuelos a #Colombia, país que enfrentó una momentánea crisis diplomática con #Trump cuando el presidente de #Colombia, #GustavoPetro, se negó inicialmente a recibir a un grupo de migrantes que viajaban a Bogotá en un avión militar.
    Las razones del presidente #Trump para utilizar aviones militares y transportar encadenados a los migrantes colombianos las justificó asegurando que “la gente que está con grilletes son narcotraficantes, asesinos, violadores, son gente muy dura”. Aunque las #deportaciones se han hecho en el pasado en las mismas condiciones de seguridad, pero en aviones civiles, #Colombia aseguró que ninguno de los migrantes que llegaron en el primer vuelo de deportados tras el impase diplomático tenía situaciones judiciales pendientes. “No son criminales. Esta información ha sido verificada y corroborada por las autoridades competentes, siguiendo los protocolos establecidos para los vuelos de deportación (…) ser migrante no es un delito”, aseguró el entonces ministro de relaciones exteriores de #Colombia, Luis Gilberto Murillo, quien abandonó el gobierno luego de navegar esta crisis diplomática entre #EEUU y #Colombia.
    El impase diplomático que llevó a #Trump a amenazar con #aranceles y el cierre inmediato de la sección de expedición de #visas a #EstadosUnidos, se solucionó cuando el presidente de #Colombia, #GustavoPetro, envió aviones a recoger a los migrantes colombianos.
    Aunque #Colombia no forma parte de la primera gira del secretario de Estado, #MarcoRubio, el episodio diplomático con #Petro ha sido puesto como un ejemplo por el secretario #Rubio, sobre las consecuencias que podría enfrentar un país si se niega a recibir a los migrantes.
    En el foro de la Voz de América también se analiza la revocatoria de la extensión del #TPS para los venezolanos por parte de la administración del presidente #Trump, en un esfuerzo por facilitar la deportación de integrantes del #TrenDeAragua que se presume han ingresado por la frontera sur de #EstadosUnidos, aprovechando los beneficios migratorios para los ciudadanos venezolanos que huyen de las consecuencias sociales en #Venezuela bajo el gobierno de #NicolasMaduro.
    •••••••••••••••••••••••••••••
    El canal de la Voz de América transmite en vivo, hora de Washington DC:
    Noticiero El Mundo Al Día: lunes a viernes 5 p.m.
    Visión 360: viernes 11:30 a.m.
    Foro: viernes 2:30 p.m.
    Nuestros podcasts:
    Conversando con la VOA: lunes a viernes 1 p.m.
    La Mochila: martes alternos 9 p.m.
    Retro VOA: martes alternos 12:30 p.m.
    Visita nuestra página web: www.vozdeameri...
    ¡Conéctate con nosotros!
    Suscríbete a nuestro canal en TH-cam: bit.ly/2XpJNZj
    Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp: bit.ly/4bYCe0C
    Síguenos en redes sociales:
    Facebook: / vozdeamerica
    X: / vozdeamerica
    Instagram: / vozdeamerica
    Todo sobre Venezuela:
    bit.ly/2JMjxoF
    bit.ly/3bbmESs
    La Voz de América es el servicio en español de Voice of America, que ofrece contenido en más de 45 idiomas. Nuestro servicio cubre noticias de EEUU, América Latina y el mundo, con énfasis en países con limitado o nulo acceso a una prensa libre, como Venezuela y Nicaragua.

ความคิดเห็น • 29

  • @RamiroVejerano-q6j
    @RamiroVejerano-q6j 6 วันที่ผ่านมา +3

    EXCELENTE PROGRAMA

  • @vanessapuccio4424
    @vanessapuccio4424 6 วันที่ผ่านมา +3

    El Colombiano habló claritoooo ✌️

  • @arcadiocortez9835
    @arcadiocortez9835 6 วันที่ผ่านมา +1

    Queremos que los gringos administren todo el canal y el país y que metan todos los corruptos presos

  • @martinalexanderledezma656
    @martinalexanderledezma656 7 วันที่ผ่านมา +2

    Entiendo cual es la visión y dirección de su programación.

  • @RakelMolina
    @RakelMolina 4 วันที่ผ่านมา

    Donald Trump prometió sacar a Juan Orlando libre y lo tiene que hacer porque

  • @mary-p5p8z
    @mary-p5p8z 7 วันที่ผ่านมา +2

    Insostenible.. no se puede..

  • @GiseloMorales
    @GiseloMorales 6 วันที่ผ่านมา

    SI POR NORIEGA. UNA CANTIDAD DE MUERTOS BUENO POR EL CANAL ? AADIOS PANAMA

  • @romeliopena1455
    @romeliopena1455 7 วันที่ผ่านมา +1

    Por los derechos humanos no creo

  • @billhillwii
    @billhillwii 7 วันที่ผ่านมา +2

    Pachito, Pachito, Pachito... Solo sabe comentar contra las personas, no sabe argumentar sobre los hechos de manera distinta que no sea al acomodo de sus intereses propios y de amigos de cofradía. Desde su ángulo, rápido se empobrece cualquier debate.

  • @LuisHumbertoRondonAstudillo
    @LuisHumbertoRondonAstudillo 6 วันที่ผ่านมา +1

    Trump corrije la pobreza extrema EE.UU. y deja a los Panameños vivir en paz.

  • @EduardoSilva-sl4ef
    @EduardoSilva-sl4ef 7 วันที่ผ่านมา +1

    Pero segun el comentarista colombiano, por ser EU el más fuerte, puede imponerse y pisarnos?.

  • @eulogiapaez
    @eulogiapaez 6 วันที่ผ่านมา

    Que mentira seimbentan Señor Presidentesiga ade

  • @carmenvalerio5965
    @carmenvalerio5965 6 วันที่ผ่านมา

    Bueno pero están ilegales que quieren que haga snonn

  • @elsarodriguez281
    @elsarodriguez281 7 วันที่ผ่านมา +3

    Se nota el sesgo en tus noticias, por lo cual no te veré más núnca👎

    • @harolddiazlara6771
      @harolddiazlara6771 7 วันที่ผ่านมา

      Es importante ver este tipo de noticieros vendidos y poderles refutar toda la basura que hablan