Me encantó esta conferencia. Buscando un poco de historia prerromana para rendir mi última materia de la facultad, filología, encontré esta charla. Muy interesante la historia de los vascos. Saludos desde Mendoza Argentina.
Excelente, magistral, el maestro Almagro Gorbea; la conferencia fue magistral pero sus dos últimos minutos valorando el rol de la historia para la humanidad fue sencillamente inolvidable. Muchas gracias MAESTRO.
Es la conferencia más coherente sobre el origen del País Vasco que he oído. Son como somos todos y de lo que todos tenemos que estar orgullosos, el ser una amalgama compleja resultante de la mezcla de múltiples etnias y culturas.
@@aitorasarta9428 muchos consideran esos mitos realidad histórica por tanto el simple hecho de romperlos ya es aportar algo. Es una muy buena exposición para el publico general.
Interesantísima conferencia. Charlas como esta deberían darse en las escuelas todos los años, para evitar que la gente caiga en mitificaciones al servicio de intereses políticos.
No creo que tenga mucho que ver los intereses politicos de un pueblo sea vasco, gallego o andaluz con que los anteriores pobladores de esa zona fueran celtas vascos iberos o galos. Eso lo hacen algunos nacionalistas , vascos y españoles
@@ElDestructor837 yo no he dicho que tengan nada de malo. Solo digo que los nacionalistas, españoles, franceses o catalanes, suelen ser, demasiado parciales contando la historia de su propio país. No califico sus ideas políticas, todas, en general respetables
Gracias Sr Santaella. Una magnífica y esclarecedora conferencia. La verdad debe salir siempre a la luz, al menos eso deseo y espero. Un agradecido saludo.
Excelente Charla- conferencia, la he disfrutado hasta el fin. Más ganas me dan de seguir aprendiendo de la historia de la humanidad para poder comprender mejor quién soy, para a la vez tratar de ser mejor como persona y dejar a mis nietos un mejor ejemplo.
ESO ES LO QUE HAY QUE ENTENDER, SI DE VERDAD QUEREMOS LLEGAR A UN CONSENSO ACERCA DE LOS ASUNTOS RELEVANTES. PERO PRESISAMENTE DEBIDO A ESTO, ES MUY IMPORTANTE QUE DEJEMOS BIEN PLANTADA LA SEMILLA QUE GARANTICE UNA PROFUNDA TRANSFORMACION
Excelente Cátedra Profesor!!!, siendo descendiente de Vascos también, me dá gran orgullo poder decir que tratamos de conocer lo más imparcialmente nuestra evolución en la civilización usando el método científico. Felicitaciones!!!, desde San Luis Argentina.
Lamentablemente el metodo cientifico para que se veraz,Necesita que la gente que aplica la ciencia en pos del conocimiento sea objetiva y profesional... Y las pruebas y trabajo de campo deja mucho que desear
.. Podría concretar más. Cuáles son los aspectos concretos en los que las pruebas a portadas dejan mucho que desear? Sino quizás se podría pensar que ustede lanza la piedra y esconde la mano. La honradez intelectual requiere que cuándo se haga una crítica se expecifique porqué.
Gracias al sr. Martín Almagro Gorbea, tremendo expositor y a la fundación Juan March por darnos estas posibilidades tan interesantes de instruirnos. 🙏🙏🙏
Yo también te recomiendo que no le hagas mucho caso a ese personaje.Habla de una tesis neurótica del nacionalista español anti-euskaldun, todo lo que habla es falso.
Existe otro Santuario Celtibero a 100 km del que se describe de Gastiburu, que se encuentra entre las localidades de Briñas y Haro (La Rioja), concretamente en el Meandro de Tondonia en su centro a escasos 100 m. del rio Ebro, que bordea el meando a la vista del Monte Toloño y de los Montes Obarenes donde se cumple el Solsticio de Invierno tanto en la salida como en la puesta del Sol en relacion con estos montes, tambien una piedra con base concava que en la salida del Sol en los equinoccios es donde alumbran los primeros rayos del Sol, evidentemente se puede apreciar siempre que que por donde salga el Sol o se oculte este despejado. Tambien este Santuario tiene una pila de sacrificio de animales, una efigie de 4 m.; y una marca que se relaciona con el "collar de Clares", por eso se investigo sus posibles relaciones con los Solsticios y sus Equinoccios y un Enebro que lo corona, esta en una colina; a 100 m. de una hornacina pagana. Dada su situacion a 40 km. de Briviesca cerca del paso de las Conchas de Haro todo hace pensar que estamos en presencia del Santuario de Deobriga, ciudad de los dioses. Se puede encontrar mas informacion detallada con fotografias buscando Santuario Celtibero Jarrero. Mu opinion es señor Almagro Gorbea que no se lo pierda, quedan muy pocos lugares tan evidentes en Europa y con tanta informacion para entender estas culturas ancestrales, y si, en este Santuario tambien estamos hablando de un calendario, vease Descifrando el Calendario Celta.
Brilhante conferência. Que bom seria se todos os professores de história assim falassem. Linguagem simples e clara... foi um prazer ouvir esta conferência. Quando à origem do povo Vasco é a mesma de todos os povos da península ibérica uma mescla de povos...
En el minuto 19:13 de la conferencia cuando se habla de la ganadería de los vascos, la foto con el dolmen, y los montes al fondo, es de la provincia de Huesca, en el valle de Echo, y más concretamente de Aguastuertas, un valle mágico por cierto. Invito a los demás a ir allí. Por algo se puso ese dolmen ahí.
@@vicent436 No, quiere decir que los vascos como tribus de pastores nómadas sin carácter unitario tienen su origen prerromano en el Alto Aragón (Huesca) y desde allí se van desplazando paulatinamente a lo largo del tiempo a las Vascongadas actuales gracias a convertirse en pueblo “socio foederati” de Roma, es decir, aliados y vasallos de Roma, lo que paradójicamente le permitió conservar la cultura vasca asimilada en parte a la creciente romanización peninsular y poblar territorios que antes ocupaban pueblos celtas como los cántabros que sí se enfrentaron de lleno contra los romanos y acabaron desplazados y/o diezmados.
Si muy agradable oir todas esas nentiras del hijo de un falangista que solo tiene un objetivo. Borrar la historia de un pueblo. Ahora que Catalunya quiere la independencia los Catalanes vendran tambien de los Celtas. Vergonzoso!!
Olerpo. Me imagino, que debes saber mucho sobre el tema, para decir lo que dices. No creo que el señor Almagro tenga la intención que le atribuyes. Hay a veces tanto mito en esto, como el del R.H negativo que a lo mejor tu mismo no tienes.
Aunque soy mexicano y somos muy aferrados a nuestra identidad como pueblo , igual tengo y Viene de familia en tener gran admiración por nuestro origen europeo , de apellido loredo almaguer,mi primer apellido de origen vasco ,del cual nuestro padre siempre nos decía q sus abuelos le decía q sus primeros padres llegaron de España y de mi segundo almaguer de mamá q igual nuestros antepasados llegaron igual de España aunque se decía q ellos tenían en su origen otra lengua de la cual desconocemos y no sabemos q pueblo era realmente ,y ahoy acá en México nuestro pueblo se diluyó y mezclo con este bello pueblo mexicano del cual estamos orgullosos de pertenecer .....😊
Loredo no es de origen vasco. Loredo es de lo que hoy es Cantabria, es mas hay un pueblo costero aquí en Cantabria, cerca de Santander que se llama Loredo
Magnífica conferencia, que nos ayuda a conocer nuestros orígenes verdaderos y a desmitificar tantas teorías e ideas politizadas que se extienden hoy en día, desafortunadamente por el mal llamado "País Vasco". Yo soy de San Sebastián, y por lo tanto yo tengo más ver con los várdulos que con esa idea de los nacionalistas nos quieren imponer. Enhorabuena, maestro Almagro
Yo repasarla las "fronteras" de lo que se consideraba Vardulia. Por otro lado, San Sebastián fue fundada como ciudad con fuero navarro (reino de los descendientes de los vascones) cerca del año 1000dc (posiblemente cerca de un asentamiento pesquero preexistente). Lo bonito de la conferencia quizá era el mensaje que quiere resaltar el señor: la historia, la cultura, las gentes, son variables y susceptibles de mezclarse por lo tanto intentar atar a la impermanencia un territorio con unas características de sus habitantes es un sinsentido. Es igual de absurdo querer relacionarse con los vardulos como con los protovascones por solo haber nacido en San Sebastián.
He comprobado que gracias a internet tenemos música de zarzuelas y folk de medio mundo. Me gusta mucho y hay días que repito la sesión del día anterior. También la música de Galicia ocupa un lugar muy importante dentro de mi ser. Hubo y hay grupos que hicieron y ahora con nuevos sistemas de grabación me gustan mucho más. Esas masas corales que iban a TORREVIEJA eran algo que sería una pena perderlo. Es de lamentar esas cantantes que se fueron para un mundo mejor. La Dúrcal, Carrasco, Ana Kiro, algún cantante que no conservo su nombre. Bueno, hoy, pasamos de largo para evitar escarallar el día de Navidad, que tengo recuerdos de mi compañera del alma y no me deja pensar en otra cosa.\\\\\\\\\\\\ EdwardGG.Compostela, Spain \25d2021 \\\\\\\\\\\\\\\\|
Excelente conferencia del Sr. Martín Almagro Gorbea, sólo una pequeña corrección, como bien indica el Profesor, el Castro de Malmasín (primera población del Gran Bilbao) está en Arrigorriaga, provincia de Vizcaya y no de Guipúzcoa. Muchas gracias.
Sr. Moreno, admiro su trabajo de difusió que ayuda a entender la importància de nuestra "cultura base" Decirle que "can Cua" fonètica menteix es "can cúa" traducido "can cola" . Seguramente un apodo Gracias por todo desde Baetulo
Magnífica conferencia Es muy interesante la correspondencia de hasta el 70 % entre el euskera y el dogón, un pueblo africano que actualmente se encuentra en Mali. Un pueblo africano fascinante. Deberían profundizar en estos estudios, y hermanarse. Es cultura. El pueblo vasco es único y magnífico sin necesidad de construir mitologías y amaneceres dorados. Vale ya de envenenar a la gente con el nacionalismo excluyente enfrentado al resto de españoles.
Lo que es excluyente es el unionismo español y frances, pues para garantizar la unidad de sus estados necesitan de la separacion fisica del pueblo vasco entre el sur bajo yugo "español" y el norte "frances". Solo recuparando la LIBERTAD de Nabarra se mantendra este pueblo en union. Ellos son los separatistas, nosotros los independentistas solo defendemos la unidad del pueblo vasco y su libertad. Gora Euskal Herria askatuta! Gora Nafarroa libre!
Creo que te has equivocado de canal, te tenías que haber metido en uno de Ufología. "Correspondencia de hasta el 70 % entre el euskera y el dogón", qué te has tomado? Debe de ser lo mismo que se ha tomado Almagro.
Gonzalo Fernandez.... los que no hablais el idioma decis cada tonteria.... creo que las proximas vacaciones me voy a Mali,,, y me voy a entender con la gente mejor que tu en Latinoamerica.... como mola el eusDogon... jjajajaa hay cada cual que quiere una historia a la carta para justificar su ideario politico.
He llegado a este vídeo tras ver el de la Vasconización Tardía emitido or ETB. La verdad es que encaja a la perfección con lo que allí se expone. Es un puzzle que se va componiendo. Muy bueno.
Es decir, que los vascones nunca ocuparon las tierras de la actual comunidad Autónoma vasca.....es todo una Gran mentirá......un invento de un nazi.....Sabino Arana
Lo de la vasconizacion tardia de los territorios de las actuales provincias vascas, de la Rioja y de parte de Burgos, es una teoria basada en la esistencia de algun toponimo celta en esa zona. La ausencia de textos escritos, solo prueba la escasa romanizacion,. Se ha puesto ahora en boga por las teorias de Almagro y Santana, pero realmente no aportan ninguna documentacion o descubrimiento nuevo. Es una reinterpretacion de los datos ya conocidos, so aporta nada nuevo , es otra tesis mas. Es imposible saber si las tribus Caristios, Vardulos incluso autrigones eran celtas, vascas o iberas,. La escasos toponimos celtas , no implican una cultura celta en la zona , hay muchos mas toponimos vascos. Testimonios escritos antes de las rejas de SanMillan y otras similares mo existen prar datar la antiguedad de estos toponimos,
Admirable su exposición. No soy española, pero me encanta saber todo sobre España; especialmente, su historia. Muy agradecida por compartir su vasto conocimiento.
@@TheKiomaru ¿Eso dónde te lo han contado?¿En la ikastola? supongo que allí también te habrán contado que los vascos vienen de Marte, como es bien conocido por todos, y que Euskalerria es la nación más antigua del mundo, la única que viene desde antes del diluvio universal, antes incluso de Adán y Eva, vamos que Euskalerria es anterior incluso al planeta Tierra.
@@joseantoniocastro1486 pero eres idiota?? acaso no conoces la historia de tu popio pais y desde cuando se considera epagna y no castilla o aagon?? no sabes cuando y como se unio? acaso eres idiota?
@@TheKiomaru ¿Siglo 17? No jodas, entonces los cartógrafos holandeses del siglo XV que ya hacían mapas políticos representando al Reino de España, incluso, los holandeses que compusieron esa canción neerlandesa-protestante (que hoy es el himno de los Paises Bajos) y que hablaba del "Rey de España" en el siglo XVI ¿eran videntes capaces de adivinar el futuro? Vete a postear esos chorra-comentarios a los foros de Bildu, anda.
@@redl1ner170 NO TE PREOCUPES QUE YA TE LO EXPLICO CON PELOS Y SENHALES....No te preocupes,solo dime si vale la pena y lo vas leer. Te lo pregunto porque tiene su trabajo y aunque me apasione puess ya sabes.
Su origen no era extraño ,dicen que son el único pueblo prerromano de la península que sobrevivió a la conquista romana,y a la expansión de los indoeuropeos en Europa a partir del 2500 aC . Según los últimos estudios genomicos, los vascos, descienden de los primeros agricultores que extendieron la agricultura y ganadería, por Europa en la época neolítica. Dicen que comenzó en el Épiro( Grecia) hace 8000 años , se extendieron por la costa adriática, y llegaron por mar a la península ibérica, hace 7500 años, en una rápida expansión por el mediterráneo europeo y norte de África. El Vasco es uno de los pueblos con continuidad en el continente más antiguos de Europa. Los antepasados de los vascos al llegar se mezclaron siglo a siglo con la población local paleolítica, que vivía en el occidente de Europa, los mismos que pintaron las cuevas de Ekain ( Guipúzcoa) ó Santimamiñe ( Bizkaia ) El idioma, eso sí es extraño, es la lengua viva más antigua de Europa. Y todavía están buscando los orígenes.
D. Martin Almagro Gorbea: Que buena conferencia! No me perdí ni un detalle! Ésto aclara muchas cosas y me gustaría se diera este vídeo en el último curso de la Secundaria... para que nadie se llame a engaño y no pensemos que unos somos superiores a otros... Yo tengo apellido vasco y costumbres de ellos que conservo con muchísimo cariño, pero no por eso me siento superior... pues también tengo mi apellido aragonés y también conservamos costumbres... pero convivimos con tod@s como ha de ser... Gracias por este gran vídeo. Mi Like 1453. Un gran saludo.
Que me explique porque muchos lingüistas no han conseguido discernir el origen del Euskera. un idioma que nada tiene que ver con el latín, celta ni ningún otro idioma en el mundo.
LAMENTABLEMENTE, MUCHOS VASCOS ODIAN LO ESPAÑOL PORQUE LO CONSIDERAN UNA AMENAZA A SU CULTURA E IDENTIDAD. UN GRAN ERROR PORQUE, PRECISAMENTE, LO ESPAÑOL SE ENRIQUECE CON LA CULTURA VASCA, IGUAL QUE CON LA CASTELLANA, LA CATALANA O LA GALLEGA. HEMOS DE ENTENDER QUE SOMOS PARTE DE UN TODO, Y QUE ESTA DIFERENCIA HAY QUE VERLA ASI, COMO UN ELEMENTO ENRIQUECEDOR
@@anartzgomezonederra8419 Obviamente no te has enterado de nada...el euskera nada tiene que ver con el latín como tampoco nada tenían que ver todas las lenguas celtas que se hablaban en la península y en toda Europa antes de la llegada de los romanos,tampoco tenía que ver nada con el latín el íbero que se hablaba en media Península ibérica....
@@fernandohernandez550 hombre, quizás tenga algo que ver que desde siempre españa haya reprimido nuestra lengua hasta límites inhumanos, no sé, tal vez...
Antes de que llegaran los romanos, el País Vasco estaba habitado por una serie de pueblos. De oeste a este, ocupaban el territorio vasco los autrigones, los caristios, los várdulos y los vascones. La organización social de estos pueblos se caracteriza porque los objetos que poseían demostraban sus privilegios. Sus límites territoriales son difíciles de precisar, excepto en el caso de los vascones, que cuentan con fronteras naturales bien definidas y estables: el territorio actual de Navarra y la zona de Oiasso. Las circunstancias geográficas y el diferente interés económico que suscitaban ambas zonas provocaron que Roma favoreciera a unas en detrimento de otras. De este modo hubo zonas que mantuvieron sus formas de vida ancestrales a lo largo de los cinco siglos que duró la presencia romana en la zona: el euskara, el derecho consuetudinario y el primitivo régimen ganadero-pastoril sobrevivieron a Roma. Las zonas más romanizadas sufrieron una importante aculturación. Pero se vieron favorecidas con importantes obras de infraestructura para explotar sus recursos: sistemas de comunicaciones (marítimas, fluviales, terrestres) y un complejo dispositivo de seguridad para facilitar el acceso a los recursos.
vivo en Irlanda, en Dublin concretamente y he de decir que hay muchos irlandeses que hablan irlandes, es mas, hay algunas ciudades en las que se habla como primer idioma el irlandés, pero los irlandeses no se sienten irlandeses o no por hablar irlandés o inglés, ellos se sienten irlandeses porque han nacido aquí y aunque no todo el mundo habla gaélico, todos se sienten igual de irlandeses
@seguiriya1 ESO ES LO QUE HAY QUE ENTENDER, SI DE VERDAD QUEREMOS LLEGAR A UN CONSENSO ACERCA DE LOS ASUNTOS RELEVANTES. PERO PRESISAMENTE DEBIDO A ESTO, ES MUY IMPORTANTE QUE DEJEMOS BIEN PLANTADA LA SEMILLA QUE GARANTICE UNA PROFUNDA TRANSFORMACION
También hay mucho vasco que no sabe euskara. Y quien realmente piensa y siente en euskara es una diminuta minoría. Así sueltan en las cadenas vascas de EITB burradas como: "riñonera" (para decir "gerripoltsa"); " "mandoa" (mula) en vez de "agintagailua"; "tortillapatata" (para decir "patata tortila", lo dicho con esa palabra es "patata de tortilla"); "kanpofutbola" (para decir "futbol zelaia" y ese palabro, en cambio, significa "fútbol de exterior"); "aktore pornoa" (que significa "porno de actor/actriz" y no "actor/actriz porno"; dicen "ba ez" en vez de "ez ba", "istripua gertatu da nazional batean" en vez de "bat nazionalean" (pues lo otro significa "en una nacional"), emplean construcciones ajenas al vasco como "tontoagatik hartzen nauzu" o "Jesusen jarraitzailean bihurtu zen" en vez de "Jesusen jarraitzaile bihurtu zen", meros calcos del castellano:... Eso es que no han captado la lógica vasca. Piensan en otra lengua.
@@gerttz7894 CON EL CASTELLANO SUCEDE AHORA ALGO PARECIDO; LA GENTE CONFUNDE EL USO DE PREPOSICIONES, SE LIA CON EL USO DE LA GRAMATICA, Y TRASTOCA EL SIGNIFICADO DE MUCHAS PALABRAS; INCLUSO IGNORA COMPLETAMENTE LA EXISTENCIA DE PALABRAS ESPAÑOLAS, Y ADOPTA OTRAS DEL INGLES, CREYENDO QUE NO HAY EQUIVALENTES EN SU PROPIA LENGUA (OTRAS VECES, RECURREN AL INGLES SIMPLEMENTE POR BORREGUISMO). TAMBIEN SE DEJA INFLUIR POR EL SIGNIFICADO QUE EN INGLES TIENEN PALABRAS PARECIDAS, PERO CUYO SENTIDO ES COMPLETAMENTE DISTINTO, COMO "GENERO", "RUTINA" O "SOPORTE". ES LAMENTABLE. EN LAS VASCONGADAS Y EN CATALUÑA, PARECEN CONTEMPLAR AL CASTELLANO COMO LA AMENAZA DE LAS LENGUAS AUTONOMICAS, CUANDO EL VERDADERO ENEMIGO ES COMUN PARA TODOS, EL INGLES, QUE NOS LLEVA A DESCUIDAR EL APRENDIZAJE Y EL USO CORRECTO DE LAS LENGUAS ESPAÑOLAS.
@@fernandohernandez550 Ninguna lengua es enemiga. El único enemigo es la imposición. Y quien atiende al público ignorando una de las lenguas oficiales, impone la otra. No la impone quien pide poder usar la suya propia para recibir información o servicios. Durante 20 años la RAE quiso imponer un vocablo que nadie usa "puentismo" al no reconocer el generalizado "puénting" (que no es inglesa, solo lo parece, en inglés, en todo caso, sería "bridging" o "rope swing jumping from bridge". Y cuando lo reconoce lo hace sin la tilde que necesita, según sus propias normas. Esos viejos viven en otro mundo.
Ahora entiendo de dónde viene esa expresión que usa mi madre cuando alguien desconocido se toma una confianza excesiva contigo. Una frase que repite una y otra vez, a modo de pregunta, y que reza: ¿Cuántos gorrinos a medias tenemos tú y yo?
Me ha gustado escucharle. Es ameno, llega fácil la exposición. Respecto minuto 57:08 y en palabras de la codirectora del yacimiento Iruña-Veleia: Los informes de la famosa “comisión de expertos” no aportaron ni una sola prueba de falsificación, ni una, ni siquiera los de corte propiamente “científico”. Ni un arqueólogo nacional, han tenido que ser extranjeros los que han alzado la voz y apoyado a Eliseo Gil y su grupo. Se llegó a publicar en dos periódicos británicos de amplia difusión la falsa noticia de que un geólogo se había declarado culpable de falsificar los grafitos, reconociendo que “todo el asunto no era más que una broma”. Por qué no se encarga a un grupo internacional, desinteresado y en laboratorios neutrales verificar y zanjar el tema que lleva asi 15 años!. Echaron a Eliseo y demás para meter una excabadora! y dos camiones en el yacimiento! Tiene delito...
Iky PORQUE NO EXCAVADORA CON "V"? Mucha charla pero de ortografía andas poco bien y ya me hace dudar tu supuesta EXCABACION EN EL INTELECTO. A LO QUE IBA: DEBERÍA SER DELITO HACER ESOS ULTRAJES A LA HISTORIA. De hecho yo he subido 2 vídeos con el nombre de "enterramos la historia" frente al CONSEJO DE CUENTAS DE CASTILLA Y LEÓN EN LA PLAZA MAYOR DE PALENCIA, hace un mes lo he subido y siguen jodiendolo todo, manda el puto dinero, las influencias, los fascistas de toda la vida y al igual que tú me siento ofendido cuando suceden estas cosas. SALUD Y LIBERTAD
@@alfredolopezgarcia3908 Perdona si en algo te he ofendido, no es mi intención. Una b o una v no nos hace más listos, con entendernos vale. Me gusta llamar las cosas por su nombre y la realidad la muestro como es, aquí no hay nada manipulado, ni me dejo manipular como el atajo de demagogos que lo ven Y NO PASA NADA. SALUD Y LIBERTAD
Disculpe caballero, pero tanto la comisión como otros arqueólogos han demostrado sobradamente la falsificación (burdisima) de los restos de Iruña veleia. Honestamente, no se que con que intención realiza este comentario, pero creo de todas maneras que este foro no es el lugar para nacionalismos trasnochados.
Según este señor ha existido una gran amalgama cultural en el Pais Vasco, sin embargo deja sin aclarar por qué en un entorno en que estamos rodeados de lenguas latinas como el Español, Catalán, Gallego, Portugués, Francés...existe una lengua tan diferente como el Euskera. El hecho de que varias culturas hayan vivido en el Pais vasco durante siglos no quiere decir que no haya existido otra que realmente fuese originaria de allí. No se puede discutir a una eminencia en historia ninguno de los datos ofrecidos aunque no entiendo realmente sus conclusiones. Hoy en día incluso se puede diferenciar morfologicamente a alguien que tenga los ochos apellidos vascos, tienen caracteristicas fisicas que los diferencia de otros pueblos. Eso no los hace mejores que nadie, pero está claro que sí que existe una diferenciación como etnia, como grupo humano.
Pues recomiendo que se tenga en cuenta la descripción que hace el geógrafo Ponponio Mela ( siglo 1 de nuestra era ) donde relata las tribus que habitaban la cornisa cantábrica. También recomiendo los comentarios sobre la importancia de la toponimia que hace el historiador Serra Rafols.
Vivo en un conjunto de 100 casas aprox. llamada villa Vasconia, me llamaba la atención sin investigar hasta hoy, que he aprendido mucho al respecto de nuestra villa y que su nombre no sabemos el motivo saludos desde San Joaquín Santiago Chile
ESO ES LO QUE HAY QUE ENTENDER, SI REALMENTE QUEREMOS LLEGAR A UN CONSENSO ACERCA DE LOS ASUNTOS MAS RELEVANTES. PERO PRECISAMENTE POR ESE MOTIVO, ES MUY NECESARIO QUE DEJEMOS BEN PLANTADA LA SEMILLA QUE GARANTICE UNA PROFUNDA TRANSFORMACION.
Hay 10 veces más descendientes de vascos repartidos por el mundo que en las actuales Vascongadas. Había muchos hijos, pocos recursos y mucha HAMBRE y emigraban en MASA a la primera oportunidad..
Mis bis abuelos paternos migraron el siglo pasado acá, pero vivían en la zona acomodada de Santiago Chile de apellidos Andrade Echeverría, más allá nada, Salud.
Almagro Gorbea, MAESTRO de maestros. Le sigo con respeto y admiración desde sus trabajos sobre el monumento funerario de Pozo Moro. Necesitamos con urgéncia una mayor divulgación de la obra de los auténticos cientificos y eruditos; a la vez que eliminar a los mamarrachos que merodean por las redes sociales confundiendo a incautos y extendiendo la estupidez.
Los Almagro han aportado mucho, pero con su misericordia se han confundido al blanquear las tesis rancias de BoschGimpera y el ultra naZionalismo universitario catalán. La indoeuropeización no latina de la península llegó en el bronce por la faja metalífera del suroeste, y no por los campos de urnas. El modelo de celtización en mosaico que proponen los Almagro no se compadece con los hechos. Sí estoy de acuerdo con Martín Almagro Gorbea en que las creencias celtoides pueden rastrearse en la literatura medieval.
Por eso que explica tan bien este señor; en Argentina, si tenés apellido vasco, cosa que es fácilmente reconocible, sos vasco/a. El resto de los venidos de la península ibérica, son gallegos, punto. Por supuesto que sabemos de la existencia de las otras comunidades y hay personajes o acontecimientos que nos lo recuerdan, pero el simplismo costumbrista y la convivencia entre descendientes de diferentes naciones, hace que no lo tengamos en cuenta.
Muy interesante, muchas gracias por la conferencia y por su difusión. Yo imagino que lo que hoy se conoce como idioma Euskera, era el idioma de Iberia antes de los romanos, que poblaciones pirenaicas no perdieron. Y que durante la reconquista se produjo un movimiento de las poblaciones hacia el sur en general, pero estos fueron hacia el este; desde Galicia hacia Portugal, desde Aragón y Francia hacia Cataluña y Valencia y desde Cantabria hacia Castilla y Andalucía. Disculpas por el atrevimiento, si es un disparate.
@@aitorasarta9428 cuando escribí Iberia me refería al valle del Ebro. Entiendo que los pueblos se han movido a otros emplazamientos a lo largo de la historia desplazados por otros o por la búsqueda de tierras más fértiles
Ciértamente. Los reyes de Navarra a medida que conquistaban tierras a los sarracenos, las ofrecían a los navarros para que fuesen a repoblarlas. Hubo reyes de Aragón que tambien lo fueron de Navarra y llegaban a repoblar zonas de las actuales Zaragoza , Soría o Guadalajara, donde hay toponimia en euskaro. Era fácil que aceptasen los traslados, pues era tentador la posesión de tierras o la mejoría del clima.
@@aitorasarta9428 Les Landes o Aquitaníe es FRANCÍA, no la Euskadi INVENTADA por el fascista Policarpo Sabín Arana. Probad a conquistarlas, organizándoos, como hicísteis cuando teníais a la eta.
El mapa que aparece cuando la estela con el grabado del caballo y la fíbula y el mapa anterior con los puntos negros, dice que coinciden. Pero éste informa claramente la subida de los celtas por lis ríos Miño, Duero y Tajo hacia el interior. Y el otro dice que proviene de la entrada de lis celtas por el pirineo oriental. Sin embargo se sabe, según creo, que los ibéricos llegaron casi hasta Marsella (la zona de) por los mismos Pirineos ( o por mar). Raro. Además, los ibéricos subieron por el Ebro hasta el nacimiento. Los celtas adoptaron el signario ibérico, conservando su lengua. Este ibérico venía del fenicio, del griego y algo autóctono, supongo.
Se sabe que los vascos y la "nación" vasca más conocida como Narniaoak existe desde el principio de los tiempos, desde Atapuerca, y su bandera es la británica pero tuneada
Los vascos...se unieron a Roma contra sus vecinos. Y los romanos les dieron todo lo que le quitaban a cántabros que si eran resistencia.. también los romanos les dieron apellidos latinos
En el minuto 30...al principio de la edad de hierro (1000 AC )se muestran multiples pueblos en la peninsula, y siguen las observaciones de Estrabón 900 años después sobre los mismos .....!! Falta tiempo y contexto. En lo demás, brillante la exposición. Muchas gracias.
Me encanta los que dicen que se consideran vascos para poder menospreciar y criticar sin complejo. Cuando habláis de España el criterio es muy distinto. Sino hay temas políticos de por medio sois los mejores. Pero como política de por medio ...
Gracias por publicar estas conferencias tan interesantes para los que no podemos asistir. Creo que por hacerla asequible al público general el ponente no ha querido profundizar en algunos temas como el vascoiberismo, la toponimia soriano-riojana, la aculturación o sustitución de las poblaciones. Aunque me quedo con lo esencial que es que el poblamiento diferenciado ocurrió en época reciente
@@juliagarciacozar677 Cientificas? La arquelogia es una ciencis? Si asi fuese, dudaria, pues lo más está por descubrir. Hay indicios literarios que nunca tiene en cuenta, hasta que cae por el peso de por ejemolo, inscripciones sanscritas de 10.000 años de antiguedad en China , o el Tibet
@@vicent436 sí, la arqueología es una ciencia, una ciencia multidisciplinar que aúna geología, paleopolinologia, paleontología, zoología, estratigrafía, uso de técnicas de eletromagnetismo etc, técnicas físico químicas, análisis genético, traumatología, antropología forense (como utilizan por ejemplo los laboratorios policiales para determinar causas de muerte y otros aspectos relacionados con crímenes), etc, etc, otra cosa es que como en cualquiera disciplina científica haya cosas aún por descubrir, obvio XD
Esto tan bien fundamentado que dice Almagro Gorbea coincide en gran medida con las conclusiones que basándose en la lengua y la toponimia obtiene Villar Liébana, catedrático de Lingüística Indoeuropea de la Universidad de Salamanca.
Amo estas conferencias.
Excelente y magistral exposición. Gracias por hacernos partícipes de sus conocimientos.
EXCELENTE HISTORIADOR, MUY COHERENTE Y EXCITANTE RELATO. GRACIAS MAESTRO.
Jajajaja
Me encantó esta conferencia. Buscando un poco de historia prerromana para rendir mi última materia de la facultad, filología, encontré esta charla. Muy interesante la historia de los vascos. Saludos desde Mendoza Argentina.
bueno..Un tema peliagudo...Todavia un tema que trae cola..Dificil mantener la objetividad
😅😅
Excelente, magistral, el maestro Almagro Gorbea; la conferencia fue magistral pero sus dos últimos minutos valorando el rol de la historia para la humanidad fue sencillamente inolvidable. Muchas gracias MAESTRO.
Es la conferencia más coherente sobre el origen del País Vasco que he oído. Son como somos todos y de lo que todos tenemos que estar orgullosos, el ser una amalgama compleja resultante de la mezcla de múltiples etnias y culturas.
Si das por bueno todo lo que dice es normal, pero concluye en exceso de forma errónea a partir de vagos indicios en algunos aspectos.
@@saraconde3427 Claro, es mucho mejor pensar que los vascos son una raza pura que viene de Marte, que también se concluye con vagos indicios.
Lo unico que hace es romper mitos y no aportar NADA
@@aitorasarta9428 muchos consideran esos mitos realidad histórica por tanto el simple hecho de romperlos ya es aportar algo. Es una muy buena exposición para el publico general.
@@thor2795 no,no te enteras,no es productivo,es joder por que el hombre ese tiene tirria al nac. Vasco,o es un acomplejado
Interesantísima conferencia. Charlas como esta deberían darse en las escuelas todos los años, para evitar que la gente caiga en mitificaciones al servicio de intereses políticos.
No creo que tenga mucho que ver los intereses politicos de un pueblo sea vasco, gallego o andaluz con que los anteriores pobladores de esa zona fueran celtas vascos iberos o galos.
Eso lo hacen algunos nacionalistas , vascos y españoles
@@robertogaribay5450 Que de malo tiene ser Nacionalista?
@@robertogaribay5450 Que de malo tiene ser Nacionalista?
@@ElDestructor837 yo no he dicho que tengan nada de malo. Solo digo que los nacionalistas, españoles, franceses o catalanes, suelen ser, demasiado parciales contando la historia de su propio país. No califico sus ideas políticas, todas, en general respetables
Pfff eres muy simple
Gracias Sr Santaella. Una magnífica y esclarecedora conferencia. La verdad debe salir siempre a la luz, al menos eso deseo y espero. Un agradecido saludo.
Y cuál es la verdad?
Qué gran conferenciante. Qué buena labor cultural hace la Fundación March. Qué dinero más bien gastado.
Simplemente espectacular. Muy interesante, documentada y desmitificadora charla. Muchas gracias.
Excelente Charla- conferencia, la he disfrutado hasta el fin. Más ganas me dan de seguir aprendiendo de la historia de la humanidad para poder comprender mejor quién soy, para a la vez tratar de ser mejor como persona y dejar a mis nietos un mejor ejemplo.
ESO ES LO QUE HAY QUE ENTENDER, SI DE VERDAD QUEREMOS LLEGAR A UN CONSENSO ACERCA DE LOS ASUNTOS RELEVANTES. PERO PRESISAMENTE DEBIDO A ESTO, ES MUY IMPORTANTE QUE DEJEMOS BIEN PLANTADA LA SEMILLA QUE GARANTICE UNA PROFUNDA TRANSFORMACION
menuda lista de escuchas pendientes tengo con esta fundación: cada tema tratado supera al anterior. Les felicito x semejante programación de lujo!!
Excelente Cátedra Profesor!!!, siendo descendiente de Vascos también, me dá gran orgullo poder decir que tratamos de conocer lo más imparcialmente nuestra evolución en la civilización usando el método científico. Felicitaciones!!!, desde San Luis Argentina.
Lamentablemente el metodo cientifico para que se veraz,Necesita que la gente que aplica la ciencia en pos del conocimiento sea objetiva y profesional... Y las pruebas y trabajo de campo deja mucho que desear
@@TheKiomaru ñpññññññllp 🇦🇩🇦🇩🥰
.. Podría concretar más. Cuáles son los aspectos concretos en los que las pruebas a portadas dejan mucho que desear?
Sino quizás se podría pensar que ustede lanza la piedra y esconde la mano. La honradez intelectual requiere que cuándo se haga una crítica se expecifique porqué.
Magistral. La Conferencia me ha enganchado al punto de que es la segunda vez que la escucho y no será la última. Gracias Sr. Almagro
yo las descargo al pendrive y me las pongo en bucle
Gracias al sr. Martín Almagro Gorbea, tremendo expositor y a la fundación Juan March por darnos estas posibilidades tan interesantes de instruirnos. 🙏🙏🙏
Una conferencia sensacional en todos los aspectos. Brillante, sincera y coherente. Bravo!!
tal y como su ponente, el profesor Almagro Gorbea; brillante, sincero y coherente.
Bravo señor Almagro da gusto oírle hablando con veracidad y lógica
Que excelente conferencia. Siempre me ha interesado el tema en cuestión. Soy Argentina pero siempre me atrajo todo lo relacionado a este pueblo.
Pues está casi todo mal. Así que te sugiero no hagas caso a este pobre hombre.
Yo también te recomiendo que no le hagas mucho caso a ese personaje.Habla de una tesis neurótica del nacionalista español anti-euskaldun, todo lo que habla es falso.
@@jmmr2816Una conferencia de una hora, rebatida con un renglón mal redactado y carente de la más mínima argumentación.
@@PeruPerurenaEs falso el qué.
Absolutamente, hay mucha gente con apellidos Vasco's en sudamerica
Existe otro Santuario Celtibero a 100 km del que se describe de Gastiburu, que se encuentra entre las localidades de Briñas y Haro (La Rioja), concretamente en el Meandro de Tondonia en su centro a escasos 100 m. del rio Ebro, que bordea el meando a la vista del Monte Toloño y de los Montes Obarenes donde se cumple el Solsticio de Invierno tanto en la salida como en la puesta del Sol en relacion con estos montes, tambien una piedra con base concava que en la salida del Sol en los equinoccios es donde alumbran los primeros rayos del Sol, evidentemente se puede apreciar siempre que que por donde salga el Sol o se oculte este despejado. Tambien este Santuario tiene una pila de sacrificio de animales, una efigie de 4 m.; y una marca que se relaciona con el "collar de Clares", por eso se investigo sus posibles relaciones con los Solsticios y sus Equinoccios y un Enebro que lo corona, esta en una colina; a 100 m. de una hornacina pagana.
Dada su situacion a 40 km. de Briviesca cerca del paso de las Conchas de Haro todo hace pensar que estamos en presencia del Santuario de Deobriga, ciudad de los dioses. Se puede encontrar mas informacion detallada con fotografias buscando Santuario Celtibero Jarrero. Mu opinion es señor Almagro Gorbea que no se lo pierda, quedan muy pocos lugares tan evidentes en Europa y con tanta informacion para entender estas culturas ancestrales, y si, en este Santuario tambien estamos hablando de un calendario, vease Descifrando el Calendario Celta.
Muchas gracias.Saludos.
Brilhante conferência. Que bom seria se todos os professores de história assim falassem. Linguagem simples e clara... foi um prazer ouvir esta conferência. Quando à origem do povo Vasco é a mesma de todos os povos da península ibérica uma mescla de povos...
No eran nada celtiberos!!!
En el minuto 19:13 de la conferencia cuando se habla de la ganadería de los vascos, la foto con el dolmen, y los montes al fondo, es de la provincia de Huesca, en el valle de Echo, y más concretamente de Aguastuertas, un valle mágico por cierto. Invito a los demás a ir allí. Por algo se puso ese dolmen ahí.
Sin Duda que este error no anade credibilidad a la presentation o a la fundacion
Quiere decir que los vascos vivieron desde el Pirineo hasta el valle del Ebro.
@@vicent436
No, quiere decir que los vascos como tribus de pastores nómadas sin carácter unitario tienen su origen prerromano en el Alto Aragón (Huesca) y desde allí se van desplazando paulatinamente a lo largo del tiempo a las Vascongadas actuales gracias a convertirse en pueblo “socio foederati” de Roma, es decir, aliados y vasallos de Roma, lo que paradójicamente le permitió conservar la cultura vasca asimilada en parte a la creciente romanización peninsular y poblar territorios que antes ocupaban pueblos celtas como los cántabros que sí se enfrentaron de lleno contra los romanos y acabaron desplazados y/o diezmados.
Somos los oscenses los de verdadero origen ancestral, dejalos, vivimos en un mundo de mentiras.
Magnífica exposición. Como bilbaíno la he disfrutado muchísimo. Gracias
Muchas gracias por su trabajo en busca de la verdad de nuestro pasado.
Me hace gracia la gente que olvida que este señor es arqueológo y que no está dando su opinión. LA verdad duele!
Qué interesante y agradable ha sido escuchar esta conferencia!
Si muy agradable oir todas esas nentiras del hijo de un falangista que solo tiene un objetivo. Borrar la historia de un pueblo. Ahora que Catalunya quiere la independencia los Catalanes vendran tambien de los Celtas. Vergonzoso!!
@@oierpo vienen de Júpiter
@@oierpo lo que es vergonzoso es ser ignorante a sabiendas
Pues esta muy bien informado en cuanto al ADN.
Olerpo. Me imagino, que debes saber mucho sobre el tema, para decir lo que dices. No creo que el señor Almagro tenga la intención que le atribuyes. Hay a veces tanto mito en esto, como el del R.H negativo que a lo mejor tu mismo no tienes.
Se agradece el conocimiento expuesto con la pasión del que ama aquello que hace.
Gran trabajo de la Fundación March.
Muchas gracias.
Saludos desde Brasil.
“El conocer nuestro pasado es conocer nuestra memoria colectiva” gracias
Muy interesante!! increíble como me prendi en el video.
Excelente conferencia!
Aunque soy mexicano y somos muy aferrados a nuestra identidad como pueblo , igual tengo y Viene de familia en tener gran admiración por nuestro origen europeo , de apellido loredo almaguer,mi primer apellido de origen vasco ,del cual nuestro padre siempre nos decía q sus abuelos le decía q sus primeros padres llegaron de España y de mi segundo almaguer de mamá q igual nuestros antepasados llegaron igual de España aunque se decía q ellos tenían en su origen otra lengua de la cual desconocemos y no sabemos q pueblo era realmente ,y ahoy acá en México nuestro pueblo se diluyó y mezclo con este bello pueblo mexicano del cual estamos orgullosos de pertenecer .....😊
Loredo no es de origen vasco. Loredo es de lo que hoy es Cantabria, es mas hay un pueblo costero aquí en Cantabria, cerca de Santander que se llama Loredo
Estupenda, con un final para la reflexión.
Gracias por todo el conocimiento y, sobre todo, por la reflexión final.
Sencillamente, magistral la ponencia. Crédito al exponente.
Magnífica conferencia, que nos ayuda a conocer nuestros orígenes verdaderos y a desmitificar tantas teorías e ideas politizadas que se extienden hoy en día, desafortunadamente por el mal llamado "País Vasco". Yo soy de San Sebastián, y por lo tanto yo tengo más ver con los várdulos que con esa idea de los nacionalistas nos quieren imponer.
Enhorabuena, maestro Almagro
Yo repasarla las "fronteras" de lo que se consideraba Vardulia.
Por otro lado, San Sebastián fue fundada como ciudad con fuero navarro (reino de los descendientes de los vascones) cerca del año 1000dc (posiblemente cerca de un asentamiento pesquero preexistente).
Lo bonito de la conferencia quizá era el mensaje que quiere resaltar el señor: la historia, la cultura, las gentes, son variables y susceptibles de mezclarse por lo tanto intentar atar a la impermanencia un territorio con unas características de sus habitantes es un sinsentido. Es igual de absurdo querer relacionarse con los vardulos como con los protovascones por solo haber nacido en San Sebastián.
Una explicación limpia y sin y vueltas...la verdad es absoluta si se mira con objetividad.Desde la República oriental y de etnia gaucha.
Qué maravilla de charla. Qué gran comunicador y qué información tan necesaria. Mil gracias señor Almagro.
Aquí está mi profesor en la especialidad de prehistoria en la universidad complutense.
Buen hombre, y profesor amable. 👏👏👏
Y qué valiente es, porque anda que no es jodido meterse en estos temas y que no te salgan los vaspañas y los goruskadis a dar por saco
Magnífico gran explicación .Muchas gracias con usted se aprende.
lmE ENCANTA LA Y LOS CONOCIMIENTOS QUE EXPONE Y CON TANTO SENTIDO. . FABULOSO. GRACIAS!!!
Este hombre es un gran estudioso de la arqueología.
Este hombre es más falso que un billete de 7 euros😂😂
@@PeruPerurena por que
felicitaciones, con personas como usted conocemos a los pueblos que nos antecededieron.- Gracias
He comprobado que gracias a internet tenemos música de zarzuelas y folk de medio mundo. Me gusta mucho y hay días que repito la sesión del día anterior. También la música de Galicia ocupa un lugar muy importante dentro de mi ser. Hubo y hay grupos que hicieron y ahora con nuevos sistemas de grabación me gustan mucho más. Esas masas corales que iban a TORREVIEJA eran algo que sería una pena perderlo. Es de lamentar esas cantantes que se fueron para un mundo mejor. La Dúrcal, Carrasco, Ana Kiro, algún cantante que no conservo su nombre. Bueno, hoy, pasamos de largo para evitar escarallar el día de Navidad, que tengo recuerdos de mi compañera del alma y no me deja pensar en otra cosa.\\\\\\\\\\\\ EdwardGG.Compostela, Spain \25d2021 \\\\\\\\\\\\\\\\|
Q c0jones es este comentario y xq tiene 11 likes
Ángela Carrasco no es que "se fue para un mundo mejor"... es que ella era DOMINICANA.
Que importante es conocer la verdad. Enhorabuena por esa magistral lección.
Excelente conferencia y conferencista gracias !!
Excelente conferencia del Sr. Martín Almagro Gorbea, sólo una pequeña corrección, como bien indica el Profesor, el Castro de Malmasín (primera población del Gran Bilbao) está en Arrigorriaga, provincia de Vizcaya y no de Guipúzcoa. Muchas gracias.
Esta conferencia me ha sido de mucha utilidad gracias profesor.
Qué gran conferencia, los aportes son de lo mas ricos e interesantes
Sr. Moreno, admiro su trabajo de difusió que ayuda a entender la importància de nuestra "cultura base"
Decirle que "can Cua" fonètica menteix es "can cúa" traducido "can cola" . Seguramente un apodo
Gracias por todo desde Baetulo
Gracias MAESTRO, que ameno y enriquecedor, un lujo haberle escuchado.
Magnífica conferencia
Es muy interesante la correspondencia de hasta el 70 % entre el euskera y el dogón, un pueblo africano que actualmente se encuentra en Mali. Un pueblo africano fascinante. Deberían profundizar en estos estudios, y hermanarse. Es cultura.
El pueblo vasco es único y magnífico sin necesidad de construir mitologías y amaneceres dorados. Vale ya de envenenar a la gente con el nacionalismo excluyente enfrentado al resto de españoles.
Lo que es excluyente es el unionismo español y frances, pues para garantizar la unidad de sus estados necesitan de la separacion fisica del pueblo vasco entre el sur bajo yugo "español" y el norte "frances". Solo recuparando la LIBERTAD de Nabarra se mantendra este pueblo en union. Ellos son los separatistas, nosotros los independentistas solo defendemos la unidad del pueblo vasco y su libertad.
Gora Euskal Herria askatuta! Gora Nafarroa libre!
Creo que te has equivocado de canal, te tenías que haber metido en uno de Ufología. "Correspondencia de hasta el 70 % entre el euskera y el dogón", qué te has tomado? Debe de ser lo mismo que se ha tomado Almagro.
Gonzalo Fernandez.... los que no hablais el idioma decis cada tonteria.... creo que las proximas vacaciones me voy a Mali,,, y me voy a entender con la gente mejor que tu en Latinoamerica.... como mola el eusDogon... jjajajaa hay cada cual que quiere una historia a la carta para justificar su ideario politico.
Gracias sr Almagro! Un agrado siempre escucharle.
Mila esker konferentziagatik - merci beaucoup pour la conférence - muchas gracias por la conferencia - thank you very much for the conference
En aquitano batua, francés, español e inglés
He llegado a este vídeo tras ver el de la Vasconización Tardía emitido or ETB. La verdad es que encaja a la perfección con lo que allí se expone. Es un puzzle que se va componiendo. Muy bueno.
éste?
th-cam.com/video/lJa5b8Ej5J8/w-d-xo.html
bueno el reportaje de la etb esta cogido con pinzas
Es decir, que los vascones nunca ocuparon las tierras de la actual comunidad Autónoma vasca.....es todo una Gran mentirá......un invento de un nazi.....Sabino Arana
@@ponspit No se desprende exactamente eso, sino que la ocupación de lo que hoy es la comunidad autónoma vasca tendría menos de 2.000 años.
Lo de la vasconizacion tardia de los territorios de las actuales provincias vascas, de la Rioja y de parte de Burgos, es una teoria basada en la esistencia de algun toponimo celta en esa zona.
La ausencia de textos escritos, solo prueba la escasa romanizacion,. Se ha puesto ahora en boga por las teorias de Almagro y Santana, pero realmente no aportan ninguna documentacion o descubrimiento nuevo. Es una reinterpretacion de los datos ya conocidos, so aporta nada nuevo , es otra tesis mas.
Es imposible saber si las tribus Caristios, Vardulos incluso autrigones eran celtas, vascas o iberas,. La escasos toponimos celtas , no implican una cultura celta en la zona , hay muchos mas toponimos vascos. Testimonios escritos antes de las rejas de SanMillan y otras similares mo existen prar datar la antiguedad de estos toponimos,
Admirable su exposición. No soy española, pero me encanta saber todo sobre España; especialmente, su historia. Muy agradecida por compartir su vasto conocimiento.
la historia de espagna comienza a partir del siglo XVII No antes
@@TheKiomaru ¿Eso dónde te lo han contado?¿En la ikastola? supongo que allí también te habrán contado que los vascos vienen de Marte, como es bien conocido por todos, y que Euskalerria es la nación más antigua del mundo, la única que viene desde antes del diluvio universal, antes incluso de Adán y Eva, vamos que Euskalerria es anterior incluso al planeta Tierra.
@@joseantoniocastro1486 pero eres idiota?? acaso no conoces la historia de tu popio pais y desde cuando se considera epagna y no castilla o aagon?? no sabes cuando y como se unio? acaso eres idiota?
@@TheKiomaru ¿Siglo 17? No jodas, entonces los cartógrafos holandeses del siglo XV que ya hacían mapas políticos representando al Reino de España, incluso, los holandeses que compusieron esa canción neerlandesa-protestante (que hoy es el himno de los Paises Bajos) y que hablaba del "Rey de España" en el siglo XVI ¿eran videntes capaces de adivinar el futuro? Vete a postear esos chorra-comentarios a los foros de Bildu, anda.
@@redl1ner170 NO TE PREOCUPES QUE YA TE LO EXPLICO CON PELOS Y SENHALES....No te preocupes,solo dime si vale la pena y lo vas leer. Te lo pregunto porque tiene su trabajo y aunque me apasione puess ya sabes.
me encantó esta conferencia , desmitificando al pueblo vasco, parece que no eran tan extraño su origen . saludos desde Argentina.
Pues debería indagar más y no quedarse con lo que este señor conferencia . saludos
@@ALEATXABAL a ver a ver, por qué no nos ilustras?
Su origen no era extraño ,dicen que son el único pueblo prerromano de la península que sobrevivió a la conquista romana,y a la expansión de los indoeuropeos en Europa a partir del 2500 aC . Según los últimos estudios genomicos, los vascos, descienden de los primeros agricultores que extendieron la agricultura y ganadería, por Europa en la época neolítica. Dicen que comenzó en el Épiro( Grecia) hace 8000 años , se extendieron por la costa adriática, y llegaron por mar a la península ibérica, hace 7500 años, en una rápida expansión por el mediterráneo europeo y norte de África. El Vasco es uno de los pueblos con continuidad en el continente más antiguos de Europa. Los antepasados de los vascos al llegar se mezclaron siglo a siglo con la población local paleolítica, que vivía en el occidente de Europa, los mismos que pintaron las cuevas de Ekain ( Guipúzcoa) ó Santimamiñe ( Bizkaia ) El idioma, eso sí es extraño, es la lengua viva más antigua de Europa. Y todavía están buscando los orígenes.
@@Isenurar ¿No te sientes ridículo?
Una conferencia estupenda. Cuanta falta nos hacen estudiosos así!
Maravillosa conferencia!!
Este si es un profesor monumental.....ya era hora de que alguien hablara con verdad histórica y ACTUALIZADO...
Formidable conferencia
Maravillosa reflexion final.
Muito bom 👏👏👏, obrigado!
Pregunto:: Carbajal que origen tiene??.
Muy buena..gracoas
Excelente conferencia.
Que poder de comunicación tiene este conferenciante. Fascinada!
Gran conferencia.
D. Martin Almagro Gorbea: Que buena conferencia! No me perdí ni un detalle! Ésto aclara muchas cosas y me gustaría se diera este vídeo en el último curso de la Secundaria... para que nadie se llame a engaño y no pensemos que unos somos superiores a otros... Yo tengo apellido vasco y costumbres de ellos que conservo con muchísimo cariño, pero no por eso me siento superior... pues también tengo mi apellido aragonés y también conservamos costumbres... pero convivimos con tod@s como ha de ser... Gracias por este gran vídeo. Mi Like 1453. Un gran saludo.
Dios te oiga
Que me explique porque muchos lingüistas no han conseguido discernir el origen del Euskera. un idioma que nada tiene que ver con el latín, celta ni ningún otro idioma en el mundo.
LAMENTABLEMENTE, MUCHOS VASCOS ODIAN LO ESPAÑOL PORQUE LO CONSIDERAN UNA AMENAZA A SU CULTURA E IDENTIDAD. UN GRAN ERROR PORQUE, PRECISAMENTE, LO ESPAÑOL SE ENRIQUECE CON LA CULTURA VASCA, IGUAL QUE CON LA CASTELLANA, LA CATALANA O LA GALLEGA. HEMOS DE ENTENDER QUE SOMOS PARTE DE UN TODO, Y QUE ESTA DIFERENCIA HAY QUE VERLA ASI, COMO UN ELEMENTO ENRIQUECEDOR
@@anartzgomezonederra8419 Obviamente no te has enterado de nada...el euskera nada tiene que ver con el latín como tampoco nada tenían que ver todas las lenguas celtas que se hablaban en la península y en toda Europa antes de la llegada de los romanos,tampoco tenía que ver nada con el latín el íbero que se hablaba en media Península ibérica....
@@fernandohernandez550 hombre, quizás tenga algo que ver que desde siempre españa haya reprimido nuestra lengua hasta límites inhumanos, no sé, tal vez...
Realmente muy buena conferencia. Maravillosa.
Gracias por su gran información. Muy interesante. Saludos Profesor. 💐🌺🍁
Excelente trabajo. Muchas gracias caballero.
Fastuoso. Cuánta belleza y cuánta sabiduría.
Antes de que llegaran los romanos, el País Vasco estaba habitado por una serie de pueblos. De oeste a este, ocupaban el territorio vasco los autrigones, los caristios, los várdulos y los vascones.
La organización social de estos pueblos se caracteriza porque los objetos que poseían demostraban sus privilegios. Sus límites territoriales son difíciles de precisar, excepto en el caso de los vascones, que cuentan con fronteras naturales bien definidas y estables: el territorio actual de Navarra y la zona de Oiasso.
Las circunstancias geográficas y el diferente interés económico que suscitaban ambas zonas provocaron que Roma favoreciera a unas en detrimento de otras. De este modo hubo zonas que mantuvieron sus formas de vida ancestrales a lo largo de los cinco siglos que duró la presencia romana en la zona: el euskara, el derecho consuetudinario y el primitivo régimen ganadero-pastoril sobrevivieron a Roma.
Las zonas más romanizadas sufrieron una importante aculturación. Pero se vieron favorecidas con importantes obras de infraestructura para explotar sus recursos: sistemas de comunicaciones (marítimas, fluviales, terrestres) y un complejo dispositivo de seguridad para facilitar el acceso a los recursos.
vivo en Irlanda, en Dublin concretamente y he de decir que hay muchos irlandeses que hablan irlandes, es mas, hay algunas ciudades en las que se habla como primer idioma el irlandés, pero los irlandeses no se sienten irlandeses o no por hablar irlandés o inglés, ellos se sienten irlandeses porque han nacido aquí y aunque no todo el mundo habla gaélico, todos se sienten igual de irlandeses
En algunos pueblos se habla gaélico??? Qué bueno!!! Pensaba que estaba desapareciendo y me daba mucho pena
@seguiriya1 ESO ES LO QUE HAY QUE ENTENDER, SI DE VERDAD QUEREMOS LLEGAR A UN CONSENSO ACERCA DE LOS ASUNTOS RELEVANTES. PERO PRESISAMENTE DEBIDO A ESTO, ES MUY IMPORTANTE QUE DEJEMOS BIEN PLANTADA LA SEMILLA QUE GARANTICE UNA PROFUNDA TRANSFORMACION
También hay mucho vasco que no sabe euskara. Y quien realmente piensa y siente en euskara es una diminuta minoría. Así sueltan en las cadenas vascas de EITB burradas como: "riñonera" (para decir "gerripoltsa"); " "mandoa" (mula) en vez de "agintagailua"; "tortillapatata" (para decir "patata tortila", lo dicho con esa palabra es "patata de tortilla"); "kanpofutbola" (para decir "futbol zelaia" y ese palabro, en cambio, significa "fútbol de exterior"); "aktore pornoa" (que significa "porno de actor/actriz" y no "actor/actriz porno"; dicen "ba ez" en vez de "ez ba", "istripua gertatu da nazional batean" en vez de "bat nazionalean" (pues lo otro significa "en una nacional"), emplean construcciones ajenas al vasco como "tontoagatik hartzen nauzu" o "Jesusen jarraitzailean bihurtu zen" en vez de "Jesusen jarraitzaile bihurtu zen", meros calcos del castellano:... Eso es que no han captado la lógica vasca. Piensan en otra lengua.
@@gerttz7894 CON EL CASTELLANO SUCEDE AHORA ALGO PARECIDO; LA GENTE CONFUNDE EL USO DE PREPOSICIONES, SE LIA CON EL USO DE LA GRAMATICA, Y TRASTOCA EL SIGNIFICADO DE MUCHAS PALABRAS; INCLUSO IGNORA COMPLETAMENTE LA EXISTENCIA DE PALABRAS ESPAÑOLAS, Y ADOPTA OTRAS DEL INGLES, CREYENDO QUE NO HAY EQUIVALENTES EN SU PROPIA LENGUA (OTRAS VECES, RECURREN AL INGLES SIMPLEMENTE POR BORREGUISMO). TAMBIEN SE DEJA INFLUIR POR EL SIGNIFICADO QUE EN INGLES TIENEN PALABRAS PARECIDAS, PERO CUYO SENTIDO ES COMPLETAMENTE DISTINTO, COMO "GENERO", "RUTINA" O "SOPORTE".
ES LAMENTABLE. EN LAS VASCONGADAS Y EN CATALUÑA, PARECEN CONTEMPLAR AL CASTELLANO COMO LA AMENAZA DE LAS LENGUAS AUTONOMICAS, CUANDO EL VERDADERO ENEMIGO ES COMUN PARA TODOS, EL INGLES, QUE NOS LLEVA A DESCUIDAR EL APRENDIZAJE Y EL USO CORRECTO DE LAS LENGUAS ESPAÑOLAS.
@@fernandohernandez550 Ninguna lengua es enemiga. El único enemigo es la imposición. Y quien atiende al público ignorando una de las lenguas oficiales, impone la otra. No la impone quien pide poder usar la suya propia para recibir información o servicios.
Durante 20 años la RAE quiso imponer un vocablo que nadie usa "puentismo" al no reconocer el generalizado "puénting" (que no es inglesa, solo lo parece, en inglés, en todo caso, sería "bridging" o "rope swing jumping from bridge".
Y cuando lo reconoce lo hace sin la tilde que necesita, según sus propias normas.
Esos viejos viven en otro mundo.
Ahora entiendo de dónde viene esa expresión que usa mi madre cuando alguien desconocido se toma una confianza excesiva contigo. Una frase que repite una y otra vez, a modo de pregunta, y que reza: ¿Cuántos gorrinos a medias tenemos tú y yo?
Impresionante conferencia.
EXCELENTE!!!
Muy interesante ,excelente exposición del profesor Almagro.
Primo de Luis Almagro, secretario de la dictadura continental OEA ( Organizacion de Estados Americanos) o Arrodillados.
Este Señor es una eminencia. Me encantaría poder hablar con él de este tema tan apasionante
Me ha gustado escucharle. Es ameno, llega fácil la exposición.
Respecto minuto 57:08 y en palabras de la codirectora del yacimiento Iruña-Veleia: Los informes de la famosa “comisión de expertos” no aportaron ni una sola prueba de falsificación, ni una, ni siquiera los de corte propiamente “científico”. Ni un arqueólogo nacional, han tenido que ser extranjeros los que han alzado la voz y apoyado a Eliseo Gil y su grupo. Se llegó a publicar en dos periódicos británicos de amplia difusión la falsa noticia de que un geólogo se había declarado culpable de falsificar los grafitos, reconociendo que “todo el asunto no era más que una broma”. Por qué no se encarga a un grupo internacional, desinteresado y en laboratorios neutrales verificar y zanjar el tema que lleva asi 15 años!.
Echaron a Eliseo y demás para meter una excabadora! y dos camiones en el yacimiento!
Tiene delito...
Iky PORQUE NO EXCAVADORA CON "V"?
Mucha charla pero de ortografía andas poco bien y ya me hace dudar tu supuesta EXCABACION EN EL INTELECTO.
A LO QUE IBA: DEBERÍA SER DELITO HACER ESOS ULTRAJES A LA HISTORIA.
De hecho yo he subido 2 vídeos con el nombre de "enterramos la historia" frente al CONSEJO DE CUENTAS DE CASTILLA Y LEÓN EN LA PLAZA MAYOR DE PALENCIA, hace un mes lo he subido y siguen jodiendolo todo, manda el puto dinero, las influencias, los fascistas de toda la vida y al igual que tú me siento ofendido cuando suceden estas cosas.
SALUD Y LIBERTAD
@@pepegrillo5428 mí no un j
@@alfredolopezgarcia3908
Perdona si en algo te he ofendido, no es mi intención. Una b o una v no nos hace más listos, con entendernos vale. Me gusta llamar las cosas por su nombre y la realidad la muestro como es, aquí no hay nada manipulado, ni me dejo manipular como el atajo de demagogos que lo ven Y NO PASA NADA.
SALUD Y LIBERTAD
Disculpe caballero, pero tanto la comisión como otros arqueólogos han demostrado sobradamente la falsificación (burdisima) de los restos de Iruña veleia. Honestamente, no se que con que intención realiza este comentario, pero creo de todas maneras que este foro no es el lugar para nacionalismos trasnochados.
Según este señor ha existido una gran amalgama cultural en el Pais Vasco, sin embargo deja sin aclarar por qué en un entorno en que estamos rodeados de lenguas latinas como el Español, Catalán, Gallego, Portugués, Francés...existe una lengua tan diferente como el Euskera. El hecho de que varias culturas hayan vivido en el Pais vasco durante siglos no quiere decir que no haya existido otra que realmente fuese originaria de allí. No se puede discutir a una eminencia en historia ninguno de los datos ofrecidos aunque no entiendo realmente sus conclusiones. Hoy en día incluso se puede diferenciar morfologicamente a alguien que tenga los ochos apellidos vascos, tienen caracteristicas fisicas que los diferencia de otros pueblos. Eso no los hace mejores que nadie, pero está claro que sí que existe una diferenciación como etnia, como grupo humano.
Pues recomiendo que se tenga en cuenta la descripción que hace el geógrafo Ponponio Mela ( siglo 1 de nuestra era ) donde relata las tribus que habitaban la cornisa cantábrica. También recomiendo los comentarios sobre la importancia de la toponimia que hace el historiador Serra Rafols.
Magnífica conferencia!
Vivo en un conjunto de 100 casas aprox. llamada villa Vasconia, me llamaba la atención sin investigar hasta hoy, que he aprendido mucho al respecto de nuestra villa y que su nombre no sabemos el motivo saludos desde San Joaquín Santiago Chile
ESO ES LO QUE HAY QUE ENTENDER, SI REALMENTE QUEREMOS LLEGAR A UN CONSENSO ACERCA DE LOS ASUNTOS MAS RELEVANTES. PERO PRECISAMENTE POR ESE MOTIVO, ES MUY NECESARIO QUE DEJEMOS BEN PLANTADA LA SEMILLA QUE GARANTICE UNA PROFUNDA TRANSFORMACION.
Tu eres de chile,nada que ver.
@@josehernandezespino2361 si es de hispanoamerica si tiene mucho que ver
Hay 10 veces más descendientes de vascos repartidos por el mundo que en las actuales Vascongadas.
Había muchos hijos, pocos recursos y mucha HAMBRE y emigraban en MASA a la primera oportunidad..
Mis bis abuelos paternos migraron el siglo pasado acá, pero vivían en la zona acomodada de Santiago Chile de apellidos Andrade Echeverría, más allá nada, Salud.
Almagro Gorbea, MAESTRO de maestros. Le sigo con respeto y admiración desde sus trabajos sobre el monumento funerario de Pozo Moro.
Necesitamos con urgéncia una mayor divulgación de la obra de los auténticos cientificos y eruditos; a la vez que eliminar a los mamarrachos que merodean por las redes sociales confundiendo a incautos y extendiendo la estupidez.
Maestro diciendo mentira claro, en eso estoy de acuerdo
@@oierpo a ver, cuenta, da argumentos...
@@oierpo Cree el ladrón que son todos de su condición
Los Almagro han aportado mucho, pero con su misericordia se han confundido al blanquear las tesis rancias de BoschGimpera y el ultra naZionalismo universitario catalán. La indoeuropeización no latina de la península llegó en el bronce por la faja metalífera del suroeste, y no por los campos de urnas. El modelo de celtización en mosaico que proponen los Almagro no se compadece con los hechos. Sí estoy de acuerdo con Martín Almagro Gorbea en que las creencias celtoides pueden rastrearse en la literatura medieval.
@@oierpo seguro que tú sabes la verdad y no nos la dices no?
Fantástico.
👏🏽🌹👏🏽🌹👏🏽🌹👏🏽
Por eso que explica tan bien este señor; en Argentina, si tenés apellido vasco, cosa que es fácilmente reconocible, sos vasco/a. El resto de los venidos de la península ibérica, son gallegos, punto. Por supuesto que sabemos de la existencia de las otras comunidades y hay personajes o acontecimientos que nos lo recuerdan, pero el simplismo costumbrista y la convivencia entre descendientes de diferentes naciones, hace que no lo tengamos en cuenta.
Una conferencia seria sobre este tema no puede incluír un mapa de la Comunidad Autónoma Vasca.
La maxima conclusion que saco de esta conferencia es lo que ya pensaba antes: que los vascos son españoles.
Muy interesante, muchas gracias por la conferencia y por su difusión. Yo imagino que lo que hoy se conoce como idioma Euskera, era el idioma de Iberia antes de los romanos, que poblaciones pirenaicas no perdieron. Y que durante la reconquista se produjo un movimiento de las poblaciones hacia el sur en general, pero estos fueron hacia el este; desde Galicia hacia Portugal, desde Aragón y Francia hacia Cataluña y Valencia y desde Cantabria hacia Castilla y Andalucía. Disculpas por el atrevimiento, si es un disparate.
De Iberia?? Te olvidas de iparralde y las Landas
@@aitorasarta9428 cuando escribí Iberia me refería al valle del Ebro. Entiendo que los pueblos se han movido a otros emplazamientos a lo largo de la historia desplazados por otros o por la búsqueda de tierras más fértiles
¡De parte de Iberia, no de Iberia! que por aquí se hablaban muchos otros idiomas.
Ciértamente. Los reyes de Navarra a medida que conquistaban tierras a los sarracenos, las ofrecían a los navarros para que fuesen a repoblarlas. Hubo reyes de Aragón que tambien lo fueron de Navarra y llegaban a repoblar zonas de las actuales Zaragoza , Soría o Guadalajara, donde hay toponimia en euskaro.
Era fácil que aceptasen los traslados, pues era tentador la posesión de tierras o la mejoría del clima.
@@aitorasarta9428 Les Landes o Aquitaníe es FRANCÍA, no la Euskadi INVENTADA por el fascista Policarpo Sabín Arana.
Probad a conquistarlas, organizándoos, como hicísteis cuando teníais a la eta.
El mapa que aparece cuando la estela con el grabado del caballo y la fíbula y el mapa anterior con los puntos negros, dice que coinciden. Pero éste informa claramente la subida de los celtas por lis ríos Miño, Duero y Tajo hacia el interior. Y el otro dice que proviene de la entrada de lis celtas por el pirineo oriental.
Sin embargo se sabe, según creo, que los ibéricos llegaron casi hasta Marsella (la zona de) por los mismos Pirineos ( o por mar). Raro.
Además, los ibéricos subieron por el Ebro hasta el nacimiento. Los celtas adoptaron el signario ibérico, conservando su lengua. Este ibérico venía del fenicio, del griego y algo autóctono, supongo.
Si los pueblos pierden la memoria los tienen que "llevar"...genial!
Se sabe que los vascos y la "nación" vasca más conocida como Narniaoak existe desde el principio de los tiempos, desde Atapuerca, y su bandera es la británica pero tuneada
@Sebas Los vascos existen desde la era de los dinosaurios
IMBECILES LOS TENEMOS A MANTA UN EJEMPLO CLARO TU Y SOY TAN VASCO COMO ESPAÑOL
Los vascos...se unieron a Roma contra sus vecinos. Y los romanos les dieron todo lo que le quitaban a cántabros que si eran resistencia.. también los romanos les dieron apellidos latinos
😱
Gracias por ilustrarnos tan magnificamente
EXCELENTE. Saludos desde San Sebastián.
Muy buena conferencia. Se me ha hecho hasta corta.
En el minuto 30...al principio de la edad de hierro (1000 AC )se muestran multiples pueblos en la peninsula, y siguen las observaciones de Estrabón 900 años después sobre los mismos .....!! Falta tiempo y contexto. En lo demás, brillante la exposición. Muchas gracias.
Todo no se puede poner en la conferencia...
Me encanta los que dicen que se consideran vascos para poder menospreciar y criticar sin complejo. Cuando habláis de España el criterio es muy distinto. Sino hay temas políticos de por medio sois los mejores. Pero como política de por medio ...
Gracias por publicar estas conferencias tan interesantes para los que no podemos asistir. Creo que por hacerla asequible al público general el ponente no ha querido profundizar en algunos temas como el vascoiberismo, la toponimia soriano-riojana, la aculturación o sustitución de las poblaciones. Aunque me quedo con lo esencial que es que el poblamiento diferenciado ocurrió en época reciente
Hola me a gustado mucho aun que no con parto algunas cosas pero me parece muy interesante gracias
@@ConchiAloe que no comparte. Hay otras líneas científicas o antropológicas? Dios que mareo.
@@juliagarciacozar677 Cientificas? La arquelogia es una ciencis? Si asi fuese, dudaria, pues lo más está por descubrir. Hay indicios literarios que nunca tiene en cuenta, hasta que cae por el peso de por ejemolo, inscripciones sanscritas de 10.000 años de antiguedad en China , o el Tibet
@@vicent436 sí, la arqueología es una ciencia, una ciencia multidisciplinar que aúna geología, paleopolinologia, paleontología, zoología, estratigrafía, uso de técnicas de eletromagnetismo etc, técnicas físico químicas, análisis genético, traumatología, antropología forense (como utilizan por ejemplo los laboratorios policiales para determinar causas de muerte y otros aspectos relacionados con crímenes), etc, etc, otra cosa es que como en cualquiera disciplina científica haya cosas aún por descubrir, obvio XD
Esto tan bien fundamentado que dice Almagro Gorbea coincide en gran medida con las conclusiones que basándose en la lengua y la toponimia obtiene Villar Liébana, catedrático de Lingüística Indoeuropea de la Universidad de Salamanca.
p
Hay distintas corrientes de pensamiento. Es una teoría más.
Zorioneku eta Mari. Increíble análisis de los vascos basado en las zonas no originarias de los Vascones. Maestro.