Te explicas genial Carlos, gracias por aclarar tantas dudas de una forma tan breve y directa,comparto tus opiniones completamente, enhorabuena por el canal
El método fullbody o 5x5 existía desde los años 50, antes de que John weider creador del método weider creara este metodo, la razón de esto para que el músculo pudiera tener un mejor descanso y un mejor entreno, los gustos son varios, como dice tarrako yo he usado weider y fullbody y ambas son geniales, si no le gusta una no metan la otra por el suelo, tarrako un crack que sabe muy bien lo que dice y algunas personas parece no lo quieren escuchar.
Mejor dicho imposible tarrako :-D cada quien le va su rutina en el campo que se quiera dedicar pero en mi caso hago y me gusta weider como a ti, entreno un grupo muscular diario :-P ojala hubiera instructores como tu en venezuela que realmente saben, Gracias por este canal!!
Yo soy un aficionado más al entreno en general, ya para 20 años o alguno más (tengo 37). La postura que comentas es muy coherente, además das con la clave. La cuestión es que ustedes sois deportistas de fuerza que trabajáis con muchísimos kilos y con unos objetivos muy concretos. Hablas de "weider" entre comillas, adaptado a lo que tu haces y así lo haces saber. Pero para el 90% de gente "normal" que entrenamos o vamos al gim, con nuestros trabajos, limitaciones y objetivos propios, que no somos ni queremos ser culturistas o strongman pero sí estar lo más fuerte posible dentro de un peso corporal natural quizá el weider (sin comillas, el entreno de gim con aislamiento, etc) quizá sea menos efectivo y eso que llaman fullbody sea más eficiente (citando a powerexplosive)
Power defiende científicamente el fullbody. No soy nadie como para desautorizar a una autoridad como él, ni lo pretendo. Sin embargo, conozco a naturales en mi gym que usan el método Weider, y que son auténticas montañas. por lo que tan decisivo no debe ser el fullbody respecto al weider, si nos fijamos en los resultados. No se...Supongo que un weider combinado con ciertas pautas del full, como dice Tárraco podría funcionar.
Esto es como el tema de Arnold, al final lo que da más bombo es posicionarse en un extremo. Pero vamos, a mi gusto hay moverse por sensaciones, como tu dices, PROBAR, y no cerrarse a nada, aunque siempre con cabeza. gran video!
Excelente recomendación, hay que probar y ver donde uno esta más comodo, conforme y donde obtiene mejores resultados...no todos los organismos son iguales, ni se adaptan igual. Lo mejor variar y probar. Gracias por este aporte!
Siempre me resulto incomodo el entrenamiento de varios músculos al día, gracias por los consejos y por respaldar el polémico entrenamiento de un musculo al día. saludos!
Bien dicho, hay que cojer lo mejor d cada una ahora llevo 2 meses con una full body el progreso en fuerza ha sido muy notable, ahora pasaré a la Weider y podré aumentar los pesos. Saludos
Si que es muy cierto que en este mundillo le ha dado a todo el mundo por posicionarse en favor de un método u otro. Weider o full body, IIFYM o "bro dieting", fasting vs nibbling y bla bla bla... La puñetera manía de caer en maniqueísmos. Son herramientas para lograr unos objetivos y no es la herramienta lo que falla sino como se usan. Mucho talibán como dices tu... Cada vez me gusta más tu canal, mucho sentido común y todo explicado de forma sencilla.
Strongman Tarrako hola carlos me encantaria por favor si pudieras hacer un video explicando como dividir grupos musculares en proceso de definicion cuando la recuperacion es mas lenta, mas dolores y se va mas cansao al gimnasio, para alguien sin excusas y sin miedo al dolor ni perosss gracias de antemano!
Hola crack. Estaría guay que hicieras un video sobre los Tes, en especial el Té Verde y el Té Rojo, que son los que creo que son mas "famosos". Gracias por este pedazo de canal diferente a los demás.
jajajajajajajjaaj y no tengo que ser un tallibán de ninguno de los dos... Me encantó este vídeo XDDDDD.... Lo dicho. Muy bien explicado. Se puede usar el que mejor te venga, e incluso combinarlos. Yo por ejemplo estaba en una full body de 5 x 5 y ahora me he puesto una "Weider" de 5,3,1. Un día para militar, otro para peso muerto, otro banca y otro para sentadilla. Y valla, hasta me está yendo mejor que antes. La cosa es probar, pero la gente se cierra.
TheToniSpeed jajajajajajaja con Weider jamás progresas cuando eres intermedio lol yo me encerré en Weider y los resultados fueron mediocres más que mera ilusión de crecimiento que producen las agujetas al otro día nada más que la verdad lol
Es cuestión de probar,a igual que dentro de un método u otro,lo que un ejercicio para alguien va bien,para otro ese mismo ejercicio no le vaigual de bien,por eso es cuestión de probar y ver lo que va bien para cada persona.Para un culturistaa es casi seguro que lo mejor siempre es el método Weider,ya que vive para eso(come,entrena,suplementa ,descansa,y en difinitiva vive para eso)...pero para el que no,solo es cuestión de probar,y ver como responde tu cuerpo..Pero no cre que se deba generalizar ,en cual es mejor o peor
Creo que la clave de todo esta en lo que dice Tarrako: "En los kilajes que yo trabajo". Cuando tienes que llevar un procedimiento largo para ir aumentando pesos, calentando, poniendo el cuerpo a trabajar, y finalmente hacer levantamientos que para el comun de los usuarios es de un nivel monstruoso, va mejor el trabajo de un grupo al dia del Weider. Pero cuando eres un principiante o una persona que no entrena como para estar en la elite, que tampoco se va a meter entrenos de 3 horas al dia durante 4 o 5 dias por semana, pues funciona mejor con el fullbody, porque eso implica que le da un poco de caña a todos los grupos musculares con una relativa frecuencia durante toda la semana. Es la misma regla clasica de "entrena en el gimnasio de forma moderada entre 4 y 6 veces por semana o muy intensamente entre 3 y 4 dias", pero aplicada a los distintos grupos.
hay una realidad tarrako... vos pasas en el gimnasio porque vivis de eso... entrenaras 2 veces por dia 1 musculo por dia... y con mucha frecuencia.... quiza lo que trabajamos en otras cosas y no competimos vamos 1 vez por dia , 1hora ..... pero esta muy bien explicado... la gente lo tomo textual y no filtro ni penso que frecuencia tenes vos
Buen video amigo .,yo hice Weider 3 años ejempo lunes pecho tríceps,miércoles espalda bíceps y viernes hombro pierna ahora hace como un año empecé torso pierna y no progreso tendría que volver a Weider gracias saludos cordiales atte de Argentina
Trabajar en Full Body L: 5x5+ x 80-85% , X:4x10+ x 70-75%, V:3x15+ x 60- 65% del 1RM en los basicos y ejercicios. Cuando llegueis a las 5, 10, 15 rept x serie, estas son las minimas hec has correctamente y no detenerse, sino continuar hasta las maximas rept posibles, deteniendose un par de ellas antes del fallo muscular. Mantenerse en este sistema asta que podais en la 1ª serie completar L: 25 rept con el 80-85% 1RM, X: 40 rept con el 70-75% 1RM y V: 45 rept con el 60-65%. No aumentar peso, sino rept, quizas tardeis meses o un año, o varios, pero merece la pena- Con buena alimentaciòn y descanso , conseguireis unos musculos bestiales. Yo este sistema lo practico desde 1978 , de la mano de Clemente Hernandez. Y aun lo practico. Comprobar el 1RM, una vez al mes y ajustais los pesos.
carlos le diste en el punto...simplemente no hay que ser talibán!!!probar y hacer lo que mejor le viene a uno, cada persona es un mundo dicen...Saludos Maestro!!
Yo entreno espalda, pecho, piernas y descanso en ese orden, y repito. 100% natural y luego de dos meses, dos meses y medio andaba arrastrandome por ahí y me sentía muy cansado, eso sí, la progresión ha sido increíble. A mí el weider me va de puta madre, pero confieso que tengo músculos rezagados. Yo me siento igual que carlos, no me gusta entrenar varios músculos el mismo día, eso de hacer espalda con triceps o bíceps no me estimula lo suficiente. De todas formas, esto es de probar y ver qué funciona mejor en cada uno.
Weider o FullBody, como dices va en función de cada uno... El caso es entrenar duro, pesado, priorizando los básicos y con una frecuencia que nos garantize una óptima recuperación y suficiente estimulo. El problema de la Weider es que está contaminada por gente que ni siquiera usa básicos o trabaja liviano porque "tampoco quiere forzar mucho"... Un montón de máquinas de última tecnología que congestionan que te cagas pero parte del trabajo lo hace ella misma. Y con la congestión y un poquito de aquello y lo otro se conforman los pro weider que abundan en el gimnasio hoy en dia. Nada que ver con la vieja escuela. Y lo dice alguien que entrena full body...
Muy bueno Carlos lo he visto pasado umos segundos de la subida el 1° en verle jejeje A mi parecer habia quedado muy claro en el anterior.video pero ahora aun esta mas claro. Una pregunta a parte. ¿que hay que hacer para competir por ejemplo en categoria iniciacion de press banca? Es que he buscado por internet pero en cantabria no veo nada donde informarme...
Carlos en primer lugar muchas gracias por tus vídeos y el tiempo que empleas en ayudarnos. QUería consultarte sobre la frecuencia. Para personas que queremos mejorar nuestro rendimiento a repeticiones (ejemplo hacer más dominadas) pero que nos gusta entrenar muy intenso (me siento muy identificado en tu video porque no me suelo ir bien del gym si entreno más de un músculo a excepción de meter un auxiliar) qué frecuencia crees que sería la más correcta para progresar?? Un saludo
Muy buenas Carlos! primero felicitarte por tú canal y decirte que ojala hubiese un gym como el tuyo en Madrid porque iría de cabeza! Una pregunta, yo ahora que acabo de salir de una lesión en el abdominal mi entreno es de 3 días (soy prácticamente novato porque aunque he hecho pesas años nunca he tenido un buen entrenador) el 1 es de press banca, press militar y fondos en paralelas en 5x5 y luego un press de triceps y un press francés en 4x8 el 2 hago peso muerto dominadas y remo 90 (o remo con mancuerna a una mano) en 5x5 paseo del pastor con mancuernas y curl de biceps y banco scott en 4x8 y el 3 hago sentadilla, prensa y extensión de cuadriceps (o zancadas) en 5x5 y algún press de hombro o unos pajaros en 4x8 Como el entrenamiento me lo hice yo y no tengo ni idea te pregunto a ti que te parece o si crees que lo estoy haciendo muy mal. Muchas gracias y gracias por tus vídeos máquina!!
Tranquilo Carlos, ha quedado muy claro, y a mi parecer, el anterior también. Una cosilla: el otro día una página de culturismo creo que era, en vez de animar a los novatos a intentarlo, precisamente sacó un artículo de todo lo contrario. "10 razones por las que no deberías competir nunca" creo recordar que era; diciendo, si tienes mala piel ni lo intentes, si no tienes gemelos grandes nunca te subas a la tarima, etc... entiendo que puedan ser consejos, pero yo por ejemplo que mi piel es muy blanca ya he perdido toda la ilusión por poder algún día competir en men's physique. Qué piensas sobre éllo? Alguna vez has visto competir a alguien que no sea moreno? Tengo un trauma...
oye hermano tal vez no te funciono la full body por que en la mayoría de casos se recomienda para principiantes. y la weider se recomienda más para avanzados que necesitan un mayor estímulo en un músculo en concreto
Hay que probarlo todo. A lo largo de la vida, puede que los métodos que te funciones sean distintos (según la edad, el momento de forma física, tu motivación, el tiempo disponible, tu trabajo...). El full body puede ser interesante para los deportistas que les gusta la fuerza pero son practicantes de otros deportes (artes marciales, sprinters...). Aunque si tienes muy bien planificados los entrenamientos también puedes dividirlos por grupos musculares. La vida es larga y da para hacer muchas pruebas...
yo cuando empece en el gym y quería ganar masa muscular yo entrenaba un grupo por dia y tirando hasta 50 series (con el tiempo claro no al principio y no con tanto kilos como Carlos) y ahora que estoy en definición mi entrenamiento es "full body" lo de las comillas es porque lo reparto en dos días poco descanso y muchas series en superseries e incluso triserie eso a mi me va muy bien mi metabolismo es mesomorfo entonces no catabolizo pero un amigo que es ectomorfo esta en definición también y no le fue bien porque catabolizo vamos en resumen que a cada uno le va bien una cosa y no depende solo del metabolismo ya lo se que alguno lo dira
Cuando empece en el gym (hace muchos años) me dieron una hoja con una weider de 5 días a la semana de piernas, brazos, espalda, pecho y hombro ... no mejore absolutamente nada ( ni mis amigos) en años de entrenamiento ... weider nunca mas
joder pues si no mejoraste en nada cuando empezaste en el gym sea con la rutina que sea...o muy mala genética o hacias muy mal las cosas,porque yo en mi primer año de gimnasio hacia unas tonterias que te cagas y subi casi 10 kg,(y no,no todo en grasa,al contrario,alomejor 1/2 kilos de grasa)
Tarrako, buen vídeo.. Me puedes dar tu opinion sobre la smolov? que tal te fue? Solo lo pregunto por curiosidad. En mi caso la llegue hacer 2 veces seguidas, subí 50kg en mi sentadilla, pero acabe hecho una mierda. xD
weider es para profesionales gente dedicada que vive y trabaja de esto, para los que lo hacemos por hobby es muy difícil cuando se nos complica ir al gimnasio por mas voluntad que le pongamos para ir 5 veces a la semana siempre algo pasa y destroza la rutina, una vez falte el dia de pierna lo hice al otro día pero tuve que suprimir brazos, por eso aunque extrañe la weider me pase a una fullbody y me va bien porque no muevo los kilajes monstruosos que levantan los strongman
Mi intento con full me llevó a terminar los entrenamientos agotado cardiovascularmente, si, pero con menor sensacion de congestión muscular comparada con la que siento con el Weider. Con el weider ataco los músculos desde infinitos ángulos una y otra vez... de 25 a 30 séries...salgo con el grupo muscular "inflamado"...con el full también notaba la congestión, pero no del mismo modo...sentía que me faltaba algún ejercicio más, o que nohabía atacado el músculo desde todos los puntos distintos en que podía ser atacado. Sin menospreciar el full, yo prefiero weider... a lo sumo trabajo de dos grupos musculares antagónicos, que pueda atacar de multiples maneras con multitud de series. Pero que cada cual decida cual es su entrenamiento estrella libremente, y disfrute con él.
Pero es un complemento, un plus que ayuda a llevar la sangre al músculo que trabajas. Cuando trabajo un músculo, hago cinco o seis ejercicios, por 8 a 10 reps, y luego intento bombear para sentir la congestión. De ese modo, unifico ambos beneficios: el del trabajo duro con sus piramidales ascendentes, descendentes o multiseries, y el postre del festín, el bombeo de sangre con series más largas, algo menos pesados, que me dejan esa sensación de trabajo bien "rematao". Pero el rango de hipertrofia (y el de fuerza cuando toca) Siempre desde Weider. A grupo muscular por dia atacado desde todos los angulos posibles.
Te dejo el enlace a la página que te he dicho, por si quieres echarle un vistazo. Eran 5 razones, me he equivocado. www.t-nation.com/opinion/5-reasons-why-you-should-never-compete "Sin gemelos? quédate en casa. Lo mismo con mala piel", "la genética importa. Si no tienes silueta de culturista vete a otra disciplina", "un amigo que te anima a competir cuando aún no estás a tope no es tu amigo".. La verdad es que me ha sentado algo mal y me parece muy triste... qué opinas?
tarrako es mi pastor y nada me faltara.
Te explicas genial Carlos, gracias por aclarar tantas dudas de una forma tan breve y directa,comparto tus opiniones completamente, enhorabuena por el canal
graciassssss
Coherencia claridad sin radicalismos, mi enhorabuena por vuestro estilo....... atentamente un fullbodyero
graciasssss
El método fullbody o 5x5 existía desde los años 50, antes de que John weider creador del método weider creara este metodo, la razón de esto para que el músculo pudiera tener un mejor descanso y un mejor entreno, los gustos son varios, como dice tarrako yo he usado weider y fullbody y ambas son geniales, si no le gusta una no metan la otra por el suelo, tarrako un crack que sabe muy bien lo que dice y algunas personas parece no lo quieren escuchar.
La rutina dividida frecuencia 1 no fue creada por Weider, es más, él recomendaba la rutina full body o torso pierna
Es fácil: Weider (para personas mucho más experimentadas o gente que usa anabolicos). Fullbody: para personas principiantes.
Mejor dicho imposible tarrako :-D cada quien le va su rutina en el campo que se quiera dedicar pero en mi caso hago y me gusta weider como a ti, entreno un grupo muscular diario :-P ojala hubiera instructores como tu en venezuela que realmente saben, Gracias por este canal!!
Yo soy un aficionado más al entreno en general, ya para 20 años o alguno más (tengo 37). La postura que comentas es muy coherente, además das con la clave. La cuestión es que ustedes sois deportistas de fuerza que trabajáis con muchísimos kilos y con unos objetivos muy concretos. Hablas de "weider" entre comillas, adaptado a lo que tu haces y así lo haces saber.
Pero para el 90% de gente "normal" que entrenamos o vamos al gim, con nuestros trabajos, limitaciones y objetivos propios, que no somos ni queremos ser culturistas o strongman pero sí estar lo más fuerte posible dentro de un peso corporal natural quizá el weider (sin comillas, el entreno de gim con aislamiento, etc) quizá sea menos efectivo y eso que llaman fullbody sea más eficiente (citando a powerexplosive)
Power defiende científicamente el fullbody. No soy nadie como para desautorizar a una autoridad como él, ni lo pretendo. Sin embargo, conozco a naturales en mi gym que usan el método Weider, y que son auténticas montañas. por lo que tan decisivo no debe ser el fullbody respecto al weider, si nos fijamos en los resultados. No se...Supongo que un weider combinado con ciertas pautas del full, como dice Tárraco podría funcionar.
EddieCatman yo uso la Weider y sigo progresando de manera brutal después de más de tres años entrenando. Para mi propio organismo es la mejor rutina
Esto es como el tema de Arnold, al final lo que da más bombo es posicionarse en un extremo. Pero vamos, a mi gusto hay moverse por sensaciones, como tu dices, PROBAR, y no cerrarse a nada, aunque siempre con cabeza. gran video!
eso es!
Excelente recomendación, hay que probar y ver donde uno esta más comodo, conforme y donde obtiene mejores resultados...no todos los organismos son iguales, ni se adaptan igual. Lo mejor variar y probar. Gracias por este aporte!
totalmente de acuerdo cada uno tiene que entrenar como mejor le funcione
gracias por los videos y por darnos tu opinión de las cosas
Mejor explicado imposible, gracias amigo.
graciasss
Siempre me resulto incomodo el entrenamiento de varios músculos al día, gracias por los consejos y por respaldar el polémico entrenamiento de un musculo al día. saludos!
Muy claro, te expresas muy bien! La humildad ante todo :)
siempre.gracias
Un final clarificador, no hay mayor verdad que esta: a cada uno, lo suyo!
eso es.graciasssss
Bien dicho, hay que cojer lo mejor d cada una ahora llevo 2 meses con una full body el progreso en fuerza ha sido muy notable, ahora pasaré a la Weider y podré aumentar los pesos. Saludos
Si que es muy cierto que en este mundillo le ha dado a todo el mundo por posicionarse en favor de un método u otro. Weider o full body, IIFYM o "bro dieting", fasting vs nibbling y bla bla bla... La puñetera manía de caer en maniqueísmos. Son herramientas para lograr unos objetivos y no es la herramienta lo que falla sino como se usan. Mucho talibán como dices tu... Cada vez me gusta más tu canal, mucho sentido común y todo explicado de forma sencilla.
muchas gracias
Strongman Tarrako hola carlos me encantaria por favor si pudieras hacer un video explicando como dividir grupos musculares en proceso de definicion cuando la recuperacion es mas lenta, mas dolores y se va mas cansao al gimnasio, para alguien sin excusas y sin miedo al dolor ni perosss
gracias de antemano!
Hola crack.
Estaría guay que hicieras un video sobre los Tes, en especial el Té Verde y el Té Rojo, que son los que creo que son mas "famosos".
Gracias por este pedazo de canal diferente a los demás.
graciasssss
jajajajajajajjaaj y no tengo que ser un tallibán de ninguno de los dos...
Me encantó este vídeo XDDDDD.... Lo dicho. Muy bien explicado. Se puede usar el que mejor te venga, e incluso combinarlos.
Yo por ejemplo estaba en una full body de 5 x 5 y ahora me he puesto una "Weider" de 5,3,1. Un día para militar, otro para peso muerto, otro banca y otro para sentadilla. Y valla, hasta me está yendo mejor que antes.
La cosa es probar, pero la gente se cierra.
TheToniSpeed jajajajajajaja con Weider jamás progresas cuando eres intermedio lol yo me encerré en Weider y los resultados fueron mediocres más que mera ilusión de crecimiento que producen las agujetas al otro día nada más que la verdad lol
Es cuestión de probar,a igual que dentro de un método u otro,lo que un ejercicio para alguien va bien,para otro ese mismo ejercicio no le vaigual de bien,por eso es cuestión de probar y ver lo que va bien para cada persona.Para un culturistaa es casi seguro que lo mejor siempre es el método Weider,ya que vive para eso(come,entrena,suplementa ,descansa,y en difinitiva vive para eso)...pero para el que no,solo es cuestión de probar,y ver como responde tu cuerpo..Pero no cre que se deba generalizar ,en cual es mejor o peor
un video sobre T/P nos viene de perlas :D
Creo que la clave de todo esta en lo que dice Tarrako: "En los kilajes que yo trabajo". Cuando tienes que llevar un procedimiento largo para ir aumentando pesos, calentando, poniendo el cuerpo a trabajar, y finalmente hacer levantamientos que para el comun de los usuarios es de un nivel monstruoso, va mejor el trabajo de un grupo al dia del Weider. Pero cuando eres un principiante o una persona que no entrena como para estar en la elite, que tampoco se va a meter entrenos de 3 horas al dia durante 4 o 5 dias por semana, pues funciona mejor con el fullbody, porque eso implica que le da un poco de caña a todos los grupos musculares con una relativa frecuencia durante toda la semana. Es la misma regla clasica de "entrena en el gimnasio de forma moderada entre 4 y 6 veces por semana o muy intensamente entre 3 y 4 dias", pero aplicada a los distintos grupos.
hay una realidad tarrako... vos pasas en el gimnasio porque vivis de eso... entrenaras 2 veces por dia 1 musculo por dia... y con mucha frecuencia.... quiza lo que trabajamos en otras cosas y no competimos vamos 1 vez por dia , 1hora ..... pero esta muy bien explicado... la gente lo tomo textual y no filtro ni penso que frecuencia tenes vos
Buen video amigo
.,yo hice Weider 3 años ejempo lunes pecho tríceps,miércoles espalda bíceps y viernes hombro pierna ahora hace como un año empecé torso pierna y no progreso tendría que volver a Weider gracias saludos cordiales atte de Argentina
Trabajar en Full Body L: 5x5+ x 80-85% , X:4x10+ x 70-75%, V:3x15+ x 60- 65% del 1RM en los basicos y ejercicios. Cuando llegueis a las 5, 10, 15 rept x serie, estas son las minimas hec has correctamente y no detenerse, sino continuar hasta las maximas rept posibles, deteniendose un par de ellas antes del fallo muscular. Mantenerse en este sistema asta que podais en la 1ª serie completar L: 25 rept con el 80-85% 1RM, X: 40 rept con el 70-75% 1RM y V: 45 rept con el 60-65%. No aumentar peso, sino rept, quizas tardeis meses o un año, o varios, pero merece la pena- Con buena alimentaciòn y descanso , conseguireis unos musculos bestiales. Yo este sistema lo practico desde 1978 , de la mano de Clemente Hernandez. Y aun lo practico. Comprobar el 1RM, una vez al mes y ajustais los pesos.
buen vídeo hermano
carlos le diste en el punto...simplemente no hay que ser talibán!!!probar y hacer lo que mejor le viene a uno, cada persona es un mundo dicen...Saludos Maestro!!
graciasssssss
Yo entreno espalda, pecho, piernas y descanso en ese orden, y repito. 100% natural y luego de dos meses, dos meses y medio andaba arrastrandome por ahí y me sentía muy cansado, eso sí, la progresión ha sido increíble. A mí el weider me va de puta madre, pero confieso que tengo músculos rezagados. Yo me siento igual que carlos, no me gusta entrenar varios músculos el mismo día, eso de hacer espalda con triceps o bíceps no me estimula lo suficiente. De todas formas, esto es de probar y ver qué funciona mejor en cada uno.
Lo puedes decir más alto, pero no más claro. Era el vídeo de la polémica jajaja;-)
graciassssss
Weider o FullBody, como dices va en función de cada uno... El caso es entrenar duro, pesado, priorizando los básicos y con una frecuencia que nos garantize una óptima recuperación y suficiente estimulo. El problema de la Weider es que está contaminada por gente que ni siquiera usa básicos o trabaja liviano porque "tampoco quiere forzar mucho"... Un montón de máquinas de última tecnología que congestionan que te cagas pero parte del trabajo lo hace ella misma. Y con la congestión y un poquito de aquello y lo otro se conforman los pro weider que abundan en el gimnasio hoy en dia. Nada que ver con la vieja escuela. Y lo dice alguien que entrena full body...
video mas corto. muy bien!
Me parece un vídeo muy correcto
graciasssssss
Lo mejor es experimentar y quedarse con lo que a uno le funcione mejor. A mi por ejemplo me va mejor una 5x5 frecuencia dos con accesorios.
genial
Muy bueno Carlos lo he visto pasado umos segundos de la subida el 1° en verle jejeje A mi parecer habia quedado muy claro en el anterior.video pero ahora aun esta mas claro.
Una pregunta a parte. ¿que hay que hacer para competir por ejemplo en categoria iniciacion de press banca? Es que he buscado por internet pero en cantabria no veo nada donde informarme...
mira pagina aep..gracias y saludos
Paseo del grangero haciendo weider que dia lo harias carlos, dias de hombros o brazos?
Carlos en primer lugar muchas gracias por tus vídeos y el tiempo que empleas en ayudarnos.
QUería consultarte sobre la frecuencia. Para personas que queremos mejorar nuestro rendimiento a repeticiones (ejemplo hacer más dominadas) pero que nos gusta entrenar muy intenso (me siento muy identificado en tu video porque no me suelo ir bien del gym si entreno más de un músculo a excepción de meter un auxiliar) qué frecuencia crees que sería la más correcta para progresar??
Un saludo
para mi f2
Muy buenas Carlos! primero felicitarte por tú canal y decirte que ojala hubiese un gym como el tuyo en Madrid porque iría de cabeza!
Una pregunta, yo ahora que acabo de salir de una lesión en el abdominal mi entreno es de 3 días (soy prácticamente novato porque aunque he hecho pesas años nunca he tenido un buen entrenador) el 1 es de press banca, press militar y fondos en paralelas en 5x5 y luego un press de triceps y un press francés en 4x8 el 2 hago peso muerto dominadas y remo 90 (o remo con mancuerna a una mano) en 5x5 paseo del pastor con mancuernas y curl de biceps y banco scott en 4x8 y el 3 hago sentadilla, prensa y extensión de cuadriceps (o zancadas) en 5x5 y algún press de hombro o unos pajaros en 4x8
Como el entrenamiento me lo hice yo y no tengo ni idea te pregunto a ti que te parece o si crees que lo estoy haciendo muy mal.
Muchas gracias y gracias por tus vídeos máquina!!
tenemos el canal lleno de rutinas y de formas de entrenar en funcion de objetivos.saludos
Tranquilo Carlos, ha quedado muy claro, y a mi parecer, el anterior también.
Una cosilla: el otro día una página de culturismo creo que era, en vez de animar a los novatos a intentarlo, precisamente sacó un artículo de todo lo contrario. "10 razones por las que no deberías competir nunca" creo recordar que era; diciendo, si tienes mala piel ni lo intentes, si no tienes gemelos grandes nunca te subas a la tarima, etc... entiendo que puedan ser consejos, pero yo por ejemplo que mi piel es muy blanca ya he perdido toda la ilusión por poder algún día competir en men's physique. Qué piensas sobre éllo? Alguna vez has visto competir a alguien que no sea moreno? Tengo un trauma...
dennis wolf es muy moreno...lo habra escrito algun iluminado...hay cremas para eso!!!antes de leer preguntame jaja
Strongman Tarrako muchas gracias Carlos :)
Iñaki Errea que tendrá que ver el color de piel con tu capacidad para crear un gran físico?
vangal90 no lo sé, es que en esa página de culturismo pone eso..
HDS Fitness py vaya, me alegro mucho, de verdad! Tiene que ser muy gratificante. Como dices todo es posible si nunca te rindes! gracias!
oye hermano tal vez no te funciono la full body por que en la mayoría de casos se recomienda para principiantes. y la weider se recomienda más para avanzados que necesitan un mayor estímulo en un músculo en concreto
Hay que probarlo todo. A lo largo de la vida, puede que los métodos que te funciones sean distintos (según la edad, el momento de forma física, tu motivación, el tiempo disponible, tu trabajo...). El full body puede ser interesante para los deportistas que les gusta la fuerza pero son practicantes de otros deportes (artes marciales, sprinters...). Aunque si tienes muy bien planificados los entrenamientos también puedes dividirlos por grupos musculares. La vida es larga y da para hacer muchas pruebas...
saludosssssss
yo cuando empece en el gym y quería ganar masa muscular yo entrenaba un grupo por dia y tirando hasta 50 series (con el tiempo claro no al principio y no con tanto kilos como Carlos) y ahora que estoy en definición mi entrenamiento es "full body" lo de las comillas es porque lo reparto en dos días poco descanso y muchas series en superseries e incluso triserie eso a mi me va muy bien mi metabolismo es mesomorfo entonces no catabolizo pero un amigo que es ectomorfo esta en definición también y no le fue bien porque catabolizo vamos en resumen que a cada uno le va bien una cosa y no depende solo del metabolismo ya lo se que alguno lo dira
saludosssssss
Excelente tarrako!.siguele dando catedra a la bola de ignorantes!!
graciassssss
Cuando empece en el gym (hace muchos años) me dieron una hoja con una weider de 5 días a la semana de piernas, brazos, espalda, pecho y hombro ... no mejore absolutamente nada ( ni mis amigos) en años de entrenamiento ... weider nunca mas
joder pues si no mejoraste en nada cuando empezaste en el gym sea con la rutina que sea...o muy mala genética o hacias muy mal las cosas,porque yo en mi primer año de gimnasio hacia unas tonterias que te cagas y subi casi 10 kg,(y no,no todo en grasa,al contrario,alomejor 1/2 kilos de grasa)
Tarrako, buen vídeo..
Me puedes dar tu opinion sobre la smolov? que tal te fue? Solo lo pregunto por curiosidad.
En mi caso la llegue hacer 2 veces seguidas, subí 50kg en mi sentadilla, pero acabe hecho una mierda. xD
nosotros tuvimos problemas de molestias y lo dejamos a mitad..pero me parece un buen metodo
se entendio bien!
weider es para profesionales gente dedicada que vive y trabaja de esto, para los que lo hacemos por hobby es muy difícil cuando se nos complica ir al gimnasio por mas voluntad que le pongamos para ir 5 veces a la semana siempre algo pasa y destroza la rutina, una vez falte el dia de pierna lo hice al otro día pero tuve que suprimir brazos, por eso aunque extrañe la weider me pase a una fullbody y me va bien porque no muevo los kilajes monstruosos que levantan los strongman
buen video 0/ una pregunta,
pudiendo ir solo 5 veces a las semana (de lunes a viernes) como arias la división muscular???
como si fueras del Barca o del Madrid 😂😂😂 Full Body vs Weider jajaja👍
Yo me posiciono más a favor del método weider porque con full body no me recupero igual de bien.
Mi intento con full me llevó a terminar los entrenamientos agotado cardiovascularmente, si, pero con menor sensacion de congestión muscular comparada con la que siento con el Weider. Con el weider ataco los músculos desde infinitos ángulos una y otra vez... de 25 a 30 séries...salgo con el grupo muscular "inflamado"...con el full también notaba la congestión, pero no del mismo modo...sentía que me faltaba algún ejercicio más, o que nohabía atacado el músculo desde todos los puntos distintos en que podía ser atacado. Sin menospreciar el full, yo prefiero weider... a lo sumo trabajo de dos grupos musculares antagónicos, que pueda atacar de multiples maneras con multitud de series. Pero que cada cual decida cual es su entrenamiento estrella libremente, y disfrute con él.
@@EddieCatman las clngestion no significa que el entrenamiento es optimo
Pero es un complemento, un plus que ayuda a llevar la sangre al músculo que trabajas. Cuando trabajo un músculo, hago cinco o seis ejercicios, por 8 a 10 reps, y luego intento bombear para sentir la congestión. De ese modo, unifico ambos beneficios: el del trabajo duro con sus piramidales ascendentes, descendentes o multiseries, y el postre del festín, el bombeo de sangre con series más largas, algo menos pesados, que me dejan esa sensación de trabajo bien "rematao". Pero el rango de hipertrofia (y el de fuerza cuando toca) Siempre desde Weider. A grupo muscular por dia atacado desde todos los angulos posibles.
En todo caso la mejor rutina seria tiro empuje pierna
Puedo hacer full body los 5 días, 2 ejercicios por músculo? Ayuda
NOOOOO. es una barbaridad. no quieras comerte el mundo.
Todos sabemos la parte que no cuentan...
Mas claro agua.
OLE, OLE Y OLEEEE
graciasssss
Te dejo el enlace a la página que te he dicho, por si quieres echarle un vistazo. Eran 5 razones, me he equivocado.
www.t-nation.com/opinion/5-reasons-why-you-should-never-compete
"Sin gemelos? quédate en casa. Lo mismo con mala piel", "la genética importa. Si no tienes silueta de culturista vete a otra disciplina", "un amigo que te anima a competir cuando aún no estás a tope no es tu amigo"..
La verdad es que me ha sentado algo mal y me parece muy triste... qué opinas?
que son gilipolleces que nadie te diga que no puedes hacer...!!!!!
Strongman Tarrako gracias Carlos, viniendo de ti me sienta muy bien.
más claro no puedes ser si no lo entienden es que no hablan el idioma XD
gracias jaja
Ni de coña.
La gente es muy idiota! no t perturbs yo t entendi en la primera!
hueueue