Oyelo, Son del Arroyo con Lina Babilonia
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- Oyelo - Son del Arroyo con Lina Babilonia
Bullerengue sentao de Pabla Flores.
Grabado en Estudios Casa Frida - Octubre 2016, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Camara: Julian Waisbrot
Grabacion, mezcla y mastering: Hernán Caratozzolo.
Asistente de grabacion: Mariano Cuello
Voz: Lina Babilonia y Catalina Gutierrez
Tambor Alegre: Dewis Pernet (el Cara) y Joaquin Perez Arzuza
Tambor llamador: Luciano Scalera
Coros: Karleidy Sofia llanos de la Hoz, Katiana Pestana, Rocio Ortiz, Joaquin Perez Arzuza, Andres Arenas Garzon y Miguel Gallo.
Me recuerda nuestros orígenes, sencillamente hermosa está música, gracias a nuestros antepasados por este gran legado.
Es la misma música bullerengue,no sé si recuerden que Panamá hacía parte de Colombia,era un departamento más de mi bella y sufrida Colombia.. que por cosas políticas y económicas de malos gobernantes perdimos está hermosa extensión de mar y tierra... pero Panamá está más ligado a nosotros de lo que pensamos y sentimos..el Darién camino ancestral de migrantes que en su tiempo nuestros ancestros negros traídos en condiciones inumanas los transportaban por todo Colombia y fueron quedando en estos cruces y territorios, gracias a ellos tenemos éstos ritmos tan interesantes y que es y hace parte super importante de nuestra tradición...
Para aclarar esa música también la tocamos en Panamá en el Área de Darién que es limite con La Republica De Colombia, mismos ritmos y el Mismo Nombre Bullerengue, que bueno que los hermanos Colombianos hallan renovado los sonidos y amplificado y enriquecido estas costumbres que vienen de de una evolución que nace en África, tremendo trabajo y tremendas voces y la percusión super bien ejecutada, ojala en Panamá logremos enaltecer esta tradición como lo están haciendo ustedes, mis respetos, esto es lo mas hermoso que e visto en la red.
Recuerda que un día Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador fuimos uno así que somos exactamente la misma gente Hermano panameño
Es que el ritmo y música son colombianos no de Panamá ,que por estar cerca de Colombia quizás ustedes lo copien más no es de allá !! Es de Colombia!!!
Respire profundo y supere el chovinismo ramplón y estúpido.
Esta música pertenece a nuestra Patria Grande!!
Yo no veo porque diferenciar Panamá de Colombia, son fronteras convencionales que en realidad no existen. La misma sangre, las mismas raíces...
Es porque está música es de la región caribe en colombia y panama hacía parte de colombia específicamente de esta región por eso es que aunque seamos países distintos siempre nos unirá la cultura.
Amo la música afro-americana... yo cultivo el Candombe en mi país, Uruguay. Abrazo a todos los hijos de esta Patria Grande Americana!
La musica COLOMBIANA es de otra Galaxia. Creada por Genios.
El bullerengue es una de las tantas expresiones magicas del folcklor .
COLOMBIANO
El bullerengue es lo más hermoso !!
Los cantantes,compositores,arreglistas y músicos en general COLOMBIANOS son de otra galaxia, Genios creando
La región caribe de Colombia es la que tiene la magia
S G perdona y donde dejas la música del Pacífico que es preciosa, o las guabinas y bambucos, la música andina en general, talento y diversidad de música hay en todo el país, cada región hace un aporte cultural muy valioso, nunca fuiste a un festival Mono Núñez? Te sorprenderías de la cantidad de talento qué hay en la región andina también, yo soy de la costa pacífica y amo mi cultura afro sin ser negro, afina el oído amigo.
@@mariajosedominguez7739 donde dejas la música del pacifico y del altiplano cundiboyacense, de los santanderes y los llanos orientales. Que me dices de la música de los pastos y quillacingas?., Este tipo de comentario regionalistas son los que se tiran la "magia". En fin.
@@mariajosedominguez7739 En las cinco regiones hay magia, Orinoquia, Andina, Pacífico, Caribe y Amazónica.
@@punkobrero y la insular de San Andres, Providencia y Santa Catalina
Nuestra hermosa música ancestral.❤
Óyelo América...la grandeza del folclor colombiano.....
Soy argentino y esos tambores me hacen acordar a mi abuelo q en paz descanse abuelito gonzale
Mi profe lina como siempre lo hace espectacular que Dios te colme de bendiciones
Ami me encanta este bello ritmo de bullerengue ... Soy mexicano pero desde muy pequeño escucho música colombiana pero tengo como 4 años que empeze con este bello ritmo ..QUE VIVA COLOMBIA 🇦🇲🇦🇲🇦🇲🇦🇲
AUNQUE NO SOY COSTEÑO....ESTA MUSICA ES PA` TODO EL MUNDO....GRACIAS
Así es
Del caribe colombiano para,el.mundo este hermoso bullerengue sentao....
.
Cada dia me siento mas orgulloso de mi negrura, llevo en mi sangre tambores y marimbas. Heromoso bullerengue!
Esto deberia estar en spotify
Amo a mi gente, amo estas voces, amo el bullerengue, amo la cultura, amo a Colombia!!!!
No existe nada mas hermoso en el mundo que nuestro folclor colombiano,representado en la danza y las musicas de este bello territorio.
excelente...bravivisimos...verdaderos Colombianos....por siempre vive la musica
es un baile sensual, una musica que nos para los pelos, no entiendo como la estamos dejando perder.
Hermosoo abrazo desde Buenos Aires
Vaina linda Dios santo y solo se da en Colombia carajo.
'Maravillosa Colombia' y su Musica !!
Con orgullo desde mi COLOMBIA...Bullerengue
Todo mi corazón para ustedes que hacen vibrar la tierra en el alma.
RIQUEZA CULTURAL COLOMBIANA
Lo más hermoso, mi Caribe 💕
Mi amada profesora Lina 💕😍 Tengo la mejor profesora de vocalización mi Lina Babilonia...
COLOMBIA PURA.....BUENISIMOS
Muchas gracias Edgar, saludos!
@@SonDelArroyo ...GRACIAS A SU MUSICA...SIENTO EL GRAN FERVOR BULLERENGUE....ME ALEGRA EL ALMA.....EXTENSOS Y PERDURABLES SEAN....
te felicito, por llevar y presentar nuestra cultura a lo mas alto, FELIZ Lina Babilonia
que espectaculo me quito el sombrero con esta interpretacion
Que hermosura, Sra Lina Babiloni,
simple mente todo es magistral
Lo mejor que existe en esta vida, apoyemos al folclor
muy buena musica arriba colombia
Que maravilla ..viva María la baja...
Belleza de música y de cantó
La maestra Lina Babilonia magistral. ❤
Hermosooo lina y katiana que maravilla !
No joda que sabor... 🎤🎶💃
Vaina lindaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Buenas tardes como estan? primero que todo, quiero felicitar a todo el grupo, me encanta su musica y en general la musica del pacifico colombiano....una pregunta ¿en que parte de colombia estan ubicados ustedes? un abrazo.
2020 aún
Hermosa mi profe Lina!!!
Esto es hermoso
Gracias por compartir
¡Qué belleza!
bellezaaaaaaa
ME ENAMOREEE!!!
Hermoso!!🇨🇴🇨🇴🇨🇴
Muchas gracias!!!
GENIAL
QUE BELLEZA, SUBLIME.
Soy sinuano pero, me encanta el bullerengue.
La música no tiene raza, ni fronteras!
Sinuano refiriendote a que eres de Córdoba/Colombia?
Que belleza!
Óyelo..El Bullerengue colombiano....
Que lindaaaaaaa
Que no muera el folclor!!!
magistral
ME ENCANTA
❤❤❤
Hermosa mi música
caranba babilonia que cultura vonita
canta bonito, que bullerengue!
Definivamente estoy enamorado 💘 oyelo mulata casate conmigo 😍😍😍😍💍😍💍💍💍💍💍💍
😍😍😍😍
Negro bonito
Negro maluco
ven dame un beso
de tu boca.
Oh...bullerenguera
María La baja, pueblo bonito
Bollero
Oye el bullerengue
bollero
Oye mi bullerengfue
Oyeló
Hay que dicha tengo
Oyeló
De estar acá
oyeló
Hay Argentina
oyeló
Hay lo canta Cata
Oyeló
Dale al tambó
Oyeló
El tambolero esta rabioso
oyeló
porque el tambor se le rompió
oyeló
oyeló el bullerengue.
oyeló
oyeló papá.
oyeló.
Beellii 🍎
Gracias!!
Quiero las letras🥺
🍬🍬🍬🍬🍬🍬🍏🍎🍏🏖🏕🏖🏕🏖🏕🌝
pero es bullerenge colombiano?
Si el bullerengue es Colombiano
gracias, es que por lo que decía que estudio en argentina, pensé bueno tal vez será?...
Es de Colombia...pais pluriétnico y pluricultural de América....
@@Danieljimenez-vi9ub .....ASI SEA GRABADO EN ARGENTINA...ESTO ES COLOMBIANISIMO...NO JODA.....
Me caso con esa negra bella
A la cantante principal le falta el timbre de voz del negro y eso es genético
Según vos erudito en música, el negro es el que tiene la" genética " para cantar ese estilo de música?
Comentario bobo de un ilustre por no ofender
Jajajajaja
No sabes que somos todas las razas
DISCULPA ..NO LE FALTA NADA...MAS BIEN A TI...TE FALTA MAS DE SABER QUE ES UN COLOMBIANO AUTENTICO, PURO Y ORIGINAL
Ni una cosa ni la otra son la verdad absoluta.
Si nos ubicamos en que hay generalmente cierta predisposición étnica muy natural para realizar ciertas expresiones culturales muy propias de determinada colectividad humana, entenderemos mejor el asunto.
Cuando una colectividad humana crea, por ejemplo, su música lo hace con los instrumentos proporcionados por su medio; sus cantos los hace para cantar con la voz o con el tono de voz conque hablan y gritan en su medio, y también influye su acento.
Esto no lo estoy inventando yo eso lo han analizado y lo han tratado estudiosos del tema.
La voz grave y ronca conque tradicionalmente cantan su música muchos afroestadounidenses es bastante peculiar y reconocida. Esto no quiere decir que hay una ley natural ríjida que los obliga a todos ellos a hacerlo nomás de esa manera. O que un blanco no pueda hacerlo. Sinembargo son posibles suficientes excepciones, y podemos decir que Maikolyakson es, por ejemplo, una de ellas.
Ciertos estudiosos encuentran que hay una estrecha relación entre el acento de la gente de la guajira y el norte del cesar, y la música y los cantos que hoy llevan el nombre de, vallenato.
Por otra parte, ello no significa que personas de otros lugares, con talento y esfuerzo, ya familiarizados con ello, estén impedidos para hacer o emular con mucha aproximación, o con lujo de detalles, a los propios y creadores de tal colectividad.
Esta es mi opinión, desde luego es controvertible y con seguridad muchos la rebatirán nomás porque no les gusta; otros tendrán argumentos muy serios y respetables. Pero ésta es mi convicción, producto de lo que he aprendido de los conocedores y de mis propias observaciones