Imitando Madera Como Hacerlo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • madera-fina.blo... En este nuevo vídeo les muestro como hacer una imitación a madera, con el uso de ocres, como también esponjas, lo haremos en un MDF de 9 mm pintado de color amarillo, este fue pintado con pintura nitrocelulosa o pintura piroxilina o pintura duco, que vendría a ser lo mismo.
    Luego de haber pintado se da un lijado con un lijar 300 para que los ocres peguen sin ningún problema, luego de esto, se da los jaspes o vetas con las esponjas, ya que los ocres rojo y negro, fueron combinados o disueltos en agua, luego de haber hecho los jaspes, pasamos a matizar laca transparente, con la ayuda de los tintes al solvente, hacemos un color en especial, para luego dar un tono o color, lo hacemos con la ayuda del soplete o pistola de pintar, luego de esto podemos dar otra capa de laca transparente, esta vez sin tinte, para dar el acabado final, espero les haya sido de utilidad el vídeo, cuídense y hasta la próxima.

ความคิดเห็น • 263

  • @eduardovelizalmeida374
    @eduardovelizalmeida374 11 ปีที่แล้ว +1

    felicitaciones por este aporte para quienes queremos aprender y amamos este arte
    agradecemos tu generosidad y gentileza

  • @marcoantonio6502
    @marcoantonio6502 11 ปีที่แล้ว

    Gracias Amigo nuevamente por tomarte el tiempo de contestar nuestras inquietudes la verdad son muy pocas las personas que aparte de enseñar tan bien como tu lo haces nos resuelven las inquietudes que se nos generan.Dios lo Bendiga y hasta pronto........

  • @adara816
    @adara816 11 ปีที่แล้ว

    Me encanto, hace medio año me pintaron con esa tecnica las puertas de mi casa, y se ven muy decorativas, no gaste mucho, el costo fue igual que si hubiese comprado una puerta principal.
    Muchas gracias, por enseñarnos como realizar estos trabajos.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Muy buenos días Jenricito, espero que se encuentre muy bien, si pues hace poco hice estos vídeos y pues nunca hice un vídeo antes, por ello me pongo un poco nervioso, pero ya mejorare ya lo veraz, me alegro mucho que este vídeo como también el blog, le este siendo de utilidad, que tenga un muy bonito día amigo Jenricito, hasta pronto.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Me alegro que le haya sido de utilidad señorita Matha, que tenga un buen dia.

    • @CAMILOESTEFANO10
      @CAMILOESTEFANO10 8 หลายเดือนก่อน

      Hola ahí se le puede dar el acabado final co dd

  • @marisolmedina5760
    @marisolmedina5760 4 ปีที่แล้ว

    Luchito buscando combinar colores encontré este video, Woow te prefiero loquito como hoy día, gracias mi loquito favorito

  •  11 ปีที่แล้ว

    hola amigo ps felicitaciones x tus enceñansas ya qe me ha ayudado bastante ami trabajo gracias y qe sigas adelante ,jovenes como ud. es un ejenplo a seguir bendiciones

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Vendrian a ser minerales, su uso es milenario, ya que antiguas culturas la usaban, es una buena opciones para dar color a los muebles tambien, los hay de varios colores, en la madera se usan mas los colores, rojo, amarillo, negro ya que con estos tres se pueden matizar varios colores, ya sea desde el amarillo, como tambien combinarlos entre si, con estos tres se puede sacar los colores, cedro, caoba, nogal y muchos mas, un abrazo amigo Alfre Tasillo.

  • @ciberspace839
    @ciberspace839 4 ปีที่แล้ว

    Se te agradece de moso super y lo bueno se comparte. Saludos desde Chiclayo

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Yislein espero que se encuentre muy bien señorita, las porciones las debe de ir probando poco a poco, ya sea la cantidad de la superficie que va a pintar o imitar, a esto se basa y poco a poco va probando, lo puede hacer en una superficie mas pequeña, para que de este modo no malogre el mueble que va a imitar, y si lo puede hacer en un blanco perla no hay ningun problema, pero hagalo con cuidado por favor, siempre probando antes en una superficie pequeña cuidese un abrazo.

  • @detodounpoco9154
    @detodounpoco9154 5 ปีที่แล้ว

    Tus videos de antes muy diferentes a los de ahora
    Siempre poniendo un toque divertido
    Me gustan todos pero me gustan tu lado cómico de los nuevos videos
    Y gracias por tu videos aprendemos mucho 👍

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Muy buenas tardes Padre de nuestro amigo Cristian, espero que se encuentre muy bien, el fondo puede ser pintado con diferentes pinturas no es necesario que sea la pintura del vídeo, ya que solo es el fondo, este fondo solo le dará un efecto mínimo, lo importantes es que sea amarillo y que este no se salga con el agua, si el fondo seria con ocre simplemente se saldrá con el agua, debe ser un fondo con pinturas que no se salgan con el agua, hay muchas, espero que su trabajo le quede muy bonito.

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Lo hago con mucho gusto Marco, un abrazo.

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Le aseguro que le quedara genial, un abrazo señorita Didi.

  • @sergioveracruzz
    @sergioveracruzz 4 ปีที่แล้ว

    Excelente trabajo Luis. Desde Veracruz México.

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Muy buenas tardes señorita Emilia, espero que se encuentre muy bien, hay tres tipos de acabado, mate que no tiene brillo, satinado que tiene un poco de brillo, brillante que es brillante, cuando uso el oleo mate, quedo mate, porque el acabado es mate, pero puede tratar con otro tipo de acabado, puede tambien darle una capa de laca al agua brillante, un abrazo señorita Emilia.

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Me alegro que el video le haya sido util señorita Adara, un abrazo.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias, usted también que pase una Feliz navidad y un Prospero año, cuides un abrazo.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Muy buenos dias amigo6StringsMark, espero que se encuentre muy bien, no es tan cierto, ya que si das el soplete con la boquilla punto es minimo el pulverizado, si lo hacemos con boquilla abanico ahi si se pulveriza, pero si se sopletea a la superficie a 10 cm de distancia la perdida es mínima, pero si se sopletea de muy lejos y se perderia material, lo bueno que el acabado con soplete es mas parejo, pero también puedes hacerlo de forma manual, tengo tres vídeos sobre este tema, en archivos.

  • @mariaburgos5978
    @mariaburgos5978 ปีที่แล้ว

    Esta Más que Excelente : muy buen trabajo , un 100 👍 gracias por el vídeo. y que Nuestro Señor Jesucristo le bendiga mucho Amén 🙏.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes, puedes manipular la esponja o guaype a tu criterio, con ello puedes lograr muchos tipos de jaspes, ya que solo es una imitación, o también seria una decoración, solo eso, de los tipos de veteado pueden variar, el tono como pudo ver en el vídeo ayuda mucho a la imitación, espero que su trabajo le quede bonito.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Muy chevere tu tecnica, pero ahora la pregunta es pata ti, con que se hacen las vetas, con tintes, acrílico, oleo, ocre, que usas para las vetas, ya que como dices la esponja marian es bien chevere para este tipo de imitacion, aqui donde me encuentro es un poquito dificl encontrarlas, pero muy buena tu tecnica, espero tu respuesta, del tipo de material que usas, cuidate un abrazo.

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Debe esperar que seque muy bien, le recomiendo que lo haga con una pintura de secado duro, ya sea acrilica, nitrocelulosa o piroxilina o poliuretana, hasta la catalizada, ya que estas secan muy bien, para que sequen bien tambien, debe de aplicarse una pasada, luego esperar que seque y darle otra, no pintarlo, mucho ya que demorara en secar, un abrazo amigo Marco.

  • @oso27
    @oso27 12 ปีที่แล้ว

    Feliz navidad y un buen año 2013........que sigan los éxitos.

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Me alegro que el video le haya sido de utilidad, un abrazo señorita Muriel.

  • @johnnyalarcon5072
    @johnnyalarcon5072 4 ปีที่แล้ว

    Entendible cien por ciento gracias... Felicitaciones por el orden de las cosas en la mesa..

  • @jesusherrerarivera1151
    @jesusherrerarivera1151 10 ปีที่แล้ว

    buenas, muy buen tuto, estoy haciendo unos audifonos al estilo steampunk y esto es lo que necesitaba para darles acabado a madera, gracias

    • @luislovon
      @luislovon  10 ปีที่แล้ว

      jesus herrera =)

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Gracias a usted amugo Juan Carlitos, cuídese y que tenga un buen dia.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Amigo Slyshini, espero que estes bien, claro que si se puede hacer, yo hice una, en el blog, que esta en la descripcion del video tengo un posto o una entrada con este tema imitacion de madera en metal algo asi es el titulo de la entrada o tambien puedes buscarlo en google ya que esta en las primeras filas, cuídate amigo y espero te sea de utilidad un abrazo.

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว +1

    Me alegro que el video le haya sido de utilidad, un abrazo amigo Manuel.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias amigo Eltepule, cuídate mucho un abrazo.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Puede aplicar tinte al solvente al barniz luego sopletearlo, ya que el tinte al solvente se puede mezclar con lacas y barnices, espero que sus trabajos le queden muy bonitos un abrazo.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Claro que si amigo Charli Castrejon, pero se recomienda para muebles en color, porque la lamina es madera, y la madera es mejor que una imitación. ya que esto se usa mas que todo para decoraciones o imitación a madera en mueble en color, cuídese amigo y espero que su trabajo le quede bonito.

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Claro que se puede hacer en puertasm yo lo hice como tambien lo hice en juegos de dormitorio, en las comodas, cabeceras, veladores, un abrazo.

  • @pipesdj01
    @pipesdj01 12 ปีที่แล้ว

    amigo te felicito eres un genio hacen falta personas como tu q no le de miedo enseñar a los demas pasando a otro tema me gustaria q me enseñaras otros acabados en mdf y otra cosita q me aconsejas el paint zoom me sirve para pintar el mdf o en general cualquier madera es q lo quiero comprar por lo comodo q se ve pero tengo dudas no se si que de bien pintado me puedes orientar
    a otra cosa mie gustaria seguirte en facebook o en twiter hasme llegar tus datos

  • @fernandorojas9662
    @fernandorojas9662 3 ปีที่แล้ว

    Excelente video... maestro...!!!!!!!!!

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Se puede hacer con mas tipos, todo depende del uso de la muñeca, un abrazo amigo Flamenko.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Manuelito, espero que este bien, puedes encontrarlo como laca nitrocelulosa o también laca piroxilina tanto en color o laca, en cuanto a los ocres se le conoce como tierra de color, este se usa para pintar pisos de cemento, cuídese un abrazo

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Me alegro que el video le haya sido de utilidad un abrazo amigo Eduardo.

  • @The1974octopus
    @The1974octopus 12 ปีที่แล้ว

    que bien explicados estan tus videos sigue asi ,dios te bendiga ,feliz año nuevo .

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Si se pueden amigo Carlitos, un abrazo.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Ya que estas pinturas de adhieren mucho mas fuerte el al metal, espero que su trabajo te quede bonito, le recomiendo que entre al blog, ahí lo explico mejor, busque la entrada como imitar madera en metal, cuídese un abrazo.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Muy buenas tardes amigo Payseismuertos, cuando dices laminas te refieres a un ¿mueble laminado?, ya que si es isa, un muebla lamina ya tendría vetas de madera natural, este solo seria una imitación, pero no hay nada como vetas reales, espero su respuesta.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    No hay ningún problema, solo saldría otro color de madera, la técnica se puede hacer en diferentes fondos como también en diferentes tonos de vetas, cuídate espero que su trabajo le salga bien.

  • @slyshini
    @slyshini 12 ปีที่แล้ว

    Ok gracias si ya lo encontré en tu blog :) ahora solo falta practicarlo!! gracias amigo.

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Es parecido a las anilinas, pero tambien la puedes hacer con anilinas o tambien con tintes al agua, un abrazo amigo Juan Manuel.

  • @xzaviertv3592
    @xzaviertv3592 8 ปีที่แล้ว

    muy buen vídeo y toda esa calidad de explicaciones que das gracias por esa aportación de su experiencia un saludo desde la ciudad de México

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Si puede usar para pintar el MDF, no hay ningun problema, hace un excelente trabajo, por ahora no cuanto con face, pero lo hare mas adelante. cuidese un abrazo

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Amigo Robertito, espero que se encuentre muy bien, en este caso el ocre me mezcla con agua, con ello conseguimos el color que se requiere para hacer las vetas de la imitación, luego de esto se mezcla la laca selladora con los tintes al solvente para lograr el tinte que deseamos obtener, luego se sopletea con ello conseguimos un tono el cual hemos matizado, por ultimo se da una capa de laca transparente para finalizar el trabajo.

  • @pedrovicentemancomunives7039
    @pedrovicentemancomunives7039 4 ปีที่แล้ว

    Buenas noches Luis, muy bueno el video, sabéis explicar muy bien, que tengáis un Feliz Año Nuevo en unión de tu familia y muchas bendiciones para ti y los tuyos.

  • @deckervan1
    @deckervan1 12 ปีที่แล้ว

    hola Luis, buen video, con un poco de practica hablaras sin tantas pautas(jeje)...me llamo Jerry, hace unos dias te pedi consejos sobre la aplicacion del poliester parafinico en tu blog, q' x cierto me sirve de gran ayuda en algunos detalles...

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Maribelcita, me alegro mucho que el video le haya sido de utilidad un abrazo bella amiga.

  • @reyescjx
    @reyescjx 11 ปีที่แล้ว

    Te felicito haces todo bien explicado y con calidad.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Si se puede, pero para que pegue los tintes debe de darle una lijada con un lijar fino numero 400 de este modo no rayara mucho, espero que su trabajo le quede muy bien.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Puedes visitar los videos del laqueado, o tambien puede visitar el blog ya que ahi tambien tengo temas sobre el laqueado y barnizado, espero que su trabajo le quede muy bonito, un abrazo.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    De nada amigazo, cuídate un abrazo.

  • @maribelhernandezgarcia8447
    @maribelhernandezgarcia8447 12 ปีที่แล้ว

    Tremendo video, gracias por brindar tus conocimientos a otros. QUE DIOS TE SIGA BENDICIENDO!

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Muy buenas noches amigo Zarathos espero que se encuentre muy bien, los ocres los venden en las ferreterías, lo que limpio o paso al ultimo es esponjas, para que estas dejen las lineas o jaspes, lo podemos hacer también con estopa, los jaspes quedan de manera similar, en otro vídeo muestro otro ejemplo con estopa, espero que su trabajo le salga muy bonito, cuídese.

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Si tambien se puede hacer amigo Juancito.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Excelente su explicación, muchas gracias.

  • @payseismuertos
    @payseismuertos 12 ปีที่แล้ว

    gracias por conrestar mi pregunta la duda era de que material emplearia si lo quisiera hacer sobre un sustrato de metal o aluminio la imitacion de madera amigo y gracias nuevamente.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por su sugerencia amigo Egeotro, haré ese vídeo mas adelante, cuídate un abrazo

  • @JoseMorales-yz7kq
    @JoseMorales-yz7kq 8 ปีที่แล้ว

    Luis Múchas gracias por compartir tus conocimientos

  • @marthapaulette1
    @marthapaulette1 12 ปีที่แล้ว

    QUE BUENA TÉCNICA! MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIRLA

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Igualmente amigo Hernancito, que tenga un feliz año 2013, cuides mucho un abrazo.

  • @marcoantonio6502
    @marcoantonio6502 11 ปีที่แล้ว

    Hola luis muy agradecido por tus instructivos videos. tengo una pregunta hice un mueble y lo pinte de amarillo ocre previamente sellado luego lije con lija 300 pero no se porque despues de aplicarle los ocres quedan muy sensibles al tacto ya que si tocas la madera te quedan residuos en los dedos.es esto normal? aún no le he aplicado la laca con el tinte, despues de este paso quedan mas adeheridos los ocres?exitos en todos tus proyectos y gracias por tu respuesta.....

  • @adrianizquierdo522
    @adrianizquierdo522 6 ปีที่แล้ว

    Excelente técnica de patinado para dar efecto veteado, aunque veo muchas áreas de oportunidad en tu técnica de pintado con pistola. Saludos y mil gracias por el video (Minuto 9)

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Los colorantes de tono son los tintes al solvente, los que uso para las vetas son los ocres un abrazo amigo Jorge.

  • @payseismuertos
    @payseismuertos 12 ปีที่แล้ว

    amigo exelente video. si quisiera ser eso mismo en lamina que tipo de pinturas y barnizes emplearia

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Muy buenas tardes amigo Payseismuertos, en el blog tengo una entrada sobre como hacer una imitacion en metal, el blog esta en la descripcion del video, para eso se usan tintes al agua. color caoba la laca es acrilica, puedes usar pintura acrilica

  • @04269407644
    @04269407644 12 ปีที่แล้ว

    ok! la pintura con la cual realizo la tecnica en mi pais venezuela se le conoce como pintura al frio y es a base de agua, con el fondo amarillo anaranjado y utilizando la esponja marina para aplicar el color cedro "pintura al frio color cedro" las vetas salen automaticamente solas ya que la esponja se encarga de limpiar y al mismo tiempo aplica la pintura formando las vetas, esto es debido a la porosidad de la esponja marina. espero te sea de ayuda y me alla podido explicar bien. saludos

  • @gaelshailsegurarivera9273
    @gaelshailsegurarivera9273 9 ปีที่แล้ว

    muy interesante y de mucha ayuda Luis Lovon le doy like al video

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Si puede señorita Paola.

  • @alearades
    @alearades 6 ปีที่แล้ว

    ahora si que estan muy bien las indicaciones. gracias!!!

  • @vic_escalante
    @vic_escalante 12 ปีที่แล้ว

    Excelente trabajo, esta tecnica se podría aplicar en una puerta de metal para darle un acabado de madera? Y seguro esta es la prgunta más recurrente pero si eres de México con que nombre compras los tintes, Ocres o tintes? y si puedes de que marca o en donde se consiguen. Gracias

  • @boterovero
    @boterovero 4 ปีที่แล้ว

    Queda hermosoo, gracias !

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Muy buenos días amigo Xhuy Rioz, Espero que te encuentres bien, esta técnica puedes hacerlo con ocres o también con tintes al agua, en otro vídeo muestro como hacerlo con tintes al agua, ya que la técnica es la misma, lo único que se cambian son los materiales, si deseas hacerlo con ocres,. puedes buscarlos en las ferreterías, preguntando por ocres solo ocres, estos se disuelven con agua, espero que su trabajo le quede muy bonito, cuídese mi buen amigo Xhuy Rioz. Suerte.

  • @elbauldelmonje7080
    @elbauldelmonje7080 ปีที่แล้ว

    Saludos, Luis. Muchas gracias por sus interesantes videos. Deseo saber si los ocres o pinturas base agua se pueden aplicar sobre una superficie que previamente se ha sellado con un sellador nitroceluloso.¿Se adhieren los ocres a una supercie sellada con sellador nitro? Muchas gracias.

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Me alegro que el video le haya sido de utilidad.

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Claro que si se puede, en el blog, madera-fina.blogspot.com tengo una entrada sobre el tema que usted desea, debe ir a la parte inferior del blog, donde dice archivos de blog, en la parte derecha ahi hay varias entradas en una de ellas esta escrita como imitar madera en metal, un abrazo amigo Omar, cuidese.

  • @ricardocruzchavez1411
    @ricardocruzchavez1411 11 ปีที่แล้ว

    MUCHAS GRACIAS AMIGO ERES UN GRAN MAESTRO

  • @ciberspace839
    @ciberspace839 4 ปีที่แล้ว

    Muy bien Luis.

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Si normal, no habria ningun problema, en otro video donde usao el veteador de madera, lo hago en madera sin sellador y quedo bien, puedes visitar el otro video, donde usao el veteador de madera, un abrazo amigo Rasl97.

  • @christiancastillo973
    @christiancastillo973 12 ปีที่แล้ว

    hola vi tu video y me gusto la imitacion madera soy el padre de chris y vivo en la argentina el fondo de la madera lo puedo pintar con ocre amarillo con pincel o hay que utilizar otro tipo de pintura desde ya muchas gracias

  • @FRIGOLERO2
    @FRIGOLERO2 12 ปีที่แล้ว

    hola buenas tardes gracias x tus videos, los ocres rojos y negros como los puedo pesir ocres para base en agua? o puede funcionar tambien con mancha en base en agua?

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    No seria lo correcto, el esmalte lo puede disolver con thiner, con gasolina, con aguarras, sea cual sea que use, es recomendable usar mascara y guantes, un abrazo señorita paola.

  • @CaposCapos55
    @CaposCapos55 10 ปีที่แล้ว

    en colombia, creo que el CAFE OCRE o ese desps del negro, se puede conseguir llamado: GOLD TONE que al pintar hace un acabado muy bueno porque a medida que vas aplicando va oscureciendo y no fija la pintura como otrtas sino que va entonando segun el aplicado si hechas demasiado queda mas oscuro y asi vas tonando

  • @danatello2616
    @danatello2616 11 ปีที่แล้ว

    amigo luis tengo una sillas con barniz como lo saco el barniz para hacer el proceso que ases tu ,,,,arriba echandole ocre rojo y nogal luego lo sopleteas con laca traspaente que me aconcejas,,,,,oscar...gracias

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    De nada amigazo.

  • @04269407644
    @04269407644 12 ปีที่แล้ว +1

    buenos dias! espero estes muy bien! felicitaciones por tan buen video, me gustaria compartir con tigo una tecnica que aprendi para imitar madera de forma muy facil, se realiza con una esponja conocida como esponja marina y el color cedro utilizando como fondo el mismo amarillo, los trazados son igual de arriba a bajo y se obtiene la imitacion de inmediato mientras mas pasadas mas oscuro por lo que puedes elejir el tono que deceas. espero te sea util.

  • @andresfelipeochoarojas4258
    @andresfelipeochoarojas4258 4 ปีที่แล้ว

    Hola luis saludos desde colombia una pregunta esa tinta con la q hiciste las vetas es al agua y las tintas al agua se pueden aplicar ensima de la base catalizada

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Me alegro que el haya sido de utilidad, un abrazo.

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    En las ferreterias, pero tambien puede hacerla con tintes al agua, un abrazo.

  • @wilmercampo1258
    @wilmercampo1258 ปีที่แล้ว

    Hola buenas para preguntar si los tienes para el rallado son de agua o se puede con es maltés

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    En la ferreteria, o tambien puede adquirirlos en las tiendas de accesorios para muebles, un abrazo.

  • @luislovon
    @luislovon  12 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias amigo The1974octopus, cuídese un abrazo.

  • @6stringsMark
    @6stringsMark 12 ปีที่แล้ว

    Saludos, una pregunta. He leido que al usar el soplete se puede llegar a perder hasta el 70% del barniz o la pintura en el aire, es decir que al barnizar o pintar un mueble se pierden 7 de cada diez litros. En tu experiencia, qué tan cierto es esto? y cómo impacta esto en el costo de tus muebles? saludos y gracias. Excelente demostración del veteado.

  • @wasonliven
    @wasonliven 12 ปีที่แล้ว

    buen video!! Perdon mi ignorancia pero donde consigues los ocres y como se llama con lo que le limpias al ultimo?

  • @luislovon
    @luislovon  11 ปีที่แล้ว

    Me alegro que el video le haya sido de utilidad, un gran abrazo.

  • @1975jmvalencia
    @1975jmvalencia 11 ปีที่แล้ว

    hola pintaste con color amarillo el mdf y dejaste secar lijaste con lija del 300 y las vetas las hiciste con ocres ¿que es el ocre? pintura base agua o anilinas