Excelente información,yo estaba en blanco, con eso de la ley 73 y Garcías a tí pude entenderlo y entender los beneficios, excelente tutorial...MUCHAS GRACIAS.
Y qué pasa con todos los que doblamos las cotizaciones no nos dan ni siquiera la pensión mínima Esa es mi respuesta las pensiones del 73 están muy raquíticas están iguales que las del 97 no frieguen
Una pregunta yo voy a recibir una pension por enfermedad a travez de una aseguradora del banco pero no me preguntaron con que ley me hiba a pensionar y la resolucion salió que con la ley 97 yo no sabia hasta ahorita me eatoy enterando que podria hacer ya que ya firme con el banco
Díganle a AMLO en la mañana que cambie o derogue esta ley y vuelva a hacer como era antes para que no nos jordán a todas las generaciones que no tenemos culpa de los presidentes o políticos corruptos que nos tocan, que culpa tenemos los jóvenes de los rateros de cuello blanco??
Está administración ya hizo un ajuste en el 2021 reduciendo el número de semanas cotizadas mínimas y aumentando la aportación patronal. Aún asi es insuficiente. Tienes que ahorrar extra. En cuanto al sistema de pensiones jamás volverá al anterior porque es insostenible por simple aritmética. Antes había muchos trabajadores y muchos empleos manuales. Hoy hay menos trabajos y las familias son más pequeñas. El responsable de tu vejez no es el gobierno, sino cada quien.
muy buena informacion tengo 48 años nacido 1976 , y empece a trabajar en 1992 ejejejjejeejje, agradezco a mi padre que traia en chinga y me puso a trabajar muy joven
Saludos , yo comencé a cotizar en nov del 94, pero en mi aforé no me aparece que esté en la ley 73, como puedo saber bajo que ley estoy y si estoy en la 97, puedo cambiar a 73 , o ya no hay opción , básicamente , como se bajo que ley estoy .
Si empezaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997 eres Ley 73, así de sencillo. Para comprobarlo, saca un reporte detallado de semanas cotizadas en el portal del IMSS. Busca la fecha de tu primera cotización y ahí podrás comprobar desde qué día comenzaste a cotizar.
Hola Contador gracias por sus videos son muy buenos y de gran enseñanzas y ayuda para nosotros que desconocemos muchas cosas de las leyes del SS Oiga mi pregunta es A donde le puedo hacer una consulta oh algún número de teléfono por favor gracias 🙂
Una pregunta, a mi papá apenas le están resolviendo su pensión pero se equivocó y escogió 97, le daban a elegir las dos, se puede apelar para que elija 73?? O ya no se podrá hacer nada? Aún no cobra nada 😕, peroooo tengo duda si se puede resolver algo
Mi alta al IMSS fue en febrero de 1997, y solo.cotice un año, ya que trabaje como servidor público por 20 años sin ninguna derechihabiencia, ahora iniciaré en un nuevo empleo con IMSS. Para mi futura pensión si me jubilare co. La ley 73, tengo 45 años.
Muchas gracias, muy bien explicado, desde hoy soy una nueva suscriptora, tengo 56 años y soy de la ley 73, tengo como un año con un salario de 600 pesos , puedo recibir una pensión regular, tengo actualmente 1360 cotizadas al seguro social
Yo soy ley 73 y sigo cobrando 5000 pesos mensuales y hace 2 años que me pensiones tenía 953 semanas cotizadas y hoy sigo cobrando igual mi pregunta si habrá aumento Pará nosotros ya pensionados
Si se refiere a las reformas actuales, éstas sólo aplican para las personas que actualmente se pensionen bajo el esquema de la ley 97, así que para usted no aplica.
Hola buenas tardes me encuentro viendo sus videos ya que me estoy asesorando para poder ayudar a mi padre a pensionarse tengo más dudas podría ayudarme
Buen vídeo,que me regresa el Afore si me dan una pensión por renta vitalicia mi esposa era ley 97 Y estoy tramitando una pensión por orfandad y viudez,mi esposa era ley 97 y tenía 641 semanas,alcanzaré una renta vitalicia o me negarán la pensión? Gracias, saludos. Bendiciones
Muy bien entendí lo de las dos leyes yo tengo una duda tengo 60 años estoy tramitando mi pensión y Me dan ley 97 pero yo me di de alta en el ,80 deje de trabajar empecé en el 98 otra. Ves a trabajar hasta este 2022 me perjudicó ese tiempo q deje de trabajar x eso me dan la del 97 de ante mano muchas gracias y muchas bendiciones
No le debe afectar. Si su primera semana de cotización es antes del 1 de julio de 1997, le toca pensionarse por ley 73. A veces en el IMSS los quieren convencer de pasarse a la ley 97, pero no le conviene.
Como podría una consulta personal y çuanto cobra no he podido arreglar mi pensión y para colmo en el 80 me registre en el RFC y me pusieron del día 9 y. soy del día 10 muchísimas gracias estoy muy preocupada siento q nunca podre arreglar esto
No. La edad no es la que define en qué ley está, sino la fecha de su primer empleo formal. Si se dará de alta ahora por primera vez, le toca la ley más reciente, la de AFORE.
Solo el aumento del 100% es para Reg 97 y futuras pensiones no te dejes engañar viejo Reg 73 imss pensiones mensuales no tendrán aumento solo fue para votar
Si la alta ante el IMSS (Obtención del NSS) fue en 1980 (pero no fue facultativo como estudiante), pero se empeso a cotizar en el primer empleo en el 2005, que ley le corresponde 73 o 97??? Gracias.
Hola qué tal. Muy interesante el vídeo. ¿Podrán orientar un poco? A mí me registraron el 27 de junio del 97. Unas personas me dicen que a esa fecha aún no tenía una semana cotizada y estoy en el 97, otros me dicen que la referencia es el alta del 27 de junio del 97 y ya con eso quedó bajo la del 73. ¿En cuál estoy? Gracias.
No. Te toca ley 97. Toma acción al respecto. Tienes que empezar a ahorrar en instrumentos que te garanticen una vejez digna. Te puedo dar orientación al respecto aqui bit.ly/3scribeme
Disculpe cuando entro en vigor esa ley. Tengo 59 años y tengo cotizadas 415 semanas. Cuando me puedo pensionar y en que régimen entro. Disculpe no entiendo. Gracias
A mi me dictaminaron una pencion parcial pero me la dieron con la ley 97 yo enpeze a cotizar desde el 85 como puedo o si puedo corregir a ley 73 gracias
No es ningun seguro por desempleo, es un retiro que usted puede hacer de sus propios ahorros que ya tiene ahi. Debe cumplir ciertos requisitos y se le restarán semanas de cotización. Pregunte directamente en su Afore.
Buen día yo laboré durante 13 años (1975-1988) los mismos que ya me descontaban para ahorro de aforé en el ISSTE. Actualmente soy desempleado pero me gustaría saber si puedo retirar mi aforé sin tener un seguro.
Disculpa lic tengo 22 años de antigüedad trabajando en la misma empresa a qué beneficios tengo derecho si mi renuncia es voluntaria por su respuesta muchas gracias
En el IMSS, solamente tienes hasta 3 meses de servicio médico después de tu renuncia. Y, podrías también obtener un dinero que se llama "ayuda por desempleo" aunque al pedirlo, te restarán semanas cotizadas de tu saldo.
Hola, tengo 43 años, me dieron de alta en el imss de mi primer trabajo en el 96 pero por alguna razon que desconozco me dieron de baja el mismo dia (8 de agosto de 1996) esto lo supe apenas en mi reporte de semanas cotizadas, mi siguiente trabajo fue hasta el 2004, ¿A que regimen pertenezco? Mi estado de cuenta de afore dice generación de transición. Saludos cordiales
Y si soy de la ley 97 tengo 26 años empecé a trabajar alos 18 , y saque dinero de mi afore hace un año ,como 30 mil pesos, me afecta al momento supongamos ya cuando me jubile ? Tengo q devolver ese dinero para yo poder jubilarse?
Claro. Con ese retiro que hiciste se te quitaron semanas cotizadas, así que debes reponer ese dinero con "tiempo de trabajo" para recuperar esas semanas.
De que puedes puedes, pero no cambian tus semanas cotizadas. Esos 30 mil ahora se consideran "aportación voluntaria". La única forma de recuperar las semanas que te descontaron por ese retiro es trabajandolas
hola, yo tengo pension por invalidez temporal, mi primer empleo formal lo tuve en 2003, pero mi pensión cada año aumenta por aquello de la inflación y si recibo aguinaldo, me puedes por favor explicar porque? ..te lo agradezco de antemano
Hola. La pensión que tú tienes no tiene nada que ver con el retiro. Como tu lo dices, es una pensión por invalidez. En el video estamos hablando de las pensiones por vejez y sesantía. Hay que comparar peras con peras y manzanas con manzanas.
Hola yo soy del 97 al llegar a los 65años puedo pedir me entreguen todo lo q tengo en el afore? Si no duro 24 años trabajando de todas maneras me dan lo q tenga guardado?
No ha caducado. Las personas correspondientes se siguen pensionando por la ley 73. Pero la Ley 97 aplica para todos aquellos que iniciaron a trabajar formalmente desde el 1 de julio de 1997.
Mi padre tiene 527 semanas cotizadas pero le dieron muy poco dinero le dicen k trabaje mas años para qk le puedan dar mas empeso a cotizar el el año 1992
Claro. Son muy poquitas semanas cotizadas, pero si ya se pensionó no hay nada que hacer. Si aún no se pensiona, puede hacer una modalidad 40 y meterle unos 3000 o 5000 mensuales durante unos 3 años y así sí podría aumentarla.
Sr quepro de alternativas ventajas y desventajas de ambas leyes y ejemplo de cálculos para saber porcentaje de cálculo como se realisa con regla de 3 ? Esto debe explicarlo en cartulinas menciona un 30% ? Puso ej de mil pesos ponga oros ejemplos y un video se pone fecha en que lo grabo
Hola que tal. TODOS los videos que están en TH-cam tienen la fecha en la cual se publicó. Usted misma lo puede ver. La fecha aparece justo debajo del título del video. Y por otro ladol es IMPOSIBLE hacer un ejemplo para cada persona. Seria un video ETERNO. Saludos.
La AFORE es obligatoria para todo trabajador en activo. Si tu no tienes un empleo formal, entonces debes crear tu propio fondo para el retiro. Hay varias opciones, como esta: th-cam.com/video/jMKf6pZHnPI/w-d-xo.html
Buenas noches disculpe tengo 48 años y mi primer trabajo fue en el 1993 al 1996...y después ya no cotice hasta el 2013 a la fecha ..pero quiero saber si me puedo pensionar tengo 578 semanas cotizadas pero x enfermedad quiero saber si me puedo pensionar.. porque me dicen que no alcanzo pensión temporal...le agradecería su respuesta y sería la ley 1973???
Darle una respuesta certera por aqui es muy difícil. Según los datos que me da, sí tiene derecho a pensión, pero hay que analizar a detalle su caso. Saludos.
Hola buenas tardes, me podría ayudar Lo que pasa es que mi papá está por pensionar esta en el proceso, pero hoy que le dieron sus papeles vimos que está en el régimen del 97, y el empezo a cotizar desde el 84, hay posibilidad de que pueda hacer una apelación para cambiar a la ley 73
Hola que tal. La pensión no sólo se calcula con las semanas coitzadas, sino con el promedio del salario de sus últimos años de trabajo. Ahora bien, si ya está pensionada, aun fuera poco, ya no se puede hacer nada.
No tiene por qué aumentarle nada. Las nuevas reformas son sólo para los de la ley de AFORE. Usted ya tiene una resolución de pensión y ya no puede modificarse. Saludos
Yo tuve mi primer empleo en 1994 y deje de trabajar en 1997. Despues trabaje por honorarios sin imss. Hasta 2006 volvi a trabajar y me dieron imss hasta la fecha. Si alcanzo la ley 73
Una pregunta, mi papá estaba en la ley 1973 y al momento de ir a jubilarse lo convencieron de jubilarse por la del 1997 por Afore Banamex le dijeron que ya que se le termine lo de la afore le va a seguir pagando el seguro social, esto es verdad?
@@monicabaez8644 PUES NI TANTO, POR QUE YA SE SE LE ACABARON LOS RECURSOS DE LA AFORE Y LE DIERON UN OFICIO PARA QUE EL IMSS LE PAGUE Y AHORA CON LA MISMA CANTIDAD QUE LE DABA LA AFORE, ESTO YA TIENE COMO 1 AÑO, TIENE GARANTIZADA SU PENSION VITALICA 😆
Buenas tardes tuve riesgo de trabajo en la ley de 97 me falta un año para que caduque pero tenía dos números de seguro y ahora me quedé con ley 73 mi pregunta es puedo pensionarme por sesantia?
MI TIO SE PENSIONO APROXIMADAMENTE EN NOVIEMBRE DE 2018 ACTUALMENTE RECIBE UNA PENSION DE 3,100.00 ME PODRIA INFORMAR POR FAVOR CUANTO RECIBIRA $$ ESTE 1o DE JULIO 2024 ES DE LA LEY 1973 MUCHAS GRACIAS SI ME PUEDE UD INFORMAR MUY AMABLE
No es así. No hay tal aumento generalizado en las pensiones. Te dejo un video donde analizamos a detalle: th-cam.com/users/live5Mujjua9BAI?feature=share
Hola tengo una duda, fui dado de alta en el imss en el 95 x parte de la escuela, pertenezco a la ley 73? Mi numero de seguro inicia con 8395, saludos y gracias x la atención.
Una duda mi papá es del régimen del 73 pero le pusieron del regime del 97 el acaba de hacer su p roceso para su mención x cumplir 60 esto afecta q le hayan puesto 97 en vez del 73
No debió permitirlo. Si ya tiene una resolución de pensión, ya valió. No hay manera de deshacer ese tramite. Por supuesto que le afecta, pues no tendrá pensión vitalicia del IMSS, sino solo el dinero de su Afore.
Estoy en la ley 73 tengo 63 años de edad, pero solo cotice 60 semanas, ¿puedo liquidarle al IMSS las cotizaciones no devengadas para completar lo de las 500 semanas?
Buenas tardes, ahora yo tengo 48 años de edad y la primera vez que me dieron de alta en el seguro social yo tenía 20 años de edad estuve dos años asegurado y me volví a dar de alta cuando ya tenía 39 años de edad. Mi pregunta es sí pertenezco a la ley 73? . Gracias amigo
Saque un reporte de semanas cotizadas detallado. Ubique la fecha de la cotización más antigua que tenga. Si es antes del 1 de julio de 1997, entonces usted es ley 73. Saludos.
Yo inicie un trabajo formalmente en el 89 estuve ahí 8 años pero era en clínica de maestros, entonces tenía servicio ahí mismo, no en el IMSS entonces esto no cuenta? 😔 Porque aparezco dará de alta en el 98 no en el 89
En pocas palabras desde que nací ya tenía que trabajar🤦♀️🤦♀️ Para que invertir en mi afore si llega el caso de que me muera y me quede dinero no lo podrá recibir nadie más. 🤷♀️
Sí lo es, pues te pensionaste por ley 73. Así que recibes una pensión VITALICIA que te paga el IMSS tomando en cuenta tus últimos salarios. La AFORE sólo es para los de la ley 97.
Pa' pronto, los jóvenes están jodidos! 😡 ¿qué le pasa a esta nueva administración? Como ellos roban, perdón, ganan un sueldo a lo grande, que se preocupan!
El cambio en la ley se realizó el 1 de julio de 1997. Nada tiene que ver la actual administración del país. Ahora bien, no soy defensor de ningún político, sin embargo continuar con el sistema de pensiones anterior sería un problema aún más grande. Había que cambiarlo, pero ese cambio no fue el mejor, ya que le copiamos al sistema en Chile y se genera esta dificultad para que las personas obtengan una pensión por parte del estado. El sistema anterior se basa en que, el dinero para las pensiones sale de las contribuciones de los trabajadores activos. No había problema porque hace 2 generaciones las familias tenían 8, 10 y hasta 15 hijos. Había mucha mano de obra cotizando en el IMSS. Además los trabajos en las fábricas requerían de mucha gente. Sin embargo ahora las familias son muy pequeñas, 1 o 2 hijos y la generacion anterior está envejeciendo. Es decir, hay muchas personas de la 3a edad y pocos jóvenes trabajando. Además las empresas cada vez ocupan menos personas para realizar las mismas tareas, así que hay menos dinero entrando al IMSS. Y el fenómeno de los trabajos independientes crece constantemente (emprendedores, freelancers). A esos factores, súmale que tambien hay malos manejos dentro del IMSS, pues nos lleva a un problema más grande. Afortunadamente el tema no se queda ahí. Lo positivo es que, tener un buen retiro ya no depende del gobierno, sino de nosotros. Ahora cada quien puede decidir con cuánto dinero se quiere retirar y para eso sirven otros instrumentos financieros (no AFORE). Instrumentos 100% seguros y regulados por la CNSF con los que podemos. Aqui le dejo un ejemplo de ello: th-cam.com/video/jMKf6pZHnPI/w-d-xo.html Saludos!
hola tengo una duda: me dieron de alta en el imss en 1991 numero de seguro(2391*******) pero empece a trabajar con patrón el 2001 a que ley pertenesco? gracias por tu atencion Saludos
Excelente información,yo estaba en blanco, con eso de la ley 73 y Garcías a tí pude entenderlo y entender los beneficios, excelente tutorial...MUCHAS GRACIAS.
Excelente
No me salio mi aumento de pensión ims
Muy buena informacion.
Gracias ...
Un gusto compartir
Y qué pasa con todos los que doblamos las cotizaciones no nos dan ni siquiera la pensión mínima Esa es mi respuesta las pensiones del 73 están muy raquíticas están iguales que las del 97 no frieguen
En ley 73 toma mucha importancia los últimos salarios. Si están bajos, tienen la opción de hacer una Modalidad 40 y aumentar la pensión.
O sea que realmente desparecieron las pensiones en el 97, esto del afore es una burla..
Mas bien le pasaron la responsabilidad de ahorrar a las personas. Saludos.
Tal como lo dices, lo que realmente te queda es solo el servicio médico gratuito, si no cotizas, ni eso 🤷
Muy amable mi buen amigo por la información
A la orden
Muy muy buena información, sobre todo explicado de forma q lo entendí 😬
Excelente!
Muchas gracias por su valiosa información. Reciba un cordial saludo de Calpulalpan Tlaxcala.
Saludos !!
Una pregunta yo voy a recibir una pension por enfermedad a travez de una aseguradora del banco pero no me preguntaron con que ley me hiba a pensionar y la resolucion salió que con la ley 97 yo no sabia hasta ahorita me eatoy enterando que podria hacer ya que ya firme con el banco
Si ya hay resolución, no se puede cambiar nada.
Es tempirsl tu pension o definitiva?
A mí me cambiaro la ley 73 por la ley 97 i no me mencionaron que puedo haser
Gracias muy interesante no entendia bien pero con su informacion se me aclaro dudas
Excelente
Tu si explicas muy bien. Te felicito
Gracias
yo tengo 43 años y alcance la ley 73, ojala DIOS me de vida para llegar a los 60 y poder disfrutar del fruto de mi trabajo.
Ojalá que sí.
MUY INTERESANTE GRACIAS
Gracias a ti
Algun correo o contacto donde puedo consultar y tener consejos para mejorar mi situación a futuro.
Claro bit.ly/3scribeme
Explico muy bien no lo sabía se lo agradezco mil gracias bendiciones atte Rosario Moctezuma Loredo
Un gusto compartir. Saludos
Díganle a AMLO en la mañana que cambie o derogue esta ley y vuelva a hacer como era antes para que no nos jordán a todas las generaciones que no tenemos culpa de los presidentes o políticos corruptos que nos tocan, que culpa tenemos los jóvenes de los rateros de cuello blanco??
Está administración ya hizo un ajuste en el 2021 reduciendo el número de semanas cotizadas mínimas y aumentando la aportación patronal. Aún asi es insuficiente. Tienes que ahorrar extra.
En cuanto al sistema de pensiones jamás volverá al anterior porque es insostenible por simple aritmética. Antes había muchos trabajadores y muchos empleos manuales. Hoy hay menos trabajos y las familias son más pequeñas.
El responsable de tu vejez no es el gobierno, sino cada quien.
muy buena informacion tengo 48 años nacido 1976 , y empece a trabajar en 1992 ejejejjejeejje, agradezco a mi padre que traia en chinga y me puso a trabajar muy joven
quiero empezar a cotizar otra vez para sumar dinero semanas como te contacto? sld.
bit.ly/3scribeme
Hola muy bien explicado me aclaro todas mis dudas muchas gracias ❤️
Gracias. Saludos!
Saludos , yo comencé a cotizar en nov del 94, pero en mi aforé no me aparece que esté en la ley 73, como puedo saber bajo que ley estoy y si estoy en la 97, puedo cambiar a 73 , o ya no hay opción , básicamente , como se bajo que ley estoy .
Si empezaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997 eres Ley 73, así de sencillo. Para comprobarlo, saca un reporte detallado de semanas cotizadas en el portal del IMSS. Busca la fecha de tu primera cotización y ahí podrás comprobar desde qué día comenzaste a cotizar.
Muy buen video 👏
Gracias
Hola Contador gracias por sus videos son muy buenos y de gran enseñanzas y ayuda para nosotros que desconocemos muchas cosas de las leyes del SS Oiga mi pregunta es A donde le puedo hacer una consulta oh algún número de teléfono por favor gracias 🙂
Hola. No soy contador pero agradezco su mensaje. Puede recibir orientacion por Whatsapp haciendo clic aqui: bit.ly/3scribeme
Una pregunta, a mi papá apenas le están resolviendo su pensión pero se equivocó y escogió 97, le daban a elegir las dos, se puede apelar para que elija 73?? O ya no se podrá hacer nada? Aún no cobra nada 😕, peroooo tengo duda si se puede resolver algo
Ufff. Que detenga lo más pronto el procedimiento y busque un asesor que le ayude. Una vez que salga la resolución, ya no se puede hacer nada.
Y si no la firma?
Mi alta al IMSS fue en febrero de 1997, y solo.cotice un año, ya que trabaje como servidor público por 20 años sin ninguna derechihabiencia, ahora iniciaré en un nuevo empleo con IMSS. Para mi futura pensión si me jubilare co. La ley 73, tengo 45 años.
Todo depende de la fecha de su primera cotización. Si fue antes de julio del 97 seras ley 73. Si fue después serás ley 97
Cual sería un buen PPR? :) , para ir la preparando jeje
Depende de tu caso particular. Te puedo orientar aqui bit.ly/3scribeme
Muchas gracias, muy bien explicado, desde hoy soy una nueva suscriptora, tengo 56 años y soy de la ley 73, tengo como un año con un salario de 600 pesos , puedo recibir una pensión regular, tengo actualmente 1360 cotizadas al seguro social
Sí le toca pensión. Es el promedio del salario de las últimas 250 semanas cotizadas.
Saludos está en un buen estado recibiría una exelente pencion digamos 40 mil gracias y m puede consultar o Ai de canai
Yo soy ley 73 y sigo cobrando 5000 pesos mensuales y hace 2 años que me pensiones tenía 953 semanas cotizadas y hoy sigo cobrando igual mi pregunta si habrá aumento Pará nosotros ya pensionados
Si se refiere a las reformas actuales, éstas sólo aplican para las personas que actualmente se pensionen bajo el esquema de la ley 97, así que para usted no aplica.
Hola buenas tardes me encuentro viendo sus videos ya que me estoy asesorando para poder ayudar a mi padre a pensionarse tengo más dudas podría ayudarme
Claro
Mil mil gracias.. muy bien explicado..... FELICIDADES!!!!!!💋
Gracias !!
BAYA BAYA ERES EL UNICO QUE ESPLICAS MUY BIEN PORQUÉ TODOS PARECEN pericos SE TE AGRADECE MUCHAS GRACIAS....
Gracias, saludos
Muchas gracias bien explicado
Gracias. Suscríbete al canal porque esta semana sale el video con la nueva ley 2020
ok buena infor
Gracias. Recuerda suscribirte al canal para no perderte los nuevos videos.
Buen vídeo,que me regresa el Afore si me dan una pensión por renta vitalicia mi esposa era ley 97 Y estoy tramitando una pensión por orfandad y viudez,mi esposa era ley 97 y tenía 641 semanas,alcanzaré una renta vitalicia o me negarán la pensión?
Gracias, saludos.
Bendiciones
Muy bien entendí lo de las dos leyes yo tengo una duda tengo 60 años estoy tramitando mi pensión y Me dan ley 97 pero yo me di de alta en el ,80 deje de trabajar empecé en el 98 otra. Ves a trabajar hasta este 2022 me perjudicó ese tiempo q deje de trabajar x eso me dan la del 97 de ante mano muchas gracias y muchas bendiciones
No le debe afectar. Si su primera semana de cotización es antes del 1 de julio de 1997, le toca pensionarse por ley 73. A veces en el IMSS los quieren convencer de pasarse a la ley 97, pero no le conviene.
Como podría una consulta personal y çuanto cobra no he podido arreglar mi pensión y para colmo en el 80 me registre en el RFC y me pusieron del día 9 y. soy del día 10 muchísimas gracias estoy muy preocupada siento q nunca podre arreglar esto
Gracias por el video me ayudó mucho soy ejecutivo de cuentas especiales de Afore PROFUTURO cdmx y edo de México 🔥🇲🇽
La mejor desde hace 5 años saludos
Lamento diferir contigo. Una Afore no es el mejor instrumento para hacer un ahorro para el retiro. Saludos.
Grasiaspadrinograsiasdios
Un gusto compartir
Buenas tardes una pregunta tengo 61 años y me voy a dar de alta por primera vez al seguro todavía me puedo pensionar con la ley 73
No. La edad no es la que define en qué ley está, sino la fecha de su primer empleo formal. Si se dará de alta ahora por primera vez, le toca la ley más reciente, la de AFORE.
Muchas gracias la info es muy clara gracias
Gracias por comentar
Solo el aumento del 100% es para Reg 97 y futuras pensiones no te dejes engañar viejo Reg 73 imss pensiones mensuales no tendrán aumento solo fue para votar
Y tiene un tope de 16 mil pesos en este año 2024
Si la alta ante el IMSS (Obtención del NSS) fue en 1980 (pero no fue facultativo como estudiante), pero se empeso a cotizar en el primer empleo en el 2005, que ley le corresponde 73 o 97??? Gracias.
97. Lo que cuenta es la fecha en que se hizo la 1a semana cotizada.
Hola qué tal.
Muy interesante el vídeo.
¿Podrán orientar un poco?
A mí me registraron el 27 de junio del 97.
Unas personas me dicen que a esa fecha aún no tenía una semana cotizada y estoy en el 97, otros me dicen que la referencia es el alta del 27 de junio del 97 y ya con eso quedó bajo la del 73.
¿En cuál estoy?
Gracias.
La referencia real es la fecha de tu primera semana cotizada.
T dejo igual .yo te digo q eres ley 73 y q estoy a tus órdenes y q siempre acudas a gente profesional .para ratificar acude a la subdelegación del i
Buena tarde. Y en el régimen 73, que pasa con los recursos que se generaron en el afore. ?
Una vez que obtiene su resolución de pensión positiva y ha cobrado su primer mensualidad, puede retirar el saldo de su AFORE también.
Buen dia Ami me da. Opción de elegir 73 o 97 soy 73 por lo que vi en el video ni pensarlo 73,cierto??
73 sin pensarlo
Ésto solo es para el IMSS o también el ISSTE?
IMSS. Los de ISSTE tambien tuvieron sus cambios pero son distintos.
hola yo empece a cotizar desde el 99 a estas fechas se puede meter amparo para poder ser de la vieja ley , tengo 44 años
No. Te toca ley 97. Toma acción al respecto. Tienes que empezar a ahorrar en instrumentos que te garanticen una vejez digna. Te puedo dar orientación al respecto aqui bit.ly/3scribeme
Disculpe cuando entro en vigor esa ley. Tengo 59 años y tengo cotizadas 415 semanas. Cuando me puedo pensionar y en que régimen entro. Disculpe no entiendo. Gracias
Eso depende de la fecha en que usted tuvo su primer empleo con seguro. Si gusta puedo orientarla por Whatsapp si me escribe aqui: bit.ly/3scribeme
A mi me dictaminaron una pencion parcial pero me la dieron con la ley 97 yo enpeze a cotizar desde el 85 como puedo o si puedo corregir a ley 73 gracias
Acude a un despacho especializado en pensiones para que te ayuden en tu caso particular. Hay que analizar varias cosas de tu historial. Saludos.
Hola sisculpa si te pudiste cambiar a ley 73 estoy en la misma situación
@@monicabaez8644 me comentan que todas las pensiones parciales las generan ley 97 ya cuando te dan la pencion permanente ya aplican la ley 73
Cómo obtener asesoría personalizada para pensionarme con la ley 73
Puedo orientarte por Whatsapp aqui bit.ly/3scribeme
Si estoy el la ley 73 y se cotiza con salario mínimo por qué nos miden con UMAS puedo demandar ?
No
en estado de cuenta dice GENERACION DE TRANSICION esto que quiere decir espero su respuesta
Que pude elegir 73 o 97.
Una pregunta,si yo entre a trabajar el 05/05/1997 pero como puedo verificar la fecha de ingreso al seguro social! Eso me gustaría saber
Con tu NSS y sacando un reporte de semanas cotizadas detallado. Ahi saldrá cuándo fue exactamente tu primer empleo formal. Saludos.
Si te pencionas con la ley 73, se te entrega todo lo del aforé o solo una parte?
Una parte.
Disculpe, yo que estoy con la ley del 97.
Tendre derecho a seguro del afore por desempleo de 3 meses?
No es ningun seguro por desempleo, es un retiro que usted puede hacer de sus propios ahorros que ya tiene ahi. Debe cumplir ciertos requisitos y se le restarán semanas de cotización. Pregunte directamente en su Afore.
@@BilleteraSaludable
Buen día yo laboré durante 13 años (1975-1988) los mismos que ya me descontaban para ahorro de aforé en el ISSTE. Actualmente soy desempleado pero me gustaría saber si puedo retirar mi aforé sin tener un seguro.
No se puede. La Afore se retira hasta que cumpla 65 años de edad
Recibir cada año un apoyo de 100 pesos para la pensión que recibimos de hoy 3000 pesos es una burla
No comprendo tu comentario. Saludos
Gue bien espica
Gracias. Saludos
Disculpa lic tengo 22 años de antigüedad trabajando en la misma empresa a qué beneficios tengo derecho si mi renuncia es voluntaria por su respuesta muchas gracias
En el IMSS, solamente tienes hasta 3 meses de servicio médico después de tu renuncia. Y, podrías también obtener un dinero que se llama "ayuda por desempleo" aunque al pedirlo, te restarán semanas cotizadas de tu saldo.
Hola, tengo 43 años, me dieron de alta en el imss de mi primer trabajo en el 96 pero por alguna razon que desconozco me dieron de baja el mismo dia (8 de agosto de 1996) esto lo supe apenas en mi reporte de semanas cotizadas, mi siguiente trabajo fue hasta el 2004, ¿A que regimen pertenezco? Mi estado de cuenta de afore dice generación de transición. Saludos cordiales
Hola. Depende la fecha de tu primera cotización en tu reporte de semanas cotizadas
Y si soy de la ley 97 tengo 26 años empecé a trabajar alos 18 , y saque dinero de mi afore hace un año ,como 30 mil pesos, me afecta al momento supongamos ya cuando me jubile ? Tengo q devolver ese dinero para yo poder jubilarse?
Claro. Con ese retiro que hiciste se te quitaron semanas cotizadas, así que debes reponer ese dinero con "tiempo de trabajo" para recuperar esas semanas.
@@BilleteraSaludable y x ejemplo si lo devuelvo así normal , supongamos que tengo esos treinta mil pesos ahorrados en mi casa lo puedo hacer?
De que puedes puedes, pero no cambian tus semanas cotizadas. Esos 30 mil ahora se consideran "aportación voluntaria". La única forma de recuperar las semanas que te descontaron por ese retiro es trabajandolas
hola, yo tengo pension por invalidez temporal, mi primer empleo formal lo tuve en 2003, pero mi pensión cada año aumenta por aquello de la inflación y si recibo aguinaldo, me puedes por favor explicar porque? ..te lo agradezco de antemano
Hola. La pensión que tú tienes no tiene nada que ver con el retiro. Como tu lo dices, es una pensión por invalidez.
En el video estamos hablando de las pensiones por vejez y sesantía.
Hay que comparar peras con peras y manzanas con manzanas.
Entonces ahora q puedo hacer si voy otra vez sera lo mismo o tengo q contratar abogado como agradezco su ayuda
Hola yo soy del 97 al llegar a los 65años puedo pedir me entreguen todo lo q tengo en el afore? Si no duro 24 años trabajando de todas maneras me dan lo q tenga guardado?
Preguntas específicas sugiero que las consulte directamente con su AFORE
Una pregunta en qué día y mes y año caduco la ley 73
No ha caducado. Las personas correspondientes se siguen pensionando por la ley 73.
Pero la Ley 97 aplica para todos aquellos que iniciaron a trabajar formalmente desde el 1 de julio de 1997.
Hola, qué pasa si mi esposo falleció a los 59 años y no se alcanzó a pensionar. El estaba bajo la ley 73
En el caso de viudez
Debe revisar el caso directo en el Seguro Social
Para pensión por viudez, si el fallecido empezó a cotizar el 4 de abril de 1997 .... Si puede ser con la ley 73 ???
Si
Mi primer error en la vida fue haber nacido en el 95🥴
No podías evitarlo
Mi padre tiene 527 semanas cotizadas pero le dieron muy poco dinero le dicen k trabaje mas años para qk le puedan dar mas empeso a cotizar el el año 1992
Claro. Son muy poquitas semanas cotizadas, pero si ya se pensionó no hay nada que hacer. Si aún no se pensiona, puede hacer una modalidad 40 y meterle unos 3000 o 5000 mensuales durante unos 3 años y así sí podría aumentarla.
Sr quepro de alternativas ventajas y desventajas de ambas leyes y ejemplo de cálculos para saber porcentaje de cálculo como se realisa con regla de 3 ? Esto debe explicarlo en cartulinas menciona un 30% ? Puso ej de mil pesos ponga oros ejemplos y un video se pone fecha en que lo grabo
Hola que tal. TODOS los videos que están en TH-cam tienen la fecha en la cual se publicó. Usted misma lo puede ver. La fecha aparece justo debajo del título del video. Y por otro ladol es IMPOSIBLE hacer un ejemplo para cada persona. Seria un video ETERNO. Saludos.
Olle amigo yo quiero que me expliques que tan importante es el afore y que
pasa si no trabajo con el seguro
La AFORE es obligatoria para todo trabajador en activo. Si tu no tienes un empleo formal, entonces debes crear tu propio fondo para el retiro. Hay varias opciones, como esta: th-cam.com/video/jMKf6pZHnPI/w-d-xo.html
Buenas noches disculpe tengo 48 años y mi primer trabajo fue en el 1993 al 1996...y después ya no cotice hasta el 2013 a la fecha ..pero quiero saber si me puedo pensionar tengo 578 semanas cotizadas pero x enfermedad quiero saber si me puedo pensionar.. porque me dicen que no alcanzo pensión temporal...le agradecería su respuesta y sería la ley 1973???
Darle una respuesta certera por aqui es muy difícil. Según los datos que me da, sí tiene derecho a pensión, pero hay que analizar a detalle su caso. Saludos.
Hola buenas tardes, me podría ayudar
Lo que pasa es que mi papá está por pensionar esta en el proceso, pero hoy que le dieron sus papeles vimos que está en el régimen del 97, y el empezo a cotizar desde el 84, hay posibilidad de que pueda hacer una apelación para cambiar a la ley 73
Si. Antes de iniciar su proceso de pensión, debe solicitar aclaración de semanas cotizadas presentando comprobantes de que trabajó en esos años.
Yo me pensiones con 1,150 semanas y me dan de pencion $3,400 tengo 72 años de pencionada Esta bien lo que me dan gracias
Hola que tal. La pensión no sólo se calcula con las semanas coitzadas, sino con el promedio del salario de sus últimos años de trabajo. Ahora bien, si ya está pensionada, aun fuera poco, ya no se puede hacer nada.
Yo trabaje y me pagan solo 2600 y me pensione de 6o año ahorita tengo 72 y no me ha aimentado
No tiene por qué aumentarle nada. Las nuevas reformas son sólo para los de la ley de AFORE. Usted ya tiene una resolución de pensión y ya no puede modificarse. Saludos
Yo tuve mi primer empleo en 1994 y deje de trabajar en 1997. Despues trabaje por honorarios sin imss. Hasta 2006 volvi a trabajar y me dieron imss hasta la fecha. Si alcanzo la ley 73
si sigues usando el mismo número de seguridad social que sacaste en 1994, entonces sí estas por la ley anterior.
Una pregunta, mi papá estaba en la ley 1973 y al momento de ir a jubilarse lo convencieron de jubilarse por la del 1997 por Afore Banamex le dijeron que ya que se le termine lo de la afore le va a seguir pagando el seguro social, esto es verdad?
No. Desafortunadamente tu papá ya no se puede pensionar por la Ley 73.
Pero que wey es tu papa 😂😂😂😂
Q wey tupapa😂😂😂
@@monicabaez8644 PUES NI TANTO, POR QUE YA SE SE LE ACABARON LOS RECURSOS DE LA AFORE Y LE DIERON UN OFICIO PARA QUE EL IMSS LE PAGUE Y AHORA CON LA MISMA CANTIDAD QUE LE DABA LA AFORE, ESTO YA TIENE COMO 1 AÑO, TIENE GARANTIZADA SU PENSION VITALICA 😆
Hola sabes cuando se cambio de régimen de jubilaciones para trabajadores directos del imss?
No lo sé
Buenos días yo tengo77 años tuve un canal pero siempre kedabamos adener yo tengo 332 semanas como aria pera pensionarme grasias
Debe cumplir los requisitos de pensión.
- Tener 500 semanas cotizadas
- Tener al menos 60 años de edad
- Tener sus derechos de pensión vigentes
Buenas tardes tuve riesgo de trabajo en la ley de 97 me falta un año para que caduque pero tenía dos números de seguro y ahora me quedé con ley 73 mi pregunta es puedo pensionarme por sesantia?
Busque asesoramiento especializado. Es irresponsable de mi parte responder por este medio ya que, casos como el suyo son muy específicos.
Buenas tardes soy viuda subira la pencion al 💯 es muy poco lo k cobramos
No se ha dicho nada sobre ese tipo de pensiones. Las reformas sólo hablan de pensiones por cesantía y vejez.
MI TIO SE PENSIONO APROXIMADAMENTE EN NOVIEMBRE DE 2018 ACTUALMENTE RECIBE UNA PENSION DE 3,100.00 ME PODRIA INFORMAR POR FAVOR CUANTO RECIBIRA $$ ESTE 1o DE JULIO 2024 ES DE LA LEY 1973 MUCHAS GRACIAS SI ME PUEDE UD INFORMAR MUY AMABLE
Pues va a recibir lo mismo. Ya tiene una resolución de pensión y así seguirá
ESPERO SI NOS AUMENTEN POR ASÍ LO DIJO EL PRESIDENTE AMLO QUE NOS AUMENTARIAN Y EL AUMENTO ES PARA TODOS
No es así. No hay tal aumento generalizado en las pensiones. Te dejo un video donde analizamos a detalle: th-cam.com/users/live5Mujjua9BAI?feature=share
Cómo se en que año empecé a cotizar?
Pues es el año en que tuviste tu primer trabajo formal. O lo checas sacando un reporte de semanas cotizadas.
Estoy jubilado ley 73 que devo Aser aumento en pensión tengo 5198 será posible se umente más
Si ya tiene su resolución y ya está cobrando la pensión, ya no se puede modificar.
Hola tengo una duda, fui dado de alta en el imss en el 95 x parte de la escuela, pertenezco a la ley 73? Mi numero de seguro inicia con 8395, saludos y gracias x la atención.
Lo que importa es tu primer trabajo formal. ¿qué dia trabajaste formalmente por primera vez?
a donde m puedo comunicar m informa porfa
Por Whatsapp aqui bit.ly/336UwJD
Una duda mi papá es del régimen del 73 pero le pusieron del regime del 97 el acaba de hacer su p roceso para su mención x cumplir 60 esto afecta q le hayan puesto 97 en vez del 73
No debió permitirlo. Si ya tiene una resolución de pensión, ya valió. No hay manera de deshacer ese tramite. Por supuesto que le afecta, pues no tendrá pensión vitalicia del IMSS, sino solo el dinero de su Afore.
@@BilleteraSaludable
Estoy en la ley 73 tengo 63 años de edad, pero solo cotice 60 semanas, ¿puedo liquidarle al IMSS las cotizaciones no devengadas para completar lo de las 500 semanas?
No. Tiene que trabajar las 440 semanas que le faltan en un empleo que le de seguro social.
Cómo.sea.por.lo.pronto.ya.nos.jodimos..los.ya.pensionados.con.la.miseria.de.pension
Si eres ley 73, te pensionaste con el promedio de tus ultimos salarios que es lo que de por sí ganabas cuando trabajabas.
Buenas tardes, ahora yo tengo 48 años de edad y la primera vez que me dieron de alta en el seguro social yo tenía 20 años de edad estuve dos años asegurado y me volví a dar de alta cuando ya tenía 39 años de edad. Mi pregunta es sí pertenezco a la ley 73? . Gracias amigo
Saque un reporte de semanas cotizadas detallado. Ubique la fecha de la cotización más antigua que tenga. Si es antes del 1 de julio de 1997, entonces usted es ley 73. Saludos.
Yo inicie un trabajo formalmente en el 89 estuve ahí 8 años pero era en clínica de maestros, entonces tenía servicio ahí mismo, no en el IMSS entonces esto no cuenta? 😔 Porque aparezco dará de alta en el 98 no en el 89
Lo que cuenta es lo que salga en el sistema del IMSS.
Mi esposo entro a trabajar en 2018 pero falleció por covid en enero tengo derecho a pensión ?
En pocas palabras desde que nací ya tenía que trabajar🤦♀️🤦♀️
Para que invertir en mi afore si llega el caso de que me muera y me quede dinero no lo podrá recibir nadie más. 🤷♀️
Exacto! Por eso es mejor usar otro tipo de instrumentos donde te asegures que el dinero no se pierda pase lo que pase.
Para el gobierno sera tu dinero si tu te mueres
@@tecnologiasaplicaciones8435 no me digas sherlock!!🙄
Como que en la ley del 97 las esposas no tienen derecho a una pensión de viudez? Si la ley del seguro social si lo contempla ?? 🤔
Asi las cosas.
Es igual yo coticé como 45 Años y me dieron de AFORE 20 pesós te pregunto crees que sea justo
Sí lo es, pues te pensionaste por ley 73. Así que recibes una pensión VITALICIA que te paga el IMSS tomando en cuenta tus últimos salarios. La AFORE sólo es para los de la ley 97.
Yo estoy pensionado por la ley 97 por sesantia en edad avanzada terminandose los recursos de mi cuenta que va a pasar se me va a seguir pagando
Te vas a la pensión mínima garantizada.
Buen día si yo tengo 56 me puedo pensionar si ya tengo al rededor de 1400 semanas cotizadas
Depende bajo qué ley estas, si 73 o 97
Por favor .lo mismos pero actual gracias
La información es la misma al año 2020
Porque el imss me pensiona con ley 97 si soy 73?usted dice si (logras)que no por ley es lo que por derecho le corresponde como a uno como trabajador?
No lo sé. No conozco tu caso específico, por lo cual no puedo darte una respuesta. Saludos.
Buenos días. Cómo puedo saber en qué aforé estubo x persona pero está ya es fallecida. Me puedes hacer el favor de orientarme. Gracias
Probablemente pueda encontrar ese dato aqui: www.e-sar.com.mx/PortalEsar//public/consultaAforeInicio.do
Pa' pronto, los jóvenes están jodidos! 😡 ¿qué le pasa a esta nueva administración? Como ellos roban, perdón, ganan un sueldo a lo grande, que se preocupan!
El cambio en la ley se realizó el 1 de julio de 1997. Nada tiene que ver la actual administración del país. Ahora bien, no soy defensor de ningún político, sin embargo continuar con el sistema de pensiones anterior sería un problema aún más grande. Había que cambiarlo, pero ese cambio no fue el mejor, ya que le copiamos al sistema en Chile y se genera esta dificultad para que las personas obtengan una pensión por parte del estado.
El sistema anterior se basa en que, el dinero para las pensiones sale de las contribuciones de los trabajadores activos. No había problema porque hace 2 generaciones las familias tenían 8, 10 y hasta 15 hijos. Había mucha mano de obra cotizando en el IMSS. Además los trabajos en las fábricas requerían de mucha gente.
Sin embargo ahora las familias son muy pequeñas, 1 o 2 hijos y la generacion anterior está envejeciendo. Es decir, hay muchas personas de la 3a edad y pocos jóvenes trabajando. Además las empresas cada vez ocupan menos personas para realizar las mismas tareas, así que hay menos dinero entrando al IMSS. Y el fenómeno de los trabajos independientes crece constantemente (emprendedores, freelancers). A esos factores, súmale que tambien hay malos manejos dentro del IMSS, pues nos lleva a un problema más grande.
Afortunadamente el tema no se queda ahí. Lo positivo es que, tener un buen retiro ya no depende del gobierno, sino de nosotros. Ahora cada quien puede decidir con cuánto dinero se quiere retirar y para eso sirven otros instrumentos financieros (no AFORE). Instrumentos 100% seguros y regulados por la CNSF con los que podemos. Aqui le dejo un ejemplo de ello: th-cam.com/video/jMKf6pZHnPI/w-d-xo.html
Saludos!
Yo recibo pensión de mi esposa y ella estaba en la ley 97 cuando falleció
Tu caso es específico. Aqui hablamos del sistema de pensiones "normal"
Cuando alguien se reincorpora a modalidad 40 después de recuperar derechos, se puede aumentar la suma de monto a pagar?
Que tal Rossy. No es posible. Cuando te inscribes en Mod40 defines tu pago y ya no lo puedes cambiar.
@@BilleteraSaludable gracias
hola tengo una duda: me dieron de alta en el imss en 1991 numero de seguro(2391*******) pero empece a trabajar con patrón el 2001 a que ley pertenesco? gracias por tu atencion Saludos
Si solo te registraste y no estuviste con un patrón, eres de Ley 97