El Carretón de los sueños - Alejandro Cotto

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
  • EL CARRETÓN DE LOS SUEÑOS
    Este documental, realizado por Alejandro Cotto para la Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima (FUNDASAL), muestra la realidad en la que subsistían las cientos de miles de familias salvadoreñas en la década de los 70´s del siglo pasado, en las ciudades y pueblos de El Salvador. El documental permitió llegar a la conciencia de quienes como lo dice la narración han dado la espalda a los cinturones de pobreza en El Salvador. Muestra las entrañas de la miseria que es el pan diario de la población empobrecida y como una institución llamada FUNDASAL surgió para enfrentar con creatividad, ingenio y fuerza el fenómeno de la marginalización… en lo que llamamos la opción preferencial por los pobres. El documental de más de 40 años es tan actual, tan real que si lo comparamos tantos años después se entiende porqué continúa vigente el accionar institucional… Gracias a don Alejandro Cotto por dejar para la posteridad esta realidad, y los inicios y el trabajo de FUNDASAL.

ความคิดเห็น • 26

  • @jinportmart5255
    @jinportmart5255 6 หลายเดือนก่อน +1

    Lo q hay abajo del tapete 😢
    Gracias al creador de este corto.

  • @josejimenez542
    @josejimenez542 5 หลายเดือนก่อน +1

    Mi epoca mi infancia mi vivir pero felizes amo mi pais pobre rrico como es adi lo he amado siempre.❤⛪🌞🤣🌝😉🐑🌞😊🌝😉🐑⛪❤🎫🇸🇻🇸🇻🇮🇱🇸🇻🇮🇱🇺🇸🇸🇻🔔🕯🕯📻asi nos alumbravamos con candelas.pero amo mi pais l pm llevo emi ser en mi corazon en mis venas.🇸🇻🇸🇻🇸🇻ana v.c j.❤🌹❤

  • @prof.marlongarcia.418
    @prof.marlongarcia.418 3 ปีที่แล้ว +2

    Excelente guión. Alejandro Cotto simplemente un genio contando la realidad salvadoreña de la época. Un legado que debe hacer reflexionar a las nuevas generaciones.

  • @RACFYT
    @RACFYT 6 ปีที่แล้ว +4

    Este señor si representaba a El Salvador ,sacaba la verdad de como era El Salvador en esos tiempos,no como los anuncios publicitarios que se hacian,solo sacaban las zonas urbanas,sacaban a gente blanca,niños de mami y papi,burgueses, este señor saco la verdad,por eso mucha gente esta disgustada con el...

  • @melissagabrielamontoyanava2270
    @melissagabrielamontoyanava2270 4 ปีที่แล้ว +2

    Me encanta ver este tipo de cortometrajes. Es una realidad salvadoreña de la cual nadie está exento. En lo personal, nunca la he vivido de esa manera, sin embargo trato de siempre recordarme a mí misma que hay otros salvadoreños que la están viviendo. Eso explica mucho problemas sociales, psicólogicos y demás que nuestra sociedad enfrenta día a día. Es necesario que todos aportemos nuestro grano de arena.

  • @jenniferalejandraambrogifr624
    @jenniferalejandraambrogifr624 ปีที่แล้ว

    Bonito video del recuerdo

  • @carlosbeltran1309
    @carlosbeltran1309 6 ปีที่แล้ว +3

    estas peliculas poeticas de alejandro cotto son binitas

  • @OscarOlano
    @OscarOlano 9 ปีที่แล้ว +5

    Cuántos de estos niños son ahora adultos y qué les deparó el destino? Este film debería ser obligatorio verlo

    • @carlosbeltran1309
      @carlosbeltran1309 6 ปีที่แล้ว +1

      asi es

    • @ivocontreras2
      @ivocontreras2 4 ปีที่แล้ว +3

      1969 colonia marginal en santa tecla camino al volcan mis hijos me an visto llorar por muchos sentimientos encontrados

    • @ivocontreras2
      @ivocontreras2 4 ปีที่แล้ว +2

      17;16 ese nino descalso manejando soy yo

    • @icarocalixto5488
      @icarocalixto5488 4 ปีที่แล้ว +2

      @@ivocontreras2 deberías hacer un vídeo para youtube hablando de tu versión de la historia, y si sabes algo que fue de la gente de esa colonia

    • @burdeburdel
      @burdeburdel 3 หลายเดือนก่อน

      ​@@ivocontreras2que edad tenes actualmente, vives en el salvador? Saludos

  • @DarksmithLoquendo
    @DarksmithLoquendo 4 ปีที่แล้ว +2

    El problema de ahora que esas partes donde dicen los niños que viven los ricos-pobres o todos esos bellos lugares que muestran los planos asombrosos de la cámara en los 60 hasta los 80 ahora son igual de pobres y destruidos por terremotos, descuidados por la poca inversión en la infraestructura y la poca producción en nuestro país, siendo consumidor y endeudandose a lo loco sin darle importancia a generar ganancia o capital a nuestro país y subsistir independiente de la ayuda extranjera o los préstamos con interéses engañosos, pobre mi país no sale de su pobresa y miseria... juntos saldremos adelante y levantaremos a nuestro país!!

  • @icarocalixto5488
    @icarocalixto5488 4 ปีที่แล้ว +2

    ¿la narración es original, o se la agregaron mucho después?

  • @MrEverth007
    @MrEverth007 9 ปีที่แล้ว +3

    Hay q educar el pueblo y la elites que nos les importa el pobre de el salvador. Por eso tubimos guerra y ahora maras.
    Q terrible haber nacido pobre en el salvador

  • @charliecarpenter-o3p
    @charliecarpenter-o3p 9 ปีที่แล้ว +2

    esta pelicula ya presagiaba la guerra de los 80tas.......asi como ahora la falta de trabajo es la principal causa de la violencia...!

  • @juliomartinez100
    @juliomartinez100 ปีที่แล้ว

    5:12 Caess en Metrocentro; 5:34, Pete´s enfrente a la antigua Embajada de EEUU; 5:49, Macdonalds en Los Héroes; 6:11, Corte de cuentas sobre la 3a avenida norte; 6:44 niñas del Colegio Guadalupano sobre la 25 avenida; 10:26, Edin de Jesús; 10:30 Fernandez Ibañez; 10:44, César Valle; 10:56, el Arqui Rivera; en fin.

  • @ninivalladares284
    @ninivalladares284 3 ปีที่แล้ว

    En que lugar grabo eso? Porfavor contesten:(

    • @M.D.J.A
      @M.D.J.A 2 ปีที่แล้ว +1

      En todas partes del Pais, El Salvador.