02 Modelo E-R | Ejemplo de la Empresa | Parte 1

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • En este vídeo se presenta un primer acercamiento con la "traducción" de una especificación basada en reglas de negocio y como interpretarlas a partir de los conceptos del Modelo E-R básico. Los ejemplos que se mostrarán, se resolverán utilizando una herramienta para crear modelo E-R que en este caso, corresponde a DRAWIO. En este ejemplo se irá presentando la explicación de que cada elemento gráfico necesario y su interpretación, así como alguna decisiones que se van tomando sobre la marcha, sobre el diseño requerido.
    Drawio se puede descargar desde: app.diagrams.net/

ความคิดเห็น • 24

  • @cristianjesusdavidjesus2292
    @cristianjesusdavidjesus2292 4 ปีที่แล้ว +7

    Buen video don 👍

    • @sweetluigicompany
      @sweetluigicompany 4 ปีที่แล้ว +2

      Él profe no es un Don, es bastante joven.

    • @darthger
      @darthger  4 ปีที่แล้ว

      ¡Gracias Cristian! Qué bueno saber que te haya gustado el vídeo.

  • @tantrum1056
    @tantrum1056 ปีที่แล้ว +2

    erdplus es una herramienta muy completa hacer este tipo de diagramas, incluso genera el sql.

  • @mattiasezekielsayyago
    @mattiasezekielsayyago 2 ปีที่แล้ว

    Magnífico video gracias por compartir tu saber

  • @paulocorreia4694
    @paulocorreia4694 4 ปีที่แล้ว

    Buenisimo todos los videos de este canal

    • @darthger
      @darthger  4 ปีที่แล้ว

      ¡Muchas gracias! Qué bueno saber que los vídeos te hayan agradado.

  • @jorgedelafuente6483
    @jorgedelafuente6483 2 ปีที่แล้ว

    Muy interesante!!!

  • @aldolunabueno2634
    @aldolunabueno2634 3 ปีที่แล้ว

    ¡Buenísimo!

    • @darthger
      @darthger  3 ปีที่แล้ว

      ¡Hola Aldo! Muchas gracias por el comentario.

  • @chimuelitarexy5396
    @chimuelitarexy5396 4 ปีที่แล้ว

    Buen video jovenazo 👌

    • @darthger
      @darthger  4 ปีที่แล้ว

      Jajajaja, ¡Muchas gracias!

  • @prueba8850
    @prueba8850 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente curso, muy bien explicado. Una pregunta ¿como modelas los datos históricos?? Es decir, por ejemplo la edad, si imprimo formatos donde incluya la edad funciona bien si calculo el dato, pero no funciona cuando imprimo formatos pasados (1 o más años anteriores), por lo que debo guardar ese dato, ¿como modelas esta situación?? gracias

    • @darthger
      @darthger  3 ปีที่แล้ว

      ¡Hola! Para el tema de los históricos, con fecha, podrían cambiar el tipo de atributo y convertirlo en Multivaluado, esto permitirá que al traducir ese atributo, se tenga que crear una tabla para almacenar esos datos y ahí pueden quedar los históricos. Lo otra forma sería crear un disparador para poder llevar un registro de los cambios, en una tabla creada para tal fin, la ventaja aquí es que podrías guardar toda la información que te resultará de interés. Saludos

    • @prueba8850
      @prueba8850 3 ปีที่แล้ว

      @@darthger Muchas gracias. lo voy a probar. salu2

  • @AdielCalisthenics
    @AdielCalisthenics 4 ปีที่แล้ว +1

    bien bro sigue asi

    • @darthger
      @darthger  4 ปีที่แล้ว +1

      ¡Hola Ricardo! Gracias, qué bueno que te haya servido el vídeo.

  • @mrscouty6538
    @mrscouty6538 2 ปีที่แล้ว +1

    Mira, a ver si me puedes ayuda con esto, tengo que hacer una BD de E-R sobre una tienda online, pero me dice mi profe que para vender un producto, en este caso un juego, dice que necesito una entidad "línea de venta" y "venta", y una "línea de compra" y "compra" para que la empresa me suministre el producto. Pero no se que a que se refiere con lo de las líneas.
    Estas supuestamente son débiles

    • @darthger
      @darthger  2 ปีที่แล้ว +1

      ¡Hola! En este caso se refiere como tal a los "canales" por así decirlo, para que se lleve a cabo tu proceso. No vería la necesidad como tal del proceso de compra separado del de venta. En el caso de que las entidades que te comentan fueran débiles, sería debido a que los identificadores de las transacciones se pueden utilizar más de una vez quizá en una sucursal diferente o en un canal diferente, si así está en tu especificación, es necesario. Lo que yo modelaría de entrada es una entidad Cliente, para definir toda la información de los Clientes que van a comprar, una entidad Pedido, para almacenar la información de los pedidos que le hagan a la tienda, una entidad Artículo, para mantener la información de los productos que te soliciten en los pedidos. Ya con eso tendrías la base y habría que definir la cardinalidad y participación de tus relaciones. Espero haberte ayudado.

  • @albertplaza1568
    @albertplaza1568 2 ปีที่แล้ว +1

    hola, podrías compartir el documento que tienes

  • @luisgar7182
    @luisgar7182 4 ปีที่แล้ว

    primer comentario UwU

    • @darthger
      @darthger  4 ปีที่แล้ว +1

      Yei!! Saludos