Buenas noches profesor. Mi nombre es Susana, tengo 67 años de edad , desde Argentina le escribo para darle las gracias, es muy importante para las personas de mí edad ejercitar nuestro cerebro, y usted lo hace muy entretenido e interesante. Siga así por favor
1, 3, 7, 15,31,63 ? Llegué al mismo resultado sumando 1 (2) 3 (4) 7 (8) 15 (16) 31 (32) 63 (64) 127 Esa fue mi lógica los números en paréntesis están multiplicados por dos q es la diferencia entre el 1 y 3.
Qué excelente maestro es usted!!! Siempre odié las matemáticas y además fuí malísima para eso pero con usted se hace todo muy fácil y de muy fácil entendimiento!! Lo felicito me encantó su manera de enseñar!! Felicidades 👍🏻🙌🏻💯
❤me encanta estos ejercicios de razonamiento, soy Haydee de Venezuela, y jamás los había entendido hasta hoy, me apasionan las matemáticas pero tengo otra profesión y ver estos programas me ayudan a comprender lo que en mi época escolar no pude entender. Continúe con estas clases virtuales, Dios lo bendiga.
Lo pensé de otra manera y me el mismo resultado, comence viendo el doble de la diferencia entre el 1 y 3, que es 2 y este lo fui duplicando y sumando llegando a 127
Desde Argentina. ¡Gracias profe! Por hacer que ejercite mí cerebro de una forma tan divertida y clara. Siempre me gustó la matemática y con 73 años sigo haciendo los cálculos mentalmente. Pero voy a tener que repasar el MCD y el MCM. Pues tuve que ver su explicación. 😊
En el tercer ejercicio mi razonamiento fue diferente. Mi análisis fue deducir la diferencia entre los números de la serie y fueron: Entre 1 y 3 = 2; entre 3 y 7 = 4; entre 7 y 15 = 8; entre 15 y 31 = 16 y entre 31 y 63 = 32. Por lo tanto, el doble de 2 es 4; el doble de 4 es 8; el doble de 8 es 16; el doble de 16 es 32 y, por ende, el doble de 32 es 64. Al final la respuesta es 127 después de ir sumando cada cantidad con su respectivo doble.
Recien me suscríbi a su canal, me encantó....! Tengo 55 años y me ha pasado que voy a la cocina y me pregunto : " a que venia.....?! " Mi espectativa con este canal es ejercitar mi cerebro con desafíos de esta naturaleza, muchas gracias por compartir, bendiciones 🙏🏻🙏🏻🙏🏻😊
Hola buenas tardes, es la primera vez que entro al canal. Pude resolver los 3 primeros y el último aunque en el tercero use la lógica de duplicar el segundo número y el quinto sin hacer muchos cálculos sólo lógica aproximada 😊
Me divierto mucho profesor Bruno, con tu bello trabajo de Docente A pesar de que no todos los ejercicios los acierto Soy un adulto mayor que con la ayuda de DIOS me acerco a los 70 años Soy ya pensionado y fui mecánico Industrial y también Psicólogo Y a mí como psicólogo, me gustaría profesor Bruno,, conocer tu historia de vida desde que eras un niño,, Desde que país nos escribes,, en qué Universidad te graduaste,, si en este momento estás vinculado laboralmente,, etc Muchas gracias
🤗🤗🤗🤗🤗no sé si le atiné, pero respondí correctamente las 4 últimas, y me dió mucho gusto ☺️☺️☺️, la num 1 pensé en la respuesta correcta pero no tenía la seguridad🤔, soy una sra d 61 años y creo q ésto m va ayudar xq últimamente cm olvidan ciertas palabras al estar platicando😢
Las acerté todas. En cuanto a la última pregunta, resolví la suma de fracciones por la vía del MCM. No me queda claro porqué usted no usó este método. Excelente vídeo. Gracias!
Uso el MCD (Maximo comun divisor) no el mcm (, mínimo común múltiplo) solo que lo aplicó directamente sin explicarlo, simplificando las fracciones por lógica al número primo más bajo posible
@@ElisaBayon-ud2uj Lo que no terminas de creer tú es la profunda envidia que albergas en tu corazón. Este es el motivo por el cual todos te rechazan. Dedícate a estudiar y no a envidiar a los demás. Quizás alguien llegue a quererte.
Hola y muchas gracias por tus videos!!! Resolví el llenado del tanque en funcion del PORCENTAJE aportado x cada grifo en 60 min. Uno 25%, otro 8.333%, y la suma de ambos 33.333% en 60min. Luego x regla simple, averigüé cuanto tardaban ambos para aportar el 100% del agua. Saludos desde Argentina!!!
El tercer ejercicio, de las secuencias, lo hizo mas difícil en vez lo mas práctico y sencillo. Se nota rápido, que en cada secuencia se suma al doble. Sin necesidad de hallar un número para múltiplicar y sumar. Del 1 al 3 es +2; del 3 al 7 es +4, del 7 al 15 es +8, del 15 al 31 es +16; del 31 al 63 es +32 y del 63 sigue 127, porque del 63 al 127 es +64.
Gracias Profesor , desde Valencia en España , me llamo Julia y tengo 68 años. Tuve en bachiller una profesora de matemáticas muy buena , consiguio que me gustáran mucho y soy de letras.
Te he descubierto hace un día profe. Me encantan estos pequeños retos pero solo he conseguido resolver un problema. Voy a intentarlo porque me parece super interesante y aunque la paciencia no es mi fuerte, ejercitaré el cerebro de alguna forma. Gracias mil 🙏
En el tercer ejercicio yo llegue a la misma respuesta pero de diferente forma La primera diferencia es 2, la segunda es 4, la tercera 8, la cuarta 16, la quinta 32 y pues la última 64 Sumando el doble cada vez
Hola buenas tardes. Me encanta aprender, tengo 45 años, la verdad que me ayuda muchísimo en todo. Gracias Profesor. El tercero fue el que me hizo pensar, pero usted lo hizo muy fácil. Dios lo bendiga ❤
Es la primera vez qué resuelvo todos los ejercicios bien!!! Es mi cuarta clase y estoy educando mi mente a razonar...Muchas gracias!!! Por cierto el último ejercicio lo hice mental y lo resolvi bien,algo diferente a usted pero me gustó mucho.😊
Yo también estoy feliz por que acerté todas, alguna mentalmente, lo practico por que siempre me han agradado las matemáticas y así les enseño a mis bellos nietos, mil gracias y que DIOS lo colme de bendiciones.
Buenas, el ejercicio numero 3 tiene otra solucion que es: 1+2=9, 3+4=7, 7+8=15 .....y el ultimo ejercicio me complique buscando fornulas yla forma como lo resolvio es mas facil. Un gran LIKE. Sludos desde Venezuela
Hola profesor ,seré honesta las mate ,no me gustan ,pero son más agradables con usted , y eso digo que cada persona tiene ,su habilidad y usted la tiene y que le apasiona ,sabe cómo explicar y hacer muy entendible gracias, y solo en dos ejercicio tuve error jeje😅 en éste gracias y soy nueva en su canal
hola Profe , acerte 4y1/2 en el de los caramelos dude entre 14:45 y 3:15 todos mentalmente el de los grifos me costo un poco mas pero llegue por otro razonamiento al mismo numero, tengo 66 años y esto hace bien a mi cerebro para mantenerlo atento, gracias
En al segundo ejercicio llegué al mismo resultado pero razonando diferente. Buenos videos, gracias por compartir. El último lo hice mentalmente. Resolví todos y ahora me voy a festejar por mi logro. Un abrazo.
Buenísimo! El último, lo resolví sin fracciones... Imaginé un depósito de 120 lts. El primer grifo llenaría 30 lts/hora (120÷4) y el segundo, llenaría 10 lts/hora (120÷12) Juntos, suman 40 lts/hora. 120÷40 = 3 horas. Listo! 😉 Acerté 4 en 5, pero realizo esta clase de ejercicios desde hace décadas, para ejercitar el cerebro. Gracias!
El de la hora y el último... El de los caramelos fue como al vuelo lo pesqué...y el último como por achunte...pero llegué. Por lo menos aquí puedo resolver...en el colegio me bloqueaba y lo único qye pensaba era " NO SE , NO SÉ, NO SE...".Y entregaba en blanco...xq me bloqueaba terriblemente...era algo espantoso. No te imaginas lo que era para mi la o las hrs de matemáticas...cuando eran 2 hrs seguidas, yo moría. Era seguro que salía al pizarrón y no iba a ver una! 😢😢 Acá x lo menos lo intento y x achunte o x lógica saco algunos y me gustan tus ejercicios... El de los nombres creo tb fue en éste, lo saqué altiro....con solo ver las letras. Xq para mí eso es xono mas jeroglífico! Jaja...pero en menos de 1 minuto ...vi las letras y ya. Fue el de la tía....ahora lo recordé. Pero haces pensar...y me gustan..creo xq no estoy en clases...xq de estarlo, no ceria ni una! Bendiciones! 😇😇😇 Espero otros desafíos!
Solo tuve 4 aciertos, y algunos de mis razonamientos fueron una combinacion entre lo que dijo en el video y lo que hay en los comentarios, por ejemplo tambien conte las letras entre cada palabra pero segui el orden ascendente, el que falle fue el de la hora. Saludos desde Baja California Sur.
De los 5 acerté solo el #1 el de las letras del alfabeto. Entendí un poco el de la serie, pero los otros ni modo. Son ejercicios muy inteligentes, el del tanque me pareció el más difícil. Hasta ahora empiezo a ejercitar mi 'brain' y las matemáticas en la escuela no fueron mi fuerte. Gracias!!
En el tercer ejercicio llegué al resultado pero de otra manera, creo que como otra persona también comentó, viendo las diferencias entre números consecutivos. La cuatro de plano no tenía idea, me pareció muy bueno su razonamiento para el último. Muchas gracias
Gracias estimado, me están fascinando los ejercicios. Acerté el 4, excepto el cuarto ejercicio, el de las 3.15, o sea los 15 caramelos a las tres hijas.
El 5 ejercicio es más simple es 4x12=48 dividido x 12 que es 1 hora es igual 3 horas simple se que usted busca el razonamiento como matemático pero es un buen ejercicio yo he resuelto los 5 esta vez y tengo 63 años. Buen trabajo siga haciendo más , muchas gracias!!!🤗
Me encanta su razonamiento , Ahora que soy viejita me gusta pensar ,, ( tengo 82) Sigo su razonamiento nunca entendí las matemáticas ahora me gustan mucho !
Los resolví, solo que el número 3 y el 5 los resolví sin ese desarrollo, más claro, por supuesto. Respecto al tercero lo resolví pero duplicando la diferencia Numérica existente entre los espacios de los números. El que más me gustó: el cuarto. Saludos
Buenas noches, mi lógica para el tercer ejercicio es a 1 le suma el número que sigue 1+2=3, a 3 le suma el que le sigue 3+4 =7 a 7 le suma le número que le sigue 7+8=15, a 15 +16=31, 31+32=63, 63+64=127☺
No vi el video completo solo el primer desafio y la verdad es que puede ser si bien era mas sencillo de lo que crei pueden existir mas de una foma de resolver el ejercicio como tomar el hecho de que las palabras son sustantivos y hay verbos y adjetivos y ordenarlos en algun orden o incluso ver el origen de la palabra o la relacion entre ellas en otro idioma. Como dije puede que viendolo sin una consigna especifica puede haber mas de una respuesta
Hola acerte 4 de 5 , porque no recuerdo bien, trabajar con fracciones, en el ejercicio 5 no me acordaba eso de Fracciones Homogéneas , poner iguales los denominadores , multiplicando el 3 x fracción 1/4 , Si puede en otro video hacer un poco de practica para las fracciones homogeneas , se agradece
Buenas noches profesor. Mi nombre es Susana, tengo 67 años de edad , desde Argentina le escribo para darle las gracias, es muy importante para las personas de mí edad ejercitar nuestro cerebro, y usted lo hace muy entretenido e interesante. Siga así por favor
Yo 64 y en lo mismo
RATA (Yo 84. Gracias por recibirme Profesor)
Rata
RATA porque va en forma ascentente
1, 3, 7, 15,31,63 ?
Llegué al mismo resultado sumando
1 (2) 3 (4) 7 (8) 15 (16) 31 (32) 63 (64) 127
Esa fue mi lógica los números en paréntesis están multiplicados por dos q es la diferencia entre el 1 y 3.
Qué excelente maestro es usted!!! Siempre odié las matemáticas y además fuí malísima para eso pero con usted se hace todo muy fácil y de muy fácil entendimiento!! Lo felicito me encantó su manera de enseñar!! Felicidades 👍🏻🙌🏻💯
Me encanta!!!
Yo era mala para el razonamiento matemático, pero con usted ¡qué fácil!
❤me encanta estos ejercicios de razonamiento, soy Haydee de Venezuela, y jamás los había entendido hasta hoy, me apasionan las matemáticas pero tengo otra profesión y ver estos programas me ayudan a comprender lo que en mi época escolar no pude entender. Continúe con estas clases virtuales, Dios lo bendiga.
Uno de los mejores canales de TH-cam que he descubierto. ❤
Las alternativas deben dar lugar a una sola respuesta correcta y no más. Hay q cuidar eso. Así se elaboran las alternativas.
Lo pensé de otra manera y me el mismo resultado, comence viendo el doble de la diferencia entre el 1 y 3, que es 2 y este lo fui duplicando y sumando llegando a 127
Rata
Tia
Tia
Hola, ante todo muchas gracias por transmitirnos sus conocimientos, acerté cuatro , a mis 63 todavía recuerdo mi época de estudiante.
Solo dividi 12 entre 4 igual a 3
@@kerenvaldes6825 exactamente..hice lo mismo 😅
Desde Argentina. ¡Gracias profe! Por hacer que ejercite mí cerebro de una forma tan divertida y clara. Siempre me gustó la matemática y con 73 años sigo haciendo los cálculos mentalmente. Pero voy a tener que repasar el MCD y el MCM. Pues tuve que ver su explicación. 😊
En el tercer ejercicio mi razonamiento fue diferente. Mi análisis fue deducir la diferencia entre los números de la serie y fueron: Entre 1 y 3 = 2; entre 3 y 7 = 4; entre 7 y 15 = 8; entre 15 y 31 = 16 y entre 31 y 63 = 32. Por lo tanto, el doble de 2 es 4; el doble de 4 es 8; el doble de 8 es 16; el doble de 16 es 32 y, por ende, el doble de 32 es 64. Al final la respuesta es 127 después de ir sumando cada cantidad con su respectivo doble.
Así es! la lógica y ese patrón es el mejor y más evidente
Así lo ví yo también
Yo también tuve ese razonamiento
Yo también seguí ese razonamiento
Yo también y se me hizo más sencillo como lo explicó el profesor. Aunque llegamos al mismo resultado. Y el cuarto ejercicio me falló.
Recien me suscríbi a su canal, me encantó....! Tengo 55 años y me ha pasado que voy a la cocina y me pregunto : " a que venia.....?! " Mi espectativa con este canal es ejercitar mi cerebro con desafíos de esta naturaleza, muchas gracias por compartir, bendiciones 🙏🏻🙏🏻🙏🏻😊
Felicidades maestro...le acerté a todos y mentalmente...muy buenos ejercicios...tengo 71 años y me da gusto ver este tipo de videos...gracias
Hola buenas tardes, es la primera vez que entro al canal. Pude resolver los 3 primeros y el último aunque en el tercero use la lógica de duplicar el segundo número y el quinto sin hacer muchos cálculos sólo lógica aproximada 😊
Interesante, valiosa información, gracias.
Me divierto mucho profesor Bruno, con tu bello trabajo de Docente
A pesar de que no todos los ejercicios los acierto
Soy un adulto mayor que con la ayuda de DIOS me acerco a los 70 años
Soy ya pensionado y fui mecánico Industrial y también Psicólogo
Y a mí como psicólogo, me gustaría profesor Bruno,, conocer tu historia de vida desde que eras un niño,,
Desde que país nos escribes,, en qué Universidad te graduaste,, si en este momento estás vinculado laboralmente,, etc
Muchas gracias
Es un excelente profesor, tiene pedagogía para enseñar.
Muchas bendiciones.
🤗🤗🤗🤗🤗no sé si le atiné, pero respondí correctamente las 4 últimas, y me dió mucho gusto ☺️☺️☺️, la num 1 pensé en la respuesta correcta pero no tenía la seguridad🤔, soy una sra d 61 años y creo q ésto m va ayudar xq últimamente cm olvidan ciertas palabras al estar platicando😢
Siga asi, la admiro
Hola. Buen dia. Yo sumé en el 3° a cada número su sucesivo. 1+2=3, 3+4=7, 7+8=15, 15+16=31, 31+32=63, 63+64=127. Me encantan estos desafíos!!!
Esa también fue mi lógica
Las acerté todas. En cuanto a la última pregunta, resolví la suma de fracciones por la vía del MCM. No me queda claro porqué usted no usó este método. Excelente vídeo. Gracias!
Uso el MCD (Maximo comun divisor) no el mcm (, mínimo común múltiplo) solo que lo aplicó directamente sin explicarlo, simplificando las fracciones por lógica al número primo más bajo posible
Eso no te lo cres ni tu
@@ElisaBayon-ud2uj Lo que no terminas de creer tú es la profunda envidia que albergas en tu corazón. Este es el motivo por el cual todos te rechazan.
Dedícate a estudiar y no a envidiar a los demás. Quizás alguien llegue a quererte.
@esperanza3213 si, si lo que tu digas presumidilla
Dios he regresado a i cuarto grado de primaria en los sesentas.....con lo fel mcm
Gracias profe, estoy súper motivada, me encanta ejercitar mi cerebro
Excelentes ejercicios!!!! En el segundo llegué a la misma respuesta sumando el número posterior al dado: 1+2; 3+4 ; 7+8; 15+16; 31+32; 63+64= 127
También lo saqué asi
Soy la sra. Gpe Mora desde la CD. MX. Esta vez acerté todas las respuestas. Saludos.
Estoy feliz porque los acerté todos y los hice todos mentalmente, gracias me encantan estos ejercicios
He acertado dos, pero me encantan sus explicaciones. Muchas gracias.
Buenas noches profe
Saludos desde Naranjos profe
Hola y muchas gracias por tus videos!!! Resolví el llenado del tanque en funcion del PORCENTAJE aportado x cada grifo en 60 min. Uno 25%, otro 8.333%, y la suma de ambos 33.333% en 60min.
Luego x regla simple, averigüé cuanto tardaban ambos para aportar el 100% del agua. Saludos desde Argentina!!!
Gracias por compartir sus conocimientos y lógica
Gracias profe. Estoy encantada con canal. Practico diariamente. Tengo 65 años y soy de Colombia. Gracias
Saludos desde ciudad bolívar Venezuela bendiciones para todos
Hola. Tengo 74 años y he acertado Rodas, sin hacer razonamientos tan largos. Me encantan estos retos. Gracias
El tercer ejercicio, de las secuencias, lo hizo mas difícil en vez lo mas práctico y sencillo. Se nota rápido, que en cada secuencia se suma al doble. Sin necesidad de hallar un número para múltiplicar y sumar. Del 1 al 3 es +2; del 3 al 7 es +4, del 7 al 15 es +8, del 15 al 31 es +16; del 31 al 63 es +32 y del 63 sigue 127, porque del 63 al 127 es +64.
Tía
Muy buenos ejercicios. Gracias por compartir.
Hola profe! 😉Excelente video. Acerte 4 (1,2,3 y 5)😊
Gracias Profesor , desde Valencia en España , me llamo Julia y tengo 68 años. Tuve en bachiller una profesora de matemáticas muy buena , consiguio que me gustáran mucho y soy de letras.
He acertado 3 de los 5 razonamientos, el primero, el segundo y el quinto.
Fallé el 4. Genial tu canal. Saludos desde Valencia (España)
En el tercer ejercicio es más fácil censillo si duplicado en cada espacio y se suma...2 4.8..16.32.64...y lo día más 63 + 64 = 127
Te he descubierto hace un día profe. Me encantan estos pequeños retos pero solo he conseguido resolver un problema.
Voy a intentarlo porque me parece super interesante y aunque la paciencia no es mi fuerte, ejercitaré el cerebro de alguna forma.
Gracias mil 🙏
El tercer ejercicio lo resolví de otra forma : le sume el siguiente número, así, 1+2, 3+4,7+8 y me dio el resultado!
Hice lo mismo!! Jaja
Que bonitos ejercicios, muchas gracias por compartir, Dios lo bendiga❤❤❤❤❤❤.
En el tercer ejercicio yo llegue a la misma respuesta pero de diferente forma
La primera diferencia es 2, la segunda es 4, la tercera 8, la cuarta 16, la quinta 32 y pues la última 64
Sumando el doble cada vez
entre B y G la diferencia es de 5, no de 4
edit: no dije nada, no sé leer, sorry
yo también pensé lo mismo
Yo hice lo mismo
😊
El doble más 1
Hola buenas tardes. Me encanta aprender, tengo 45 años, la verdad que me ayuda muchísimo en todo. Gracias Profesor. El tercero fue el que me hizo pensar, pero usted lo hizo muy fácil. Dios lo bendiga ❤
De donde salio el #3 en la ultima ecuacion, en el del tanque. Estoy perdida
Simplificó las fracciones
Máximo Común Divisor
Se refiere a esto 20:16
Es la primera vez qué resuelvo todos los ejercicios bien!!! Es mi cuarta clase y estoy educando mi mente a razonar...Muchas gracias!!! Por cierto el último ejercicio lo hice mental y lo resolvi bien,algo diferente a usted pero me gustó mucho.😊
Lo hice dividiendo 12÷ 4= 3
También funciona si multiplicas el cuatro: 4×3: 12
12:4=3
Hola, muy bueno el canal, me gusta resolver los ejercicios, hace muy poco q los acompaño..el cuarto y el quinto no los resolví sola, gracias....abrazo
También se puede llegar a ese resultado por: objeto, animal, objeto y animal (rata)
Yo también estoy feliz por que acerté todas, alguna mentalmente, lo practico por que siempre me han agradado las matemáticas y así les enseño a mis bellos nietos, mil gracias y que DIOS lo colme de bendiciones.
Wao yo tenía todo eso olvidado y la verdad que está muy bien ayudar a refrescar la memoria mil gracias 👍🏻👍🏻👍🏻
Profesor, buenas noches desde Barquisimeto estado Lara, Venezuela. Gracias por buen ejercicio
Me fascina este profesor. Es el mejor
Buenas, el ejercicio numero 3 tiene otra solucion que es: 1+2=9, 3+4=7, 7+8=15 .....y el ultimo ejercicio me complique buscando fornulas yla forma como lo resolvio es mas facil. Un gran LIKE. Sludos desde Venezuela
Muy buenos los ejercicios ,acerté el ejercicio lógico de los anteriores aprehendi el trabajo de izquierda a derecha
Gracias professor y saludos🎉 desde el Sénégal !
Yo soy de Chile, tengo 61 años y me encantaron los ejercicios para hacer trabajar la mente y es muy entretenido.
Hola profesor, desde Chile, tengo 72 años y acierto a varias y me gusta como enseña.
Me gustan estos ejercicios
Acerté o mejor dicho, resolví correctamente todos los ejercicios
Me encantó la propuesta! Gracias...
acerté todos, razonandolo asi es muy fácil. gracias por la enseñanza.
Hola profesor ,seré honesta las mate ,no me gustan ,pero son más agradables con usted , y eso digo que cada persona tiene ,su habilidad y usted la tiene y que le apasiona ,sabe cómo explicar y hacer muy entendible gracias, y solo en dos ejercicio tuve error jeje😅 en éste gracias y soy nueva en su canal
Muy buena la explicación Mister . Bueno de todos los ejercicios , los acerté todos , utilize otros métodos pero igual llegue a la respuesta correcta 🎉
hola Profe , acerte 4y1/2 en el de los caramelos dude entre 14:45 y 3:15 todos mentalmente el de los grifos me costo un poco mas pero llegue por otro razonamiento al mismo numero, tengo 66 años y esto hace bien a mi cerebro para mantenerlo atento, gracias
Acerté en 3 preguntas, excelente video. Gracias.
En al segundo ejercicio llegué al mismo resultado pero razonando diferente. Buenos videos, gracias por compartir. El último lo hice mentalmente. Resolví todos y ahora me voy a festejar por mi logro. Un abrazo.
Buenísimo! El último, lo resolví sin fracciones... Imaginé un depósito de 120 lts. El primer grifo llenaría 30 lts/hora (120÷4) y el segundo, llenaría 10 lts/hora (120÷12) Juntos, suman 40 lts/hora. 120÷40 = 3 horas. Listo! 😉 Acerté 4 en 5, pero realizo esta clase de ejercicios desde hace décadas, para ejercitar el cerebro.
Gracias!
El de la hora y el último...
El de los caramelos fue como al vuelo lo pesqué...y el último como por achunte...pero llegué.
Por lo menos aquí puedo resolver...en el colegio me bloqueaba y lo único qye pensaba era " NO SE , NO SÉ, NO SE...".Y entregaba en blanco...xq me bloqueaba terriblemente...era algo espantoso.
No te imaginas lo que era para mi la o las hrs de matemáticas...cuando eran 2 hrs seguidas, yo moría.
Era seguro que salía al pizarrón y no iba a ver una! 😢😢
Acá x lo menos lo intento y x achunte o x lógica saco algunos y me gustan tus ejercicios...
El de los nombres creo tb fue en éste, lo saqué altiro....con solo ver las letras. Xq para mí eso es xono mas jeroglífico! Jaja...pero en menos de 1 minuto ...vi las letras y ya.
Fue el de la tía....ahora lo recordé.
Pero haces pensar...y me gustan..creo xq no estoy en clases...xq de estarlo, no ceria ni una!
Bendiciones! 😇😇😇
Espero otros desafíos!
Una sola, gracias por la informacion, me sorprende la logica matematica,DIOS lo bendice ,
Solo tuve 4 aciertos, y algunos de mis razonamientos fueron una combinacion entre lo que dijo en el video y lo que hay en los comentarios, por ejemplo tambien conte las letras entre cada palabra pero segui el orden ascendente, el que falle fue el de la hora. Saludos desde Baja California Sur.
Buenísimo, explica de maravilla
De los 5 acerté solo el #1 el de las letras del alfabeto. Entendí un poco el de la serie, pero los otros ni modo. Son ejercicios muy inteligentes, el del tanque me pareció el más difícil. Hasta ahora empiezo a ejercitar mi 'brain' y las matemáticas en la escuela no fueron mi fuerte. Gracias!!
Acerte 2 muy buenos ejercicios gracias
Felicitaciones maestro.
Gracias profesor, recién empiezo con los ejercicios, y acerté 2 el tercero use otra lógica y dió el mismo resultado.
Interesante sus explicaciones. Me gusta mucho acerté. Gracias espero sus videos. Desde Buenos Aires Argentina 🏳️⚧️
excelente muy buena explicacion gracias los hice todos
Gracias por los momentos matemáticos compartidos.
Me interesa ver sus videos, gracias, muy interesante sus propuestas
Buenos Dias Profresor Bruno desde Colomboa 4 de 5...Gracias MUACKK ❤❤❤
Todo se puede resolver mentalmente.. Me entretiene estos videos... Easy!
Gracias profesor see hace más fácil las matemáticas
Gracias, buenos ejercicios para mis 78 años, la gimnasia es buena❤❤❤
En el tercer ejercicio llegué al resultado pero de otra manera, creo que como otra persona también comentó, viendo las diferencias entre números consecutivos.
La cuatro de plano no tenía idea, me pareció muy bueno su razonamiento para el último.
Muchas gracias
Gracias estimado, me están fascinando los ejercicios. Acerté el 4, excepto el cuarto ejercicio, el de las 3.15, o sea los 15 caramelos a las tres hijas.
El 5 ejercicio es más simple es 4x12=48 dividido x 12 que es 1 hora es igual 3 horas simple se que usted busca el razonamiento como matemático pero es un buen ejercicio yo he resuelto los 5 esta vez y tengo 63 años. Buen trabajo siga haciendo más , muchas gracias!!!🤗
Yo trabajo más la lógica mental. Resuelvo sin operaciones 🤭y acerté 4. Me falló el de que hora es. Me gustó, gracias,
Me encantan estos retos desde pequeña. Gracias por traerlos. Acerté todos mentalmente aunque el de la hora es el que más tuve que pensar jjjj
Excelente! Resolví 4 ejercicios
Me encanta su razonamiento ,
Ahora que soy viejita me gusta pensar ,, ( tengo 82)
Sigo su razonamiento nunca entendí las matemáticas ahora me gustan mucho !
Todas maestro ,desde pequeño siempre me ha gustado resolver ejercicios de matematicas
Hola profesor el tercer ejercicio lo saque duplicando el numero y me dio el esultado de 127. Tengo 69 y me gusta las matemáticas y logica. Saludos
Los hice bien rapido. Humildad aparte me sentí un chingon!!!
4 de 5! En el los caramelos, perdí de vista la pregunta ❓ qué hora es, y respondí diferente.Muy interesante, gracias, me encantan los retos mentales 😂
Los resolví, solo que el número 3 y el 5 los resolví sin ese desarrollo, más claro, por supuesto. Respecto al tercero lo resolví pero duplicando la diferencia
Numérica existente entre los espacios de los números. El que más me gustó: el cuarto. Saludos
Es muy bueno esos ejerciosos
Los acerte todos gracias por los ejercicios
3/5. Gracias, profesor!
Todas acertadas🎉
Hola, cómo está? Podría sugerirme ejercicios para niños de 5to y 6to grados? Gracias
❤❤Excelente
Buenas noches, mi lógica para el tercer ejercicio es a 1 le suma el número que sigue 1+2=3, a 3 le suma el que le sigue 3+4 =7 a 7 le suma le número que le sigue 7+8=15, a 15 +16=31, 31+32=63, 63+64=127☺
No vi el video completo solo el primer desafio y la verdad es que puede ser si bien era mas sencillo de lo que crei pueden existir mas de una foma de resolver el ejercicio como tomar el hecho de que las palabras son sustantivos y hay verbos y adjetivos y ordenarlos en algun orden o incluso ver el origen de la palabra o la relacion entre ellas en otro idioma. Como dije puede que viendolo sin una consigna especifica puede haber mas de una respuesta
Hola acerte 4 de 5 , porque no recuerdo bien, trabajar con fracciones, en el ejercicio 5 no me acordaba eso de Fracciones Homogéneas , poner iguales los denominadores , multiplicando el 3 x fracción 1/4 , Si puede en otro video hacer un poco de practica para las fracciones homogeneas , se agradece
He acertado todas. amo las matemáticas.
Muy buenos desafíos, muchas gracias. Sólo tengo una duda (aunque no tiene nada que ver con el tema)... cuál es su nacionalidad Mago?
Me encanta profesor, de chile