Así esmalto yo PARTE 2 INMERSIÓN

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 31 ม.ค. 2025

ความคิดเห็น • 45

  • @pilarnavarromoyano2294
    @pilarnavarromoyano2294 2 ปีที่แล้ว +2

    Me han encantado tus esmaltados!!. Ahora me gustaría verlos después de salir del horno. Gracias.😊

    • @TheoOiza1
      @TheoOiza1 ปีที่แล้ว

      ¡Eso me gustaría verlo también!

  • @valeriawirth98
    @valeriawirth98 3 ปีที่แล้ว +1

    Graciaaaass graciaaaass, qué simple y claro explicas todo una genia. Bellísimo.

  • @MariaMartinez-iu7sd
    @MariaMartinez-iu7sd 3 ปีที่แล้ว +2

    Siempre la sigo. Me encanta su trabajo. Me gustaría saber hacer o dónde conseguir ese esmalte CASCADA que arrastra o precipita. Podría decírmelo? Gracias!

  • @maritaalcorta3624
    @maritaalcorta3624 3 ปีที่แล้ว +1

    SOS una genia explicando

  • @ceciliatizz
    @ceciliatizz 3 ปีที่แล้ว

    Buenísimo! Mucha gracias. Re ameno y claro

    • @m.a.c.ceramica
      @m.a.c.ceramica  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias! me alegro que te haya gustado ;)

  • @kerenvera7761
    @kerenvera7761 3 ปีที่แล้ว +2

    Hola! Hermosa explicación! Me diría como es la formula para el esmalte "cascada"?

  • @jardin_suculentas
    @jardin_suculentas 5 หลายเดือนก่อน

    Hola hermosa, que tipo de cera usas?

  • @andradedaniel.5731
    @andradedaniel.5731 2 ปีที่แล้ว

    Que esponjas para limpiar usas?

  • @blackshow6837
    @blackshow6837 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy buenos videos!! Que genia gracias!!! Tengo una duda... Cuando haces inmersión de una pieza q tiene otro esmalte no se contaminaria el segundo porque el primero ya está seco?

  • @anianiani222
    @anianiani222 3 ปีที่แล้ว +1

    Precioso su trabajo. Va a subir video del esmaltado del interior de las piezas? Me encantó.

    • @m.a.c.ceramica
      @m.a.c.ceramica  3 ปีที่แล้ว +2

      Hola Ani, sí! En breve! Y muchas gracias!

  • @mariadelacruzrodriguezpala8610
    @mariadelacruzrodriguezpala8610 7 หลายเดือนก่อน

    Estoy en Argentina, empecé hace un año, me puse comprar mi horno y tengo muchas ganas de hacer mi vajilla con una pasta negra de porcelana. Que esmalte me aconsejas si quiero cubrirla mate y oscura como la pasta?

  • @villawolf9006
    @villawolf9006 2 ปีที่แล้ว

    hay qué herbir el agua ?? , es pregunta??? .

  • @bea1.961
    @bea1.961 5 หลายเดือนก่อน

    Holasoy de Santa Fe estoy queriendo incursionar en cerámica, pero no para adornos sino para vajilla utilizable en cocina. Podrás indicarme algún vídeo para hacer la masa???

    • @m.a.c.ceramica
      @m.a.c.ceramica  5 หลายเดือนก่อน

      Hola, te recomiendo que busques un taller en tu zona donde puedas aprender el oficio, que es inmenso. Suerte¡

  • @sophiemargot
    @sophiemargot 3 ปีที่แล้ว +2

    me encanta, nos puedes enseñar como quedó todo después de la cocción? gracias!

    • @m.a.c.ceramica
      @m.a.c.ceramica  3 ปีที่แล้ว +1

      gracias! en breve subo fotos de los resultados!

  • @stellarosa8303
    @stellarosa8303 2 หลายเดือนก่อน +1

    Hola,cómo tengo un poquito de cada esmalte de color,puedo aplicar detalles de color y después sumergir toda la ieza en esmalte transparente? Gracias!!

    • @m.a.c.ceramica
      @m.a.c.ceramica  2 หลายเดือนก่อน +1

      sí, claro...pero yo lo haría alrevés: primero el transparente y encima los detalles. Probá las dos maneras y compará 😉

    • @stellarosa8303
      @stellarosa8303 2 หลายเดือนก่อน

      @@m.a.c.ceramica que bueno, gracias por responder!!!😘

  • @villawolf9006
    @villawolf9006 2 ปีที่แล้ว

    Hacer taza desde cero , me interesa saber donde conseguir los materiales .

  • @villawolf9006
    @villawolf9006 2 ปีที่แล้ว

    consejo 14 Consejos para tener un taller dé taza , vasos de cerámica, porcelana fria , pasta dé molder para hacer esculturas , figuras dé pastas para moldear .??? .

  • @andradedaniel.5731
    @andradedaniel.5731 2 ปีที่แล้ว

    Respecto al tema de contaminación de los esmaltes con pieza de diferentes capas de colores?

  • @andradedaniel.5731
    @andradedaniel.5731 2 ปีที่แล้ว

    Cual es la cera que se aplica a sancocho para que no sea pintado, en este caso en el pie o junquillo?

    • @m.a.c.ceramica
      @m.a.c.ceramica  2 ปีที่แล้ว

      Yo uso cera para pisos de madera que compro en el supermercado

  • @gustavovalverde5194
    @gustavovalverde5194 3 ปีที่แล้ว

    ¿Limpias por dentro las piezas que metiste cruzadas a la inmersion? Ya que entra mucho esmalte, o aprovechas que ya estan esmaltadas en gran parte y luego le.agregas algun esmalte mas para.completar?

  • @villawolf9006
    @villawolf9006 2 ปีที่แล้ว

    Pregunta como le hacer para qué el esmalte sea morado en diferentes intensidad dé color , violeta oscuro , color púrpura claro .??? .

  • @andradedaniel.5731
    @andradedaniel.5731 2 ปีที่แล้ว

    Hola como estas? Aprecio que tu pieza seca "rápido". Por qué será que mis sancochos en ocasiones tardan en secar y no los puedo maniobrar o queda mis huellas de dedos, otra es que el sancocho una vez limpiado y seco rechaza esmaltado ya sea pintado con pistola o inmersión... Tiene que ver el lijado del sancocho o es de origen desde el molde al vaciarlo?

    • @m.a.c.ceramica
      @m.a.c.ceramica  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola Daniel, no te estaría entendiendo...a qué le llamás sanchocho? Si trabajás con moldes de coladas es la única técnica que no practico , lo hice sólo una vez, por lo que no podría ayudarte, pero si tu pieza rechaza el esmalte pueden ser varias cosas: que tenga grasitud (cera o algún desmoldante), que tengan polvo o que estén vitrificadas y el bizcocho no pueda absorver el agua del esmalte. Si tus piezas tardan en secar es porque no son porosas a la hora de esmaltarlas, ahí podés investigar un poco , cuando mi esmalte no seca rápido es porque la pieza ya está saturada de agua y no puede absorver más, lo que ves que se seca no es secado sino que el bizcocho absorve el agua

  • @alinatecc9454
    @alinatecc9454 3 ปีที่แล้ว

    muy bueno, me sirvió mucho todo lo que explicaste

  • @claudiamatteo9272
    @claudiamatteo9272 3 ปีที่แล้ว

    Muy bueno! Me decis a que temperatura horneas el bizcocho?.. te pregunto porque decis que la pieza tiene que tener porosidad para que tome el esmalte... pero a su vez el bizcocho de gres no debe tener hasta un 3% de porosidad? Muchas gracias!

    • @m.a.c.ceramica
      @m.a.c.ceramica  3 ปีที่แล้ว +2

      El bizcocho de gres debe ser muy poroso para poder recibir el esmalte, el gres después de la horneada de esmalte tiene entre un 2 y un 4% índice de absorción (de agua) y es en esa horneada cuando la pasta alcanza su maduración final. Horneo el bizcocho a 970° centígrados y el esmalte a 1240°(cono 6)

    • @claudiamatteo1750
      @claudiamatteo1750 3 ปีที่แล้ว

      @@m.a.c.ceramica gracias genia!

  • @maritaalcorta3624
    @maritaalcorta3624 3 ปีที่แล้ว

    Quisiera ver las piezas terminadas,puede ser?

  • @jaimeecheverri4912
    @jaimeecheverri4912 3 ปีที่แล้ว

    Bueno el vídeo y clara las explicaciones pero demasiado largo para explicar lo del esmaltado por inmersión. Puede ser más precisas y cortas la explicaciones, la ver el vídeo puede ahorrarse explicar de más. Importantísimo mistras los resultados de los esmaltes para ver los resultados de las superposiciones de diferentes colores, se demora más en hacer el vídeo pero es muchísimo más didáctico.
    Mil gracias

  • @mariacristinahalabimachado7243
    @mariacristinahalabimachado7243 3 ปีที่แล้ว

    Seria tão bom ter legenda em português.

  • @bea1.961
    @bea1.961 5 หลายเดือนก่อน

    Soy Beatriz

  • @danielpatitucci4204
    @danielpatitucci4204 2 ปีที่แล้ว

    17:34 Alumnes??? (((😳)))

    • @m.a.c.ceramica
      @m.a.c.ceramica  2 ปีที่แล้ว +1

      😱😊😱

    • @danielpatitucci4204
      @danielpatitucci4204 2 ปีที่แล้ว

      Me gusta tus videos y la buena onda que tenes, está bueno todo lo que haces, saludos.

    • @m.a.c.ceramica
      @m.a.c.ceramica  2 ปีที่แล้ว

      @@danielpatitucci4204 gracias!