Tenía razón, el ethos es más fuerte que el eros, grandes sus palabras inmortales: "Aunque ya no sientas más amor por mí sólo rencor, yo tampoco tengo nada que sentir y eso es peor."
Gracias por este buen canal. Excelente! Para ser doctor te agradezco por la capacidad que tienes de contar la filosofía de manera sencilla y apasionante. Es un arte aprender a transmitir la filosofía porque hay ciertos profesores muy abstractos que pintan la filosofía como un misterio y algo propio de la aristocracia, élite o cierto grupo de personas o simplemente como el gran lenguaje de la filosofía ante el cual el hombre es insignificante, olvidando que el hombre es el filósofo.
Buen video. Es muy completo y muy claro. Coincido con aquello de que los conceptos aristotélicos son mas nutridos y completos que los que actualmente usamos. Muchas gracias por el aporte y sigamos este camino!! 😃
Qué tal Rubén. A comparación de otras obras más técnicas como la metafísica, la ética nicomaquea es bastante accesible. Ojalá te animes. Estos videos se quedan en un nivel muy introductorio del análisis, apenas son una invitación al estudio y la lectura y allí continuar los temas. La ética nicomaquea es sumamente gratificante y aunque nada le quita a las otras obras de Aristóteles para mí es la favorita. Un saludo.
Como siempre, buen video Alejandro. Con esto oficialmente me he puesto al día con tu lista de reproducción de Historia de la Filosofía. La veré nuevamente desde el comienzo, pero esta vez tomando apuntes. Gracias por generar este contenido, me ayudas muchísimo (llevo un año estudiando filosofía de forma autodidacta). Saludos.
Gracias Kevin. Para mí es un privilegio tener a estudiosos como tú que han seguido todo el programa de videos. Me parece que los videos en el contexto de toda la serie enriquecen mucho mejor. Te mando un saludo, agradezco el seguimiento y te felicito por tu constancia. 🏆
@@estamosfilosofando Gracias a ti, siempre has sido muy atento al responder consultas que te he hecho, al punto de que de hecho la mejor recomendación que me han dado respecto a como estudiar me la diste tu; te pregunté en qué orden releer los libros de la metafísica y me dijiste que era mejor dar una lectura pausada tomando apuntes, y desde entonces empecé a leer por ciclos, mezclando filosofia clásica con algunos textos introductorios a otros temas y poesia clásica, que me pareció buen complemento de la filosofia griega, son ciclos de 6 libros, dos libros de filosofía leídos como quién lee una novela, dos más de filosofía que haya leído previamente para leer ahora tomando apuntes, un poema épico y por último un texto técnico de otra área (hasta ahora sólo introducciones a la psicología, sociología y economía). Puede parecer un detalle pequeño, pero ese consejo que me diste (que si mal no recuerdo fue la primera vez que vi un video tuyo, el de "se puede ser filósofo autodidacta") fue uno de esos consejos que valen por varios, porque me hizo dar el último paso para empezar a tomármelo en serio. Si tuvieras alguna sugerencia metodológica te leeré con mucho gusto. Reitero mis Saludos y mis felicitaciones por tu gran canal. Buen día Alejandro.
@@KevinCastroM Qué genial. Me da un gusto enorme que mi comentario te sirviera de inspiración para que te formularas tu propia metodología. Me parece que la metodología que implementaste está muy completa y adecuada. No hay una metodología universal. Al final cada uno de nosotros tenemos distintas formas de estudiar y aprender por lo que la mejor metodología es la que le funciona a cada quién. En ese sentido mi sugerencia metodológica es que continúes: si te funciona no la cambies. Gracias de nuevo por tus comentarios, seguimos filosofando.
La amistad es una relación de principios donde compartimos nuestro amor propio amplificando y corrigiendo los personales en las actitudes del otro. El amor sexual es una necesidad condicionada a la existencia de la vida, una necesidad superior a la existencia de los individuos, que priorizan las necesidades de reproducción sobre la existencia placentera e individual de la vida del macho y la hembra. Donde a la hembra dotada de mayor sensibilidad; aporta la concepción y cuidado en la aptitud de su organismo y el macho el perfeccionamiento competitivo de la descendencia, al precio en muchos casos; de su vida misma.
Estamos filosofando Por supuesto. Una vez más estamos de acuerdo, sin embargo, me parece muy bien que lo hayas hecho, pues la postura de muchos es la contraria: no se critica a Aristóteles desde el presente, sino por el contrario, critican el presente usando las palabras de Aristóteles como evidencia. Nunca está demás hacer hincapié en la importancia que reviste el progreso histórico en el desarrollo de las ideas filosóficas.
@@ElfuegodePrometeo Santo cielo. Si criticamos al presente desde Aristóteles terminaríamos con una sociedad esclavista además de machista. ¿En serio hay gente que defiende esta postura? Hay un contexto para todo, por eso la importancia de la historia que muchos ignoran o rechazan y de ahí mi insistencia en la cronología de la filosofía. Saludos Jope.
Excelente video, muy didáctico, felicitaciones. Una consulta Doctor, estoy por terminar el libro de Fragmentos Filosóficos de Alianza y siguiendo su recomendación voy a leer a Werner Jaeger pero no se si empezar por la Paideia o por la Teología de los primeros filósofos. Por cual empiezo? Espero me pueda ayudar y de antemano muchas gracias. Saludos.
Que tal. No sé exactamente qué quisieras aprender primero o cuál sea tu necesidad. En este caso no es que uno necesariamente presuponga otro aunque son temas que se relacionan. Elige el orden que te llame la atención. Un saludo.
Que tal Walter. En efecto hay ciertas semejanzas. Aunque use la terminología kantiana para ejemplificar aquello del amigo no es un medio sino un fin en sí mismo. Pero sí, al menos en esto hay cierta concordancia salvo una cosa: la obligación planteada por Aristóteles sólo va dirigida a nuestros seres cercanos y queridos y no a toda la humanidad como Kant. Aristóteles no plantea una obligación universal y deontológica como Kant sólo lo que corresponde a los amigos que cada uno de nosotros elegimos; en eso sigue siendo eudaimonista. Un saludo.
Para Aristóteles algunos bienes son válidos para todos como la felicidad pero otras cosas dependen de cada uno así que se podría interpretar como subjetivista y a la vez objetivista. En breve estas terminologías no le quedan. Esas categorías modernas de la psicología son muy reduccionistas, pretenden encasillar sistemas complejos de pensamiento bajo un término o frase. Hay que usar esos conceptos didácticos como una muletilla pero despredernos de ellos en cuanto podamos. Quizá autores modernos puedan fácilmente catalogarse como una u otra cosa pero no los grandes pensadores de la humanidad. ¡Te mando un saludo! 👋
El fin ultimo para Aristóteles es la Eudaemomia o la felicidad, y esa felcidad seria el contemplar la inteligencia pura o el intelcto puro ¿No? Ya ni me acuerdo 😂
Q modo de falsear a dos grandes filósofos. Se ha inventado y mal interpretado a Platón y Aristóteles. El Banquete es muy superior a su interpretación, igual RESPECTO de la Ética a Nicómaco de ARISTÓTELES. Ud expone un poco de los autores y mucho de su postura. Distinga por favor y no in vente!!!
Ya había dicho otro filósofo "no cabe duda que es verdad que la costumbre es más fuerte que el amor"
Tenía razón, el ethos es más fuerte que el eros, grandes sus palabras inmortales: "Aunque ya no sientas más amor por mí sólo rencor, yo tampoco tengo nada que sentir y eso es peor."
Jajajaja
😮😮¿Quién dijo eso? O es un chiste? 😂
Me encanta la sencillez con que lo explicas. Gracias.
Gracias Tina Mary, bienvenida. Un saludo. 👋
Que bueno recibir de un verdadero doctor en filosofía. Luces
Con mucho gusto, saludos Francisco. 👋
Gracias por este buen canal. Excelente! Para ser doctor te agradezco por la capacidad que tienes de contar la filosofía de manera sencilla y apasionante. Es un arte aprender a transmitir la filosofía porque hay ciertos profesores muy abstractos que pintan la filosofía como un misterio y algo propio de la aristocracia, élite o cierto grupo de personas o simplemente como el gran lenguaje de la filosofía ante el cual el hombre es insignificante, olvidando que el hombre es el filósofo.
Buen video. Es muy completo y muy claro. Coincido con aquello de que los conceptos aristotélicos son mas nutridos y completos que los que actualmente usamos. Muchas gracias por el aporte y sigamos este camino!! 😃
Gracias por tu comentario siempre oportuno. ¡Sigamos filosofando!
Dr.ALEJANDRO,QUE LA FILOSOFIA NOS LIBRE DEL ÈROS`,y nos de mas prudencia,gracias.
Por estos videos dan ganas de leer estos libros
Qué tal Rubén. A comparación de otras obras más técnicas como la metafísica, la ética nicomaquea es bastante accesible. Ojalá te animes. Estos videos se quedan en un nivel muy introductorio del análisis, apenas son una invitación al estudio y la lectura y allí continuar los temas.
La ética nicomaquea es sumamente gratificante y aunque nada le quita a las otras obras de Aristóteles para mí es la favorita.
Un saludo.
Muy bonitos videos, doctor. Aprendo mucho. Gracias!!
Me alegro mucho un saludo luna. 🌙👋
Como siempre, buen video Alejandro. Con esto oficialmente me he puesto al día con tu lista de reproducción de Historia de la Filosofía. La veré nuevamente desde el comienzo, pero esta vez tomando apuntes. Gracias por generar este contenido, me ayudas muchísimo (llevo un año estudiando filosofía de forma autodidacta). Saludos.
Gracias Kevin. Para mí es un privilegio tener a estudiosos como tú que han seguido todo el programa de videos. Me parece que los videos en el contexto de toda la serie enriquecen mucho mejor. Te mando un saludo, agradezco el seguimiento y te felicito por tu constancia. 🏆
@@estamosfilosofando Gracias a ti, siempre has sido muy atento al responder consultas que te he hecho, al punto de que de hecho la mejor recomendación que me han dado respecto a como estudiar me la diste tu; te pregunté en qué orden releer los libros de la metafísica y me dijiste que era mejor dar una lectura pausada tomando apuntes, y desde entonces empecé a leer por ciclos, mezclando filosofia clásica con algunos textos introductorios a otros temas y poesia clásica, que me pareció buen complemento de la filosofia griega, son ciclos de 6 libros, dos libros de filosofía leídos como quién lee una novela, dos más de filosofía que haya leído previamente para leer ahora tomando apuntes, un poema épico y por último un texto técnico de otra área (hasta ahora sólo introducciones a la psicología, sociología y economía). Puede parecer un detalle pequeño, pero ese consejo que me diste (que si mal no recuerdo fue la primera vez que vi un video tuyo, el de "se puede ser filósofo autodidacta") fue uno de esos consejos que valen por varios, porque me hizo dar el último paso para empezar a tomármelo en serio. Si tuvieras alguna sugerencia metodológica te leeré con mucho gusto. Reitero mis Saludos y mis felicitaciones por tu gran canal. Buen día Alejandro.
@@KevinCastroM Qué genial. Me da un gusto enorme que mi comentario te sirviera de inspiración para que te formularas tu propia metodología. Me parece que la metodología que implementaste está muy completa y adecuada. No hay una metodología universal. Al final cada uno de nosotros tenemos distintas formas de estudiar y aprender por lo que la mejor metodología es la que le funciona a cada quién. En ese sentido mi sugerencia metodológica es que continúes: si te funciona no la cambies.
Gracias de nuevo por tus comentarios, seguimos filosofando.
Gracias por otro excelente video bro
Fascinante video, doctor Alejandro. Muchas gracias por su lección.
Gracias Isaac, un saludo. 👋
La amistad es una relación de principios donde compartimos nuestro amor propio amplificando y corrigiendo los personales en las actitudes del otro. El amor sexual es una necesidad condicionada a la existencia de la vida, una necesidad superior a la existencia de los individuos, que priorizan las necesidades de reproducción sobre la existencia placentera e individual de la vida del macho y la hembra. Donde a la hembra dotada de mayor sensibilidad; aporta la concepción y cuidado en la aptitud de su organismo y el macho el perfeccionamiento competitivo de la descendencia, al precio en muchos casos; de su vida misma.
¡Gracias amigo!
Gracias a ti Norena. Saludos.
Excelente trabajo
Gracias Sebastián. Saludos. 👋
Muy bien que hayas actualizado a Aristóteles en lo que respecta a las relaciones matrimoniales! Excelente video. Un abrazo
Hay que hacer esas aclaraciones para los tiempos modernos. Un abrazo Jope.
Estamos filosofando Por supuesto. Una vez más estamos de acuerdo, sin embargo, me parece muy bien que lo hayas hecho, pues la postura de muchos es la contraria: no se critica a Aristóteles desde el presente, sino por el contrario, critican el presente usando las palabras de Aristóteles como evidencia. Nunca está demás hacer hincapié en la importancia que reviste el progreso histórico en el desarrollo de las ideas filosóficas.
@@ElfuegodePrometeo Santo cielo. Si criticamos al presente desde Aristóteles terminaríamos con una sociedad esclavista además de machista. ¿En serio hay gente que defiende esta postura? Hay un contexto para todo, por eso la importancia de la historia que muchos ignoran o rechazan y de ahí mi insistencia en la cronología de la filosofía. Saludos Jope.
Amigo, eres un crack!
Muchas gracias Esteban. Saludos.
Excelente video, muy didáctico, felicitaciones. Una consulta Doctor, estoy por terminar el libro de Fragmentos Filosóficos de Alianza y siguiendo su recomendación voy a leer a Werner Jaeger pero no se si empezar por la Paideia o por la Teología de los primeros filósofos. Por cual empiezo? Espero me pueda ayudar y de antemano muchas gracias. Saludos.
Que tal. No sé exactamente qué quisieras aprender primero o cuál sea tu necesidad. En este caso no es que uno necesariamente presuponga otro aunque son temas que se relacionan. Elige el orden que te llame la atención. Un saludo.
De que libro sacaste esa teoría ?
Ética Nicomaquea de Aristóteles. Saludos. 👋
Gracias amigo una pregunta: ¿se puede decir que es un amor eros el de las parejas del mismo sexo?
El amor erótico es apasionado y usualmente sexual. Puede darse tanto entre personas del mismo como de distinto sexo. Saludos.
@@estamosfilosofando ok, Grasias
@@estamosfilosofando no mames. Ok.
JAJAJA me encanta
Yo viendo él vídeo por una clase y aparte tengo que hacer un ensayo de 500 palabras
También yo :/
Suerte con sus ensayos.
@@estamosfilosofando Gracias :D♡
Aristóteles en términos del Amor salió bien,bien Kantiano.
Miraba al Estagirita de forma teleológica y no deontológica.
Estoy confundido. 😔
Que tal Walter. En efecto hay ciertas semejanzas. Aunque use la terminología kantiana para ejemplificar aquello del amigo no es un medio sino un fin en sí mismo. Pero sí, al menos en esto hay cierta concordancia salvo una cosa: la obligación planteada por Aristóteles sólo va dirigida a nuestros seres cercanos y queridos y no a toda la humanidad como Kant. Aristóteles no plantea una obligación universal y deontológica como Kant sólo lo que corresponde a los amigos que cada uno de nosotros elegimos; en eso sigue siendo eudaimonista. Un saludo.
@@estamosfilosofando Joder, ya entendí. Gracias.
Tengo otra duda... En términos Axiológicos Aristóteles es subjetivo o es objetivo?
Para Aristóteles algunos bienes son válidos para todos como la felicidad pero otras cosas dependen de cada uno así que se podría interpretar como subjetivista y a la vez objetivista. En breve estas terminologías no le quedan. Esas categorías modernas de la psicología son muy reduccionistas, pretenden encasillar sistemas complejos de pensamiento bajo un término o frase. Hay que usar esos conceptos didácticos como una muletilla pero despredernos de ellos en cuanto podamos. Quizá autores modernos puedan fácilmente catalogarse como una u otra cosa pero no los grandes pensadores de la humanidad. ¡Te mando un saludo! 👋
@@estamosfilosofando Gracias profesor.
El fin ultimo para Aristóteles es la Eudaemomia o la felicidad, y esa felcidad seria el contemplar la inteligencia pura o el intelcto puro ¿No?
Ya ni me acuerdo 😂
Es correcto, te dejo el video: th-cam.com/video/GSDm9jdG1L4/w-d-xo.html
Saludos.
Q modo de falsear a dos grandes filósofos. Se ha inventado y mal interpretado a Platón y Aristóteles. El Banquete es muy superior a su interpretación, igual RESPECTO de la Ética a Nicómaco de ARISTÓTELES. Ud expone un poco de los autores y mucho de su postura. Distinga por favor y no in vente!!!
No entiendo su postura. Podría ampliar más su comentario. Este video es una exposición de los libros VIII y IX de la Ética Nicomaquea. Saludos.
A ver, pero ¿porque dices que se han malinterpretado a Platón y Aristóteles? Si dices algo y no lo justificas no tiene sentido sabes.