Formas regionales de Paldea: Ranking del mejor concepto evolutivo
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 11 ก.พ. 2025
- Las regiones de Paldea y Noroteo tienen pocas, pero muy buenas formas regionales, que hacen referencia a las especies que se diferencian mediante la selección natural. Además, incluyen algunas especies convergentes, que evolucionaron de tal forma que se asemejan mucho a especies ya conocidas, sin estar emparentadas. En este video vamos a revisar cuales son los peores y cuales son los mejores conceptos.
Si les interesa saber más al respecto, abajo les dejo algunos principios que consideré y premisas que acepté para llevar a cabo mi análisis. Nociones:
La selección natural es el fenómeno mediante el cual los organismos con las características más adecuadas se adaptan a un determinado ambiente. Estas características son heredadas por los progenitores a sus descendientes para perpetuar la especie, y siempre pueden haber mutaciones aleatorias que otorguen nuevas características a los individuos, que en caso ser una ventaja adaptativa, aumentará sus probabilidades de ser heredada a su descendencia hasta volverse una característica común de la población. Charles Darwin descubrió esto al observar a pájaros de la misma familia pero en que la morfología del pico cambiaba según la isla (por ende, el tipo de alimentación disponible) que habitaba. De esta manera funcionan las formas regionales en Pokemon, dado que algunas especies han mutado sus características con las que se adaptaron mejor a distintos ambientes. Mientras que en la vida real estas variaciones podrían considerarse ESPECIES NUEVAS, la taxonomía en Pókemon no es igual a la nuestra. A estos individuos se les considera simplemente miembros de la misma especie pero con características diferentes, por lo que reciben su nombre común más la región que los diferencia. Acepto esta premisa. Sin embargo, para poder comparar el universo fantástico de Pokémon con nuestros conocimientos del mundo real, es necesario aceptar algunas premisas para que funcione este análisis.
EN PRIMER LUGAR no consideré la experiencia necesaria para evolucionar y asumí que son etapas de crecimiento y desarrollo que todo individuo tendría en algún momento de su vida.
EN SEGUNDO LUGAR, considero la existencia del material genético (Se ha confirmado que es un elemento canon en la franquicia) y su funcionamiento similar en nuestro mundo, pero asumo una capacidad de variabilidad genética y mutaciones mucho más alta y radical, debido a la propia naturaleza de la evolución en Pokémon. Esto implicaría que los Pokémon necesitarían mucho menos tiempo para adaptarse y cambiar los rasgos necesarios de su población (No miles, tal vez solo cientos de años, incluso menos)
EN TERCER LUGAR, el canon del juego nos explica que CUAQUIER POKÉMON PUEDE REPRODUCIRSE POR HUEVOS EN CUALQUIERA DE SUS FASES, sin importar su morfología o constitución (La única excepción son las crías y los legendarios). Hay contradicciones en el mismo juego, pues dice que algunos POKÉMON se reproducirían por otros medios, algunos de manera asexual y otros básicamente por clonación. Pero nuevamente, sin importar la descripción de su biología, está demostrado que todos pueden tener reproducción sexual y heredar sus genes, asi que sin importar el lore del Pokémon, he considerado que todos son capaces de heredar sus genes asi que se les aplican las mismas reglas biológicas.
FINALMENTE, el tema más difícil de considerar en este análisis biológico es el de los TIPOS DE LOS POKÉMON. Estas criaturas básicamente tienen superpoderes, habilidades más allá de lo que nuestra ciencia puede comprender y que dependiendo de su naturaleza son clasificados por tipos. Incluso los Pokémon calificados como Normales, son capacez de proezas inexplicables, como los hiperrayos. Tenemos que aceptar estos poderes como parte de la naturaleza Pokémon, pero el verdadero problema, se viene cuando hay que explicar algunos de los cambios de Tipos entre variantes regionales. Es relativamente fácil explicar las diferencias morfológicas, por ejemplo, de una especie que se ve obligada a mudarse a la nieve, y cambia su pelaje a blanco. Pero como funcionan los mecanismos de esta para cambiar su tipo a Hielo es algo que se me escapa. Pero especulo que los Pokémon absorben algo de la “energía natural” del ambiente para adquirir su tipo. Esto lo refuerzo en la existencia de las Piedras Evolutivas que algunos Pokémon necesitan para evolucionar, piedras cargadas de cierto elemento o “energía natural” que al exponerse a ciertos Pokémon (Por ejemplo, Eevee) estos adquieren el elemento de esa piedra y cambian su morfología respecto a esta. Por lo tanto, también asumo que solo por adaptarse a un entorno de hielo, un Pokémon podría terminar asimilando el elemento del Hielo y cambiar así sus habilidades y poderes. Asi que aplicaré esta premisa, Pokémon que se adapten a un entorno natural, PUEDEN ABSORVER LA ENERGíA ELEMENTAL PARA CAMBIAR SU TIPO.
#pokemon #videojuegos #ranking #ciencia
Con este video aprendí de biología, astronomía y además vi arte original del mismísimo ludólogo. Qué grande 👏 👏 👏
@@valita_becerra Muchas gracias!
siempre que yo exista, Clodsire tendrá un fan
@@Makishi_panconqueso somos dos
Mi forma preferida de Paldea es Annihilape aunque no salió en el video de todas formas excelente trabajo bro.
No consideré a ninguna evolución nueva presentada en esta región, porque se especifica que no son exclusivas de Paldea, como si lo era en el caso de las de Hisui. Son solo evoluciones nuevas que existirán a partir de ahora. En otras palabras, ahora primeape podrá evoluciona en Annihilape en cualquier parte, no específicamente en Paldea, por lo que no aplican para esta sección.
La explicación del como saca las costillas para defenderse y verlo en un animal real fue como woooo....😮😮😮
La realidad supera a la ficción.
Per
Per
QUE BUEN VIDEO, Y BONITAS LAS FORMAS REGIONALES DEL SINISTEA
@@feralking3000 y hay muchísimas más! Hay todo un submundo de formas regionales inventadas de sinistea 😄
Puede que toedcool se parece a tentacruel porque al ser un pokemon miedoso y presa fácil además de un sabor exquisito según la pokedex desarrollase como mecanismo de defensa parecerse a un pokemon violento y venenoso como tentacool
Te la compraría más si tuviera color azul como tentacool. Pero no me convence en realidad.
Algo de sentido tiene, en el mundo real también hay especies no venenosas que imitan a otras que sí lo son
Aunque tendría más sentido si ambos compartieran el mismo hábitat
Amo esta sección del canal, otra vez TH-cam no me notificó 😡.
@@JorgeErazo59 Pucha el tío youtube. Voy a revisar, de repente soy yo el que no está poniendo alguna opción de notificación.
@@ludologo excelente, te lo agradecería mucho.
Ahora ya no podré decir que la evolución no es igual que Pokémon a los anti evolucionistas 😢
Claro que aún puedes!! 😃
Lo que pasa, es que la evolución de Pokémon es una metamorfosis, y de ahí en la adaptación de las especies es la evolución, eso es lo que necesitas explicar XD
Tus vídeos son geniales.
Los he visto todos los de Pokémon.
Pero estaría muy bien unos videos de las formas parados pasado y futuro.
7:11 permitame tirar una teoria, y es que capaz eso la luz del sol reduce el poder de la luna o la energia de la luna que otorga el reflejo directo del sol va por el lado fisico, por lo que una energia mas baja potenciara la energia especial de la luna y a eso le añadimos que tambien parece muy viejo
No sé pero que las variante ardiente y acuática de tauros de Paldea sean raras me hace pensar que talvez su origen si es parecido al del mundo real
Nuevo sub. Me estoy volviendo adicto a tus videos jaja.
¿Podrías hacer videos sobre el libro pokeanatomi?
@@tobitobi1787 No conocía el libro. Lo busque y me pareció muy interesante. Si lo obtengo y me parece bueno, podría hacer una reseña del tema
Wiglett es de mis pokemon favoritos
Lo adoro. A mucha gente no le gusta porque "solo es un diglett blanco". Pero en justamente su gracia, con un diseño tan simple en un nuevo ambiente obtienes una criatura totalmente diferente.
@@ludologo Si, no entiendo a la gente que dice que a Game Freak se le acabaron las ideas si son conceptos y diseños buenísimos, Wiglett y Wugtrio están entre los 20 Pokémon que mas me gustas
12:27 💀💀💀💀💀
Oh no hermano
estaba buscando este comentario
Toedscooo y Toedscruel son mis formas convergentes favoritas
Te fallé u.u
@@ludologo Opino lo mismo no tiene mucho sentido la forma evolucionada pero en concepto buenísimo
Buen video como los anteriores.
Muchas gracias!! Siempre se agradece el apoyo.
Podrías hacer un video de formas regionales de Pokémon Pero de los fan Games de Pokémon
sí entendí bien, podría ser que, al momento de evolucionar en luna roja, su cuerpo cambio para poder trabajar con el reducido poder de la luna, pero al terminar el eclipse, el Pokémon ya evolucionado le sobraba en energía lunar, al haber evolucionado en un ambiente donde la luz lunar no era tan optima
Muy buen video
Muchas gracias. :D
Me sorprende que no hayas mencionado la inspiración del ursaluna carmesí en el onikuma
No lo encontré necesario para mi razonamiento. Aunque sí, tal vez lo pude haber agregado en una de esas notitas que pongo a lo largo del video.
Puramente especultivo: podría justificarse el tauros tipo agua como animal de carga o como ganado pastoreable que tenía que cruzar rios o zonas inundadas.
No he jugado paldea so no sé como podría ser pero este vídeo me dió más ganas de jugarla que los últimos 3 años
Ludologo: como puede usar arañaso debe tener una extremidad
Gastly: *existe*
usarluna carmeci podri ser un ejemplo del efecto calisto
Lo más XD es que usé clips de espada y escudo como en el minuto 21:45 cuando wooper de paldea fue introducido en la siguiente generación y haciendo imposible pasarlo a una generación anterior almenos que se usen mods para traerlo a galar XD
vas a hablar de las paradojas
20:39 ese pokemon contra el que lucha wooper, cual es?
No te preocupes por eso! Ese clip es de un MOD del juego.
@@ludologo aaaaaah con razón🤣
Tal vez explicar los pokemon paradoja pero creo que no tienen mucho sentido evolutivo 😅
Si la gente lo pide, lo haría, pero la mitad del video sería puro hate
@@ludologoSeria interesante al menos para explorar un concepto y abarcar lo que queda de la fraquicia antes del Nuevo legends cual aparte de un par de formas regionales vendra con el regreso y nuevas mega evoluciones.
¿Analizarias las megas?
¿Harias un video de tus propias formas OC?, seria muy interesante
@@lautarotavella7227 Al final del vídeo dejé una pista 👀
No había pensado en un video sobre mis propias formas. Me imagino que podría hacerlo si veo interés en los comentarios.
@@ludologo Bueno ya pokémon hay material de sobra.
Los paradox, las Megas, tal vez los ultraentes y las formas OC q resultan interesante por bueno tus planteamientos sostenibles y coherentes a nivel narrativo.
Cual si bien los oficiales hacen eso en parte se ven más influenciados por otros factores cómo el competitivo o mejorar un aspecto el diseño
@@ludologo seria un buen video cómo toda esta serie sobre pokémons alternativos.
4:00 me excita como escribes... barras🔥🔥🔥
Los juegos de palabra son la sal de la vida.
haha todscool camina como la medusa de bob esponja
th-cam.com/video/cIVnRKC6ETg/w-d-xo.html
Sé que apreciarás esto
Yo no tomaría la estadística por qué si la tomamos un gato obeso seria más rápido que un dragon volador que puede destruir un meteoro
Edit tampoco los movimientos ya que woper pude usar puño hielo
En todo caso. Solo lo hice con ursaluna y Luna carmesi ya que se trataba del mismo Pokemon y me llamó la atención que las estadísticas reflejen lo opuesto a lo que esperaría.
Yo quiero pensar que ursaluna no vino nadando , sino que algun loco trajo un grupo de tediursa de la vieja hisui a noroteo y estos aun tenian el gen de poder evolucionar a ursaluna , y solo este quedo de esa linea original con ese gen y los demas tediursa y ulsarim perdieron esa capacidad al no tener el mismo ecosistema .
@@redxana8880 eso es más triste 😥 significaría que el Luna carmesi se quedó solo contra su voluntad :C
Canal en ascendencia
Te amo mucho
Casémonos
Sinistea el Pokémon fantasma con mecanismos de supervivencia 😂
Nos han dado un meme en el min 14:02
Z y A no, ZA es unn juego único como leyendas Arceus 🤣🤣
Un fallo lo tiene cualquiera :p muy bueno el vídeo pero yo a Clodshire lo pondría como una evolución convergente aunque venga de una forma regional :p pero bueno imagino que si xD
@@Shephon4511 Toda la razón. Gracias por la corrección. Porque pondrías a clodsire como convergente?
@@ludologo por su cambio tanto de aspecto, tipo, como condiciones de supervivencia,
Una forma regional solo es asi por adaptación, una evolución convergente es una una especie diferente a la original, si bien Wooper es una forma regional, no evoluciona en un Quagsire si no en un Pokémon totalmente diferente con cualidades diferentes, por lo que al final se convierte en una evolución convergente y no en una forma regional,
Pero claro al tener que hablar de Wooper y su evolución en el video hubiera sido un lio separar a ambos Pokémon en dos categorías ya que al final viene del mismo Pokémon por eso digo que es un caso raro que es una forma convergente que viene de una forma regional xD
Básicamente una forma regional seria Quagsire de Paldea pero aqui le cambia hasta el nombre como a Wigglet o a toadscool, por lo que al final si, es una forma convergente que evoluciona de una forma regional xD
@@Shephon4511 Pero ya ha habido casos así anteriormente. Son formas regionales, que adquieren una nueva evolucion. Hay que considerar que en Pokemon la evolucion (o la metamorfosis si se prefiere) funciona más rapido simplemente. Pero las fases evolutivas de una misma linea, aunque cambien de nombre, pertenecen a la misma especie. Clodsire y quagsire son eslabones de la cadena de Wooper, cada uno adaptado a su propio ambiente. Las especies convergentes, no tienen ninguna relacion unas con otras.
@@ludologo toda la razón por eso he mencionado que era complicado, entendia a Clodsire como una forma convergente evolucionada de una forma regional al ser diferente de Quagsire en prácticamente todos los aspectos, pero claro al venir de una forma regional y no tener un antepasados mas lejano que sea la especie base se entiende que si es como una forma regional :p
Por lo menos ya sabes como es la forma de diglett, se filtro en la polemica de pokemon xd
Los títulos no llevan punto final.
Vale por la corrección. El autocorrector no siempre ayuda.
A ver cuándo os toca a los latinos tener alguna región Pokémon 😅
Aprendi a odiar España por las implicaciones de lo que sufrió Tauros