Estuches Matelassé DIY | Zipper Box Pouch with Quilting | Patrones & Costura | Patka Studio
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- En este video, les muestro la fórmula perfecta para hacer los estuches más lindos del mundo. Al final del video están detalladas todas las medidas para que puedan hacerlos igual a los míos 🤩
L@s invito a suscribirse a mi canal y a seguirme en mis redes:
Instagram: / patkastudio
Sitio web: patkastudio.com/
🎵 Music: Easy Stroll - TrackTribe
#costura #sewing #quilting
Mucha gracias esta bien explicadito❤
Sencillamente hermoso❤
Dios mío hermosa maquina inalcanzable para mi me encantan tus vídeos
BELLOS ME ENCANTARON
MUY HERMOSA 💕 EL VIDEO
me encanto el tutorial ,muy detallado gracias
Un tutorial estupendo ❤❤
Gracias por el tutorial. Cometí algunos errores pero asi se aprende 🩵
No te preocupes! A mi me ha pasado! Dicen que la práctica hace al maestro. Gracias por tu comentario 😄
Quedaron hermosos ❤❤lo boy hacer muchas gracias por enseñar ❤❤
Me ha encantado este tutorial que has compartido con nosotros/as y son precioosas !! 😍😍😍
Hermoso trabajo❤❤❤
Preciosos....!!!! 💖
Muchas gracias. 🌹
Maravilloso ❤❤, y tan pulido en el interior, me ha encantado
Está muy bonito. Muchas gracias ❤.
❤ gracias por el tutorial,, super claro....a la espera del nuevo tutorial
Super lindo ❤️❤️❤️. Me fascinó la forma como explicas y los acabados impecables. Acabas de ganar a otra suscriptora. Felicidades. Abrazotes desde Lake Worth, Florida
Hola! Muchas gracias! Que lindo que me sigas! Bienvenida! Que alegria que este tutorial llegue a tan lejos! Un abrazo
Me encantó gracias por compartir 🎉🎉🎉🎉
Bonito y muy bien explicado.👏👏
una genia, muy buen tutorial!!
Muchas gracias :)
Un estuche muy chulo . Será cuestión de experimentar 😅
❤ hermoso gracias por compartir y enseñarnos😊
Que bello trabajo ! Amo esa terminación sin tener que poner bies ! Primera vez que veo un tutorial que lo hacen así . Me encanta!
Muchas gracias! La verdad es que siempre lo hago así, para evitar el bies que me parece mucho más trabajo! Me alegra mucho que te haya gustado 😊✨
Una nueva suscriptora. Ya quiero empezar a practicar. Muchas gracias. Adoro las ideas geniales
Bienvenida! Me alegro que te haya gustado. Que disfrutes la práctica :)
Todos muy hermosos. Gracias
Realmente hermoso, gracias por la explicación. Bendiciones
Olá … ficou lindíssima … q estampa linda 🎉❤👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Lo probaré, muy bonito, muchas gracias
Me encantó 🎉❤
En mi país Guatemala 🇬🇹 esas costuras se llama Acolchado y uso Guata planchada. Bonito trabajo. Felicitaciones 🎉🎉🎉❤
Muchas gracias, me alegra que te guste! 😊
Hola, soy de Los Ángeles, Chile. Acabo de ver tu video y realmente me encantó. He visto muchos otros, pero tu forma de explicar es super fácil de entender. Gracias por compartir tus conocimientos. Espero poder ver más trabajos tuyos. Bendiciones
Que lindo mensaje! Muchas gracias por compartirlo. Me alegra muchísimo que te haya gustado :)
❤ adorei 👏👏👏
Muy bonito.
Muchas gracias 😘
Muchas gracias❤
J'ai réussi 🎉🎉 de le faire merci ❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤. Mutchas gracias ❤❤❤❤❤
Fantastique! 🎉✨♥️
Preciosos.
Medidas por favor
Lindo, gracias
Quedan bonitos,
Gracias ❤❤❤
Divinooo
Adorei ❤
Bonjour de France, en m’aidant avec les sous-titres anglais j’ai pu comprendre vos explications. C’est une très belle trousse et je pourrais la refaire sans souci. Un grand merci 🙏🥰💐
Merci pour votre message! Je suis hereuse que vous avez comprendre le video. Bonne chance! 🥰
Muito lindo. Mas, vc mudou a guia para o outro lado para fazer o outro lado do matelassê, e fiquei me perguntando se não seria mais fácil virar o tecido, pois assim não seria necessário mudar a ferramenta de guia para o outro lado...😮
Parabéns pelo vídeo. Obrigada por compartilhar ❤
Hola! Gracias por tu comentario 😄 En el vídeo explico que siempre hago las líneas en la misma dirección (desde arriba hacia abajo), para que la tela no quede desprolija. En mi caso, que puedo poner la guía del otro lado, lo hice así. Eso es lo ideal. Pero si no pueden poner la guía del lado izquierdo, haría como vos decís. Si puedo hacerlo, elijo siempre coser en el mismo sentido para que la tela vaya tirando hacia el mismo lado. Espero que te sirva mi respuesta y la entiendas 😊
Amei fala o tamanho da tela
¡Buenas! Gracias por tus vídeos, son muy prácticos. Tengo una pregunta, ¿podrías hacer un vídeo explicando el matelassé de escamas del estuche/neceser azul que muestras?
¡Muchas gracias!
Hola! Muchas gracias por tu comentario :) Si, ya lo voy a mostrar en un vídeo, se hace con bordado libre y reglas especiales. Pronto lo voy a mostrar por acá 🙂
Yo también quiero lo mismo ❤ subscriptora nueva jajaj
Bienvenida!!! ♥️
Gracias ❤😊
Hola me encanto el video, super bien explicado!!!.
Que telas de algodón me recomendarias para hacerlo?
Hola! Mis favoritas son las telas americanas que se usan para patchwork, pero también sirve el poplin o popelina, la microfibra, alguna gabardina fina, la verdad es que puede ser cualquier tela fina que te guste :)
Muchas gracias!!!
muy buen tutorial. gracias
Con mucho respeto, y espero que leas esto, un tip, dijiste que no te gusta planchar para no aplastar las costuras, ami tampoco 😊 yo uso la secadora del pelo, puedes calar y si no te gusta no pasa nada, y me encantó mucho tu video
Hola! Que buena idea! No se me había ocurrido hacerlo así! Será un tip a incorporar a partir de ahora. Mil gracias por la idea 🥰✨
Olá, qual a medida das linhas? Por favor
Gracias por el tutorial, muy bien explicado. Las telas son preciosas, donde las compras?
Hola, me encantó tu video! Me dirías que tela de algodón usaste? Saludos!
Hola! Para el video usé tela de algodón para hacer patchwork, pero también podes usar poplin o popelina 😄
Holaaa recién te descubro que belleza tus trabajos !! Una consulta con bondeado se puede hacer?? Saludos desde Córdoba
Hola! Que lindo Cordoba, mi abuela era de Cosquin y pasé todos mis veranos de niña allá ♥️ Si, se puede hacer con bondeado!
@patkastudio gracias gracias gracias 🙂 muy bello todo besos 💋
Muchas gracias! Si lo haces, mándame fotos por instagram 🥰
holaaa. Me encanto . Puedo preguntarte donde compraste ese cursor de cremallera dorada?
Hola, muchas gracias :) Lo compré en la calle Independencia, en Santiago de Chile. Hay una tienda que venden cremalleras y tienen de todo tipo! Ojalá te sirva el dato 😊
Las medidas por favor gracias 🎉❤
Mulțumesc!
Hola podrías enseñarnos a hacer forro para laptod😍 muchas gracias
Hola! Que buena idea! Tengo un reel en mi cuenta de instagram con un tutorial de funda de laptop, para que vayas a verlo! 😊
Muy bonitas 😊 aproximadamente cuales serian las medidas finales del estuche? para darnos idea del tamaño
Muchas gracias!
Hola! Las medidas finales aproximadas son de 11 x 11 x 20 cm. No tengo el estuche conmigo ahora pero son más o menos esas medidas :)
Pues yo voy a intentar hacer uno.... ojalá me salga, creo q es de los pocos videos q se entienden. Cruzo los dedos y allá q voy😢
¡Que bueno que te gustó! Me alegra mucho saberlo. Ojalá te quede hermoso :)
Sin duda el tutorial es muy completo, pero no olvides que la práctica hace al maestro 😉
Yo ya voy por el tercer o cuarto intento y en cada uno voy perfeccionando cositas.
La tela, el hilo, las agujas y la guata tienen muchooo que ver, así que si no te sale a la primera no te frustres sigue intentandolo.
Gracias por tu comentario :)
@@alexamtz726 Totalmente cierto, es practicar hasta ir haciéndolo mejor.
Si no tenes es máquina con esa guía cómo se hace para que quede tan prolijo? Hermoso tu trabjo
Muchas gracias! :) La guia viene con algunos pies de doble arrastre, para máquina recta simple. Pero si no lo tenes, podes marcar todas las líneas con jabón o con un marcador que se borre con la plancha después. Así lo he hecho siempre! Sale perfecto 👌🏽
@@patkastudio muchas gracias !🌹
hola muy bonito explicas muy bien. tengo una consulta yo igual ocupo de forro tela impermiable, pero despues de un tiempo se ponen amarillos. a que se debera.
Hola! Muchas gracias por tu mensaje. Me ha pasado también. Yo creo que es por la calidad de la tela. Te recomiendo comprar telas de buena calidad y hacer siempre una prueba antes. Yo suelo usar uno que se pone levemente amarillo pero solo del lado del revés, porque del derecho tiene como otra trama que conserva el color blanco. Espero que te sirva el dato. Saludos 😄
@@patkastudio sii verdad lo unico malo que no hay mas tiendas aqui en mi ciudad jeje. Gracias igual. Muy lindo tus proyectos. ☺
🎉🎉🎉❤❤❤
Creo que es lo que aqui en Chile le decimos napa en otros paises le llaman guata.
Si! Exactamente!
Hola q tela es la q usas para acolchar? es guata? De cuanto?
Hola! No, no uso guata porque queda demasiado acolchado y blando. Uso un material especial que se llama fusionado que se usa para hacer patchwork, pero si no se consigue, uso pañolenci o tela de polar. Espero que te sirva el dato :)
@@patkastudioHola, gracias por compartir tus conocimientos, me encantó. Acá en Venezuela pañolenci será fieltro? No sé que nombre recibe acá ese material para acolchar... Gracias
Waooooo q belleza quiero hacer ese proyecto pero q material uso para acolchado aquí en mi país no venden 😢😢
Hola! En casi todas las tiendas de telas tienen materiales similares como alternativas. Y sino, podes reciclar algún acolchado viejo!
Hola, me encanta el estuche, me puedes decir cuantos centímetros hay entre las lineas del matelase? Gracias
Hola! Creo que lo hice a 1,5 cm, no recuerdo bien. Se puede hacer a tu gusto!
Muchas gracias
😍👍👏👏👏❤️
Holaaa! Como estás? Queria consultarte, de qué marca es el marcador que se va con el calor? No se donde conseguirlos en Argentina
Hola! El marcador es marca Pilot, toda la línea Frixion es borrable con calor. Venden varias en Argentina, yo las compré ahí :)
Hello, What was the size of your fabric piece when you started. Thank you.
Hi! You can see both measurements at the end of the video. Let me tell you if you don’t find them 🙂
Muy bien explicado pero nos puedes dar las medidas iniciales del tamaño de tela antes de acolchar.
Hola! Al final del vídeo hay dos diagramas, el de la izquierda es el de la tela sin acolchar y el de la derecha en que medida hay que cortarlo posteriormente. Espero que te sirva :)
Hola ,Esto es acolchado?
Hola, si, es una técnica para acolchar 🙂
@@patkastudiomuy bonito muchas gracias 😘
Holaaa que calibre de aguja utilizas para ese proyecto?
Hola! Uso aguja número 14 universal 🙂
@@patkastudio Muchisimas Gracias 😊
Whats the fabric size?
Hi, all the sizes are at the end of the video :)
hola, qué tipo de tela usaste o como la puedo pedir?
Hola! Para el exterior podes usar cualquier tela en realidad, que no sea gruesa. Podes reciclar alguna prenda vieja que tenga un lindo estampado! Para el interior algún tejido acolchado como fusionado, pañolenci o polar… y para el interior otra tela fina o algo más impermeable. Son infinitas las posibilidades que hay! Es cuestión de probar :)
Hola! que modelo de máquina es esa Janome?
Hola! El modelo es Janome MC 9480 QCP, es la mejor máquina que existe 😍 En otro vídeo de mi canal puedes ver el unboxing con todo lo que trae :)
@@patkastudio Gracias!
De nada, un placer :)
Que es el punzando
Hola! El punzonado es el material que se usa en el interior del quilting. En inglés de llama batting. Se puede reemplazar por guata, napa, pañolenci o tela de polar. Es lo que hace que la pieza sea “acolchonada”. Espero que te sirva mi explicación. Saludos :)
❤❤❤❤❤❤ j'ai pas pu faire 😢😢
Pourquoi pas? 🤔
Hola, mira me gusta mucho este tutorial pero siento no tener las medidas de las telas desde el principio.
Hola, las medidas están al final. Se puede adelantar el vídeo y luego verlo completo. Me pareció mejor así para no aburrir con medidas al principio. Espero que lo entiendas :)
Perdoname, no lo habia visto. Muchas gracias;
What the measurement please
Hi! You can finde all the measurements at the end of the video :)
Where can i find pattern
Hi! You can find the measurements at the end of the video :)
Cuales fueron las medidas finales del patron?
Hola, al final del video están todas las medidas 😊
@patkastudio Gracias! Otra pregunta jejeje, la dirección del hilo de la tela influye en el diseño que hagas a la hora de hacer la técnica Matelassé?
Para estuches no hay problema, solamente trato de no usar mucho el bies (diagonal), a veces elijo según el diseño de la tela. Pero si hago alguna prenda con matelassé, ahí si respeto el hilo de la tela 🙂
Como se llama esa esponja que usas
Hola! Se llama punzonado, asi lo consigo acá, pero tiene otros nombres en otros países. Es lo que se usa para acolchar al hacer quilting :)
Hola buenas noches ,me encanto tu necesers ,una sugerencia ,no digas Agujero" deci " abertura" queda mas prolijo,me encanto,eres mendocina ? En que lugar te encuentras ?
Hola! Muchas gracias! Tenés toda la razón! Todos los días se aprende algo nuevo. Algunos términos suenan bien en algunos países, pero no en otros. Así que tu sugerencia es más que recibida y la aplicaré a partir de ahora. Si, soy mendocina 🙂 pero ahora estoy del otro lado de la cordillera, en Chile. Gracias por tu comentario!
@@patkastudio un placer saludarte ,me encanto tu video y q ademas no hayas tomado a mal mi sugerencia ,viste q hay personas que no les cae nada bien ,te envio un gran abrazo desde Buenos Aires ,cuidate ,nos seguiremos viendo ,seguire disfrutando de tus enseñanzas
Jajajajaja para nada me cayó mal tu comentario, todo lo contrario. Me encanta mejorar para mis próximos vídeos. Muchas gracias por tu sugerencia! Un abrazo grande! Que hermoso Buenos Aires 😍
Que tipo de tela es? Que nombre tiene?
Hola! Para la tela del exterior se puede usar cualquiera que no sea muy gruesa. Yo por lo general uso algodón como para hacer patchwork, popelina también. Cualquier tela fina sirve, pero que no sea de punto, sino tela plana (las que se deshilachan). Espero que te sirva!
@@patkastudio muchas gracias ☺️
No encuentro las medidas de las piezas iniciales....😢
Hola! Están al final del vídeo :)
En el minuto 21.54 aparecen las medidas 😉
Que medida es
Hola, al final del video están todas las medidas :)
Per favore le misure prima di realizzarlo
Hola! Al final del video están todas las medidas :)
cómo les gusta hablar y hablar
Siempre pensé que hablaba poco a comparación de otras personas, así que gracias por tu comentario! 😊