La plusvalía es un dislate marxista

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 20 มี.ค. 2022
  • Canal oficial de Antonio Escohotado y gestionado como el resto de perfiles del pensador en otras RR SS por su hijo Jorge. El escritor español, fallecido recientemente y considerado por muchos como uno de los últimos sabios en habla hispana, ha publicado más de una veintena de obras sobre filosofía, sociología e historia -nunca como categorías separadas- entre las que destacan Historia general de las drogas (1989), Caos y Orden (1999) o la trilogía Los Enemigos del Comercio (con su primer volumen publicado en 2008 y el último en 2016). Últimamente ha publicado también Mi ibiza privada y Los hitos del sentido, y es colaborador habitual del portal futbolístico La Galerna y del diario El Liberal. Su último libro ha sido La Forja de la Gloria, una breve historia sobre el Real Madrid.
    Toda su obra se encuentra disponible tanto en formato impreso como en eBook en La Emboscadura (www.laemboscadura.com), editorial creada y dirigida también por su hijo para la difusión del pensamiento de Escohotado a escala global.
    Para cualquier pregunta, duda o sugerencia, los suscriptores de este canal pueden escribir a la dirección de correo info@laemboscadura.com, donde algún emboscado estará orgulloso de atender a sus demandas.
    Saludos escohotadianos.

ความคิดเห็น • 100

  • @rafarodriguez4765
    @rafarodriguez4765 2 ปีที่แล้ว +46

    Verdades como templos, que se basan en lo más irrefutable que existe: la vida real!

    • @elcidcampeador-vr2ol
      @elcidcampeador-vr2ol 6 หลายเดือนก่อน

      El problema es que este senior u no entendio lo que es la plusvalia o se hace el idiota. Y tu parece que tampoco entendiste.

    • @Diego-qs2ek
      @Diego-qs2ek 5 หลายเดือนก่อน +2

      La vida real también se presta a mucha interpretación y subjetividad amigo mío, aunque puede que en menor medida comparado el mundo de las ideas.

    • @Espritduvide
      @Espritduvide 14 วันที่ผ่านมา

      El agua moja.

  • @mariananunes6545
    @mariananunes6545 2 ปีที่แล้ว +19

    Un maestro de verdad!

    • @kaizartedeesquina
      @kaizartedeesquina 2 ปีที่แล้ว +1

      Un auténtico sabio!!!

    • @elcidcampeador-vr2ol
      @elcidcampeador-vr2ol 6 หลายเดือนก่อน

      Si un autentico sabio en como enganiar al progimo.

    • @elcidcampeador-vr2ol
      @elcidcampeador-vr2ol 6 หลายเดือนก่อน

      @@kaizartedeesquina Si un autentico sabio en como enganiar al progimo.

  • @Pablo-ce7ht
    @Pablo-ce7ht 2 ปีที่แล้ว +5

    Que pena!! Q justo q se fue, quizás cuando más se lo necesita. Pero su vida es suya, valga la redundancia!!

  • @victoriasegura7256
    @victoriasegura7256 2 ปีที่แล้ว +12

    Grande Escohotado,te echamos de menos,,vamos de mal a peor

  • @aliciadiaz72
    @aliciadiaz72 2 ปีที่แล้ว +3

    Magistral Sr Escohotado

  • @byplakas1767
    @byplakas1767 2 ปีที่แล้ว +2

    Por favor que placer 🙏 gracias

  • @jorgegustavozarantemaldona2277
    @jorgegustavozarantemaldona2277 5 หลายเดือนก่อน +6

    Que no se pueda cuantificar no significa que no exista, unas veces será menor otras será mayor pero alli está porque es la ganancia del empresario.
    Es función , deber estatal redistribuir esta ventaja económica intentando una mejor justicia y equilibrio social, disminuyendo la agresividad o nivel de violencia entre clases sociales.

  • @n.e.s5864
    @n.e.s5864 2 ปีที่แล้ว +3

    BELLÍSIMO!!! CUANTA MAESTRIA!!!

    • @elcidcampeador-vr2ol
      @elcidcampeador-vr2ol 6 หลายเดือนก่อน

      Valla cuantos ignorantes hay en este mundo.

  • @ClaudioSerraBrun
    @ClaudioSerraBrun 2 ปีที่แล้ว +25

    Escohotado intenta enseñar claridad de pensamiento a uno que medra con las falacias y torticeras consignas...

  • @Legado_Iberico
    @Legado_Iberico 3 หลายเดือนก่อน +1

    La plusvalía se olvida de varias cosas, la calidad, el dinero que vale conseguir los factores productivos (puestos por el empresario) y la educación y formación que permite que ciertas profesiones ganen más con el mismo tiempo de trabajo por la formación y educación que hay detrás.Se podían encontrár más errores de la plusvalía pero esto son los que veo yo ahora. Si alguien sabe más que me diga más

  • @scooterclub4691
    @scooterclub4691 2 ปีที่แล้ว +1

    Genial 😁.

  • @uhurublack666
    @uhurublack666 2 ปีที่แล้ว +7

    Hablar de Escohotado como "uno de los últimos sabios", es condenarnos al fatalismo de la oscuridad más profunda. Detrás de Escohotado vendrán más mentes preclaras y lúcidas acordes con sus tiempos, pero no podemos olvidar que su lucidez y sabiduría, embarrancó y se hundió con la llegada del nuevo milenio.
    La profundidad radical y preclara de su "Historia general de las drogas", contrasta con su deriva terminal de "los enemigos del comercio". La lucidez, la sabiduría, la inteligencia..., no se pueden confundir con la acumulación de datos, documentación y su interpretación, y en las últimas décadas de su vida, dejó constancia que, o bien no era tan sabio e inteligente cuando escribió su historia general de las drogas, o por el contrario, no lo fue en la etapa de los enemigos del comercio, pues son dos Escohotados muy diferentes y antagónicos, aunque mantengan la misma capacidad dialéctica y retórica. De su legado, el liberalismo y ese libertarismo "made in Spain", son totalmente prescindibles.

    • @jorgemanriqueescalona6606
      @jorgemanriqueescalona6606 2 ปีที่แล้ว

      Yá no te gusta lo que decía.....ya ya. En fin....

    • @uhurublack666
      @uhurublack666 2 ปีที่แล้ว +6

      ​ @Jorge Manrique Escalona No es una cuestión de "gustos", sino de dogmatismo determinista por un lado ("uno de los últimos sabios"), dando a entender que lo que probablemente venga a partir de ahora, sean tiempos oscuros para el saber, negando así el principio de incertidumbre. Y por otra parte, lo contradictorio entre lo que decía Escohotado hace años, y lo que ha dicho en su última etapa de producción y vida.
      No cuestiono sus opiniones e investigaciones sobre Marx y lo que hemos conocido como "comunismo" de la URSS y similares, sino las interpretaciones que le llevan a defender un liberalismo que nos ha traído hasta donde nos encontramos y que, de no revertirlo, podrá acabar con todas las formas de vida de este planeta, algo que al neo-liberalismo no le importa porque se siente tan omnipotente, que cree que el progreso y la tecnología superarán las crisis provocadas por la acumulación capitalista. Entiéndase neo.liberalismo como liberalismo progresado.
      Los errores de Escohotado no son muy diferentes a los errores de Marx, interpretando ambos el mundo desde un gran distanciamiento social que no les permite percibir más que su propia necesidad. Si obviamos los contextos políticos y sociales que ambos vivieron, veríamos que Marx no fue mucho "más mantenido" que Escohotado. Si repensamos al Escohotado de antaño, percibiremos su radical oposición hacia todo tipo de servidumbres. El liberal de ahora, se entrega a la servidumbre del mercado y sus corporaciones.
      Supongo, aún a riesgo de equivocarme, que a tí tampoco te gustaba tanto lo que decía antes, como lo que dice ahora. Textos como la "carta a la madre de un hijo drogadicto" o esa colaboración en El País, "Idiota", contrastan por antagónicas, con las palabras actuales sobre el comercio. El mismo Escohotado justifica el cambio, preguntándose "cómo había podido estar engañado durante tanto tiempo" y por ello carga contra la enseñanza en las escuelas, preguntando cómo es que no se enseña todo lo que él dice "haber descubierto". Sorprende que con tantas titulaciones, descubra tan tarde el sesgo académico.
      La edad puede tener eso, un "delirio lúcido" desde el que adentrarse en mundos llenos de confusión o conspiraciones, que le remiten a afirmar que en el pasado estuvo equivocado, y al reconocerlo, presumiblemente demostraría que ahora se haya en lo cierto. A su "verdad" la llama estar abierto al cambio, mientras que la de los demás, es considerada conservadora.
      A veces la realidad, que siempre es compleja, recorre caminos mucho más simples, y con el paso del tiempo uno descubre con cierto horror dónde está y hacia dónde pretendía ir, olvidando que lo importante no es el destino, sino el camino. Para encubrir este olvido y resituarse, se utiliza la justificación en forma de erudición y cascada de datos.
      Todas aquellas historias de las drogas en comunidad para acompañar y abrir las mentes hacia otras percepciones, quedan enterradas bajo el individualismo de la experiencia y las anécdotas personales que sólo relatan y retratan un contexto particular y concreto. No son las de los seres humanos y mucho menos las de los seres vivos. Sin esa relación en comunidad, el canal de conexión con lo universal o lo común que las sustancias psicoactivas ofrecían, ya sólo entra en diálogo con uno mismo y con su temores.
      En Escohotado se percibe un desplazamiento epistemológico desde los saberes hacia las creencias ("el comercio nos salvará"), justificándose en un pragmatismo bastante reaccionario y en un racionalismo integrista, que abandona sus planteamientos antiautoritarios por los de una hipotética libertad bajo custodia de un Estado apenas perceptible y no intervencionista. Los campos de concentración también son resultado de esa racionalidad y esta supuesta libertad que emana del mercado, no es más que otra de las mil manifestaciones del poder. Y donde hay poder, existe autoridad. Y cuando esa libertad se impone, aparece el autoritarismo que antaño tanto rechazaba Escohotado como antítesis de toda libertad personal.
      Puedo estar muy equivocado en mis apreciaciones y análisis, pero lo que no es un error de mi percepción, es el premio Juan de Mariana, otorgado por el instituto del mismo nombre, un importante think tank liberal, entre cuyos objetivos se encuentran, dar a conocer "los beneficios que para los intereses generales proporcionan la propiedad privada, la libre iniciativa empresarial y la limitación del ámbito de actuación de los poderes públicos" (web.archive.org/web/20100117032457/juandemariana.org/pagina/10/mision/objetivos/).
      Escohotado comparte el panteón de galardonados del Instituto Juan de Mariana, con personajes como Jiménez Losantos o Vargas Llosa, así como diversos economistas liberales. Toda una declaración de principios de la última etapa de su vida y pensamiento.

  • @emiliolunar7118
    @emiliolunar7118 2 หลายเดือนก่อน +1

    No creo que Iglesias lo haya entendido jajajaj

  • @Diego-qs2ek
    @Diego-qs2ek 5 หลายเดือนก่อน +1

    Es un poco manipulador sesgar la realidad del debate cortando el vídeo antes de que Iglesias pueda dar una réplica más extendida las palabras del señor Escohotado.

  • @senorprovinciano9261
    @senorprovinciano9261 ปีที่แล้ว +2

    La plusvalía si es cuantificable. Pero el problema es que no se puede llevar a cabo una sovlciedad sin plusvalía. Porque si no el trabajador se relaja y el trabajo socialmente necesario disminuye. Lo cual merma la producción. En cuanto al valor trabajo, no es falso pero si muy insuficiente. Así como el valor subjetivo tampoco lo es. En eso walras cómo Marshall se acercaron más al conciliar ambos conceptos. Aún así no se consideran diversos factores que están presentes en la actualidad y no estaban antes como el valor de los servicios digitales, y el impacto de las crisis en el valor estos. Tampoco se toma en cuenta la especulación. Etc.

  • @diegobarletta19
    @diegobarletta19 2 ปีที่แล้ว +3

    Geniooooooooooooo

  • @victormcqueen1442
    @victormcqueen1442 2 ปีที่แล้ว +1

    👏🏼👏🏼👏🏼

  • @sabinaortellscastells
    @sabinaortellscastells 2 ปีที่แล้ว +1

    💞

  • @joseluisbenaventebel8520
    @joseluisbenaventebel8520 2 ปีที่แล้ว +6

    Escohotado está a años luz de Iglesias,cultural y espiritualmente.

    • @elcidcampeador-vr2ol
      @elcidcampeador-vr2ol 6 หลายเดือนก่อน +1

      Que bueno. Esta tan lejos que no se entero de nada de lo que pasa aqui en la tierra.

    • @mangarrian
      @mangarrian 3 หลายเดือนก่อน

      Sobre todo espiritualmente, claro. Después de esta entrevista Pablo le invitó a cenar (dicho por el propio Antonio). Escohotado se dedicó sus últimos años a ponerle verde y Pablo jamás tuvo una mala palabra sobre él, no encontrarás un vídeo suyo hablando mal de Escohotado. Creo que es un perfecto ejemplo de la diferencia entre izquierda y derecha, entre decencia y zafiedad.

    • @joseluisbenaventebel8520
      @joseluisbenaventebel8520 3 หลายเดือนก่อน

      @@mangarrian si si sobre todo Iglesias decencia .amos hombre no me jodass
      la izquierda decencia... sera una broma de mal gusto no?

  • @XavierFernandez8509
    @XavierFernandez8509 2 หลายเดือนก่อน

    El padre del capitalismo estaba equivocado cuando conjeturo y caviló sobre el problema de la explotación. "It is evident that the worker in manufacturing in general adds to the value of the materials and products he produces, his salary for his own maintenance and a surplus value, which is the benefit of his employer." Adam Smith: "The Wealth of Nations," page. 387.

  • @Escota
    @Escota 2 ปีที่แล้ว +1

    🙌🖖

  • @hectorbravo6862
    @hectorbravo6862 5 หลายเดือนก่อน +1

    En lugar de plusvalía prefiero hablar de ley de Oferta y Demanda, capacidad, iniciativa y productividad. Ésto es lo que en la práctica prima.
    Si yo empleado no me siento valorado bien donde trabajo, entonces exploro otros lugares, si los hay. Así funciona el sistema en la economía práctica en los países (hasta en el deporte funciona así).

    • @user-do6hm9yp6d
      @user-do6hm9yp6d 5 หลายเดือนก่อน

      En el Perú hay una provincia llamada Talara, donde la desocupación alcanza hoy a 7 mil personas. Hace hace un año tuvieron trabajo como obreros en un proyecto de modernización de una refinería. El proyecto terminó y han comenzado otros, pero no los contratan porque la mano de obra de otras partes es más barata. ¿Por qué una persona tendría que renunciar a su estabilidad y su familia para migrar en busca de empleo? Si hubiera cierto nivel de coordinación, esa persona tendría trabajo en su lugar y en condiciones mínimamente dignas. Si el capitalismo se basa en el interés, ¿por qué esa persona, o esas siete mil, no puede vivir conforme a lo que le interesa y conviene? Hablamos del norte del Perú, no del sudeste asiático donde la cosa quizás ande peor.

  • @ricardolegardacalvache6558
    @ricardolegardacalvache6558 2 ปีที่แล้ว +2

    Primero perros

  • @XavierFernandez8509
    @XavierFernandez8509 2 หลายเดือนก่อน

    "Wherever there is great property, there is great inequality. For every rich man there must be at least five poor people, and the abundance of a few means the poverty of many. The opulence of the rich arouses the indignation of the poor, who are guided by desires, and incited by envy, to invade their possessions. It is only under the protection of the State that he who owns property, which is acquired by the labor of many others and over many years, or through successive generations, can sleep in peace." "The Wealth of Nations," page 709.

  • @Azotaprogres-pp3jk
    @Azotaprogres-pp3jk 7 หลายเดือนก่อน

    El nivel del tipo es comparar el nacionalsocialismo con socialismo, ese es el nivel Maribel 😂😂😂

  • @walterfurlano4222
    @walterfurlano4222 5 หลายเดือนก่อน +1

    le dicen maestro y no escuche ningún argumento. En menos de 2 minutos cree que puede refutar una teoría.

  • @pedropalomaresgonzalez4980
    @pedropalomaresgonzalez4980 2 ปีที่แล้ว

    La cultura, la sabiduría, la investigación, el trabajo concienzudo, ... no sigo, tratando con un PNN, los viejos universitarios sabemos lo que quieren decir ese acrónimo, es perder el tiempo.

  • @vladimirnavarro5421
    @vladimirnavarro5421 2 ปีที่แล้ว +4

    Luego, al no poder contra ese argumento saca a colación las bombas nucleares jajajajaja patético.

  • @Espritduvide
    @Espritduvide 14 วันที่ผ่านมา

    Menudo directo crochet en la cara,no?

  • @macgregormacgregor3473
    @macgregormacgregor3473 2 ปีที่แล้ว

    Este tipo tiene un corazon de miercoles 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

  • @jeffleninbarriosyufra5407
    @jeffleninbarriosyufra5407 3 หลายเดือนก่อน

    🧐

  • @ELPELUDORNR
    @ELPELUDORNR 5 หลายเดือนก่อน

    En mi opinión ya arranca con un concepto errado. Obvio que no se puede prescindir del dinero. Así como tampoco de la fuerza de trabajo. El intercambio debe ser justo. El cambio es cultural y es en los ricos. No a la educación privada y trabajadores sociales a los barrios privados y a los sindicatos 😁😁 Y cuando habla de arte es cualquiera. El valor del arte está en la creación no en el objeto y la creación artística también es trabajo que agrega valor en la belleza, no se puede medir en términos productivos
    Sí al capitalismo, pero pensemoslo y apliquemoslo de otra forma. El trabajo y el capital deben complementarse.
    Por último cuando habla del interés me llevo a pensar dónde debemos ponerlo. Hoy está en la productividad, que hay del bienestar y la felicidad? Que lugar ocupa la experiencia vital de cada ser humano? Simples reflexiones a la carrera jaja Saludos!

  • @mangarrian
    @mangarrian 3 หลายเดือนก่อน

    Qué pena la deriva en qué terminó este hombre, diciendo sandeces y con un montón de frikis de internet escribiéndole maestro como si fuera un torero, mientras su trabajo quedó en la irrelevancia académica. Lo cual no podía ser de otro modo si ni siquiera entiendes lo que es la plusvalía.

  • @bladerunnergonzalez
    @bladerunnergonzalez 2 ปีที่แล้ว +2

    Hablando un señor que sabe con otro que cree que sabe....🤦

    • @Diego-qs2ek
      @Diego-qs2ek 5 หลายเดือนก่อน

      Tu afirmación es muy soberbia. Ya lo dijo Sócrates: solo sé que no sé nada.

    • @bladerunnergonzalez
      @bladerunnergonzalez 5 หลายเดือนก่อน

      @@Diego-qs2ek es lo que creo que pienso....

  • @plizard873
    @plizard873 6 หลายเดือนก่อน +2

    No tiene sentido comparar la producción de unos bienes tangibles y de utilidad inmediata, con el valor de unas creaciones esencialmente visuales e/o intangibles, y que se rige sobre todo por la percepción subjetiva que cada uno/a tenga de la belleza. Es complicado que tu obra consiga atesorar, al mismo tiempo, la atención y admiración de un porcentaje significativo de la población, cuando la noción que tenemos de belleza puede seguir múltiples vertientes, y cuando, además, existen medios de difusión cultural/musical/artística que prácticamente monopolizan la opinión pública. Naturalmente, siempre han existido medios de difusión alternativos, y la presencia de Internet hace más accesible la creación y el descubrimiento de nuevos y nuevas artistas, pero sigo siendo un mundo infinitamente más incierto y relativo que el de la producción de bienes de consumo.

    • @plizard873
      @plizard873 6 หลายเดือนก่อน +2

      Por otra parte, opino sinceramente que el sector artístico/cultural es de los que más padece la injusticia de la plusvalía, ya que su sustento depende muchas veces de la mayor o menor cantidad de éxito que su obra tenga entre el público. Es decir, que, aunque una persona con gran talento creativo y/o artístico emprenda mucho trabajo y dedicación en una obra artística o cultural, si esta no cala en el público tanto como sí lo hicieron otras obras en el pasado (incluso aunque le hubiese requerido menos esfuerzo y tiempo), no genere apenas ingresos para esa persona, que depende, casi exclusivamente, de la cantidad de beneficio que genere por su trabajo. Haríamos bien en crear una industria artística y cultural que garantice un sustento estable y un oficio seguro para las personas cualificadas, de modo que no perdamos tantos grandes talentos que no pudieron calar desde el principio en el panorama popular, o que tuvieron que orientar sus caminos vitales y profesionales hacia otros destinos, a causa de la dificultad existente a la hora de encontrar estabilidad en un sector que está lleno de juguetes rotos.

    • @escuadraycompas2203
      @escuadraycompas2203 4 หลายเดือนก่อน

      Por tal razón amigo mío el valor de las mercancías es Subjetivo , otorgamos valor nosotros en nuestra mente si creemos que un determinado bien o servicio nos puede servir para algo , el valor no es algo que está unido a las cosas ni se determina por las horas de trabajo que cuesta producirlas como explica el disparate marxista.

    • @escuadraycompas2203
      @escuadraycompas2203 4 หลายเดือนก่อน

      Por tal razón amigo mío el valor de las mercancías es Subjetivo , otorgamos valor nosotros en nuestra mente si creemos que un determinado bien o servicio nos puede servir para algo , el valor no es algo que está unido a las cosas ni se determina por las horas de trabajo que cuesta producirlas como explica el disparate marxista.

  • @hectorbravo6862
    @hectorbravo6862 5 หลายเดือนก่อน +1

    Normalmente los que pontifican sobre la infalibilidad de la plusvalía o es que nunca han emprendido algo personal para poder subsistir o, mucho peor, tampoco han trabajado bajo un empleador que sí emprendió algo para subsistir.

    • @Diego-qs2ek
      @Diego-qs2ek 5 หลายเดือนก่อน

      La plusvalía es muy difícil de cuantificar, quizá imposible, pero está presente siempre en mayor o menor medida. Otra cosa es que la plusvalía (con sus defectos) genere de forma indirecta más beneficios que perjuicios a largo plazo para el conjunto de la sociedad en comparación con un sistema que elimina la plusvalía, ahí radica el verdadero tema de debate

    • @hectorbravo6862
      @hectorbravo6862 5 หลายเดือนก่อน +1

      User: sabe cómo se puede arreglar esa situación? Que el estado incentive la contratación de los habitantes del lugar, siempre y cuando cumplan con los requisitos que el empleador exija. Cómo incentiva el estado? Normalmente mediante exenciones o disminuciones de la carga tributaria. Ésto se puede hacer gradualmente y por un periodo de tiempo claramente definido.
      Por supuesto debe estudiarse en forma muy cuidadosa el incentivo que se va a ofrecer.
      Respecto del movimiento de trabajadores desde otras regiones o provincias o lo que sea. Siempre va a ocurrir y ahí el estado no puede entrometerse ni siquiera puede fijar cuotas determinadas.
      Los incentivos se suelen aplicar sobre impuestos anuales de renta.

  • @alexalvareztaylor3798
    @alexalvareztaylor3798 2 หลายเดือนก่อน

    Escohotado puede ser muy majo y todo lo que tú quieras pero no entiende la teoría del valor de Marx o su crítica categorial del capitalismo porque no se lo ha leído.

  • @fernandorivera7681
    @fernandorivera7681 2 ปีที่แล้ว

    curiosamente dice que no se puede pasar de la plusvalía, con eso acepta que la plusvalía existe, vaya clicbait.

  • @macgregormacgregor3473
    @macgregormacgregor3473 2 ปีที่แล้ว +1

    Genio del egoismo 😄😄😄😄😄😄

  • @ruiz510
    @ruiz510 2 ปีที่แล้ว +4

    Fue un debate maravilloso, de gran altura intelectual por ambas partes. Este corte que habéis puesto es una trampa, un mal homenaje al pensador, no sería de su agrado esta burda manipulación

    • @TheOldfieldStroke
      @TheOldfieldStroke 2 ปีที่แล้ว

      El problema de Pablo es que le pesa más su maquiavélico ego que el intelecto que tiene. Y mas que inteligencia, su principal característica es su lengua sibilina, que convence al ignorante con palabras bonitas.

    • @ruiz510
      @ruiz510 2 ปีที่แล้ว +2

      @@TheOldfieldStroke Coincido en lo del ego de Pablo, de hecho no creo que le quepa ni en su nueva casa. Si ves el debate en su conjunto verás incluso que en alguna ocasión hasta el mismo Escohotado le reconoce habilidades pese a la diferencias que existen en la actualidad entre ambos. Creo que me estás llamando ignorante, claro, y cada día que pasa más. Es lo más sensato que puede reconocer el ser humano para seguir caminando. Creerse lo contrario es haber llegado al final de ese trayecto vital que te convierte en un estúpido. Recuerdo cuando Antonio Escohotado era un hippie, drogota y comunista que era tomado como un ser excéntrico que quedaba muy bien en cualquier debate serio de la televisión. Con el tiempo se convirtió en un neoliberal defensor del capitalismo, un sistema en decadencia, y fue ahí cuando el mundo virtual de youtubers acomplejados le tomo como un referente intelectual. ¿Cuando tenía razón antes o ahora?
      ¿Fué el consumo de drogas el que le hizo cambiar de opinión?

    • @anibar6780
      @anibar6780 ปีที่แล้ว

      @@ruiz510 No solo que tiene un gran ego, es que de Intelectual no tiene nada. Es un politicucho más del montón, que dice cosas y luego se contradice. Y ha metido la pata en decisiones estúpidas (como presentarse a las autonómicas abandonando la vicepresidencia). Y ni que hablar su colaboración en regímenes que solo han traído más pobreza como la venezolana.

    • @Ol_White_Fatalis
      @Ol_White_Fatalis 7 หลายเดือนก่อน

      Altura intelectual Pablo? Permiteme dudarlo, ese hombre es una fabrica de falacias y mentiras, admirador de dictadores y asesinos, como Hugo Chavez, Fidel Castro o el Che. Una vergüenza de ser humano.

  • @Sebastianllompart
    @Sebastianllompart 2 ปีที่แล้ว

    Hombre, el capitalismo dictatorial de China es bastante productivo y se basa en la obligación.

    • @Gil12365m
      @Gil12365m 2 ปีที่แล้ว +1

      Pero las empresas chinas son privadas, es verdad que tienen sus fuertes impuestos, lo que es otra cosa es el terreno social.

    • @Sebastianllompart
      @Sebastianllompart 2 ปีที่แล้ว +1

      @@Gil12365m
      El propietario de todo es el dictador comunista Chino y digo de todo porque es absolutamente todo.
      Propiedad empresas tierras, sistema de producción hasta las personas.
      Si a eso le llamas privado pues bien, pero yo lo llamaría público o colectivo

    • @Gil12365m
      @Gil12365m 2 ปีที่แล้ว +1

      @@Sebastianllompart El sistema de producción lo cambio Den Xiaoping "lo importante no es el color del gato si no que atrape ratones" fue un desastre con el sistema de producción estatal, pasaron de un 80% de pobres a un 25%, de todas formas me falta saber más si me recomiendas alguna lectura sobre ese tema te lo agradezco

    • @alvarogarcia1062
      @alvarogarcia1062 2 ปีที่แล้ว +1

      @@Sebastianllompart Eso no es verdad, hay grupos financieros privados.

    • @Sebastianllompart
      @Sebastianllompart 2 ปีที่แล้ว +1

      @@Gil12365m
      Yo sé menos que tú, por eso digo tonterías ha ver si aprendo algo jeje

  • @eltraba
    @eltraba 7 หลายเดือนก่อน +2

    no está hablando de la plusvalía, dice de todo, menos la definición de la plusvalía. Un trabajador, con su trabajo, genera dinero. Ese dinero va para su sueldo, los impuestos, y el beneficio que se queda el empresario. si el empresario no tiene beneficio, no contrata al trabajar. He ahí la plusvalía: el trabajador no se lleva todo lo que genera. Decir que un libro vale mas que otro que al que se le dedicó mas horas, es confundir a los niños con los enanos, una chorrada supina, no tiene nada que ver con la plusvalia. El trabajador no percibe todo lo que genera, eso es indiscutible diga lo que diga este señor.

    • @Azotaprogres-pp3jk
      @Azotaprogres-pp3jk 7 หลายเดือนก่อน

      El problema no es que no perciba todo lo que produce sino que no recibe ni siquiera en la mayoría de los casos un porcentaje digno de lo que produce. Todo lo demás Disney, cuentos de hadas.

    • @elcidcampeador-vr2ol
      @elcidcampeador-vr2ol 6 หลายเดือนก่อน

      El problema es que los idiotas abundan. Y son facil presa de todos estos como Escohotado que no tienen escrupulos ni inteligencia.

    • @gabrielruiz512
      @gabrielruiz512 2 หลายเดือนก่อน

      Uahahaha si claro, "si el empresario no obtiene beneficio, no contrata" osea, que ya con eso se desmorona todo el cuento de la plusvalia, las empresas con perdidas en esa logica estan siendo explotadas por sus mismos trabajadores que de igual manera reciben su salario a pesar de que disminuya el capital de la compañia, los comerciantes individuales del sector servicios (terciario) no se dedican a la produccion de los bienes, pero de igual manera obtienen una ganancia, por qué? Porque en el mercado los consumidores estan dispuestos a pagar un precio mayor unitariamente que el comprar toda la produccion al por mayor directa a la fabrica que saldria mas barato unitariamente; lo mismo sucede con el sector industrial (secundario) en que se basa la teoria, cuando los precios de equilibrio de mercado del bien final es mayor que el de los costos de los factores productivos se produce una ganancia positiva, de lo contrario cuando la situacion economica no acompañia se obtiene perdidas, asi de sencillo, o el capitalista gana o pierde; un ejemplo claro de esto es el juego ATARI E.T 1982 que se produjo en masa y no obtuvo ninguna ganancia, es mas, fue el fin de la compañia, y otro ejemplo seria el de las fabricas automatizadas, que a pesar de contar con apenas un puñado de empleados que manejan la produccion a traves de computadoras obtienen una ganancia extraordinaria, y todo porque el precio unitario supera el costo unitario simplemente.

  • @jorgesam
    @jorgesam 4 หลายเดือนก่อน

    Definitivamente este señor, era un mamarracho. Conocimiento mucho, sabiduría poca..

  • @eduardomocoroa1372
    @eduardomocoroa1372 6 หลายเดือนก่อน

    Y Pablito no aprendió nada

  • @claudiogaleno
    @claudiogaleno 2 ปีที่แล้ว +1

    El hombre que más daño ha hecho al país en los últimos 30 años:Pablo Iglesias

    • @Azotaprogres-pp3jk
      @Azotaprogres-pp3jk 7 หลายเดือนก่อน

      A la imagen del socialismo y a la clase obrera desde luego.

  • @alejandroespino7166
    @alejandroespino7166 2 ปีที่แล้ว +1

    Y porque habría que ahorrar humano? Que sería del empresario sin el trabajador? Acaso no comió más carne el hombre más fuerte? Sí, pero lo cazaron entre todos, él solo no hubiera podido y sin embargo se dió cuenta que gracias a su poderío físico se pudo permitir no ir más a cazar, mandó a los otros y ellos fueron y así hasta ahora y todavía personas leídas son capaces de no darse cuenta ciegos por su ego, vanidad,ansia de conquista y poder y se hace llamar filósofo.No,es usted un humano más,incapaz de luchar contra sí mismo y sus anticualidades antropomorfas y así nos va, defendiendo la acumulación de capital a costa de la miseria.

    • @sk8_bort
      @sk8_bort 2 ปีที่แล้ว +5

      hazte un favor y lee un libro sobre economía básica. Te faltan conceptos fundamentales si crees que la riqueza es una tarta que los ricos acaparan. La riqueza no se parece en absoluto a eso, es dinámica y se va creando sobre la marcha. Los ricos serán cada vez más ricos, pero los pobres también son cada vez menos pobres gracias a ello. Aburrís con el mismo experimento fallido de siempre.

    • @alejandroespino7166
      @alejandroespino7166 2 ปีที่แล้ว

      @@sk8_bort La riqueza se ha construido gracias a la fuerza bruta ignorante.

    • @llantfont8528
      @llantfont8528 7 หลายเดือนก่อน

      su ego, vanidad,ansia de conquista y poder ¿¿??, Estas proyectando bro, no se que pelicula inventas

    • @saganegarasicomienza2349
      @saganegarasicomienza2349 4 หลายเดือนก่อน

      Dan ganas de vomitar con tu comentario, los pobres no son menos pobres, si sales de la concepción de pobreza extrema que tienes, puedes ver que la acumulación de riqueza está en un porcentaje menor de la población que de otro, y no, ese efecto de copas que se reparten en contenido es un falacia, mucha de la riqueza generada se resigna en los grandes capitales y vuelven a los mismo y no se distribuye bien entre todas las clases. No defiendo al chico que le respondiste, porque no le entendí la analogía, pero lo que dices es una absurdez que defiendes por "leer libro de economía" como si por estar en un libro ya es palpable en la realidad. @@sk8_bort