No dejo de resentir mi decisión de haberme cambiado... Y más aún cuando recibo una jubilación penosa después de tantos años de trabajo.. Digo mi decisión, porque el cambiarme en ese momento significaba un aumento en mi sueldo, que en esos momentos me era muy necesario. Me indigna hoy que se atrevan a hacer una propaganda que dice: "Con mi plata no"... Y para ello utilizan los dineros que recaudan de todos(as) los imponentes. 😢😡 Y... Me indigna aún más la actitud de aquellos que hemos elegido para representarnos... Quienes en su mayoría siguen jugando con nuestra jubilación, sin detenerse un momento a pensar en el bienestar de los y las jubilados. 😢
Lo de "Con mi plata no" se utilizan las platas que cobran las AFPs por administrar nuestros dineros y por las ganancias con el 1% de encaje, no lo hacen con nuestros fondos. Los congresistas no pueden fabricar billetes...en realidad si pueden, afortunadamente se eliminó la facultad del Presidente de ordenar imprimir billetes para salir del paso, ahora el Banco Central es autónomo, por lo que por el momento se ha desvanecido la posibilidad de llegar a tener inflaciones del 200% bajo Frei o 1.000% bajo Allende. TODOS pensdamos en el bienestar de las personas jubiladas, pero sus pensiones pueden ser mejoradas en una semana con platas de fondos generales, el detalle es que para eso se necesita atraer inversión, lo que produce cagadera en la izquierda ya que se quedarían sin pobres a quienes venderles sus cuentos y luego comprar su voto por un paquete de fideos.
@@bellususuni NO SE DEBE esperar algo distinto de un tragapanfletos y tonto útil que le cuida el bolsillo a los fascistas rojos, que pa peor se jura "intelectual", "abierto de mente", "tolerante", etc🤣🤣🤣
Hubo muchos que fueron obligados a salirse del Seguro y afiliarse en una AFP. Todo eso en complicidad entre AFPs y empleadores que recibían su respectivo premio. No sé cuánto tiempo más le puede quedar a un sistema tan espurio en su origen como este.
Que buen reportaje deja en claro el Robo, y estafa creado por José piraña ,y obvio con la venía del dictador, cuanto han robado todos estos años cosa de sacar cuentas, una vergüenza
Informacion interesante pero incompleta porque lo que ofrecia piñera no era con los tremendos cambios que le hizo los gobiernos de la concertacion la que convirtió esta iniciativa de fondos de pension en una muuuy diferente
Al profesor se le olvidó que tb el sistema antiguo prestaba dinero a sus cotizantes al que se llamó Préstamo de Auxilio y se podía acceder cada 6 meses.
Esos préstamos eran con el dinero que HURTABAN a quienes habían cotizado en las Cajas pero no cumplían con los mínimos para jubilarse. De quienes trabajaban solo el 30% imponía en alguna Caja y de estos solo la mitad lograba jubilarse. Es decir el 85% NADA recibía, ni siquiera devolución de sus aportes.
Qué BUEN programa!! Felicitaciones por traer la historia a este presente que da cuenta del gran engaño del que fuimos objeto trabajadores y trabadoras de este país... Parece una burla leer los titulares de la prensa de la época 😢😢
Yo me acuerdo cuando salio esto que el ciudadano debería elegir, mi padre dijo esto : es un fraude para el ciudadano, yo no me cambio. Cuando jubiló, sacaba muy buena pensión, se podía dar gusto.
Mi viejo trabajó toda su vida, se partió el lomo para llevar el pan a la mesa. Se jubiló por la AFP con $180.000... Mi suegro (y también su suegro) nunca se cambiaron, ambos sacaron jubilaciones mayores a un millón de pesos. Y estamos hablando de obreros, personas sin estudios universitarios, por si acaso. Quién dice la verdad? Quién miente?
José Piraña,perdón Piñera ofreció la "Panacea" para hacer " jugar" a los ciudadanos al "Monopolio" cuando lo que hicieron fue "despojar" al ciudadano de su plata para hacer negocios con su dinero y paralelamente reducir constantemente los beneficios de esa propuesta,gobierno tras gobierno fueron trasquilando la fronda del sistema terminando con el "esplendor*" de la propuesta de Jose Piraña.Chile "Capitalista" de pais tercer mundista.qye burla!!!!😮
@@frankvicenciobugueno7796 NO, aunque se suba el pilar solidario, igual sera complicado, pues la derecha se opone a subir impuestos, y eso es imperativo para aportar mas recursos al pilar solidario. Ademas, las lagunas se dan por la estructura del mercado del trabajo, que fue destruido por el "Plan Laboral" creado por el mismo Jose Piñera, ya que quitaba los derechos sindicales, de crear sindicatos unicos, bajar años de indemnizacion, aparicion de los "grupos negociadores" que fueron diseñados para socavar los sindicatos, etc. Ademas el mercado de capitales, nunca podria sostener un crecimiento de las pensiones, aunque se hagan muy buenas operaciones bursatiles, que inclusive hay periodos de bajas en el mercado financiero, y empeorado con eso, prometieron tasas de retorno, del casi 85% del sueldo, y eso es casi imposible, en un sistema de capitalizacion como el que existe. Y el boton de oror, las AFP recibiran un porcentaje de comision por "administrar" los fondos de los trabajadores, a TODO evento, sin importar que los pensionados reciban pensiones que no son suficientes, es decir es un negocio redondo para ganar dinero sin dar la contraprestacion a los trabajadores, y les permite ganar una gran capital sin HACER NADA.
Exacto, los fachos rojos no la quieren creer. Por eso se desviven por mantener la pobreza, Sin pobres no pueden seguir comprando votos por un paquete de tallarines...
Exacto, las Cajas de Previsión ya no aceptaban nuevos cotizantes. Simplemente te dijeron que hicieras el trámite para contratarte con los papeles 100%.
Excelente explicación Profesor Peralta, de la génesis del sistema AFP y del cómo y para qué se diseñó!!!! Efectivamente así ocurrió, excepto por las modificaciones que efectuaron los gobiernos Concertación. Gracias a ese diseño, a esos recursos disponibles el país creció y cada cotizante, como genuino PROPIETARIO de esos recursos prestados al sistema financiero, ha recibido a lo largo de los años algo más del 2/3 de lo que constituyen sus fondos de capitalización cotizados efectivamente. No es culpa del diseñador las sucesivas modificaciones de los gobiernos "democráticos". Por qué las FFAA quedaron fuera?, muy simple señor Profesor, los sueldos que tenían en las FFAA eran en promedio muy bajos y los años efectivos de potencial cotización eran (son, incluso en la actualidad) muy cortos, cerca de 20 años de servicio, por lo que los números no daban el ancho para el sistema AFP. Por lo tanto, muy tonta el acta del General, no era necesario plantearlo en esos términos. Por lo mismo antes existían una cantidad de CAJAS previsionales tan amplia como actividades, lo que era tremendamente exclusivo y no se le daba espacio a los rubros de menores ingresos. Refiérase a las pensiones de los afiliados a las Cajas EEPP, los de EE Bancarios, etc. Esas no tenían nada de "solidaridad". Ahora bien, las matemáticas no mienten, las pensiones actuales de las FFAA se financian por si solas? NUNCA, porque tienen con carácter de reparto, manejado por la política del de turno, sistema que tiene complicado a varios países, dado que todos las financiamos con nuestros impuestos!!!!! Por favor no le mientan más al país, cuenten la historia con una óptica objetiva y honesta, de verdad. Saludos
mi abuela acaba de recibir 22.000 pesos de su afp provida...si no fuera por la pensión estatal de 215.000 (que pagamos todos) y nuestra ayuda, no podría vivir dignamente...Y LA POLITICA LE SIGUE TIRANDO SALVAVIDAS A ESTA ESTAFA
@@mauricioruminot8727si con tu pensión no alcanzas el ingreso mínimo de substencias entra la pgu (pensión garantizada universal), es decir si no alcanzas el monto el estado te aporta el resto.
@@mauricioruminot8727 Hasta $800.000 de pensión se puede recibir la PGU, sobre los $800.000 se la recibe también pero con % creciente de descuento. Se entrega automáticamente, no hay que hacer ningún trámite, salvo tener 65 años cumplidos, sea hombre o mujer.
@@Marysol-d6tla de ella no sé, la mía trabajó 38 años en una universidad estatal sin pausa, cuando se jubiló tuvo que ir a trabajar 6 años más a una universidad privada porque su jubilación no alcanza a ser ni si quiera 25% del último sueldo. Sin lagunas.
Me recuerdo perfectamente, fuimos casi obligados a ingresar AFP SANTA MARÍA, y nos ofrecierión bonos de ESVAL, por él bono de reconocimiento. Esto último , una y otra vez ofrecían. No lo acepte.
Cómo iban “trabajar” nuestro dinero, jubilaríamos al menos con el 80% del los últimos sueldos…..pero luego vimos que cuando hay ganancias ganan ellos y cuando hay pérdidas pierde el cotizante y además cobran un porcentaje sobre el sueldo bruto por la “ administración”…..
Entonces tienes que trabajar desde los 18, vestir uniforme, con turnos 24x7, irte a dónde te manden sin chistar, olvídate de la familia... Eso quieres?
@@titogalvezbaettig126 Los trabajadores hacemos éso y mil Veces más cosas !!! Porque somos los que Producimos Riquezas Productivas!!! Así que Merecemos el Doble de Jubilación que tienen las FFAAs
Exacto. Había que hacerlo, las Cajas de previsión llevaban, para ese momento, mas de 20 años en quiebra (28 de 32) por lo que debían ser subvencionadas por el estado para seguir pagando.
Había que subvencionarlas... y qué cosa es la pgu? Acaso no es el estado quien tiene que salvar las pensiones miserables de las afp?@@semproniodensso3353
Asi es, en una democracia, jamas habria pasado, pues el cambio se hizo en una dictadura imponiendo todo el proceso, sin NINGUNA oposicion ni discusion o debate de organismos contradictores.
@@RicardosoGonzaloso Eso si se cree que la historia empezó con la última lluvia, pero 20 años ANTES de Pinochet se discutía que hacer con las Cajas de Previsión. Todos los años la subvención era mayor, y solo beneficiaba a un 15% de quienes llegaban a la edad de jubilación. Se calculaba que para el 2020 el 25% del presupuesto nacional se destinaría para subvencionar a ese 15%. Con las AFPs TOD@S quienes jubilan reciben algo, con las Cajas de Prev a quienes no cumplían con los requisitos, no se les devolvía ni un solo peso. Esas platas "sobrantes" se destinaban a pagar a quienes lograban cumplir con el mínimo, SIEMPRE los de mayores ingresos que vivían y viven más años, los cuicos, ex "momios"...los pobres subvencionaban a los ricos. Pero además los fondos en las AFPs se prestan a bancos con bajos intereses, por eso Chile, después de Canadá era el país de América con la menor tasa de interés por crédito hipotecario...hasta los retiros. La izquierda SABE que la base de la prosperidad son los fondos de las AFPs, por eso quieren destruirlas ya que les da cagadera quedarse sin pobres.
Cuando a mí me cambiaron a las afps en mi trabajo, me quitaron la libreta del anterior sistema y como era tan joven y sin herramientas para defenderme no hice nada, tenía que trabajar no más era pobre y sin saber del tema.
Excelente clase! Según la Matthei, en un vídeo, su padre nunca fue pinochetista y ella tampoco. Aqui queda de manifiesto que la dictadura hizo un daño tremendo y sólo la derecha la justifica y defiende hasta hoy.
TU GOBIERNO CRECE AL 00001% 🤣 😅😅😢😢😢😢 PINOCHO AL 9% CUÁNTO ES 2 + 2 😂 TE DA 30.... Y TODOS LOS HUACHITOS QUERUBINES ARRIBA DE UN AUTITO!!! A GENTE MEDIOCRE GOBIERNO MEDIOCRE. VAYA A HACER TUTO...HACE FRÍO 😂 Y DISFRUTA DE LOS MILES DE FERIADOS..... EN CHILE SE TRABAJA TANTO!!!!😂😂😂😂😂
@@PeterPan-rl2ecporque en el fondo no lo entregó. Habiendo ganado el NO, la junta aprobo decenas de leyes como inamobilidad de comandantes en jefe, senadores designados y vitalicios y otras que le daban fuero e inmunidad al dictador. Tanto así que ese fue uno de los argumentos para pedir la extradición desde Londres o pasar por un desafuero para iniciar un juicio.
@@elbuengalloig siguió siendo presidente dice usted ? Nunca he escuchado que un dictador haga elecciones libres y las pierda, entregó el poder en forma Democratica ,hubo elecciones libres , pudimos votar. No soy pinochetista porsiaca.
@@PeterPan-rl2ec el dictador era astuto. Tanto que fue el último en subirse al golpe, tanto que dejó la presidencia (a regañadientes según Mathei) pero no dejó el poder. El poder va más allá de un cargo. Se ejerce en hechos como el boinazo, como la impunidad judicial, como en tener dinero mal habido, como en movilizar a todo el Estado para repatriarlo desde Londres. No.entregó el poder, tampoco la presidencia uno, porque no fue presidente de Chile si no de la junta, y no entregó porque la.presidencia no le.pertenece ni a él ni a ningún presidente. Y si, las elecciones (a diferencia de las del 80) fueron legales. Pero hubo que trabajar mucho para llegar a eso y mucho la misma noche cuando no quería entregar los cómputos declarando entre medio que habían amenazas terroristas. El poder lo tenemos nosotros en tanto ciudadanos. Y claro, puede sonar utópico o teórico. Mientras creamos eso y no ejerzamos el poder cotidianamente, las autoridades siguen sintiéndose impunes. El poder lo podemos ejercer votando informados, particioando en organizaciones, haciendo bien nuestro ttabajo, educandonos y sobre todo dialogando y ddbatiendo desde el respeto mutuo al ser compatriotas. Así mismo como lo estamos haciendo aquí.
Interesantísimo tema y que gran aporte de ese profe...debiera ser parte de algún organismo de seguridad social o algunos parlamentarios al menos. El tema da para mucho, es complejo,, hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar el sistema, así como la decía el prematuramente fallecido Kast. Por una cosa obvia deberían aportar al sistema los 3 actores involucrados Trabajador, Empresa y Estado, ya que siempre, siempre están involucrados en cualquier tema que implique movimiento de dineros, ya que el disco siempre saca su tajada, le corresponde poner su aporte, al menos a las clases menos pudientes porque un empresario o alguien de muy buen ingreso no requiere ayuda estatal, se salva solo. Entonces el sistema debiera ser mixto...o al menos volver al sistema original en dónde las AFPs asumían las pérdidas entre otras cosas, porque si no se han dado cuenta, los que hacen las AFPs hacen exactamente lo mismo que un Banco cuando uno invierte en Depósitos a Plazo, Fondos Mutuos, etc...yo con esa fórmula, sin ganar un dineral,en 4años pude reunir el dinero suficiente para comprar una cosa 🤷🏻♂️. Y como dicen políticos de derecha e izquierda, como Pamela Giles, basta una firma del ejecutivo para derogar todos los cambios que hicieron los otros presidentes para prostituir el sistema, en beneficio de las AFPs. Entonces la pregunta q me surge es...en qué está el Presidente que no lo hace ? También se podría integrar al sistema de salud, como lo hacían esas antiguas mutuales, sociedades de Socorro y demás. También integrarlo al sistema de salud, ya que nadie que no sea crónico va al médico cada mes, por tanto todo ese dinero debiera ir al cotizante, etc. Volviendo al tema de las FFAAs, como ninguno de los grales y menos los subalternos, son expertos en finanzas, dado que el sistema de capitalización era algo nuevo, obvio no quisieron arriesgarse y prefirieron mantenerse al margen con el sistema estatal de siempre. En fin, el sistema no es malo, siempre y cuando se puedan tomar los resguardos suficientes para no perjudicar al trabajador. Pero insisto en la pregunta... En qué está el Presidente que no deroga los cambios malsanos que hicieron sus predecesores ?. Cómo dijo la abuela, en un día el Ejecutivo sin la participación del Congreso, y sin poner un peso adicional, puede revertir mucho del daño ocasionado...que espera Boric que no hace nada ?
Wuau !!! Stock no puedo creer lo que cuentan …… pero es obvio , todos con poder se aseguran de quedarse con la mejor parte ….. con esto va a cambiar la mitad de los chilenos de opinión Stock despierta !!
En esto recuerdo que en los 80, que hubo un ejercito de operadores contratados por las AFP, convenciendo a los cotizantes de cambiarse a esta experimento.
Què edad tiene el profe Peralta ? es interesante por saber què de la dictadura le tocò vivir. Es muy interesante y entretenido como relata la historia. Estoy entre los que le creyò a Josè Piñera y su cuento de ese entonces. 😱 Mi excusa es juventud e ignorancia. 😬
Mi papá, a sus 84 años, está obligado a seguir trabajando. En su momento, lo obligaron a cambiarse a las AFP. O firmaba esos papeles, o firmaba el finiquito. Luego de 32 años de trabajo, su jubilación es de poco más de $400.000 Su sueldo era de $1.450.000.- Y con eso, deberían mantenerse él y mi mamá, que tiene una jubilación de $140.000 por ser exonerada. No quiero ni pensar en cómo lo hacen quienes reciben pensiones de $60.000
😢😢😢😢 Gracia profesor Peralta lo ideal que la juventud lo escuche pues y entiendan que este modelo es una gran estafa para todos los que siguen juvilando actualmente es muy triste pero a nosotros nos obligaron a traspasarlos sobre todos los que heramos funcionarios Publicos .
Las y los que nos cambiamos al "nuevo sistema fue lo peor de lo peor.Nos engañaron y nos estafaron.Hoy tenemos pensiones de miseria; en algo nos ayuda la PGU que tampoco la dan entera.😢
Lo malo es que porque LAS fuerzas Armadas quedaron en previlegio y somos Todos iguales porque ellos jubilan con 20 anos y los otros tienen que trabajar toda la vida tengo un familiar que trabajo en el hospital Naval se jubilo con 20 anos y ahora esta denuevo trabajando ahi la recomtrataron recibe jubilacion mas trabaja 2 sueldo no estoy de acuerdo si jubilo chao esa plaza para otra persona un joven estonce de que hablamos
Y solo cotizan el 6% y son las únicas cajas estatales, las 26 ex cajas de previsión que el IPS administra y el Estado es solo el Garante de las pensiones y cotizaciones de las personas. Y como bien dice una persona, las ex cajas entregaban préstamos de auxilio y para obtener departamentos ó casas, por lo tanto NUNCA estuvieron quebradas, hacían lo mismo que hoy hacen los bancos. Las ex cajas construyeron miles de casas y departamentos, como la Villa Olímpica, Portales, El Dorado , Sumar etc.etc y en todas las regiones del país.
Qué mentiroso... La forma en que fue voluntario, sobre todo a los que llevaban poco tiempo trabajando, era o te cambias o te despedimos. No sea cuentero
@@pabablue Te cuentearon. El cambio era voluntario, lo que ocurrió fue que los vendedores de las AFPs les ofrecían "cometa" del 50% a quienes se cambiaban, y cuando era una empresa, por cambiar a 10 o 200 trabajadores era mucho dinero, pero no era una política estatal o de las AFPs. De hecho por el año 2010 pasó a ser delito que los vendedores o "ejecutivos" de las AFPs ofrecieran algún incentivo. Algo antes de esa ley, por los diarios se ofrecía abiertamente dinero, bicicletas, televisores, etc por cambiarse de AFP.
Fue y sigue siendo un gran tema. Hay Variables demasiado, gravitantes, la más significativa, ha sido, “ El Fuerte aumento del promedio de vida, que es algo, al menos, mal evaluado, en los momentos de su implementación.
que buen programa, para aprender y modernizar el sistema de pensiones, una mierda lo que hay, de seguro ya hay empresarios que tienen mejores opciones, igual una opcion del estado apoyada con CIAs de seguro (no de las AFP) saquen algo bueno.
Los gestores de el sistema de AFP, tenían claro de que el chileno común no lo iba a entender, minuto 48:45, y así sucedió. Ahora lo interesante sería de que hablarán del proyecto en sí, el original,¿qué decía sobre cómo se lograría lo que prometía?, no solo decir que era malo sin analizarlo, y sin saber si realmente se aplicó tal como estaba estipulado en el proyecto o que era malo solo porque se creó en dictadura
Igual sería interesante que el profesor explicara bien como funcionaba el sistema anterior... quienes recibían finalmente jubilación y por cuanto tiempo.
Gracias profe Peralta por contar la verdad ya que es un historiador y es parcial. Ahora yo me preguntó que opina los que defienden las AFP siendo que el mismo dictador no le gustaba como a Camila flores por dar un nombre...
En esas "actas secretas" queda claro que no le gustaban no por encontrarlas malas sino que para no revelar información "clasificada". Como empleados fiscales imponiendo 40 años, las FFAA y Pacops probablemente habrían obtenido pensiones similares a sus actuales jubilaciones...claro que con 40 años, no con 20 como ahora...
Mi abuelo, educado en la mancomunal, el sindicato y el partido, se oponía terminantemente al tema de los fondos de pensiones, las mutualidades ... Leía el mercurio sólo por seguir el debate, y siempre alegaba que era para robarnos nuestra plata y ocuparla como querían... Eso lo tengo grabado a fuego
Miles de trabajadores ( sobre todo estatales) fueron obligados a cambiarse al sistema de AFP Hoy no tenemos libertad de elección y estamos obligados a cotizar en este sistema impuesto por la dictadura y aceptado x la concertación
deberian existir dos sistemas, uno estatal, colectivista y solidario y otro privado, cada uno tenga la libertad de elegir y punto. Al final se veran los resultados.
Exacto, pero eran casas que no se pagaban al valor de lo que costaba construirlas ya que las Cajas se quedaban con las platas de quienes no habían logrado el mínimo para jubilarse..."topón pa adentro". Y los giles cooperando...solo el 15% de quienes habían trabajado se jubilaba en Chile hace 40 años.
No sé si mi padre es un brillante analista de la realidad, o pitoniso, o simplemente, su desconfianza internalizada en el poder de un dictador, siempre lo escuché despotricar contra la AFP... Y nunca se cambió de sistema...
El tema FFAA, se desestimó incorporar, porque, “según lo que decía”, no existirían Sistema para, asumir riesgos de pensiones de uniformados en casos, de Guerra. Ello, cómo un hecho cierto, en materia probabilística, o al menos, de altísima probabilidad, en la vida laboral de la humanidad.”.
Lo mejor ver a Carlos Casilli y la voz inconfundible de Rómlio Romo. Lo demas ya es sabido. Mi suegro tenia una libreta llena de estampillas eran los ahorros peevisionales, mi suegra tiene mejor pensión siendo dueña de casa, al revés de mu esposa quien fue a la catolica ya pensionada sin lagunas y con la miserable como ella llama a su sueldo. Al menos sirve para el pan y el té. Que es lo que necesitamos los viejos para sobrevivir. Igual stock disponible no me lo pierdo. Uno de los pocos que educa entretiene muy liviano y relajado. Bien. Las cajas previsionales jamas estuvieron quebradas. De hecho de esos capitales dueron origen a las AFP. Cuprum . Caja cuyo origen los empleados del cobre. Magister . Caja de empleados de la educación. Pro vida de la salud. Habitad de los de la contru...... Tido legal .😮
LO que no dices es que el sistema antiguo estaba profundamente quebrado, las cotizaciones no alcanzaban y que era parte importante del déficit fiscal. Tampoco se menciona que en ese tiempo la esperanza de vida era 65 años, es decir, la mitad de los trabajadores aportaban toda su vida pero no recibía nada, y su familia quedaba en la pobreza.
Sin defender esa acta, me gustaría que se leyeran otras actas de acuerdos que hicieran los políticos , a puerta cerrada, después del gobierno militar. Si uno entra en eso hay que ser parejo , creo yo.
El fracaso del sistema de AFP se encuentra ampliamente demostrado y hoy nos quieren convencer de entregarles más platas!!! Para una reforma previsional mala, mejor abstenerse!!!
No repitas panfletos. Con las Cajas de previsión (28 de 32 quebradas 20 años ANTES de las AFPs) solo el 30% de quienes trabajaban imponían en ellas, y de esas personas, solo la mitad cumplía los mínimos para jubilarse...o sea el 15% recibía algo, a quienes no cumplían, no se les devolvía la plata, todo er "topón pa adentro" y financiaba las jubilaciones de los clase media acomodada que vivían más años y para financiar parte importante de las casas que construía la cooperativa de la Caja respectiva, los beneficiados pagaban en general el 50% del costo del terreno y construirlas...yo también me enojé cuando me dijeron que no existía el Viejito Pascuero...
Porque ahora ya desviaron la atención del fondo de las AFP. De para que supuestamente se crearon (que era una gran mentira). Hoy cuando se habla de terminar con ese sistema, muchos te dicen...pero caería el sistema bancario, olvidando que el sistema supuestamente es para dar pensiones. No para estabilizar la bolsa.
REFORMA PREVISIÓNAL SiMPLE 1. Pension AFP MÍNIMA. igual al 75 % del sueldo minimo vigente AGOTADOS LOS FONDOS AFP Pasa a la Pensión PGU pagada por Todos los chilenos (impuestoss) 2. MEJORAR COTIZACIONES al 20 %, AL PENSIONARSE Puede Retirar la mitad de sus Fondos afp AGOTADOS los Fondos afp Pasa a la PGU 3. Crear. AFP ESTADO. y AFP Privadas Vihentes LIBERTAD PARA ELEGIR 4. SEGURO para cubrir LAGUNAS PREVISIONALES 5. PROPIEDAD DE LOS FONDOS AFP. SON DEL TRABAJADOR Y HERENCIA PARA SU FAMILIA LIBRE DE IMPUESTOS 6. LAS AFP SON EL PILAR FINANCIERO DE CHILE, Financian Créditos Hipotecarios Carreteras Embalses Hidroductos Préstamos al Estado 7. Grave Error si pasaría Los Ahorros Previsionales al ESTADO LOS POLÍTICOS NO SON CONFIABLES , como son electos dejan la Embarrada y se van NADIE RESPONDE educacion provisional financiera EPF CHILE te invito a conversar 975302501
Yo pensaba en dejar libre que quién quiera entregar el 1al 6% a solidaridad por su cuenta, que lo haga...en realidad no es práctico ya que eso debe salir de los impuestos generales para que la izquierda haga crecer la economía, algo que les da cagadera ya que sin pobres saben que así no podrán comprar votos por un paquete de fideos.
Según el profe Peralta, el frente le voló la cabeza al wevón equivocado, es decir el hermano mayor debería estar bajo tierra antes que Sebastian bajo el lago..
29:10 Comentarios sobre dos personajes de ese comercial de Provida. Si uno pone en la búsqueda del Poder Judicial, aparece que en el Juzgado de Letras de Pucón a Carlos Pentz lo demandó la misma AFP Provida. Carolina Aninat U. (Ureta) Es cuñada de José Piñera Echenique y hermana de Eduardo Aninat, toda gente como uno
No es cosa de voluntad, en TODO el mundo el Sistema de Reparto (las Cajas en Chile) está quebrado y el estado debe entregarles crecientes aportes. P ej Capredena y Dipreca en el papel son de "Sistema de Reparto", pero el 95% de lo que pagan son aporte del Estado, solo el 5% es aporte interno...y eso es solo para los 80.000 jubilados y montepiadas...Imposible algo similar con 1.500.000 que están pensionados por las AFPs. Igual, gracias a la economía que mueven y agilizan las AFPs se logra entregar la PGU...
chile pais generoso, hoy los trabajadores no tienen idea del asunto, ni tampoco tienen interes en rebelarse ante tamaña estafa, tiene hoy la masa el cerebro frito por el consumismo, individualismo, tiktok, instagram, etc, osea la herencia pinochetguzmanpiñera triunfa y nos derrota politica y culturalmente...chile pais generoso.
Lo peor por lejos, es oponerse a algo sin entenderlo. Las AFPs han logrado multiplicar nuestros fondos. De cada $100 que tenemos en la AFP, $30 son los que hemos depositado directamente y el resto son los intereses que nos han entregado. Hace 40 años, quienes se jubilaban (65 hombres, 60, mujeres) vivían 5 años adicionales (hombres) y 7 las mujeres. Ahora gracias a este "cruel sistema" en promedio, los hombres tienen 15 años adicionales y las mujeres 30. TODOS esos años de sobrevida hay que financiarlos "estirando" los fondos acumulados, por eso bajó la pensión. Si la tabla de mortalidad fuera igual que hace 40 años, habría que financiar solo 5 y 7 años adicionales, con lo que la pensión sería MUCHO más alta...3 veces mas alta para los hombres y 4 veces para las mujeres. Pero las Cajas de Prev llevaban quebradas 20 años ANTES de las AFP. De las 32 Cajas, 28 debían ser subvencionadas por el estado. Y se jubilaban solo el 15% de quienes habían trabajado. Con jubilaciones que en su inmensa mayoría eran un chiste. De hecho habían leyes con nombre y apellido para "arreglarle" la jubilación a algún dirigente político...y no con fondos del estado, sino que de la respectiva Caja de Previsión, a las que además cada cierto tiempo, el gobierno de turno les daba un manotazo para algún aguinaldo especial, construir puentes, hospitales, etc y que NUNCA se devolvían...nadie reclamaba porque TODOS los gobiernos hacían lo mismo.
@@semproniodensso3353eso de que por $100 uno puso $30 es totalmente herrado. Te puedo citar los informes de las comisiónes asesoras o de las mismas afps.
Considerar lagunas previsionales, seguro invalidez y sobrevivencia el calculo de jubilación sobre los cien años, sueldos precarios cotizaciones no declaradas deuda previsional, fondos inestables perdidas,para el trabajador,
Es de toda lógica que las fuerzas armadas tengan algunos privilegios, si no nos quedamos sin defensa. Lo bueno sería que pasara lo mismo con los profesores, para optar a las mejores mentes formando nuestro futuro
Si como se dijo en los.80s, las afps eran mejor, el privilegio habría incluído a las ffaa. Por lo demás, las ffaa reciben un sueldo por su trabajo. Eso es lo justo.
Un día podrían analizar la administración por parte del propio trabajador que existió hasta la creación de las asociaciones de seguridad!!! Otro robo!!! Pasar por la mutual, es siempre un horror!!!
Era la de "Empleados Públicos y Periodistas" un tío inició actividades en el SII con un diario, donde el se colocó como "Director", dos veces imprimió 50 ejemplares de 8 páginas, y listo, se jubiló con lo que estaba tabulado que debía recibir como Director de prensa escrita, sus aportes fueron los normales como periodista del montón, y así habían miles de trucos. Los edificios se financiaban casi al 50% con las platas apozadas de quienes no cumplieron con los mínimos para jubilarse, así que esas casas de las cooperativas de vivienda de las cajas se construyeron con el sudor de quienes impusieron y que por no lograr el mínimo de imposiciones no pudieron retirar ni un solo peso...siendo beneficiario de ese sistema es re fácil encontrarlo bueno, pero solo el 15% de quienes trabajaban se jubilaba y recibía algo de las Cajas. La clase media acomodada de esa época vivía mejor gracias a los pulmones de los que contribuyeron, pero las Cajas se apropiaron/hurtaron sus aportes haciendo repartija.
El sistema de pensiones antiguo era peor. Las platas caían a un barril sin fondo q beneficiaba a los q tenían mejores sueldos. Al final el Estado tenía q acudir a su salvataje. El sistema AFP fue deformado por sucesivas reformas de Aylwin, Lagos, Frei, Bachelet y Piñera. La esperanza de vida aumentó hasta los 85 años; el fondo ahorrado se debe distribuir en más años. Los fondos de pensiones han sido el motor del mejoramiento económico de los 30 años.
Gracias, muy buen programa, felicitaciones.
Es muy importante que sigan con estas tertulias de historia de Chile,.
Genial, como siempre querido profesor.Felicitaciones junto a Freddy.👏👏👏👏👏
Impactante.
Importante develar !!!! Buen programa
Que gran programa, ésto debería ser transmitido por cadena nacional 👏👏👏👏
Profe Peralta, gran clase, clarito cómo siempre.
No dejo de resentir mi decisión de haberme cambiado... Y más aún cuando recibo una jubilación penosa después de tantos años de trabajo.. Digo mi decisión, porque el cambiarme en ese momento significaba un aumento en mi sueldo, que en esos momentos me era muy necesario.
Me indigna hoy que se atrevan a hacer una propaganda que dice: "Con mi plata no"... Y para ello utilizan los dineros que recaudan de todos(as) los imponentes. 😢😡
Y... Me indigna aún más la actitud de aquellos que hemos elegido para representarnos... Quienes en su mayoría siguen jugando con nuestra jubilación, sin detenerse un momento a pensar en el bienestar de los y las jubilados. 😢
Lo de "Con mi plata no" se utilizan las platas que cobran las AFPs por administrar nuestros dineros y por las ganancias con el 1% de encaje, no lo hacen con nuestros fondos.
Los congresistas no pueden fabricar billetes...en realidad si pueden, afortunadamente se eliminó la facultad del Presidente de ordenar imprimir billetes para salir del paso, ahora el Banco Central es autónomo, por lo que por el momento se ha desvanecido la posibilidad de llegar a tener inflaciones del 200% bajo Frei o 1.000% bajo Allende.
TODOS pensdamos en el bienestar de las personas jubiladas, pero sus pensiones pueden ser mejoradas en una semana con platas de fondos generales, el detalle es que para eso se necesita atraer inversión, lo que produce cagadera en la izquierda ya que se quedarían sin pobres a quienes venderles sus cuentos y luego comprar su voto por un paquete de fideos.
PÚDR373.
@@bellususuni NO SE DEBE esperar algo distinto de un tragapanfletos y tonto útil que le cuida el bolsillo a los fascistas rojos, que pa peor se jura "intelectual", "abierto de mente", "tolerante", etc🤣🤣🤣
Tuvimos la oportunidad de votar una Propuesta Constitucional nueva!
Lamentablemente, triunfó el Miedo y La Ignorancia..
La basura de la plurinacionalidad, es un engaño, triunfo la verdad, sigue con la religion !!
Gracias profe y Freddy ❤
Hubo muchos que fueron obligados a salirse del Seguro y afiliarse en una AFP. Todo eso en complicidad entre AFPs y empleadores que recibían su respectivo premio. No sé cuánto tiempo más le puede quedar a un sistema tan espurio en su origen como este.
Que buen reportaje deja en claro el Robo, y estafa creado por José piraña ,y obvio con la venía del dictador, cuanto han robado todos estos años cosa de sacar cuentas, una vergüenza
Después del 4 de septiembre, lo seguro es que su pensión la va pagar una AFP, en unas décadas veremos.
Yo fui una de esas que nos obligaron a cambiarnos a la afp sino quedábamos sin trabajo grrrrrrrr piñera ctm
@@juanitaalvarez3717 que tiene que ver Piñera ?
@@PeterPan-rl2ec que su hermano mayor fue uno de los ideadores?
Este programa es lo mejor de lo mejor , de la mas alta calidad académica y periodística y además con sentido del humor, fantástico 🎉❤🎉❤🎉❤ mil gracias.
Excelente el profe!!! Siempre nutriendo nuestro conocimiento!!!
Éstimados mis saludos desde Osorno chile 🇨🇱 exelente programa muchas gracias x educar analizar aprender la verdadera historia,r 🇨🇱
Muchas gracias por develar la verdad
gracias por enseñar E informarnos de temas relevantes.
mil gracias profesor y Fredy.
Buenísimo el profesor Peralta relata la historia con datos sin idiologias 👋
Informacion interesante pero incompleta porque lo que ofrecia piñera no era con los tremendos cambios que le hizo los gobiernos de la concertacion la que convirtió esta iniciativa de fondos de pension en una muuuy diferente
Excelente y clara explicación
Al profesor se le olvidó que tb el sistema antiguo prestaba dinero a sus cotizantes al que se llamó Préstamo de Auxilio y se podía acceder cada 6 meses.
ES verdad, mi papa termino de pagar el terreno con eso (ahora vale una millonada)
Claro que lo dijo.
Esos préstamos eran con el dinero que HURTABAN a quienes habían cotizado en las Cajas pero no cumplían con los mínimos para jubilarse. De quienes trabajaban solo el 30% imponía en alguna Caja y de estos solo la mitad lograba jubilarse. Es decir el 85% NADA recibía, ni siquiera devolución de sus aportes.
Qué BUEN programa!! Felicitaciones por traer la historia a este presente que da cuenta del gran engaño del que fuimos objeto trabajadores y trabadoras de este país... Parece una burla leer los titulares de la prensa de la época 😢😢
Yo me acuerdo cuando salio esto que el ciudadano debería elegir, mi padre dijo esto : es un fraude para el ciudadano, yo no me cambio. Cuando jubiló, sacaba muy buena pensión, se podía dar gusto.
En muchos trabajos y me parece que en la mayoría, obligaron a los trabajadores a cambiarse con la amenaza de despido en caso contrario.
,así fue, o no contrataban si no se cambiaba
¿Su padre era empleado público o privado?
Mi viejo trabajó toda su vida, se partió el lomo para llevar el pan a la mesa. Se jubiló por la AFP con $180.000...
Mi suegro (y también su suegro) nunca se cambiaron, ambos sacaron jubilaciones mayores a un millón de pesos. Y estamos hablando de obreros, personas sin estudios universitarios, por si acaso.
Quién dice la verdad? Quién miente?
José Piraña,perdón Piñera ofreció la "Panacea" para hacer " jugar" a los ciudadanos al "Monopolio" cuando lo que hicieron fue "despojar" al ciudadano de su plata para hacer negocios con su dinero y paralelamente reducir constantemente los beneficios de esa propuesta,gobierno tras gobierno fueron trasquilando la fronda del sistema terminando con el "esplendor*" de la propuesta de Jose Piraña.Chile "Capitalista" de pais tercer mundista.qye burla!!!!😮
Siempre brillante El Profesor Peralta y a Fredy 👏🏽👏🏽👏🏽👍😍‼️
Tremenda clase profesor Peralta, muchas gracias
Lo mejor de la semana.!!!
EXCELENTE ESTE PROGRAMA NOS HABRE LOS OJOS TENGO 60 Y CON ESTE PROGRAMA ME DOY CUENTA QUE E SIDO UNA IGNORANTE DE TOMO Y LOMO EN ESTE TEMA
Gracias por explicar la raíz de la gran estafa
No es una estafa, es el pilar solidario qué debn subir. Y la gente trabaje más sin tener lagunas previsional es. Que no lo engañen.
@@frankvicenciobugueno7796 NO, aunque se suba el pilar solidario, igual sera complicado, pues la derecha se opone a subir impuestos, y eso es imperativo para aportar mas recursos al pilar solidario.
Ademas, las lagunas se dan por la estructura del mercado del trabajo, que fue destruido por el "Plan Laboral" creado por el mismo Jose Piñera, ya que quitaba los derechos sindicales, de crear sindicatos unicos, bajar años de indemnizacion, aparicion de los "grupos negociadores" que fueron diseñados para socavar los sindicatos, etc.
Ademas el mercado de capitales, nunca podria sostener un crecimiento de las pensiones, aunque se hagan muy buenas operaciones bursatiles, que inclusive hay periodos de bajas en el mercado financiero, y empeorado con eso, prometieron tasas de retorno, del casi 85% del sueldo, y eso es casi imposible, en un sistema de capitalizacion como el que existe.
Y el boton de oror, las AFP recibiran un porcentaje de comision por "administrar" los fondos de los trabajadores, a TODO evento, sin importar que los pensionados reciban pensiones que no son suficientes, es decir es un negocio redondo para ganar dinero sin dar la contraprestacion a los trabajadores, y les permite ganar una gran capital sin HACER NADA.
Decir estafa es demostrar ignorancia.
Es importante saber la historia de cómo llegamos al sistema actual y los ensayos históricos de previsión social.
awante el profe!!
Awante Gerardo Pando
Grande Profe, grande Freddy. El programa es tan Bueno que hasta los fachos, vienen a informarse. No van a entender, pero pueden escuchar.
👍👍👍👍🍀🍀🍀🍀🍀🍀🍀
Exacto, los fachos rojos no la quieren creer. Por eso se desviven por mantener la pobreza, Sin pobres no pueden seguir comprando votos por un paquete de tallarines...
Yo, siendo aún un estudiante de educación media, trabajaba en los veranos.
Me obligaron a meterme a una AFP, si no, no me contrataban.
Exacto, las Cajas de Previsión ya no aceptaban nuevos cotizantes. Simplemente te dijeron que hicieras el trámite para contratarte con los papeles 100%.
@@semproniodensso3353
Ni siquiera eso!
Mi empleador me pedía el RUT y con eso ya me inscribieron en una AFP.
Tenían a los vendedores ahí mismo!
Excelente explicación Profesor Peralta, de la génesis del sistema AFP y del cómo y para qué se diseñó!!!! Efectivamente así ocurrió, excepto por las modificaciones que efectuaron los gobiernos Concertación. Gracias a ese diseño, a esos recursos disponibles el país creció y cada cotizante, como genuino PROPIETARIO de esos recursos prestados al sistema financiero, ha recibido a lo largo de los años algo más del 2/3 de lo que constituyen sus fondos de capitalización cotizados efectivamente. No es culpa del diseñador las sucesivas modificaciones de los gobiernos "democráticos". Por qué las FFAA quedaron fuera?, muy simple señor Profesor, los sueldos que tenían en las FFAA eran en promedio muy bajos y los años efectivos de potencial cotización eran (son, incluso en la actualidad) muy cortos, cerca de 20 años de servicio, por lo que los números no daban el ancho para el sistema AFP. Por lo tanto, muy tonta el acta del General, no era necesario plantearlo en esos términos. Por lo mismo antes existían una cantidad de CAJAS previsionales tan amplia como actividades, lo que era tremendamente exclusivo y no se le daba espacio a los rubros de menores ingresos. Refiérase a las pensiones de los afiliados a las Cajas EEPP, los de EE Bancarios, etc. Esas no tenían nada de "solidaridad". Ahora bien, las matemáticas no mienten, las pensiones actuales de las FFAA se financian por si solas? NUNCA, porque tienen con carácter de reparto, manejado por la política del de turno, sistema que tiene complicado a varios países, dado que todos las financiamos con nuestros impuestos!!!!! Por favor no le mientan más al país, cuenten la historia con una óptica objetiva y honesta, de verdad. Saludos
Creció el país y se empobrecieron los Chilenos ,que triste escuchar tu discurso Renato.,nada objetivo.El saqueo al Estado también lo justificar.
Mi abuela trabajo 35 años y recibió una pensión de $120 mil muy triste luego de tanto sacrificio sino fuera por la PGU viviría en completa pobreza.
mi abuela acaba de recibir 22.000 pesos de su afp provida...si no fuera por la pensión estatal de 215.000 (que pagamos todos) y nuestra ayuda, no podría vivir dignamente...Y LA POLITICA LE SIGUE TIRANDO SALVAVIDAS A ESTA ESTAFA
Si la afp te está entregando pensión, puedes recibir estatal ?
@@mauricioruminot8727si con tu pensión no alcanzas el ingreso mínimo de substencias entra la pgu (pensión garantizada universal), es decir si no alcanzas el monto el estado te aporta el resto.
Cuántos años impuso su abuela en la afp?
@@mauricioruminot8727 Hasta $800.000 de pensión se puede recibir la PGU, sobre los $800.000 se la recibe también pero con % creciente de descuento. Se entrega automáticamente, no hay que hacer ningún trámite, salvo tener 65 años cumplidos, sea hombre o mujer.
@@Marysol-d6tla de ella no sé, la mía trabajó 38 años en una universidad estatal sin pausa, cuando se jubiló tuvo que ir a trabajar 6 años más a una universidad privada porque su jubilación no alcanza a ser ni si quiera 25% del último sueldo. Sin lagunas.
Me recuerdo perfectamente, fuimos casi obligados a ingresar AFP SANTA MARÍA, y nos ofrecierión bonos de ESVAL, por él bono de reconocimiento. Esto último , una y otra vez ofrecían. No lo acepte.
Gracias profesor, por sus enseñanzas simples y entretenidas. NO ME LO PIERDO 😊😊
De haber aceptado bonos de Esval hoy recibiría 10 veces mas que de la Caja de Previsión.
@@semproniodensso3353 Eso era parte de la propaganda para engañar a la gente para que se cambiara a las FRACASADAS AFP.
Cómo iban “trabajar” nuestro dinero, jubilaríamos al menos con el 80% del los últimos sueldos…..pero luego vimos que cuando hay ganancias ganan ellos y cuando hay pérdidas pierde el cotizante y además cobran un porcentaje sobre el sueldo bruto por la “ administración”…..
Lo felicito por su decisión
Todos Juntos: No + AFP !!!!! Queremos Urgente La misma Jubilación que tienen Las Fuerzas Armadas !!!! ❤
Entonces tienes que trabajar desde los 18, vestir uniforme, con turnos 24x7, irte a dónde te manden sin chistar, olvídate de la familia... Eso quieres?
@@titogalvezbaettig126 Los trabajadores hacemos éso y mil Veces más cosas !!! Porque somos los que Producimos Riquezas Productivas!!! Así que Merecemos el Doble de Jubilación que tienen las FFAAs
@@titogalvezbaettig126: Déjate de hablar estupideces! 24 x 7 anda a vender la pomada a los idiotas!
Entregarle tu dinero al estado, y olvídate de el
Ademas los que empezabamos a trabajar era si o si la AFP....no pidiamos elegir
Exacto. Había que hacerlo, las Cajas de previsión llevaban, para ese momento, mas de 20 años en quiebra (28 de 32) por lo que debían ser subvencionadas por el estado para seguir pagando.
Había que subvencionarlas... y qué cosa es la pgu? Acaso no es el estado quien tiene que salvar las pensiones miserables de las afp?@@semproniodensso3353
Ese es el concepto de la derecha al utilizar la palabra "elegir".
Asi es, en una democracia, jamas habria pasado, pues el cambio se hizo en una dictadura imponiendo todo el proceso, sin NINGUNA oposicion ni discusion o debate de organismos contradictores.
@@RicardosoGonzaloso Eso si se cree que la historia empezó con la última lluvia, pero 20 años ANTES de Pinochet se discutía que hacer con las Cajas de Previsión.
Todos los años la subvención era mayor, y solo beneficiaba a un 15% de quienes llegaban a la edad de jubilación.
Se calculaba que para el 2020 el 25% del presupuesto nacional se destinaría para subvencionar a ese 15%.
Con las AFPs TOD@S quienes jubilan reciben algo, con las Cajas de Prev a quienes no cumplían con los requisitos, no se les devolvía ni un solo peso.
Esas platas "sobrantes" se destinaban a pagar a quienes lograban cumplir con el mínimo, SIEMPRE los de mayores ingresos que vivían y viven más años, los cuicos, ex "momios"...los pobres subvencionaban a los ricos.
Pero además los fondos en las AFPs se prestan a bancos con bajos intereses, por eso Chile, después de Canadá era el país de América con la menor tasa de interés por crédito hipotecario...hasta los retiros.
La izquierda SABE que la base de la prosperidad son los fondos de las AFPs, por eso quieren destruirlas ya que les da cagadera quedarse sin pobres.
Gracias por la clase profe !!
Cuando a mí me cambiaron a las afps en mi trabajo, me quitaron la libreta del anterior sistema y como era tan joven y sin herramientas para defenderme no hice nada, tenía que trabajar no más era pobre y sin saber del tema.
Excelente clase!
Según la Matthei, en un vídeo, su padre nunca fue pinochetista y ella tampoco. Aqui queda de manifiesto que la dictadura hizo un daño tremendo y sólo la derecha la justifica y defiende hasta hoy.
Lo que Nunca entendí por qué el.dictador entrego el.poder en forma Democrática
TU GOBIERNO CRECE AL 00001% 🤣 😅😅😢😢😢😢
PINOCHO AL 9%
CUÁNTO ES 2 + 2
😂 TE DA 30....
Y TODOS LOS HUACHITOS QUERUBINES ARRIBA DE UN AUTITO!!!
A GENTE MEDIOCRE
GOBIERNO MEDIOCRE. VAYA A HACER TUTO...HACE FRÍO 😂 Y DISFRUTA DE LOS MILES DE FERIADOS..... EN CHILE SE TRABAJA TANTO!!!!😂😂😂😂😂
@@PeterPan-rl2ecporque en el fondo no lo entregó. Habiendo ganado el NO, la junta aprobo decenas de leyes como inamobilidad de comandantes en jefe, senadores designados y vitalicios y otras que le daban fuero e inmunidad al dictador. Tanto así que ese fue uno de los argumentos para pedir la extradición desde Londres o pasar por un desafuero para iniciar un juicio.
@@elbuengalloig siguió siendo presidente dice usted ? Nunca he escuchado que un dictador haga elecciones libres y las pierda, entregó el poder en forma Democratica ,hubo elecciones libres , pudimos votar.
No soy pinochetista porsiaca.
@@PeterPan-rl2ec el dictador era astuto. Tanto que fue el último en subirse al golpe, tanto que dejó la presidencia (a regañadientes según Mathei) pero no dejó el poder. El poder va más allá de un cargo. Se ejerce en hechos como el boinazo, como la impunidad judicial, como en tener dinero mal habido, como en movilizar a todo el Estado para repatriarlo desde Londres.
No.entregó el poder, tampoco la presidencia uno, porque no fue presidente de Chile si no de la junta, y no entregó porque la.presidencia no le.pertenece ni a él ni a ningún presidente.
Y si, las elecciones (a diferencia de las del 80) fueron legales. Pero hubo que trabajar mucho para llegar a eso y mucho la misma noche cuando no quería entregar los cómputos declarando entre medio que habían amenazas terroristas.
El poder lo tenemos nosotros en tanto ciudadanos. Y claro, puede sonar utópico o teórico. Mientras creamos eso y no ejerzamos el poder cotidianamente, las autoridades siguen sintiéndose impunes.
El poder lo podemos ejercer votando informados, particioando en organizaciones, haciendo bien nuestro ttabajo, educandonos y sobre todo dialogando y ddbatiendo desde el respeto mutuo al ser compatriotas. Así mismo como lo estamos haciendo aquí.
Muchas gracuas peofwsor. Tremendo programa
Espectacular felicitaciones
Impactante....La piraña de Piñera....
Todos los Piñera son unas pirañas...
Menos el negro, ese es borracho solamente...
Exelente profesor.
Buen programa sin desperdicios!
En las antiguas cajas podías sacar préstamos y comprar una casa hoy nada
Por eso muchas quebraron.
@@titogalvezbaettig126 ¿¿¿cuales quebraron???
Interesantísimo tema y que gran aporte de ese profe...debiera ser parte de algún organismo de seguridad social o algunos parlamentarios al menos.
El tema da para mucho, es complejo,, hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar el sistema, así como la decía el prematuramente fallecido Kast. Por una cosa obvia deberían aportar al sistema los 3 actores involucrados Trabajador, Empresa y Estado, ya que siempre, siempre están involucrados en cualquier tema que implique movimiento de dineros, ya que el disco siempre saca su tajada, le corresponde poner su aporte, al menos a las clases menos pudientes porque un empresario o alguien de muy buen ingreso no requiere ayuda estatal, se salva solo.
Entonces el sistema debiera ser mixto...o al menos volver al sistema original en dónde las AFPs asumían las pérdidas entre otras cosas, porque si no se han dado cuenta, los que hacen las AFPs hacen exactamente lo mismo que un Banco cuando uno invierte en Depósitos a Plazo, Fondos Mutuos, etc...yo con esa fórmula, sin ganar un dineral,en 4años pude reunir el dinero suficiente para comprar una cosa 🤷🏻♂️.
Y como dicen políticos de derecha e izquierda, como Pamela Giles, basta una firma del ejecutivo para derogar todos los cambios que hicieron los otros presidentes para prostituir el sistema, en beneficio de las AFPs.
Entonces la pregunta q me surge es...en qué está el Presidente que no lo hace ?
También se podría integrar al sistema de salud, como lo hacían esas antiguas mutuales, sociedades de Socorro y demás.
También integrarlo al sistema de salud, ya que nadie que no sea crónico va al médico cada mes, por tanto todo ese dinero debiera ir al cotizante, etc.
Volviendo al tema de las FFAAs, como ninguno de los grales y menos los subalternos, son expertos en finanzas, dado que el sistema de capitalización era algo nuevo, obvio no quisieron arriesgarse y prefirieron mantenerse al margen con el sistema estatal de siempre.
En fin, el sistema no es malo, siempre y cuando se puedan tomar los resguardos suficientes para no perjudicar al trabajador.
Pero insisto en la pregunta... En qué está el Presidente que no deroga los cambios malsanos que hicieron sus predecesores ?.
Cómo dijo la abuela, en un día el Ejecutivo sin la participación del Congreso, y sin poner un peso adicional, puede revertir mucho del daño ocasionado...que espera Boric que no hace nada ?
Wuau !!! Stock no puedo creer lo que cuentan …… pero es obvio , todos con poder se aseguran de quedarse con la mejor parte ….. con esto va a cambiar la mitad de los chilenos de opinión
Stock despierta !!
Gran programa, no me lo pierdo, fuerza sigan adelante.!!!!!!
Los felicito Profesor que jamás se borre la historia !!!!!!!!
En esto recuerdo que en los 80, que hubo un ejercito de operadores contratados por las AFP, convenciendo a los cotizantes de cambiarse a esta experimento.
Què edad tiene el profe Peralta ? es interesante por saber què de la dictadura le tocò vivir. Es muy interesante y entretenido como relata la historia. Estoy entre los que le creyò a Josè Piñera y su cuento de ese entonces. 😱 Mi excusa es juventud e ignorancia. 😬
Mi papá, a sus 84 años, está obligado a seguir trabajando. En su momento, lo obligaron a cambiarse a las AFP. O firmaba esos papeles, o firmaba el finiquito. Luego de 32 años de trabajo, su jubilación es de poco más de $400.000
Su sueldo era de $1.450.000.- Y con eso, deberían mantenerse él y mi mamá, que tiene una jubilación de $140.000 por ser exonerada. No quiero ni pensar en cómo lo hacen quienes reciben pensiones de $60.000
Lo peor es que, por ser exonerado, mi mamá no puede acceder al Pilar Solidario. Qué rabia!
Gracia profe Peralta por esta gran verdad y bien narrada
😢😢😢😢 Gracia profesor Peralta lo ideal que la juventud lo escuche pues y entiendan que este modelo es una gran estafa para todos los que siguen juvilando actualmente es muy triste pero a nosotros nos obligaron a traspasarlos sobre todos los que heramos funcionarios Publicos .
Las y los que nos cambiamos al "nuevo sistema fue lo peor de lo peor.Nos engañaron y nos estafaron.Hoy tenemos pensiones de miseria; en algo nos ayuda la PGU que tampoco la dan entera.😢
Lo malo es que porque LAS fuerzas Armadas quedaron en previlegio y somos Todos iguales porque ellos jubilan con 20 anos y los otros tienen que trabajar toda la vida tengo un familiar que trabajo en el hospital Naval se jubilo con 20 anos y ahora esta denuevo trabajando ahi la recomtrataron recibe jubilacion mas trabaja 2 sueldo no estoy de acuerdo si jubilo chao esa plaza para otra persona un joven estonce de que hablamos
Y solo cotizan el 6% y son las únicas cajas estatales, las 26 ex cajas de previsión que el IPS administra y el Estado es solo el Garante de las pensiones y cotizaciones de las personas. Y como bien dice una persona, las ex cajas entregaban préstamos de auxilio y para obtener departamentos ó casas, por lo tanto NUNCA estuvieron quebradas, hacían lo mismo que hoy hacen los bancos. Las ex cajas construyeron miles de casas y departamentos, como la Villa Olímpica, Portales, El Dorado , Sumar etc.etc y en todas las regiones del país.
Asi es como Nos "INOCULARON" su INDIVIDUALISMO y CODICIA ! Que hasta El Día de Hoy DEFIENDEN !!! 🤔
No se hace mención que el cambio al sistema de Afp sería voluntario, cosa que no fue así.
El cambio fue voluntario para quienes estaban en las Cajas de Previsión. Obligatorio para quienes ingresaban al mundo laboral.
En ese trabajo, obligaron a cambiarse, empresa farmacéutica!
Qué mentiroso... La forma en que fue voluntario, sobre todo a los que llevaban poco tiempo trabajando, era o te cambias o te despedimos. No sea cuentero
@@pabablue Te cuentearon. El cambio era voluntario, lo que ocurrió fue que los vendedores de las AFPs les ofrecían "cometa" del 50% a quienes se cambiaban, y cuando era una empresa, por cambiar a 10 o 200 trabajadores era mucho dinero, pero no era una política estatal o de las AFPs.
De hecho por el año 2010 pasó a ser delito que los vendedores o "ejecutivos" de las AFPs ofrecieran algún incentivo. Algo antes de esa ley, por los diarios se ofrecía abiertamente dinero, bicicletas, televisores, etc por cambiarse de AFP.
Saludos de Pudahuel y mañana también
Cualquier parecido con una estafa pirámidal es mera coincidencia...
Saludos Fredy, Mauricio, profe.....
Excelente!!
Fue y sigue siendo un gran tema. Hay Variables demasiado, gravitantes, la más significativa, ha sido, “ El Fuerte aumento del promedio de vida, que es algo, al menos, mal evaluado, en los momentos de su implementación.
Bajos sueldos , comisiones abusivas , lagunas , baja % de cotización, etc son bastante más variables
Excelente información. lo lamemtable que nos Engañaron y nos obligaron a trasladarnos a las AFP😢😢
No lo recuerdo así, como lo obligaron a usted ?
"Y el que no Afana es un Gil"
No se si reir o llorar xDD
Un abrazo, gran programa, un seco el Profe!
que buen programa, para aprender y modernizar el sistema de pensiones, una mierda lo que hay, de seguro ya hay empresarios que tienen mejores opciones, igual una opcion del estado apoyada con CIAs de seguro (no de las AFP) saquen algo bueno.
Los gestores de el sistema de AFP, tenían claro de que el chileno común no lo iba a entender, minuto 48:45, y así sucedió. Ahora lo interesante sería de que hablarán del proyecto en sí, el original,¿qué decía sobre cómo se lograría lo que prometía?, no solo decir que era malo sin analizarlo, y sin saber si realmente se aplicó tal como estaba estipulado en el proyecto o que era malo solo porque se creó en dictadura
Igual sería interesante que el profesor explicara bien como funcionaba el sistema anterior... quienes recibían finalmente jubilación y por cuanto tiempo.
Gracias profe Peralta por contar la verdad ya que es un historiador y es parcial. Ahora yo me preguntó que opina los que defienden las AFP siendo que el mismo dictador no le gustaba como a Camila flores por dar un nombre...
En esas "actas secretas" queda claro que no le gustaban no por encontrarlas malas sino que para no revelar información "clasificada". Como empleados fiscales imponiendo 40 años, las FFAA y Pacops probablemente habrían obtenido pensiones similares a sus actuales jubilaciones...claro que con 40 años, no con 20 como ahora...
Mi abuelo, educado en la mancomunal, el sindicato y el partido, se oponía terminantemente al tema de los fondos de pensiones, las mutualidades ... Leía el mercurio sólo por seguir el debate, y siempre alegaba que era para robarnos nuestra plata y ocuparla como querían... Eso lo tengo grabado a fuego
Mi papá decía exactamente lo mismo y nunca se cambió a las AFP. Hoy ya con 87 años recibe casi 900 mil pesos de pensión.
Miles de trabajadores ( sobre todo estatales) fueron obligados a cambiarse al sistema de AFP Hoy no tenemos libertad de elección y estamos obligados a cotizar en este sistema impuesto por la dictadura y aceptado x la concertación
deberian existir dos sistemas, uno estatal, colectivista y solidario y otro privado, cada uno tenga la libertad de elegir y punto. Al final se veran los resultados.
El gobierno quiere nuestro dinero, no se van a quedar quietos hasta obtener al 100% nuestro dinero de las imposiciones de viejez
@@danielastoianova154 no
@@danielastoianova154eso es lo que hicieron los políticos en dictadura.
Mi tía y mi suegro ella trabajaba años 50 privado y suegro se habano poco pero sacaron casas de 4 dormitorios y hoy son cajas de fósforos
Exacto, pero eran casas que no se pagaban al valor de lo que costaba construirlas ya que las Cajas se quedaban con las platas de quienes no habían logrado el mínimo para jubilarse..."topón pa adentro". Y los giles cooperando...solo el 15% de quienes habían trabajado se jubilaba en Chile hace 40 años.
No sé si mi padre es un brillante analista de la realidad, o pitoniso, o simplemente, su desconfianza internalizada en el poder de un dictador, siempre lo escuché despotricar contra la AFP... Y nunca se cambió de sistema...
El tema FFAA, se desestimó incorporar, porque, “según lo que decía”, no existirían Sistema para, asumir riesgos de pensiones de uniformados en casos, de Guerra. Ello, cómo un hecho cierto, en materia probabilística, o al menos, de altísima probabilidad, en la vida laboral de la humanidad.”.
Buen programa
En las cajas si se pensionan con el ultimo sueldo
Lo mejor ver a Carlos Casilli y la voz inconfundible de Rómlio Romo. Lo demas ya es sabido. Mi suegro tenia una libreta llena de estampillas eran los ahorros peevisionales, mi suegra tiene mejor pensión siendo dueña de casa, al revés de mu esposa quien fue a la catolica ya pensionada sin lagunas y con la miserable como ella llama a su sueldo. Al menos sirve para el pan y el té. Que es lo que necesitamos los viejos para sobrevivir. Igual stock disponible no me lo pierdo. Uno de los pocos que educa entretiene muy liviano y relajado. Bien.
Las cajas previsionales jamas estuvieron quebradas. De hecho de esos capitales dueron origen a las AFP.
Cuprum . Caja cuyo origen los empleados del cobre.
Magister . Caja de empleados de la educación.
Pro vida de la salud.
Habitad de los de la contru......
Tido legal .😮
Los que han cotizado poco son los más perjudicados, pero.hoy en día con la PGU están resguardados y los cotizantes activos han salido para atras.
LO que no dices es que el sistema antiguo estaba profundamente quebrado, las cotizaciones no alcanzaban y que era parte importante del déficit fiscal. Tampoco se menciona que en ese tiempo la esperanza de vida era 65 años, es decir, la mitad de los trabajadores aportaban toda su vida pero no recibía nada, y su familia quedaba en la pobreza.
AFP, no hay mas que dar vuelta al usunto , es y fue una estaba a los trabajadores. Otro acto de la dictadura civico-militar que esta en inpunidad
Sin defender esa acta, me gustaría que se leyeran otras actas de acuerdos que hicieran los políticos , a puerta cerrada, después del gobierno militar. Si uno entra en eso hay que ser parejo , creo yo.
¿¿¿A cuales específicamente te refieres???
#yoquieroelegir la pension de las FFAA o volver al sistema antiguo
El fracaso del sistema de AFP se encuentra ampliamente demostrado y hoy nos quieren convencer de entregarles más platas!!! Para una reforma previsional mala, mejor abstenerse!!!
No repitas panfletos. Con las Cajas de previsión (28 de 32 quebradas 20 años ANTES de las AFPs) solo el 30% de quienes trabajaban imponían en ellas, y de esas personas, solo la mitad cumplía los mínimos para jubilarse...o sea el 15% recibía algo, a quienes no cumplían, no se les devolvía la plata, todo er "topón pa adentro" y financiaba las jubilaciones de los clase media acomodada que vivían más años y para financiar parte importante de las casas que construía la cooperativa de la Caja respectiva, los beneficiados pagaban en general el 50% del costo del terreno y construirlas...yo también me enojé cuando me dijeron que no existía el Viejito Pascuero...
Porque ahora ya desviaron la atención del fondo de las AFP. De para que supuestamente se crearon (que era una gran mentira). Hoy cuando se habla de terminar con ese sistema, muchos te dicen...pero caería el sistema bancario, olvidando que el sistema supuestamente es para dar pensiones. No para estabilizar la bolsa.
@@CarlosMunoz-cj6hpnadie habla ya de terminar con las afps. El tema es separar inversión de administración
REFORMA PREVISIÓNAL SiMPLE
1. Pension AFP MÍNIMA. igual al 75 % del sueldo minimo vigente AGOTADOS LOS FONDOS AFP
Pasa a la Pensión PGU pagada por Todos los chilenos (impuestoss)
2. MEJORAR COTIZACIONES al 20 %, AL PENSIONARSE Puede Retirar la mitad de sus Fondos afp
AGOTADOS los Fondos afp Pasa a la PGU
3. Crear. AFP ESTADO. y AFP Privadas Vihentes LIBERTAD PARA ELEGIR
4. SEGURO para cubrir LAGUNAS PREVISIONALES
5. PROPIEDAD DE LOS FONDOS AFP. SON DEL TRABAJADOR Y HERENCIA PARA SU FAMILIA
LIBRE DE IMPUESTOS
6. LAS AFP SON EL PILAR FINANCIERO DE CHILE, Financian Créditos Hipotecarios Carreteras Embalses Hidroductos Préstamos al Estado
7. Grave Error si pasaría Los Ahorros Previsionales al ESTADO
LOS POLÍTICOS NO SON CONFIABLES , como son electos dejan la Embarrada y se van NADIE RESPONDE
educacion provisional financiera
EPF CHILE te invito a conversar
975302501
Yo pensaba en dejar libre que quién quiera entregar el 1al 6% a solidaridad por su cuenta, que lo haga...en realidad no es práctico ya que eso debe salir de los impuestos generales para que la izquierda haga crecer la economía, algo que les da cagadera ya que sin pobres saben que así no podrán comprar votos por un paquete de fideos.
Según el profe Peralta, el frente le voló la cabeza al wevón equivocado, es decir el hermano mayor debería estar bajo tierra antes que Sebastian bajo el lago..
29:10 Comentarios sobre dos personajes de ese comercial de Provida. Si uno pone en la búsqueda del Poder Judicial, aparece que en el Juzgado de Letras de Pucón a Carlos Pentz lo demandó la misma AFP Provida. Carolina Aninat U. (Ureta) Es cuñada de José Piñera Echenique y hermana de Eduardo Aninat, toda gente como uno
En la AFP se ahorra para el futuro, de quizás quien si 🤔
Un Chile de gente de bien... Y Provida... Niñez del terror!!!
Y la gente !!!!!
De a pie , cuando los ayudan ?
Cuando son prioridad ? Saludos
30 años escuchando lo mismo , esto no cambiará, no hay voluntad para generar los cambios ..
Es la derecha miserable la que no quiere cambios.
No es cosa de voluntad, en TODO el mundo el Sistema de Reparto (las Cajas en Chile) está quebrado y el estado debe entregarles crecientes aportes. P ej Capredena y Dipreca en el papel son de "Sistema de Reparto", pero el 95% de lo que pagan son aporte del Estado, solo el 5% es aporte interno...y eso es solo para los 80.000 jubilados y montepiadas...Imposible algo similar con 1.500.000 que están pensionados por las AFPs. Igual, gracias a la economía que mueven y agilizan las AFPs se logra entregar la PGU...
Y ahora la famosa reforma que se discute, más nos jodera...
NO A LA REFORMA DE PENCIONES!!!!!!!
Después con la llegada del código del trabajo lo perdimos todo como clase trabajadora las primeras leyes sociales sólo fueron una trampa
chile pais generoso, hoy los trabajadores no tienen idea del asunto, ni tampoco tienen interes en rebelarse ante tamaña estafa, tiene hoy la masa el cerebro frito por el consumismo, individualismo, tiktok, instagram, etc, osea la herencia pinochetguzmanpiñera triunfa y nos derrota politica y culturalmente...chile pais generoso.
Lo peor por lejos, es oponerse a algo sin entenderlo.
Las AFPs han logrado multiplicar nuestros fondos. De cada $100 que tenemos en la AFP, $30 son los que hemos depositado directamente y el resto son los intereses que nos han entregado.
Hace 40 años, quienes se jubilaban (65 hombres, 60, mujeres) vivían 5 años adicionales (hombres) y 7 las mujeres. Ahora gracias a este "cruel sistema" en promedio, los hombres tienen 15 años adicionales y las mujeres 30.
TODOS esos años de sobrevida hay que financiarlos "estirando" los fondos acumulados, por eso bajó la pensión. Si la tabla de mortalidad fuera igual que hace 40 años, habría que financiar solo 5 y 7 años adicionales, con lo que la pensión sería MUCHO más alta...3 veces mas alta para los hombres y 4 veces para las mujeres.
Pero las Cajas de Prev llevaban quebradas 20 años ANTES de las AFP. De las 32 Cajas, 28 debían ser subvencionadas por el estado. Y se jubilaban solo el 15% de quienes habían trabajado. Con jubilaciones que en su inmensa mayoría eran un chiste. De hecho habían leyes con nombre y apellido para "arreglarle" la jubilación a algún dirigente político...y no con fondos del estado, sino que de la respectiva Caja de Previsión, a las que además cada cierto tiempo, el gobierno de turno les daba un manotazo para algún aguinaldo especial, construir puentes, hospitales, etc y que NUNCA se devolvían...nadie reclamaba porque TODOS los gobiernos hacían lo mismo.
con ese discurso algo conspiranoico me parece hasta gracioso que hables de "no tener idea en el asunto"
Creo que el 4 SEPTIEMBRE quedó claro..😂😂
👍
@@semproniodensso3353eso de que por $100 uno puso $30 es totalmente herrado. Te puedo citar los informes de las comisiónes asesoras o de las mismas afps.
Considerar lagunas previsionales, seguro invalidez y sobrevivencia el calculo de jubilación sobre los cien años, sueldos precarios cotizaciones no declaradas deuda previsional, fondos inestables perdidas,para el trabajador,
Ojala Uds. Aprendieran a vestirse así.
Todo el mundo los ve.
🙏
Está es la vergüenza nacional y que todavía hay gente que lo defienden...
Es de toda lógica que las fuerzas armadas tengan algunos privilegios, si no nos quedamos sin defensa.
Lo bueno sería que pasara lo mismo con los profesores, para optar a las mejores mentes formando nuestro futuro
Si como se dijo en los.80s, las afps eran mejor, el privilegio habría incluído a las ffaa. Por lo demás, las ffaa reciben un sueldo por su trabajo. Eso es lo justo.
Los profes reciben pensiones de míseria también 😢
Y... la campana final... nunca sonó... jajaja!
Un día podrían analizar la administración por parte del propio trabajador que existió hasta la creación de las asociaciones de seguridad!!! Otro robo!!! Pasar por la mutual, es siempre un horror!!!
La huea de AFP es tan mala, que las FF.AA quedaron con el sistema antiguo, que si da jubilaciones...XD
La de periodistas construyó hasta edificios habitacionales!!!
Era la de "Empleados Públicos y Periodistas" un tío inició actividades en el SII con un diario, donde el se colocó como "Director", dos veces imprimió 50 ejemplares de 8 páginas, y listo, se jubiló con lo que estaba tabulado que debía recibir como Director de prensa escrita, sus aportes fueron los normales como periodista del montón, y así habían miles de trucos.
Los edificios se financiaban casi al 50% con las platas apozadas de quienes no cumplieron con los mínimos para jubilarse, así que esas casas de las cooperativas de vivienda de las cajas se construyeron con el sudor de quienes impusieron y que por no lograr el mínimo de imposiciones no pudieron retirar ni un solo peso...siendo beneficiario de ese sistema es re fácil encontrarlo bueno, pero solo el 15% de quienes trabajaban se jubilaba y recibía algo de las Cajas. La clase media acomodada de esa época vivía mejor gracias a los pulmones de los que contribuyeron, pero las Cajas se apropiaron/hurtaron sus aportes haciendo repartija.
El sistema de pensiones antiguo era peor. Las platas caían a un barril sin fondo q beneficiaba a los q tenían mejores sueldos. Al final el Estado tenía q acudir a su salvataje. El sistema AFP fue deformado por sucesivas reformas de Aylwin, Lagos, Frei, Bachelet y Piñera. La esperanza de vida aumentó hasta los 85 años; el fondo ahorrado se debe distribuir en más años. Los fondos de pensiones han sido el motor del mejoramiento económico de los 30 años.
Estás son las mentes pensantes !
Estafar a una nación!