Chelo querido espero estes bien. Grande como siempre Tus informes y este me toca en el alma pues desde mis 6 años que sigo a don Carlos Gardel a quien quiero con locura por todo lo que hizo y dejo desde moldear la forma de como cantar un tango a ser nuestro embajador por el mundos siendo aclamado en España Francia y tantos otros lugares, un adelantado a su epoca pues fue el primero en grabar a duo consigo mismo, transmitir audiciones de radio desde Nueva York con sus guitarristas en radio Rivadavia recibian la voz del Zorzal por auriculares y se retransmitia por radio Belgrano todo un alarde para 1934, el primero que grabo en film sonoro en 1930 recordemos que la pelicula tango es de 1933 y Sandrini nombra a Gardel en un dialogo con Alberto Gomez, fue el primero en grabar electrico en España, el primero en que Su imagen aparecio en pruebas de TV por el año 1931 y 20 años despues ya fallecido el 17 de octubre de 1951 lo primero que se vio fue la imagen de Evita Peron y luego Las luces de Buenos Aires con el acto del dia de la Lealtad, el primero en que en los cines el operador debia rebobinar la pelicula para volver a escuchar la cancion cantada por Gardel hasta 4 veces y eso esta bien documentado en revistas de epoca. En fin Chelo querido, si fue el encuentro como se dice no lo se pero bien pudo haber sido. Un fuerte abrazo de todo corazon. Salute.
Gracias Chelo querido por difundir a nuestros queridos artistas .Te dire que soy cantante lirico y siempre cante y canto tangos y soy muy gardeleano y no es un mito esa historia es veridica.Te mando un afectuoso abrazo y que el Supremo te de muchos años de vida y sigas divulgando nuestra cultura
Excelente informe Chelo, como siempre. La anécdota del encuentro es difícil de comprobar, pero la visita de Sinatra al Abasto puede tener aún testigos. Ojalá aparezcan más datos. Muy buena historia. Gracias!
Hola Chelo Querido Yo ya había escuchado esta historia, podría ser verdad si no porque Sinatra pidió ir al Abasto a conocer lo que fue la fonda, que sentido tendría de no haber estado incluida en alguna conversación previa. Bueno también esto forma parte de la magia de estas dos luminarias. Gracias Chelo. Abrazos. DARIO
Chelo, común denominador de ambas historias, el Coronel David Sarnoff, dueño de la N.B.C. y fundador de la R.C.A. Victor, quien luego se daría el lujo de armarle una orquesta a Arturo Toscanini al gusto de Este. Una calle del parque industrial de Sao Paulo lleva su nombre cerca de la planta que poseyó la R.C.A. allí y ni hablar de los estudios de grabación aquí en Parque Saavedra en Rómulo Naón y Av. del Tejar (Hoy Balbín), luego ocupados por Cablevisión.
Chelo, te tiro una idea para hacer un video: Jorge Porcel como padre del rock nacional. El gordo grabó en 1955 en Radio Splendid de Buenos Aires (y el disco salió en 1956) el ''Rock con leche'', que sería el primer tema de rock grabado en Castellano en Argentina (y tal vez también en Iberoamérica). El autor es Aldo Cammarota y los cantantes, además de Porcel, son Eddie Pecchenino y en los coros Délfor Dicásolo y Cammarota.
Esplendido informe Chelo. Conocía la historia no así los detalles. Frank se juntaba con Sam Giancana paisano de si abuelo. Así que el musical es penoso. Cómo la digestión del cocodrilo
CHELO1 TE ESCRIBO POR AQUÍ AUNQUE VÍ TU VIDEO SOLO PARA DESEARTE A TI Y A LOS TUYOS UNA EXCELENTE NOCHE BUENA Y UNA PRECIOSA NAVIDAD.QUE DIOS TE BENDIGA.
CHELO, no sé por qué no sale mi comentario (anda mal mi pc) digo que yo puedo creer en este encuentro porque los músicos se atraen, DOS POTENCIAS SE SALUDAN. Mi abuelo materno era siciliano, y yo siempre hago chistes y macaneo diciendo qeu era pariente lejano de SINATRA y de FORD COPPOLA (porque un primo hermano de mi abuelo se fue de REGALBUTO a N YORK), jaja, CHELO ?GARDEL era argentino, uruguayo o francés ?, bueno te mando un abrazo grande, Muy lindo informe, te dejo mi cumparsita th-cam.com/video/2mSvlhGyeG8/w-d-xo.html
Chelo querido espero estes bien. Grande como siempre Tus informes y este me toca en el alma pues desde mis 6 años que sigo a don Carlos Gardel a quien quiero con locura por todo lo que hizo y dejo desde moldear la forma de como cantar un tango a ser nuestro embajador por el mundos siendo aclamado en España Francia y tantos otros lugares, un adelantado a su epoca pues fue el primero en grabar a duo consigo mismo, transmitir audiciones de radio desde Nueva York con sus guitarristas en radio Rivadavia recibian la voz del Zorzal por auriculares y se retransmitia por radio Belgrano todo un alarde para 1934, el primero que grabo en film sonoro en 1930 recordemos que la pelicula tango es de 1933 y Sandrini nombra a Gardel en un dialogo con Alberto Gomez, fue el primero en grabar electrico en España, el primero en que Su imagen aparecio en pruebas de TV por el año 1931 y 20 años despues ya fallecido el 17 de octubre de 1951 lo primero que se vio fue la imagen de Evita Peron y luego Las luces de Buenos Aires con el acto del dia de la Lealtad, el primero en que en los cines el operador debia rebobinar la pelicula para volver a escuchar la cancion cantada por Gardel hasta 4 veces y eso esta bien documentado en revistas de epoca. En fin Chelo querido, si fue el encuentro como se dice no lo se pero bien pudo haber sido. Un fuerte abrazo de todo corazon. Salute.
No quedan dudas de tu admiración por Don Carlos, fuerte abrazo
Gracias Chelo querido por difundir a nuestros queridos artistas .Te dire que soy cantante lirico y siempre cante y canto tangos y soy muy gardeleano y no es un mito esa historia es veridica.Te mando un afectuoso abrazo y que el Supremo te de muchos años de vida y sigas divulgando nuestra cultura
Gracias por tu afectuoso comentario Mario.
Que linda historia querido CHELO !! Dos GRANDES FIGURAS DEL ESPECTACULO !! EL MOROCHO DEL ABASTO Y LA VOZ !!! Gran informe !! Un abrazo !!!!
Muchas gracias Marce.
@@chelomargal1 de nada querido CHELO
Excelente informe Chelo, como siempre. La anécdota del encuentro es difícil de comprobar, pero la visita de Sinatra al Abasto puede tener aún testigos. Ojalá aparezcan más datos. Muy buena historia. Gracias!
Es cierto Daniel, de eso debería haber testigos
Me gusta pensar que este encuentro se dió en la realidad.
Claro que si, a mi también.
BUENAS NOCHES Y MUCHAS GRACIAS CHELO! HERMOSO VIDEO DE DOS GRANDES E IRREPETIBLES FENÓMENOS.
Muchas gracias, los admiro a los dos, aunque a Frank lo escucho más seguido!
vi esa pelicula hace poco y me sorprendió para bien.
Saludos, Chelo quediro y Feliz Navidad!
Muy buenas fotos (algunas nunca las había visto) y muy bien relatado. Lamentablemente ese encuentro nunca ocurrió.
Dos grandes de la musica encontrandose en un mismo lugar 😮😮
O al menos eso se cuenta!
@@chelomargal1 Si, aunque si fuera mito o posta suena epico
Ma que perlita!! Un perlonnn ! Gracias. Chelo!!
Jajajaj, muchas gracias Eduardo.
Saludos chelo ! Llegando con un super like a disfrutar del estreno 🤙🔥♥️
Gracias por estar siempre Santi!
@@chelomargal1 un placer chelo , nos encanta tu contenido ., te veo con papá, con mamá y hasta ahora con la abuela !!! ♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️
excelente como siempre!
Muchas gracias!
Hola Chelo Querido Yo ya había escuchado esta historia, podría ser verdad si no porque Sinatra pidió ir al Abasto a conocer lo que fue la fonda, que sentido tendría de no haber estado incluida en alguna conversación previa. Bueno también esto forma parte de la magia de estas dos luminarias. Gracias Chelo. Abrazos. DARIO
Claro Dario, queda en cada uno creerlo o no, saludos
Desconocía de este supouesto encuentro. Pero tiene lógica. Gracias por esta perlita!!!!! Un abrazo!
Otro abrazo para vos Dario!
Elijo creer! Hermoso video Chelo
Gracias Fer querido!
felicitaciones Chelo y como dicen los tanos Se non è vero, è ben trovato
Jajaja!
Chelo, común denominador de ambas historias, el Coronel David Sarnoff, dueño de la N.B.C. y fundador de la R.C.A. Victor, quien luego se daría el lujo de armarle una orquesta a Arturo Toscanini al gusto de Este. Una calle del parque industrial de Sao Paulo lleva su nombre cerca de la planta que poseyó la R.C.A. allí y ni hablar de los estudios de grabación aquí en Parque Saavedra en Rómulo Naón y Av. del Tejar (Hoy Balbín), luego ocupados por Cablevisión.
Gracias por el valioso aporte
@@chelomargal1 a las órdenes!
Chelo, te tiro una idea para hacer un video: Jorge Porcel como padre del rock nacional. El gordo grabó en 1955 en Radio Splendid de Buenos Aires (y el disco salió en 1956) el ''Rock con leche'', que sería el primer tema de rock grabado en Castellano en Argentina (y tal vez también en Iberoamérica). El autor es Aldo Cammarota y los cantantes, además de Porcel, son Eddie Pecchenino y en los coros Délfor Dicásolo y Cammarota.
Buenísimo el dato, muchas gracias
CONOCÍA esta historia apócrifa. Lo que no sabía era la existencia de la película que citas. Sabes dónde puedo verla? Gracias! Soy fan de Frank.
Abrazo
La película está en la plataforma paga de Disney, pero también la podes ver por Cuevana
Sera cierto todo??? Ojalá, pero lo importante es tener en el inventario argento, un milagro como Don Carlos Gardel.
Es un lindo cuentito
FUE REAL.
Kpo
Seguramente fue real ese encuentro por lo visto!!
Es creíble!!
Elijamos creer!
Esplendido informe Chelo. Conocía la historia no así los detalles. Frank se juntaba con Sam Giancana paisano de si abuelo. Así que el musical es penoso. Cómo la digestión del cocodrilo
Jajajajaj! No pude terminar de verlo
Mejor creerlo chelo, hace bien. Hasta la próxima!!
Es cierto Alfredo
CHELO1 TE ESCRIBO POR AQUÍ AUNQUE VÍ TU VIDEO SOLO PARA DESEARTE A TI Y A LOS TUYOS UNA EXCELENTE NOCHE BUENA Y UNA PRECIOSA NAVIDAD.QUE DIOS TE BENDIGA.
Muchas gracias, abrazo enorme
CHELO, no sé por qué no sale mi comentario (anda mal mi pc) digo que yo puedo creer en este encuentro porque los músicos se atraen, DOS POTENCIAS SE SALUDAN. Mi abuelo materno era siciliano, y yo siempre hago chistes y macaneo diciendo qeu era pariente lejano de SINATRA y de FORD COPPOLA (porque un primo hermano de mi abuelo se fue de REGALBUTO a N YORK), jaja, CHELO ?GARDEL era argentino, uruguayo o francés ?, bueno te mando un abrazo grande, Muy lindo informe, te dejo mi cumparsita th-cam.com/video/2mSvlhGyeG8/w-d-xo.html