Alemania - País de desigualdad (3/3) | DW Documental

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 23 มี.ค. 2019
  • ¿Cuánto poder tienen los ricos? ¿Quién decide el futuro de Alemania? Los últimos estudios muestran que una pequeña parte de la sociedad, con mucho dinero, es quien marca el rumbo de la política.
    Y esta tendencia funciona a nivel internacional. Un grupo de investigadores alemanes analizó cientos de encuestas sobre temas como economía, medio ambiente, política exterior y finanzas para saber qué esperan tanto los ricos como los pobres, de los políticos. Las diferencias saltan a la vista. "Un ejemplo obvio es el impuesto sobre el patrimonio. Ahí queda claro que cuanto más elevada es la renta, mayor es el escepticismo ante la reintroducción de este impuesto. Y al revés, cuanto más bajo es el nivel de ingresos, más a favor se está de su aplicación”, dice Armin Schäfer, politólogo de la Universidad de Münster. "A día de hoy todavía no hemos reintroducido el impuesto sobre el patrimonio”.
    ¿Quién decide entonces el rumbo de Alemania? Para responder a esta pregunta la cámara acompaña a Christoph Gröner, millonario y constructor. Si de él dependiese, comenzaría inmediatamente a edificar en Colonia, donde faltan miles viviendas, los alquileres no dejan de subir y sobre todo los pobres no se sienten escuchados. Entre los planes de Gröner está la construcción de un nuevo barrio. La alcaldesa de Colonia, Henriette Reker dice: "A la ciudad se le pide que ponga a disposición terrenos urbanizables y que conceda licencias de construcción.” Pero Christoph Gröner se pregunta si no podría ir todo más rápido y exige a la política que deje de frenarlo. Para mostrar el poder del dinero, nuestra cámara se cuela allá donde los líderes de la política se dan cita con los de la economía, tanto en la administración municipal como en la zona VIP de un estadio de fútbol de la Bundesliga. En Cannes, en la feria inmobiliaria más grande de Europa, se muestra cómo los inversores multimillonarios ejercen su poder para diseñar las ciudades y regiones a su gusto.
    ------------------------------------------------------------
    DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.
    Suscríbase a DW Documental:
    / dwdocumental
    Para más información visite:
    www.dw.com/zonadocu
    www.dw.com/primerplano
    www.dw.com/español
    Instagram (en inglés): / dwdocumentary
    Facebook (en inglés): / dw.stories
    TH-cam DW Documentary (en inglés): / dwdocumentary
    DW Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

ความคิดเห็น • 1.1K

  • @ciclon00nz96
    @ciclon00nz96 5 ปีที่แล้ว +806

    Que lastima por estos alemanes, me compadezco de ellos. Acá en Argentina por el contrario hay mucha igualdad, somos todos igual de pobres y subdesarrollados

    • @lechugerocraft263
      @lechugerocraft263 5 ปีที่แล้ว +78

      Y herméticos porque creen que el mundo, sólo gira alrededor de ellos.

    • @sebastianteuer1881
      @sebastianteuer1881 5 ปีที่แล้ว +34

      Argentina es culpa de Perón hasta nuestros tiempos

    • @anderssonmanzano3557
      @anderssonmanzano3557 5 ปีที่แล้ว +39

      Los Argentinos son egoístas, luchan por los derechos humanos pero en el trato hacia los extranjero demuestran lo contrario.

    • @MatiasCastroRimatcom
      @MatiasCastroRimatcom 5 ปีที่แล้ว +3

      Eso es lo que crees vos cabeza, que vos no los veas no significa que no existan

    • @hablemosderelojesmx
      @hablemosderelojesmx 5 ปีที่แล้ว +16

      @@sebastianteuer1881 Son culpa de ellos mismos. Cuando culpas a alguien más por tu desgracia, en parte es culpa de ése alguien más, pero también tuya por no hacer nada al respecto.

  • @TheBlastermex
    @TheBlastermex 4 ปีที่แล้ว +363

    Me encantaron los 3 documentales, sin importar si eres de América latina, esto ocurre en todo el mundo.

    • @luisitocai5360
      @luisitocai5360 3 ปีที่แล้ว +2

      😩

    • @emilron
      @emilron 3 ปีที่แล้ว +2

      Siempre, no evolucionamos más, eso es lo que da asco y lástima.
      Pero bueno, hay que seguir viviendo y encontra de todo ser felices

    • @wilmergomez2498
      @wilmergomez2498 3 ปีที่แล้ว +10

      En América Latina los empresarios matan a políticos que no les convienen. Es un poco de lo mismo con más violencia y los políticos aprovechan su posiciónicion para tomar dinero de los empresarios.

    • @anaenriquez5035
      @anaenriquez5035 3 ปีที่แล้ว +1

      @@wilmergomez2498 ni

    • @franciscoalbamonte2493
      @franciscoalbamonte2493 3 ปีที่แล้ว

      👍👍👍

  • @tri3pack
    @tri3pack 4 ปีที่แล้ว +61

    lo que es importante aclarar, siendo un suizo yo mismo, es que es así en el continente europeo!! El resto del mundo está tergiversando la calidad de vida aquí. Estoy casada con una Dominicana, antes de decidir volver a Suiza, traté de hacerle entender las dificultades financieras y el costo de vida, las obligaciones fiscales, el seguro, etc., ella no podía creer, además del clima frío, le dije que no le gustaría. volvimos a vivir a la República Dominicana🇩🇴

    • @amatista791
      @amatista791 2 ปีที่แล้ว +4

      buena decision, yo como tambien me lo estoy pensando en regresar a un pais latino o a mi pais

    • @marceferrari8526
      @marceferrari8526 2 ปีที่แล้ว +6

      Soy Argentino y conozco muy bien los problemas de latinoamerica. Ahora afirmar que en Dominicana en promedio se vive mejor que en Suiza me parece un soberano disparate. Que Dominicana por ser un pais caribeño tenga un clima mucho mas agradable que el de Suiza, si puede ser. Que sea mas divertido, si puede ser , pero solo si tenes una muy buena entrada eln dolares o euros. No puedo creer que Suiza sea un pais mas desigual que Dominicana o que cualquier otro pais de america latina.
      En cuanto al costo de vida en suiza, pais que no he visitado pero se por haberme informado que es un pais caro. La pregunta del millon es:
      Puede un Suizo vivir decentemente con 1200 euros??, me refiero a un solo individuo o una pareja sin hijos.
      La otra, en pesos Dominicanos cuanto seria 1200 euros? yo no lo se pero sospecho que muchisimo.
      Cuantas personas ganan en Dominicana el equivalente a 1200 euros??
      Las obligaciones fiscales son la BASE que sostiene un estado de bienestar, donde lamentablemente en america latina el pequeño porcentaje mas rico es el que menos paga en comparacion al resto, que paga un IVA desmesurado. La idea propagada por algunos nefastos economistas norteamericanos que bajandole los impuestos a los ricos aumentaria la inversion y en consecuencia el empleo termino siendo un fracaso, idea que lamentablemente parecen haber copiado algunos paises de europa.
      Te recomiendo, sobre este ultimo tema ver un documental en youtube de Noam Chomsky., politologo norteamericano sobre como USA perdio su clase media, la mas grande del mundo cuando en los 70 se decidio bajar los impuestos a los mas ricos, epoca de Ronald Reagan.
      Se que el estado de bien estar que muchos paises europeos tenian es hoy un bonito recuerdo. Tambien se que en ciertos paise de nuestra region estamos luchando para que el estado siga estando presente a pesar de las dificultades economicas, Es la unica herramienta que minimiza la desigualdad
      Finalmente, aun que no conozco Republica Dominicana, se que es un bello pais, no fue mi intension ofender a su gente, en ultima instancia soy tan latino americano como cualquiera desde Mexico a tierra del fuego.
      Saludos desde Buenos Aires, Argentina

  • @creacionymarca3379
    @creacionymarca3379 5 ปีที่แล้ว +287

    Me encanta la calidad de documentales que realizan, es de una calidad altísima y da una perspectiva real en materia social y política muy profunda que no se ve en los noticieros y medios de comunicación tradicionales, gracias por traernos y difundir este gran material.

    • @CX-ns4ft
      @CX-ns4ft 5 ปีที่แล้ว +16

      DW destaca SIEMPRE por su alta calidad, imparcialidad y profesionalismo. Es tremendo, gracias a Alemania y a DW por expandir su contenido a los hispanohablantes, nos hacen un gran gran favor.

  • @Alej182
    @Alej182 4 ปีที่แล้ว +102

    Este documental contiene todos los elementos que permiten explicar la situación política y económica que actualmente se vive, no solo en Alemania, sino en todo el mundo globalizado. Gracias DW por su trabajo.

  • @axelsosa8453
    @axelsosa8453 5 ปีที่แล้ว +33

    No se necesita ser brujo, científico o tener un premio Nobel para saber que la política casi siempre responde a la necesidad de los poderosos quienes imponen su voluntad colocando o quitando políticos, y segundo, pues claro, el dinero y el poder cambian pero mucho a las personas. Como siempre, un documental impecable de DW.

  • @alvaromagdaniel3772
    @alvaromagdaniel3772 4 ปีที่แล้ว +124

    Me vi la maratón de los 3 capítulos, excelente como siempre, cada día veo al menos uno. Me gusta mucho estar informado. GRACIAS

  • @carlosgomez-pintadogutierr2384
    @carlosgomez-pintadogutierr2384 5 ปีที่แล้ว +51

    En España este tipo de millonarios son una figura corriente. Muchos están implicados en graves casos de corrupción. Alemania en comparación es un país ejemplar.

    • @sebastianquispeccarita3870
      @sebastianquispeccarita3870 3 ปีที่แล้ว +8

      Como buenos conquistados por los españoles, en Perú la corrupción campea desde el estado peruano hasta los funcionarios inmiscuidos en el sector construcción

    • @rommeliosva
      @rommeliosva 2 ปีที่แล้ว +1

      @@sebastianquispeccarita3870 Ecuador siendo un narcoestado no se queda nada atrás... Tantos Ministerios inútiles, tantas propagandas que se quedan en proyectos, tantos pseudopolíticos y tantas desgracias a la par

  • @montecinosbusiness7562
    @montecinosbusiness7562 5 ปีที่แล้ว +73

    Hermoso documental. Él dijo porque existe desigualdad en el primer capítulo: "todos tenemos 24 horas, unos trabajan más y otros se entretienen más, juegan más, toman más" ahí radica todo.

    • @relampago9932
      @relampago9932 5 ปีที่แล้ว +20

      ¿Y los que trabajan 8 horas explotados a nivel mundial pero sólo les alcanza para comer?

    • @sabajeroo
      @sabajeroo 5 ปีที่แล้ว +5

      Lo que pasa es que la mayoría no tienen un capital ni corren la misma suerte, puedes intentarlo toda la vida y nunca lograr ser un millonario

    • @montecinosbusiness7562
      @montecinosbusiness7562 5 ปีที่แล้ว +3

      Jero Guba creo que no todos podemos ser millonarios, sería mentira. Pero si podemos tener muy buenos ingresos para vivir bien y feliz, todo está en nuestra actitud y pasión por objetivos y por la vida

    • @rodinrodon3147
      @rodinrodon3147 5 ปีที่แล้ว +3

      @@cunn5877 y tú tampoco aunque trabajes 24 horas.... No te engañes!

    • @rodinrodon3147
      @rodinrodon3147 5 ปีที่แล้ว +5

      @@cunn5877 y yo también he pasado meses durmiendo 4 6 horas, y trabajando fines de semana y he ganado dinero desde luego pero nada que digas wowwwwww osea es obvio si trabajas más vas a ganar más, y te vas a distinguir de los demás, pero nunca llegarás a ese 1%.... Y es que el dinero es exponencial, vamos a decirlo así, por lo que dices se ve que te va bien y sin problemas puedes ganar quince o veinte salarios mínimos, pero vamos el 1% gana cien mil o doscientos mil salarios mínimos..... Ahora una persona sin educación dice que haría yo con 20 salarios mínimos, pero ni siquiera puede imaginar 20 mil salarios mínimos juntos.... Me explicó?

  • @chona20111
    @chona20111 5 ปีที่แล้ว +153

    Muchas gracias DW Documental por la variedad y profesionalismo de documentales. Saludos desde Cúcuta, Colombia

  • @sebatheo3397
    @sebatheo3397 5 ปีที่แล้ว +36

    Que bien que relata esta mujer, le da mucha emocion al documental. Y ni hablar del enfoque del mismo muy bien enfocado exelente.

  • @saicoll
    @saicoll 5 ปีที่แล้ว +31

    Excelente!!, colombianos viendo DW.

  • @aigredouxx
    @aigredouxx 3 ปีที่แล้ว +3

    Para combatir la desigualdad hay que enseñar y apoyar el emprendimiento. Además de enseñar a manejar el dinero

    • @gustavosilvatuesta7917
      @gustavosilvatuesta7917 2 ปีที่แล้ว

      El único problema con este tema es el mercantilismo o arreglo con los políticos por el poder.Debe existir una libre decisión de emprender pero sin barreras ni privilegios como tienen las corporaciones por lo general.Por lo demás no todos optamos por hacer riquezas abandonando a nuestras familia y abandonando nuestra vida.Todo al final ofrece un balance.

  • @normagonzalez1014
    @normagonzalez1014 3 ปีที่แล้ว +25

    Vivo en Argentina, me siento millonaria, elegí vivir rodeada de naturaleza, estoy conforme con lo que tengo, casi que tengo demás, porque las cosas materiales hay que mantenerlas, si volviera a vivir, eligiría quizás un poco menos.. Ahora soy muy mayor y le tengo cariño a mi lugar. Tengo que trabajar para el cuidado de mi lugar, pero no me estreso, ni me enfermo, puedo mantener un equilibrio. He aprendido que no solamente el dinero tiene valor....mi conección con mis seres queridos, con mis plantas, animales y sobre todo conmigo tiene que estar en equilibrio....así lo mismo con el dinero, lo que doy y por lo que me pagan tambien debe de estar equilibrado, de ese modo , no envidiamos, países, ni despotricamos con lo nuestro....Estar en equilibrio y siendo responsables con nuestras vidas es ver la belleza de nuestro planeta....pongamos el foco dentro nuestro y no tanto afuera.

    • @franciscoavilaviudez4884
      @franciscoavilaviudez4884 2 ปีที่แล้ว

      Vives en argentina, Aunque quisieras no tendrías dinero

    • @Capelvo
      @Capelvo ปีที่แล้ว

      @@franciscoavilaviudez4884 ma das tanta lástima como ese empresario que solo valora el dinero y el poder. Y prácticamente no conoce a sus hijos.

    • @monchito1999
      @monchito1999 ปีที่แล้ว

      @@franciscoavilaviudez4884 se puede vivir sin dinero pero no sin salud

    • @franciscoavilaviudez4884
      @franciscoavilaviudez4884 ปีที่แล้ว

      @@monchito1999 tambien se puede vivir sin piernas, pero es mejor tenerlas

    • @monchito1999
      @monchito1999 ปีที่แล้ว

      @@franciscoavilaviudez4884 tu con dinero no vives y sin piernas peor aun...

  • @rossgutierrez6379
    @rossgutierrez6379 3 ปีที่แล้ว +6

    Hola, soy de México, igualmente aquí hay una gran desigual social, es un problema a nivel mundial sobre todo en países en desarrollo.
    Sin duda muchos temas por comentar al respecto.
    Gracias DW por estos documentales tan profesionales, me hacen recordar porque quería ser periodista cuando era niña.

  • @richardmartinez_3545
    @richardmartinez_3545 5 ปีที่แล้ว +35

    Genial ,disfruté los capitulos 1 y 2 pense que no habrian mas capitulos...Esta 3ra parte es un regalo gracias por estos exelentes documentales.❤

  • @tomascabrera6919
    @tomascabrera6919 5 ปีที่แล้ว +40

    El mejor canal de política economía etcétera!!

  • @omarhidalgo6719
    @omarhidalgo6719 4 ปีที่แล้ว +36

    26:55 A quién le pertenece el mundo?. El mundo le pertenece a la gente que maneja mejor el dinero de otro y crea con ello un valor agregado.
    27:50 Gestores de activos... BlackRock posee 6 % acciones de SIEMENS y tiene participación en grandes companías del DAX (el índice de las 30 compañías más grandes de Alemania) como: DAIMLER, BAYER, AMAZON, APPLE, VOLSKWAGEN, COCACOLA, BOEING, EXXONMOBIL...
    Al igual que las empresas más grandes del mundo BLACKROCK maneja más de 6 billones de dólares.
    28:25 De este modo los inversionistas manejan más dinero que los ingresos estatales de USA, UK, y Alemania Juntos.
    Por lo cual ellos ahora son el poder.
    EL NUEVO ORDEN MUNDIAL.
    Cómo motiva un líder en una reunión con amigos 31:26
    38:31 Se puede observar en las gráficas que en realidad que las personas no voten les afecta directamente, si influye la democracia en parte en las decisiones. 41:35.

  • @chechu731
    @chechu731 2 ปีที่แล้ว +2

    Debe de ser la primera vez que veo entero un docu con audio latino. Mis felicitaciones.

  • @tolovespunch
    @tolovespunch 4 ปีที่แล้ว +2

    No se trata de desigualdad, se trata de tomar lo mejor de las distintas formas de vida y generar algo bueno, dejar de "especular" sobre el verdadero valor de las cosas y centrar los esfuerzos en las necesidades y no en los caprichos o banalidades, buscar un crecimiento económico sostenible no aparente que involucre a todo el mundo no sólo a unos cuantos

    • @SRivas-nj4ii
      @SRivas-nj4ii 2 ปีที่แล้ว

      Ah caray, ¿cómo que no se trata de desigualdad? simplemente se ve en los sistemas educativos, si el público fuera tan bueno como el privado, los niños que asisten a la educación publica podrían tener mejores oportunidades en el futuro. Esa diferencia se nota hasta en el momento de buscar empleo, aquellos graduados de instituciones privadas suelen ser seleccionados más frecuentemente que los de instituciones públicas. Hasta donde sé, la educación es derecho y necesidad para el desarrollo humano, no le veo lo banal.

  • @David----lz9ik
    @David----lz9ik 4 ปีที่แล้ว +15

    Triste realidad!!
    Busco una solución pero soy demasiado humano para responderme.

  • @rosph573
    @rosph573 5 ปีที่แล้ว +27

    Me ha encantado esta serie, gracias por darnos a conocer diferentes enfoques del mundo. Saludos DW.

  • @edenanshar9225
    @edenanshar9225 5 ปีที่แล้ว +135

    Si asi es Europa que sera america latina

    • @user-pd5sh1ze2z
      @user-pd5sh1ze2z 5 ปีที่แล้ว +2

      En italia por lo menos no creo que sea así

    • @sebastianignacioarayadinam8068
      @sebastianignacioarayadinam8068 5 ปีที่แล้ว +1

      Chile no es tanto, aunque sí se ha sabido que Empresarios a Senadores les daban Instrucciones Precisas para hacer Leyes que les Convenieran a sus Navieras.

    • @sebastianignacioarayadinam8068
      @sebastianignacioarayadinam8068 5 ปีที่แล้ว

      De Düsseldorf no me lo esperaba con lo próspero que fue recibiendo a cantidad de Españoles en el Pasado que buscaban ir a Trabajar. Pero bueno todas las Ciudades del Mundo no son perfectas.

    • @danielaristizabal483
      @danielaristizabal483 5 ปีที่แล้ว +8

      En América latina hay más gente dueña de su vivienda que gente viviendo en arriendo seguramente

    • @3mb360
      @3mb360 5 ปีที่แล้ว +3

      Les esta llegando lo que siempre paso aquí.

  • @andresmurrietapanduro8642
    @andresmurrietapanduro8642 3 ปีที่แล้ว +6

    Me acabo de ver los 3 capítulos , y déjame decirte .. QUE BUEN REPORTAJE . Pero al mismo tiempo me da miedo el pensar en el futuro .

  • @RedTowerStds
    @RedTowerStds 3 ปีที่แล้ว +6

    22:00 "Con nosotros podria obtener un apartemento" listo sr Empresario ya tiene su permiso.
    "Todo funcionario está a la venta lo dificil es saber el precio"

  • @estuq786
    @estuq786 5 ปีที่แล้ว +9

    "El mundo como tablero de juego" Increible esas personas manejando a los gobiernos, esos son los verdaderos poderosos, personas que nadie conoce; están en la cima del mundo. Admirable 👏👏📊

  • @luisluisferreira22
    @luisluisferreira22 4 ปีที่แล้ว +1

    Creo que hay mensajes equivocos, en primer lugar no necesariamente se tiene que trabajar de sol a sol y no tener vacaciones. Hay otros modelos de empresas y inversión por la que muchos generan millones y gozan de tiempo libre. Por otro lado este tipo de empresarios son los que hacen que las desigulades se acrecientan y en parte aquí los gobiernos tienen la culpa por no ponerle límites. Aquí el problema se da porque los políticos piden financiación a estos para llegar y luego deben favores y los políticos deben alinearse en beneficio de los empresarios. El día que esto cambie los empresarios dejarán de tener influencia en los gobiernos. Hay países que esto lo tienen bastante bien dominado y por ende sociedades un poquito a más justas.

  • @juanjohiguita4433
    @juanjohiguita4433 5 ปีที่แล้ว +45

    "Al final Leipzig perderá en este juego" tiene doble sentido" excelente guion. Alguien más lo notó?

    • @estebanmateo2801
      @estebanmateo2801 3 ปีที่แล้ว +1

      Exacto Juanjo Leipzig junto con todos los demas, en tlodos los lados y paises... menos "ellos" claro...

    • @DJANEFRANCIOTAZO
      @DJANEFRANCIOTAZO 3 ปีที่แล้ว +4

      Una frase traicionera por parte de DW para alguien que les permitió entrar en su vida por 6 meses, Leipzig pierde el juego por tener más opciones de vivienda en una ciudad que se esta poblando cada día más gracias a los que desarrollan el urbanismo citadino, está realmente perdiendo cuando miles de sus ciudadanos se pueden beneficiar por esto? Si, es cierto, tal vez otros cientos deban desalojar sus casas, pero esta es solo una consecuencia del desarrollo humano, las humanidad se multiplica, las ciudades se abarrotan y hay que buscar soluciones y no quedarnos de brazos cruzados. Claramente debe haber un equilibrio donde la lógica y la razón sean el punto medio para esta balanza.

    • @messier4746
      @messier4746 3 ปีที่แล้ว +7

      @@DJANEFRANCIOTAZO y en el actuar de estos millonarios ves lógica y razón, más bien una lógica y razón humanista, si prácticamente aceptan que ellos solo ven la oportunidad de hacer crecer su dinero, sin importar a quienes perjudican en el proceso, al final donan un poco a caridad, que después deducen de impuesto y se lavan la consciencia.

    • @beal.g.5531
      @beal.g.5531 2 ปีที่แล้ว +1

      @@DJANEFRANCIOTAZO Pobre rico que permitió acceder a lo que él quiso que accedieran de su vida ¿cómo irá a vivir con semejante traición? Una cosa es común de su actitud: el siempre hace bien las cosas, a su vista. Ejemplifica muy bien los resultados de conducta del estudio psicológico respecto al dinero.

  • @rogerpizarro1321
    @rogerpizarro1321 4 ปีที่แล้ว +5

    Excelente documental vi los tres capítulos y quedé encantado. Pero este documental no dice nada nuevo del mundo que ha veces algunos tratan de esconder, haciendo creer que lo políticos son los que mueven el país, cuando siempre lo han hecho los ricos, los que manejan el dinero a su propia voluntad. Pero carece de la visión de los diferentes tipos de ricos que existen en el mundo. Existen ricos honestos, trabajadores que pagan sus impuestos y proporcionan buenos salarios a sus trabajadores, inclusive conozco empresarios que brindan viviendas a sus empleados a bajo costo y los gratifican cada cierto tiempo con regalías y demás por tener muy buenos empleados que hacen crecer sus empresas. Pero existen otros ricos, los que se cazan con políticos y son detestables por tráfico de influencias que producen en la sociedad, son ricos mafiosos, que tratan de comprar conciencias, se valen del dinero de los bancos públicos para construir imperios y lo que es peor se juntan con los políticos corruptos que prácticamente les regalan los activos del estado y con lo cual van desmantelando las empresas estatales para trasladárselos a ellos. No todos los ricos son iguales. Por otra parte existen personas que siempre han querido vivir de lo que el estado les proporciones, no quieren trabajar, solo buscan el beneficio propio a costa de lo que el estado les de, al final el pueblo paga por ellos, son haraganes, viven con lo mínimo y no les interesa progresar, pero siempre viven señalando a los ricos de sus desgracias. En fin la desigualdad es una situación compleja en donde se mide la situación en la cual podemos cambiar o queremos estar. Es un estado en donde se puede medir a la persona en donde quieres llegar, o a donde quiere estar, es un estado que yo mismo puedo crear, pero al final también puedo culpar a otros por mi situación en la cual estoy. Tenemos el poder de cambiar muchas cosas, pero la mayoría de las veces pensamos que cualquier proyecto que podamos emprender nos puede llevar al fracaso, vemos más lo negativo que lo positivo. Pensar en positivo, es lo ideal, ser prácticos, ahorrando y teniendo objetivos muy claros de lo que queremos ser en la vida, a muchos les ha resultado y han podido salir de la pobreza.

  • @angelupia2161
    @angelupia2161 5 ปีที่แล้ว +14

    Que culpa tiene el que se levanta a la 5 de la mañana estudia trabaja se sacrifica y logra sus metas ahorra y invierte su dinero no veo desigualdad cuando el empresario se hace asi mismo desde la nada.

    • @proeco2728
      @proeco2728 5 ปีที่แล้ว +5

      No tiene ninguna culpa, al contrario Felicidades por el, pero lo que se destaca es que en ocasiones realizan operaciones fuera de la ley y sobornando a las autoridades que en teoría deberían de ver por todos al igual tal cual le corresponda a cada individuo, pero el dinero siempre sobresale, sobre cualquier interés para beneficio de algunos pudientes.
      Yo soy de México, y créeme que nosotros vivimos la corrupción a la orden del día en todos los ámbitos, pero sabemos que las 15 personas mas ricas de México dominan el mercado y concentran la mayor riqueza en un país donde existen 60 millones en pobreza extrema, y unos 30 millones mas en clase media. Esto es desigualdad.

    • @luisxliter6845
      @luisxliter6845 3 ปีที่แล้ว

      No entendiste una mierda.

  • @armandogonzales3074
    @armandogonzales3074 4 ปีที่แล้ว +1

    Estos Documentales te quita muchos mitos de Europa,saludos de Perú

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  4 ปีที่แล้ว

      ¡Nos alegra que te gusten, Armando! Trabajamos para que descubras el mundo que te rodea y estamos siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. ¡Ten una feliz noche!

    • @armandogonzales3074
      @armandogonzales3074 4 ปีที่แล้ว

      @@DWDocumental Gracias..

  • @MrAndruant
    @MrAndruant 4 ปีที่แล้ว +12

    Me parece un documental sesgado y no tiene en cuenta un componente importante en la generación de riqueza, el trabajo. El protagonista del documental es multimillonario porque trabaja 20 horas diarias , contra un trabajador promedio que trabaja 8 horas al dia. El documental muestra que es injusto que el multimillonario lo sea mientras que el de clase media no lo es. A mi por el contrario me parece lo más justo y razonable del mundo , porque el que trabaja tanto debe ser igual de pobre al que no trabaja de la misma manera?

    • @marcelagomez8337
      @marcelagomez8337 3 ปีที่แล้ว +2

      Muy de acuerdo, debemos preguntarnos si queremos ser millonarios y lo implica serlo. Mas que ser ricos o no, Nuestra region debe trabajar por dejar de ser mediocre, querer las cosas facilies, o esperar toda la vida un golpe de suerte para convertirnos en futbolistas o reguetoneros, y si no se da, que nos ayude el gobierno. Asi es mi lindo pais, Colombia con gente muy brillante pero perezosa. Nada se logra a largo plazo sin esfuerzo

  • @Ivan-jv7dp
    @Ivan-jv7dp 5 ปีที่แล้ว +27

    un departamento pequeño de 60m2? whattt es gigante XD cabe 2 veces mi apartamento. pensar que en chile un departamento de 3 habitaciones y un baño mide 45m2-52m2

    • @chibisama1662
      @chibisama1662 5 ปีที่แล้ว

      Eso pensé, es un gran departamento, el problema son esos alemanes, tenían muchos cachureos, con un orden y con un límite de cosas que comprar esa vivienda se vería con más espacio.

    • @dr.jaredperez8759
      @dr.jaredperez8759 3 ปีที่แล้ว +2

      Es pequeño si yo vivo en uno de 350 m² por un valor mucho menor entoces si es pequeño

    • @Victor-wc5gq
      @Victor-wc5gq 3 ปีที่แล้ว

      Ese es el tamaño de mi baño man :v

    • @ddan7538
      @ddan7538 3 ปีที่แล้ว

      en cuestión de clases media en Perú se vive de 150 a 300m2 diría yo que es lo normal

    • @dr.jaredperez8759
      @dr.jaredperez8759 3 ปีที่แล้ว

      @@ddan7538 exactamente, también es el costo de eso si lo pones en dólares un departamento no puede costarte en renta más de 200 dólares si es más que eso esta sobrevalorado, creo que casi todo está así en la capitales de Latinoamérica donde la renta es exorbitante

  • @ronalc
    @ronalc 2 ปีที่แล้ว +4

    Es raro que este documental no esté disponible en Austria, Alemania, Luxemburgo y Suiza?🤔 De cualquier modo gracias DW por mostrarnos algo muy bueno saludos desde Perú 🇵🇪

    • @manuelbravo5297
      @manuelbravo5297 ปีที่แล้ว

      eh?? eso es mentira, yo vivo en Alemania y lo estoy viendo, así q no insinúes eso

  • @oscarriestra68
    @oscarriestra68 2 ปีที่แล้ว +1

    es interesante ver los comentarios del 1er, 2º y 3er video ya que en el primero todo el mundo critica la posicion politizada de DW y posiblemente dejan de ver la serie, en el segundo agradecen la calidad del video los que aun estan viendo la serie, y en el tercero elogian la posicion de DW. creo que hay cosas con las que volverte millonario que no afecten al poder adquisitivo de la clase media, creo que los bienes raices no deberian ser un negocio tan rentable. sin embargo ser rico es licito, en un pais como alemania la pobreza es solo una opcion.

    • @beal.g.5531
      @beal.g.5531 2 ปีที่แล้ว +1

      A mi también me llamó la atención el tono de los comentarios, en el primer video había mucha gente elogiando al empresario y hablando del conformismo del empleado; conforme la crítica se hizo más densa y se vieron otros personajes a los que afectaban las acciones de la inmobiliaria, hubo un cambio de tono, más reflexivo y empatico.

  • @pranter211
    @pranter211 5 ปีที่แล้ว +137

    Buena voz de la narradora y excelente investigación.

    • @serggcr
      @serggcr 4 ปีที่แล้ว +1

      La narradora es más bien, tendenciosa

    • @gordolucero
      @gordolucero 4 ปีที่แล้ว

      @@serggcr más bien el guión querrás decir.. porque ella solo narra

    • @marisarl3641
      @marisarl3641 4 ปีที่แล้ว +1

      Aunque el documental es muy bueno, precisamente la traducción tiene algunas lagunas, que dificultan la comprensión. Por ejemplo, no se dice "concreto" , sino 'hormigón'

    • @iveseenthings...
      @iveseenthings... 3 ปีที่แล้ว

      @@marisarl3641 En muchos países de América Latina se dice 'concreto', listilla. Incluso la RAE lo recoge.

    • @marisarl3641
      @marisarl3641 3 ปีที่แล้ว

      @@iveseenthings... , yo no he etiquetado a nadie (usted se califica, no a mí). La RAE especifica que Am. , luego no estoy diciendo tonterías.

  • @Victor-wc5gq
    @Victor-wc5gq 3 ปีที่แล้ว +6

    5:58 Qué piensan ustedes? Debería el estado intervenir? Siempre he pensado que las fuerzas públicas y privadas deberían estar en equilibrio. En teoría es fácil plantear esto; sin embargo, en la práctica o el estado se vuelve ineficiente por todo el aparato burocrático o el interés privado termina desplazando las prioridades sociales que se deben tener con el desarrollo de los ciudadanos. Es muy complejo tratar de conciliar ambas fuerzas. Rayossssss

    • @franciscodech
      @franciscodech 3 ปีที่แล้ว

      El Estado debiera guiar con fuerza ena estrategia de desarrollo, como hizo Singapur. Creo q si debe intervenir pero no necesariamente hacer empresas.

  • @carloscarvajal3324
    @carloscarvajal3324 5 ปีที่แล้ว +10

    Como siempre DW haciendo un magnífico trabajo. Buenisimo, en verdad les felicito.

  • @fiorellarichter3528
    @fiorellarichter3528 2 ปีที่แล้ว +1

    Es increíble que casi todos los actores presentes en el docuemtnal fueran en una gran mayoria hombres. Excelente docuemtnal de DW!

  • @usuarioenlinea1326
    @usuarioenlinea1326 5 ปีที่แล้ว +13

    que buen docuemntal, mientras los pobres se conforman con un partido de futbol , los ricos estan haciendo tratos. y luego se preguntan por que hay gente con mas plata .

  • @BOOMBIKE
    @BOOMBIKE 5 ปีที่แล้ว +49

    Corporatocracia, excelente documental el mundo entero vive bajo el mismo sistema.

  • @gerardoguzman6488
    @gerardoguzman6488 2 ปีที่แล้ว +4

    Me gustó mucho cuando el hombre dice claramente el futuro es para los niños, los viejos nada que hacer. Aqui en latinoamérica seguimos con la hipocresía, unos paises más que otros, pero al fin somos la misma...

  • @lfc8894
    @lfc8894 3 ปีที่แล้ว +1

    ¡¡ FELICIDADES!!, NO SÉ QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE ESTE ESFUERZO Y HAGAN ESTUDIOS Y ANÁLISIS CON CONTENIDO DE ESTA CALIDAD, PERO SÉ QUE SIN DUDA SON PERSONAS CON UNA GRAN VISIÓN Y SENTIDO HUMANISTA.
    ES IMPORTANTÍSIMA Y TRASCENDENTAL LA LABOR QUE HACEN DE EDUCAR Y CONCIENTIZAR A LAS SOCIEDADES DE TODO EL MUNDO PARA GENERAR MEJORES CONDICIONES DE VIDA PARA EL GÉNERO HUMANO . ¿ CÓMO CONTRIBUIR CON UDS. PARA QUE SIGAN CON ESTA LABOR TITÁNICA?.

  • @guillermopuerta8327
    @guillermopuerta8327 5 ปีที่แล้ว +44

    Conectando con DW desde Colombia.

    • @berthaleon2172
      @berthaleon2172 5 ปีที่แล้ว +3

      Hola Guillermo,lo q hace este millonario empresario con los politicos y nosotros en Colombia lo llamamos corrupcion,entonces a q se juega en Colombia??

    • @sebastianteuer1881
      @sebastianteuer1881 5 ปีที่แล้ว +1

      Colombia el problema es que la gente no se da cuenta que siguen votando por los mismo ladrones desde la guerra estúpida de falsos liberales (lo falsos por no lo son, son gente que ni siquiera saben que es ser liberal y ni ser libertario) y los conservadores y el único que pudo cambiar a Colombia fue Gaitan o Pinilla pero la gente y el pueblo se mete los autogoles con políticos como Uribe y Petro que solamente luchan por los intereses de ellos y no del pueblo como le hacen creer a ustedes. No soy Colombiano, pero he leído su historia economíca y totalmente el problema de Colombia es la corrupción generada por sus mismo políticos que votan ustedes cada 4 años y los 2 políticos que si hubieron hacer por Colombia fueron matados como Gaitan o expulsados al exilio como Pinilla por para los políticos no les convenía tenenerlos en el poder por que no podían luchar por sus propios intereses, si por que trabajaban para el pueblo y eso a ningún político del mundo no le gusta ayudar al pueblo.

    • @25michaelsalazar81
      @25michaelsalazar81 3 ปีที่แล้ว

      @@sebastianteuer1881 eres un sabio

    • @25michaelsalazar81
      @25michaelsalazar81 3 ปีที่แล้ว

      @@berthaleon2172 se juega a quien tiene el poder porque la unica manera de ser rico en colombia es con ayuda de los políticos

  • @barrerarq
    @barrerarq 5 ปีที่แล้ว +12

    Por favor, sigan con esta calidad...los felicito...interesante.

  • @camilofranco7264
    @camilofranco7264 3 ปีที่แล้ว +4

    Hace 3 hs estaba buscando distracción en TH-cam, fue de pura casualidad que la plataforma me recomendó la primer parte, me he visto todas las que sigue hasta terminarlo. Veo con otros ojos el mundo y la globalización, ver como termina formando su propio partido político de elite ese "obrero de construcción" es un escalofriante plot twist que no veía hace mucho.
    Gracias por el documental! Increíble todo.

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  3 ปีที่แล้ว

      Gracias a ti, Camilo, por este reconocimiento sincero a nuestro trabajo. Es un gusto y una gran responsabilidad ofrecerte los mejores contenidos informativos desde el corazón de Europa. ¿En qué país o región te encuentras? (mov)

  • @marioalbertofernandezmendo3281
    @marioalbertofernandezmendo3281 5 ปีที่แล้ว +1

    Dios mio si esto es desigualdad, deberían hacer un documental en Sudamérica principalmente en Colombia

  • @GABRIEL1030
    @GABRIEL1030 5 ปีที่แล้ว +11

    El uno se dedicaba a trabajar y el otro a protestar....aquí se evidencian los resultados....

    • @cogitoergosum1829
      @cogitoergosum1829 4 ปีที่แล้ว

      Otro que vio de espaldas este documental.

    • @clauromero7556
      @clauromero7556 4 ปีที่แล้ว

      3 horas viendo el documental y no aprendiste nada :(

  • @carloscarrillo9416
    @carloscarrillo9416 3 ปีที่แล้ว +3

    He visto muchos documentales, soy un ávido consumidor de ellos. Y esta serie de tres es de lo mejor que he visto. Acá en Latinoamérica, a todos los elementos que retratan la desigualdad de Alemania, habría que agregarle la corrupción desvergonzada, una lástima para todos.

  • @angelobugini6771
    @angelobugini6771 5 ปีที่แล้ว +6

    Alemania - País de desigualdad es un documental estupendo! Gracias por compartir!

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  5 ปีที่แล้ว +2

      Muchas gracias a ti, querido Angelo, por estar siempre tan pendiente de los contenidos de DW Documental, un producto de DW, el canal internacional de Alemania. ¡Te deseamos un domingo agradable en compañía de tus seres predilectos!

  • @LuisSalazar-ue5ds
    @LuisSalazar-ue5ds 5 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias DW documentales. , Muy buenos documentales , buena información , investigación, buena narración y gracias por traducirlo en español

  • @alejandroespinoza9461
    @alejandroespinoza9461 4 ปีที่แล้ว

    Los mejores documentales del mundo son de DW,no me canso de hablarle a todos mis conocidos de ustedes,gracias amigos DW,y tan agradable la voz de la mujer y del senor en otros documentales,maravilla para descansar todo el domingo viendolos felicitaciones ,son unicos.

  • @antonioherrera3220
    @antonioherrera3220 3 ปีที่แล้ว +5

    Bueno, mucho tiene que ver la mentalidad de cada persona, que metas tienes en la vida. Si en verdad quieres avanzar y triunfar, buscar la manera de que se dé ese cambio en tu vida, hacer que las cosas sucedan. Por otra parte estar esperando que el gobierno se haga cargo de ti, es terrible, pues sólo te van a llegar dádivas. Interesante documental. Un saludo desde Chihuahua, México.

  • @benjaminruizsalinas8791
    @benjaminruizsalinas8791 4 ปีที่แล้ว +3

    Además de un excelente documental... ¡Felicidades muchachos de DW!

  • @luzgalavis234
    @luzgalavis234 2 ปีที่แล้ว

    Este documental le abre el panorama a muchos que a veces no tienen ni idea de cuanto ha crecido la desigualdad en los ultimos años y por lo que se ve, esto no va a parar, ya sea en Alemania o algun rincon del mundo, gracias por la objetividad con que presentan en cada investigacion.

  • @Laurynda59
    @Laurynda59 4 ปีที่แล้ว +2

    Sin lucha no hay victoria, en todos lados hay comodismo, desidia, indiferencia. Bendiciones a todos!

  • @yarvick
    @yarvick 5 ปีที่แล้ว +9

    A primera vista Alemania y México me parecían muy diferentes, pero con este documental me parecen muy similares en su desigualdad y clase media :/

  • @gilbertonava4074
    @gilbertonava4074 5 ปีที่แล้ว +16

    Excelente investigación! muy valioso el aporte que hace el documental poniendo las dos caras de la moneda. Sin lugar a dudas mucho del cual aprender de los 3 episodios ! Saludos desde México

  • @JuanTeDDi
    @JuanTeDDi 3 ปีที่แล้ว +3

    Muchas gracias por esta serie de documentales. Realmente te hacen refleccionar sobre la realidad que estamos viviendo a nivel mundial.

  • @elcieloinfinito2066
    @elcieloinfinito2066 4 ปีที่แล้ว +3

    Adoro este canal DW son buenos reportes y el idioma es NEUTRO y es muy atrayente asi..saludos desde Perú...

    • @hhernunez
      @hhernunez 3 ปีที่แล้ว

      No es idioma, es acento. Y es cierto es un acierto.

  • @evildead1082
    @evildead1082 2 ปีที่แล้ว +3

    Está claro y sucede en mi país,los ricos moverán todo su poder para que lo establecido no cambie o perderan sus privilegios, negocios, así la mayoría busque cambios...Saludos de Perú...Muy buenos documentales...

  • @nancyruba1702
    @nancyruba1702 5 ปีที่แล้ว +9

    DW!! GRACIAS !! ESPERABA CON GUSTO ESTA TERCERA PARTE !!!

  • @blancarosalopeztunon6140
    @blancarosalopeztunon6140 5 ปีที่แล้ว +87

    Un constructor amigo de alcaldes.....Umm, algo huele mal, muy mal...

    • @axelchungara9199
      @axelchungara9199 5 ปีที่แล้ว +20

      Depende, si eres alcalde harás todo lo posible para que en donde gobiernas vivan mejor (y recibas mas votos por eso), y para eso debés mejorar tus relaciones con empresarios demostrando que es un buen lugar para invertir, después de todo si a los empresarios no les gusta pueden invertir en otro lado.

    • @psportsxd1593
      @psportsxd1593 5 ปีที่แล้ว +17

      Odebrech 😓

    • @xxxgladiador9335
      @xxxgladiador9335 5 ปีที่แล้ว +5

      MEXICO

    • @Battojutsu
      @Battojutsu 5 ปีที่แล้ว +3

      @@xxxgladiador9335 Slim+Amlo

    • @user-rj8xf4vn9x
      @user-rj8xf4vn9x 5 ปีที่แล้ว +1

      @@xxxgladiador9335 Rioboo+AMLO.

  • @peternoirhell5423
    @peternoirhell5423 4 ปีที่แล้ว +3

    Exelente documental, este canal es de los mejores que he visto

  • @Nashville615TN
    @Nashville615TN 5 ปีที่แล้ว +6

    Excelentes documentales DW los felicitamos desde México, saludos!

  • @kiluagonzoldik1202
    @kiluagonzoldik1202 5 ปีที่แล้ว +44

    vengan a colombia,mexico o argentina para que vean lo que es la verdadera desigualdad

    • @jesusresamano7122
      @jesusresamano7122 5 ปีที่แล้ว +3

      conoces esos 3 paises ? o solo te vasas en noticias de facebook :v

    • @chucklidell4267
      @chucklidell4267 5 ปีที่แล้ว +1

      No necesito ir a esos países...eso se sobreentiende!

    • @alejandragf5022
      @alejandragf5022 5 ปีที่แล้ว +4

      si sigue asì el orden mundial, ya va a dar igual el paìs pues todos vamos a estar gobernados por los inversionistas, todos pobres menos ellos. y parece que para allá va Europa sino hacen valen la constitución y todo eso... ):

    • @anayanquen58
      @anayanquen58 4 ปีที่แล้ว +3

      En todas partes del mundo es lo mismo

    • @clauromero7556
      @clauromero7556 4 ปีที่แล้ว

      @@chucklidell4267 soy de México tienes razón es real la tremenda desigualdad que se vive

  • @alfredocelarodriguez7578
    @alfredocelarodriguez7578 4 ปีที่แล้ว +1

    Well done DW. Thank you for your research and documentary film. It's very didactic and rigorous.

  • @mariaannnarenta6305
    @mariaannnarenta6305 5 ปีที่แล้ว +34

    inteligente, no va aver futbol va aser negocios, cunado los pobres ven futbol

    • @vanetobar828
      @vanetobar828 4 ปีที่แล้ว

      Mariaannna Renta el pobre se entretiene...

    • @FutureMundoAndroid
      @FutureMundoAndroid 4 ปีที่แล้ว +5

      @@vanetobar828 mientras el rico aprovecha para hacer dinero, a veces, eso es lo que marca la diferencia, la ocupación del tiempo

    • @mariadej.torresdelatorre1345
      @mariadej.torresdelatorre1345 3 ปีที่แล้ว +7

      @@vanetobar828 Exacto, los ricos hacen negocios con los pobres, cuando se ha visto que los pobres manejen alguna economía? nunca en la historia humana, no es juicio, solo hay que leer la historia humana de todos los tiempos.

    • @25michaelsalazar81
      @25michaelsalazar81 3 ปีที่แล้ว

      @@mariadej.torresdelatorre1345 si los pobres manejan a los ricos digamos los pobres del mundo hicieron de que quebrara a ibm y hacer grande a apple

  • @wannerweber5907
    @wannerweber5907 5 ปีที่แล้ว +4

    Muy interesante el documental, muestra un fenomeno difícil de apreciar desde latinoamerica, ayuda a comprender fenomenos comunes en paises tan distintos.

  • @Gabriela-ko6ep
    @Gabriela-ko6ep 3 ปีที่แล้ว +3

    Me da risa que la gente alquile departamentos y no compre terrenos y no construya casas,es realmente más rentable a corto y largo plazo.

    • @MrAnthonyx41
      @MrAnthonyx41 3 ปีที่แล้ว

      Por qué crees que no lo hacen? En primer lugar es poder o querer?

  • @techwood1296
    @techwood1296 4 ปีที่แล้ว +2

    El dinero no hace la felicidad, la compra hecha.

  • @arturorobertopalominosanch9773
    @arturorobertopalominosanch9773 4 ปีที่แล้ว +1

    El empresario en alusion en este video no niega que el empresariado tiene mas poder que los politicos. Gran video que muchas personas debieran ver para que aclaren sus dudas de quien esta por encima del los gobiernos.

  • @pablogomez4162
    @pablogomez4162 5 ปีที่แล้ว +4

    Buen documental, hablando de su propio país. Y no sacando la miseria ajena como venían haciendo estos últimos meses.
    La precisión alemana ya a pasado de moda.
    Saludos cordiales

  • @TodoFrigorista
    @TodoFrigorista 5 ปีที่แล้ว +12

    Acá en América del sur es delito si sos honesto en el gobierno

    • @rafaelalvarado1732
      @rafaelalvarado1732 3 ปีที่แล้ว

      Y también en Centro America, con la salvedad de Costa Rica y el nuevo Presidente de El Salvador, Sr. Bukele

    • @martinm.3833
      @martinm.3833 3 ปีที่แล้ว

      @@rafaelalvarado1732 CR no se salva la diferencia es que nuestra democracia es más antigua y se nota menos

  • @felixrojas3441
    @felixrojas3441 5 ปีที่แล้ว +1

    Interesante documental gracias DW ...

  • @AsAs-ee6fe
    @AsAs-ee6fe 4 ปีที่แล้ว

    Qué calidad de contenido!!... Gracias DW.

  • @romiluakri3497
    @romiluakri3497 5 ปีที่แล้ว +4

    Muy buenos sus informes!!! Saludos desde la Patagonia Argentina

  • @carlosdelvalle7041
    @carlosdelvalle7041 5 ปีที่แล้ว +9

    El político podría conseguir un SUPER departamento y un bono del empresario en una cultura como la de mi país.

  • @ks191
    @ks191 2 ปีที่แล้ว

    Mi pregunta es: es que esto no ha sido asi toda la vida ? Es que es algo nuevo que la gente quiera hacer negocios con propiedades ?
    Es verdad que siempre se va a “jugar” mejor este juego si tienes dinero, pero es que si cualquiera de nosotros tuviera la oportunidad de poder investir y multiplicar el dinero que ganamos, no lo haríamos ?
    Este tipo de política económica es la manera de hacer que todo se desarrolle, que el mercado inmobiliario salga adelante y que hayan más apartamentos (a pesar de que sean “costosos”), es claro que deben haber políticas para poder hacer que todo el mundo pueda acceder a un hogar… pero evitar/prohibir este tipo de mercado, no tiene sentido a mi parecer, sería retrógrado…

  • @omarhidalgo6719
    @omarhidalgo6719 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente Documental, me encanta que desarrollen calidad periodística que muy pocos medios de comunicación lo hacen. Y a la vez con ta muy interesante, muy enriquecedor para emprendedores como yo. POR FAVOR sigan realizando ésta calidad de documentales con temas de actualidad y sobre Economía, Negocios, Inversiones, y situaciones globales. Sugeriría que se sigan realizando trabajos sobre este tema, tomando en cuenta a más millonarios, y gente de éxito financiero, pero más profundo, el cómo lo hacen para llegar a ser exitosos. UNO DE LOS MEJORES DOCUMENTALES A NIVEL MUNDIAL. SIGAN ADELANTE CON SU LABOR. MUCHAS FELICIDADES EN SUS TRABAJOS Y SUS VIDAS.

  • @paososa
    @paososa 5 ปีที่แล้ว +6

    Creo que en todos los países hay problemas de desigualdad, pero también creo que entre más se trabaje más dinero 🎫🎫 se hace!! Y es ahí donde radica que el país sea desarrollado!!

  • @enriquemaldonado4275
    @enriquemaldonado4275 4 ปีที่แล้ว +9

    10:30 Ojalá todos los políticos pensaran igual que él :( ... Al menos en más en Latinoamérica( hay demasiada corrupción, si quieres volverte millonario Hazte político y roba lo que más puedas) .

    • @sebagotds
      @sebagotds 3 ปีที่แล้ว

      ese el problema de la politica.....la politica se utiliza como columpio para ser millonario, nada mas. no hay vocacion para servir...... es como si yo me dedicara a ser doctor y les digo a todos mis pacientes q estan todos mal y necesitan verme todos los dias (mas dinero para mi, a costa de otros).

    • @25michaelsalazar81
      @25michaelsalazar81 3 ปีที่แล้ว

      @@sebagotds el unico incentivo del estado es robar plata

  • @franciscomunozcrespo
    @franciscomunozcrespo 3 ปีที่แล้ว +1

    Me han encantado los 3 documéntales, gracias DW por hacer este tipo de contenido y hacerlo extensivo al mundo hispano-hablante.

  • @fabiolaanguiano1459
    @fabiolaanguiano1459 5 ปีที่แล้ว

    Muy interesante documental gracias mil

  • @davalarezo
    @davalarezo 5 ปีที่แล้ว +10

    Gracias por esta documental y todos los demás, nos ayuda abrir los ojos a la realidad mundial y el nuevo orden mundial. #dw

  • @crirod
    @crirod 5 ปีที่แล้ว +21

    Desgraciadamente la política funciona así: los políticos mienten se hacen elegir por el pueblo que fungimos de tontos útiles pero después se ponen al servicio de los empresarios y el pueblo a su suerte.

    • @jeovaniprher3498
      @jeovaniprher3498 5 ปีที่แล้ว +1

      y quien es el pueblo ¿la gente pobre?

    • @adolfthedog9346
      @adolfthedog9346 5 ปีที่แล้ว +8

      Y usted que es? Empleado o empresario? Si es empleado está hablando mal del que le da trabajo, si es empresario "que no creo que lo sea" estaría hablando mal de usted mismo, entonces usted debe ser un socialista parasito que espera que papá Estado le proporcione su minimo vital...

    • @15thechuy
      @15thechuy 5 ปีที่แล้ว +3

      Si no es así. Entonces quien se encargaría de impartir empleo a la sociedad?

    • @berthaleon2172
      @berthaleon2172 5 ปีที่แล้ว +1

      Asi es,en Colombia segun la FARC y los de Izquierda dicen q esto es corrupcion,de verdad q si en Colombia llueve y en Alemania no escampa

    • @paolatorricoquispe9186
      @paolatorricoquispe9186 5 ปีที่แล้ว

      @@adolfthedog9346 mejor no lo podias explicar 😘

  • @luissalinas3016
    @luissalinas3016 5 ปีที่แล้ว

    gracias por documental que logra ver la claridad de las cosas.

  • @alejandrocalero7516
    @alejandrocalero7516 2 ปีที่แล้ว +1

    Espectacular contenido de DW,dando ejemplo de periodismo de investigación...amo a la mujer en off,su voz me cautiva...quisiera saber su nombre!!

  • @enzolive731
    @enzolive731 5 ปีที่แล้ว +4

    Exelente documental
    Saludos desde Córdoba Argentina

  • @moncep6504
    @moncep6504 4 ปีที่แล้ว +9

    "CADA UNO ES ARTIFICE DE SU DESTINO"

    • @felroberto
      @felroberto 4 ปีที่แล้ว +1

      Es la frase mas mentirosa y miserable que a alguien se le haya podido ocurrir

  • @bartolotomas8836
    @bartolotomas8836 5 ปีที่แล้ว +1

    Excelente documental, gracias...!

  • @diegocepeda4876
    @diegocepeda4876 5 ปีที่แล้ว

    Excelente documental. Muchísimas gracias DW 👍👍

  • @herbertchema2977
    @herbertchema2977 5 ปีที่แล้ว +8

    Luego de ver a Carlos Muños, Juan Diego Gómez, Daniel Habif, Diego Dreyfus, tomy Robins, Grand Cardone, Kiyosaqui...entre otros poderosos del mundo empresarial, y ahora con este video que te formatea la mente a uno empresarial, te llena de un espíritu grandioso. Gracias DW por este aporte; aunque la finalidad de este video era mostrar otro panorama de Alemania, yo extraje más el espíritu empresarial.💪👊👏

    • @cogitoergosum1829
      @cogitoergosum1829 4 ปีที่แล้ว

      Pues entonces perdiste tu tiempo, por que el documental habla de las brechas económicas que aquejan a las sociedades en este siglo, el mensaje principal que da este documental es que el origen de las personas influye mucho en el éxito del futuro, desnuda además la mala distribución de los flujos de ingreso entre capital y trabajo. ESPÍRITU EMPRESARIAL, JAJA.

    • @xigmadca8474
      @xigmadca8474 3 ปีที่แล้ว +1

      Somos 2

    • @herbertchema2977
      @herbertchema2977 3 ปีที่แล้ว

      @@cogitoergosum1829 tienes una mente retorcida de miseria y fatalismo. Sólo extrajiste lo peor de este video. Consejo: Créa empresa..! así solucionarás parte del problema que aquí plantean. A cuentos estas ayudando?

  • @Victor.ZuluH-
    @Victor.ZuluH- 3 ปีที่แล้ว

    Esta serie documental debería mostrarse en las escuelas. Es excelente.

  • @virgiliodavis6759
    @virgiliodavis6759 4 ปีที่แล้ว

    Waaao cuanto profesionalismo en estos documnetales observe la serie completita, me cautiva aprender de este gran pais. Saludos desde Republica Dominicana.

  • @ultimomohicano9182
    @ultimomohicano9182 5 ปีที่แล้ว +4

    Si desigualdad en el esfuerzo que hacen unos y otros

  • @genesisbourbon1234
    @genesisbourbon1234 5 ปีที่แล้ว +36

    _Excelente documental, saludos desde _*_medellin_*

    • @Ricardo_SEO
      @Ricardo_SEO 5 ปีที่แล้ว

      Me alegra que te haya gustado saludos

  • @francosardona.897
    @francosardona.897 3 ปีที่แล้ว

    Excelente documental! felicidades DW

  • @yosefmartinez6611
    @yosefmartinez6611 5 ปีที่แล้ว +2

    ¡Ya estábamos esperando esta tercera parte! estos documentales te transportan literalmente a otro lugar...

    • @Sydonaish
      @Sydonaish 2 ปีที่แล้ว

      Si, a Alemania.

  • @littleblackdress8205
    @littleblackdress8205 5 ปีที่แล้ว +6

    Excelente como siempre. Veo al Sr. Chirstoph más en forma 😂👍😉