Cesar Isella - Cancion con todos - Santiago de Chile 5/09/03

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
  • Una fantástica versión de la "Canción con todos" de Isella, grabada en Santiago de Chile el 5 de septiembre de 2003. Se encuentra en el DVD "El Sueño existe".
  • เพลง

ความคิดเห็น • 141

  • @pablo5179
    @pablo5179 ปีที่แล้ว +7

    Mi viejo tocaba con su guitarra y cantaba esta canción en cada reunión familiar o cumpleaños. Infantable en su repertorio. Me trae muchos recuerdos...

  • @Ivan_Rodrigo
    @Ivan_Rodrigo 4 ปีที่แล้ว +43

    Un hombre con su voz y su guitarra hace cantar a 80.000 personas.
    Por eso las dictaduras le temen tanto a la música con sentido y consecuencia

  • @hernangalvez190
    @hernangalvez190 ปีที่แล้ว +3

    Viva Latinoamérica libre y unida!!!!

  • @aliciavaldenegro1186
    @aliciavaldenegro1186 10 ปีที่แล้ว +107

    Latinoamérica es el verdadero nombre de nuestro país que se extiende desde México hacia el sur, hasta Chile y Argentina.

    • @aletoledo8563
      @aletoledo8563 8 ปีที่แล้ว +1

      Alicia Valdenegro Sí. Cuanta razón tenés ❤❤❤

    • @guns3427
      @guns3427 7 ปีที่แล้ว +6

      Estados unidos y la OTAN los opresores del pueblo, se enriquecen cada día más de nuestro sufrimiento

    • @angelolcese173
      @angelolcese173 3 ปีที่แล้ว

      Donde consigo letra completa incluyendo ecuador cuba mexico

    • @antoniocasalduerorecuero9383
      @antoniocasalduerorecuero9383 2 ปีที่แล้ว

      ¿Eres la misma Alicia Valdenegro de La Plata...?

    • @hernangalvez190
      @hernangalvez190 ปีที่แล้ว

      Así ! Viva Latinoamérica libre y unida!!!

  • @sandrasm-sp5287
    @sandrasm-sp5287 4 ปีที่แล้ว +21

    Gracias por tu voz !! Que en paz descanses... 💙 🇦🇷

  • @duendechileno
    @duendechileno 4 ปีที่แล้ว +10

    ...Un verde Brasil, besa a mi Chile cobre y mineral...Hasta siempre,Don César Isella,gratitud eterna por tan bellas creaciones.Q.E.P.D 🙏🌷

  • @gabrielcanihuante
    @gabrielcanihuante 4 ปีที่แล้ว +6

    ¿Quién lo está escuchando ahora, en 2021, después de su partida?

  • @marisasuarezcorral7394
    @marisasuarezcorral7394 4 ปีที่แล้ว +4

    DESDE ARGENTINA GRACIAS 🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷

  • @cristinacanillas303
    @cristinacanillas303 4 ปีที่แล้ว +2

    CESAR, CUANTO TE AME...... CADA VEZ QUE VENIAS A ROSARIO AHI ESTABA ESPERANDOTE, EN TODAS LAS PEÑAS, RECUERDO UNA NOCHE QUE FUI SOLA VERTE Y ESCUCHARTE EN UN CLUB EN ROSARIO Y ME UNI A UN GRUPO QUE ESTABA CON VOS Y AL FINAL DEL RECITAL, FUIMOS A COMER "PUCHERITO DE GALLINA" AL FAMOSO RESTAURANTE ROSARINO "EL CHACO"......... NOCHE MARAVILLOSA, INOLVIDABLE!!!!!!!!!!!

  • @ernestoaguirre9633
    @ernestoaguirre9633 2 ปีที่แล้ว +2

    Hoy 5 de setiembre de 2022 seguimos escuchando esta bella canción que nos hermana!!!!! Desde córdoba Argentina siempre presente don Cesar!!!!!

  • @granDesign
    @granDesign 11 ปีที่แล้ว +19

    Que lástima que una canción tan hermosa y representativa para nuestros pueblos hermanos se ensucie con comentarios y rencillas políticas. La música es alimento para el alma, no una sucia guerra!

  • @JuanIsella
    @JuanIsella 16 ปีที่แล้ว +16

    Vamos los Isella todavía!!
    Vamos Latinoamérica toda!!

  • @gladysnegrette6881
    @gladysnegrette6881 4 ปีที่แล้ว +3

    En un dia de enero se marcho al cielo vuela vuela bien alto compañero.gracias

  • @westherlopez1134
    @westherlopez1134 4 ปีที่แล้ว +6

    Hasta siempre César Isella. Canción con todos el Himno de Latino América.

  • @hectorjoseantoniovale925
    @hectorjoseantoniovale925 4 ปีที่แล้ว +3

    Se te va a extrañar q en paz descanses compañero

  • @chrisimonfernandez
    @chrisimonfernandez 13 ปีที่แล้ว +13

    qué bello ,!el ser humano tiene que esperar y trabajar para tener un mundo mejor! todas las voces, una cancion para todo el planeta , gracias hermanos sudamericanos por tener tan bella cancion! cristina desde francia

  • @carlosaguila3192
    @carlosaguila3192 8 ปีที่แล้ว +28

    En 1963, con Los Fronterizos, habíamos ido a Mendoza y habíamos conocido en un mismo día a Atahualpa Yupanqui y a Armando Tejada Gómez, Oscar Matus, el pintor Carlos Alonso, Tito Francia, y a una flaquita tucumana, la mujer de Matus, llamada Mercedes Sosa. Me sorprendió mucho el repertorio que ellos cantaban, era diferente a lo que conocía, tanto melódica como poéticamente. Le agregaban contenido a una música que hasta entonces era solo descriptiva. Ese sonido nuevo me maravilló, y me agarré un metejón con ellos.
    Isella adhiere entonces, fervorosamente, a los postulados del Movimiento del Nuevo Cancionero, que habían lanzado Armando Tejada Gómez (1929-1992), Mercedes Sosa (1935-2009), Oscar Matus y otros artistas mendocinos en 1963. En esa nueva línea artística, en 1968, lanzó su primer álbum solista llamado Estoy de Vuelta, que incluye temas como la bellísima "Zamba para no morir" de Hamlet Lima Quintana, y también un tango, la conocida "Milonga triste", de Homero Manzi y Sebastián Piana.
    En 1969 compuso la música de "Canción con todos", a la que el poeta Armando Tejada Gómez le puso letra, tema que ha sido designado por la Unesco como Himno de América Latina y traducido a treinta idiomas.1 En 1970 presentó junto a Tejada Gómez y Los Trovadores, el espectáculo América joven. En 1974 obtuvo el Premio Martín Fierro por su programa radial "Argentina canta así", que condujo por Radio Continental de Buenos Aires.
    Durante la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), Isella fue incluido en las listas de censura al igual que "Canción con todos". Entre las obras realizadas en esos años se destaca el álbum Juanito Laguna (1976), sobre el personaje niño del pintor Antonio Berni, con música y poesías de Astor Piazzolla, Horacio Ferrer, Atahualpa Yupanqui (1908-1992), Gustavo Cuchi Leguizamón (1917-2000), Manuel J. Castilla, Armando Tejada Gómez, Eduardo Falú, Jaime Dávalos y él mismo. El disco fue secuestrado por el régimen militar, que prohibió su difusión
    Volvió a la Argentina el 29 de octubre de 1983, cuando ya había sido elegido democráticamente el presidente Raúl Alfonsín, oportunidad en la que brindó un recordado recital en el Estadio Obras Sanitarias. En aquel momento de retornos del exilio, Isella participó en recitales históricos, como el que realizara en el Luna Park junto a Horacio Guaraní, el Festival de Casquín del verano de 1984, y los recitales masivos Obras Sanitarias de Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, cantantes censurados por el régimen militar
    En 1984 realiza junto a Víctor Heredia y el Cuarteto Zupay el espectáculo Canto a la poesía, integrado por poemas musicalizados de Pablo Neruda, María Elena Walsh y José Pedroni, presentado con un éxito resonante en el Luna Park, recital que luego fuera difundido en un álbum que vendió 300.000 ejemplares. Ese mismo año realizó también una convocatoria para jóvenes autores inéditos, recibiendo más de 1.000 canciones, de las cuales seleccionó diez, con las que compuso su disco Frágil amanecer.
    En 1985 presentó en el Teatro Alvear de Buenos Aires "Isella con Todos", con la participación de Armando Tejada Gómez, el Cuchi Leguizamón, Los Trovadores

    • @ulisestamayo9260
      @ulisestamayo9260 6 ปีที่แล้ว +4

      Gracias por todas esas referencias que ahora me daré a la tarea de escuchar, saludos desde la provincia mexicana de nuestra patria grande.

    • @lucilacasalis2324
      @lucilacasalis2324 5 ปีที่แล้ว +3

      Gracias!

    • @illariPeru
      @illariPeru 4 ปีที่แล้ว +4

      Gran aporte, saludos desde Arequipa, Perú.

    • @mirthaalvarez8620
      @mirthaalvarez8620 3 ปีที่แล้ว +2

      Completísimo informe. Muchas gracias.
      Viva nuestra patria grande!!💪
      Saludos desde Santiago de Chile.

    • @felixrojas7739
      @felixrojas7739 2 ปีที่แล้ว +1

      Amén 😇🙏 Dios t bendiga y proteja x 💯 pre 😇🙏🇵🇪 saludos desde Perú 🇵🇪👏🇵🇪👏🇵🇪👏👏💓💓❤️

  • @ttggitana3586
    @ttggitana3586 6 ปีที่แล้ว +25

    Soy Argentino si, pero primero soy Latinoamericano no puedo ver fronteras en mi patria grande .porque lo lindo que pasa en Chile o en Cuba a todos nos pasa y lo no lindo también .Amo a todos mis hermanos Latinoamericanos y a los originarios de norteamerica tambien, ellos sufren igual que nosotros el flagelo del imperialismo, todos somos uno.

    • @martindupuy3907
      @martindupuy3907 3 ปีที่แล้ว

      Los originarios sufrieron el imperialismo español. Probablemente tus ancestros.

  • @Mr7750433
    @Mr7750433 8 ปีที่แล้ว +15

    Viva por Siempre La Patria Grande Latinoamericana !!

  • @carmenamaya8847
    @carmenamaya8847 9 ปีที่แล้ว +16

    Todas las voces todas hermanos americanos, que emocion amigos, vivi todo los altibajo de nuestros hermanos americanos!! gracias

  • @pamelacolquialvites4011
    @pamelacolquialvites4011 3 ปีที่แล้ว +1

    ¡ Eternamente Isella, sigues latente ahora y siempre en la Patria Grande !

  • @antoleonsan
    @antoleonsan 9 ปีที่แล้ว +4

    Todas las voces todas, todas las manos todas.... una canción preciosa, emocionante.

  • @luisguilhermesiqueiracampo5749
    @luisguilhermesiqueiracampo5749 3 ปีที่แล้ว +1

    Una canción muy amada en la América latina,canción con todos,todas las voces todas!

  • @juandavidusugaarias6041
    @juandavidusugaarias6041 6 ปีที่แล้ว +6

    lo mas lindo q escuchado , si solo fueramos una patria y lucharamos por america todo seria mejor

  • @karinaveron4801
    @karinaveron4801 11 ปีที่แล้ว +7

    HERMOSA CANCION

  • @marisasuarezcorral7394
    @marisasuarezcorral7394 4 ปีที่แล้ว +2

    QUE EN PAZ DESCANCE ...X SIEMPRE GRACIAS

  • @cristinacuello3448
    @cristinacuello3448 4 ปีที่แล้ว +4

    Sobrevolaras para siempre sobre tu América del Sur cantando tu canción con todos

  • @mabacigalupobacigalupo742
    @mabacigalupobacigalupo742 5 ปีที่แล้ว +2

    César ,enorme !!!!!!!

  • @carlosaguila3192
    @carlosaguila3192 8 ปีที่แล้ว +1

    César Isella (n. Salta, Argentina, el 20 de octubre de 1938) es un cantante y autor de música folklórica de la Argentina. Integró Los Fronterizos (1956-1966), fue una de las figuras del Movimiento del Nuevo Cancionero, y en la década de 1990 fue descubridor, padrino y representante de la cantante Soledad Pastorutti. Es autor de la música de "Canción con todos", considerada como himno de América Latina.1 Ganó con su composición «El cantar es andar» el certamen folclórico del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en 2010.2
    A los 7 años de edad fue contratado para integrar el elenco de Hollywood Park, en una gira de diez días por Salta. Dos años después se anotó en un concurso de canto semanal, que ganó siete semanas consecutivas, obteniendo el primer premio: una pelota de fútbol.3
    En 1954, a los 17 años, integró el grupo Los Sin Nombre, junto a Tomás Tutú Campos (1940-2001), Javier E. Pantaleón (1940-1978), Luis Gualter Menú, y el Japonés Higa. Los dos primeros terminarían formando Los Cantores del Alba y el tercero, Los de Salta. Los Sin Nombre llegaron a actuar junto a Ariel Ramírez (1921-2010), en una presentación en el Hotel Salta.4
    Los Fronterizos]
    En 1956 integró el grupo Los Fronterizos, reemplazando a Carlos Barbarán, utilizando su nombre legal Julio César Isella, completando la formación fundada en 1953 por Gerardo López, junto a Eduardo Madeo y Juan Carlos Moreno. Su ingreso al grupo resultaría decisivo para definir el estilo que haría de Los Fronterizos uno de los conjuntos más destacados de la historia del folklore argentino. López e Isella hacían las dos voces barítonas, primera y segunda respectivamente, en tanto que Madeo y Moreno eran la aguda y el bajo. Esta formación fue la que llevó al grupo al estrellato y la que alcanzó la máxima popularidad.3
    Los Fronterizos grabaron cinco temas de Isella cuando éste integraba el grupo: "La fiera"5 (en el disco Hechizo), "Se lo llevó el carnaval"6 (Voces mágicas), "Guitarreando"6 (Voces mágicas), "Corazón guitarrero" y "Un abrazo a Corrientes" (Color en folklore). Luego, ya sin Isella, grabaron otros cuatro: "Los seguidores" (Sangre fronteriza), "Canción de lejos"7 (Desde el corazón...), "Viento no más" (Cantando), "Paloma y laurel"7 (¡Hoy!).3 Con Los Fronterizos, en 1964, participó en la histórica grabación original de la Misa criolla, de Ariel Ramírez (1921-2010), considerada la obra suprema de la música argentina.8 9
    La carrera solista
    En 1966, inició una carrera solista, con el nombre de César Isella. La decisión sorprendió al público, porque luego de la Misa Criolla, Los Fronterizos se encontraban en el pináculo del éxito.
    César Isella cuenta ese momento del siguiente modo:

  • @carofueradetiempo
    @carofueradetiempo 12 ปีที่แล้ว +6

    El himno de la unidad, de la hermandad continental; por una América Latina libre.

  • @zoroastro62
    @zoroastro62 8 ปีที่แล้ว +5

    Grande Maestro hasta la victoria siempre!!

  • @antoniocasalduerorecuero9383
    @antoniocasalduerorecuero9383 2 ปีที่แล้ว

    Qué hermoso vídeo, me emocioné con tan solo escucharlo, y más encima escucharlo por boca del mismo creador de la música de este tema que es tan significativo, cómo me hubiese gustado haber estado ahí presente para haberlo cantado junto al propio César Isella...
    Felicitaciones a quienes subieron este vídeo, ha sido un excelente aporte.
    _(Nota al margen: Hace poco tiempo escuché este mismo tema a la AGRUPACIÓN MAGARÍ, en Chile, con unos arreglos diferentes, fenomenales, les salía muy bien, sonaba extraordinario)_

  • @Marcos-mn7wo
    @Marcos-mn7wo 4 ปีที่แล้ว +3

    DESDE ECUADOR VIVA LATINOAMÉRICA CARAJO¡¡¡¡¡¡ NUESTRA PATRIA GRANDE LA DE MARTÍ Y BOLÍVAR

  • @josefinabeatrizcastano9791
    @josefinabeatrizcastano9791 3 ปีที่แล้ว

    Perseguido como tantos , las voces gritan la libertad a latino América

  • @luisasosa7981
    @luisasosa7981 4 ปีที่แล้ว +3

    Siempre en los corazones argentinos , al margen de cómo piense cada uno , más allá de nuestras ideologías 🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷💙💙💙💙💙💙💙💙

  • @fernandonavarro5799
    @fernandonavarro5799 7 ปีที่แล้ว +4

    grande. cuando en innumerable Ocaciones visite a mi padre. siendo el un preso en dictadura. al terminar la visita todos los compañeros.nos despedian con este tema.

  • @andreayohai91
    @andreayohai91 4 ปีที่แล้ว +1

    Adiós y gracias !

  • @pitercio1
    @pitercio1 8 ปีที่แล้ว +4

    Temazo!

  • @ismaelbritezserviciosaduan260
    @ismaelbritezserviciosaduan260 2 ปีที่แล้ว

    El mismo nudo en la garganta todas las veces...

  • @EleonoraIsella
    @EleonoraIsella 12 วันที่ผ่านมา

    Q hermoso mi tio querido

  • @1984fvidal
    @1984fvidal 4 ปีที่แล้ว +3

    Los caidos del estallido social del 18 de Octubre PRESENTE.
    ¡¡¡AHORA Y SIEMPRE!!!

  • @carlosaguila7472
    @carlosaguila7472 4 ปีที่แล้ว +3

    Canción con todos
    (Armando Tejada Gómez - César Isella)
    (HIMNO CONTINENTAL)
    Salgo a caminar
    por la cintura cósmica del sur.
    Piso en la región
    más vegetal del viento y de la luz.
    Siento al caminar
    toda la piel de América en mi piel
    y anda en mi sangre un río
    que libera en mi voz su caudal.
    Sol de Alto Perú,
    rostro Bolivia, estaño y soledad,
    un verde Brasil,
    besa mi Chile cobre y mineral.
    Subo desde el sur
    hacia la entraña América y total,
    pura raíz de un grito
    destinado a crecer y estallar.
    Todas las voces, todas,
    todas las manos, todas,
    toda la sangre puede
    ser canción en el viento.
    Canta conmigo, canta,
    hermano americano.
    Libera tu esperanza
    con un grito en la voz.
    (Ciñe el Ecuador
    de luz Colombia al valle cafetal.
    Cuba de alto son
    nombra en el viento a México ancestral.
    Continente azul
    que en Nicaragua busca su raíz
    para que luche el hombre
    de país en país
    por la paz.)

  • @enriquehopman
    @enriquehopman 4 ปีที่แล้ว +1

    QEPD maestro...

  • @karinaveron4801
    @karinaveron4801 11 ปีที่แล้ว +3

    MUY BUEN CANCION

  • @mercedesguzman4959
    @mercedesguzman4959 8 ปีที่แล้ว +3

    capooooooooooo,,geniooooooooooooo

  • @mauricio.o.f
    @mauricio.o.f 15 ปีที่แล้ว +2

    Viva Latinoamerica unida. ponto. Cualquier Latinoamerica - comunista, capitalista, cristiana o no.
    Necesitamos unirmos, no afastarnos.
    Asi, Viva Latinoamerica unida!!!!!!!!!!!!!

  • @perlaintveen
    @perlaintveen 3 ปีที่แล้ว

    Csm, parezco gata engrifada con los pelos parados y llorando como Magdalena, qué hermoso video!!!!

  • @RosaRomano-mx3nf
    @RosaRomano-mx3nf ปีที่แล้ว

    ❤ a cantar todos el himno continental.

  • @PLINIOMODESTOROSALB
    @PLINIOMODESTOROSALB 7 ปีที่แล้ว +2

    somos un pueblo unido por una historia de masacres fundadoras..

  • @hernanzacarias2532
    @hernanzacarias2532 3 ปีที่แล้ว

    Himno latinoamericano

  • @luciavaleriaesparza945
    @luciavaleriaesparza945 8 ปีที่แล้ว +3

    esta de 10 capo sesar ysela

  •  13 ปีที่แล้ว +1

    @Comounhacha ellos mismos escribieron tiempo después esa segunda parte y desde entonces así la canta Cesar Isella... : ) hay una versión muy linda cantada por él el año 2010 en el 50 Aniversario del Festival de Cosquín en Córdoba, Argentina.

  • @너트볼트-l1l
    @너트볼트-l1l 9 ปีที่แล้ว +9

    Salgo a caminar
    por la cintura cósmica del sur.
    Piso en la región
    más vegetal del viento y de la luz.
    Siento al caminar
    toda la piel de América en mi piel
    y anda en mi sangre un río
    que libera en mi voz su caudal.
    Sol de Alto Perú,
    rostro Bolivia, estaño y soledad,
    un verde Brasil,
    besa mi Chile cobre y mineral.
    Subo desde el sur
    hacia la entraña América y total,
    pura raíz de un grito
    destinado a crecer y estallar.
    Todas las voces, todas,
    todas las manos, todas,
    toda la sangre puede
    ser canción en el viento.
    Canta conmigo, canta,
    hermano americano.
    Libera tu esperanza
    con un grito en la voz.
    (Ciñe el Ecuador
    de luz Colombia al valle cafetal.
    Cuba de alto son
    nombra en el viento a México ancestral.
    Continente azul
    que en Nicaragua busca su raíz
    para que luche el hombre
    de país en país
    por la paz.)

  • @bibianageromin
    @bibianageromin 4 ปีที่แล้ว +3

    ¿Alguién me puede explicar la relación entre Jara y esta canción '?-
    Esta canción se enseñaba en las escuelas cuando yo era chica .. por el 73 , 75 .. y hoy en día pocos la recuerdan .. Sin embargo en Chile la conocen casi todos ..

    • @PabloEmanuel96
      @PabloEmanuel96 3 ปีที่แล้ว

      Creo que jara hizo la letra y este le puso la música

  • @jorgearcolia
    @jorgearcolia 2 ปีที่แล้ว

    Un pensamiento de Jorge Abelardo Ramos dice que en Argentina: "Somos un país, porque no supimos ser una NACIÓN"

  • @martademichelli1892
    @martademichelli1892 3 หลายเดือนก่อน

    Ahora y siempre

  • @clarainesrestrepo1768
    @clarainesrestrepo1768 3 ปีที่แล้ว

    Hoy mas que nunca esta cancion nos representa, el amor infinito por nuestra latinoamerica, que al gin despierta en bloque!!!!!!desde colombia viva Boric lula y PETRO ,proximo presidente de colombia.nos urge la union !!! Herman@s latinoamericanos

  • @aurelianobuendia555
    @aurelianobuendia555 15 ปีที่แล้ว +3

    @CHMSV asi es desafortunadamente no todos creen esto somos una gran familia pero de esas disfuncionales pero se puede y ha de remediarse

  • @mauricio.o.f
    @mauricio.o.f 15 ปีที่แล้ว +15

    Viva Victor Jara!

  • @elnegromonje
    @elnegromonje 14 ปีที่แล้ว +2

    bien ASICS10ARGENTINA - Nadie tiene el derecho de politizar este himno americano - es de todos y para todos

  • @carlosazubel6946
    @carlosazubel6946 12 ปีที่แล้ว +6

    VIVA LATINOAMERICA UNIDA !!!!

  • @Comounhacha
    @Comounhacha  14 ปีที่แล้ว +3

    @MrSupersant No tengo idea. De hecho también cantada por Isella es muy difícil encontrarla entera con esa parte. No sé porque.

  • @bagnerful
    @bagnerful 10 ปีที่แล้ว +10

    HIMNO DE UNASUR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  •  13 ปีที่แล้ว

    @MrSupersant ellos mismos escribieron tiempo después esa segunda parte y desde entonces así la canta Cesar Isella... : )

  • @lali00821
    @lali00821 13 ปีที่แล้ว +4

    Nose porque mierda hay tanta bronca entre latinoamericanos, haber si nos olvidamos un poco de la nacionalidad y aceptamos a los demas qe somos todos hermanos y basta de tantas diferencias , somos todos latinoamericanos seamos argentinos, mexicanos lo que sea. defendamos un poco nuestra tierra, nuestro continente , los europeos nos comen vivos.

    • @nicolasvega8570
      @nicolasvega8570 8 ปีที่แล้ว +1

      Karenn Zap Ahora más que nunca tiene vigencia tu comentario

    • @marinapuertolas4873
      @marinapuertolas4873 5 ปีที่แล้ว +2

      @@elalmacendelaesquina366 *No es así !!!...qué culpa tienen el pueblo chileno, de la basura dictatorial q colaboró con el imperialismo ???*

    • @elmcmj
      @elmcmj 5 ปีที่แล้ว

      @@elalmacendelaesquina366 la "ayuda chilena" fue por parte de un gobierno establecido x los mismos yanquis que en el marco de la operacion condor instauraron un gobierno dictatorial tambien en nuestro pais, culpar al pueblo chileno de esto es una zoncera, justamente estas son las grietas sin sentido que hay que cerrar para darle paso a algo mejor y poder de una vez liberarnos de nuestros verdaderos enemigos...hay que perdonar hermano, asi como tenemos que pedirle al paraguay que por favor nos perdone a nosotros y al brasil por haber reventado su pais cuando estaba floreciente, por el simple hecho de ser herederos de los jesuitas y tener bases mas solidas que los paises formados en las revoluciones liberales....han dividido hispanoamerica y nos han convencido de una diferencia que en realidad no existe, mas haya de la provincia de la que vengamos formamos todos parte de la misma patria ! si entre hermanos se pelean, los devoran los de afuera... saludos desde rosario amigo! siempre hay tiempo para cambiar

  • @carlosaguila3192
    @carlosaguila3192 8 ปีที่แล้ว

    Teresa Parodi, Los Carabajal, el Ballet Folclórico Nacional Argentino de El Chúcaro y Norma Viola, y Los Huancara, entre otros. Ese mismo año, aún en el gobierno la dictadura de Augusto Pinochet, volvió a presentarse en Chile, luego de trece años de prohibición.
    En 1987 inició un programa radial de difusión musical por Radio Excélsior (luego Radio La Red), que continúa hasta la actualidad (2008). En 1993 realizó el álbum Canción con todos a beneficio de la Unesco, en el que el famoso tema musical es interpretado Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Tania Libertad, Guadalupe Pineda, Jairo, Manuel Mijares, Osvaldo Pugliese, Inti Illimani, Miguel Mateos, Astor Piazzolla, Atahualpa Yupanqui, Lito Vitale y él mismo. El álbum recibió el Premio ACE.
    En 1995, en oportunidad de la Reunión de la Cumbre Iberoamericana en Punta Arenas, Chile, canta "Canción con todos", y la hace cantar en grupo a los líderes iberoamericanos, entre ellos Fidel Castro, el rey Juan Carlos I de España, Felipe González, Eduardo Frei, etc. Ese mismo año participa del Festival Todas la Voces, organizado en Quito por el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, junto a destacados cantores latinoamericanos; en esa oportunidad Guayasamín le regala su retrato, dedicado.
    Entre 1995 y 1997, durante tres ediciones sucesivas, dirigió la "Peña Oficial" Festival Nacional de Folklore de Casquín, desarrollando una política de participación de artistas jóvenes. Algunos de los cantantes que surgieron en esas presentaciones son Rubén Patagonia, Adrián Maggi, Soledad, Luciano Pereyra, Los Tekis, etc.
    En 1999 Estados Unidos adquirió los derechos de "Canción con todos" para ser estudiada en las escuelas secundarias como material de estudio de la música y la cultura latinoamericana.4
    En 2007, coincidiendo con los 50 años de su carrera profesional, Isella lanzó el álbum 50 años de simples cosas y un libro autobiográfico.
    Fue director general del Teatro General San Martín, y vicepresidente de SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores). Ha musicalizado a poetas como Nicolás Guillén, José Pedroni y Pablo Neruda. Además de "Canción con todos", Isella ha compuesto muchas otras canciones destacadas, entre ellas "Fuego de Animaná", "Canción de las simples cosas", "Canción de lejos", "Canción para despertar a un negrito" (poesía de Nicolás Guillén), "Canción de la ternura", "La patria dividida" (poesía de Pablo Neruda), etc.
    El 25 de septiembre de 2012, fue nombrado Embajador de la Música Popular Latinoamericana (con rango y jerarquía de Subsecretario), por la Secretaria de Cultura de la Presidencia de Argentina.

  • @SergioMartinsnortwave
    @SergioMartinsnortwave 10 ปีที่แล้ว +14

    Pero , Julio , la música es de Cesar Isela y la letra de Armando Tejada Gómez, si conoces algo de música es imposible en un tema que dura poco mas de 3 minutos incluir a todos los países latinoamericanos , además es muy difícil de rimar . César Isela da por sentado y deja en forma intrínseca la inclusión de todos los países . Nombra a Bolivia , Chile , Brasil Ecuador Perú Colombia , México como una forma de incluir a todas las naciones ..."siento al caminar , toda la piel de AMERICA en mi piel ..." es un himno latinoamericano y continental . Los paises que nombra lo hace de alguna manera para INCLUIR a todos los demás ...No compuso la canción para esos paises amigo...la compuso para TODA América y eso es lo importante,.

    • @nicolasvega8570
      @nicolasvega8570 8 ปีที่แล้ว +1

      sietenotas Nadie lo expresa como vos... es lo que quería contestar. Abrazo

  • @Mr7750433
    @Mr7750433 8 ปีที่แล้ว +7

    Fidel Castro Presente,Ahora y Siempre !!

  • @mauricio.o.f
    @mauricio.o.f 15 ปีที่แล้ว +3

    @Comounhacha No hay como separar politica de esta cancion. Usted puede notar el propio público emocionado por la mera mención de la palabra Cuba, a pesar de que estaban en Chile.
    Pero compreendo lo que dices. Hay que haber respeto, al menos.

  • @myriancoutinho
    @myriancoutinho 13 ปีที่แล้ว

    Es una canción extraordinaria y no entiendo por qué la mayoría de las versiones no cantan la parte que dice "sigue al Ecuador..." y nombra Colombia, Cuba, México y Nicaragua hasta finalizar la estrofa. Alguien sabe por qué? ¿Vendrá de las épocas de la autocensura , porque la nombra a Cuba y a Nicaragua?!!!!Es una pena la cancion completa es hermosa. Esta versió de su autor : extraordinaria.

  • @claudioernestoarayasantis8595
    @claudioernestoarayasantis8595 4 ปีที่แล้ว

    Q.e.p.d

  • @macarenagomez7344
    @macarenagomez7344 12 ปีที่แล้ว

    Todas Canciones Todasss!!! Jejejee

  • @pehuencura
    @pehuencura 11 ปีที่แล้ว +8

    ¿Por qué en esta canción no se mencionan a Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guatemala, Costa Rica, Haítí, etc.?

    • @walterdamian5804
      @walterdamian5804 10 ปีที่แล้ว +25

      Por la misma razón que pusiste "etc" en vez de redactarlos uno por uno.

    • @pehuencura
      @pehuencura 10 ปีที่แล้ว +4

      Buen punto Walter.

    • @walterdamian5804
      @walterdamian5804 10 ปีที่แล้ว +1

      Jaja, si! Abrazo

    • @laucrz
      @laucrz 9 ปีที่แล้ว +4

      +Julio Cesar Romeo porque no alcanza. Cesar Isella ARGENTINO COMO YO!

    • @nicolasvega8570
      @nicolasvega8570 8 ปีที่แล้ว +5

      Walter Damián... muy buena respuesta! es así... tiene que ver el metro y la rima de los versos

  • @MrSupersant
    @MrSupersant 14 ปีที่แล้ว +1

    @Comounhacha consulta. porque la que canta Mercedes sosa no tiene la parte de ecuador en adelante?? es por algo en especial o son dos versiones?

  • @leonardojavierjara8368
    @leonardojavierjara8368 9 ปีที่แล้ว

    Gran cancion de Cesar Isella come y Armando tengo la goma..... y que?

  • @nenkofer
    @nenkofer 15 ปีที่แล้ว +1

    la Unión hace la Fuerza. Infelizmente no es el capitalismo el modo que promueve unidad. Para el capitalismo dividir es vencer.

  • @neryruizdiaz8047
    @neryruizdiaz8047 4 ปีที่แล้ว

    Lpm no dice Paraguay💔

  • @elnegromonje
    @elnegromonje 14 ปีที่แล้ว +1

    bien ASICS10ARGENTINA - Nadie tiene el derecho de politizar esta himno americano - es de todos y para todos

  • @gepepol
    @gepepol 10 ปีที่แล้ว +1

    Es el himno no oficial de Latino America Unida

    • @LsSnz-1547
      @LsSnz-1547 7 ปีที่แล้ว

      fengyichen1110 no puede serlo porque no menciona a muchos países

  • @guillermomunoz1759
    @guillermomunoz1759 3 ปีที่แล้ว

    Que viva Felipe!!!

  • @PACOLUCENATANGER
    @PACOLUCENATANGER 4 ปีที่แล้ว

    DEP.

  • @antonioestebanaignassepaz4229
    @antonioestebanaignassepaz4229 9 ปีที่แล้ว

    Extracto "Discurso del Comandante: Dr. Ernesto "Che Guevara"en la O.N.U.; El perfeccionamiento del Holocausto nazi en Latinoamérica; marcha alemana-viejos camaradas obsequiada al ejército argentino, cuándo éste adoptó el modelo prusiano-El perfeccionamiento del Holocausto nazi en Latinoamérica; Juanes"tengo la camisa negra".

  • @aurelianobuendia555
    @aurelianobuendia555 15 ปีที่แล้ว +3

    Vaya que ejemplo de unidad me dan envidia

  • @cristianmoreno7172
    @cristianmoreno7172 5 ปีที่แล้ว +1

    esa cancion es de mercedes sosa

    • @blackscorpion12
      @blackscorpion12 5 ปีที่แล้ว +1

      Es de armando tejada gomez letra y musica de cesar isella.

  • @anyeos
    @anyeos 15 ปีที่แล้ว +1

    No creo che. Pasa que ustedes tuvieron la mala suerte de nacer cerca de USA. Pero como son latinoamericanos salieron perdiendo. Sin embargo los que se apartan son ustedes. Lo sé porque tengo amigos mexicanos y ellos no pueden vivir bien gracias a como son la mayoría de sus compatriotas. Se maltratan entre ustedes mismos. Tendrán que aprender que la unión hace a la fuerza. Y bueno, mientras tanto los buenos y valientes manténganse en pié que seguro van a vencer.

  • @MrSupersant
    @MrSupersant 14 ปีที่แล้ว +3

    no importa si comunista o capitalista. A america del sur le conviene unirse.
    Ejemplos: chile ayudo a uk por el tema malvinas. Saben el resultado? uk pide toda la porcion antartica adyacente, quien pierde? argentina y chile..........
    Colombia presta territorio para bases: objetivo. cuidar el petroleo de venezuela.
    Brasil: potencia mundial. le quieren sacar el control del amazonas por razones ecologicas. Mientras en el norte no quedo un arbol vivo........ cuanta hipocresia

  • @vincentprado
    @vincentprado 12 ปีที่แล้ว +5

    Despues dicen que los argentinos son arrogantes, creada por dos argentinos, argentina es uno de los pocos paises no nombrados en la letra :) . America latina unida.

    • @patricioibacache7233
      @patricioibacache7233 6 ปีที่แล้ว

      Creer que unos pocos engreidos pueden definir a una nacion es de una ignorancia absoluta, yo podría conocer a 100.000 argentinos engreidos, pencas o mala onda y jamás me atrevería a definirlos como país por esos calificativos.

    • @manuelgonzalez7583
      @manuelgonzalez7583 5 ปีที่แล้ว +1

      Cesar Isella y Armando Tejada Gomez son latinoamericanos no Argentinos, jajaja

  • @homoasocial
    @homoasocial 13 ปีที่แล้ว

    todo el política amigos

  • @cristianmoreno7172
    @cristianmoreno7172 5 ปีที่แล้ว +2

    xdddddddddddddddd

  • @sandri917
    @sandri917 4 ปีที่แล้ว

    hay mejores versiones de esta cansion

  • @robertomonges7114
    @robertomonges7114 4 ปีที่แล้ว +1

    Traigo a la clika bien prendida en la Toyota
    Todos andamos pelones y siempre fumando mota
    Ahora pues, ándale, no te me pases de idiota
    Ahora pues, ándale, llámale a tu flota
    Tengo a unos carnales que te tumban el cantón
    Yo no fui, no sé quién ande, qué rapapón
    Un chingo como tú que se tira' de felón
    Esto es 100% México, nomas wacha el rucón
    Con cadena diamantada que hace juego con su esclava
    Siempre carga la alabada al millón el rucón
    Su gente ahí estaba, todos lanzan la tejana
    Fumando la marihuana, pura kush en su joint
    No quedan ni bachas, de oro repleta la cacha
    Con las más bellas muchachas, al ruco siempre lo wachan
    Y saca las caguamas y jala a la banda
    Con juegos no se anda, ya saben aquí quién manda, porque
    Traemos a la clika bien prendida en la Toyota
    Todos andamos pelones y siempre fumando mota
    Ahora pues, ándale, no te me pases de idiota
    Ahora pues, ándale, llámale a tu flota
    Tengo a unos carnales que te tumban el cantón
    Yo no fui, no sé quién ande, qué rapapón
    Un chingo como tú que se tira' de felón
    Esto es 100% México, nomas wacha el rucón
    La fiesta no se acaba, se escuchan armas cortadas
    Y algunas son detonadas a la voz del rucón
    La banda no para, bolsitas de las más caras
    Vienen tu mitad la cara nunca llega el mandilón
    El ruco es de familia y mafia como en Cicilia
    Versace siempre se envía a los haters llenos de envidia
    No creen eso de la bilia con botas y cocaína
    Me gusta andar por la sierra, que sienten en los matorrales
    Ya aprendí a sarcar las cuentas no más con tantos costales
    Me gusta las burlar las redes que tienen los federales
    No queda ni bachas, de oro repleta la cancha
    Con las más bellas muchachas, al ruco siempre lo wachan
    Y saca las caguamas y jala, a la banda con juegos
    No se anda, ya saben aquí quién manda
    Porque traemos a la clica bien prendida en la Toyota
    Todos andamos pelones y siempre fumando mota
    Ahora pues, ándale, no te me pases de idiota
    Ahora pues, ándale, llámale a tu flota, yo
    Tengo a unos carnales que te tumban el cantón
    Yo no fui, no sé quién ande que rapapón
    Un chingo como tú que se tira de felón
    Esto es 100% México, no mas wacha al rucón

  • @cristianmoreno7172
    @cristianmoreno7172 5 ปีที่แล้ว

    o talvez el la invento

  • @pithyvol
    @pithyvol 4 ปีที่แล้ว

    No hagas de la musica un estandarte politico...demuestra que eres un MUSICO DE VERDAD!!!!!

  • @yeyimunoz6623
    @yeyimunoz6623 3 ปีที่แล้ว

    No nombra a argentina !

  • @JorgeSilva-vq5kd
    @JorgeSilva-vq5kd ปีที่แล้ว

    Cállate no te da vergüenza gritar el nombre de allende. Untrevimiento de tu parte.

  • @migelprager1097
    @migelprager1097 10 ปีที่แล้ว

    Que gran cancion y que mal interpretada.

    • @nicolasvega8570
      @nicolasvega8570 8 ปีที่แล้ว

      migel prager Jaja. Es una paradoja... César Isella es el autor de la música

    • @elalmacendelaesquina366
      @elalmacendelaesquina366 7 ปีที่แล้ว

      Mal interpretada???!! Jajajajajaj. Y quien queres que la cante???. Queen????. Sos un pelotudo cosmico...

    • @blasbasualdo3415
      @blasbasualdo3415 4 ปีที่แล้ว

      @@elalmacendelaesquina366 escuchá la versión de Mercedes Sosa, y esta la vas a mandar a la mierda

    • @elalmacendelaesquina366
      @elalmacendelaesquina366 4 ปีที่แล้ว

      @@blasbasualdo3415 A la mierda la mandé hace unos años a la Negra Sosa en Cordoba, (Argentina)!!. A ella y al rata del hijo. Y en la cara se los dije y las razones por las que se lo decía. La mayor farsante y comerciante en la musica!!. Isella, ademas de ser el autor, siente lo que canta, vive como canta. La Sosa una vil mercenaria que tenía buena voz, no mas que eso. Como persona......una rata.

  • @karinacasasola2426
    @karinacasasola2426 8 ปีที่แล้ว

    no nombra a mi país por que sabe se sienten traidores , pero buee , besos a todos menos a los d chile jajajajjaajak

    • @juanllampa1820
      @juanllampa1820 8 ปีที่แล้ว

      d dond sos?

    • @leodemardel
      @leodemardel 8 ปีที่แล้ว +2

      Boludismo online 100%, tampoco nombra el autor a su propio país. No creo que fuera necesario nombrarlos uno por uno cuando el propósito del tema es cantarle a América toda.

  • @Filippouy
    @Filippouy 15 ปีที่แล้ว

    no digas idioteces

  • @myriancoutinho
    @myriancoutinho 13 ปีที่แล้ว +7

    Es una canción extraordinaria y no entiendo por qué la mayoría de las versiones no cantan la parte que dice "sigue al Ecuador..." y nombra Colombia, Cuba, México y Nicaragua hasta finalizar la estrofa. Alguien sabe por qué? ¿Vendrá de las épocas de la autocensura , porque la nombra a Cuba y a Nicaragua?!!!!Es una pena la cancion completa es hermosa. Esta versió de su autor : extraordinaria.