"En GUATEMALA debemos TRABAJAR MUCHO la BIOSEGURIDAD", con ABBY LÓPEZ

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 22 āļž.āļ„. 2024
  • ðŸ“Ē En esta nueva entrevista de Altavoces de la Porcicultura tenemos el privilegio de poder conversar con Abby Lopez, Jefa de Salud Animal Porcícola en CMI-CorporaciÃģn Multi Inversiones.
    🔙 Con Abby descubrimos su trayectoria profesional dentro del sector porcino, sus inicios en la porcicultura y quÃĐ fue lo que le hizo decantarse por un sector que tanto le apasiona. AdemÃĄs, conocemos cuÃĄles son los mayores desafíos sanitarios en el ÃĄmbito de salud animal en Guatemala y en Centro AmÃĐrica. Asimismo, Abby nos explica que la Peste Porcina Africana y el PRRS son los principales temores del sector porcino guatemalteco. 🐷
    😅 Ahora bien, Abby todo lo resume en la bioseguridad y en cÃģmo trabajarla correctamente, ya que segÚn manifiesta, en Guatemala se "peca de confianza", lo que supone un grave problema.
    ÂĄTodo esto, y mÃĄs, a continuaciÃģn. No te lo pierdas! 🔊
    #porcino #porcicultura #sectorporcino #granjaporcina #guatemala #cerdos #lechones #bioseguridad #porciculturaguatemala #abbylopez #saludanimal #sanidad #porcicola #PRRS #PPA #PestePorcinaAfricana #enfermedadesporcinas #virusporcino

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ •