El homo economicus no se le puede achacar a Adam Smith. Si bien en la página 27 de su Magnus Opus pone el ejemplo del interés individual del carnicero, cervecero y panadero, en el resto de esa obra, en 'Lecciones de jurisprudencia' y en 'Teoría de los sentimientos morales' resalta la importancia de la cooperación y la asistencia pública. Le sugiero comedidamente que lea la obra de los autores de los que habla, e incluso, osadamente, critica. La invención del homo economicus es obra de los neoliberales que, o no pasaron de dicha página de 'La riqueza de las naciones', o ignoraron adrede todo lo demás.
Esto le gusta a Atlas Network 😂... Gracias profe estos videos, son geniales y muy interesantes,queria preguntar ¿ Si estos temas son tratados mas a fondo en sus dos tomos de " historia de la gubernamentalidad" ? Gracias de nuevo.
Muy buena explicación, me alegra mucho que estos recursos academicos estén al alcance de todos, ¡grácias! 😊
Gracias Profesor!
El homo economicus no se le puede achacar a Adam Smith. Si bien en la página 27 de su Magnus Opus pone el ejemplo del interés individual del carnicero, cervecero y panadero, en el resto de esa obra, en 'Lecciones de jurisprudencia' y en 'Teoría de los sentimientos morales' resalta la importancia de la cooperación y la asistencia pública. Le sugiero comedidamente que lea la obra de los autores de los que habla, e incluso, osadamente, critica. La invención del homo economicus es obra de los neoliberales que, o no pasaron de dicha página de 'La riqueza de las naciones', o ignoraron adrede todo lo demás.
Esto le gusta a Atlas Network 😂...
Gracias profe estos videos, son geniales y muy interesantes,queria preguntar ¿ Si estos temas son tratados mas a fondo en sus dos tomos de " historia de la gubernamentalidad" ?
Gracias de nuevo.
Sí, hay un análisis más detallado en HG, pero en el curso hay asuntos que no se tratan en los libros