Soy de chile y lleguÃĐ a conocer la plaza constituciÃģn de Huancayo, mi esposa es huancaina ,la cultura peruana es muy hermosa y sus mÚsicas son propias de ellos.
Soy venezolano,en verdad quede embrujado con este ritmo hermoso, Su letra y musica una combinacion de instrumentos ..es como si en otra vida la llegue a escuchar....
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn. El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena. La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
MI PERU QUERIDO SINTESIS DE MUCHAS CULTURAS, INIGUALABLE EN EL MUNDO, LO MEJOR DE LO MEJOR, MI HUANCAYO PRONTO ESTARE PARA BAILAR EL SANTIAGUITO, EL HUAYLAS Y EN JAUJA EL 20 DE ENERO LA TUNANTANDA ENTRE MUCHAS DANZAS MAS, VIVA MI PERU QUERIDO, SALUDOS DESDE TACNA CIUDAD HEROICA.
NO ES DE EL EL ORIGINAL ES DE EDGAR CURASMA Y LO CANTA INTERPRETA YA DESDE ASE MUCHOS AÃOS ESO ES LO MALO TU TIO LO CANTA LINDO PERO TIENE QUE ACLARAR DE QUIEN ES EL TEMA Y QUIEN LO ESCRIBO SINO TIENE EL PERMISO DE INTERPRETARLO PUEDE SER DEMANDADO
Cuando dice: 'Hermoso RÃo Mantaro'.. es la parte que me encanta porque ademas de la tierna melancolÃa se me viene el recuerdo del rÃo Mantaro' y su aire fresco de nuestra sierra, recomendable ir a visitar nuestra sierra central para gozar mÃĄs de esta joya musical.
Que linda canciÃģn romÃĄntica ð, La Tunantada es un ritmo Andino , caracterizado por ser de compÃĄs 2/4 , sincopado y que varÃa al final por un compÃĄs ternario , el saxofÃģn andino es infaltable en la Tunantada , involucra la danza, vestimenta y costumbres (es todo lo que sÃĐ) Oriundo de Jauja. ðĩðŠâĪïļ Saludos Taqui. ðĪ
Pensar que por el trabajo me fui a conocer Julcan, Junin, la Oroya, San JerÃģnimo, ConcepciÃģn, Jauja, Ricran, La Merced, Huancayo hermosos lugares, soy boliviano ð§ðī actualmente viviendo en Huancayo.. Te recomiendo darte una vuelta por junin! âĪïļðĩðŠ
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn. El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena. La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
La primera vez que escuchÃĐ esa canciÃģn me enamorÃģ.. Tremenda canciÃģn porque te transporta a la sierra peruana y te da una tranquilidad... Muy buena.
Nacà en el hermoso pueblo de Julcan, y esa canciÃģn me trae varios sentimientos, desde que dejÃĐ, no sÃģlo mi pueblo, si no tambiÃĐn PerÚ. Gracias por reaccionar a esa hermosa canciÃģn!!
MUY LINDA CANCION TUNANTADA NO LA DEJO DE CANTAR DESPUES DE ESCUCHARLA MUY PRECIOSA MELODIAððððĪðĪðķðķâĪðĪð SALUDOS DESDE BOLIVIA SANTA CRUZ
Rio Mantaro, Es aquel que cruza el hermoso valle del Mantaro "Valga la redundancia", Parque ConstituciÃģn queda en Huancayo, JulcÃĄn es un distrito de Jauja, Jauja y Huancayo Provincias de Junin.. ðĨ°
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn. El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena. La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
me alegra que les guste mi folclor ,pero quiero acotar algo que Marco Antonio dice HERMOSO RIO MANTARO TU QUE SABES DE NUESTRO AMOR ,es muy lindo mi paisaje ya que allà en esa paraje hermoso que esta ala espalda de Marco esta mi pueblo y el de mi esposo soy de Huamali y el de Ataura y el valle fue nuestro cÃģmplice de nuestra hermosa relacion hoy ya estamos 30 aÃąos juntos y vivimos acÃĄ en Santiago 24 aÃąos ,muchos cariÃąos y que lindo video che te pasaste gracias SOS GRANDE CHE
Es muy tierna esa canciÃģn, muy emotiva que te llega al corazÃģn y te hace llorar, soy de Paramonga, pero vivo en Lima ,hija de papÃĄ Huachano y mamÃĄ serrana de Ancahs Carhuaz, lo nuestro folklore es maravilloso, me encanta y no dejo de llorar cuando lo escucho, soy feliz con mis raÃces Andinas y amo Recuerdos del Julcan, ayer en Huando và bailar a una pareja de danzantes , que reciben a los turistas a visitar las plantaciones de mandarina, Dios los acompaÃąe y bendiga siempre âĪïļðđð
aun llevo esos hermosos ojos bellos dentro de mi corazÃģn, recuerdo los momentos donde te ponÃas a entonar esta hermosa canciÃģn la tristeza por la muerte de mi padre hiso que tu corazÃģn no aguante mas la soledad que sentÃas caminaste con mucha fuerza hasta llegar a lado de la pareja que tanto amaste hoy estÃĄn unidos para siempre madre gracias por enseÃąarme esta hermosa canciÃģn , y tambiÃĐn muchas gracias por reaccionar a esta canciÃģn hermosa.
Julcan es la tierra de mis abuelos maternos, esta a 15 minutos de Jauja y estas invitado a la fiesta que se celebra cada aÃąo fines de enero dura una semana, podras bailar esta hermosa tunantada recuerdos de Julcan, espero que el prÃģximo aÃąo todo vuelva a la normalidad.
Por fiiiin, hermosa canciÃģn del Valle del Mantaro, naa el parque ConstituciÃģn estÃĄ en Huancayo, dice rÃo Mantaro no imantado (es uno de los rÃos mÃĄs importantes)
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn. El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena. La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn. El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena. La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
Zac es una tunantada, uno de los cientos de gÃĐneros que tenemos. Hermisisimo. Aparte de ser canciÃģn hermosa es una danza. Por eso la vestimenta de los actores.
AmÃĐ esa canciÃģn desde la intro con piano. Hace aÃąos estuve en uno de sus conciertos y esta canciÃģn era la mÃĄs esperada. Te sigo desde hace unos meses y dÃĐjame decirte que me encantan tus reacciones. ðĪâĪïļ
LleguÃĐ por primera vez a Huancayo y en una feria agropecuaria escuchÃĐ veste lndo tema , muy hermoso y me enamorÃĐ de esta linda canciÃģn. Siempre escuchÃĐ hablar de la tunantada y ya ven que es hermosa. La verdad que bse ne caen las lÃĄgrimas por su letra y sentimiento, el folclore peruano es de lo mas lindo. Viva ÃĐl PerÚ seÃąores !!!!
Me casÃĐ con una HuancaÃna, tenemos 2 hermosos hijos, quede enamorado de la ciudad de Huancayo, su cultura es bellÃsimo, amo Huancayo su gente sus costumbres, saludos a mi gente linda de Pilcomayo ððððžððžðĩðŠðĩðŠðð
QuÃĐ lindo que hayas escuchado esta canciÃģn, el compositor y cantante, Marco Antonio Moreno es un primo de mi mamÃĄ. El gÃĐnero del baile es Tunantada, al igual que la Chonguinada, tiene por origen el minuet francÃĐs y la cuadrilla. De ahà se explican las mÃĄscaras que utilizan algunos de los danzantes, es una burla del hombre blanco.
Compositor y letra : Edgar Carasma (Huancavelica) Musica : JesÚs Anglas (Tarumas de Tarma) Interprete : Marco Antonio Moreno (Huancayo) GÃĐnero de la mÚsica : ( Tunantada) JAUJA
La canciÃģn me emociono totalmente, se me cayeron lÃĄgrimas pues extraÃąo mi ciudad tambiÃĐn lleno de recuerdos y de costumbres. Espero volver pronto a mà PerÚ querido.
Te saludo hermano tienes el.caeiÃąo de todos los peruanos ya te consideramos uno de los nuestros ,gracias por difundir nuestra mÚsica peruana ,saludos PerÚ y Argentina x siempre hermanos ðĩðŠðĪðĶð·
Cuando pase el covid 19, Taqui debe venir a PerÚ por lo menos un par de aÃąos ("solo de visita") para que disfrute de cada una de nuestras regiones (o departamentos) y sus fiestas costumbristas, su mÚsica, sus comidas, y la alegrÃa y cordialidad de la gente peruana
Llevaba tiempo esperando esta reacciÃģn, te la escribà en un comentario en uno de tus vÃdeos... gracias por escuchar la mÚsica peruana, saludos y un abrazo.
Majestuosa, seÃąorial e incomparable esa es nuestra tunantada, el Parque ConstituciÃģn queda en Huancayo, es admirable que difundas nuestra tradiciÃģn y mÚsica andina Taqui!!! saludos desde Huancayo!!! ðĪ... y por cierto en aquella parte de la canciÃģn dice, "hermoso rÃo Mantaro, tÚ que sabes de este amor", el Mantaro es el principal rÃo del valle HomÃģnimo, en Huancayo Taqui!!!
TUNANTADA El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn. El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena. La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
Creo que la letra de la canciÃģn dice parque de la ConstituciÃģn nada mÃĄs de ahà la TUNANTADA ES DE JAUJA NO CONFUNDAS A LA GENTE ENVIALE SANTIAGO Y HUAYLAS PARA Que REACCIONE A Bailes QUE SI SON DE huancayo
El gran Marco Antonio Moreno, sigue rompiendo fronteras, y difundiendo nuestra melodiosa Tunantada.Che Taqui, tenes que visitar al majestuoso Valle del Mantaro, principalmente el prÃģximo 20 de enero en Jauja-Yauyos. Abrazos desde Madrid.
TAMBIÃN ESPERA ESTA REACCIÃN, ES MUY BELLA CANCIÃN, EL GRUPO RAÃCES DE JAUJA TIENE UNA CANCIÃN QUE ME PONE MUY NOSTÃLGICO POR TODO LO QUE ESTÃ PASANDO ACTUALMENTE CON ESTE VIRUS, "MI RETORNO"
Es una TUNANTADA de nuestra sierra bella tenemos muchos gÃĐneros musicales dentro de nuestra cultura,,, viva PerÚ, mis abuelos son de TARMA,tambiÃĐn tengo familia en Jauja y Huancayo ðâĪâĪâĪ
definitivamente la interpretaciÃģn es perfecta, la letra un poema con una mÚsica en donde no sobra ni falta ningÚn instrumento, como los huaynos de antaÃąo .
Que bueno quÃĐ haces este tipo de reacciones Taqui ððð es muy tÃpico de Peru Profundo . Gracias a ti , estoy volviendo a ver lo que es mi Peru , su serranÃa , ya que yo soy de Lima . Sus ropas es muy Linda y coloridas . Arriba Peru !!! ðĩðŠðĩðŠðĩðŠðĩðŠðŠðŠðŠðððâĪïļâĪïļâĪïļðĶð·ðĶð· Jueves 27 de Mayo 2021 .
Nuestra Tunantada, hermosa tradiciÃģn de la Provincia de Jauja, esta fiesta costumbrista se desarrolla del 20 al 25 de enero en en el distrito de Yauyos, como fiesta principal, pero tambiÃĐn es celebrada en los diferentes distritos de Jauja, en diferentes fechas del aÃąoðð
Sentimiento profundo,,,, Dulce encanto flor de Aleli,,, se impregnÃģ dentro de mà amÃĄndote con frenesÃ. Me encanta la letra , el sonido del piano casi sublime
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn. El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena. La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
mi tierra querida cuanta nostalgia recordarla, cuando salà pensÃĐ que no seria dificil mucho menos saber que mientras mas pasa en tiempo lo recuerdo con mas nostalgia que ayer, hace casi 20 aÃąos me prometà volver...
3 āļāļĩāļāļĩāđāđāļĨāđāļ§ +5
JulcÃĄn es uno de los distritos de Jauja, esta a 15 minutos de Jauja, su principal festividad empieza el 24 de enero y culmina el 01 de febrero, en honor al niÃąo dulcÃsimo JesÚs, tierra tunantera y de grandes zapateros, quiera Dios que en el 2022 vuelva todo a la normalidad y podamos disfrutar nuestras costumbres y tradiciones, saludos desde JulcÃĄn ð buen anÃĄlisis ððŧ
A mi la verdad llevo 24 aÃąos en EspaÃąa ,al ver este vÃdeo por casualidad uf....la verdad me dio como electricidad en todo el cuerpo es tan hermoso ,bello ,lo mÃĄximo , ahora soy fanÃĄtica de la tunantada ,del PerÚ ,quiero aprender a bailar todo sus pasos todo, mi proxima visita , visitare ese parque constitucional , Jauja , es mi sueÃąo , saludos a todo el PeruâĪâĪâĪâĪ
TREMENDA VERSIÃN, ES UN DANZA TIPICA DE HUANCAYO, TUNANTADA SE LLAMA. JULCAN, JAUJA, HUANCAYO - PERÃ. SALUDOS PARA NUESTROS HERMANOS ARGENTINOS, LOS QUEREMOS MUCHÃSIMO, SALUDOS DEDES CHACLACAYO, LIMA - PERÃ. GRACIAS POR COMPARTIR. UN ABRAZO DE TODO âĪ
Que linda cancion Zac ..te adoro ..tremendo cantante e interprete de la zona central del Peru y es folcklore su musica y tambien canta tunantadas ..lo maximo ÂĄÂĄÂĄ
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn. El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena. La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
TUNANTADA El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn. El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena. La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
*TODO EN EL VALLE DEL MANTARO, DISTRITO JULCAL, CIUDAD HUANCAYO Y DISTRITO DE YAUYOS. SON TRES LUGARES INCREÃBLES DEL VALLE. QUE HERMOSA CANCIÃN QUE UNE EL VALLE.*
Amigo, es rÃo Mantaro, no rÃo imantado, dos en valle donde estÃĄ n Huancayo ( parque de la ConstituciÃģn) jauja, julcan, donde se enamora a primera vista, y a conveniencia de este amor tambiÃĐn se enamorÃģ de todo el valle. Que linda canciÃģn, mÚsica, y danza.
Hola, estÃĄ mÚsica es Andina y se llama Tunantada, es tÃpica de la Provincia de Jauja lugar precioso en el departamento de JunÃn. La Fiestas central de La Tunantada se lleva acabo el 20 de Enero en el distrito de Yauyos, este evento es muy famoso y la fiesta dura 5 dÃas llenos de alegrÃa, mÚsica, gastronomÃa tÃpica y bailando Tunantada todo este tiempo. Gracias por difundir nuestra bella mÚsica.
RegiÃģn JunÃn, donde se encuentran las provincias de Huancayo y jauja, lo que entiedo es q son de julcan un distrito de jauja pero se citaron en el parque ConstituciÃģn de Huancayo por primera vez... Como huancaina recuerdo muchas citas con amigas allà especialmente en la puerta de la casa del artesano para salir a divertirnos por las discotecas y peÃąas de la ciudad, cuando vengas a PerÚ no te olvides de pasar por Huancayo.
con la familia nos fuimos almorzar a u restaurante las terrazas de mi pueblo y escuchÃĐ esta canciÃģn que me encantÃģ y buscando por aquà te encontrÃĐ y pude escuchar la canciÃģn HERMOSA
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn. El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena. La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
Mi amigo me encanta que seas transparente en tus reacciones eso dice mucho de ti y por eso sigues creciendo como persona y en tu canal, reacciona al grupo Amaranta
La mÚsica Andina , y sus letras prÃĄcticamente es la vivencia , del pueblo y sus abitantes, amo la mÚsica andina y me traen muchos recuerdos vividos , y sobre todo algunas canciones me trae el recuerdo de mi padre, que en paz descansa,a ÃĐl le gustaba cantar y tocar su guitarra ðļ. Muy linda interpretaciÃģn del sr Marcoððððð
Soy de chile y lleguÃĐ a conocer la plaza constituciÃģn de Huancayo, mi esposa es huancaina ,la cultura peruana es muy hermosa y sus mÚsicas son propias de ellos.
JAUJA CUNA DE LA TUNANTADA, JAUJA PRIMERA CAPITAL DEL PERÃ. TUNANTADA EXPRESION XAUXA PARA junin, huancayo, LIMA, EL PERÃ Y EL MUNDO
primera capital que dejaron en dos dias ya que el centro de poder espaÃąol se fue a HUANCAYO@@aktua5413
Que gusto leer sus palabras mi querido hermano Chileno!! Saludos!!
Gracias hermanoâĪ
ðAMOR PROHIBIDOâĪ
Soy venezolano,en verdad quede embrujado con este ritmo hermoso,
Su letra y musica una combinacion de instrumentos ..es como si en otra vida la llegue a escuchar....
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn.
El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena.
La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
@@alexandrasrl6967 PERà ðĩðŠðĩðŠðĩðŠðĩðŠð
Ay otra canciÃģn mÃĄs bonita tambiÃĐn la orquesta d jauja escÚchala te la recomiendo
Lo sÃĐ la tunantada es hermosa
escucha a AMARANTA ( hacen tunantadas al igual que esta canciÃģn) actualmente el violinista es uno de tus paisas ðĪðŧ
Salu2 desde Colombia. Admiro como peru valora sus raÃces y cultura. Muchos paÃses no valoramos lo suyo...
Que hermoso es el folklor peruano de las mejores del mundo felicidades hermanos âĪâĪððð
Es folklore Andino
â@@pedroelias4975y el centro fue EN PERÃ
MI PERU QUERIDO SINTESIS DE MUCHAS CULTURAS, INIGUALABLE EN EL MUNDO, LO MEJOR DE LO MEJOR, MI HUANCAYO PRONTO ESTARE PARA BAILAR EL SANTIAGUITO, EL HUAYLAS Y EN JAUJA EL 20 DE ENERO LA TUNANTANDA ENTRE MUCHAS DANZAS MAS, VIVA MI PERU QUERIDO, SALUDOS DESDE TACNA CIUDAD HEROICA.
ese es mi peru , muy orgullosa!
Causachun perÚ
PerÚ
Que bella canciÃģn, desde que la escuche por primera vez, quede encantada.
Adoro las Tunantadas.
Orgullosa de ser peruana ð
EL ES MI TIOOOOO âĪïļâĪïļ!!! esa canciÃģn es 1 de las miles hermosas canciones que tiene, TODA NUESTRA FAMILIA ESTA ORGULLOSÃSIMA!!
Je,y como se llama tu tÃo? Dijeras su nombre, asà lo buscamos y conocemos y difundimos su arte
NO ES DE EL EL ORIGINAL ES DE EDGAR CURASMA Y LO CANTA INTERPRETA YA DESDE ASE MUCHOS AÃOS ESO ES LO MALO TU TIO LO CANTA LINDO PERO TIENE QUE ACLARAR DE QUIEN ES EL TEMA Y QUIEN LO ESCRIBO SINO TIENE EL PERMISO DE INTERPRETARLO PUEDE SER DEMANDADO
@@yonmaqui8228 Claro , Edgar Curasma el creador de esa canciÃģn y en la melodia fue acompaÃąado por Jesus Anglas
Saludos a tÚ familia ,en especial a tÚ tÃo.
porq youtube elimino el video de esta cancion
Cuando dice: 'Hermoso RÃo Mantaro'.. es la parte que me encanta porque ademas de la tierna melancolÃa se me viene el recuerdo del rÃo Mantaro' y su aire fresco de nuestra sierra, recomendable ir a visitar nuestra sierra central para gozar mÃĄs de esta joya musical.
Como ecuatoriano me encata la canciÃģn y su tradiciÃģn la vestimenta super linda
PerÚ cada departamento tiene su cultura sus danzas sus costumbres âĪðĩðŠ
Excepto puno
Hermosa canciÃģn, ritmo saludos desde Bolivia
Que linda canciÃģn romÃĄntica ð, La Tunantada es un ritmo Andino , caracterizado por ser de compÃĄs 2/4 , sincopado y que varÃa al final por un compÃĄs ternario , el saxofÃģn andino es infaltable en la Tunantada , involucra la danza, vestimenta y costumbres (es todo lo que sÃĐ) Oriundo de Jauja. ðĩðŠâĪïļ Saludos Taqui. ðĪ
th-cam.com/video/fTEuaBqVSSg/w-d-xo.html
Crack
Wuuu vaya sintesis! Crack!
La escritura mÃĄs adecuada es en compases de 2/8.
Pensar que por el trabajo me fui a conocer Julcan, Junin, la Oroya, San JerÃģnimo, ConcepciÃģn, Jauja, Ricran, La Merced, Huancayo hermosos lugares, soy boliviano ð§ðī actualmente viviendo en Huancayo.. Te recomiendo darte una vuelta por junin! âĪïļðĩðŠ
De que parte de Bolivia pariente
trabajas de camionero?
Ya comiste la pachamanca!?? Ya zapateaste el huaylash?
@@mikiman4048 que pregunta es esa?
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn.
El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena.
La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
Esta cancion es lo maximo, me emociona hasta las lagrimas. Orgullosa de ser peruana con sangre juninense.
Que bonita canciÃģn...arriba PERà ðĩðŠâĪïļðĩðŠ
La primera vez que escuchÃĐ esa canciÃģn me enamorÃģ.. Tremenda canciÃģn porque te transporta a la sierra peruana y te da una tranquilidad... Muy buena.
EstÃĄ canciÃģn me dedicaron mis familiares en mi pedida de mano....fue hermosooo
Hermosa canciÃģn. Me encantÃģ. Saludos desde Mexico.
Nacà en el hermoso pueblo de Julcan, y esa canciÃģn me trae varios sentimientos, desde que dejÃĐ, no sÃģlo mi pueblo, si no tambiÃĐn PerÚ. Gracias por reaccionar a esa hermosa canciÃģn!!
yo soy de ese pueblo hermano , gracias por querer tanto al PerÚ y su mÚsica , bendiciones , espero que cumplas tus mÃĄs grandes anhelos
Esa canciÃģn es hermosa, siempre la pongo para hacer un viaje largo en carretera. Me encanta âĪïļâšïļ
coincido contigo..
x2
Asà es, se te graba en la mente como un recuerdo de la vida, hermosa canciÃģn.
Kk
MUY LINDA CANCION TUNANTADA NO LA DEJO DE CANTAR DESPUES DE ESCUCHARLA MUY PRECIOSA MELODIAððððĪðĪðķðķâĪðĪð SALUDOS DESDE BOLIVIA SANTA CRUZ
Asà es es una poesÃa hecha canciÃģn de nuestros andes para el mundo
Rio Mantaro, Es aquel que cruza el hermoso valle del Mantaro "Valga la redundancia", Parque ConstituciÃģn queda en Huancayo, JulcÃĄn es un distrito de Jauja, Jauja y Huancayo Provincias de Junin.. ðĨ°
th-cam.com/video/fTEuaBqVSSg/w-d-xo.html
CorrecciÃģn, es Plaza ConstituciÃģn, no es un parque
Asà es
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn.
El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena.
La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
Perfecto la aclaraciÃģn!!
LA MÃSICAðĩðŠ TUNANTADAðĩðŠ ES OTRO RITMO DEL PERà ORIGINARIO..
Bolivia estÃĄ copiando la tunantada este 2024 apareciÃģ su comparsa de tunantada boliviana
Xdâ@@giesslergilmarrodriguezviv9062
Bello tema Soy nacido en ICA y amo mi PerÚ toda su cultura toda su tradiciÃģn su gente darÃa mi vida por gente y mi PerÚ
me alegra que les guste mi folclor ,pero quiero acotar algo que Marco Antonio dice HERMOSO RIO MANTARO TU QUE SABES DE NUESTRO AMOR ,es muy lindo mi paisaje ya que allà en esa paraje hermoso que esta ala espalda de Marco esta mi pueblo y el de mi esposo soy de Huamali y el de Ataura y el valle fue nuestro cÃģmplice de nuestra hermosa relacion hoy ya estamos 30 aÃąos juntos y vivimos acÃĄ en Santiago 24 aÃąos ,muchos cariÃąos y que lindo video che te pasaste gracias SOS GRANDE CHE
Aquà en Jauja, la Tunantada es lo mÃĄs escuchado y bailado todos los 20 de Enero ð
Mano bolivia esta copiando la tunantada peruana dicen tunantada boliviana estÃĄn copiando
Que se puede esperar siempre los oportunistas
Como extraÃąo mi PerÚ tan rico en cultura y tradiciÃģnâĻ
Saludos desde Alemania, que viva nuestra mÚsica andina!!ððð
No me gustaba la Tunantada pero desde que escuchÃĐ esta canciÃģn ahora lo amo ðĨ°ðĨ°
X2
Si linda letra y melodÃa
Es muy tierna esa canciÃģn, muy emotiva que te llega al corazÃģn y te hace llorar, soy de Paramonga, pero vivo en Lima ,hija de papÃĄ Huachano y mamÃĄ serrana de Ancahs Carhuaz, lo nuestro folklore es maravilloso, me encanta y no dejo de llorar cuando lo escucho, soy feliz con mis raÃces Andinas y amo Recuerdos del Julcan, ayer en Huando và bailar a una pareja de danzantes , que reciben a los turistas a visitar las plantaciones de mandarina, Dios los acompaÃąe y bendiga siempre âĪïļðđð
Esta canciÃģn la toquÃĐ en saxofÃģn junto a la orquesta de mi colegia! Lindos recuerdos me trajo y sobre todo la disfrute mucho ðĩðŠâĪïļ
Que lindo ver a un extranjero que aprecie nuestra cultura mÃĄs que nosotrosâšâš, gracias por difundir lo nuestro, voy conociendo mÃĄs mi PerÚ ð
aun llevo esos hermosos ojos bellos dentro de mi corazÃģn, recuerdo los momentos donde te ponÃas a entonar esta hermosa canciÃģn la tristeza por la muerte de mi padre hiso que tu corazÃģn no aguante mas la soledad que sentÃas caminaste con mucha fuerza hasta llegar a lado de la pareja que tanto amaste hoy estÃĄn unidos para siempre madre gracias por enseÃąarme esta hermosa canciÃģn , y tambiÃĐn muchas gracias por reaccionar a esta canciÃģn hermosa.
Julcan es la tierra de mis abuelos maternos, esta a 15 minutos de Jauja y estas invitado a la fiesta que se celebra cada aÃąo fines de enero dura una semana, podras bailar esta hermosa tunantada recuerdos de Julcan, espero que el prÃģximo aÃąo todo vuelva a la normalidad.
Me gustarÃa ir soy de lima como llegar ahà pero mis padre son de cerro de Pasco como llegar no conosco ese lugar ðððĩðķðžð
Por fiiiin, hermosa canciÃģn del Valle del Mantaro, naa el parque ConstituciÃģn estÃĄ en Huancayo, dice rÃo Mantaro no imantado (es uno de los rÃos mÃĄs importantes)
Siii por fin, yo la pedi hace mucho!!!
@@Yani-dq6ik same ðððð
naa
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn.
El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena.
La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn.
El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena.
La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
ÂĄVIVA EL PERÃ, CARAJO! ðĩðŠ
no soy huancaÃna pero saludos a los que lo son ; estoy obsesionada con la canciÃģn es hermosa
Ya falta 5500 para los 100,000, sigamos apoyando a Taqui para superar esa cantidad. Un gran amigo que difunde nuestra mÚsica. ððĩðŠ
Orgullosa de ser peruana ðĩðŠ y de nuestra mÚsica folclÃģrica ðð
De una HuancaÃna que siempre pasa por el parque constituciÃģn xD gracias âĪïļ
Lindas amigas huancainas hice en lima ...
Sabes bailar tunantada,m gustarÃa que me enseÃąes si sabes
La costumbre dices xD hahah
confirmo, todos los dÃas se pasa por Consti, por ahà me bajo a mi vicio, al sÃģtano
ccc xd
Unos fallitos en el tigre
Zac es una tunantada, uno de los cientos de gÃĐneros que tenemos. Hermisisimo. Aparte de ser canciÃģn hermosa es una danza. Por eso la vestimenta de los actores.
AmÃĐ esa canciÃģn desde la intro con piano. Hace aÃąos estuve en uno de sus conciertos y esta canciÃģn era la mÃĄs esperada. Te sigo desde hace unos meses y dÃĐjame decirte que me encantan tus reacciones. ðĪâĪïļ
LleguÃĐ por primera vez a Huancayo y en una feria agropecuaria escuchÃĐ veste lndo tema , muy hermoso y me enamorÃĐ de esta linda canciÃģn.
Siempre escuchÃĐ hablar de la tunantada y ya ven que es hermosa.
La verdad que bse ne caen las lÃĄgrimas por su letra y sentimiento, el folclore peruano es de lo mas lindo.
Viva ÃĐl PerÚ seÃąores !!!!
Me casÃĐ con una HuancaÃna, tenemos 2 hermosos hijos, quede enamorado de la ciudad de Huancayo, su cultura es bellÃsimo, amo Huancayo su gente sus costumbres, saludos a mi gente linda de Pilcomayo ððððžððžðĩðŠðĩðŠðð
Simplemente hermoso mi pais y orgulloso de la cultura y la gastronomÃa .
QuÃĐ lindo que hayas escuchado esta canciÃģn, el compositor y cantante, Marco Antonio Moreno es un primo de mi mamÃĄ. El gÃĐnero del baile es Tunantada, al igual que la Chonguinada, tiene por origen el minuet francÃĐs y la cuadrilla. De ahà se explican las mÃĄscaras que utilizan algunos de los danzantes, es una burla del hombre blanco.
TendrÃĄs algÚn Link de una chonguinada cantada Ãģsea con cantante
Compositor y letra : Edgar Carasma (Huancavelica)
Musica : JesÚs Anglas (Tarumas de Tarma)
Interprete : Marco Antonio Moreno (Huancayo)
GÃĐnero de la mÚsica : ( Tunantada) JAUJA
La canciÃģn me emociono totalmente, se me cayeron lÃĄgrimas pues extraÃąo mi ciudad tambiÃĐn lleno de recuerdos y de costumbres. Espero volver pronto a mà PerÚ querido.
Te saludo hermano tienes el.caeiÃąo de todos los peruanos ya te consideramos uno de los nuestros ,gracias por difundir nuestra mÚsica peruana ,saludos PerÚ y Argentina x siempre hermanos ðĩðŠðĪðĶð·
Taqui, cuando pase todo del covid 19, necesitas a visitar Jauja, en la fiesta del 20 de Enero que es de la tunantada.
Eres guapo ðĨ°
X2
Hermosa cancion. Saludos desde Italia
Se morirÃa ! Jajaajajaj el 20 de enero lo es todo
Cuando pase el covid 19, Taqui debe venir a PerÚ por lo menos un par de aÃąos ("solo de visita") para que disfrute de cada una de nuestras regiones (o departamentos) y sus fiestas costumbristas, su mÚsica, sus comidas, y la alegrÃa y cordialidad de la gente peruana
Marco Antonio Moreno el mejor. Puro sentimiento. ðĪð§Ą Que gusto que lo hayas conocido a travÃĐs de su arte. IcÃģnico.
Woww que hermoso es nuestro folclore peruano. Un orgullo y mucha emociÃģn.
Llevaba tiempo esperando esta reacciÃģn, te la escribà en un comentario en uno de tus vÃdeos... gracias por escuchar la mÚsica peruana, saludos y un abrazo.
Yo mÃĄs se la escribà mÃĄs de 20 verse copi pega
Al finnnnn ððð
Que tal voz, que tal tema, que ritmo, excelente canciÃģn
Gracias por escuchar la Tunantada patrimonio cultural de nuestro PerÚ profundo te recomiendo escuchar Amaranta y su Mix de Tunantadas
Majestuosa, seÃąorial e incomparable esa es nuestra tunantada, el Parque ConstituciÃģn queda en Huancayo, es admirable que difundas nuestra tradiciÃģn y mÚsica andina Taqui!!! saludos desde Huancayo!!! ðĪ... y por cierto en aquella parte de la canciÃģn dice, "hermoso rÃo Mantaro, tÚ que sabes de este amor", el Mantaro es el principal rÃo del valle HomÃģnimo, en Huancayo Taqui!!!
TUNANTADA El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn.
El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena.
La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
Creo que la letra de la canciÃģn dice parque de la ConstituciÃģn nada mÃĄs de ahà la TUNANTADA ES DE JAUJA NO CONFUNDAS A LA GENTE ENVIALE SANTIAGO Y HUAYLAS PARA Que REACCIONE A Bailes QUE SI SON DE huancayo
El gran Marco Antonio Moreno, sigue rompiendo fronteras, y difundiendo nuestra melodiosa Tunantada.Che Taqui, tenes que visitar al majestuoso Valle del Mantaro, principalmente el prÃģximo 20 de enero en Jauja-Yauyos. Abrazos desde Madrid.
TAMBIÃN ESPERA ESTA REACCIÃN, ES MUY BELLA CANCIÃN, EL GRUPO RAÃCES DE JAUJA TIENE UNA CANCIÃN QUE ME PONE MUY NOSTÃLGICO POR TODO LO QUE ESTÃ PASANDO ACTUALMENTE CON ESTE VIRUS, "MI RETORNO"
Es una TUNANTADA de nuestra sierra bella tenemos muchos gÃĐneros musicales dentro de nuestra cultura,,, viva PerÚ, mis abuelos son de TARMA,tambiÃĐn tengo familia en Jauja y Huancayo ðâĪâĪâĪ
La hermosa tunantada.. Desde el departamento de JunÃn provincia de jauja... Recuerdos de julcan... Distrito de jauja(julcan).... ð
Es. Huancayo. Jauja . No JunÃn. .
JunÃn . Departamento. Si
???? Que dije mal???
@@juanpablomiguel6538 es el Departamento de JunÃn, Provincia de Jauja, distrito de Julcan.
Maravilloso !!!! Desde que lo escuchÃĐ me encantÃģ esa canciÃģn, es mÃĄgica y hermosa.
Porq el tunatero nace donde quiera pero siempre regresa a jauja !! ð Huancayo Peru!! Y hay un personaje argentino en la danza ðâĪ
Lo mÃĄximo Taqui...!! Recuerdos del Julcan.. es hermosos..
Besos y bendiciones..
Gracias por reaccionar a este vÃdeo que me transpota a mi querido valle del Mantaro.Saludos ,peruana ,Huancaina viviendo en Argentina.
Hermoso tema de nuestro querido PerÚ..Gracias por tu reacciÃģn,eres super con tus comentarios muy atinados, I love PerÚ ðð
definitivamente la interpretaciÃģn es perfecta, la letra un poema con una mÚsica en donde no sobra ni falta ningÚn instrumento, como los huaynos de antaÃąo .
Tengo raÃces jaujina, orgullosa de mis antepasados ðĩðŠâĻ Tunantada siempre 20 de Enero ððŧ Saludos desde Lima.
Esta canciÃģn es realmente es hermosaâĪâĪâĪ... Muy muy linda.
Que bueno quÃĐ haces este tipo de reacciones Taqui ððð es muy tÃpico de Peru Profundo . Gracias a ti , estoy volviendo a ver lo que es mi Peru , su serranÃa , ya que yo soy de Lima . Sus ropas es muy Linda y coloridas . Arriba Peru !!! ðĩðŠðĩðŠðĩðŠðĩðŠðŠðŠðŠðððâĪïļâĪïļâĪïļðĶð·ðĶð· Jueves 27 de Mayo 2021 .
Nuestra Tunantada, hermosa tradiciÃģn de la Provincia de Jauja, esta fiesta costumbrista se desarrolla del 20 al 25 de enero en en el distrito de Yauyos, como fiesta principal, pero tambiÃĐn es celebrada en los diferentes distritos de Jauja, en diferentes fechas del aÃąoðð
La primera vez que escuchÃĐ esa canciÃģn, me llegÃģ al corazÃģn, y me daba ganas de llorar. Es hermosa ðĪĐ
Sentimiento profundo,,,, Dulce encanto flor de Aleli,,, se impregnÃģ dentro de mà amÃĄndote con frenesÃ. Me encanta la letra , el sonido del piano casi sublime
Es una de las canciones que puedo escuchar varias veces a la semana excelente Taqui saludos desde la ciudad de Huaraz - PerÚ.
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn.
El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena.
La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
mi tierra querida cuanta nostalgia recordarla, cuando salà pensÃĐ que no seria dificil mucho menos saber que mientras mas pasa en tiempo lo recuerdo con mas nostalgia que ayer, hace casi 20 aÃąos me prometà volver...
JulcÃĄn es uno de los distritos de Jauja, esta a 15 minutos de Jauja, su principal festividad empieza el 24 de enero y culmina el 01 de febrero, en honor al niÃąo dulcÃsimo JesÚs, tierra tunantera y de grandes zapateros, quiera Dios que en el 2022 vuelva todo a la normalidad y podamos disfrutar nuestras costumbres y tradiciones, saludos desde JulcÃĄn ð buen anÃĄlisis ððŧ
A mi la verdad llevo 24 aÃąos en EspaÃąa ,al ver este vÃdeo por casualidad uf....la verdad me dio como electricidad en todo el cuerpo es tan hermoso ,bello ,lo mÃĄximo , ahora soy fanÃĄtica de la tunantada ,del PerÚ ,quiero aprender a bailar todo sus pasos todo, mi proxima visita , visitare ese parque constitucional , Jauja , es mi sueÃąo , saludos a todo el PeruâĪâĪâĪâĪ
El parque ConstituciÃģn estÃĄ en Huancayo que esta a media hora de jauja cuna de la tunantada SALUDOS
Dice parque de la ConstituciÃģn no parque constituciÃģn son dos tÃĐrminos distintos y Julcan queda en Jauja
Media hora? Auto lo hace a 50 min!!!! ðð
Si amigo, de Huancayo a Jauja estÃĄ a 1h aprox
Jaujina de nacimiento lo amo mi tierra querida âĪâĪâĪ
Gracias por amar lo nuestro.
TREMENDA VERSIÃN, ES UN DANZA TIPICA DE HUANCAYO, TUNANTADA SE LLAMA. JULCAN, JAUJA, HUANCAYO - PERÃ. SALUDOS PARA NUESTROS HERMANOS ARGENTINOS, LOS QUEREMOS MUCHÃSIMO, SALUDOS DEDES CHACLACAYO, LIMA - PERÃ. GRACIAS POR COMPARTIR. UN ABRAZO DE TODO âĪ
Viendo la reacciÃģn desde Huancayo en donde se encuentra el Parque ConstituciÃģn. Huancayo estÃĄ a media hora de Jauja. Saludos!
Y dÃģnde estÃĄ Julcan???
@@mariaisabelaquinoaguilar2340 El Distrito de JulcÃĄn es uno de los treinta y cuatro distritos de la Provincia de Jauja
Maravilloso, enganchÃĐ desde que mi hija pidiÃģ esta canciÃģn para su cumpleaÃąos con muÃąecos y todo
La Tunantada es muy hermoso... DisfrÚtalo... !!!
Las mÃĄscaras es parte de la vestimenta !!!
Que linda cancion Zac ..te adoro ..tremendo cantante e interprete de la zona central del Peru y es folcklore su musica y tambien canta tunantadas ..lo maximo ÂĄÂĄÂĄ
Cuantos recuerdos en mi HUANCAYO querido .gracias mi amigo por tan bella reacciÃģn.saludos desde espaÃąaððððððððð
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn.
El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena.
La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
En EspaÃąa hay un lugar LladÃģ JAUJA y usan la palabra JAUJA EN ALGUNOS LUGARES SALUDOS DESDE LA PRIMERA CAPITAL DEL PERÃ JAUJA
ES UNA MUSICA MUY NOSTALJICA Y CON Y CON UN PROFUNDO Y MUCHO SENTIMIENTO REALMENTE.
Cada vez que escucho esta canciÃģn lloro a mares, mi padre amaba su Jauja, Covid maldito te llevaste a un gran hombre.
TUNANTADA El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn.
El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena.
La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
CHE..ARGENTINO...QUE HERMOSO VIDEO..d una limeÃąa..mas enamorada d mis raÃces..gracias besosð
Si te gustÃģ esta canciÃģn Taqui, te recomiendo escuchar a Amaranta con el tema Mi gran ilusiÃģn, es muy buena y tambiÃĐn rompe con este estilo!!!
*TODO EN EL VALLE DEL MANTARO, DISTRITO JULCAL, CIUDAD HUANCAYO Y DISTRITO DE YAUYOS. SON TRES LUGARES INCREÃBLES DEL VALLE. QUE HERMOSA CANCIÃN QUE UNE EL VALLE.*
Primer comentario ð La tunantada es lo mÃĄs hermoso
Amigo, es rÃo Mantaro, no rÃo imantado, dos en valle donde estÃĄ n Huancayo ( parque de la ConstituciÃģn) jauja, julcan, donde se enamora a primera vista, y a conveniencia de este amor tambiÃĐn se enamorÃģ de todo el valle. Que linda canciÃģn, mÚsica, y danza.
Buena taqui por fin reaccionaste a a esta hermosa canciÃģn es muy bonita para dedicarselo a un ser amado
Hola, estÃĄ mÚsica es Andina y se llama Tunantada, es tÃpica de la Provincia de Jauja lugar precioso en el departamento de JunÃn. La Fiestas central de La Tunantada se lleva acabo el 20 de Enero en el distrito de Yauyos, este evento es muy famoso y la fiesta dura 5 dÃas llenos de alegrÃa, mÚsica, gastronomÃa tÃpica y bailando Tunantada todo este tiempo. Gracias por difundir nuestra bella mÚsica.
Buena reacciÃģn Jauja tierra de mi madre.
RegiÃģn JunÃn, donde se encuentran las provincias de Huancayo y jauja, lo que entiedo es q son de julcan un distrito de jauja pero se citaron en el parque ConstituciÃģn de Huancayo por primera vez... Como huancaina recuerdo muchas citas con amigas allà especialmente en la puerta de la casa del artesano para salir a divertirnos por las discotecas y peÃąas de la ciudad, cuando vengas a PerÚ no te olvides de pasar por Huancayo.
Simplemente Hermosa la Cancion
Esta cancion me hizo escuchar una amiga Jaujina que me visito de Francia a Londres no sabes llore de emocion x q vivi mi infancia en Hyo.
Es una historia de amor ðĒviva Huancayo - JunÃn âĪðĒðĒ PerÚ
con la familia nos fuimos almorzar a u restaurante las terrazas de mi pueblo y escuchÃĐ esta canciÃģn que me encantÃģ y buscando por aquà te encontrÃĐ y pude escuchar la canciÃģn HERMOSA
PRESENTE HUANCAYO ðĩðŠâĪïļ QUIENES SON DE HUANCAYO?
Tu.
Arriba JAUJA FULL TUNANTADA
El Ministerio de Cultura declarÃģ a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (JunÃn), como Patrimonio Cultural de la NaciÃģn.
El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, JosÃĐ Carlos Vilcapoma y del alcalde, CÃĐsar Espinoza Samaniego, quien indicÃģ que esta declaraciÃģn tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
SegÚn la resoluciÃģn viceministerial 076 Ã- 2011 publicada el sÃĄbado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el tÃĐrmino "tunantada" se deriva del vocablo espaÃąol "tunante", sinÃģnimo de bribÃģn, antes que de alguna terminologÃa indÃgena.
La tunantada es una danza satÃrica de carÃĄcter festivo en cuya coreografÃa incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el dÃa de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es mÃĄs conocida, la fiesta de honor a los patronos de San SebastiÃĄn y San FabiÃĄn (20 de enero).
QuÃĐ tiene que ver huancayo difundan su Santiago o su huaylas
JAUJA CUNA DE LA TUNANTADA, JAUJA PRIMERA CAPITAL DEL PERÃ. TUNANTADA EXPRESION XAUXA PARA junin, huancayo, LIMA, EL PERÃ Y EL MUNDO
las orquestas de tunantada en vivo uff!!! hasta se te eriza la piel y eso que no eres de escuchar ese gÃĐnero, sea de dÃģnde seas..
Mi amigo me encanta que seas transparente en tus reacciones eso dice mucho de ti y por eso sigues creciendo como persona y en tu canal, reacciona al grupo Amaranta
La mÚsica Andina , y sus letras prÃĄcticamente es la vivencia , del pueblo y sus abitantes, amo la mÚsica andina y me traen muchos recuerdos vividos , y sobre todo algunas canciones me trae el recuerdo de mi padre, que en paz descansa,a ÃĐl le gustaba cantar y tocar su guitarra ðļ.
Muy linda interpretaciÃģn del sr Marcoððððð