COMPRÉ una CABAÑA ABANDONADA de más de 100 AÑOS en el PARAISO 🏠 House Tour - Detección Metálica ESP
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- Episodio especial de la serie Detección Metálica. Hoy os hago un house tour de la cabaña abandonada que me he comprado en medio del paraíso y os cuento los planes que tengo para ella.
COMPRA TU DETECTOR DE METALES EN:
Mundo Detector, tienda de detectores de metales en ESPAÑA: www.mundodetect...
Tome y Traiga tienda de detectores de metales en LATINO AMÉRICA: tomeytraiga.com/
Puedes apoyarme y beneficiarte de ventajas exclusivas aquí 👉 / detección metálica
Muchas ilusiones puestas en el este proyecto, espero que os mole y pueda compartir con vosotros las transformaciones que le quiero ir haciendo a la cabaña.
De momento disfrutad de este house tour donde os enseño todos los detalles y problemas de la misma y os hago una breve introducción de los planes que tengo para ella.
MI LIBRO 👉 Detección Metálica 1. El tesoro templario Tapa dura: amzn.to/2Kp6fvt
¡SUSCRÍBETE AHORA PARA MÁS! goo.gl/UXQFJ5
¿QUIERES COMPRAR UN DETECTOR DE METALES?, AQUÍ TE ACONSEJO: goo.gl/27wsPJ
¡Gracias por verme!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
↓ SÍGUEME en mis REDES SOCIALES ↓
INSTAGRAM → / deteccion.metalica
FACEBOOK → / deteccion.metalica
TWITTER → / det_metalica
Contacto: deteccionmetalica@gmail.com
Canciones: varias de la biblioteca de Audio de TH-cam.
Grabo con las siguientes cámaras:
Compacta: amzn.to/2vM8IZn
De acción: amzn.to/2GIZTr7
Si no entendéis la edición de este vídeo no habéis crecido viendo la misma telebasura que yo 😂😂
Muchas ilusiones puestas en el este proyecto, espero que os mole y pueda compartir con vosotros las transformaciones que le quiero ir haciendo a la cabaña.
Si quieres apoyarme y beneficiarte de ventajas exclusivas pincha aquí 👉 th-cam.com/channels/dKPGAiw0WjT3IeZCkZlz1A.htmljoin
¡Recuerda activar la campanita🔔🔔 para que avise de mis próximos vídeos!
👉 goo.gl/UXQFJ5
MI LIBRO disponible aquí 👉 Detección Metálica 1. El tesoro templario Tapa dura: amzn.to/2Kp6fvt
Mis redes sociales:
🔥 INSTAGRAM → instagram.com/deteccion.metalica
💧 FACEBOOK → facebook.com/deteccion.metalica
☄️ TWITTER → twitter.com/Det_Metalica
Para consejos sobre detectores de metales y equipo, en estas tiendas os asesoran mucho mejor de lo que pueda hacerlo yo, según vuestro presupuesto:
- Mundo Detector, tienda de detectores de metales en ESPAÑA: www.mundodetector.com
- Tome y Traiga tienda de detectores de metales en LATINO AMÉRICA: tomeytraiga.com/
¡Saludos!
Virgilio
FLIPO TIOOOOOOOOO
Que dios te bendiga
Venía de otro video tuyo jajajaja
Saludame por favor😚😪
deteccion metalica cuanto te salio la casa antigua
Te felicito, mis abuelos eran asturianos, una tierra bellísima. Seguire atentamente la evolucion de tu cabaña. Saludos desde Argentina
Me parece increíble, que te metas en estos proyectos, dándole un futuro a nuestro pasado, esos sitios han sido muy importantes para algunas personas y son parte de la historia, el patrimonio y los paisajes de España. ¡Ánimo con este proyecto! 💪
Hace como unos 6 años me propuse lo mismo que tú, arreglar una vieja casa de campo, que era de mi familia. Tenía mucha ilusión, lo que no tenía era idea alguna de albañilería, pintura, carpintería, fontanería... Así que, aprendí. Aprendí mucho, lo suficiente como para hacer un montón de cosas y ahorrarme una pasta, aunque había otras que obviamente eran insalvables. Vas a tener que invertir un dinero, depende de lo que quieras construir claro y sobretodo trabajar y mucho. Todavía sigo reconstruyendo la casa, pero esta habitable desde hace tiempo y luce muy bien. Te voy a dar cuantos consejos personales porque de construcción y demás ya te han dado muchos y buenos y poco puedo aportarte jeje:
a) tómatelo como un hobbie, nunca como una obligación
b) mucha paciencia, seguramente tardes años en dejarla como la tienes en tu mente. Habrá días que trabajes mucho y parecerá que no has avanzado casi nada, pero créeme que si se avanza, no te desanimes.
c) rodéate de gente que sepa del asunto, ten en cuenta sus consejos, sobre todo de los mayores que son los que más saben. Si alguien te puede echar una mano, mejor
c) mira videos, tutoriales, libros... sobre el asunto y aprende todo lo que puedas
Mucha suerte en tu proyecto
Ya ha empezado mal, porque si la intención es restaurar la cabaña, no tiene sentido usar cemento y peor aún sellar los huecos entre las piedras, hay una buena razón para que los antiguos hayan utilizado la técnica de construir con seco. msm piedras sabiendo que usar arcilla como cerca facilitaría la construcción.
@@massacinzenta1042bueno, puedes lucirla con cemento y dejar la piedra vista como una casa rural normal y corriente pero habría que ver esas paredes, a lo mejor las puedes dejar tal cual y rellenar los huecos con otras piedras. En el norte de Extremadura hay pueblos con casas de hasta tres pisos construidas de losas de piedra pizarra, sin cemento, argamasa, arcilla ni nada que las pegue, solo piedra sobre piedra, tienen cientos de años y ahí están, eso sí, por dentro tienen un enlucido como cualquier casa normal. Son fresquitas en verano y acogedoras en invierno.
Hay casas de adobe y techos con vigas de madera dura con más de 200 años. Y con una paredes de 50 cm o más de ancho el aislamiento térmico es mejor que una passivhaus. Ya todo es saber qué quieres hacer y cuánto trabajar. Antiguamente se tenían más hijos no es hoy y se vivía en esas casas. Sin luz, cocinas de leña etc... La cuestión es si la intención es irse ahi con iPhone y zapatillas Nike o ir al campo
@@massacinzenta1042 el bien lo dice que quiere preservar la cabaña pero con las comodidades modernas
@@massacinzenta1042 completamente de acuerdo, le tiene que preguntar alguien del lugar y que le explique como mantenerlo en seco original ...
WoW no ll puedo creer ojalá que esto se convierta en una serie de (RECOMTRUYENDO LA CABAÑA ABANDONADA )
El nombre esta sarpado estaria piola que aja eso
Pero con los mismos materiales
NACHO 901 si ya que se tiene que respetar las “tradiciones” no tendría sentido que fuese de cuarzo por ejemplo
@@Iramgelabert maicra xd
Saluda 2021 reconstruyendo la cabaña
Un par de consejos que te pueden servir.
1- En la parte del terreno anexo, que está a desnivel, podrías armar una serie de terrazas escalonadas como para plantar y armarte una quinta, tal como hacían los incas en el altiplano. Todas las culturas que vivían en las montañas utilizaron ese sistema y era tan eficaz que se sigue utilizando hoy día por la gente que ha heredado esos sitios.
2- Vas a tener que abrirte una ventana más por lo menos. En España, lo ideal sería que apuntara hacia el Sur, ya que la edificación de piedra es demasiado fría y vas a necesitar luz solar de la más potente para lograr un balance térmico adecuado y que no te sea costoso. Aprovecharía también el desnivel para armar un área de estar abajo y el dormitorio arriba, utilizando los desniveles del terreno que por lo visto siguen en el interior de la casa, reconstruyendo esa especie de tarima que colapsó y que podrías reutilizar.
3- El comedero de piedra podrías aprovecharlo para hacer un banco o mesada con una tapa y utilizar la parte inferior para guardado. Todo depende de la altura que tenga, la que no se aprecia en el video...
4- El inconveniente más grande que yo veo será la calefacción, ya que esas son zonas frías por excelencia y necesitarás un sistema de calefacción lo más eficiente posible y, por sobre todas las cosas, económico. Te aconsejo busques el libro de Ianto Evans (ianto evans) sobre estufas de tipo rocket, donde explica el método con ejemplos y medidas de estufas de alto rendimiento y poco consumo, hechas con ladrillos comunes amasados y unidos con barro. Nosotros en Argentina llamamos a ese tipo de calefactores "Estufas Dragonas" por el ruido que hacen, semejante a un dragón que está preparándose para escupir fuego. Consumen muy poco y calientan eficientemente cualquier ambiente, no importa lo frío que esté fuera.
5- También vas a tener que preveer la captación de agua y su posterior almacenamiento para aprovecharla en la casa, ya sea para baño o para cocina. Probablemente necesitarás una cisterna a nivel de suelo para almacenar agua conectada a un tanque de distribución para su utilización. Hay que ver si disponés de napas de agua a las que puedas acceder con bombas o si necesitarás captarla de otra manera. Para la evacuación de aguas negras, sería interesante la utilización de los biodigestores que ya se consiguen comercialmente y donde está resuelto el tratamiento de aguas negras y su capacidad de generación de gas que podrías utilizar en tu cocina.
Quizá me dejé llevar muy lejos por mi afán de la construcción ecológica, pero cualquier cosa podría enviarte material si te interesa o contactarte con algunos grupos relacionados al tema que podrían serte de gran ayuda. Felicitaciones por el proyecto y ojalá te diviertas mucho con él. Saludos Cordiales desde Argentina.
Buenos consejos
Ostia que bien explicado y cosas muy útiles que las e visto y dan resultados de maravilla
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Que tipo crack
La salamandra?
Has dicho que no quieres que entren bichos, mortero por dentro de la cabaña, asi conservar la piedra por fuera, demasiado hermosa, como hay madera irrecuperable, conserva los clavos te serviran a futuro para proyectos de tu misma casa, tendras que hacer unas ventanas no puedes perder la bella vista. Y sobre todo MUCHAS FELICIDADES!!!! un gran logro Virgilio!!!
No se como he llegado a este video, pero te felicito por este proyecto. Yo soy una privilegiada que tengo una cabaña con praos perteneciente a mi familia, en un puerto a mas de 2000 metros en el municipio cerca de Cabañaquinta-Moreda (Asturias). La mía es totalmente habitable, pues vivían mi padre y abuelos durante todo el verano todos los años y yo lo hice de pequeña.
Te digo que es enriquecedor y te hace apreciar mucho el monte. Te va a costar mucho acostumbrarte, pero lo conseguirás.
Mis recuerdos de pequeña dando paseos para coger arandanos y moras, tumbada tomando el sol en el prao leyendo un libro y por las noches dentro cenando con la familia y con la chimenea para calentarse...
En cuanto a hacer la cabaña habitable, usa placas solares portatiles y/o pellets, el suelo es mejor mantener la piedra, para madera el castaño o pinotea, aunque caras son la mejor opción.
¡Que tengas suerte con el proyecto!
MUY BUENO eso tuyo y los consejos....yo no haria huerta hay que estar ahi permanente...pondria bosque comestible...arboles frutales...
Un puerto a más de 2000 metros en Asturias?!
@@sweetcandy6402 es una equivocacion. Le pregunte a mis padres y está a 1300 aproximadamente. Cosa que todavía no está clara, pero supongo que más acertado, por que el pico más alto cerca está sobre los 1800. Nunca pregunté y me pasé con la aproximacion.
Madre mia Virgi en la que te has metido... PERO ME ENCANTA!
No te voy a decir lo que tienes que hacer, pero si lo que yo haría:
-La piedra tanto por dentro como por fuera se me ocurre que la puedes limpiar con una hidrolimpiadora, ya, no hay electricidad ni agua, pues depósito de mil litros con bomba y generador. Esos típicos depósitos de riego que puedes encontrar de segunda mano por 50€ y te servirá para aprovechar el agua de lluvia caída en el techo y que se vuelva a llenar en invierno.
Si quieres conservar la piedra por fuera, no creo que enfoscarla (rellenarla de cemento) sea la mejor opción, por dentro si que podrías.
El suelo interior es tu menor problema, lo puedes nivelar y enlosar como quieras, lógicamente, piedra rústica te quedará genial.
Tu mayor problema sin embargo va a ser ese techo, desmontarlo entero, que un carpintero te diga que vigas puedes reutilizar y cuales no, las que no puedas reutilizar quizás podrías hacer más adelante una mesa, silla o cualquier mueble, no las tires a menos que estén muy deterioradas.
El corral ese de fuera yo ahí pondría el huerto, los muretes te servirán para mitigar el viento y las hortalizas y verduras te crezcan mejor y gracias a él no entrarán animales a comérselo, jeje.
Lógicamente tendrás que instalar placas solares, pero no te vuelvas loco, 3 o 4 para consumo básico y de segunda mano, porque al estar tan alejado es muy posible que te las roben (espero que no).
Yo pondría árboles autóctonos de esa zona, altos y de hoja caduca, en verano te darán sombra y en invierno al caer la hoja te darán sol en la casa, aunque con ese aislamiento que tienes en las paredes no creo que tengas problemas. Pero acercarte a tu refugio y verlo rodeado de naturaleza, tiene que ser un orgullo del trabajo bien hecho.
Otra cosa que te hará falta es, o bien comprarte una pequeña furgoneta para llevar materiales o una bola de enganche de remolque al coche, créeme, te hará falta.
Creo que no se me olvida nada, bueno si, felicitarte por ese proyecto, es precioso, muy sufrido pero al mismo tiempo muy gratificante, no te aburrirás en los próximos años, ah! y a partir de ahora todo el dinero que ganes o ahorres, lo gastarás en ese trocito de tierra ;)
Grande Javi , pienso idéntico
Javi Garcia y la fosa séptica .... donde será el baño.?
muy buen consejo..
@@amezarce2247 la fosa puede ir bien en el lugar más bajo del exterior, hoy día venden depósitos que no necesitas limpiarla prácticamente.
El baño que elija Virgilio dónde lo quiere poner ;)
Creo que excelentes consejos....lo importante es no dejarse abrumar por la cantidad de cosas para hacer y a darle para adelante al ritmo que se pueda. Y con respecto al baño hay biodigestores que son como tanques de agua invertidos, van en un pozo en el suelo y el agua que filtran sale por cañerias con agujeros que las puedes usar como riego para la parte donde hagas una huerta. Saludos!
LIKE SI OS GUSTARIA QUE SE HICIERA UN SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS QUE HACE EN LA CASA
Nazhee ,iba a comentar lo mismo bro jajab alto proyecto se mando
Like si además quieres que pase la muleta a ver lo que aparece en esa zona tan antigua
@@johnearl6720 esperamos ese momento....
espero seguir tu proyectó
abrazos de luz en paz y armonía para todos.
Eso al lado cabaña es un corral de ganado
Felicidades virgilio, me encanta el lugar es precioso, seguro que quedará genial 👍👏👏👏
No sabia que se llamaba asi pero ya sé XD
Molaría seguir la remodelación de la borda
Muchas gracias!
Me recuerdas a mí , cuando tenía tu edad y me compré mi piso a plazos .
Ese entusiasmo que tienes .....y la felicidad en tu cara .
Felicidades 🎈
Uau... impresionante... hermoso... no tengo más palabras.
Algo que de pequeño siempre quise, aunque al verlo, aparte de sentir ese sentimiento infinito de paz, quizá yo me sentiría algo "extraño"... por el hecho de que no vería siquiera otra casita, o alguna persona rondando los lares.... quizá sea porque uno ya está acostumbrado a todo lo que viene siendo la vida en una zona urbana... no sé...
Aunque sí, aunque uno no sepa nada de arquitectura, o albañileria, etc, siempre hay que tener en mente las lluvias y sobre todo en esas ubicaciones! Es muy importante adecuar el terreno para que por si llueve dejar el agua fluir!; pues el agua por muy "simple" que se vea realmente es tan fuerte y poderosa como ninguna otra cosa.
Y eso de arreglar la cabaña y el terreno en esa hermosa ubicación por ti mismo... con tus propias manos... dios... que hermoso... estarías haciendo uno de mis grandes sueños truncos realidad. Ánimo! Te deseo éxito en el objetivo que tengas con esa cabañita, ojalá y no dejes de lado ese proyecto. :) Uau! en serio... que impresionante.
Nek0Play PvP :3 :) bien 👍
Tendrás que poner paneles solares o un grupo electrógeno, para el agua espero que tengas un pozo.... Si viviera más cerca te echaría una mano... Suerte con el proyecto 👍
Yo escarvaria para meter una especie de depósito de agua que es como un globo,y esos depósitos de agua se utilizan en las mini casas o caravanas
Maria Marcen Veron tiene que recojer parte del agua de lluvia y ya tiene el agua resuelta, paneles solares para la energia, un pozo septico pequeño para los residuos y el internet no se si con alguno por satelite pero sera complicado si hace un uso intensivo
Pasa el detector de metales por el suelo y las paredes. A veces en estos sitios hay sorpresas o cosas muy antiguas.
Es alucinante ese lugar!!!y cuanta historia debe tener esa cabaña....hazte un huerto..te felicito y quiero seguir la transformación...adelante..te felicito!!💪😘
Otros TH-camrs: Me he comprado está nueva casa de dos millones de euros con 4 albercas y un cine en casa
Detección metálica: Miren mi cabaña
JAJAJAJAJAJAJAJA
Cuál es su nombre?
@@santiagocarrasco419 Virgilio
La humildad ante todo :)
Claro impresiona mas la cabaña,que las casas lujosas que sacan 💁
Te felicito por la adquisición, es una joya lo que compraste!! Como arquitecto he visto que ya has mencionado algunas barbaridades que le harías a esa cabaña, por favor asesorate con un arquitecto para que no vayas a comer errores irreversibles, ya que ni te imaginas la joyita que tienes, es de suma importancia mantenerla lo más apegada a su pasado y a su originalidad, así que por favor asesorate bien, no con alguien que haga todo lo que tu quieras, sino con alguien que te oriente en que no hacerle, eso es lo más importante.
Seguro que ya la ha cagao el manazas
Lo suyo es tirarla abajo y montarte un chalet con piscina
si yo también te felicito los que se salvarán son los que vallan para el campo casa rural pozo de agua huerto de comida y un motor que jenere luz sino a hoguera ala antigua usanza y esa es la pura verdad independiente sin prescindir de EEUU ni su primo el que lo fundó ese es mi punto de vista suerte a todos hermanos bendiciones
@@solveetcoagula1067 en la universidad de mis huevos morenos :v
@@juandiego96. Ala, ya salio el urbanita que no tiene ni puta idea de vivir en el campo. Lo bonito de esa construccion es arreglarla sin alterar sustancialmente su estructura.
Uffff quedaría genial ver todas las reformas que vas a hacer eres un genio y amo tu trabajo
Por favor si
Hola, con tu compra cumples mi sueño. Vivir en el campo con algo hecho o adecuado con mis manos. Por favor, asesorate con el arquitecto del municipio, para hacer la casa segura pero respetando a su entorno e historia. Planta cítricos, el que se dé en la zona, ahí te creas una ventaja enorme para soportar cualquier crisis, sol ( vitamina D) y cítricos (vitamina c). Un invernadero sería genial, con material reciclado, sería mejor. Si en el invernadero tienes una zona oscura, puedes cultivar hongos y te aseguras una proteína a disposición. Toda mis buenas vibras para tí.
Ves demasiada televisión.
Yo tengo huerta y eso requiere mucho tiempo y mucha azada....
Vitamina D,C y el WC donde? en el huerto😁
Hola, ¿sabes si vas a obtener permisos para lo que pretendes hacer?, saludos
Excelente. Te has ganado toda mi admiración y respeto. Otros ufanándose de las posesiones costosas en dinero. Tú con los pies en la tierra y disfrutando de lo sencillo de la vida, como es la naturaleza. A pesar de la fama que tienes y de haber recorrido muchos lugares sigues sorprendiéndote de lo sencillo de las cosas. Excelente amigo. Eso es disfrutar de la vida en verdad.
Primero de todo, enhorabuena por la compra, el sitio es precioso. Y la idea también.
Pero ten cuidado con la reforma que vayas ha hacer. Infórmate primero en el ayuntamiento.
Dónde está la cabaña es suelo rústico no urbanizable y normalmente protegido.
Se podrían hacer pequeñas reformas (tejado ,muro,etc) pero poco más.
Si le empiezas a poner cocina, fosa séptica,etc ya pasaría a ser de uso residencial(vivienda) lo cual no está permitido.
Se ponen multas altas y hasta penas de cárcel si son zonas protegidas.
Porfavor infórmate bien antes de empezar cualquier reforma.
Un saludo
Madre mía, que sitio tan bonito!!! Te va a quedar una cabaña rural preciosa!
En cuanto al tema electricidad, parece un sitio muy soleado, podrías mirar el tema placas solares.
Saludos desde Asturias Susana
Ya que todos te dan consejos, me toca:
1.consigue bastante madera y haz una mesa de crafteo
2.mata 3 borregos y haste una cama
3. En la noche cuidate de los mobs y pon bastante antorcha al rededor
Saludos y felicitaciones
No me lo esperaba, te doy mi 10 xD
Jajaja
Hay lobos???😮😮😮😮😮
Y no se te olvide que tiene que picar piedra para un horno y que pueda comer !
¿ que son mobs?
Que recuerdos yo heredé una de mis padres y he pasado años arreglando durante mis vacaciones ,y sigo arreglando y pasamos allí días maravillosos
No alises el terreno, tiene un inclinación perfecta para evitar encharcamineto por la lluvia.Qué parte de Asturias es?
buena apreciación
FUENTES, NAVELGAS, TINEO.
Refuerza toda la estructura , demuele el tejado completo y empieza por excavar zapatas más una riostra uniendo estas , luego una columna por cada zapata. Sobre el paramento haz un zuncho de al menos 30 cm de alto con lo que ganarás altura de la construcción para un altillo . Y con los espacios laterales puedes hacer un estudio cubierto además de un recibidor.
@@nadie6622 y para que quieres zapatas en una carga distribuida linealmente??? O te pasó en blanco calculo estructural o no tienes ni la más remota idea de lo que hablas. Además en una estructura que tiene más de 150 años sin sufrir movimiento estructural... por qué razón crees que ahora se empezará a mover?????
@@ups350 , para reforzar el paramento ya que como bien has dicho tiene 150 años y yo no viviría en una casa que no me da seguridad estructural. A parte si quiero ganar altura a la edificación sirve para soportar la carga extra del zuncho y es lo qué se suele hacer en Asturias con casas tan antiguas y degradadas . Vamos qué solo soy albañil con 15 años de experiencia y mí ojo e instinto es lo qué me dicen 😂
Que humilde chabon, la gran parte de TH-camrs subiendo sus mansiones y autos de lujo (cosa que no esta mal) y vos con tu chosita bien humilde, un grande y alta idea. Abrazo
Yo te recomiendo que en el jardín pongas cultivos ya sea de lechuga tomate etc, te ayudará bastante
Faso
@@luxso2486 faso que?
No esta en minecraft :v
tomates si hay niebla...
Para el espacio que hay no saldria muy rentable la verdad
Sólamente con las vistas y la paz que transmite el lugar..ya has triunfado!!
Espero Seguir tu proyecto.eres listo..te quedará chulo.chulo..
Enhorabuena!!
El comedero lo podrías rellenar por dentro, poner una tabla de madera arriba y formar una especie de cama o sillon para estar...
Saludos desde Argentina!
Yo lo dejaría hueco por dentro , para almacenaje a modo baúl grande, y encima tabla para asiento o cama. Doble función
Animo yo hice exactamente lo mismo hace 15 años , y sin tener ni idea de albañilería ni de carpintería etc... y hoy día tenemos una cabaña de ensueño que disfrutamos todos los fines de semana vacaciones etc... adelante que es una inversión de futuro en tu calidad de vida , y los trabajos se van aprendiendo a como hacer , hoy día en foros etc... se aconsejan de todo .
Otos youtubers:"Miren mi nueva mansión!"
Lord Virgilio:"Mirar mi cabaña de 100 años!"
Grande, sigue así...
Copión
Y luego dice que no puede creer que eso sea suyo...
Te felisito no me pierdoni un bedeo tuyo ya me inmajino lo lindo que ba quedar esa cavaña te saluda una uruguáya
Llegué a ti buscando videos de reformas de propiedades antiguas. Poco me importa la detección de metales. Mucho me gustaría que siguieras publicando regularmente sobre como avanzan con las reformas. Saludos y hasta la próxima.
Tio que guay!! Unos paneles.solares y un buen piso y listo!
Qué positivo!!!! Jajaja y el techo se te cae encima pero con unas placas solares.... Listo!!!
@@TOMATIERRES si los instalas con las condiciones de este video si... como dijo lo quiere cambiar
@@gabrielalejandromendozariv6669 sí, lo que pasa es que por arreglar ese tejado le cobrarán un dineral (en sí, lo más caro de esa casa va a ser arreglar el tejado) y si le sumas una buena dotación de placas solares para pasar largas temporadas, se le va a disparar mucho el precio. Claro que no sé con qué presupuesto cuenta. Yo combinaría alguna placa solar con iluminación de lámparas que venden que funcionan con pilas o lámparas de queroseno (a la antigua usanza).
@@anjana3179 pues si el presupuesto no le es problema yo lo sustituiría totalmente, la forma actual es precaria, y si se perdera cierto valor historico... pero la verdad que importa poco lo que quiere es vivir ahí como en siglo 21 pero lo mas parecido a lo que esta a día de hoy, así que...
@@TOMATIERRES los paneles precisamente no tienen que estar arriba del techo.
Por cierto soy herrero forjador si necesitas una puerta de entrada para la cabaña o para la corraleta aledaña solo tienes que pedírmelo y te aseguro que te aré un buen regalo para los restos de los restos amigo ya sabes solo tienes que contactarme saludos y abrazos espero tu respuesta cuidate
2 años y aun no te responde
3 semanas y aún no le da like a tu comentario.
3 años y aun no responde
4 años y aún nada
Felicidades. Comprar una casa es lo.máximo que te puede pasar. Estaría genial que hicieras un video detectando cosas ahí en está lugar
Me encanto!!! Cabaña en las montañas asturianas!!! Lugar magico total. Creo que sera el mas lindo proyecto de vida!! Tengo tantas ideas que ni te cuento!! Te deseo lo mejor en tu maravillosa cabañita colmada de energia telurica! Volvamos a la vida simple en la medida que podamos...sin duda sera tu lugar en el mundo!!!!
Felicitaciones por la compra de parte de la historia de España, ahora tendras que pasar el detector por el lugar y por la zona cercana ya que tendra su propia historia. Un saludo muy grande desde Puerto Rico.
PASA EL DETECTOR POR AHI! AJJJAJ espero que te quede muy chula, las vistas son espectaculares
Macho! es genial la compra realizada, me gusto mucho lo que pretendes hacer con ella y por sobre todo mantener la estructura y forma de construcción de antes. Me gustaría estar en España y poder ayudarte, pero estoy del otro lado del charco! mi recomendación sería para el techo, documentarlo; y luego desmontarlo, realizar una estructura con maderas nuevas y bien protegidas, una vez que tengas el techo montado y aislado, coloques nuevamente la cobertura de piedra, de esa forma mantendrás al menos la vista original de la cabaña. para el jardin trasero, luego de reforzar el cerco de piedra, podrias hacer una huerta. dale mayor iluminacion en forma de ventanas (vidrios embutidos o ventanal fijo), las maderas antiguas puedes guardarlas y usarlas en futuros proyectos decorativos, incluso si alguna esta en buen estado, puedes usarla como cobertura de los marcos nuevos de ventanas a modo de decoración. espero poder brindarte alguna idea mas. saludos de Córdoba, Argentina.
Soy una abuela de 77 años pero me encanta tus videos, un abrazo desde palenque mexico
1: Felicitaciones por los huevos de hacer algo asi.
2: se ve muy lindo lugar , preparate bien por si hay tormentas
3: en argentina llevamos casi 4 meses de cuarentena total , vivo en capital en un departamento y es terrible , no se tolera mas , gracias por los videos para despejar un poco la mente sirve bastante.
Hermoso lugar.
1: Conservar las paredes de piedra, NO revestir, sino reforzar, tipo muro contension
2: Nuevo techo, la madera podrida =plagas enfermedades, colapso.
3: Terreno: no aplanar, representa mucho costo y trabajo, saca partido de la pendiente, terraseado.
4: Energia, utiliza sistemas de energia renovable y tanque de agua.
Energia renovable? Es inpractico mejor un generador de energia electrica a gasolina o disel sin problemas en dias nublosos o frios y mucho mas barato el matenimiento.
Un generador hace un ruido infernal y peste a gasolina y solo se debería tirar de él en apagones electricos puntualmente. Cómo medio de energía habitual es un despropósito
Es cierto que tiene muchisimo trabajo, pero tiene potencial, seguro que un tio como tu lo dejo de lujo ^^
Ya, lo dejará súper bien
Después de 4 años aún no me pierdo los vídeos que subes!
El cambio a lo largo del tiempo ha sido brutal!
Está cabaña me emociona más que una mansión
El hermoso paisaje que la rodea es wooow !!!
Súper buenísima inversión además de que inspira calma el lugar !!!
Felicidades por la cabaña,
1º- Busca voluntarios o morirás en el intento.
2º - Como dicen otros, respeta la piedra seca y rejunta solo por dentro o mejor forra las paredes y suelos de madera, te saldrá mas barato, mas bonito, mas aislado, mas confortable, etc
3º - Bancales de tierra( terrazas a distintos niveles)
4º - Recupera el agua de la lluvia
5º - Tener electricidad esta sobre valorado, es mucho mas importante tener agua ( cámbiate el coche por otro eléctrico con carga en los dos sentidos, tendrás electricidad importada de la city y no te robaran el generador.
6º - Por favor, edita con menos cambio de plano, ademas de marear no das tiempo a ver el detalle.
Aun así me ha gustado ver la cabaña y me gustaría seguir viendo el progreso.
Felicidades
soy el unico que quiere verlo pasar el detector por los alrededores de su cabaña?
Edit: Al parecer no soy el único, gracias por vuestros likes
Seguramente ya lo hizo. Yo lo pensé también. Jajaja
jaja kreo k todos tenemos esa curiosidad algun objeto de hace 100 años o mas seguro k hay
Me encanta q lo q estamos pasando haya despertado a muchos incluido a ti , así es chico a partir de aquí empieza un camino de crecimiento q seguramente ni tu te imaginas , te acabo de descubrir y me encantará ver esa transformación
Me vuelvo locaaa!!!! El sueño de muchos acá!!!! Por favor decime que ya pasaste el detector por ahí!!!!! 😱 Te re felicito!!! Me encantaría ver más sobre tu Casita de la Pradera ❤️
Me uno a la sugerencia , por favor, queremos capítulo pasando el detector a toda la finca .
@@chunra4448 pero si es un prado de monte, que va a haber ahí...
Aun no. Tengo un proyecto muy guay pensado que implica mucho más que pasar el detector para conocer el pasado de este sitio. Pero paciencia 😅
@@sergiomunoz6883 uno nunca sabe.... mirá si los antepasados del ex dueño enterraron cosas ...o vaya uno a saber que se puede encontrar....🤷
@@ceciliacastillogalvez3370 ya bueno...
Pasa el detector de metales por tu terreno la parte de frente y de atrás a ver si encontramos objetos antiguos like para que lo haga
Felicidades!!!!
Cuánto entusiasmo!!!
Obvio que te vamos a acompañar!!!
Y muchas gracias por compartirlo con nosotros!!!
Saludos y buenos augurios desde Mar del Plata, Argentina 🇦🇷
Solo por el lugar que es, ya merece la pena, es maravilloso, tienes mucho trabajo, pero tb. Tienes dos cosas muy importantes, juventud y muchísima ilusión, adelante, día a día irás viendo lo que vas consiguiendo y además aprendiendo. Mucha salud y adelante .
Felicitaciones! mi abuelo fue esturiano. mi abuela gallega. hermosa vista de Asturias. que tu sueño se haga realidad y te quede hermosa
Bravo BIRGILIO! ! Cuanto daría por estar en mi TIERRINA! !!!! Te escribo desde Argentina
Enhorabuena! Empieza por asegurar de que la estructura esta bien: Paredes y techos. Una vez echo eso, reparación del techo y a por el interior. Si las paredes están correctas no hace falta que rejuntes por fuera, solo por dentro, aunque tienes faena...
Ese comedero sería ideal como banco de cocina... Y una idea para ese trocito de tierra circundante. Planta un árbol! Sombra en verano y cenas bajo sus ramas. Ánimo!
No sé cómo he llegado a este vídeo pero agradecida estoy al algoritmo del TH-cam. Me encanta la cabaña y me encanta la gente valiente que se atreve a invertir en lugares soñados. ¡Inspirador! ¡Por favor ve enseñando el proceso! Te sigo para enterarme. Y donde la arena yo pondría un huertito pequeño 😀
Un lugar hermoso , en lo que sería la parte posterior podrías poner un pequeño jardín o huerto. Has conseguido un pedazo de cielo, felicitaciones por la bella adquisición desde Formosa, Argentina.
Eres un máquina tío, tu no eres como la gente de mansiones, q enseñar todo el dinero q tiene ni nada. Me encantas por eso, tu das lo q tienes, no exiges ni te las das de pecho, te conformas con lo que sea, tu piensas en el futuro y planificas todo no como otras personas q se lo tienen q dar hecho o si no se cabrean, básicamente eres una persona q se nota que eres humilde y eso me encanta de ti. Mis felicitaciones por la compra y mil besos
No sé por qué youtube me ha recomendado esto pero, ya que estamos, te comento. Yo de construcción lo justo, pero ojo, lo de rejuntar las paredes y los muros puede no ser buena idea, sobre todo en lugares que no son tan estables (más que nada por el muro). Asegúrate de aislar bien las paredes por dentro y olvídate de rejuntar por fuera. Estás en Asturias y por tanto va a haber variaciones de temperatura bastante importantes a lo largo del año. Esto implica dilatación y contracción de los materiales, claro, y piedra y cemento lo hacen a distintas velocidades, por tanto el supuesto remedio puede ser peor que la enfermedad. En todo caso, asesórate bien antes.
En cuanto a lo de alisar (supongo que allanar) el sitio, cuidado también, porque esa tierra está ahí ayudando a que lo que está por encima no se caiga. Lo que ya está retirado de lo que parece ser un cortijo al aire libre no es gran cosa, pero por el otro lado parece mucha más altura. Si ahí, digamos, pasa agua subterránea o así, podrías tener un problema. Y dado que arriba hay muro y carretera... podrías tener un serio problema.
Y respecto a materiales, sí, la madera es muy bonita y demás pero es mucho más cara y compleja de trabajar, así como de mantener, que si coges hierro o vigas de cemento. Es decir, yo haría la estructura de un material al que no tuviera que dedicarle mucho en cuanto a mantenimiento y fuese fácil de poner, y luego ya si quiero que tenga un "look" más clásico, usaría las mismas vigas (las que se puedan salvar) pero para adornar, no para formar parte de la estructura.
Saludos.
Si, lo de nivelar el terreno quitando tierra no lo veo yo nada claro y facil.
@@kasendel cuanto "ofendidito" por las redes...sois insoportables, sólo entráis a los canales a dar porculo a cualquiera,sin conocerlos de nada...y a tí quien te crítica...pues yo misma so estúpido!...pura envidia y nada más 😂
Me encanta y me recuerdas a mí. Tb me compré una casa en Asturies para rehabilitar con una vistas increibles. Ahora me toca negociar con mi ex a ver si me la puedo quedar y arreglarla poco a poco. Los consejos de @fadetounforgiven son muy buenos. Ten cuidado con el terreno en cuesta, las piedras no tiene cimientos y si escarbas mucho se te caerá todo el muro. Una idea para el wc y el fregadero...antes de alisar el suelo, saca un tubo de desagüe de 90 o 110 con inclinación hacia la parte más baja y preparas la fosa séptica. Mucho ánimo y mis mejores deseos para que te quede como quieres.
Chapo tu comentario @fadetounforgiven y yolanda!! 👌 si se hace un comentario.. que sea constructivo y para ayudar no para decir tonterias!
Si hay a quien no le gusta el contenido que pase a otro video que hay muchos en la red!! 🤦♀️
Estoy de acuerdo en todo menos con las vigas, en una cabaña como esa lo suyo es la madera, el metal en invierno haría que fuera el techo más frío. Y en un supuesto terremoto aguantaría muchísimo mejor los temblores ya que amortiguaría. Además, queda chulísimo jajaja. Y para tapar los agujeros cemento no se yo, juraría que se usan otros materiales, hasta barro y paja creo que sería mejor que el cemento.
Ví tu último video, en el que ya Estas haciendo el hormigon del piso. Entonces me tenté y empecé a ver desde el principio la aventura de la cabaña. Felicitaciones por esas ganas y emergias de remodelar TU cabaña.
Podrías plantar: Pimientos, cebolletas, calabazas, tomates, pepinos, patata,...etc . Es un buen proyecto el resucitar un lugar tan encantador. Ánimo!!!!
No podrá tener un huerto clásico pues no tiene agua ni siquiera para lo más elemental los utensilios que tenga que limpiar lo tendrá que hacer con detergentes ecológicos para reutilizar el agua y construir una cisterna para recoger el agua de lluvia Asturias es más húmeda que la zona más árida de Catalunya pero tendrá que dejar de ducharse cada día ho comprar una cuba cada semana no tiene ni idea de lo que le viene encima
@@remeizapater2327 Transmites mucha negatividad.
Si lo sé si te vas a vivir ahí no de vacaciones seguro que te acuerdas de lo que te he advertido lo viví de niña y he pasado temporadas con mi hijo recuerda que si tenéis mucho frío para entrar en calor calienta piedras en la lumbre en una sartén y ponla debajo de la cama .
Yo no te doro la píldora porque he comido rabo de bestia viva con arroz investiga lo que es.
Patatas guisadas con lagarto
A ver, yo tengo un campo y siembro esas cosas. Solo le he dado ideas, es lo que se suele hacer en el campo. Tienes razón en lo de los recursos, pero si el restaura a lo mejor añade cosas de la modernidad: Baño, luces y el sistema de agua. Gracias por tu opinión
Daniel Fco eso mismo pensé yo. Comidita que son tiempos difíciles.
Detección metálica, mi niño que hermoso lugar has adquirido, el lugar en sí requiere de mucho trabajo, existe una paisana suya, su nombre es Yolanda, ella tiene un programa en TV que se llama decogarden, posiblemente ella le puede ayudar, que belleza de paisaje, eso sí requiere de mucho trabajo pero eres joven y emprendedor, lo vas a lograr, va a llevar mucho tiempo pero vale la pena, César va a estar feliz al igual que usted, buena suerte y adelante, saludos
Yo pondría un traga luz en el tejado para que tuviera claridad, es un buen proyecto
Bien por la iniciativa! Me gusta el proyecto. Para comenzar aconsejo hacer un pozo tubular para extraer agua del subsuelo. Agregar un porche techado para aprovechar el agua de lluvias y depositarlas en una cisterna. Hacer un pozo séptico para los desechos sanitarios y luego realizar los trabajos de remodelación y reestructuración de la cabaña. Éxitos!
Que grande Broo!
Los que te seguimos desde hace años, nos hace la misma ilusión que tienes tú.
Ánimo hermano!
Yo comenzaría por hacer una fosa séptica, un bidón o recipiente en alto que te provea de agua, aunque de momento la tengas que llenar tu, y hazte con un pequeño generador para tener electricidad y poder estar días seguidos allí y trabajar, mucho trabajar jeje pero ánimo y por supuesto haz el seguimiento aquí. Me uno a tu canal y espero tu próximo vídeo !
Puede utilizar esos gases y residuos de alimentos para producir energía por Biomasa, tendrá gas para cocinar y electricidad por generador a gas. Claro todo esto implementando filtros y demás. Pero si se puede
ING. Herdenis Arrieta bueno yo hablo más de supervivencia para estar unos días seguidos y sin grandes inversiones ni montar una planta de reciclaje.. por poder se puede de todo, con dinero claro..
Si claro, poco a poco..
SOS un genio te sigo desde Argentina capoo
Vamo Argentina papá!!! =w=
x3
FASCINANTE!!! SOY decoradora interiorista, lo que puedes hacer sera una aventura extraordinaria, ve cabañas o espacios reducidos en youtube muy economicos, no tires nada del material todo te va a servir
Te felicito porque ese ha sido siempre uno de mis sueños y profesionalmente he participado en la reforma de 3 cabañas muy similares a esa. Aquí te dejo algunos consejos por si te sirven.
Lo primero es el tejado: renueva las vigas y el tillo con una madera adecuada al clima donde esté. Aprovecha la pizarra para volver a ponerla adecuadamente. A la madera (mejor antes de ponerla) dales un tratamiento antixilofagos (termita, carcoma, etc.). Ten en cuenta también que necesitaras una chimenea.
Enfosca con cemento la parte interior de las paredes dejando el exterior como está. Consulta las ordenanzas municipales y regionales porque este tipo de construcciones suelen estar protegidas o reguladas. En algunos sitios incluso está prohibido reconvertirlas en vivienda, por lo que el exterior hay que conservarlo tal cual.
Para el suministro de agua sería conveniente un aljibe y aprovechar el agua de lluvia.
Para cocinar puedes optar por una estufa de leña que también sirva para cocinar y/o una cocinita de gas ya que con el coche puedes llevar una bombona cuando te haga falta. Podrías usar la zona del comedero para este fin.
Para tus necesidades fisiológicas podrías usar un inodoro como el que usan las autocaravanas.
Antes de ponerte con el suelo piensa si necesitarás algún tipo de tuberia o conducción al exterior.
Si quieres más consejos sólo tienes que decirlo. Un saludo
Que exelente tu nueva experiencia la verdad que emoción que todo te salga bien hermano.
Con respecto a la remodelación solo hechale cemento en el interior para que no pierda nada de la fachada.
Que todo te salga bien bendiciones saludos desde Guatemala😎👍
mi trabajo es de encofrador, ni paredes ni "na de na", empieza por el techo, fundamental si quieres hacer una reforma de estructura, hay vigas de materiales fuertes, no hace falta madera, incluso los hay que se parece, son robustos y lo bueno es que pesan poco, el techo tipo sandwich de tipo fino y pones encima esas tejas, no hace falta tantas, solo para tapar, teniendo eso puedes empezar tus trabajos sin preocuparte de mojarte, una chimenea de piedra quedaría genial
En serio es el paraíso. Tenés las bases para hacer una casa autosustentable. Muchas ventanas, claraboyas, paneles solares, baño químico y tanque para agua de lluvia. Y la huerta, claro! Y vivís como un campeón!!!! Mi sueño hecho realidad. Felicidades desde Buenos Aires!
Las paredes se pueden lucir por dentro, para evitar los insectos en el interior, pero lucirlas por fuera, seria un autentico crimen. Tal y como estan son preciosas. El merito de todo eso es que las piedra se sujetan sin nada de hormigón. El método del rivazo es perfecto para zonas con desnivel aprovechadas para cultivo. ay unas cuantas normas básicas de construcción, pero el resto es la imaginación y el gusto de cada uno.
Pues sí que hay un faenón ahí para restaurar eso. 😀
Yo te aconsejaría hormigón proyectado para reforzar los muros, pero sólo por dentro, porque me temo que las autoridades no te van a dar permiso para cambiar casi nada por fuera, por esas vainas de respetar el paisaje tradicional y tal. El techo de madera sí lo puedes conservar, reforzándolo con una estructura metálica que iría entre las vigas y las lachas de arriba, además de endurecer la madera con resina epoxi, pero te advierto de que es caro. En cuanto al suelo, yo lo bajaría un poco excavando, así tendrías altura suficiente para hacerte una sobreplanta en la que no tuvieras que desplazarte agachado. Pero OJO CON LOS CIMIENTOS, hay que ir haciéndolo poco a poco, con mucho cuidado y sellando con hormigón a medida que se excava, porque se corre el riesgo de que el muro ceda, pero no te preocupes, que si se hace bien no pasa nada. Por otra parte, el encontrarse en terreno inclinado ayuda a la evacuación de los saneamientos, pero igualmente debes pedir permiso a las fincas colindantes y poneros de acuerdo sobre el destino de las aguas residuales. También deberías informarte sobre la posibilidad de perforar un pozo, porque intuyo que esas tierras deben ser abundantes en torrentes subterráneos. En cuanto a la electricidad, más de lo mismo: a ver si te dejan instalar un par de paneles solares o bien un aerogenerador, que los de Medio Ambiente son bastante tiquismiquis con estas cosas modernas. 😀
Y sobre todo, no se te olvide de que es obligatorio un estudio de viabilidad arquitectónica para que te den la cédula de habitabilidad. Igual se te quitan las ganas con el papeleo, pero es lo que hay. En fin, se me ocurren más ideas pero creo que ya me he pasado un poco y no quiero aburrir, así que ¡buena suerte con ese proyecto, fenómeno! Un abrazo desde Sevilla. 😉
@@lawnermowen9243 vaya rayadito... la idea es que se habitable
@@enriqueespinozah9543 si la verdad bastante corto está el tío. Yo creo que por fuera más haya de los paneles solares no cambiaría la arquitectura basica del exterior. En el interior sería otra cosa. Pero vale la pena totalmente
@@Anglermotoride Ya ves. Luego estos son los mismos que se quejan de que el campo esté deshabitado. A ver quién tiene bemoles ahora de vivir como hace doscientos años. Y esa cabaña sin mantenimiento acabaría convertida en una ruina más con el paso del tiempo. En fin...
Hola, me llamo Alberto, soy arquitecto y es justo lo que estoy queriendo hacer algún día. Si querés hacéme preguntas puntuales y te voy ayudando. Saludos desde Argentina.
Argentina, siempre presente!!!!
Cada ves me sorprenden mas tus videos, me vi casi todos tus videos viejos hasta aca y mejoraste tanto que no hace falta decirlo, me encantan tus videos!!!
Genial la idea, Me quede sorprendido de la vista que tienes desde la cabaña y su alrededor genial
a ver cuando lo visitas a virgilio che!!!! abrazo grande maestro
tenemos muchas ganas que vengas a españa con virgilio y subais muchos videos.saludos🇦🇷😉🇪🇸
Esteban deberías ir a España con Virgilio a buscar Oro
@@edamiangarcia lo estoy pensando de poder ir cuando pase todo esto saludos
Men
Siempre he querido hacer exactamente eso y exactamente allí. El peor reto:La temperatura y los servicios. Lo bueno: es el mejor lugar del mundo!!!! Mis felicitaciones desde Argentina.
Holaaa, saludos dese mexico, está genial el lugar, habría que ver si vas hacer fosa septica (Baño), en los ranchos de mexico donde no hay drenaje se pone en las afueras, pero aquí el clima es diferente, y otro detalle complicadillo es el techo, desmontarlo hacerlo nuevo moderno y darle terminado de viejo por fuera, hay tejas solares a lo mejor y funciona, y su cisterna de almacenamiento de agua, .... me encanta la idea.... deberías postular a quien haría propuestas de planos arquitectónicos .... ... estaré al pendiente de los avances. Y nos invitas....Y FELICIDADES LA VISTA ESTA ESPECTACULAR. Hay proyectos donde la electricidad y tuberias van por fuera pintadas de negro...
Has hecho muy bien comprado la cabaña y con terreno, te quedara muy chula desmontar tejado,cambiar las maderas volver a montar ,rejuntar las piedras,abrir alguna ventana más para disfrutar el paisaje desde el interior, y hacer suelo que esté muy bien aislado,si la utilizas como vivienda habitual, un huerto y si hay mucha inclinación, hacer bancales, poner depósitos de agua para recogida de agua,y placas solares, una buena chimenea abierta o cerrada y no estaría mal utilizar lo que se llama cocina económica, que da calor y puedes hacer la comida incluso con horno...me encantaría que hicieras videos de los progresos,un saludo.ahhh y has tenido mucha suerte con tener así el camino para llegar....un lujazo,eso si el coche..que se vaya preparando...porque siempre lo cargarás de cosas! Y tienes algo súper importante también,energía e ilusión, un saludo.
Ai dios! Mi sueño hecho realidad XD
Buena compra!!!
Ee que donde tú vives mola mucho también con esas vistas espectaculares 😘
Cuando revises la madera fíjate en que existe la posibilidad de que la parte de fuera de la madera esté tocada, pero , si es castaño , lo más probable es que el núcleo esté bien y a lo mejor se puede aprovechar algunas de las maderas. Es fácil de ver: rascas por fuera y si ves que llegas a madera firme entonces es que no está tan mal. Ahí toca decidir que se hace. Suelen ser maderas viejas, en cuanto a crecimiento, además de el tiempo que lleva en el tejado. Ahora es difícil de encontrar esa calidad de maderas. De todas formas muchas felicidades. Y, por su puesto, que lo disfrutes mucho.
En cuanto a la losa de pizarra, se clavaba a las ripias con tacos de madera.
tendras que estucar con cemento todo el interior de las paredes para que solo dejes el exterior como se vee y desarmar el techo completo y nivelar las paredes tambien cuadrar bien y montar con vigas de roble que duran muchos años mas una extructura para soportar el techo de piedra. y el piso un radier de cemento y con piedras lisas se veria de lo lindo... saludos desde Til-Til. CHILE 🇨🇱
Debería de poner una ventana mirando al paisaje
Menuda ruina
radier*
2024, joder hace 4 años del inicio de la aventura, y todo lo que queda por delante
Hola, eso es lo que deberíamos hacer todos, agruparnos en pequeños pueblos y ayudarnos los unos a los otros y que se peleen los políticos entre sí. Fuera estaría bien unos árboles frutales. Ya que plantas que te den algo. Me encanta tu energía positiva, que es la que nos quieren quitar. Enhorabuena x tu elección 👏😊😘
CARMEN ROSARIO ASI COMO LO DICES🤩👍👍👍
Si yo hace tiempo que quiero hacer eso y pasar de ser exclavos cada uno hace lo que se le da mejor y no necesitamos dinero no tonterías con la que nos entretienen
💃🏾
Mira la posibilidad de inyectar aislante por el interior. Quedaría estanca y bien aislada.
Claro si querés un pueblo comunista esta bien
La casa del abuelo de Heidi!!! Me encantó, es preciosa y preciada, va a quedar estupendamente maravillosa. Te felicito! Creo que ese espacio al que denominaste jardín es un corral de cabras. En fin... Éxitos con los trabajos que seguramente nos vas a ir mostrando. Saludos desde Neuquén Argentina!
😂😂😂😂si es el corral!
Espectacular! Felicidades!!! Que hermoso lugar. A ponerle onda . Que lo disfrutes mucho. Saludos desde Neuquén, Argentina.
Con ese entusiasmo, seguro que convertirás esa cabaña en un auténtico paraíso. Ejemplo de vida sostenible. Mostrarás al mundo que todo es posible cuando así lo decidimos. Conseguirás obtener todo lo necesario para que sea más que habitable y un ejemplo para los que aún piensan que si no sabes de algo, no puedes hacerlo....Gracias por compartirnos esta magistral enseñanza!. Yo puedo visualizar la electricidad por placas solares, pozo ( seguro que hay agua...), baño seco, huerto, plantas medicinales...Me encantará seguir la evolución del proyecto y espero también poder visitarlo un día. Gracias de nuevo 🙏
Primero que nada! Felicitaciones!! por ese terruño espectacular!!, tremendas vistas, va a costar su restauración, pero, una vez concretada el orgullo y satisfacción, van a ser impagable, porque lo que cuesta, se valora más. Ojalá encuentre un auspiciador por canje, Ud le hace publicidad por su canal a cambio de materiales. Como lo hace el youtuber en Mexico, que está restaurando la casa de Cantinflas. Mucho éxito!! en su nuevo proyecto, y manos voluntarias no le van a faltar, lo bueno es que le sobran ganas y juventud. Bendiciones y cariños Virgilio, desde Chile. Cuidese mucho!
Que hermoso lugar !!! Has hecho muy bien en comprarlo. De ha poquito irás poniendo todo bien. Desde Córdoba Argentina te saludo. Un fuerte abrazo.
Lo primero mí enhorabuena por la compra, una ganga!! Si quieres subsanar la madera del tejado y aprovechar las vigas con un cepillo eléctrico o a batería en este caso y darle xilamon para la carcoma..... Ojalá pudiera ir a alludarte como carpintero que soy te vendría de gran alluda, mucha suerte en esta aventura impaciente por ver el siguiente vídeo un saludo de tu vecino gallego
ME ENCANTA!!, VIVO EN URUGUAY, PERO SOY DE LA CORUÑA EN GALICIA, A LA PARTE DEL FRENTE LE HARIA UNAS VENTANITAS PARA SOL Y LUZ Y EN LA PARTE DE ATRAS UNOS ARBOLES FRUTALES Y PEQUEÑO HUERTO SILVESTRE TE VA A QUEDAR PRECIOSA, ADELANTE, EL PAISAJE QUITA EL ALIENTO!! CARIÑOS
Espectacular!...
.felicitaciones!!
Dios bendiga tu nuevo hogar, te cubra y te proteja bajo sus alas y amparo...
Ahora en cuanto al terreno, puedes plantar un huerto sustentable, algunas flores y árboles para que te dé algo de sombra, e instalar un porch" o terraza
..Seas muy feliz en ese lugar maravilloso, aprovecha y administra muy bien, todos tus dones y talentos, recuerda que el tiempo no es mucho, se va acortando a través de la edad.
Use mortero de cal hidráulica para el rejunteo.
El cemento es demasiado rígido y los muros no podrán acomodar los esfuerzos del peso de la estructura, induciendo fracturas.
El mortero de cal se adapta mejor al asentamiento estructural por su mayor tiempo de fraguado.
Además, el mortero de cal es más poroso, favoreciendo el confort dentro de la cabaña al permitir respirar ( gas y humedad el muro.
Confirmo lo dicho como arquitecto. El cemento es como poner film impermeable por dentro y por fuera, demasiados inconvenientes.
Y que opinas acerca de rejuntar (o rebocar como se dice en Argentina) con barro y paja para el rejuntado grueso y luego hacer uno más fino en barro también que queda con la terminación de las casas modernas, que luego si quieres puedes pintar y no notas la diferencia con un mortero normal ? ( Bioconstrucción), tiene muchos beneficios y es muy económica.
@@alexbaghan4370 Puede servir, aunque la integridad del material con la lluvia puede verse comprometida.
Afortunadamente es una solución reversible por lo que puede aplicarla y si no perdura rehacerla con otro material una vez retirado este de barro y paja.
Me parece genial, eres un visionario, el entorno espectacular. Creo que volver a los ancestros es el futuro. Te deseo mucho éxito ❗
Volver a los ancestros?
A que se refiere?
@@Jimmy_577 tranquilo no tiene nada que ver con la política, detesto la confrontación y, si es política, aún la detesto más. Buenas tardes
@@carlosgrimal hola, no tranquilo, ya me suponía que no era por política, yo tampoco soy muy débito de ella la verdad y también odio la confrontación.te lo preguntaba por lo de volver a los origenes, como curiosidad, tú crees que podría ser un futuro " apocalíptico" en el que la gente volviera a cómo se estaba hace 200 o 300 años? Saludos
CREO QUE SI LE SUMAMOS UN POCO DE TECNOLOGIA , PANELES , FILTRADOR DE AGUA DE LLUVIA , SE PUEDE VIVIR MUY BIEN.
Eres súper majo y siempre sonriente. Además me hace gracia cómo te emocionas cuando encuentras tesoros
Virgilio...deberías plantar..(en el espacio forma de triángulo).. hortalizas..etc... la idea es hacer una cabaña y lugar autosustentable...saludos desde Chile!
Muy buena inversión Virgilio. Sinceramente el lugar es de ensueño. Podrías hacer un muy lindo departamento loft con un buen balcón para aprovechar la excelente vista del lugar. Podrias empezar con mirar ejemplos en Pinterest. Por último lo que más caro te va a costar es en reparar el techo ya que como mostraste en el video falto mantenimiento del mismo, otra de las cosas que te van a costar un dineral es la instalación del baño, cocina y por sobre todo de donde conseguirás el agua?
PD me mata la seguridad del ingreso. Jejejejejej Una vez mas FELICITACIONES. Un saludo desde Argentina. Leonardo Kñazovic
Hola
Si no vas a vivir habitualmente..... cuando vayas a la cabaña no le dediques a construirla todo el tiempo..... te cansaras y acabaras aborreciendo tu cabaña. Te recomiendo que
1º.- Impide que el agua de lluvia que corre por la carretera entre en tu terreno. Compruébalo y si entra ponle remedio cuanto antes. Bordillo, etc.... y una valla metálica por si las moscas se duerme el paisano sobre el tractor y cae sobre tu casa, jajaja
2º.- Elige el sitio donde vas a hacer la fosa séptica. Tipo, limpieza, etc
3º.- Compra un depósito de polietileno por ejemplo y colócalo en la parte mas alta de tu parcela. A ser posible déjalo enterrado por estética y ademas que sea fácil de llenar.
4º.- Intenta negociar con el paisano que tiene la puerta delante de la puerta de tu cabaña. Dile de comprarle el acceso o se lo cambias más abajo o se lo haces por otro sitio de su parcela. Así podrás utilizar todo ese terrero delante de tu casa. Con eso consigues que el paisano no entre con sus vacas, tractor, etc por tu parcela.
5º.- Has una acera de 1 mt aproximadamente de ancho que este un escalón mas bajo que la puerta de la cabaña. Y esta acera que sea del largo total de la pared.
6º.- Hazle un agujero a la cabaña en la parte mas baja para que salga el agua y después ese agujero utilízalo para que salcar las aguas fecales.
7º.- Limpia esa casa con escoba, por dios.... y después te diría que utilizaras una hidrolimpiadora para que te quede como los chorros del oro (suelo y paredes). Ten mucho cuidado con las paredes. Lo malo es que el suelo es de tierra.
8.- Junto a la acera que has realizado excava todo el terreno y déjalo un escalón mas bajo que la acera. Después realiza una perbola que llegue desde la pared de tu casa hasta el muro del vecino... si la puerta del vecino esta en la mitad de la perbola.... tendrás que dejar pasar al paisano y a sus vacas por debajo de tu perbola ...
9.- Donde esta el comedero coloca la cocina y utiliza el comedero como mesa. Ponle unas patas al comedero y encima del comedero un cristal para que se vea el comedero.
Sirvió para comer hace 100 años y ahora servirá para comer de nuevo.
10.- Si quieres hacer una altillo te recomiendo que cuando cambies el techo levantes el techo más o bajes el suelo.... necesitas 4,25 metros de alto aproximadamente..... Eso significa que tienes debajo del altillo 2 metros y encima del altillo otros 2 metros y 25 cm para la madera del altillo.
11.- Cuanto mas lento lo hagas más modificados le harás a tu cabaña y mas dinero gastarás. Te recomiendo que hagas una memoria de lo que quieres y después cuando acabes mira lo que hiciste.
Hoy tenia ganas de escribir XD
Lo leei completo
Esperare a que salga la pelicula
Me encanta que la gente emprenda esos proyectos. El lugar es paradisíaco. Mucha!suerte y Felicitaciones